2-Transición Del Cap Al Feudalismo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 30

1

U
CLASE 4
2

La transición del feudalismo al capitalismo

Autores: Olga Echeverría y Lucas Bilbao

En esta clase abordaremos los principales procesos económicos, sociales, políticos y culturales que marcaron,
en Europa Occidental, el tránsito entre sociedad feudal y la sociedad burguesa. Entendemos que el análisis de
esta transición reviste importancia en sí misma, pero también como modelo de abordaje de otros procesos
históricos, por ejemplo el análisis del mundo contemporáneo.

Sabemos que no es sencillo analizar e interpretar aspectos de una sociedad relativamente estable en su
proceso de reproducción: Por lo tanto, mucho más difícil es intentar esa tarea para una sociedad en proceso
de reformar sus estructuras, en ese momento en que comienzan a perfilarse nuevas formas aún indefinidas y
en que a la vez se reproducen abierta o encubiertamente rasgos de la sociedad que se pretende superar. No es
sencillo, pero es un desafío de gran interés. La ausencia de teorías globalizantes sobre las situaciones de
transición no facilita el estudio, sino todo lo contrario. Se corre el peligro del empirismo: a falta de una
teoría, podríamos provisoriamente presentar el transcurrir semicaótico de la transición como una serie
cronológica o como un conjunto de hechos registrados y sistematizados por “temas”, según descriptores
derivados de otros sistemas conceptuales (una teoría del subdesarrollo capitalista, una teoría de la
modernización, una teoría del socialismo, etc.). Si de interpretar se trata, la aplicación de valores
predeterminados sobre lo que es correcto social o políticamente nos permitiría mostrar cuántas cosas
“positivas” ocurren en la transición, y cuántas cosas “negativas” se dan al mismo tiempo. Sin embargo, hay
que estar atentos al riesgo de interpretar una totalidad a partir de algunos “hechos”, cuando lo que se da es la
superposición de las contradicciones heredadas con las nuevas contradicciones y cuando todos los elementos
de la sociedad están en algún tipo de transformación/readecuación de mayor o menor intensidad. Una
tentación alternativa, relativamente frecuente, es reemplazar la descripción analítica por la imposición de un
modelo ideal de lo que “debe ser”. Por ello, lo que proponemos es analizar teórica y empíricamente teorizar
2

las transiciones, como un devenir complejo, no encasillable en la concepción de una sociedad estructurada
en proceso de reproducción, en el que se va gestando, a través del desarrollo de múltiples contradicciones,
bajo la forma de tendencias muchas veces contradictorias, a veces conducidas por sujetos-agentes concretos y
concientes, a veces realizadas a través de múltiples procesos ciegos, resultantes de la interacción social,
cultural y política de sectores orientados por proyectos particulares o sectoriales o bien simplemente
respondiendo a lógicas de comportamiento diferenciadas. (Coraggio, 1987). De tal modo, la riqueza analítica
y las posibilidades de acercamiento a lo complejo de lo social son muchísimas cuando se analiza un período
de transición. Es decir, cuando los elementos que constituye una sociedad empiezan a "envejecer" y al mismo
tiempo comienza a "nacer" dentro de ellas nuevos componentes que hacen cambiar a la misma, en una
contraposición y batalla que no siempre aparece clara para sus contemporáneos. Una sociedad en la que lo
viejo se niega  a morir y lo nuevo no termina de nacer. Entre ese ayer y el futuro que se anuncia, hay un
presente complejo, contradictorio, lleno de tensiones y alternativas. Una transición social e histórica es
abarcativa, implica transformaciones en lo económico, lo social, lo político y lo cultural. Es decir se da en
los planos materiales tanto como inmateriales.

En este caso en particular, analizaremos el tránsito de una sociedad caracterizada por el predominio del
trabajo servil hacia otra en la que dominan relaciones de tipo capitalista, caracterizadas por la separación
entre trabajo y medios de producción y por la conformación de un mercado libre de trabajo asalariado.
Indudablemente este proceso no fue lineal ni mecánico sino que fue el resultado de complejas y, muchas
veces, contradictorias transformaciones.

1) La expansión del siglo XVI: La profunda crisis del siglo XIV de la que hablábamos se prolongó en la
depresión que caracterizó a las primeras décadas del siglo XV. Pero tras las dificultades demográficas y
económicas –en particular de la agricultura- se esbozaban las transformaciones. Como hemos sostenido, la
crisis del siglo XIV fue una crisis económica, la crisis de la "agricultura feudal", pero fundamentalmente fue
una crisis social: el debilitamiento de los vínculos de servidumbre puso en jaque las bases del poder feudal. Y
los movimientos campesinos (la Jacquerie, en Francia en 1358, los levantamientos ingleses de 1381, entre
otros) fueron expresión de esta crisis. Pero también el ascenso de las burguesías urbanas con la imposición de
3

nuevas formas económicas y el predominio del dinero también contribuía a debilitar el poder de los señores
feudales.

Las transformaciones sociales fueron inseparables de los cambios económicos. De este modo, la crisis del
siglo XIV trajo los gérmenes del posterior desarrollo: los cambios en la producción agropecuaria y de las
manufacturas, la aparición de nuevas áreas comerciales y el desarrollo de los mercados locales. Incluso, el
debilitamiento del poder feudal implicó la consolidación de las monarquías que se transformaron en
importantes agentes económicos.

