Informe Trabajo Remoto de Psicologia - Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

PLAN DE TRABAJO REMOTO DE PSICOLOGIA

I. DATOS INFORMATIVOS.
a. I.E. : SFT – JEC N° 0025 “MIGUEL ANTONIO PINEDO VÁSQUEZ”
b. Directivo : Prof. Enrique SILVA ZAFRA
c. Coordinador Pedagógico : Prof. Rosario Silva Tuanama
d. Responsable : Lic. Ps. Zacarías Gonzáles García
e. Área Curricular : Convivencia
f. N° de Estudiantes : Todos
g. Tiempo de Ejecución: Del 03 al 31 de Agosto del 2020.

II. FUNDAMENTACION:
Frente a la suspensión de clases escolares y el aislamiento social obligatorio
en todo el país para frenar el avance del coronavirus, el gobierno peruano a
través del MINEDU anunció en los últimos días la implementación de la
estrategia de educación a distancia denominada “Aprendo en casa”.

Pero: ¿Qué plantea esta estrategia exactamente?


Este nuevo mecanismo implementado por el estado, tiene el propósito de
facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial
para contener la propagación del coronavirus, garantizando que los niños en
edad escolar continúen aprendiendo desde sus casas, combinando los medios
digitales de radio, Tv y web para lograr en lo posible, interactuar con los
estudiantes y familias mientras dure el estado de emergencia, "Es una
estrategia que busca encontrar en esta coyuntura difícil una oportunidad para
repensar cómo nos venimos educando y cómo educamos” desde el rol familiar
y escolar; en ese escenario el docente cumple su rol de mediador orientando a
los estudiantes a través de los medios tecnológicos para lograr la
consolidación sus aprendizajes

III. OBJETIVOS:

General
Promover y facilitar que la estrategia nacional “APRENDO EN CASA” llegue a
los estudiantes; así como también a los padres de familia, a través del
Whatsapp, Facebook y Zoom, siendo el docente el Psicólogo el mediador
pedagógico de la educación a distancia, realizando las charlas educativas a
estudiantes y padres de familia, que nos permite interactuar mediante el uso de
las herramientas y medios Tecnológicos, logrando consolidar las orientaciones
y acompañamiento a los estudiantes sin salir de casa.

Objetivos Específicos:

 Dinamizar la estrategia aprendo en casa haciendo uso efectivo de los


medios de comunicación con la finalidad de interactuar, hacer
seguimiento y acompañamiento en el marco de la mediación
pedagógica al desarrollo de las actividades propuestas para estudiantes
y padres de familia.
 Caracterizar a las familias para establecer mecanismos de
comunicación continua con los medios de su contexto para hacer el
seguimiento a las actividades de aprendizaje en casa.
 Promover la participación activa de los estudiantes y padres de familia
en la estrategia aprendo en casa a través de Facebook y Whatsapp.
 Facilitar la interacción psicólogo – estudiantes – padres de familias en
las actividades, como charlas, activaciones físicas, a través del grupo
Whatsapp, zoom y Facebook por el psicólogo, para reforzar sus
aprendizajes.
 Favorecer una cultura de buen trato a los estudiantes a partir de una
gestión de la convivencia adecuada.

IV. METODOLOGIA DE INTERVENCION A DISTANCIA


De acuerdo a la caracterización realizada por el equipo directivo y docentes se
ha determinado trabajar en la estrategia APRENDO EN CASA bajo el medio:

XMEDIOS PRIORIZADOS: ¿Qué medios se han priorizado?, ¿Cómo se viene


desarrollando? y ¿Cuántos participan?

RADIO En Piscoyacu, los docente y psicólogo tenemos acceso, junto


con un buen porcentaje de estudiantes, a un conjunto de
experiencias de aprendizaje en el área de tutoría para el nivel
secundaria que son transmitidas por Radio Nacional,
retransmitido por radio Huracán, Radio la Grande, y la radio
Colinas, en horarios establecidos
PÁGINA WEB En Piscoyacu el psicólogo desarrollo, charlas educativas a los
INTERNET estudiantes y padres de familia, así mismo bailetones,
participación en los grupos de tutoría como reforzamiento a
través del WhatsApp.

V. CARACTERIZACIÓN DEL PSICÓLOGO:

PERSONAL HOGAR
CELULA CELULA R
NOMBRES Y PC /
DNI R CON TV
APELLIDOS Nº DE Nº FIJO E-mail LAPTO INTERNET RADIO
SMART INTERN (SI/
CELULAR (SI/NO) (SI/NO) P (SI/N O) (SI/NO)
PHONE ET NO)
(SI/NO)
(SI/NO) (SI/NO)
Lic. Zacarías
7049750
Gonzáles 975822508 si SI NO SI SI NO SI NO
3
García

