Actividad N 14 - Actividad de Trabajo Colaborativo III Unidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO : CONTABILIDAD DE TRIBUTOS


MODALIDAD : P.
SEMESTRE ACADEMICO : 2019 - II
CICLO : VIII
UNIDAD : III UNIDAD
CONTENIDO : IMPUESTOS A LAS RENTAS EMPRESARIALES
TEMA ASIGNADO : INFORME DE LA UTILIDAD CONTABLE Y LA
UTILIDAD TRIBUTARIA
FECHA DE ENTREGA : 13 DE DICIEMBRE 2019
GRUPO N° : 01
RESPONSABLE DEL GRUPO : ZAVALETA PONCE, Redina
INTEGRANTES:
 QUIÑONES FERRO, Judith Carmen
 RODRIGUEZ MENDOZA, Gloria
 TAIPE ESPINOZA, Yulissa
 VALVERDE HENOSTROZA, Rosa
 ZAVALETA PONCE, Redina

DOCENTE : CPCC. BARZOLA INGA NERY WILFREDO

FECHA DE RECEPCION : 13 DE DICIEMBRE 2019

HUARAZ – 2019
LA UTILIDAD CONTABLE Y LA UTILIDAD TRIBUTARIA

LA UTILIDAD CONTABLE LA UTILIDAD TRIBUTARIA


es aquella obtenida en el Estado de es aquella que se obtiene de aplicar, al
Resultados, producto de aplicar las resultado Contable; las diferentes Normas
Diferentes Normas y Principios Tributarias; como por ejemplo: La Ley del
Contables; esto es, Las NIIFs, las mismas Impuesto a la Renta.
que incluyen a las NICs.
Es preciso aclarar que la Utilidad Tributaria nace como resultado de la Obligación de
Calcular el Impuesto a las Ganancias (Impuesto a la Renta) del Ejercicio; es por ello,
que debemos aplicar las diferentes Normas Tributarias establecidas por el Estado.

Ejemplo:
La empresa Confecciones «Margot» SAC, en el Periodo 2017; producto de aplicar
Normas contables, ha obtenido en su Estado de Resultados una Utilidad Contable de S/
122,330.00.
Nos piden Calcular la Utilidad Tributaria del Ejercicio 2017, sabiendo lo siguiente:
 Se ha registrado como Gasto Contable una multa impuesta por SUNAT de
S/5600.00
 Ha registrado gastos con Boletas de Venta un total de S/8000.00. Hay que tener
en cuenta que estas Boletas de Venta han sido emitidas por sujetos que se
encuentran en el Régimen Especial de Renta y el Régimen Mype Tributario.
 Según la vida Útil de las Maquinas de Coser, de acuerdo a las operaciones y/o
explotación del negocio; la Gerencia a estimado una duración de 4 años, por lo
que la empresa ha depreciado a una tasa del 25%, obteniendo un total de
depreciación del Ejercicio de S/20,000.00.

Desarrollo:
A fin de calcular la Utilidad Tributaria o Utilidad Imponible para el cálculo del Impuesto
a la Renta, debemos partir del Resultado o Utilidad Contable obtenido, producto de la
Aplicación de Normas y Principios Contables; para luego aplicar las reglas establecidas
en las Normas Tributarias.
CONFECCIONES MAITE SAC
RUC N° 20607510421
BASE BASE
CONTABLE TRIBUTARIA
Resultado del Ejercicio 122,330.00 122,330.00
ADICIONES:
Multa SUNAT 5,600.00
Gastos con Boletas provenientes 8,000.00
de sujetos que no están en el
NRUS
Exceso de depreciación 12,000.00
permitida
122,330.00 147,930.00
Utilidad Contable Utilidad Tributaria

Quizá te estés preguntando y ¿Por qué se suman estos importes a la Utilidad Contable?
Bien, déjame decirte que se suman porque son gastos que no están permitidos según las
Reglas o Normas Tributarias. Por Ejemplo: Viendo el Caso planteado, tenemos lo
siguiente:

 Las Multas previstas en el Código Tributario son catalogados como «Gastos No


deducibles» o no aceptados Tributariamente. Artículo 44° incico c) de la Ley del
Impuesto a la Renta
 Los Gastos con Boletas de Ventas emitidas por sujetos que no se encuentran en el
NRUS. Ultimo párrafo del Articulo 37° de la Ley del Impuesto a la Renta.
 La Ley del Impuesto a la Renta a señalado tasas maximas de depreciación de los
bienes del activo fijo; Por tanto, todo exceso constituye un «Gasto No aceptado
Tributariamente». Artículo 22, inciso b) del Reglamento de la Ley del Impuesto a
la Renta.
DEPRECIACIÓN CONTABLE VS DEPRECIACIÓN TRIBUTARIA
BASE CONTABLE BASE TRIBUTARIA
Diferencia a
Valor en Depreciación
Descripción Depreciación Adicionar
Libros Tasa Anual Tasa
Anual Contable
Contable
Máquinas de
80,000.00 25% 20,000.00 10% 8,000.00 12,000.00
coser
20,000.00 8,000.00 12,000.00

