0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas2 páginas

Foro Base de Datos

El documento describe las características y tipos de bases de datos. Explica que una base de datos es una colección organizada de información estructurada almacenada electrónicamente. Luego describe los tipos principales de bases de datos, incluyendo relacionales, orientadas a objetos, distribuidas, de datos no estructurados y orientadas a grafos. Finalmente, menciona que la Unidad Tecnológica de Santander utiliza directamente SciELO, un tipo de biblioteca electrónica que indexa artículos científicos colombianos.

Cargado por

Diego Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas2 páginas

Foro Base de Datos

El documento describe las características y tipos de bases de datos. Explica que una base de datos es una colección organizada de información estructurada almacenada electrónicamente. Luego describe los tipos principales de bases de datos, incluyendo relacionales, orientadas a objetos, distribuidas, de datos no estructurados y orientadas a grafos. Finalmente, menciona que la Unidad Tecnológica de Santander utiliza directamente SciELO, un tipo de biblioteca electrónica que indexa artículos científicos colombianos.

Cargado por

Diego Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Buenos días Docente y compañeros,

una base de datos es una serie organizada de información estructurada, común


mente guardada electrónicamente  en un sistema de computadora, es usualmente
controlada por un sistema de gestión de base de datos (DBMS) seguidamente con
las aplicaciones que están asociados con ellos que común mente se reducen a solo
base de datos.
¿Cuál es la importancia de las bases de datos?
Han sido para las sociedades un instrumento con un uso demasiado indispensable,
pues esta facilita guardar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y así brindar una gran escala de veredictos al problema de almacenar
datos.
En la mayoría de tipos de bases de la actualidad, la información se presenta
comúnmente en filas y columnas en un listado de tablas para que el
procesamiento y la consulta de datos sean eficaz. De igual manera se puede
ingresar, administrar, transformar, actualizar, manipular y organizar fácilmente los
datos. La mayoría de las bases de datos manejan un lenguaje de consulta
estructurado para redactar y consultar datos; este lenguaje es utilizado en
programación cdiseñado para administrar y recuperar la información de sistemas
de gestión de bases de datos unidos. Este sistema es estático y estable.
·         ¿De qué manera las bases de datos aportan objetivamente para el
desarrollo de un documento científico?
Sus aportes son de importancia, porque gracias a estos se puede contar con
cientos de datos científicos, técnicos guardados y compartidos los cuales se
pueden aprovechar en distintas áreas requeridas lo cual facilita la investigación y
obtención de información que será útil en la elaboración de cada uno de los
documentos.
Ahora mismo existe gran variedad de clases, donde la mejor base de datos para
una organización específica depende de cómo la organización pretende utilizar los
datos.
1. Las bases de datos relacionales: fueron conocidas en los años ochenta, siendo
las más aplicadas en aplicaciones reales. Sus elementos se organizan como un
conjunto de tablas con columnas y filas. La tecnología usada para la base de datos
relacional es la manera más eficiente y flexible de acceder a información
estructurada la cual es guarda siempre haciendo un enfoque a otra por lo que se
hace más facil la gestión y su uso por personal no especialista.
2. Las bases de datos orientadas a objetos: fueron originadas como concepto
después de la aparición de los sistemas de programación orientada a objetos por lo
que se presenta en forma de objetos.
3. Las bases de datos distribuidas: consta de dos o más archivos que pueden
almacenarsen en múltiples computadoras, ubicadas en la misma ubicación física o
dispersas en diferentes redes.
4. Los almacenes de datos: tipo de base de datos diseñada específicamente para
consultas y análisis rápidos, y funciona como un depósito central de datos.
5. Las bases de datos NoSQL: nos permite que los datos no estructurados y
semiestructurados se guarden y manipulen, direfente a una base de datos
relacional, que instruye el cómo deben conformarse todos los datos insertados en
la base de datos. Estas bases se hicieron populares a medida que las aplicaciones
web se hacían más comunes complejas.
6. Las bases de datos orientadas a grafos: guarda datos en términos de entidades
y las relaciones entre estas mismas.
7. Las bases de datos OLTP: es analítica y rápida creada para un gran número de
transacciones echas por múltiples usuarios.
8. Las bases de datos jerárquicas: edifica una estructura de jerarquía con la
información que permite una estructuración estable cuando se gestiona una gran
cantidad de datos muy interrelacionados.
·          ¿Cuál de las bases de datos descritas en el aula virtual corresponde
a una implementada de manera directa por las Unidades Tecnológicas de
Santander?
Existe en específico una que se usa directamente, SciELO que es un tipo de
biblioteca electrónica que abarca un listado escogido de artículos científicos de
colombia de todas las áreas del conocimiento. Es parte del proyecto desarrollado
por la FAPESP, el busca mejorar calidad y visibilidad de publicaciones científicas.
 

Bibliografía
https://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/recursos/ver?id=scielo

También podría gustarte