0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas9 páginas

Trabajo Macro 2

Este documento presenta un resumen de los conceptos macroeconómicos clave como el modelo IS-LM, la curva IS, la curva LM, el multiplicador keynesiano, y cómo la política monetaria y fiscal afectan la economía a través de estos canales. Explica cómo las curvas IS y LM interactúan para determinar conjuntamente el nivel de producción y la tasa de interés de equilibrio en la economía.

Cargado por

Maricela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas9 páginas

Trabajo Macro 2

Este documento presenta un resumen de los conceptos macroeconómicos clave como el modelo IS-LM, la curva IS, la curva LM, el multiplicador keynesiano, y cómo la política monetaria y fiscal afectan la economía a través de estos canales. Explica cómo las curvas IS y LM interactúan para determinar conjuntamente el nivel de producción y la tasa de interés de equilibrio en la economía.

Cargado por

Maricela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MACROECONOMIA

JOHAN BEDOYA OROZCO


DANIELA CASTILLO DOMINGUEZ
MARIA JOSE JURADO PORTACIO
MARICELA MEZA PORTO

NIEVES JIMENEZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEMESTRE IV
CARTAGENA
2020
CONCEPTUALES

1. ¿cómo se relaciona el modelo IS-LM desarrollado en este capítulo con el


modelo de la demanda agregada del capítulo 9?

Respuesta//El modelo IS-LM presentado en este capítulo es el modelo básico de


la demanda agregada que incorpora el mercado de dinero y el mercado de bienes.
Destaca en particular los canales por los que la política monetaria y fiscal influye
en la economía.

2.
a) explique de palabra como y porque el multiplicador α ɢ y la sensibilidad del
interés de la demanda agregada influyen en la pendiente de la curva IS.

Respuesta//La curva IS muestra las combinaciones de tasas de interés y niveles


de ingreso en los que el mercado de bienes esta en equilibrio. Los aumentos de la
tasa de interés disminuye la demanda agregada porque aminoran el gasto en
inversión. Así, con tasas de interés mayores, es menor el nivel de ingreso en el
que el mercado de bienes esta en equilibrio: la curva IS tiene una pendiente
descendiente.

b) explique por qué la pendiente de la curva is es un factor para determinar el


funcionamiento de la política monetaria.

Respuesta//El multiplicador de la política monetaria muestra cuanto acrecienta un


incremento de la oferta de dinero real el nivel de equilibrio del ingreso sin cambiar
la política fiscal.

3.    Explique de palabra como y porque que las sensibilidad del ingreso y del
interés de la demanda de saldos reales influyen en la pendiente de curva LM.

Respuesta//La demanda de dinero es una demanda de saldos reales. La


demanda de saldos reales aumenta con el ingreso y baja con la tasa de interés el
costo de tener dinero en lugar de otros activos. Con saldos reales de la oferta
fijados de forma exógena, la curva, LM, que representa el mercado de dinero  en
equilibrio, tiene una pendiente ascendente.
4.
a) ¿por qué una curva lm horizontal significa que la política fiscal tiene los mismos
efectos en la economía que la deriva en el capítulo 9?

Respuesta//La tasa de interés y el nivel de la producción se determinas con el


equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y dinero. Esto ocurre en el punto
de intersección de las curvas IS-LM.

b) ¿qué sucede en este caso, en términos de la figura 10-3?

Respuesta//Interactúan los mercados de bienes y activo. El equilibrio de estos


mercados determina el gasto, tasas de interés e ingreso conjuntamente

c) ¿en qué circunstancias seria horizontal la curva LM

Respuesta//Si la curva LM fuera horizontal, no habría diferencia entre la medida


del desplazamiento horizontal de la curva IS y el cambio del ingreso. Si la curva
LM fuera horizontal, la tasa de interés no cambiaría cuando se desplazara la curva
IS.

5.    Es posible que la tasa de interés afecte el gasto de consumo. en principio, un


aumento de la tasa de interés podría generar incrementos en el ahorro y, así, una
reducción del consumo, dado el nivel de ingreso. Suponga que el la realidad el
consumo se reduce por un incremento de la tasa de interés ¿cuál es el efecto de
la curva is?

