0% encontró este documento útil (0 votos)
990 vistas8 páginas

12 Enoc Personaje Biblico

La lección trata sobre Enoc, quien vivió muy cerca de Dios y caminó fielmente con Él. Dios lo llevó al cielo porque su relación era tan estrecha. La lección también habla sobre cómo Dios desea que nosotros también tengamos una relación cercana con Él, pasando tiempo con Él a diario en la oración y el estudio de Su Palabra.

Cargado por

Mayerla Lozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
990 vistas8 páginas

12 Enoc Personaje Biblico

La lección trata sobre Enoc, quien vivió muy cerca de Dios y caminó fielmente con Él. Dios lo llevó al cielo porque su relación era tan estrecha. La lección también habla sobre cómo Dios desea que nosotros también tengamos una relación cercana con Él, pasando tiempo con Él a diario en la oración y el estudio de Su Palabra.

Cargado por

Mayerla Lozada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LECCIÓN NUEVE

Rumbo al hogar
Referencias:
Génesis 5:21-24;
Hebreos 11:5-7;
con Dios
Patriarcas y profetas,
Tema del mes
pp. 70-77. Damos gracias a Dios por su presencia entre nosotros.

Resumen de la lección
Enoc vivió en esta tierra 365 años. Cuando tenía 65 años
llegó a ser el padre de Matusalén. La Biblia dice que “caminó
con Dios”, queriendo decir con ello que él y Dios estuvieron
Versículo para muy cerca uno del otro durante la vida de Enoc. Enoc estaba
memorizar: tan cerca de Dios, que Dios se lo llevó a vivir con él en el
Y como [Enoc] cielo. Enoc sigue viviendo allí.
anduvo fielmente
con Dios, un día Esta lección es acerca de la adoración.
desapareció porque Dios Enoc y Dios tenían una relación tan estrecha, que Dios
se lo llevó” quería que Enoc viviera con él para siempre. Dios desea hoy
(Génesis 5:24). que estemos también muy cerca de él. Desea llevarnos al cielo
para vivir con él. Adoramos a Dios cuando le damos gracias
por estar con nosotros y cuando caminamos con él cada día.

Para el maestro
“El andar de Enoc con Dios no era en arrobamiento o en
Objetivos: visión, sino en el cumplimiento de los deberes de su vida. No
Los alumnos... se aisló de la gente convirtiéndose en ermitaño, pues tenía
Sabrán que Dios una obra que hacer para Dios en el mundo. En el seno de la
está con nosotros familia y en sus relaciones con los hombres, ora como esposo
cada día al orar o padre, ora como amigo o ciudadano, fue firme y constante
y estudiar su Palabra. siervo de Dios.
Sentirán un gran deseo “En medio de una vida de activa labor, Enoc mantenía
de caminar con Dios fielmente su comunión con Dios. Cuanto más intensas y
como lo hizo Enoc. urgentes eran sus labores, tanto más constantes y fervorosas
Responderán alabando eran sus oraciones. Seguía apartándose, durante ciertos
a Dios porque está con lapsos, de todo trato humano. Después de permanecer algún
nosotros todos los días. tiempo entre la gente, trabajando para beneficiarla mediante
la instrucción y el ejemplo, se retiraba con el fin de estar solo,
para satisfacer su sed y hambre de aquella divina sabiduría
que sólo Dios puede dar” (Patriarcas y profetas, pp. 72, 74).
“Al separarse Enoc del mundo y pasar mucho de su tiempo
en oración y comunión con Dios, representa al fiel pueblo de
Mensaje: Dios en los últimos días que se separará del mundo [...].
Nos hacemos amigos
“El pueblo de Dios se separará de las prácticas impías de
de Dios cuando aquellos que lo rodean y buscará la pureza de pensamientos y
pasamos tiempo la santa conformidad con su voluntad, hasta reflejar en él la
con él cada día. imagen divina” (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 58, 59).

