Hoja de seguridad
Etilendiamina MSDS
Sección 1. Identificación del producto
Nombre de la sustancia: Etilendiamina.
Número CAS: 107-15-3.
RTECS: KH8575000.
Fórmula química: C2H8N2.
Estructura química:
Masa molar: 60,10 g/mol.
Sinónimos: No disponible
Usos recomendados: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.
Sección 2. Identificación del peligro o peligros
Descripción de peligros:
Inflamable Tóxico.
Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
Esta sustancia es nociva para los humanos, puede ocasionar irritaciones. Una severa exposición puede
causar la muerte.
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
2
3 0
Página 1 de 6
-HMIS(escala 0-4):
SALUD 3
INFLAMABILIDAD 2
REACTIVIDAD 0
Consejos de prudencia:
Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
Alejar de llamas y fuentes de ignición.
Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes
Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
107-15-3 Etilendiamina 100
Sección 4. Primeros auxilios
Información general: Sustancia nociva para la salud, si los síntomas persistan buscar atención
medica
Contacto ocular: Lavar con agua abundante (mínimo durante 15 minutos), manteniendo los
párpados abiertos. En caso de irritación, pedir atención médica.
Contacto dérmico: Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atención
médica
Ingestión: Beber agua abundante. Provocar el vómito. Pedir inmediatamente atención médica.
Mantener libres las vías respiratorias.
Efectos por exposición
Contacto ocular: Irritaciones. Enrojecimiento y dolor. Daño en la cornea.
Contacto dérmico: Irritaciones. Riesgo de absorción cutánea. Puede provocar dermatitis.
Inhalación: Irritaciones en vías respiratorias.
Ingestión: Por absorción de grandes cantidades puede producir metahemiglobinemia con cefaleas,
náuseas, taquicardias. Produce daños al hígado y riñones, además de debilidad.
Atención médica
Tratamiento: No disponible.
Efectos retardados: Puede producir deterioro general de la salud por la acumulación en uno o
varios órganos humanos.
Antídotos conocidos: No disponible.
Sección 5. Medidas de lucha contra incendios
Agentes extintores: Agua. Dióxido de carbono (CO2). Espuma. Polvo seco.
Equipo de protección para combatir fuego: Lleve equipo de respiración autónoma para la lucha
contra incendios.
Productos peligrosos por combustión: Pueden formarse vapores de aminas, Monóxido de
Página 2 de 6
Carbono, Dióxido de Carbono y Óxidos de Nitrógeno.
Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Evacuar o aislar el
área. No inhalar el polvo. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección.
Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir que caiga en fuentes de agua y
alcantarillas.
Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Recoger con materiales
absorbentes o en su defecto arena o tierra secas y depositar en contenedores para residuos para su
posterior eliminación de acuerdo con las normas vigentes. Limpiar los restos con abundante agua.
Sección 7. Manipulación y almacenamiento
Manipulación de recipientes: Tener en envases cerrados y debidamente etiquetados. Mantener
estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos
después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de entrar en
los comedores.
Condiciones de almacenamiento: Recipientes bien cerrados. Ambiente seco. Protegido de la luz.
En local bien ventilado. Temperatura ambiente. Acceso restringido, sólo autorizado a técnicos.
Sección 8. Controles de exposición/ protección personal
Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)
TWA 25 mg/m 3
STEL No disponible
Condiciones de ventilación: Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local.
Equipo de protección respiratoria: Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local.
Equipo de protección ocular: Usar gafas.
Equipo de protección dérmica: Usar guantes.
Sección 9. Propiedades físicas y químicas
Estado físico Líquido
Color No disponible
Olor No disponible
Umbral olfativo No disponible
pH 12,2 a 110 g/La 20 °C
Punto de fusión 8,5 °C
Punto de ebullición 118°C
Punto de inflamación 38 ºC (copa cerrada)
Temperatura de No disponible
autoinflamacion
Página 3 de 6
Tasa de evaporación No disponible
Peligro de explosión Ligeramente inflamable
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 108 ºC 1 mm Hg
Densidad relativa de vapor 2,07
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 0,899 g/mL
Solubilidad en agua 0,2 g/L en agua
Solubilidad en otros No Disponible
disolventes
Coeficiente de reparto No disponible
n-octanol/agua (Log pow)
Viscosidad No disponible
Sección 10. Reactividad y estabilidad
Estabilidad: Estable en condiciones de almacenamiento recomendadas.
Incompatibilidad: Agentes oxidantes, halogenuros de fosforo,aldehídos, halogenros organicos
Productos peligrosos de la descomposición: Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono y Óxidos
de Nitrógeno.
Productos de polimerización: No ocurre.
Productos peligrosos de la descomposición: No disponible.
Sección 11. Información toxicológica
Toxicidad agua: Compuesto muy contaminante para el agua.
Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
Mutagenicidad en células germinales: No.
Carcinogenicidad: No.
Toxicidad para la reproducción: No.
Peligro por aspiración: Sí.
Posibles vías de exposición: Dermal y respiratoria.
Efectos inmediatos: Irritación órganos.
Efectos retardados: Deterioro general de la salud.
Efectos crónicos: Deterioro general de la salud.
LD/LC50:
Oral (LD-50) 1.200 mg/kg (rata),
Dermal (LD-50) 560 mg/kg (conejo)
Inhalativa (LC-50/4h) No disponible
Página 4 de 6
Sección 12. Información ecotoxicológica
Toxicidad Acuática:
Pimephales promelas (fathead minnow) - 115,7 mg/l - 96 h
DBO5: no disponible.
Persistencia y degradabilidad: rápidamente biodegradabilidad.
Potencial de bioacumulación: NO disponible
Movilidad en el suelo: No disponible
Otros efectos adversos: No presenta evidencias de carcinogenicidad, mutagenicidad y
teratogenicidad según experimentos con animales.
Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos
Sustancia o preparado: En América Latina no están establecidas pautas homogéneas para la eliminación de
residuos químicos, los cuales tienen carácter de residuos especiales, quedando sujetos su tratamiento y
eliminación a los reglamentos internos de cada país. Por tanto, en cada caso, procede contactar con la
autoridad competente, o bien con los gestores legalmente autorizados para la eliminación de residuos.
Envases contaminados: Los envases y embalajes contaminados de sustancias o preparados peligrosos,
tendrán el mismo tratamiento que los propios productos contenidos.
Sección 14. Información relativa al transporte
N° ONU: 2811.
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas Etiqueta con calavera y tibias con el
número 6.1 y la leyenda "Tóxico".
Riesgos ambientales: Es muy tóxico y peligroso.
Precauciones especiales: No transporte con sustancias incompatibles ni alimentos.
Sección 15. Información sobre la reglamentación
Los desechos de los productos químicos están regulados por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el transporte de los mismos está
regulado por el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).
Sección 16. Otras informaciones
Frases R:
R 23/24/25: Tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel.
R 33: Peligro de efectos acumulativos.
R 50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el
medio ambiente acuático.
Frases S:
Página 5 de 6
S 28a: En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua.
S 36/37: Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados.
S 45: En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la
etiqueta).
La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales.
La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las
condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe
utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de
su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con
las exigencias establecidas en las legislaciones.
La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Leonel González Solís y revisada
por Rodrigo Muñoz Arrieta como parte del Proyecto de Gestión de Reactivos y Desechos Químicos en los
Laboratorios de docencia de la Escuela de Química.
Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 3 de agosto del 2014
Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de julio de 2013.
Versión: 1.2
Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016.
Versión: 1.2
Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016. Versión: 1.2
Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016. Versión: 1.2
Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016.
Página 6 de 6