0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Evaluación N3 ProEst

Este documento presenta una evaluación de Probabilidad y Estadística para estudiantes de Ingeniería Eléctrica. Contiene instrucciones para los estudiantes, así como cuatro ejercicios que abordan conceptos como distribuciones de probabilidad, calidad industrial y estrategias como Six Sigma. Los estudiantes deberán explicar los ejercicios resueltos en videos o presentaciones y subirlos a la plataforma Moodle dentro de una semana para su calificación.

Cargado por

calamandro saez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Evaluación N3 ProEst

Este documento presenta una evaluación de Probabilidad y Estadística para estudiantes de Ingeniería Eléctrica. Contiene instrucciones para los estudiantes, así como cuatro ejercicios que abordan conceptos como distribuciones de probabilidad, calidad industrial y estrategias como Six Sigma. Los estudiantes deberán explicar los ejercicios resueltos en videos o presentaciones y subirlos a la plataforma Moodle dentro de una semana para su calificación.

Cargado por

calamandro saez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020

EX A MEN 3

Nombre del Estudiante:

Carrera INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD

Asignatura PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Nivel INICIAL
FECHA EVALUACIÓN
Semestre SEGUNDO Año 2020
DICIEMBRE 2020
Nombre del José Labori
Docente
% Ponderación
de la Evaluación 40%

Objetivo(s):
 Representar las principales distribuciones de probabilidad analizando casos
prácticos donde existan variables aleatorias discretas y continuas.

Puntajes por cada pregunta: Se indican en la evaluación

Puntajes
Total: 07 puntos
Mínimo de aprobación (calificación 4,0) 04 ptos = 60%de exigencia.

Puntaje Nota Firma de Conformidad del Estudiante


total
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020

INSTRUCCIONES

1) La siguiente evaluación puede realizarse entre 1, 2 o 3 personas. Sustituya los dígitos de su número
de RUT (A,B,C,D y E) en los ejercicios que realice usted. Recuerde emplear la tabla siguiente:

Ejemplo: Teniendo un RUT: 28.470.246-k: RU


2 8 4 7 0 2 4 6
T
Letr
- - - A B C D E
a

Entonces, A=7, B=0, C=2, D=4 y E=6 para ese RUT de ejemplo. Usted usará el suyo.

2) La entrega es una “Disertación integral” en la que explicará los ejercicios del examen resueltos por
usted. Antes de hacer la presentación en Power Point, se recomienda leer lo que será evaluado:

Estructura
Lenguaje completa Se tomará en cuenta: Procedimiento, resultado
Puntualida y presentación profesional (Tamaño de letra 25-
técnico y/o (Introducción - Total
d en 40, 1-5min cada explicación en videos)
respuestas Conclusión y (/10)
entrega
completas recomendaciones
) Promedio Ejercicios
5 15 10 40 7,0

3) La forma de entrega se hará en el espacio de la plataforma Moodle (Aula Virtual) denominado


“Espacio de Evaluación 3” que encontrará en la pestaña “Semana 14” en el tiempo comprendido entre
la entrega de la evaluación y 7 días después a las 19:00. (Si entrega el examen con hasta 3 días de
retraso debe subirlo al “Espacio de EV3 fuera de lapso”; esto tendrá costo en el puntaje y luego de ese
tiempo, pasará a recuperar la nota al final del semestre). Dicha entrega se llevará a cabo de 2 formas
posibles (deberá escoger sólo una):

Opción A (Videos explicativos): Grabe una explicación de los puntos más importantes de cada
ejercicio con un software como por ejemplo el disponible en: screencast-o-matic.com/screen-recorder
(es decir, por ejemplo, un solo video para el Ejercicio 1 con una breve introducción al principio, un
solo video para el Ejercicio 2 etc… y 1 video del último ejercicio finalizando con conclusiones y
recomendaciones finales). Suba a YouTube cada video y haga una lista de reproducción pública u
oculta con ellos (puede consultar tutoriales para guiarse cómo hacer este paso). La entrega sería un
documento de Word que subirá en el Aula Virtual, en ella incluya el link de la lista de reproducción y
una captura de dicho link probado en una ventana de incógnito.

Modelo de ejemplo de entrega en Word descargable en: https://tinyurl.com/y4g2egjh

Opción B (Explicación y preguntas en vivo): Suba la presentación de Power Point (convertida en


PDF) en el Aula Virtual y diserte en clases los ejercicios que se indique compartiendo las diapositivas
y/o simulaciones. Cabe destacar que en esa clase, el docente le indicará cuáles ejercicios explicar y
cuáles preguntas contestar.
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020

EJERCICIOS

-Introducción (con ilustraciones, gráficas y/o un video de 30-60 segundos donde se vaya de lo general a
lo particular, terminando con 3-4 objetivos en la investigación) (4 ptos).

-ATENCIÓN: La nota obtenida en los ejercicios totaliza 40 puntos, obtenidos de calcular el promedio
de la nota de todos estos, bien sean Ej1 y Ej2 en grupos de 1 persona, Ej1, Ej2 y Ej3 en grupos de 2
personas, o los Ej1, Ej2, Ej3 y Ej4 en grupos de 3 personas.

Ej 1) La nota de este ejercicio será la obtenida en la evaluación formativa presentada en clase (40ptos).

