Evaluación N3 ProEst
Evaluación N3 ProEst
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020
EX A MEN 3
Nivel INICIAL
FECHA EVALUACIÓN
Semestre SEGUNDO Año 2020
DICIEMBRE 2020
Nombre del José Labori
Docente
% Ponderación
de la Evaluación 40%
Objetivo(s):
Representar las principales distribuciones de probabilidad analizando casos
prácticos donde existan variables aleatorias discretas y continuas.
Puntajes
Total: 07 puntos
Mínimo de aprobación (calificación 4,0) 04 ptos = 60%de exigencia.
INSTRUCCIONES
1) La siguiente evaluación puede realizarse entre 1, 2 o 3 personas. Sustituya los dígitos de su número
de RUT (A,B,C,D y E) en los ejercicios que realice usted. Recuerde emplear la tabla siguiente:
Entonces, A=7, B=0, C=2, D=4 y E=6 para ese RUT de ejemplo. Usted usará el suyo.
2) La entrega es una “Disertación integral” en la que explicará los ejercicios del examen resueltos por
usted. Antes de hacer la presentación en Power Point, se recomienda leer lo que será evaluado:
Estructura
Lenguaje completa Se tomará en cuenta: Procedimiento, resultado
Puntualida y presentación profesional (Tamaño de letra 25-
técnico y/o (Introducción - Total
d en 40, 1-5min cada explicación en videos)
respuestas Conclusión y (/10)
entrega
completas recomendaciones
) Promedio Ejercicios
5 15 10 40 7,0
Opción A (Videos explicativos): Grabe una explicación de los puntos más importantes de cada
ejercicio con un software como por ejemplo el disponible en: screencast-o-matic.com/screen-recorder
(es decir, por ejemplo, un solo video para el Ejercicio 1 con una breve introducción al principio, un
solo video para el Ejercicio 2 etc… y 1 video del último ejercicio finalizando con conclusiones y
recomendaciones finales). Suba a YouTube cada video y haga una lista de reproducción pública u
oculta con ellos (puede consultar tutoriales para guiarse cómo hacer este paso). La entrega sería un
documento de Word que subirá en el Aula Virtual, en ella incluya el link de la lista de reproducción y
una captura de dicho link probado en una ventana de incógnito.
EJERCICIOS
-Introducción (con ilustraciones, gráficas y/o un video de 30-60 segundos donde se vaya de lo general a
lo particular, terminando con 3-4 objetivos en la investigación) (4 ptos).
-ATENCIÓN: La nota obtenida en los ejercicios totaliza 40 puntos, obtenidos de calcular el promedio
de la nota de todos estos, bien sean Ej1 y Ej2 en grupos de 1 persona, Ej1, Ej2 y Ej3 en grupos de 2
personas, o los Ej1, Ej2, Ej3 y Ej4 en grupos de 3 personas.
Ej 1) La nota de este ejercicio será la obtenida en la evaluación formativa presentada en clase (40ptos).
Peso en la Circuitos
Zona de producción
producción defectuosos
Recepción de materia prima 10% 0,5B%
Soldadura automática de placa PCB 30% 0,01C%
Instalación automática de CIs 30% 0,01A%
Instalación manual de CIs 20% 1, D%
Empacado y transporte 10% 2, C%
Calcule la probabilidad de que, si se tuvo un circuito defectuoso, haya sido producido en la zona
de instalación manual de CIs (circuitos integrados) y compárela con la probabilidad de que se
haya producido en la zona de empacado y transporte.
La mayoría de estos circuitos (aprox 68,2%) puede estar almacenado en buen estado durante:
Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 1AB00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020
Peso en la
Zona de producción Partes defectuosas
producción
Recepción de materia prima 10% 0,5B%
Conformado base en máquina CNC 20% 0,03C%
Soldadura y ensamblaje automático de componentes 10% 0,02B%
Instalación manual de partes mecánicas y panel de control 30% 3,D%
Control de calidad y pruebas finales 15% 1,E%
Empacado y transporte 15% 2,C%
Calcule la probabilidad de que, si se tuvo un circuito defectuoso, haya sido producido en la zona
de “Instalación manual de partes mecánicas y panel de control” y compárela con la probabilidad
de que se haya producido en la parte de “Control de calidad y pruebas finales”.
La mayoría de estas lavadoras (aprox 68,2%) pueden estar almacenadas en buen estado durante:
Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 2CB00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.
EVALUACIÓN 3 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD
PROF. JOSE LABORI DICIEMBRE-2020
Peso en la Partes
Zona de producción
producción defectuosas
Recepción de materia prima 10% 0,6B%
Inyección de plástico 20% 0,5C%
Mejora de acabado superficial 25% 0,2A%
Instalación manual de detalles finales 25% 1,D%
Empacado y transporte 20% 3,C%
La mayoría de estos circuitos (aprox 68,2%) puede estar almacenado en buen estado durante:
Luego de un tiempo, se tienen sólo 4 artículos defectuosos por cada millón de CIs. Presente su
distribución de probabilidad hipergeométrica considerando un lote de 3CC00 piezas e indique
cuál es la probabilidad de que salga 1 o más piezas defectuosas.
-Conclusiones (3-6 oraciones escritas y comentadas verbalmente donde se resuman los objetivos
cumplidos en la investigación) (3 ptos)