Decoración del aula


Véase la lección no 5.

74 LECCIÓN NUEVE
ADORACIÓN

Desarrollo del programa


Sección Minutos Actividades Materiales necesarios
Bienvenida Permanente Recibir a los alumnos Ninguno
a la entrada. Escuchar
sus problemas o motivos
de gozo.

Actividades
1 preliminares
Hasta 10 A. Línea de oración Hilo de tendedero, cuerda delgada,
broches o ganchos de tender ropa,
hojas de papel, lápices

B. Entrega inmediata Bolsa de cartero, sobres con promesas


bíblicas

C. Sigue mis pasos Ninguno

* Oración y
alabanza
Hasta 10 Compañerismo
Cantos
Ninguno
Himnario adventista para jóvenes;
Himnario adventista, ed. 2009
Misiones Misión para niños
Ofrenda Recipiente usado en la lección no 5
Oración Ninguno

2 Lección bíblica Hasta 20 Experimentando la


historia
Hombre vestido como en los tiempos
bíblicos

Versículo para memorizar Biblia, cuatro hojas de papel, marcador

Estudio de la Biblia Biblias, papel, lápices

3 Aplicando
la lección
Hasta 15 Caminando con Dios Lápices o marcadores, papel, tijeras

4 Compartiendo
la lección
Hasta 15 Diles las buenas nuevas Materiales impresos de la Escuela
Sabática o invitaciones para venir a la
iglesia

* En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.

LECCIÓN NUEVE 75
DESARROLLO DEL PROGRAMA

Bienvenida
Dé la bienvenida a sus alumnos en la puerta de entrada. Pregúnteles cómo han pasado la
semana, qué buenas cosas les han pasado o qué problemas han enfrentado. Anímelos a contar
una experiencia de su estudio de la lección durante la semana. Comience con la actividad
preliminar que haya elegido.

1
Actividades preliminares
Elija la actividad o actividades que sean más apropiadas para su situación.

A. Línea de oración
Cuelgue con anticipación un tendedero en el aula.
Dé a cada alumno una hoja de papel y un broche o gancho de tender
ropa. Diga: Hoy vamos a establecer un “cable” o línea de oración. Pueden Se necesita:
escribir o dibujar algo que represente su petición de oración. Pueden orar • hilo de
por cualquier cosa que deseen. Al terminar, inclinen el rostro y oren. Dios tendedero o
está siempre allí, en espera de escuchar y contestar nuestras oraciones. cuerda
Al terminar, cuelguen su oración de la “línea rápida” de oración. delgada
Si desea puede seguir usando esta idea por varias semanas. Cuando una • broches o
de las oraciones sea contestada, pida al alumno correspondiente que quite su ganchos de
petición de la soga. Anime a sus alumnos a conservar la hoja para que les tender ropa
recuerde que Dios contestó su petición. • hojas de
papel
Para reflexionar • lápices
Pregunte a sus alumnos: ¿Qué dice la Biblia que debemos hacer cuando
tenemos un problema? (Orar por eso.) ¿Debemos orar solamente cuando tenemos un
problema? Piensen en eso. ¿Cómo se sentirían si la única vez que su mejor amigo hablara
con ustedes fuera cuando tuviera un problema? Así es como se siente Dios. Él es nuestro
amigo. Le gusta escucharnos en todo momento. Desea que pasemos tiempo con él, tanto
cuando las cosas van muy bien como cuando van muy mal. El mensaje de hoy nos dice:

NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS CUANDO PASAMOS TIEMPO CON ÉL CADA DÍA.

Repítanlo conmigo.