Ej 2) Caso de estudio: Análisis de mejora de la calidad en la empresa


Texas Instruments (40 ptos) [Para grupos de 1, 2 o 3 personas].

Usted es gerente de desarrollo de la empresa “Texas Instruments”


(líder en producción de circuitos análogos) y recibe los siguientes datos:

Peso en la Circuitos
Zona de producción
producción defectuosos
Recepción de materia prima 10% 0,5B%
Soldadura automática de placa PCB 30% 0,01C%
Instalación automática de CIs 30% 0,01A%
Instalación manual de CIs 20% 1, D%
Empacado y transporte 10% 2, C%

 Calcule la probabilidad de que, si se tuvo un circuito defectuoso, haya sido producido en la zona
de instalación manual de CIs (circuitos integrados) y compárela con la probabilidad de que se
haya producido en la zona de empacado y transporte.

 La mayoría de estos circuitos (aprox 68,2%) puede estar almacenado en buen estado durante:

E entre 0 y 3: 55 y 65 meses E entre 6 y 7: 50 y 62 meses


E entre 4 y 5: 58 y 63 meses E entre 8 y 9: 53 y 67 meses

Presente la distribución de probabilidad normal para la duración de los CIs almacenados y


calcule la probabilidad de que un CI esté en buen estado luego de más de 5 años almacenado.

 En base a lo analizado anteriormente, plantee 3 propuestas básicas para aplicar la estrategia 6-


sigma (o 6 desviaciones estándar): Una en la definición de variables a medir, una propuesta de
mejora en base a posibles resultados y un mecanismo de control/seguimiento.

 Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 1AB00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020

Ej 3) [Para grupos de 2 o 3 personas].


Caso de estudio: Análisis de aplicación de 6-sigma en General Electric (40 ptos).

Usted es gerente de aseguramiento de la calidad de la empresa “General Electric” y recibe los


siguientes datos sobre una planta de producción de lavadoras electromecánicas:

Peso en la
Zona de producción Partes defectuosas
producción
Recepción de materia prima 10% 0,5B%
Conformado base en máquina CNC 20% 0,03C%
Soldadura y ensamblaje automático de componentes 10% 0,02B%
Instalación manual de partes mecánicas y panel de control 30% 3,D%
Control de calidad y pruebas finales 15% 1,E%
Empacado y transporte 15% 2,C%

 Calcule la probabilidad de que, si se tuvo un circuito defectuoso, haya sido producido en la zona
de “Instalación manual de partes mecánicas y panel de control” y compárela con la probabilidad
de que se haya producido en la parte de “Control de calidad y pruebas finales”.

 La mayoría de estas lavadoras (aprox 68,2%) pueden estar almacenadas en buen estado durante:

B entre 0 y 3: 65 y 75 meses B entre 6 y 7: 60 y 72 meses


B entre 4 y 5: 68 y 73 meses B entre 8 y 9: 63 y 77 meses

Presente la distribución de probabilidad normal para la duración de las lavadoras almacenadas y


calcule la probabilidad de que una lavadora esté en buen estado luego de más de 6 años
almacenada.

 En base a lo analizado anteriormente, plantee 3 propuestas básicas para aplicar la estrategia 6-


sigma (o 6 desviaciones estándar): Una en la definición de variables a medir, una propuesta de
mejora en base a posibles resultados y un mecanismo de control/seguimiento.

 Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 2CB00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020

Ej 4) [Sólo para grupos de 3 personas] Caso de estudio: Análisis de


calidad de partes plásticas para iMac de Apple (40 ptos).

Usted es gerente de control de calidad en una empresa fabricante de


partes plásticas. Al recibir un pedido multimillonario por parte de Apple
para producir en masa diversos componentes para iMac, usted recibe los
siguientes datos:

Peso en la Partes
Zona de producción
producción defectuosas
Recepción de materia prima 10% 0,6B%
Inyección de plástico 20% 0,5C%
Mejora de acabado superficial 25% 0,2A%
Instalación manual de detalles finales 25% 1,D%
Empacado y transporte 20% 3,C%

 Calcule la probabilidad de que, si se tuvo un componente defectuoso, haya sido producido en la


zona de “Inyección automática de plástico” y compárela con la probabilidad de que se haya
producido en la “Instalación manual de detalles finales”.

 La mayoría de estos circuitos (aprox 68,2%) puede estar almacenado en buen estado durante:

E entre 0 y 3: 45 y 55 meses E entre 6 y 7: 40 y 52 meses


E entre 4 y 5: 48 y 53 meses E entre 8 y 9: 43 y 57 meses

Presente la distribución de probabilidad normal para la duración de los componentes plásticos


almacenados y calcule la probabilidad de que uno de ellos esté en buen estado luego de más de
4 años almacenado.

 En base a lo analizado anteriormente, plantee 3 propuestas básicas para aplicar la estrategia 6-


sigma (o 6 desviaciones estándar): Una en la definición de variables a medir, una propuesta de
mejora en base a posibles resultados y un mecanismo de control/seguimiento.

 Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 3CC00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.

-Conclusiones (3-6 oraciones escritas y comentadas verbalmente donde se resuman los objetivos
cumplidos en la investigación) (3 ptos)

-Recomendaciones finales (3-6 oraciones escritas y comentadas verbalmente donde se señalen


dificultades en la investigación y soluciones propuestas para futuros colegas) (3 ptos).

También podría gustarte