La expansión a la periferia: la formación de los imperios coloniales. Ya a fines del siglo XV comenzaron a
detectarse los primeros síntomas de reactivación. El fenómeno más notable fue el proceso de expansión hacia
la periferia iniciado por España y Portugal, proceso que culminó con la creación de dos inmensos imperios
coloniales. De este modo, la economía europea se transformaba en una economía mundial. Tanto España
como Portugal contaban -por distintas razones, fundamentalmente, la guerra contra los musulmanes- con
poderes monárquicos tempranamente consolidados. Eran además poderes dispuestos apoyar empresas de
gran envergadura que ampliaran el horizonte económico: búsqueda de nuevas rutas y áreas de influencia,
control de circuitos económicos cada vez más amplios. Los motivos pueden encontrarse tal vez en la
necesidad de encontrar una salida a la tensión social, a conflictivas situaciones internas. En Castilla, por
ejemplo, una nobleza de hidalgos empobrecidos esperaban que la corona les abriera la posibilidad de
conseguir las tierras que no tenían. A esto se unían otros factores que posibilitaron las empresas: una buena
tradición marinera, desarrolladas técnicas de navegación (la carabela se conocía desde 1440), un adecuado
desarrollo en astronomía y cartografía, una favorable posición geográfica sobre el océano Atlántico. Esta
expansión hacia la periferia culminó, entre fines del siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI, de un
modo impresionante: en 1488, Bartolomé Díaz llegaba al sur de África, al Cabo de Buena Esperanza; en
1492, Colón a América; en 1498, Vasco de Gama a Calcuta; entre 1519 y 1520, la expedición de Magallanes
realizaba el primer viaje de circunnavegación. Tras una etapa de exploración, comenzaron los asentamientos
que dieron origen a dos imperio coloniales que prácticamente se dividieron el mundo. Metales americanos,
pimienta desde Oriente, esclavos desde África se transformaron en el trípode que permitieron a la economía
europea transformarse en una economía mundial.
4

Los dos imperios tuvieron características diferentes. El portugués fue una extensa línea de puntos en la costa
(puertos, depósitos, factorías) destinada a controlar el tráfico marítimo. El español, en cambio, se apoyó en la
conquista de territorios y poblaciones. Sin embargo, ambos compartieron una misma concepción de la
economía: se consideraba que la riqueza no se creaba, sino que se acumulaba. Era una concepción estática de
la riqueza que la consideraba (como la tierra) un bien inmóvil. Era aún una concepción medieval de la
economía que se expresaba en la necesidad de reservarse para sí todos los mercados y que consideraba el
monopolio como la garantía para una mayor acumulación. (Bianchi, 2013)

Estas transformaciones de la que venimos hablando marcaron el inicio de una nueva época para la historia de
la economía europea. La crisis de la baja edad media llegaba a su fin, se anunciaba la revolución de los
precios del siglo XVI. El descubrimiento de América y la exploración de la vía marítima crearon las
condiciones para la salida de Europa hacia ultramar y para la formación del sistema capitalista mundial, para
lo cual era necesario que se establecieran relaciones de intercambios desiguales, conquistados directa o
indirectamente, por la fuerza. A pesar de esta evolución que apuntaba hacia el futuro, en el sistema global de
fuerzas productivas y relaciones de producción dominaba aun el modo de producción feudal.
5

Pero los descubrimientos también trajeron conflictos entre las dos monarquías involucradas. Portugal, estaba
empeñado, por razones de poder, que se le reconocieran las islas atlánticas y las costas africanas, así la
década de 1470 se enfrentó con España que, como es obvio, tampoco estaba dispuesta a ceder primacía. Tras
un enfrentamiento bélico que favoreció a los españoles, representantes de ambos Estados firmaron un
acuerdo de paz en la localidad portuguesa de Alcacovas (4 de septiembre de 1479). Luego este tratado sería
ratificado en Toledo en marzo de 1480. El acuerdo conocido como el Tratado de Alcobas Toledo establecía
cláusulas relativas a acuerdos matrimoniales y de sucesión que pretendían beneficiar a ambas coronas y
evitar futuros conflictos y un acuerdo de paz perpetua entre Portugal y España, a través de regulaciones en
torno a la navegación por el Atlántico, de manera que no hubiese discrepancias futuras en el dominio de las
rutas atlánticas. Concretamente, se adjudicó a los reyes de Portugal todas las tierras descubiertas y cuantas se
hallasen en adelante "de las islas de Canaria para abajo contra Guinea", con la única excepción de las propias
islas Canarias que quedaban para Castilla. De esa manera, los monarcas españoles reconocieron la
supremacía portuguesa en África y se comprometieron a no enviar expediciones hacia aquellas zonas sin el
consentimiento de los reyes de Portugal (Chaunu, 1977).

Por su parte, Wallerstein entiende que en este período se inicia la formación de la “Economía Mundo”
basada en un cambio de las relaciones de producción tanto entre las clases sociales como entre países, que
propició el surgimiento del “Capitalismo” (Wallerstein, 1979) y se desarrolló a través de diferentes fases
económicas en estadios progresivos de acumulación de capital en un ciclo de: inversión–beneficio –
inversión; que se repite permanentemente, a pesar de las crisis cíclicas. La transformación se produjo
principalmente por la dinámica económica que se impuso desde los Centros originarios del capitalismo. Marx
en el citado capítulo XXIV de su obra, describe con crudeza la acumulación originaria de capital de los
países de capitalismo emergente a expensas de la explotación de regiones del mundo que por su función
subordinada en las relaciones económicas, por el dominio político y militar de las metrópolis, constituirían la
Periferia del Sistema Económico Mundial, hasta su progresiva emancipación política durante los siglos
XVIII, XIX y XX. Para Wallerstein, ya en ese período se puede hablar de capitalismo, en cambio para otros
autores, como Braudel, que haya mercado no es sinónimo de capitalismo.

