Manual Del Instructor
Manual Del Instructor
Manual Del Instructor
Bienvenida ....................................................................................................................................... 4
Introducción ..................................................................................................................................... 4
Tema 1.- Introducción al sistema nacional de competencias y expectativas del curso. ............... 5
Carta descriptiva.............................................................................................................................. 6
Bibliografía ................................................................................................................................. 30
Bienvenida
De esta forma le damos la bienvenida la empresa Data Red S.A. de C.V. a través del Lic. Luis
Antonio Palomino Dagdug Director General y todo su personal de apoyo agradecemos por poder
contribuir a su vida profesional y deseamos sobre todo poder brindarles un servicio profesional
excelente.
Introducción
conocerás, desarrollaras las habilidades y destrezas así como las actitudes que todo instructor
debe poseer para ser competente para desempeñar esta competencia bajo el estándar de EC0217.
El seminario intensivo para impartición de cursos de formación del capital humano de manera
presencial y grupal contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de
capacitación. Preparar la sesión mediante la planeación de la sesión y la comprobación de la
existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la misma. Conducir la sesión
realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que
faciliten el proceso de aprendizaje. Evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso,
considerando la satisfacción de los participantes.
Es por ello que ha sido preparado como un documento de referencia para quienes realizan su
proceso de certificación en la etapa del seminario intensivo y la evaluación en el EC0217. Los
métodos han sido seleccionados por su utilidad en el proceso de certificación y alineados al
estándar de competencia.
La organización del manual del participante tiene por objeto integrar en un solo documento, la
información básica relativa a los objetivos, temas desglosados, actividades para el desarrollo de
los temas, ejemplos, evaluaciones; contribuyendo a la orientación del proceso de alineación para
la certificación del estándar, facilitando su desarrollo a efecto de realizar sus estudios cuando sea
necesario.
Estructura de los temas
I. Su objetivo
II. Su alcance
III. Su estructura
I. Definiciones
II. CONOCER, SNC, CGC
I. Su importancia
I. Intrínseca y extrínseca.
I. Expositiva
II. Ejecución demostración
III. Dialogo discusión
CARTA DESCRIPTIVA
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Curso-Taller: Alineación al Estándar de Competencias EC0217
Lugar de Duración: 12 horas Perfil del participante: Capacitador(a), Facilitador(a) Número de participantes:
Instrucción: Distribuidas en 2 de cursos de capacitación e Instructor(a) de cursos de
sesiones presenciales capacitación Mínimo 6 participantes
Blvd Zertuche
450 Fecha(s): Conocimientos: Nivel Preparatoria o superior
Fracc. Valle
Dorado Habilidades: Conocimientos básicos de impartición
de cursos a grupos o presenciales
Ensenada, BC
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS PARTICULARES
Sujeto: Acción o comportamiento: Condición de operación: Temas:
1. El
Participante Al finalizar el curso-taller, demostrará. Los conocimientos para preparar, conducir y evaluar un Preparar sesión de cursos de
capacitación.
curso de manera presencial grupal conforme al
EC0217.
2. El
Participante Al finalizar el curso-taller, elaborará, Un curso de manera presencial grupal conforme al Conducir los cursos de
conducirá y evaluará. capacitación.
EC0217.
3. El
Participante Al finalizar el curso-taller, tomará Conciencia de la importancia de preparar, conducir y Evaluar cursos de capacitación
evaluar un curso de manera presencial grupal conforme
al EC0217.
Requerimientos en
Requerimientos en equipo de Requerimientos en materiales de Requerimientos Otros
instalaciones, mobiliario
apoyo y su distribución: apoyo: humanos: requerimientos:
y su distribución:
1) Aula con 1) Lap Top 1) Bolígrafos 1) Una persona 1) Servicio de
espacio para 1 2) Proyector 2) 1 lista de verificación de de staff para café.
mesa de trabajo, 3) Presentación en Power requerimientos tomar video y 2) 1 cámara de
con iluminación Point 3) 1 Lista de asistencia fotografías. video.
artificial. 4) Extensiones eléctricas 4) Contratos de aprendizaje 3) 1 cámara
2) 5 Sillas 5) Cuestionarios para evaluación fotográfica.
3) 2 Contactos diagnóstica.
eléctricos. 6) Formatos para evaluación de
4) Una mesa para participación.
servicio de café. 7) Formatos para evaluación
formativa.
8) Formatos para evaluación
sumativa
9) Formatos para evaluación
reacción.