B. Entrega inmediata
Con anticipación:
Anote un texto bíblico en una hoja de papel para cada alumno.
Coloque la hoja en cada sobre. Use sus textos favoritos o los Se necesita:
siguientes: • bolsa de cartero
• sobres que contengan
Isaías 41:10 Mateo 7:7 1 Juan 1:9 promesas de Dios
Juan 14:1-3 Jeremías 31:3 Mateo 6:6 dirigidas a cada alumno
Hebreos 13:5 Jeremías 33:3 Mateo 28:19, 20 • sobres extra para los
Hebreos 10:16, 17 Apocalipsis 22:12 Santiago 1:5 visitantes

76 LECCIÓN NUEVE
Haga arreglos para que un “cartero” toque a la puerta y anuncie una entrega inmediata para
su clase. Reparta los sobres dirigidos individualmente a cada alumno, cada uno de ellos con una
promesa bíblica anotada. Pregunte a sus alumnos: ¿Qué hay dentro de sus sobres? ¿Le
gustaría a alguien leer su mensaje que estaba dentro del sobre? Conceda tiempo para que
lean su texto. Los alumnos que ya pueden leer, o algunos adultos, deben ayudar a los alumnos
que aún no leen.

Para reflexionar
Pregunte: ¿Por qué nos dio Dios su Palabra, la Biblia? ¿Por qué es importante que
estudiemos nuestra Biblia cada día? ¿Qué pasa cuando no estudiamos la Palabra de Dios?
Hoy aprenderemos acerca de un hombre que sabía bien la importancia de estar siempre en
contacto con Dios. Él no tenía la Biblia de la manera como la conocemos hoy, pero le
gustaba mucho pasar tiempo con Dios y agradarlo. Nosotros también podemos tener la
misma experiencia que él tuvo, al leer nuestra Biblia y al hablar con Dios en oración. El
mensaje de hoy nos dice:

NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS CUANDO PASAMOS TIEMPO CON ÉL CADA DÍA.

Repítanlo conmigo.

C. Sigue mis pasos


Pida a sus alumnos que se coloquen de dos en dos, a un lado del aula. Diga: Deben pararse
uno detrás del otro y la persona que quede atrás debe tomar por la cintura al de adelante.
El de adelante debe caminar hasta el otro lado del aula. La persona que está atrás debe
seguirlo de cerca y caminar en sus pisadas. Repita la actividad, pidiendo a las parejas de
alumnos que intercambien lugares.

Para reflexionar
Pregunte: ¿Cuán fácil fue caminar en las pisadas de otro? ¿Qué lo hizo fácil o difícil?
¿Cómo se sienten cuando tienen que encontrar su camino a un lugar donde nunca habían
estado?
Estamos en el camino al cielo. Dios nos ha dejado algunas huellas a seguir que podemos
encontrar en su Palabra, la Biblia. En nuestra lección de hoy aprenderemos acerca de un
hombre que caminó muy de cerca con Dios. ¿Desean estar cerca de Dios? Dios desea que
estemos cerca de él. Nuestro mensaje de hoy nos dice:

NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS CUANDO PASAMOS TIEMPO CON ÉL CADA DÍA.

Repítanlo conmigo.

Nota: La sección de “Oración y alabanza” aparece en la p. 81.