La formación de capital que dio lugar al posterior funcionamiento capitalista industrial a gran escala precisó
de una primera acumulación originaria, que no se produjo en el taller del artesano sino en la explotación de
6

las colonias, principalmente a través de las sociedades mercantiles. No obstante, se puede considerar, que el
volumen o masa crítica de desarrollo del capitalismo para dar el salto cualitativo que le permitió regir
indiscutiblemente los destinos económicos del mundo no se daría hasta la revolución industrial y las
revoluciones liberales en el siglo XIX, afirmándose definitivamente el funcionamiento capitalista de las
diferentes metrópolis que dominaban en régimen colonial amplias regiones del planeta.

Para George Dalton, el capitalismo no se puede definir únicamente por la propiedad privada de los medios de
producción ni por la presencia de transacciones de mercado si éstas no han alcanzado un grado determinado
de desarrollo, cualquiera de ellas puede existir de forma independiente y ambas se pueden dar en economías
no capitalistas. El capitalismo supone un sistema económico ya desarrollado a escala nacional en el que la
propiedad privada de los medios de producción y las transacciones en el mercado, además de existir, están
íntimamente ligadas entres sí e integradas con todos los procesos y sectores de producción, es decir,
constituyen las formas predominantes o mayoritarias de propiedad y de tráfico. (Dalton, 1981)

Las transformaciones del mundo rural. Agricultura comercial y refeudalización: Hacia mediados del
siglo XV y más claramente desde el siglo XVI, en Europa comenzaron a detectarse los síntomas de
reanimación: aumento demográfico, desarrollo de la agricultura y de la producción manufacturera. Como
señala Peter Kriedte, el primer indicio lo constituyó el crecimiento de la población. Ya a partir de mediados
del siglo XV comenzaron a aflojarse los controles demográficos. Si durante la crisis, una de las formas de
mantener una adecuada proporción entre población y alimentos había sido mantener alta la edad de los
casamientos y favorecer el celibato, estos mecanismos comenzaron a aligerarse: decrecía la edad de los
matrimonios -lo que era signo de tierras disponibles, de que las nuevas familias podían tener una fuente de
ingresos- y esto se traducía en un aumento de tasa de natalidad. Hacia el siglo XVI, la población europea
había alcanzado nuevamente los niveles anteriores a la crisis del siglo XIV; sin embargo, había cambios: el
mayor crecimiento de la población se concentraba en las regiones del oeste y norte de Europa, en detrimento
de las regiones del Mediterráneo. Es un dato de que el eje económico europeo estaba comenzando a cambiar.
(Kriedte, 1982)
7

Más población implica necesidad de más alimentos, fundamentalmente cereales. Y esto obviamente llevó a
nuevas roturaciones, se recuperaron tierras que habían sido abandonadas y se expandió la superficie
cultivada. Pero los cambios también se registraron en las formas que asumía la organización de producción.
Como señala Kriedte, la organización de la producción comenzó a desarrollarse en formas divergentes en
Europa Occidental y en Europa Oriental. Los polos más extremos fueron, por un lado, Inglaterra, donde se
desarrolló una agricultura comercial con incipientes relaciones capitalistas; por otro, Polonia y el oriente de
los territorios alemanes en donde la expansión agrícola se realizó sobre el reforzamiento de la servidumbre
feudal. En algunas regiones, la necesidad de expandir los campos de cultivo entró en contradicción con las
características que la producción agropecuaria había adquirido tras la crisis del siglo XIV: los campos de
labranza que habían quedado vacíos se habían convertido en tierras de pastoreo. En Inglaterra, las tierras se
transformaron en pasturas dedicadas a enormes rebaños de ovejas cuya lana era el principal abastecimiento
de las manufacturas del continente (Campagne, 2005). Las tierras de labranza eran transformadas
periódicamente en praderas, para convertirlas después en campos de labor. La roturación periódica y el
estiércol mejoraron además la calidad de la tierra. Este sistema tuvo un profundo impacto en el mundo rural:
comenzó a transformar la antigua estructura de la aldea campesina, con su antigua organización basada en
campos abiertos (open field) y trabajo comunitario. En efecto, la rotación agropecuaria, es decir la
combinación de agricultura y pastoreo, era sólo posible en campos aislados o cercados. Era necesario
entonces necesario dar un nuevo diseño a las tenencias: concentrar y unificar las pequeñas parcelas para
aumentar su eficiencia económica. Los promotores de los cercamientos fueron principalmente los grandes
terratenientes que podían exigir precios de arrendamientos más altos en las tierras cercadas. A pesar de que
en la nueva redistribución de la tierra se debían respetar los derechos proporcionales anteriores, para los
campesinos la suerte fue dispar. Algunos pudieron aprovechar la situación y transformarse en arrendatarios,
incluso, arrendatarios ricos. Pero para la mayor parte la única salida, ante la pérdida de la tierra, fue
transformarse en trabajadores asalariados. En síntesis, las leyes del mercado comenzaban a modificar la
sociedad agraria inglesa. Como señala Fabián Campagne en su libro Feudalismo tardío y revolución, las
transformaciones de la sociedad agraria de inicios de la modernidad fueron el paso esencial que, unos siglos
después, permitiría el surgimiento, triunfo y consolidación del capitalismo industrial. En el análisis
estructural de los distintos atributos: el señorío, las rentas y la comunidad, rastreados desde sus antecedentes
medievales, y percibiendo sus cambios en el tiempo y sus diferencias regionales. (Campagne, 2005)
8

Cada una de esos atributos son analizados en interacción con otros, método que le evita caer en el
economicismo. Así por ejemplo, los cercamientos de los comunales en Inglaterra, y sus distintos modos de
realizarse, desde fines de la Edad Media hasta el siglo XIX, están enmarcados en el conflicto social.