Formas, momentos y criterios de la evaluación: La Evaluación se llevará a cabo durante la Apertura, el Desarrollo y el Cierre del Taller. Si el participante
cumple con el __90__% como mínimo de la calificación total, sumando estos porcentajes, se considerará aprobado, bajo los siguientes criterios:
Aspecto a evaluar: Porcentaje: Instrumento de evaluación: Momento de aplicación:
1. Asistencia
20 % Lista de Asistencia Al inicio
2. Evaluación Diagnóstica
0% Cuestionario Al inicio
3. Evaluación de Participación
10 % Guía de observación Intermedia
4. Evaluación Formativa
30 % Guía de observación Intermedia
5. Evaluación Sumativa
40 % Cuestionario Al final
ENCUADRE
Presentaci
ón Power
Presentar el título del curso 5 minutos Explicativa Point
Lap top
Proyector
a) Aplicar Técnica Rompe Hielo.
b) Explicar objetivo de la técnica: Que el grupo se
conozca y rompa el hielo.
c) Dar las instrucciones de la técnica:
Desarrollo:
30 minutos Demostrativa
Presentación del Curso d) Mencionar el tiempo para realizarla
e) Participar con el grupo en la técnica
f) Controlar el tiempo para realizar la técnica. Presentaci
ón Power
Point
Propiciar la presentación de los participantes: Lap top
Proyector
(describir cómo)
Presentaci
ón Power
j) Mencionar el temario del curso Point
15 minutos Explicativa Lap top
Proyector
Presentaci
Acordar con el grupo las Expectativas del curso 15 minutos Explicativa ón Power
Point
Lap top
Proyector
Acuerdos y Compromisos
4. Dinámica de grupos:
Aplicar técnica Demostrativa
I. Principales características y
Dinámicas de Grupos
comportamientos en la o Describir los diferentes tipos de Presentaci
dinámica de grupos. Grupos (Silencioso, participativo, ón Power
indiferente, agresivo). 50 minutos Demostrativa Point
II. Tipos de grupos (silencioso,
o Describir los diferentes Roles de los Lap top
participantes (Servicial, ofensivo, Proyector
participativo, indiferente, discutidor, etc.)
agresivo).
III. Roles de los participantes
(servicial, ofensivo, discutidor,
etc.).
CIERRE
Temas/Subtemas Actividades Duración Técnicas Grupales/ Material y
Equipo de
Instruccionales Apoyo
1. Indicar alcances, estrategias e
instrucciones de la evaluación: 10 minutos Evaluación Lap Top
(especificar) Proyector
2. Indicar el tiempo para realizar la Presentación en
evaluación: (5 minutos) Power Point
1. Evaluación Sumativa 3. Aclarar las dudas que se presenten
formatos de
Evaluación
Sumativa
Bolígrafos
2. Conclusiones 1. Realizar la conclusión de los contenidos
temáticos desarrollados: 5 minutos Expositiva Lap Top
a) Con apoyo del grupo. Proyector
b) Mencionar los logros alcanzados. Presentación en
c) Preguntar la opinión de los Power Point
participantes sobre la aplicación de
los temas tratados.
3. Resumen 1. Mencionar el resumen general del curso
5 minutos Expositiva Lap Top
Proyector
Presentación en
Power Point
4. Logro de expectativas 1. Preguntar el logro de expectativas del
curso 5 minutos Dialogo-discusión Lap Top
Proyector
Presentación en
Power Point
Pintarrón
5. Logro de objetivos 1. Discutir el logro de los objetivos del curso
5 minutos Dialogo-discusión Lap Top
Proyector
Presentación en
Power Point
6. Sugerencias de 1. Sugerir acciones que permitan la
continuidad del continuidad en el aprendizaje: 5 minutos Expositiva Lap Top
aprendizaje (especificar) Proyector
Presentación en
Power Point
7. Compromisos de 1. Conducir al grupo a la formulación de
aplicación del compromisos de aplicación del 5 minutos Dialogo-discusión Lap Top
aprendizaje aprendizaje Proyector
Presentación en
Power Point
8. Evaluación de reacción 1. Indicar alcances e instrucciones de la
evaluación: (especificar) 5 minutos Evaluación Lap Top
2. Indicar el tiempo para realizar la Proyector
evaluación: (3 min) Presentación en
3. Aclarar las dudas que se presenten Power Point
5 Instrumentos
de evaluación de
reacción
Bolígrafos
9. Cierre 1. Dar las gracias
5 minutos Expositiva Lap Top
Proyector
Presentación en
Power Point
Con este curso podrás alinear tus capacitaciones a un estándar nacional el cual te permitirá
que estas estén conforme a la estructura del Estándar EC0217 conforme a los más altos
estándares establecidos por expertos en el área de capacitación.
Es por ello que esto implica la comprobación activa del proceso de la alineación al estándar del
curso de impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal,
desde las dinámicas y ejercicios de orientación pedagógica, la selección de contenidos
y recursos, hasta el diseño de materiales didácticos para el aprendizaje.