LECCIÓN NUEVE 77
2
Lección bíblica
Experimentando la historia Jesús en la cruz. Hablaron acerca de su
Invite a un hombre para resurrección, su segunda venida y todo lo que
que se vista como en los pasaría entre esos acontecimientos.
Se necesita: Pero Enoc no pasaba todo el tiempo en
tiempos bíblicos y cuente la
• hombre oración. A veces jugaba con nosotros. Muchas
historia de Enoc. La historia
vestido como veces nos contaba acerca de las cosas que
debe contarse desde la
perspectiva de Matusalén, en los Dios le decía. Lo contaba en forma muy
su hijo. tiempos emocionante. Y siendo que siempre tenía
bíblicos. muchas cosas interesantes para conversar,
siempre venían a nuestra casa muchos
Cuente la historia amigos y vecinos para conversar con él. Mi
Soy Matusalén. ¿Sabían ustedes que yo viví padre frecuentemente predicaba acerca de las
más años que ninguna otra persona en la cosas que Dios le había dicho. Las personas
tierra? Puedo contarles muchas historias, pero buenas amaban a Enoc y deseaban
solo les voy a contar acerca de mi padre, escucharlo, pero muchos no lo amaban
Enoc. Adán y Eva eran sus ta- ta- tatarabuelos. porque él les pedía que no pecaran.
Cuando era pequeño, le gustaba mucho De vez en cuando hablaba con los hijos,
escuchar sus historias acerca de la familia y el nietos, bisnietos y tataranietos de Caín.
hermoso hogar en el que habían vivido. Algunos de ellos lo escuchaban y dejaban de
Escuchó también la historia de cuando ellos hacer el mal, pero a muchos otros no les
pecaron. Enoc escuchaba atentamente cuando importaba y seguían pecando aún más. Enoc
le contaban que Jesús moriría por sus llegaba a casa muy triste de esos viajes.
pecados. Enoc aprendió a amar a Dios por lo Aun cuando Enoc viajaba y predicaba,
que Adán y Eva le contaron. hablaba constantemente con Dios y lo
Cuando Enoc tenía 65 años, (tal vez como adoraba. Cuanto más tiempo pasaba con
la edad de tu abuelo o abuela) le nací yo, Dios, más se parecía a Dios. Su rostro estaba
Matusalén. Después que nací, mi padre me lleno de alegría.
contó que aprendió a amar a Dios aún más. Dios le permitió a Enoc ver el cielo y Enoc
Me dijo que desde entonces estuvo dispuesto deseó vivir allí. ¿No te ha pasado que visitas
a hacer cualquier cosa por protegerme, así tanto a un amigo que hasta los vecinos
que comprendió un poco mejor lo difícil que piensan que vives allí? Eso es lo que le pasó a
tuvo que haber sido para Dios el tan sólo Enoc. Finalmente, Dios tomó cierto día a Enoc
pensar en dejar a Jesús morir por nuestros y se lo llevó con él al cielo.
pecados. Algunas personas buenas y malas lo
Enoc pensaba más y más en Dios cada día. vieron irse con Dios. Ellos nos lo contaron.
Pasaba mucho tiempo hablando con Dios en Algunos dijeron que había sido un engaño.
oración. Y frecuentemente se apartaba para Más tarde lo buscaron por todas partes donde
estar a solas con Dios. pensaban que podría estar, pero no estaba en
Cuando mi padre Enoc estaba hablando ninguno de esos lugares. Ya no iba a regresar
con Dios, nosotros sabíamos bien que no a vivir en esta tierra.
debíamos distraerlo. Yo estaba a la vez triste y contento. Lo
Dios y Enoc tenían una amistad muy extrañaba mucho, pero sabía también que él
cercana. Dios le contó muchas cosas. Le contó estaba muy feliz en el cielo. Pero sobre todo,
acerca del diluvio que estaba por venir. Le sabía que Dios era mi amigo también. Ustedes
contó acerca del nacimiento, vida y muerte de también pueden caminar con él cada día, así