Actividad: Analizar comparativamente la vía inglesa y la vía francesa al capitalismo, de acuerdo al texto de
Fabián Campagne

En la zona centro-oriental de Europa, en particular en Polonia, también hubo una importante expansión del
cultivo de cereales, que se destinaban a la exportación. Para ello, los cereales eran trasladados en balsa por el
río Vístula hasta Danzing el principal puerto de Báltico. Los grandes señores eran quienes impulsaban esta
agricultura con destino al mercado: para aumentar la producción y obtener el excedente exportable
multiplicaron entonces los censos e intensificaron las cargas serviles sobre los campesinos. Sin embargo, esto
no fue una simple vuelta al pasado. Este reforzamiento de la servidumbre se dio dentro de un tipo de
economía que se organizaba ya no en función del señorío sino en función del mercado de exportación.

Entre ambos polos -agricultura comercial y refeudalización- se registraba una gran variedad de situaciones
intermedias donde se combinaban viejos y nuevos elementos. En el sur de Francia, por ejemplo, se difundió
el sistema de aparcería, en donde el terrateniente le entregaba tierras a un campesino, le adelantaba la
semilla, el costo de los útiles de labranza e incluso lo necesario para la manutención de la familia a cambio de
la mitad de la producción en bruto. Era un sistema donde elementos nuevos como el arrendamiento se
confundía con antiguos vínculos sociales y que fácilmente -tal como en muchos casos ocurrió- podía
deslizarse a un tipo de relación feudal. Pero a pesar de la existencia de situaciones diversas, la organización
de la expansión agrícola en dos polos divergentes fue la principal característica de la expansión del siglo
XVI. En sus contradicciones- como veremos más adelante-, algunos autores encuentran alguna de las claves
de la "crisis" del siglo XVII. (Kriedte, 1982)

Capital mercantil y producción manufacturera. El llamado sistema de “trabajo a domicilio”: la crisis del siglo
XIV había afectado menos a la economía manufacturera que a la agricultura. Se habían visto trastocadas las
industrias de lujo, organizada en rígidas corporaciones, dedicadas a elaborar -como los paños de Florencia-
productos de alto precio y calidad, dirigidos a un mercado restringido, pero no había perjudicado a la
9

industria domiciliaria rural, que se basaba en la capacidad para tejer de la familia campesina. Y este tipo de
industria domiciliaria habrá de sentar las bases de la expansión manufacturera del siglo XVI. La
industrialización antes de la industrialización o la protoindustria debe ser analizada en el marco de la de la
transición del feudalismo al capitalismo y los estudios que la han abordado son parte del debate de dicha
transición. Cuando en los años setenta se renovaba la polémica marxista de la transición del feudalismo al
capitalismo (causas motrices del cambio endógenas o exógenas) con el debate Brenner y su embate al
neomalthusianismo historiográfico en las páginas de la revista Past and Present y una revalorización de los
escritos de Alexander V. Chayanov y de la escuela rusa de la Organización y Producción, un cierto número
de historiadores tomaba conciencia de la inadecuación entre los resultados de estudios regionales o locales
cuantitativos y las reconstrucciones teóricas elaboradas por las ciencias sociales. Es aquí donde se inserta el
surgimiento de la temática de la protoindustrialización, concepto formulado por Franklin Mendels en el año
1972 que desencadenó un debate historiográfico obviamente aún no culminado.

Peter Kriedte, Hans Medick y Jurgen Schlumbohm del Institute Max Plank de Gottingen, parten de la
constatación empírica de la importancia considerable de la producción manufacturera de mercancías en las
zonas rurales durante el período de formación del capitalismo. Recogen el concepto de Mendels de
"protoindustrialización", que les permite analizar cómo proceso socioeconómico integral "el desarrollo de
aquellas regiones rurales en las que la mayoría de la población vivía completamente, o en gran parte, de la
producción manufacturera masiva dirigida a los mercados interregionales o internacionales", elemento
central en la disolución del modo de producción feudal y la gestación de relaciones de producción capitalistas
(Kriedte, P., Medick, H., Schlumbohm, 1986)

El proceso de protoindustrialización evolucionó hasta abarcar tres etapas: En la primera fase se trataba de un
proceso autónomo, y por ello la actividad productiva se reducía en las épocas de siembra y recolección,
cuando aumentaba el trabajo en el campo. Los campesinos dedicados a estas actividades artesanas era dueños
de sus instrumentos de trabajo y ellos mismo llevaban parte de sus manufacturas a los mercados más
próximos, donde las intercambiaban por un precio acordado con los comerciantes. Es lo que se conoce
como domestic system.

En una segunda fase, los campesinos fueron perdiendo su autonomía para decidir cómo y cuándo producir. El
comerciante controlaba este proceso productivo tan disperso: suministraba materias primas (algodón),
10

distribuía los instrumentos y fijaba los precios. En la práctica, los campesinos, más que un precio por su
trabajo, recibían una especia de salario, fijado de forma casi unilateral por el comerciante. Fenómeno
conocido por el  nombre de putting out system.