Respuesta//La política monetaria influye en la economía, primero, porque afecta


las tasas de interés y, en seguida, la demanda agregada. Un aumento de la oferta
de dinero reduce la tasa de interés, aumenta el gasto de inversión y la demanda
agregada, y aumenta la producción de equilibrio.

6.    Entre enero y diciembre de 1991, mientras que la economía estadounidense se


hundía en su recesión, la tasa de interés de los bonos de la tesorería bajo de 6,3 a
4,1 %. Explique con el modelo is-lm esta pauta de baja de la producción y tasa de
interés ¿qué curva hay que desplazar? se le ocurre alguna razón (históricamente
valida o nada mas imaginada) de que haya ocurrido este desplazamiento?

Respuesta//Las curvas IS-LM determinadas juntas el esquema de la demanda


agregada.
Los cambios de la política monetaria y fiscal influyen en la economía por medio de
los multiplicadores de estas políticas

TÉCNICOS

1. Las operaciones siguientes describen una economía (considere que C, I, G,


etc., se miden en miles de millones y que i es un porcentaje; una tasa de interés
de 5% significa que i = 5).
C = 0.8(1 − t)Y (P1)
t = 0.25 (P2)
I = 900 − 50i (P3)
−−G = 800 (P4)
L = 0.25Y − 62.5i (P5)
−−M − P = 500 (P6)
a) ¿Cuál es la ecuación que describe la curva IS?
Respuesta//

Y=DA
Y=1700+0.6y+50i
Y-0.6y=1700-50i
0.4y=1700-50i
Y=2.5(1700-50i)
Y=4250-125i
b) ¿Cuál es la definición general de la curva IS?

Respuesta//La curva IS es donde se describe las combinaciones de ingreso y


tasas de interés en las que el mercado de bienes está en equilibrio.

c) ¿Cuál es la ecuación que describe la curva LM?


Respuesta//
MP=L
500=0.25y-62.5i
I=1/62.5(0.25y-500) I=0.0016(0.25y-500)
I=0.004y-8

d) ¿Cuál es la definición general de la curva LM?


Solución//
La curva IS es donde se describe las combinaciones de ingreso y tasas de interés
en las que el mercado del dinero está en equilibrio.

e) ¿Cuáles son los niveles de equilibrio del ingreso


Solución//
Y=4250-125i Y=4250-125(0.004y-8)
Y=4250-0.5y+1000
Y+0.5y=4250+1000
1.5y=5250

2. Siga con las mismas ecuaciones.


a) ¿Cuál es el valor de αG que corresponde al multiplicador simple (con
impuestos) del capítulo 9?
Respuesta// Es de 2,5.
b) ¿Por cuánto un aumento del gasto del gobierno de ∆G aumenta el nivel de
ingreso del modelo, que incluye el mercado de dinero?
Respuesta//

S=(G)*(G)
IS=2,5*(300)
IS=750
IS=4250-125
IS’=5000-125i
IS’=LM
500-125i=2000+250i
3000=375i

i=8%

Y=5000-125i
Y=5000-125*(8)
Y=4000
Y=1000+250i
Y=4000

Los aumentos del gasto gubernamental incrementan la producción y las tasas de


interés. En el capítulo 9 el gasto autónomo y la política fiscal fueron los principales
determinantes de la inversión, en este capítulo se añade la tasa de interés como
otro determinante de la demanda agregada. La tasa de interés y el ingreso están
determinados juntos por el equilibrio de los mercados de bienes y de dinero.
c) ¿Por cuánto un cambio en el gasto del gobierno de ∆G afecta el equilibrio de la
tasa de interés?
Respuesta//
La tasa de interés se incrementa en un 2% (del 6 al 8%), aumenta el gasto a 200
d) Explique la diferencia entre sus respuestas de las partes a) y b).
Respuesta//
En el literal “a” obtenemos el multiplicador, en el literal “b” que al haber un
incremento en el gasto, multiplicamos ese valor con el multiplicador.