78 LECCIÓN NUEVE
como mi padre Enoc. Yo he tratado de seguir Estudio de la Biblia
su ejemplo y espero que ustedes también lo Dé a cada alumno una
hagan. copia de las siguientes Se necesita:
preguntas, o téngalas
• Biblias
Para reflexionar escritas en el pizarrón o en
• papel
Pregunte: ¿Cómo piensan que sería un pliego grande de papel,
caminar con Dios como lo hizo Enoc? ¿Qué • lápices
donde todos puedan
piensan que pensó la gente cuando no verlas. Forme parejas de
pudo encontrar a Enoc? ¿Qué aprendieron alumnos o grupos de tres alumnos para que
de esta experiencia tanto las personas lean los textos y contesten las preguntas. Los
buenas como las desobedientes? ¿Tenemos alumnos que ya pueden leer, o los adultos,
nosotros la misma oportunidad de hablar pueden ayudar a los alumnos que todavía no
con Dios como la tuvo Enoc? ¿Por qué? Dios leen.
desea caminar a nuestro lado. Desea estar
con nosotros en todo lo que hacemos. 1. Cuando Enoc tenía 65 años, tuvo un
¿Desean caminar con Dios? El mensaje de hijo. ¿Cómo se llamaba ese hijo?
hoy es el siguiente: Génesis 5:21.
2. ¿Durante cuántos años, después de que
NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS le nació su hijo, caminó Enoc con Dios?
CUANDO PASAMOS TIEMPO Génesis 5.22
CON ÉL CADA DÍA. 3. ¿Cuántos años vivió Enoc? Génesis 5:23.
4. De acuerdo con Génesis 5:24, ¿qué le
Repítanlo junto conmigo. pasó a Enoc? ¿Por qué?
5. ¿Cómo podemos estar seguros de que
Enoc no murió? Hebreos 11:5
Versículo para memorizar 6. ¿Qué tenía Enoc que lo hacía tan
Anote el versículo para especial? Hebreos 11:5.
memorizar en cuatro Se necesita:
hojas separadas de papel, Dé tiempo a sus alumnos para que
• Biblia
una frase en cada hoja. compartan sus respuestas con todo el grupo.
• cuatro hojas
Forme tres grupos de
de papel
alumnos y enséñeles los Para reflexionar:
• marcadores
siguientes ademanes: Pregunte: ¿Qué significa caminar con
Dios? ¿Cómo piensan que Enoc aprendió a
Grupo no 1: “Y como [Enoc] anduvo confiar (o tener fe) en Dios? ¿Qué podemos
fielmente con Dios (Caminar en su lugar, hacer para desarrollar esa misma fe en
sin avanzar.) Dios? A Dios le encantaba ser amigo de
Grupo no 2: un día desapareció (Mover la Enoc. Pasaban mucho tiempo juntos. Enoc
cabeza a ambos lados.) hablaba con Dios en sus oraciones de la
Grupo no 3: porque Dios se lo llevó” misma manera como nosotros hablamos
(Señalar hacia el cielo.) con nuestro mejor amigo. Le contaba a
Todos juntos: (Génesis 5:24). Dios todo aquello que lo ponía triste o lo
hacía feliz. Nosotros podemos tener la
Señale hacia cada grupo cuando sea el misma amistad con Dios si pasamos más
momento de decir su parte. Hágalo varias tiempo con él cada día. ¿Desean ser amigos
veces. Cambie las frases que debe decir cada de Dios? Vamos a repetir juntos nuestro
grupo hasta que cada grupo haya repetido mensaje de hoy:
cada frase. Luego pida al grupo entero que
repita el versículo para memorizar completo y NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS
haga los ademanes. CUANDO PASAMOS TIEMPO
CON ÉL CADA DÍA.

LECCIÓN NUEVE 79
3
Aplicando la lección
Caminando con Dios Para reflexionar
Pida a sus alumnos que Pregunte: ¿Qué nos dicen estos cuatro
tracen el contorno de su Se necesita: pasos acerca de nuestro caminar con Dios?
pie y recorten entonces esa • lápices o ¿Qué obstáculos encontramos para hacer
huella. Pídales que anoten esas cosas? ¿Qué podemos hacer para
marcadores asegurarnos de que pasamos tiempo con
en la parte de arriba de la • papel Dios cada día? Hable acerca de cada una de
huella de su pie: “Camino • tijeras las cosas que evitan que los alumnos pasen
con Dios”. tiempo con Dios. Ayúdelos a pensar en
Abajo, deben escribir lo soluciones. Enoc siguió esos pasos toda su
siguiente: vida. Esa es la razón por la que él y Dios
1. Oro eran tan buenos amigos. Vamos a repetir
2. Estudio mi Biblia juntos nuestro mensaje de hoy como una
3. Escucho la voz de Dios promesa de que pasaremos tiempo con
4. Obedezco a Dios Dios cada día de esta semana.