Hacia las últimas décadas del siglo XVIII, esta actividad era cada vez más rentable y se fue extendiendo por
muchas zonas. Los problemas de suministrar materias primas y controlar la producción de familias
campesinas en territorios dispersos se resolvieron con la concentración del capital de los comerciantes y
reuniendo en un mismo local a los trabajadores, máquinas y herramientas. Proceso llamado como factory
system. (Kriedte, 1982)

Las manufacturas fueron reactivadas por el aumento de una demanda que surgía del crecimiento de la
población y de los mercados que nacían con la expansión de ultramar. La principal manufactura continuó
siendo -con excepción de algunos casos regionales- la producción textil, que llena una necesidad humana
básica después de la alimentación. Sin duda el autoabastecimiento era aún muy alto en una sociedad donde el
mundo rural seguía siendo dominante, pero el aumento de la demanda y la diversificación de la sociedad
permitió el desarrollo de las new draperies, géneros relativamente baratos hechos con lana cardada. Estos
desarrollos permitieron consolidar y colocar en un primer plano a formas organizativas de la producción que
ya se ubicaban claramente fuera de las antiguas corporaciones medievales. En efecto, en las pequeñas
ciudades, en el campo se afianzó el sistema de trabajo a domicilio. Eran pequeños productores que
dependían de un comerciante que los abastecía de materia prima, les otorgaba crédito y luego recogía el
producto para distribuirlo muchas veces en mercados muy distantes. En síntesis, era el capital mercantil el
que organizaba y dominaba la producción.

La expansión del comercio fue otra de las características de este período. Tuvo una importancia intensa y
significativa, dando origen para algunos al capitalismo (Wallerstein, 1979) y para otros a una economía de
mercado precapitalista (Braudel, 1984). Para Braudel, la economía-mundo y el capitalismo no son una
creación del siglo XVI. Braudel extiende el marco temporal que cubre ambos conceptos al mismo tiempo que
los flexibiliza. Aunque prefiguraciones de economía mundo pueden encontrarse ya en Fenicia o en Cartago,
surgirá claramente recién en la Europa de cambiantes predominios urbanos del siglo XI. Esa economía se
construirá al ritmo del "tiempo del mundo": las tendencias seculares, la coyuntura, los ciclos (desde los
estudiados por Kondratieff, hasta los estudiados por Labrousse). No obstante las diferencias, algunas de las
11

preguntas que sugiere el trabajo de Wallenstein se aplican también al de Braudel. ¿Las formas que adquiere
la dominación en la periferia responden sólo a los impulsos del centro? ¿Cómo explicar esa cambiante
sucesión de predominios urbanos y nacionales europeos que culminan con la Revolución Industrial del siglo
XVIII y la hegemonía británica? Si la respuesta a la primera pregunta es afirmativa, tal como se infiere en
ambos autores, cabría preguntar por qué el centro, en cuyos sectores productivos se extiende la mano de obra
libre, requiere en la periferia de sistemas de explotación del trabajo basados en la esclavitud o en la
servidumbre. ¿Por qué utilizar métodos de explicación distantes del óptimo económico? Están realmente
distantes de ese óptimo? Las respuestas no son claras. En el caso del segundo problema, los cambios de
predominio dentro de Europa, la respuesta de Braudel es ecléctica. Importan tanto las tendencias seculares de
la economía corno la coyuntura, pero también los acontecimientos, aún los aparentemente accidentales. Así,
la fortuna de Portugal tendrá que ver con la población y el cereal, pero también con la Casa de Avis. Su
decadencia se explica por su posición excéntrica en la economía-mundo, pero también por el hecho de que
Felipe II abandone Lisboa como capital del reino de los Austria. Si esto último no hubiera ocurrido, el tiempo
de Amberes se habría demorado. No es extraño, entonces, que resulte más atractiva la discusión de los temas
particulares que el esquema general en el que éstos se insertan. Pero, ¿cómo es afectado el tratamiento de
esos temas por el marco general? Es necesario examinar más de cerca alguno casos El mercado de ultramar
transformó, como ya señalamos, al mercado europeo en un mercado mundial, en el cual holandeses e ingleses
comenzaron a disputar a Portugal su predominio en Oriente. Se trataba todavía de un comercio que mantenía
características tradicionales: especias y metales preciosos, es decir, productos de precio alto, dirigidos a una
demanda restringida. Sin embargo, en algunas regiones, como en el Báltico y en el Mar del Norte, el
comercio comenzaba adquirir características modernas: ganado, cereales, textiles, es decir, productos de
mayor volumen y bajo precio, dirigidos a una demanda masiva. El intercambio también reflejaba los cambios
más profundos de la esfera económica. La expansión del siglo XVI se daba, sin embargo, dentro de marcos
que aún eran predominantemente rurales. La imposibilidad de romper con estos marcos llevó a este proceso
expansivo a encontrar sus propios límites. Como veremos, la "crisis" del siglo XVII, al borrar estos
obstáculos creó la condiciones para el advenimiento del capitalismo.

