Seguridad en La Baja Edad Media
Seguridad en La Baja Edad Media
Seguridad en La Baja Edad Media
Seguridad en la
Baja Edad Media
Profesor: Alumnos:
José García Betancourt, Nelson C.I.: 26.681.079
Belisario, Brayan C.I.: 28.001.874
Martínez, Johan C.I.: 28.531.217
Mendoza, Alvaro C.I.: 29.558.016
Herrera, Andri C.I.:28176822
Precisamente, éste período estuvo lleno de guerras, unas de las más crueles que
ha tenido la historia de la humanidad desde nuestro punto de vista, me refiero a las
cruzadas. Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por
la Iglesia católica. Miles de personas murieron acusadas de brujería o de herejía, casi
o nunca recibieron un justicio justo, cualquier pequeño rumor se extendía, al tener al
menos una persona que te acusara eras llevado prisionero.
2.- A TU CRITERIO ¿QUÉ PERSONAS ERAN CONSIDERADAS UNA
AMENAZA PARA LA REGURIDAD Y POR QUÉ?
Según nuestro criterio las personas que eran la mayor amenaza en la época eran
aquellas que tenían altos cargos dentro de la Iglesia Católica Apostólica Romana, por
no acusar directamente a la iglesia como institución, sin embargo, creemos que tenían
más poder que los monarcas o feudales que existieron para ese entonces. La iglesia
Católica, ya para ese período tenía a su disposición grandes ejércitos, y controlaban
todo lo que podían el ámbito político, desde el establecimiento de la figura papal.
Bajo los argumentos mencionados en la pregunta anterior hicieron mucho daño a
miles de personas – y no hablamos sólo de un daño psicológico, haciendo alusión al
miedo de las personas a ser acusadas por cualquiera de los casos que para ese
entonces eran considerados crímenes mortales – sino a las atrocidades a las cuales
eran sometidas las personas para hacerlas confesar su pecado. Las personas tenían
más miedo de ser acusados de brujería, herejía u otros crímenes sancionados por la
iglesia, que de otros actos criminales como robar, matar, entre otros. Acá abajo
dejamos algunas de las guerras y políticas llevadas a cabo en el siglo XIII donde
resalta la institución ya mencionada.