Pida a un adulto que ayude a quienes NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS


tienen dificultades para escribir. CUANDO PASAMOS TIEMPO
CON ÉL CADA DÍA.

4
Compartiendo la lección
Diles las buenas nuevas ayudarlas a aprender acerca de Jesús. ¿Cuál
Diga: Cuando Enoc piensan que es la mejor manera de dar
vivía en esta tierra, Dios Se necesita: estas cosas? Comenten acerca de formas
le dijo muchas cosas creativas de distribuir las tarjetas, lecciones o
• copias extra de
que iban a pasar en el revistas. Si es posible, fije una hora y lugar
la lección de
futuro. ¿Piensan que donde puedan distribuirlas juntos.
Escuela
Enoc se guardó esas Sabática o
cosas como un secreto? Para reflexionar
revistas para
No. Enoc le contó a otros Pregunte: ¿Qué podemos esperar que
niños, o
todo lo que sabía. suceda cuando compartimos con otros lo
• tarjetas de la
¿Cómo podemos que sabemos acerca de Jesús? ¿Nos van a
Voz de la escuchar todos? ¿Escucharon todos cuando
contarle a otros acerca
Esperanza, o Enoc predicó? Dependiendo de lo que hayan
de Jesús? Tengo aquí
• invitaciones acordado, dé a sus alumnos copias de los
algunas copias extras de
para venir a la materiales para que los distribuyan entre sus
nuestra lección de
iglesia. vecinos y amigos. Esta semana, al pasar
Escuela Sabática (tarjetas
de la Voz de la Esperanza tiempo con Dios, vamos a pedirle que
o invitaciones para venir a la iglesia lo que bendiga a las personas que van a recibir
sea más apropiado en su situación). Darle estos materiales. Recuerden nuestro
esto a otras personas es una forma de mensaje de hoy:

80 LECCIÓN NUEVE
NOS HACEMOS AMIGOS DE DIOS Clausura
CUANDO PASAMOS TIEMPO CON Pida a sus alumnos que formen un círculo.
ÉL CADA DÍA. Pida a Dios que los bendiga al compartir esos
materiales misioneros esta semana.

Oración y alabanza
Compañerismo
Comente los problemas o pesares y los motivos de gozo de los alumnos, según lo
han expresado al entrar (y si es apropiado). Deje que sus alumnos compartan su
experiencia. Dé una bienvenida calurosa a todos los visitantes. Celebre los cumpleaños,
acontecimientos especiales o logros de sus alumnos.

Cantos sugerentes
“Jesucristo es mi amigo” (Himnario adventista para jóvenes, nº 161).
“Busca primero” (Himnario adventista para jóvenes, nº 291).
“He decidido seguir a Cristo” (Himnario adventista para jóvenes, nº 288).
“El poder de tu amor” (Himnario adventista para jóvenes, nº 146).
“Voy caminando” (Himnario adventista, ed. 2009, nº 354).

Misiones
Cuente una historia de Misión para niños. Enfatice el concepto de que adoramos a
Dios cuando deseamos estar cerca de él.

Ofrenda
Canten “He decidido seguir a Cristo” (Himnario adventista para
jóvenes, nº 288). Mientras se recoge la ofrenda, diga: Es muy Se necesita:
importante dar dinero, pero las ofrendas son algo más que dar • recipiente
dinero. Es también una ofrenda dar nuestro tiempo y energía usado en la
para hacer cosas en favor de Dios. lección no 5

Oración
Pida a sus alumnos que se tomen de las manos y formen un círculo. Pida a tres
voluntarios que oren a Dios pidiéndole ayuda para conocer mejor a Dios a través de la
oración y el estudio de la Biblia. Termine orando en favor de las peticiones de la “cuerda
de oración” de la actividad A de la sección “Actividades preliminares”.

* En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.

LECCIÓN NUEVE 81

También podría gustarte