Manual Calderas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Código: SGI-

MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 1 de 9

1. OBJETO

Describe los pasos para facilitar el uso de la caldera por parte del personal encargado y así maximizar
los beneficios que ésta tiene.

2. ALCANCE

Aplica para el manejo de la caldera utilizada en la cocina del Servicio de Comedores de Bienestar
Universitario.

3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

Figura 1. Caja del interruptor de energía principal.

Figura 2. Distribuidor de llegada y salida de vapor.

Figura 3. Bloque Grupo Sistema de alimentación de agua.


Código: SGI-
MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 2 de 9

13

11 *
Tanque de alimentación de agua
5. Bomba de agua
6. Llave de drenaje de
agua del tanque de alimentación
11. Llave principal de paso
de agua de entrada al cuarto.
12. Termómetro del
tanque de alimentación
3 13. Manómetro presión
14 bomba de agua
14. Nivel de agua del
tanque de alimentación
6 *Tuberías de entrada y salida de
12 agua a la caldera y drenajes del
tanque.

Figura 4. Termómetro del tanque de alimentación, Nivel de agua del tanque de alimentación y
Tanque de alimentación de agua
Código: SGI-
MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 3 de 9

14 12

Figura 5. Manómetro presión bomba de agua. Figura 6. Llave principal de paso de agua
de entrada al cuarto

Figura 7. Llave de drenaje de agua del tanque Figura 8. Bomba de agua


de alimentación.
Código: SGI-
MANUAL MN-001
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Versión: 01
Página 4 de 9

Figura 9. Caldera.

15

Figura 10. Tablero de control Figura 11. Motor ventilador


Código: SGI-
MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 5 de 9

Figura 12. Manómetro principal de vapor, Manómetro piloto de gas, Mac Donald y Nivel de agua de
la caldera

10

15

Figura 13. Manómetro de presión de gas general Figura 14. Llave de entrada de agua a la caldera

Figura 15. Manómetro de llegada de vapor a las marmitas (Cocina de comedor)


Código: SGI-
MANUAL MN-001
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Versión: 01
Página 6 de 9

16

4. CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO

4.1. RECOMENDACIONES

 No se debe efectuar ningún cambio en los controles eléctricos y motores son consultar previamente
con el departamento de ingeniería de la empresa Calderas Continental Ltda.
 La caldera debe mantenerse sobre una base firme, preferiblemente en concreto.
 Debe dejarse suficiente espacio a todos los lados de la caldera para permitir el acceso a la misma,
con el fin de poder inspeccionarla y mantenerla adecuadamente.
 Cuando la temperatura del cuarto es excesiva ocasiona el incorrecto funcionamiento de algunos
controles.
 El cuarto de calderas debe tener, por lo menos, dos aberturas para la ventilación.
 La caldera operará sin tiraje por chimenea y solamente requerirá un tubo de exhosto del mismo
tamaño de la salida de gases de la caldera.
 El área secciona del corte de la chimenea no debe ser menor del área seccional del corte de la salida
de gases de la caldera.
 Si la caldera se va a operar automáticamente, se recomienda la instalación de una campana de
alarma, la cual opere conjuntamente con el control de nivel bajo de agua.
 Mantenga el cuarto de calderas limpio de polvo, peluza, mugre, ya que estas son causales de que los
controles no operen adecuadamente.
 No dejar trapos ni papeles en el suelo; pueden ser llevados hasta el soplador de la caldera y
absorbidos por el mismo.

4.2. ADVERTENCIAS

 El arrancador para la bomba debe estar conectado a los controles automáticos del nivel de agua.
Seguir las instrucciones del diagrama eléctrico.
Código: SGI-
MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 7 de 9

4.3. DESCRIPCIÓN OPERATIVA

Paso
DESCRIPCIÓN DETALLADA

I. PRELIMINAR

1 Revise el nivel del tanque de alimentación de la caldera (el color celeste), debe estar sobre la línea
roja horizontal marcada en el tubo de vidrio ubicado sobre el tanque, o algo pasado del nivel, para
lo cual existe una llave de drenaje del recipiente ubicado debajo. Abrirle hasta llegar al límite
marcado.
2 Verifique el nivel de agua propiamente de la caldera, ubicado sobre el lado izquierdo de la caldera
sobre el Mac Donald. Luego la bomba de agua ubicada debajo del tanque celeste arrancará
inmediatamente hasta lograr el nivel de agua necesario. Si esta condición no se da la caldera no
arrancará y mantendrá encendido el bombillo rojo del tablero indicando bajo nivel de agua.

