Reporte PROGRAMACIÓN
Reporte PROGRAMACIÓN
REPORTE DE
PRÁCTICAS
1
+
INDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
EJERCICIO 1...................................................................................................................................3
Ejecución en C++...........................................................................................................................4
Desarrollo del algoritmo..............................................................................................................4
Compilación......................................................................................................................................5
Ejecución..........................................................................................................................................6
Ejecución en JAVA..........................................................................................................................7
Compilación......................................................................................................................................9
Ejecución..........................................................................................................................................9
EJERCICIO 2.................................................................................................................................10
Ejecución en C++..........................................................................................................................10
Desarrollo del algoritmo............................................................................................................10
Proceso...........................................................................................................................................10
Compilación....................................................................................................................................11
Ejecución........................................................................................................................................11
Ejecución en JAVA........................................................................................................................11
Compilación....................................................................................................................................12
Ejecución........................................................................................................................................13
CONCLUSIÓN...............................................................................................................................14
2
+
INTRODUCCIÓN
3
+
EJERCICIO 1
Ejecución en C++
Suponer que toda la gente duerme alrededor de 1/3 de tiempo (8 de 24 hrs).
Hacer un algoritmo para calcular cuantas horas he dormido una persona
durante toda su vida, considerando que todos los años tienen 365 días.
Proceso
Declaramos las variables que se utilizaran, contamos con los valores del tiempo
que se duerme en un día, los días que tiene el año y solo se agregaría la edad de
la persona la cual se desconoce.
Después declaramos los valores de las variables, en el caso de las horas que se
duermen en un día, y los días que tiene un año.
Después calculamos las horas dormidas durante la vida de la persona, pero cono
no sabemos el valor que se ingresara, llamamos a la variable Edad, para
multiplicarla con las horas dormidas en un año.
4
+
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
Hdd= 8;
/*Hdd es la cantidad de doras dormidas en un dia*/
Dda= 365;
/*Dda es la cantidad de dias en un año*/
Hdda= Hdd*Dda;
/*Hdda es la cantidad de horas dormidas durante un año*/
cout<<"Ingrese su edad"<< endl;
cin >> Edad;
Hdv= Edad*Hdda;
/*Hdv es la cantidad de horas dormidas durante la vida de la persona*/
cout<<"Las horas dormidas durante su vida aproximadamente son de "<< Hdv <<
endl;
return 0;
}
Compilación
Al momento de compilar el código nos genera un reporte de nuestro código, si hay
errores o si está listo para poder ejecutarlo. En este caso aparece ya
correctamente, pero en el procedimiento que se realizó surgieron problemas de
compilación al usar los códigos en cómo llamar a las variables, al momento de
compilarlo se genera errores.
5
+
Ejecución
6
+
Ejecución en JAVA
Para realizar la codificación se tienen que declarar las siguientes clases, junto con
el tipo de datos que se utilizaran en la programación:
/**
*/
7
+
La clase escáner se crea para realizar la lectura de datos de entrada por teclado.
Hdd= 8;
Dda= 365;
Hdda= Hdd*Dda;
System.out.println("Ingrese su edad");
8
+
Compilación
En el proceso de compilación se identificaron diversos errores en el momento de
codificar, se hallaron errores al momento de leer e imprimir datos en pantalla.
Ejecución
En la ejecución del código se resuelve cuantas horas ha dormido una persona
cualquiera ingresando su edad, se comprobó mediante operaciones manuales, y
mediante operaciones en la calculadora. Y efectivamente se resuelve
correctamente el problema.
9
+
EJERCICIO 2
Ejecución en C++
Nancy presento cuatro pruebas finales, siendo sus calificaciones 9.5, 6.8, 9.2
y 8.8. Hacer un algoritmo para calcular e imprimir el promedio de Nancy.
Proceso
Primero declaramos nuestros tipos de datos, variables, constantes, después le
damos valor a nuestras constantes en este caso nota1, nota2, nota3, y nota4 y lo
siguiente es declarar la clase promedio, declarando las constantes de
calificaciones de Nancy por ultimo seria imprimir en pantalla el resultado del
promedio de Nancy.
#include <iostream>
10
+
nota1= 9.5;
nota2= 6.8;
nota3= 9.2;
nota4= 8.8;
promedio= (nota1+nota2+nota3+nota4)/4;
return 0;
}
11
+
Compilación
Al momento de compilar la codificación en la práctica se desarrollaron diversos
errores al momento de ejecutar, pero ya al revisar todo el código se encontraron
los errores y se resolvieron.
Ejecución
12
+
Ejecución en JAVA
Proceso:
Primero tenemos que declarar nuestras variables y constantes como double, para
que el lenguaje los reconozca como datos de entrada enteros, se declararan de
la siguiente manera:
nota1= 9.5;
nota2= 6.8;
nota3= 9.2;
nota4= 8.8;
Seguidamente declaramos la operación que queremos realizar que es sacar el
promedio de Nancy:
promedio= (nota1+nota2+nota3+nota4)/4;
Por ultimo imprimimos en pantalla el resultado de la operación que realizamos de
la siguiente manera:
System.out.println("El promedio de Nancy es: " + promedio);
}
Siempre cerrando nuestra clase para no generar errores.
13
+
Código
package javaapplication2;
/**
*
* @author ANGEL
*/
public class JavaApplication2 {
/**
* @param args the command line arguments
*/
public static void main(String[] args) {
double nota1, nota2, nota3, nota4, promedio;
nota1= 9.5;
nota2= 6.8;
nota3= 9.2;
nota4= 8.8;
promedio= (nota1+nota2+nota3+nota4)/4;
System.out.println("El promedio de Nancy es: " + promedio);
// TODO code application logic here
}
}
Compilación
14
+
Ejecución
La ejecución del código debe generar los resultados esperados, en este caso
debería generar el resultado del promedio de la calificación de Nancy.
15
+
CONCLUSIÓN
16
+
BIBLIOGRAFÍA
https://www.aulafacil.com/cursos/programacion/en-c/leer-datos-por-teclado-l17782
https://www.programarya.com/Cursos/Java/Entrada-de-datos
https://www.scribd.com/doc/3867581/Entrada-de-datos-en-Java
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3656.0
https://es.video.search.yahoo.com/search/video;_ylt=AwrE1xNS7nxf838AwD9U04l
Q;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3BpdnM-?
p=programaar+en+c+promedio+de+4+notas+dadas&fr2=piv-web&fr=mcafee
17