GOPHER
GOPHER
connect sunsite.unc.edu
login: lynx
Es un sitio bastante popular, así que puede ser muy lento. En ese caso, se puede
probar con:
connect ukanaix.cc.ukans.edu
login: www
Los programas mas habituales para acceder a Web son Mosaic, Netscape y
WebExplorer
(llamados "browser", "hojeadores"). Mosaic, desarrollado por el Centro Nacional
de
Aplicaciones Informáticas de la Universidad de Illinois (National Center for
Supercomputing
Applications at the University of Illinois), consiguió un interface gráfico, con el
sistema de
"apuntar y pulsar" el ratón, y en menos de un año se convirtió en sinónimo de
Web. Netscape
y WebExplorer son posteriores, y añadieron elementos que facilitan su uso. El más
empleado
hoy día es el Netscape.
Puede haber tantas páginas Web (se llama página a la información aparecida o
publicada en
Web) como personas o usuarios de la red existan. Los organismos oficiales y las
grandes
empresas internacionales tienen una página Web (la Casa Blanca, Paramount
Pictures, IBM,
Apple, Sony, Disney, etc.). Y cada usuario individual puede crear una propia.
La característica fundamental de Web es la posibilidad de ir de un sitio a otro,
gracias al
hipertexto, sin conocer la dirección. Si accedemos a la página de Yahoo, ésta nos
ofrece un
repertorio de temas, muy variados, y podemos entrar en la página de Disney sin
saber la
dirección.
Otra de las ventajas de Web es la de poder acceder directamente a una página,
siempre que se
sepa la dirección de ésta. En "location" podemos escribir la dirección a la que
queremos ir, y
evitar el ir "navegando" de un sitio a otro.
Con el botón "go" podemos también escribir la dirección con la que queremos
conectar.
WWW facilita la conexión con otros ordenadores, "host" (un "host" es todo aquel
ordenador
con una dirección IP que contenga cualquier tipo de información) o "máquinas". No
solamente
para acceder a páginas Web, sino para acceder a cualquier otro tipo de conexión
en red. Antes
hemos visto la cantidad de comandos que había que memorizar para establecer
una conexión
Telnet, conseguir un fichero FTP o mandar un correo electrónico. Web permite
hacer todas
estas cosas simplemente con el "ratón", con apuntar y pulsar el botón del ratón.
Para
establecer la conexión, es necesario escribir el nombre en el recuadro de
"location" (en el caso
de Netscape; si es Mosaic, tendremos que especificar "open URL", Uniform
Resource
Location). Así, dependiendo del sitio al que accedamos, escribiremos:
Página Web "http://www.ripe.net"
Conexión Telnet "telnet://info.ripe.net"
Gopher "gopher://gopher.ripe.net"
FTP "ftp://ftp.ripe.net".
Búsquedas en Web.
Cada página Web tiene una dirección determinada. Lógicamente, es imposible
saberlas todas.
Cada proveedor de servicios (IBM, Servicom, etc.) da algunas direcciones de
interés, pero hay
muchos sistemas de búsqueda.