Tema 1 - Normas Internas de Control de Caja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Unidad V: Normas internas de

Control de Caja
Normas internas de Control de Caja
Módulo: Operaciones de caja bancaria
Unidad V: Normas internas de control de caja

Contenido

1. Normas internas del Control de Caja ................................................................. 3

2. Control interno de efectivo............................................................................... 4

3. Efectivo............................................................................................................ 4

4. Normas de control del efectivo.......................................................................... 5

2 Dirección de Tecnología Educativa - campus.inatec.edu.ni


Módulo: Operaciones de caja bancaria
Unidad V: Normal internas de control de caja

1. Normas internas del Control de Caja

El control interno de caja en una entidad está orientado a prevenir o detectar errores e irregularidades,
la diferencia entre estos dos es la intencionalidad del hecho; el término error se refiere a omisiones
no intencionales, y el término irregular se refiere a errores intencionales

Con el control interno, un Banco quiere evitar pérdidas, fraude, robo, errores y fallos tecnológicos.

Este control nos ayuda a llevar a cabo tareas e informar los problemas y tomar decisiones.

También protege los recursos de despilfarros, fraude e ineficiencia.

Este sistema ayuda a los dueños a tener procedimientos eficaces para reducir el riesgo de ser
víctimas de empleados sin ética:

Las normas generales dentro del área de caja tenemos:

Dirección de Tecnología Educativa - campus.inatec.edu.ni 3


Módulo: Operaciones de caja bancaria
Unidad V: Normas internas de control de caja

2. Control interno de efectivo

Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas
las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos
tienen por objetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros
mediante:

3. Efectivo

El efectivo es el dinero que mantiene toda empresa Financiera o Bancaria en su cuenta de caja o
en forma de depósito en un banco comercial. Valores en moneda de curso legal o su equivalente,
es decir pólizas de seguros, certificados a plazos, pagarés, certificados de deudas, los cuales están
representados en las cuentas de:

““ Efectivo en caja
““ Cuentas bancarias

Las medidas de control interno de efectivo están orientadas a reducir los errores y pérdidas.
La recepción del efectivo, puede hacerse por las siguientes vías:

““ Operaciones en el mostrador (ventas)


““ Ingresos ejecutados por cobradores.
““ Ingresos por Remesas.
““ Ingresos por Pago de servicios Básicos.
““ Ingresos por pagos a otras Instituciones.
““ Ingresos por pago de servicios que ofrecen compañías internacionales y nacionales .

4 Dirección de Tecnología Educativa - campus.inatec.edu.ni


Módulo: Operaciones de caja bancaria
Unidad V: Normal internas de control de caja

Podemos establecer que el área de efectivo comprende:


““ Caja y Banco

La caja se divide en dos:


““ Caja chica
““ Caja general

La caja chica es el fondo que la empresa emplea para los gastos menores dentro de la misma que
no requieren uso de un cheque.

4. Normas de control del efectivo

Dirección de Tecnología Educativa - campus.inatec.edu.ni 5

También podría gustarte