3.
a) ¿Cómo influye un aumento de la tasa fiscal en la curva IS?
Respuesta//
Un aumento en los impuestos reduce el ingreso disponible para los consumidores,
desplazando la curva IS hacia la izquierda, como se ve en la imagen:
A corto plazo, la producción y la tasa de interés disminuyen a Y2 y r2 a medida
que la economía se mueve del punto A al punto B.
b) ¿Cómo influye el aumento en el nivel de equilibrio del ingreso?
Respuesta//
Cuando la tasa fiscal aumenta, e consumo disminuye, lo que lleva a una
disminución de la producción / ingreso. La disminución de los ingresos reduce la
demanda de dinero. Dado que la oferta de dinero es fija, la tasa de interés debe
disminuir para aumentar la demanda de dinero y mantener el equilibrio.
c) ¿Cómo influye el aumento en la tasa de interés de equilibrio?
Respuesta//
Si: ∆t↑ → ∆T ↑ → YD↓ → C↓ → DA↓ → Producción↓
Por lo tanto IS se desplaza a la izquierda, la producción disminuye y la tasa de
interés disminuye. La variación de la renta de equilibrio correspondiente a una
determinada variación del tipo de interés es mayor cuando la curva de demanda
agregada es más inclinada; es decir, cuanto mayor es el multiplicador, mayor es el
aumento de la renta. Por lo tanto una subida del tipo impositivo disminuye el
multiplicador lo cual disminuye la renta.

5. Comente, con el modelo IS-LM, lo que ocurre a las tasas de interés cuando los
precios cambian en un esquema DA dado.
Respuesta//
Una disminución en el nivel de precios hace que los saldos de dinero real, M/P,
aumenten (si la oferta monetaria nominal, M, permanece constante) y la curva LM
se desplaza hacia la derecha. Existe un exceso de oferta de saldos de dinero real y
la tasa de interés disminuye para estimular la demanda de saldos de dinero real. La
disminución en la tasa de interés también conduce a un aumento en el gasto
privado (inversión). Por lo tanto, el ingreso aumenta hasta que el sector de bienes y
el sector de activos estén nuevamente en equilibrio. El nuevo equilibrio está en un
nivel más alto de producción y en una tasa de interés más baja. El efecto de un
cambio de precio (que es el movimiento a lo largo de la curva AD) sobre la tasa de
interés, el gasto privado y la producción (el cambio de la curva LM) se denomina
efecto de saldo real.

6. Muestre, con las curvas IS y LM, por qué el dinero no tiene efecto en la
producción en el caso clásico de la oferta.
Respuesta//
Según la teoría clásica, la política monetaria no tiene efectos sobre el nivel de las
variables económicas reales (como la producción, el consumo, el ahorro, la
inversión y la tasa de interés real).
La curva de oferta clásica es vertical, lo cual indica que se ofrece la misma
cantidad de bienes cualquiera que sea el nivel de precios.
Si, un aumento de la cantidad nominal de dinero desplaza la curva DA en sentido
ascendente exactamente en la misma proporción en que aumenta el dinero
nominal.

7. Suponga que hay una reducción de la demanda de dinero. En cada nivel de


producción y tasas de interés, la gente quiere tener menos saldos reales.
a) En el caso keyneciano, ¿qué pasa con la producción de equilibrio y los precios?
Respuesta//
Una reducción en la demanda de dinero reduce la tasa de interés y aumenta la
inversión y, por lo tanto, los ingresos. Las curvas LM y AD se desplazan hacia la
derecha. La producción de equilibrio aumenta, pero en el caso keynesiano el nivel
de precios se mantiene igual ya que la curva AS es horizontal. Por lo tanto, no
tenemos un efecto de equilibrio real (debido a un cambio en el nivel de precios) y
la curva LM no se desplaza hacia la izquierda.
b) En el caso clásico, ¿cuál es el efecto en la producción y en los precios?
Respuesta//
En el caso clásico, la curva AS es vertical y, por lo tanto, el cambio en la curva AD
(causado por un cambio en la curva LM) no afectará los ingresos. Sin embargo, el
nivel de precios aumentará y esto reducirá los saldos de dinero real. La curva LM
volverá a su posición original y la tasa de interés no se verá afectada.

También podría gustarte