2.1, 2.2, 2.3 Taller AA6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Versión: 03
PLANTILLA TALLER

Denominación:
Taller No. 6 Fundamentación tributaria
Nombre y código del Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
Programa de formación: Código: 133100 V1
Guía de aprendizaje No 6 Fundamentación tributaria
Actividad (es) del Proyecto:
AA6: Reconocer los fundamentos teóricos del sistema tributario
Identificación del taller colombiano de los hechos económicos generados en la unidad
didáctica.
AP2: Identificar el marco normativo del proceso contable y los
documentos soporte de acuerdo al tipo de organización.
Fase: Análisis
Maira Alejandra Vargas solano
Marcos Antonio espinel cachay
Integrantes del grupo Karen Julieth solano albarracin

I. PRESENTACIÓN

Luego de adquirir conocimientos a traves del desarrollo de las actividades de aprendizaje


enunciadas en la guía Fundamentos tributarios es importante aplicarlos en su proyecto formativo
cumpliendo con las obigaciones impositivas, contempladas en la normativa.

II. OBJETIVO(S)

✓ Reconocer los fundamentos teóricos del sistema tributario en Colombia


✓ Identificar las clases de impuesto existente en Colombia según la normativa
✓ Aplicar principios y fundamentos tributarios según la normatividad, en su proyecto
formativo
✓ Practicar el manejo de aspectos tributarios en los registros de los hechos económicos del
proyecto.

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

Imagen 1
III. DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Ejercicios Prácticos:
1. Contabilice compras y ventas (mínimo 2 por cada régimen)
efectuadas entre diferentes regímenes, aplicando los
impuestos vistos en la guía fundamentación tributaria de
acuerdo a las indicaciones dadas por su instructor.

2. Actividades para el proyecto formativo

De acuerdo a las características de la empresa de su proyecto formativo:

2.1 Defina qué régimen es su empresa creada, a partir de esto enumere sus
responsabilidades tributarias y tarifas

Vamos a desarrollar la actividad de digitalización con la tarifa del 19%


• Agentes de retención en la fuente a título de ICA por desarrollar una
actividad de comercialización en el municipio de Yopal.

• Responsable del impuesto de renta a régimen ordinario.

2.2 Determine cinco (5) proveedores con su RUT respectivo que sean de diferentes
régimen y que impuestos se les aplicaría en la compra de mercancías a cada uno de
ellos.

PROVEEDORES
Gran TEGNOLOGIA Correo: Calle 29norte NIT: Tel.
contribuyente CARVAJAL SA Carvajal.tys@carv A69 40cali 890.321.15 6510500
auto retenedor ajal.com valle Colombia 1-0

Gran COREL DRAW Coreo: Virtual NIT:


contribuyente https://www.core 800.210.453-6
l.com/la/contact-
us/
Responsable de LENOVO Correo Tel. Calle 99 No.14- NIT:
IVA soportegaran@le (1)3138080 49 900.030.53
novo.com 8-3

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

No responsable Canon de Correo: Tel: Dirección: Nit:


de IVA Colombia SA. carmenvenegas@ calle 30 2 147 890110078
gmail.com (+57) Atlántico 37
42394505 Barranquilla

2.3 Determine ocho (8) clientes con su RUT respectivo que sean de diferentes régimen
y que impuestos se les aplicaría en la venta de mercancías a cada uno de ellos.

CLIENTES
GRANDES Tel. CRR:17aNo122- NIT: 901309749
CONTRIBUYENTES Foodbox 3005090946 27
AUTORRETENEDORES burguer
GRANDES Can west Tel: 3144400132 Celle 9 No-22 NIT:
CONTRIBUYENTES 95 yopal 9003501154
RESPONSABLE Doña barbara Tel. 3123718426 Kilometro via NIT: 20585090-0
DE IVA sirivana
NO RESPONSABLE DE IVA mozza Tel: 3168156232 Crr 28#15-04 Nit: 23654876-1
Yopal

2.4 Realice el reconocimiento inicial (contabilizaciones con causación y realización) de


gastos por concepto de arrendamiento, servicios generales, honorarios, servicios

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 03
PLANTILLA TALLER

públicos, vigilancia -diversos y los otros gastos necesarios aplicando iva, retención
en fuente, retención en iva, retención en Ica. (entre diferentes regímenes)
2.5 Realice el reconocimiento inicial (contabilizaciones con causación y realización) de
(2) Compras de mercancías aplicando iva, retención en fuente, retención en iva,
retención en Ica. (entre diferentes regímenes)
2.6 Elaboré los documentos soportes para cada transacción.

IV. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER

• Presentación de las evidencias solicitadas en el taller, en la herramienta de Excel trabajada


durante el inicio de su proyecto, reconocimiento de compras y ventas aplicando los
impuestos correspondientes dependiendo del régimen y los documentos soportes de cada
transacción.

También podría gustarte