Ejemplo:
Las compras con boletas de venta emitidas por proveedores acogidas al RG y RER = 500
 CONTABLEMENTE
Son aceptados como gasto, si cumplen con los principios de causalidad,
generalidad, devengado de acuerdo a la actividad de la empresa, financieramente
existe desembolso de efectivo por la compra con B/V a los proveedores del RG Y
RER.

 TRIBUTARIAMENTE
Las B/V, no son aceptados como costo o gasto, las emitidas por proveedores
acogidas al RG y RER, así cumplan con los principios de causalidad, devengado
y generalidad. Los adquirientes debieron exigir UNA FACTURA, POR LO QUE
HAY QUE REPARAR EN LA DDJJ ANUAL, EN ADICIONES
Manifesté la opinión que tiene sobre la tasa del 30% del Impuesto a la renta que
se aplica sobre la renta neta de Tercera Categoría
La ley del impuesto a la renta establece que para determinar la renta neta de tercera
categoría, son deducibles todos los gastos necesarios para producir y mantener la
renta. "n el artículo de la ley establece los gastos que están sujetos a límite en su
deducción y el artículo (% se) ala e*presamente que gastos no son deducibles, es
decir no están permitidos para la determinación de las rentas de tercera categoría.
Cada empresa comprendida en el Régimen General, podrá entonces deducir todos
los gastos relacionados a la actividad que desarrolle, y el resultado que obtenga
será la utilidad neta o renta neta fiscal sobre la cual aplicará la tasa del 0asta el
ejercicio 1 y 2(y a partir del 1 al 23 la tasa es de 14/, por impuesto a la renta de
tercera categoría. en efecto, la determinación, declaración y el pago del Impuesto
a la Renta en el Régimen General es anual, sin embargo, la Ley obliga a cada
contribuyente o empresa, a realizar pagos a cuenta como anticipos del impuesto
que en le corresponda. De esta forma, si las cantidades abonadas durante el
ejercicio resultan inferiores al monto del impuesto, la diferencia o saldo se
cancelará como pago de regularización, al momento de presentar la declaración
jurada anual del Impuesto a la Renta. Generalmente esta declaración y pago
sereali5an tres meses después del cierre de cada ejercicio el cual ocurre al 31 de
diciembre. Por el contrario, si los pagos a cuenta del impuesto efectuados
0ansuperado el monto del impuesto a la renta anual, la empresa podrá pedir a la
SUNAT la de solución del acceso pagado, o preferir si lo desea aplicar deducción
del saldo, contra los futuros pagos a cuenta mensuales que sean de su cargó por el
mismo impuesto, por los meses siguientes al de la presentación de la declaración
jurada de renta anual.
CONCLUSIÓNES

 Utilidad Contable, proviene del Resultado de aplicar Normas y Principios


Contables (NIIFs – NICs)
 Utilidad Tributaria: Proviene de aplicar, al Resultado Contable; las diferentes
Normas Tributarias como la Ley del Impuesto a la Renta, Ley del IGV, etc.
 La utilidad Tributaria nace por la Obligación que existe de Calcular el Impuesto
a la Renta a Pagar.
 Las utilidades son la ganancia de una persona o una empresa. En términos
sencillos se trata de lo que queda en dinero después de que han sido considerados
todos los costos de producción

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Diferencia entre Utilidad Contable y Utilidad Tributaria


https://elblogdelcontador.com/diferencia-entre-utilidad-contable-y-utilidad-tributaria/

Adiciones a la utilidad neta


http://contenido.app.sunat.gob.pe/insc/Renta+Anual+2013/Caso+Practico+Tercera+201
3+.pdf

Diferencia entre Utilidad Contable y Utilidad Tributaria


https://es.scribd.com/document/390410064/Diferencia-Entre-Utilidad-Contable-y-
Utilidad-Tributaria

la incidencia financiera de los reparos tributarios frente a la utilidad contable de la


empresa villas oquendo SA en el periodo 2015
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/894/1/Manuel%20Lazaro_Francisca%20Llu
ngo_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.pdf

La utilidad de la información contable: el papel de los intangibles


http://www.aeca1.org/pub/on_line/comunicaciones_xvicongresoaeca/cd/90a.pdf

También podría gustarte