Taller de C, T, P
Taller de C, T, P
Taller de C, T, P
Presentado Por:
Bohórquez Carreño Angie Lorena
Clavijo García Andrea Patricia
Mengual Daza Andrea Carolina
Páez Díaz Natalia
Solano Iguarán Valeria Hassay
Presentado a:
Serrano Alirio Romero
Psicólogo, Especialista en Psicología Clínica, Magister en Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación
Universidad Metropolitana
Nutrición y Dietética
Grupo 1 B
Barranquilla-Atlántico
2020
1
“A las mujeres les muestras un poco de comprensión, se dan cuenta y te dan
una patada en el culo”- Historias de diván cap.8.
Este personaje suele ser atento, pero a la vez muy Se creía el chistosito siendo tan
hablador, sin duda muy amistosa e incluso sarcástico e irónico,
compasiva cuando escucha a otro hablar del
dolor. Pero en situaciones difíciles mostraba
su temple y seriedad su verdadera y
Es muy buen amigo, aunque un poco creído y no cambiante personalidad.
Caráct
olvidemos su ego crecido.
Todos quisiéramos un amigo como
Llevaba una vida no muy estable, sin hijos ni el, en serio que era fiel,
responsabilidades, pero aun con el sueño de ver a
sus nietos haciendo sus actividades. tal vez no llevaba a una única mina a
Comenzó como alguien colérico la cama, Pero si les dejaba las cosas
Con su temperamento sanguíneo, solía decir lo se dejaba ver muy insensible y muy claras.
que piensa, sin pelos en la lengua, siempre sarcástico, práctico en sus
diciendo ironías y tanta habladuría, pero búscalo decisiones, autosuficiente y sobre
para charlar y él te escuchará todo independiente.
¿Ya adivinaste quien será? Pero entre tanta bromita cruel,
dejó ver lo que en realidad es,
una persona con carácter
Personalid
Temperam sanguíneo y muy atento al dar sus
sabios consejos
lo que fue un gran progreso.
2
"Como yo no soy analista lo mío no sirve”- cap.2.
Carácter
¿Quién será? en cuenta la
opinión de las
personas que la
rodean.
¿Quien será?
Temperam
Es una mujer muy
sensible, a quien se
le dificulta manejar
sus emociones
ento negativas.
¿quién es? Personalid
3
“A veces tanto respeto no sirve”- Historias de Diván
cap.26.
Mi personaje tiene un
Mi personalidad es
temperamento melancólico,
apagada, me guardo mis
es vengativo y susceptible
sentimientos y solamente
llegando hacer
hablo con el tío pedro.
Caráct
incomprensible.
er
Tempera Mi carácter es colérico soy fría y
no emocional llegando hacer algo Personali
antinatural.
Soy independiente y decidida y a
veces tiendo hacer un poco
aburrida.
4
“Que los chicos se exciten es normal, y que disfruten de las caricias es normal, por eso los
adultos tenemos que tratar de hacer que los chicos entren de una manera sana la sexualidad”-
cap.14.
Carácte
aunque agrado
confiable y perfeccionista que
persista en sus pacientes.
¿quién soy?
Temperam
Con sus clientes,
Siendo perseverante pero
Amante a lo que hace
y este al ser reflexivo con sus
Personali
dad
clientes es muy efectivo.
5
Pedro Alonzo
Fue un personaje que al principio lo veíamos con carácter un poco cruel, no
cuidaba lo que hablaba, estaba conversando con su amigo Manuel, Verónica o
Celeste y de pronto salía con un comentario, que quizá mostraba realmente lo que
pasaba, pero no era la mejor forma de decirlo, debía tener un poco de sensibilidad
con el prójimo. Algo que resaltaría de él, es que me asombró lo mucho que luchó
por que la relación de Manuel y su hija volviera a unirse, en realidad se comportó
como un verdadero amigo, sabía que consejo darle a Manuel y al final le
agradeció por todo el apoyo que había recibido de su parte. Conformé pasaban los
capítulos fue floreciendo su verdadero carácter, un ser juguetón pero muy
sensible. Era notorio un temperamento sanguíneo solía estar alegre, siempre fue
extrovertido, pero no era estable emocionalmente constante mente cambiaba de
pareja, un momento lo veías decir que salía con alguien y apenas la pareja quería
algo serio o lo comprometía, él se sentía amenazado y terminaba. La unión de
estos dos demuestra que Pedro tenía una personalidad muy liberal, dejaba que las
situaciones fluyeran, pero nunca abandonaba a la gente que quiere.
Verónica Toledo
Verónica es de temperamento flemático porque es una
persona muy tranquila, agradable, un poco tímida y
valoran mucho la exactitud a la hora de pensar y hacer las
cosas, al igual tiene un carácter sentimental ya que se
caracteriza por la constante presencia de un componente
sentimental y emocional muy fuerte, su personalidad es
de modelo a seguir porque se destaca al ser una persona
responsable con alto nivel de amabilidad y siempre tiene
en cuenta lo que otras personas tienen que decir.
6
Celeste
El personaje de celeste tiene una personalidad reservada, se guarda los
sentimientos con su padre, cuando intenta acercarse a él se arrepiente, el
carácter de celeste es colérico, es independiente y es decidida, es fría y no
emocional, en ocasiones suele ser sarcástica y rencorosa con su padre,
cuando lo hace culpable de la muerte de su madre, por otra parte el
temperamento de celeste es de tipo melancólico, suele ser un poco negativa,
susceptible, vengativa y es un poco variable, con la única persona que tiene
confianza es con su padrino pedro, un gran amigo de su padre que la ha
ayudado mucho en el tiempo que ha estado fuera de casa de manera
independiente, celeste es una chica que ha pasado por mucho la muerte de su
mamá sin duda no fue fácil para ella de una u otra manera quedó fijada o
enfrascada en eso, la vida sigue y hay que vivirla felizmente y sanamente.
Manuel Levin
Manuel es una persona de temperamento melancólico, este es
flexible a los cambios, es leal, Sensible por lo tanto una
persona en quien confiar, es muy introvertido, le cuesta
socializar con las personas, es analítica a la hora de tomar
decisiones, siempre observando y cuestionando las
posibilidades de cada acción ya sean buenas o malas. Es de
carácter flemático, perseverante en lo que hace hasta
conseguirlo, es muy tranquilo, paciente, perspicaz, calculador,
de personalidad es muy calmado, amigable y compresivo,
usualmente suele ser reservado respecto a sus asuntos
personales y es un poco cerrado cuando se trata de interactuar
con su familia.
7
Respuestas
Balinotti, C. (13 de agosto de 2018). Diferencias entre personalidad, temperamento y carácter. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?
v=6J7Ub-sANII&feature=youtu.be
Bernal, H. (2009). LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS EN EL PSICOANÁLISIS LACANIANO. Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis».
doi:elearning.unimetro.edu.co/pluginfile.php/82731/mod_resource/content/3/Estructura.pdf