2) La formación del Estado Moderno:


12

La crisis del siglo XIV, al debilitar el poder feudal, favoreció no solo la consolidación territorial de los reinos
sino también el fortalecimiento el poder de los reyes, poder que tendió cada vez más hacia el modelo de la
Monarquía Absoluta. Según este modelo, que se afianzó en los siglos XVI y XVII, el poder del rey debía
situarse en la cúspide de la sociedad, sin ninguna otra instancia a la que se pudiera apelar. Esa reconstrucción
del poder real, obviamente chocó contra las pretensiones de mantener el control por parte de los señores
feudales. El enfrentamiento fue fuerte, tuvo momentos favorables a cada sector, aunque finalmente la
monarquía logró triunfar. La soberanía estatal dice Poggi, es sólo comprensible a través de la lógica de un
sistema interestatal. Mientras el poder estuvo en manos de los señores, se manifestó el Ständestat, pero este
declinó al debilitarse la posición económica de aquellos y la pérdida del atributo militar (Poggi, 1997).
Dentro de las monarquías feudales -pese a la fragmentación del poder- siempre había permanecido la idea de
una última instancia un poco imprecisa, el Papa o el Emperador, que además controlaba y legitimaba ese
poder real. Dentro de la nueva concepción de la monarquía, la idea de esta instancia superior desaparecía: por
encima del rey sólo se encontraba Dios y no hay posibilidad alguna de pensar en el cocnepto nación
(Crossman, 1977). Los límites al poder monárquico solo podían ser puestos por las leyes de la naturaleza o
por las leyes divinas. El modelo finalmente fue organizado en su forma más precisa por Jacques Bossuet
(1627-1704) quien formuló la teoría del origen divino del poder real. Este aumento del poder de los reyes
había surgido de una situaciones de hecho; era necesario, por lo tanto, consolidarlo y legitimarlo. Para ello,
las monarquías encontraron un formidable instrumento en el viejo derecho romano. Este derecho que regía
las relaciones entre el Estado y sus súbditos otorgaba a los reyes la base de su soberanía: la lex. El rey era
soberano por su facultad para hacer leyes, y hacerlas cumplir. Mediante la legislación, los reyes podían
modificar costumbres y tradiciones, borrar el viejo derecho consuetudinario que regía a la sociedad, imponer
nuevas condiciones. Al mismo tiempo que la soberanía se fundamentaba en la capacidad para legislar, el
poder real perdía sus atributos personales: el rey personificaba al Estado. Sus acciones debían encaminarse de
acuerdo a criterios y normas de comportamiento político según el principio de la "razón de Estado" que había
formulado el florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en El Príncipe. El objetivo era alcanzar "la
felicidad del reino" entendida como la prosperidad y la seguridad de todos los súbditos. (Bianchi 2013)

Algunos aspectos más evidentes de la modernidad están asociados, directa o indirectamente, al nacimiento
(renacimiento) del Estado. Por lo tanto, el Estado Moderno es una forma histórica determinada que se
desarrolla en Europa entre los siglos XV y XVIII (con algunos casos precursores y algunas prolongaciones).
13

Por lo tanto, las razones del advenimiento deben buscarse en las condiciones socio-económicos que tuvieron
carácter de fuerzas impulsoras. Pero también el Estado moderno es resultado de una nueva cosmovisión del
mundo que se sustentaba en una paulatina pero incontenible quiebre de la perspectiva religiosa y la
consecuente secularización del pensamiento y la centralidad del hombre en la escena. Pero, además el
elemento central de definición reside en la progresiva centralización del poder en instancias cada vez más
amplias que terminan abarcando el ámbito entero de las relaciones políticas. De este proceso, basado a su vez
en la afirmación del principio de territorialidad, de la obligación política y en la progresiva adquisición de la
impersonalidad del mando político. Importa la Institución, no la persona que ocupa el cargo, de allì el
conocido “El Rey ha muerto, viva el Rey”.

Para el ya clásico, Max Weber, el carácter de la centralización política se expresa en el monopolio de la


fuerza legítima (Weber, 2009). De tal modo, Weber no sólo reconoce el aspecto funcional y organizativo,
sino el aspecto más abiertamente político que consiste en la tendencia a la superación del policentrismo de
poder a favor de una concentración del mismo en una instancia parcialmente unitaria y exclusiva.

El mismo autor, en Economía y Sociedad, entiende que la historia del nacimiento del Estado moderno es la
historia de esa tensión: del sistema complejo y policéntrico de los señoríos se llega al Estado centralizado y
unitario, mediante la llamada racionalización de la gestión del poder y, por lo tanto, de la organización
política dictado por la evolución de las condiciones históricos materiales (Weber, 1964).

Como señala Perry Anderson, el funcionamiento del Estado Absoluto necesitaba también de instrumentos
adecuados: organizar los impuestos, el aparato burocrático, los ejércitos y la diplomacia. De allí las
innovaciones institucionales que comenzaron a registrarse desde comienzos del siglos XVI. En primer lugar,
se organizó un nuevo sistema fiscal y fundamentalmente, la recaudación de impuestos: la talla (dedicada al
mantenimiento de los ejércitos) y los impuestos indirectos que gravaban el tabaco, el vino y la sal. La
cuestión no fue simple. Las necesidades crecientes del Estado llevaron a que los impuestos aumentaran
constantemente a lo largo de este período. La situación más difícil fue para los campesinos ya que, muchas
veces, los impuestos reales se sumaban a los censos señoriales. De allí las constantes sublevaciones que
tuvieron como objeto de su ira al recaudador real. También fue necesario organizar un aparato burocrático.
Pero el Estado, con necesidad creciente de recursos, lo organizó a través de la venta de cargos. Los cargos
eran comprados tanto por la pequeña nobleza, que aspiraba a las compensaciones monetarias; como por la
14

burguesía, que encontró en la compra de cargos una forma de ascenso social: fue una vía para acceder al
ennoblecimiento, para integrar la nobleza de toga, responsable de la burocracia estatal. Esta mercantilización
de la función pública, implicó para la monarquía un beneficio doble: obtener recursos, pero además, romper
las viejas alianzas, alejar del manejo del Estado a la conflictiva nobleza de sangre o de espada y asegurarse
la lealtad de funcionarios que debían al rey -y sólo al rey- las posibilidades del ascenso social. (Anderson,
1985)

