0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas4 páginas

Taller 2 Programacion

El documento describe el espacio de trabajo de Dreamweaver, incluyendo los diferentes paneles y barras de herramientas. Explica cómo crear nuevos documentos, guardar archivos y abrir archivos existentes en Dreamweaver. También detalla los modos de edición de páginas, como la vista de diseño y la vista de código.

Cargado por

andres torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas4 páginas

Taller 2 Programacion

El documento describe el espacio de trabajo de Dreamweaver, incluyendo los diferentes paneles y barras de herramientas. Explica cómo crear nuevos documentos, guardar archivos y abrir archivos existentes en Dreamweaver. También detalla los modos de edición de páginas, como la vista de diseño y la vista de código.

Cargado por

andres torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TALLER #2

DESARROLLO WEB. GRADO: DECIMO PERIODO: SEGUNDO

Tema: Espacio de Trabajo de Dreamweaver


Competencia: Construir un sitio Web empleando las herramientas de Dreamweaver.
Desempeño: Reconocer el espacio de trabajo de Dreamweaver.
Competencia práctica: Utiliza diferentes paneles y herramientas de Dreamweaver en la creación de
páginas web.

ASPECTOS A DESARROLLAR:

1. ¿Qué es Dreamweaver?
2. Represente la ventana de Dreamweaver señalando sus partes.
3. Establezca el significado de las diferentes barras y paneles.
4. Defina las formas para editar Páginas en Dreamweaver?
5. Describa el proceso para crear Documentos nuevos en Dreamweaver?
6. Cuál es el proceso para Guardar Documentos?
7. Apertura de Documentos o archivos de Dreamweaver.

SOLUCION.

1. DREAMWEAVER: Macromedia Dreamweaver 8 es un editor HTML profesional para diseñar,


codificar y desarrollar sitios, páginas y aplicaciones Web. Tanto si desea controlar manualmente el
código HTML como si prefiere trabajar en un entorno de edición visual, Dreamweaver le proporciona
útiles herramientas que mejorarán su apariencia.

2. ESPACIO DE TRABAJO DE DREAMWEAVER.


En Windows, Dreamweaver proporciona un diseño integrado en una única ventana. En el espacio de
trabajo integrado, todas las ventanas y paneles están integrados en una única ventana de la aplicación
de mayor tamaño.

3. BARRAS Y PANELES.
La barra de título

La barra de título contiene el nombre del programa (Marcromedia Dreamweaver 8) y seguidamente


el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre
del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar,
maximizar/restaurar y cerrar.
La barra de menús

La barra de menús contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al


hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes
elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.
Muchas de las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús, pero para algunas es preferible o
indispensable hacerlas desde los paneles.
La barra de herramientas estándar

La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de
las operaciones más habituales, como Abrir , Guardar , etc.

La barra de herramientas de documento

Esta barra contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que
no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del
documento, vista previa, etc.
La barra de herramientas Insertar o panel de objetos

El contenido del inspector de propiedades varía en función del elemento seleccionado. Si quiere
obtener información sobre propiedades concretas, seleccione un elemento en la ventana de
documento y, a continuación, haga clic en el icono Ayuda, situado en la esquina superior derecha
del inspector de propiedades.

El inspector de propiedades muestra inicialmente las propiedades del elemento seleccionado que se
utilizan con mayor frecuencia; para ver todas las propiedades haga clic en la flecha de ampliación
situada en la esquina inferior derecha del inspector de propiedades, para ver más propiedades del
elemento.

Inspector de Propiedades.

El inspector de propiedades permite examinar y editar las propiedades del elemento que esté
seleccionado actualmente, puede ser un objeto o texto. Es posible seleccionar los elementos en la
ventana de documento o en el inspector de código.

El inspector de propiedades muestra inicialmente las propiedades del elemento seleccionado que
se utilizan con mayor frecuencia; para ver todas las propiedades haga clic en la flecha de
ampliación situada en la esquina inferior derecha del inspector de propiedades, para ver más
propiedades del elemento. El contenido de este panel varia de acuerdo con el objeto seleccionado.

Los grupos de paneles: son conjuntos de paneles relacionados apilados bajo un encabezado
común. Para ampliar un grupo de paneles, haga clic en la flecha de ampliación situada a la izquierda
del nombre del grupo; para desacoplar un grupo de paneles, arrastre el punto de sujeción situado en
el borde izquierdo de la barra de título del grupo.

4. MODOS DE EDITAR PAGINAS CON DREAMWEAVER


La vista Diseño

La vista Diseño permite trabajar con el editor visual. Es la


vista predeterminada de Dreamweaver y la que se suele
utilizar habitualmente.

La vista Código se utiliza para poder


trabajar en un entorno totalmente de
programación, de código fuente. No permite
tener directamente una referencia visual de
cómo va quedando el documento según se va
modificando el código.
5. PROCESO
3. PARA CREAR UN DOCUMENTO NUEVO EN BLANCO.
*Seleccione Archivo> Nuevo.
Aparecerá el cuadro de diálogo Nuevo documento. La ficha General ya aparece seleccionada.
*En la lista Categoría, seleccione Página básica, Página dinámica, Página de plantilla, Otro o Conjuntos
de marcos. A continuación, en la lista de la derecha, seleccione el tipo de documento que desea crear.
Por ejemplo, seleccione Página básica para crear un documento HTML o elija Página dinámica para crear
un documento ColdFusion o ASP, etc.
Para más información sobre las opciones de este cuadro de diálogo, haga clic en el botón Ayuda del
mismo.
*Haga clic en el botón Crear.
El documento nuevo se abrirá en la ventana del documento.
*Guarde el documento

6. GUARDAR ARCHIVOS CON DREAMWEAVER

Al crear un documento nuevo, es necesario guardarlo.


Para guardar un documento nuevo:
1. Seleccione Archivo > Guardar.
2. En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, vaya hasta la carpeta en la que desea
guardar el archivo.
3. En el cuadro de texto Nombre de archivo, introduzca un nombre para el archivo.
Evite utilizar espacios y caracteres especiales en los nombres de archivos y carpetas. Asimismo, no
comience los nombres de los archivos con números. En concreto, no utilice caracteres especiales (como
é, ç o ¥) ni signos de puntuación (como dos puntos, barras inclinadas o puntos) en los nombres de
archivos que desee colocar en un servidor remoto; muchos servidores cambian estos caracteres durante
la carga, lo que provoca que se rompan los vínculos existentes con los archivos.
4. Haga clic en Guardar.

7. APERTURA DE ARCHIVOS EN DREAMWEAVER


En Dreamweaver, se puede abrir y editar documentos con gran facilidad.

Para abrir un Archivo:


1. Seleccione Archivo > Abrir.
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione el archivo y haz clic en Abrir. (o doble clic en el nombre del
archivo)

También podría gustarte