Microsoft SQL Server
Microsoft SQL Server
Historia
En el año de 1989 con SQL Server 1.0 que salió para el viejo sistemas operativo OS/2 de
IBM que vio la luz en 1987, posteriormente en el año 1993 aparece SQL Server 4.21 para
Windows NT, lo raro fue su número de versión, luego en el año de 1995 sale la versión de
SQL Server 6.0 en todo el apogeo del sistema operativo Windows 95, al siguiente año 1996
se lanza SQL Server 6.5.
En 1998 Microsoft lanza SQL Server 7.0 que se convierte en la versión más popular, en el
siguiente año 1999 Microsoft lanzo otra versión 7.0 con las herramientas OLAP (On-Line
Analytical Processing) que es una solución utilizada en la llamada Inteligencia empresarial
o Business Intelligence. En el año 2000 salió SQL Server 2000 o versión 8.0.
Esta versión 2000 duró por mucho tiempo, 5 años después en el 2005 es lanzada la versión
SQL Server 2005 o versión 9.0 y finalmente en el año 2008 es lanzada SQL Server 2008 o
versión 10.0, para el 2010 es lanzado como SQL Server 2008 R2, algunos la llaman SQL
Server 2010. En 2012 el lanzada la versión 11 SQL Server 2012 y los años 2014 y 2016 de
igual manera las versiones 12 y 13, SQL Server 2014 y SQL Server 2016.
Características
Facilidad de instalciòn , distribuciòn y utilizaciòn.
SQL Server posee una gran variedad de herramientas administrativas y de
desarrollo que permite mejorar la capacidad de instalar ,distribuir, administrar y
utilizar SQL Server.
-Administrativas(Administrador Corporativo).
-Desarrollo(Analizador de Consultas).
Puede utilizarse el mismo motor de base de datos a tràves de paltaformas que van
desde equipos portàtiles que ejecutan Microsoft Windows® 95 ò 98 hasta grandes
servidores con varios procesadores que ejecutan Microsoft Windows NT®,
Enterprise Edition.
Almacenamiento de datos.
SQL Server incluye herramientas para extraer y analizar datos resumidos para el
proceso analìtico en lìnea(OLAP,Online Analitycal Processing). SQL Server
incluye tambien heramientas para diseñar gràficamente las base de datos y analizar
los datos mediante preguntas en lenguaje normal.
SQL Server se integra con el correo electrònico, internet y Windows, permitiendo
una comunicaciòn local.
Microsoft SQL Server revoluciona el concepto de Base de datos para la Empresa.
Reúne en un sólo producto la potencia necesaria para cualquier aplicación
empresarial, crítica junto con unas herramientas de gestión que reducen al mínimo
el coste de propiedad. Con Microsoft SQL Server, la empresa tiene todo de serie.
Funciones de Microsoft SQL Server
Dentro de sus características fundamentales se encuentran:
Soporte de transacciones.
Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
Soporta procedimientos almacenados.
Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de
comandos DDL y DML gráficamente.
Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en
el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
Además permite administrar información de otros servidores de datos.
Transacciones explícitas
Cada transacción se inicia explícitamente con la instrucción BEGIN
TRANSACTION y se termina explícitamente con una instrucción COMMIT o
ROLLBACK.
Transacciones implícitas.
Se inicia implícitamente una nueva transacción cuando se ha completado la anterior,
pero cada transacción se completa explícitamente con una instrucción COMMIT o
ROLLBACK.
Servicios de autorización.
Para conectarse al SQL Server, se necesita un Login (usuario a nivel del servidor).
Cuando la política de seguridad se define como Windows Authentication y el servidor
se combina con las definiciones del Domain, los Logins se definen en el Active
Directory. Cuando la definición es SQL Server Authentication los logins (usuario y
contraseña) se definen en el SQL Server mismo. Consecuentemente, en el primer caso
hay que identificarse con nombre y contraseña solamente al conectarse a la red, y luego
se conecta automáticamente a todos los servidores que son Windows Authentication
(con el Login global); y en el segundo caso hay que identificarse al conectarse a cada
servidor de SQL Server Authentication (cada vez con un Login local).
A nivel de la base de datos, el usuario se identifica como un User que está relacionado
generalmente al Login (que es a nivel del servidor), y los privilegios al User existen
solamente en el ámbito de la base de datos (además a los privilegios al Login). Para
otorgar derechos generales puede asistirse con listas de Server Roles (roles a nivel del
servidor) o Database Roles (roles a nivel de la base de datos específica), cada cual con
privilegios específicos a un rol específico; y cada usuario asociado con uno de estos
Roles obtiene los privilegios asociados con él. Además, el administrador puede otorgar
derechos specificos, y crear otros Database Roles (no se puede crear Server Roles).
Los privilegios a nivel del servidor incluyen la capacidad de crear bases de datos,
utilizar las tareas (Jobs), crear respaldos de bases de datos y restaurarlos, modificar las
definiciones del servidor, etc. Los privilegios a nivel de la base de datos posibilitan
extraer y actualizar datos, crear objetos como procedimientos y tablas, utilizar dichos
objetos, etc. Como regla general se puede otorgar derechos (Grant), revocar privilegios
existentes (Revoke), y denegar privilegios aún no existen (Deny).
Reglas de Codd
Regla Comentario
1.-Información
• Todos los datos deben estar almacenados
en las tablas La información es guardada en tablas, hay
• Esas tablas deben de cumplir las premisas variables también, pero que son específicos
del modelo relacional para cad asesion.
•No puede haber información a la que
accedemos por otra vía