VI. PROPUESTAS DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR


7. 1. PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA SEGÚN MEDIO PRIORIZADO:
Se organiza las actividades teniendo en cuenta los estudiantes
matriculados, buscando que estas sean divertidas, placenteras y permita
interactuar favorablemente dentro del seno familiar.
NIVEL SECUNDARIA
MES: AGOSTO
Evidencia del
XMomentos Actividades Estrategias
trabajo docente
Coordino con los tutores
Llamadas telefónicas y
LUNES para el acompañamiento en Coordinaciones
grupos wasap
las clases virtuales
Apoyo en la
Interacción docente-
retroalimentación tutores de
psicólogo- estudiantes
MARTES las clases de radio audios
mediante los grupos de
Activación física con
wasap
docentes.
Coordino con los tutores
MIERCOLE Llamadas telefónicas y
para el acompañamiento en Coordinaciones
S grupos wasap
las clases virtuales
Apoyo en la
Interacción docente-
retroalimentación tutores de
psicólogo- estudiantes
JUEVES las clases de radio audios
mediante los grupos de
Activación física con
wasap
estudiantes
Coordino con los tutores
Llamadas telefónicas y
VIERNES para el acompañamiento en Coordinaciones
grupos wasap
las clases virtuales
A través de la página de
SÁBADO Charla de los temas fotos.
facebook de la institución

VII. ORGANIZACIÓN DE LA AGENDA SEMANAL DE ACTIVIDADES PARA EL


APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE LA
ATENCION A DISTANCIA

DIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Horar 07:00 am a 07:00 am a 07:00 am a 07:00 am a 07:00 am a 09:00 am a


io 12:00 am 11:00 am 12:00 am 11:00 am 12:00 am 11:00 am
Activi Coordinacion Acompaña Coordinacion Acompaña Coordinacion Preparación
dad es con miento a es con miento a es con de
tutores para tutores tutores para tutores tutores para materiales y
la durante y la durante y la repaso del
participación después de participación después de participación tema que se
en sus las clases en sus las clases en sus tratará en la
sesiones de de tutoría, sesiones de de tutoría, sesiones de charla.
tutoría. reforzando tutoría. reforzando tutoría.
Orientación y el tema Orientación y el tema Orientación y
consejería tratado consejería tratado consejería
psicológica a para psicológica a para psicológica a
la mayor la mayor la
comunidad asimilación comunidad asimilación comunidad
educativa de parte educativa de parte educativa
independient los independient los independient
emente a la estudiante emente a la estudiante emente a la
situación s. situación s. situación
requerida. requerida. requerida.
Horar 02:00 pm a 02:00 pm a 02:00 pm a 02:00 pm a 02:00 pm a 06:00 pm a
io 06:00 pm 06:00 pm 06:00 pm 06:00 pm 06:00 pm 09:00 pm
Acompañami Acompaña Acompañami Acompaña Acompañami Preparación
ento a miento a ento a miento a ento a o
maestros y maestros y maestros y maestros y maestros y acondiciona
estudiantes estudiante estudiantes estudiante estudiantes miento del
con el fin de s con el fin con el fin de s con el fin con el fin de ambiente y
ser soporte de ser ser soporte de ser ser soporte desarrollo
emocional soporte emocional soporte emocional de la charla
tanto emocional tanto emocional tanto mediante
personal tanto personal tanto personal transmisión
como personal como personal como en vivo por
laboral; así como laboral; así como laboral; así la página de
mismo laboral; así mismo laboral; así mismo Facebook
comunicació mismo comunicació mismo comunicació de la
n con padres comunicaci n con padres comunicaci n con padres Institución.
Activi
sensibilizand ón con sensibilizand ón con sensibilizand
dad
o acciones o padres o acciones o padres o acciones o
actividades sensibiliza actividades sensibiliza actividades
propuestas ndo propuestas ndo propuestas
en el área de acciones o en el área de acciones o en el área de
tutoría y actividades tutoría y actividades tutoría y
psicología. propuestas psicología. propuestas psicología.
en el área en el área
de tutoría de tutoría
y y
psicología. psicología.
Activación Activación
física con física con
docentes. estudiante
s

VIII. EVIDENCIAS Y RESUMEN DE HORAS TRABAJADAS DIARIAS

N° DE EVIDENCIA QUE DEBE REPORTAR A


HORARIO ACTIVIDAD
HORA SU DIRECTOR
Participación en las clases
Registro de llamadas y envió de
07:00 am a disertadas por RADIO y
5 Horas Retroalimentación. mensajes de texto o por WhatsApp.
12:00 am Fotografías, registro de notas,
comentarios y otros.
Acompañamiento a la
comunidad educativa. Registro de llamadas y envió de
02:00 pm a mensajes de texto o por WhatsApp.
4 Horas
06:00 pm Fotografías, registro de notas,
comentarios y otros.
Activación física con el personal
5:00 pm a que labora en la Institución.
2 Hora Activación física con estudiantes
6:00 pm Screenshot de la actividad
de la Institución.
desarrollada.
Preparación de material para Word con el tema a tratar ordenado
09:00 am a
2 Horas charla. y pantallazos de coordinaciones con
11:00 am los líderes de las aulas.
Ambientación y desarrollo de
06:00 pm a Screenshot de la charla recopilada
3 Horas charla virtual. por los líderes de las secciones
09:00 pm
durante la charla.

IX. XII. EVALUACIÓN


 Monitoreo y seguimiento permanente a los estudiantes, que participan
en la retroalimentación, charla de capacitación y en las activaciones
fisicas.
 Número de estudiantes que participan en las actividades de Aprendo en
casa, evidencias (fotografías, videos y/o testimonios de las familias).
X. INSTRUMENTOS:
 Participación en los grupos de WhatsApp, reporte de evidencias.
 Participación en los grupos de Facebook, reporte de evidencias.
 Participación en la estrategia Aprendo en casa escuchando radio.
ANEXO

Screenshot de la actividad desarrollada.


Screenshot de la charla recopilada por los líderes de las
secciones durante la charla.

También podría gustarte