La necesidad permanente de recursos se debía fundamentalmente a la necesidad de mantener los ejércitos,


integrados en su gran mayoría por soldados mercenarios extranjeros, que preferentemente ni la lengua del
país conocieran. Se consideraba que esto -la imposibilidad de comunicación- ayudaba a una de las funciones
que estos ejércitos debían desempeñar: la represión interna, es decir, aplastar las sublevaciones campesinas.
Además de mantener el orden interno, la función de estos ejércitos era sostener las guerras externas. Los
siglos XVI y XVII fueron épocas de constantes conflictos entre los distintos Estados. Esto encuentra su
fundamento en esa concepción estática de la riqueza, expresada en el mercantilismo, que consideraba que
ésta -como ya señalamos- no se producía sino que se acumulaba. Esta concepción se traducían en políticas
belicistas: la forma más rápida y legítima de obtener recursos era conquistar territorios y poblaciones sobre
las que aplicar el fisco. Tales son por ejemplo, los objetivos de las interminables guerras que sostuvieron en
Italia, el emperador Carlos V y Francisco I de Francia y que continuaron sus herederos (1522-1559); la
anexión de Portugal hecha por Felipe II de España, y las guerras mantenidas por Luis XIV en función del
principio de las "fronteras naturales" (1667-1697). Como señala Perry Anderson, los Estados Absolutistas
eran "maquinarias construidas para el campo de batalla."

La diplomacia, que adquirió estabilidad en este período, se constituyó en el complemento pacífico de la


guerra. Pero su objetivo continuaba siendo el mismo: la anexión de territorios. Este objetivo se alcanzaba
alianzas que asumían principalmente la forma de alianzas matrimoniales. A partir de una concepción que
consideraba aún al territorio como patrimonio de una dinastía era posible mediante adecuados matrimonios
incorporar nuevas tierras a la corona. En este sentido, el Imperio de Carlos V fue el producto más notable del
sistema de alianzas matrimoniales.
15

¿Qué papel cumplió el Absolutismo en este proceso de tránsito hacia el capitalismo? Como señala Perry
Anderson, tras una aparente modernidad, el Estado absoluto se organizó según una racionalidad arcaica. En
última instancia, su función fue proteger a una nobleza amenazada por la sublevación campesina y el ascenso
de la burguesía. Es cierto que, dentro de los marcos del Estado Absoluto, la nobleza perdió su vieja función
política, pero pudo mantener intacta embargo su posición económica y sus privilegios sociales. Si una
nobleza debilitada no podía contener la liberación campesina ni obtener nuevas tierras, estas funciones
corrieron por cuenta del Estado. Dicho de otra manera, el Estado Absoluto fue la última forma política que
adquirió el feudalismo, sólo que el punto de referencia ya no fue el señorío sino que se amplió a los marcos
territoriales del reino. Según Anderson, "La dominación del Estado Absolutista fue la dominación de la
nobleza feudal en la época de la transición al capitalismo. Su final señalaría la crisis del poder de esa clase: la
llegada de las revoluciones burguesas y la aparición del Estado capitalista".

Quentin Skinner nos invita a reflexionar sobre los límites del absolutismo y las lógicas subyacentes a esa
forma de dominio. El artículo de Skinner, proveniente de la historia intelectual, se entronca con los trabajos
de Richard Bonney y Edmund Morgan, entre otros, que en las últimas décadas han analizado como las
supuestas prerrogativas de los gobernantes absolutos, su “origen” divino y sus poderes ilimitados pueden ser
pensados también como una forma de constreñir el accionar de los monarcas.

Este período vive paralelamente un proceso de secularización del pensamiento, que se manifiesta
principalmente en la separación entre el derecho natural y su fundamentación religiosa. Surge una nueva
filosofía del derecho que distingue entre derecho natural y justicia material, es decir entre teoría y práctica. Si
bien es un cambio operado en el nivel de las representaciones, tiene también una dimensión material
concreta. Las leyes naturales van a dejar de ser parte integrante del orden de la creación estructurado por una
ley eterna, para convertirse en una construcción de la razón, reconociendo la naturaleza humana. La
revelación divina empieza a ser reemplazada por la razón, y esto implica una nueva concepción del papel del
individuo.

La pérdida de certezas que supuso el quiebre de la cosmovisión medieval fue reemplazada, paulatinamente,
por un nuevo fundamento incuestionable: el hombre revirtiéndose sobre sí mismos y confiados en sus propias
fuerzas. El hombre y su razón se ubican en el centro del universo. En ese contexto comienza a consolidarse la
idea de que el Estado debe existir para garantizar el libre despliegue de los intereses individuales,
16

garantizando la paz social. La política ya no es, como en la tradición clásica, un aspecto consustancial a la
naturaleza humana, sino que existe para compensar (es necesaria) las carencias e impulsos de los hombres. El
fundamento del Estado, desde esta perspectiva se remite a la razón, pero asume un carácter instrumental. Al
mismo tiempo, comienza a emerger un nuevo instrumento conceptual: soberanía (en tanto legitimidad del
mando)

Pero, obviamente y como siempre sucede, lo nuevo se articula con lo residual y ese lugar lo ocupa el derecho
natural, un auténtico vínculo entre tradición y mundo moderno. Abellán sostiene que el derecho natural del
mundo moderno se desarrolló sobre bases filosóficas, teológicas y jurídicas antiguas, aunque en un proceso
de secularización creciente y crítico con el derecho cristiano. (Abellán, 2002)

Este nuevo derecho tuvo un fuerte impulso con la Reforma Protestante, ya que se había vuelto necesario un
derecho neutralizado que se asentara por encima de las diferencias confesionales y se expresó en:

- Desconfensionalización y fortalecimiento del Estado Francés (Enrique IV)

- Leviatan de Hobbes: Estado por encima de las partes en litigio y con capacidad de ofrecer protección
al individuo.