Desde esta perspectiva, el aprendizaje se construye progresivamente a partir del análisis de los
temas y materiales didácticos, lecturas y los instrumentos del Curso.
Es importante desarrollas los temas conforme a los tiempos de cada temática, considerando
primordial la Sesión 0:
Técnicas, actividades para el desarrollo de cada tema
Actividad
Actividad
Se llevará a cabo una evaluación diagnostica al inicio del curso sobre los conocimientos
previos de los participantes.
No. PREGUNTAS
Actividad
Actividad
El participante aplicara la técnica expositiva, a través de los siguientes conceptos:
Definiciones de la red conocer
Se explicarán las definiciones alrededor de la red conocer (CONOCER, SNC, CGC)
Actividad
Se llevará a cabo una lluvia de ideas sobre la importancia del enfoque basado en
competencias.
Se realizaran dinámicas expositivas sobre los diferentes modelos de la enseñanza
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
El instructor les asignará por grupo una etapa equilibrio a través de una tarjeta. Tú y tu
equipo actuarán el concepto de la etapa que les correspondió en un sketch y los grupos
observantes al final, mencionarán qué concepto fue el ejemplificado. El primer grupo que
adivine correctamente se le da un punto. El grupo que más puntos tenga obtiene un
premio.
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Actividad
Llena al menos los datos básicos del taller dentro del formato de carta descriptiva que te
compartirá el instructor. Tu trabajo será antes de la redacción de objetivos.
Actividad
Actividad
Se describen las formas del cómo se evaluaran por cada tema, en los siguientes aspectos
como: el tipo de evaluación, porcentaje, instrumento de evaluación y el momento de la
aplicación
LISTA DE ASISTENCIA
______________________________________________
Descripción
Descripción
_________________________________ _______________________________
2 Contactos eléctricos
1 Laptop
1 Proyector
1 Extensiones Eléctricas
Lista de Asistencia
Contratos de aprendizaje
4. Requerimientos Humanos
5. Otros Requerimientos
1 Servicio de café
1 Cámara video
1 Cámara fotográfica
____________________________________________
No. PREGUNTAS
_________________________________ _______________________________
Instrucciones: Revise cada una de las oraciones siguientes y marque “V” si las considera
verdadera, o “F” si las considera Falsas.
¿El Estándar de competencia EC0217 es un Estándar que te califica el cómo crear el contenido de un
1
curso?
¿Los tres dominios de aprendizaje en los que se enfoca el Estándar de Competencia son El
3
cognoscitivo, El Intelectual, El amoroso?
¿El enfoque por competencias nos dice que una persona es competente cuando tiene el Saber, Saber
4
Hacer, Saber Ser?
Son Tres tipos de grupos que te puedes encontrar al impartir un curso: ¿El Agresivo, El Participativo,
5
El Silencioso?
6 Son Tres tipos de perfiles de participantes en un grupo: ¿El Bueno, El Malo, El Feo?
_________________________________ _______________________________
Nombre del curso: ALINEACION AL ESTANDAR EC0217 INSTRUCTOR CAPACITADOR DE MANERA GRUPAL
PRESENCIAL
Instructor: LIC. LUIS ANTONIO Lugar de Blvd. Zertuche #450, Fracc. Valle
PALOMINO DAGDUG Impartición: Dorado, Ensenada B.C.
Duración del curso: 12 Horario: Fecha de
HORAS impartición:
Reactivo Sí No
¿Supo identificar tipos de grupos que puede encontrar así como los perfiles del
participante que puede encontrar en un grupo?
Reactivo Sí No
¿Mostraron interés?
Nombre del curso: ALINEACION AL ESTANDAR EC0217 INSTRUCTOR CAPICITADOR DE MANERA PRESENCIAL
GRUPAL
Instructor: Lic. Luis Antonio Palomino Lugar de BLVD. ZERTUCHE #450, FRACC. VALLE
Dagdug Impartición: DORADO. ENSENADA B.C.
Duración del 12 Horario: Fecha de
curso: impartición:
Coloque una ( X ) en la columna que corresponda, para determinar la satisfacción que se tuvo
del curso que se impartió. Al final se te pide coloques comentarios o sugerencias sobre el evento
impartido.
10 8-9 6-7 5
Se encuentra organizado
10 8-9 6-7 5
10 8-9 6-7 5
Están limpias
Iluminación adecuada
10 8-9 6-7 5
10 8-9 6-7 5
Organización de su trabajo
Claridad al exponer
10 8-9 6-7 5
Estuvo organizado
Presentaciones claras
Estuvo entendible
Comentarios y sugerencias:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________