Identificacion y Caracterizacion de Un Problema Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A LA INGENIERIA EJE2 FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE UN PROBLEMA INDUSTRIAL

EJE 2

ESTUDIANTE

JEISSON ARAGONES ORJUELA

INGENIERIA INDUSTRIAL

OCTUBRE 2020

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

OCTUBRE 2020
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EJE2 FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE UN PROBLEMA INDUSTRIAL

CASO DEL INGENIO AZUCARERO EN EL VALLE DEL CAUCA

INTRODUCCION
El Caso Relacionado del Ingenio Azucarero se presentó muchos inconvenientes,
es por eso que este documento se trata de revisar los problemas y obtener
soluciones para tener Éxitos en la empresa, con la Gestión, Recopilación de
Informaciones que nos brindan, se Elabora con herramientas tecnológicas las
soluciones y evitar que los daños se crezcan para tener Perdidas Innecesarias.
Se motiva en Trabajos en Equipo para Rapidez a las Respuestas y Ejecución de
Tareas, con el fin de poder hacer correctas las cosas con el orden y presentación
de la Información para asignación de Recursos.

2. Realice una breve descripción del problema identificado:


En el Area de Calderas del Ingenio Azucarero se presenta la generación de
presión a Vapor inferior, por el cual se estaba originando vapor a alta presión.
También se está generando gastos adicionales en combustibles y el consumo del
bagazo y está faltando control en el volumen del flujo del aire que se inyecta a la
caldera.

OCTUBRE 2020
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EJE2 FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

Generación de Vapor inferior a


3. Espina de Pescado del Problema Expuesto.
la Necesaria
Obtención de eficiencia de combustión
CONTROL DE CALIDAD
RECURSOS de Agua MANTENIMIENTO
Generación MAQUINARIA
de Alta Presión

Gastos innecesarios
en combustible Falta de Control de
Falta de Control en el volumen Mantenimiento de las
de flujo de aire que inyecta a la Maquinarias de
Producción
caldera

OPERACION

CAPACITACION

4. Analizar cómo Transformar la situación actual insatisfactoria en una


situación futura deseada.
Se Analiza que esta situación es muy delicada por el cual puede llevar a la quiebra
de la Empresa, es por eso que se debe seguir los Siguientes pasos para tener un
Futuro Exitoso y Cumplir con los Objetivos de Ventas, se debe tomar medidas
correctivas necesarias para llevar acabo de la solución y que no se vuelve a
ocurrir en otro momento.
Capacitar al Personal sobre las mediciones de sus estados de máquinas por si
hay fallas y Reportar al Jefe Directo, Reducir consumo de Combustible es por eso
que debe hacerle mantenimiento de seguido a las maquinas, Realizar mejores
Inversiones Garantizadas de Equipos para la Producción, Contratar persona
Encarga en Supervisar a toda hora sobre las máquinas de Producción, Innovación

OCTUBRE 2020
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EJE2 FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

de Tecnologías para la mejor Ejecución de Tareas, Optimizar Procesos lo más


mejor posible y realizar Mantenimientos Preventivos.

5. Establezca que tipo de proyecto según el campo de aplicación del


proyecto de ingeniería podría desarrollarse y justifique su respuesta.
Se Establece que el Tipo de Proyecto que se debe aplicar es la Planificación e
Innovación, ya que implica a una Excelente Gestión, porque se aplican buenos
conocimientos de las personas que tienen a cargo de la Empresa, Planeando con
tiempo las fases de división en sus areas, integrándose cada más de seguido para
la Ejecución de buenos Resultados, Tener en cuenta la vida útil de los equipos, el
tiempo de Mantenimiento Preventivo, dar Inducciones y Capacitaciones al
personal de la Empresa, por el cual se requiere una mayor Disciplina mental, se
deben tener en cuenta los Siguientes Métodos: Información Interno y Externo,
Formulación de Estrategias, Organización de la Estructura, Programación de
Sistemas y Mecánicas, Presupuestos, Sistemas de Evaluación y Resultados.

Conclusión:
En este Tipos de Problemas se debe Planear, Pensar y Actuar Rápidamente,
aplicando con la metodología de Eficiencia, Efectividad y Eficacia, tener en cuenta
los procesos que se llevan a cabo para el mantenimiento de los Equipos, para
obtener una duración mucho mejor y sano a la hora de realizar su trabajo, Analizar
el Futuro por el cual deben poner a una Persona encargada exclusivamente para
realizar Mantenimientos Preventivos y dar Capacitaciones a todo personal de la
Planta.

Bibliografías:

https://www.esap.edu.co/portal//wp-content/uploads/2017/10/6-Electiva-
Proyectos-de-Desarrollo.pdf
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/45590/7/lameijideTF
C0116memoria.pdf
http://www.fao.org/3/i8097es/I8097ES.pdf
https://es.slideshare.net/CarlosDanielCampover/mantenimiento-predictivo-
proactivo-de-una-empresa-azucarera

OCTUBRE 2020

También podría gustarte