NOTA: El nivel de agua de la caldera debe estar en la línea roja horizontal marcadas sobre el tubo
de vidrio. También puede estar ligeramente por encima o por debajo de la marca, esta última
situación se deberá tener presente más adelante, al conectar la energía general.

3 Revise la presión de gas del pilado (verificar).

NOTA: Esta presión esta señalizada por el manómetro pequeño ubicado en la parte izquierda
superior de la caldera debe estar en 10.
4 Revise la posición de los dos interruptores de codillo que están en el tablero de controles
eléctricos, en la parte inferior, los cuales deben estar en la posición central en ellos está escrito
selector de combustión ACPM – GAS

II. PURGA

5 Abra la llave con mariposa grande, la cual se encuentra ubicada en la parte derecha inferior de la
caldera (tubo verde), girándola en sentido contrario a las manecillas del reloj, para purgar o
drenar el agua de la caldera en frío.

NOTA: En esta operación hay que ser cuidadosos, ya que la llave debe quedar en su posición
inicial, porque de lo contrario existiría fuga de vapor.
6 Empuje y gire la palanca azul en sentido contrario a las manecillas del reloj, esta operación se hace
por espacio de 30 segundos y volverlas a cerrar.

NOTA: En esta operación hay que ser cuidadosos, ya que la llave debe quedar en su posición
inicial, porque de lo contrario existiría fuga de vapor.
7 Revise la presión de gas en la línea de entrada, la cual debe ser aproximadamente entre 27 y 30
lbs/inch, esta se apreciará en el primer manómetro que se encuentra en la parte izquierda inferior
de la caldera.
Código: SGI-
MANUAL MN-001
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Versión: 01
Página 8 de 9

III. ENCENDIDO

8 Conecte el interruptor general de energía ubicado en la parte izquierda superior entrando a la


caldera, esto encenderá el bombillo verde del tablero.

NOTA: Recuerde que si por alguna eventualidad el nivel del agua de la caldera esta bajo, arrancará
la bomba de agua y apagará el bombillo rojo obteniendo el nivel necesario.
9
Accione el primer interruptor de codillo, ubicado en el tablero de controles girándolo hacia la
derecha a la posición de gas, (el que se encuentra ubicado en la parte superior).

10 Accione el segundo interruptor de codillo ubicado en la parte inferior del tablero de controles,
girándolo a la derecha a la posición de gas.

NOTA: Tenga en cuenta que al accionar el segundo interruptor arrancará el motor de ventilador,
iniciando ya el proceso de encendido.
11 Luego de 45 segundos aproximadamente, se escuchará un tac, lo cual significa que la válvula de
gas se abrió, esta operación se hace progresivamente e inmediatamente encenderá el bombillo
amarillo obteniendo la llama en la parte interna de la caldera.

NOTA: Tenga en cuenta que al encenderse el bombillo amarillo el ruido de la caldera se hará más
fuerte. Y que el bombillo verde y amarillo permanece encendido.
12 Observe luego de 40 minutos el aumento de la presión de la caldera, lo cual se aprecia en el
manómetro grande central ubicado en la parte superior. Para el uso que se le da a la caldera, esta
presión llegará hasta 90 PSI, momento en el que se apagará la caldera.

NOTA: Simultáneamente se apagan los bombillos.


13 Observe la reducción de la presión hasta 80 PSI en el manómetro grande, momento en el cual la
caldera arranca automáticamente realizando nuevamente el proceso para producir el vapor hasta
90 PSI, disminuir hasta 80 PSI y así sucesivamente.

IV. APAGADO

14
Lleve el interruptor de rodillo al centro, independiente del estado de la caldera.
15 Baje el interruptor general (El grande).

5. BIBLIOGRAFÍA

CALDERAS CONTINENTAL LTDA. Manual de operación y mantenimiento modelo E52C30C-2G. Bogotá,


2004, p. 1-23.

6. CONTROL DE CAMBIOS
Código: SGI-
MANUAL MN-001
OPERACIÓN DE CALDERAS Versión: 01
Página 9 de 9

FECHA DE
VERSIÓN DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS
APROBACIÓN

Abril 03 de
01 Creación del Documento
2018

También podría gustarte