- Explicación contractualista del Estado y no como una institución divina.

De tal modo, el Estado moderno debe ser estudiado como resultado de una serie de condicionantes, las
socioeconómicas, pero también la nueva cosmovisión que se iba constituyendo lentamente.

El proceso de transformación y resignificación de la vida material y política, fue acompañado por un proceso
cultural que muchos han querido ver como esencialmente rupturista. La primera etapa de este complejo
cultural se ha denominado renacimiento y su corpus de idea como humanismo. Ambos son conceptos
complejos y ambiguos. Peter Burke, habla del mito del renacimiento. Si bien el término tuvo su origen en los
propios contemporáneos, a partir de la palabra Rinascitá, sugerido por Petrarca y por el arquitecto y teórico
Giorgio Vasari, que implicaba el renacimiento o recuperación del espíritu clásico en las expresiones
artísticas, recién alcanzaría su dimensión histórica en el siglo XIX (por los trabajos de Jacob Burckardt) y
lo describía por dos conceptos caros a ese siglo XIX: individualismo y modernidad. Allí surge la idea de
17

renacimiento como modernidad y es allí donde Burke dice que el concepto de Renacimiento tiene mucho de
mito. Mito en tanto, apreciación falsa, por la exageración manifiesta de la ruptura que significaba con la
cultura medieval. Y también mito, como relato simbólico que narra las vicisitudes de personajes sobre
humanos por su grandeza o mezquindad (Miguel Ángel y los Borgia). Para Peter Burke, es un relato moral
sobre el pasado cuya función es la de explicar o justificar aspectos de la realidad contemporánea (Burke,
2000). Es decir, este relato simbólico describe un cambio utilizando las metáforas del despertar y renacer.
Metáforas que no son sólo decorativas, sino que califican y legitiman el mundo moderno (y por ende
burgués). La modernidad burguesa había traído luz donde antes sólo había oscuridad y atraso. Sin embargo,
los estudios contemporáneos han mostrado que los hombres del renacimiento eran muy medievales y sus
premisas y acciones eran más tradicionales de lo que suele suponerse y de lo que buscaban evidenciar en
tiempos del apogeo burgués. Asimismo, los medievalistas han reunido suficiente información para afirmar
que el renacimiento no fue un acontecimiento singular, ya que existieron varios renacimientos, algunos
incluso hundidos en la profundidad de la edad media. Ya Toynbee tempranamente había hablado del
renacimiento como un fenómeno recurrente que se da a lo largo del tiempo y va generando paulatinos
cambios culturales en el occidente europeo.

El humanismo, no pocas veces se confunde con la acepción decimonónica de humanitarismo, es decir la


opción por valores humanitarios en las relaciones interpersonales. Un primer sentido para este cocnepto del
siglo XV-XVI es pensarlo como una filosofía secularizadora que hace hincapié en el hombre antes que en
Dios. Esto no deja de ser cierto, pero es insuficiente. Para poder tener una mejor aproximación al
humanismo hay que descartar la idea de que se trata de un conjunto de valores cerrados o una filosofía
coherente. Es más una conciencia, una experiencia que por medio de la reflexión crítica del lenguaje
proporcionó al hombre un nuevo lugar en el tiempo y en el espacio. Un proceso sumamente amplio y
complejo que sentó las bases de la revolución científica del siglo XVII y de la nueva cosmovisión del
hombre y para el hombre. Su característica central fue el dinamismo, ya que nunca fue un programa cerrado
o un movimiento. Se caracteriza por su tendencia al cambio y por el establecimiento de una tendencia que
usaba algunas técnicas específicas de reflexión. Para Richard Mac Kenney se trató de un viaje intelectual
(Mac Kenney, 1996).
18

Por otro lado, deben tenerse en cuenta las limitaciones sociológicas para hablar de su influencia, ya que
afectó, al menos directamente, a una muy pequeña elite urbana.

Las resistencias al estado absolutista: sublevaciones campesinas y revoluciones burguesas: el Estado


Absolutista constituyó básicamente un modelo al que las distintas monarquías intentaban acercarse
lográndolo con distintos grados de éxito. En rigor, la coincidencia con el modelo nunca fue total por la
existencia de poderosos obstáculos. Cuerpos como los Estados Generales (que representaban a los tres
órdenes: el clero, la nobleza y el estado llano), en Francia; las Cortes, en España; el Parlamento, en
Inglaterra, constituían límites al poder real. Estos cuerpos estaban todavía muy lejos de ser instituciones
representativas de carácter moderno; por el contrario, tenían aún un fuerte espíritu medieval: constituían, en
última instancia, la institucionalización del "consejo" que los vasallos debían prestar al señor. Aún la
designación de Pares dada a la alta nobleza guardaba la memoria de la imagen del rey como el "primero entre
los iguales." En este sentido, constituían un fuerte obstáculo a la consolidación del absolutismo.

Es cierto que, a lo largo del siglo XVI, las monarquías se impusieron sobre esos cuerpos: en Francia, los
últimos Estados Generales, antes de la Revolución Francesa (1789), se reunieron en 1615; en España, antes
de las guerras napoleónica, las últimas cortes se reunieron en 1665; en Inglaterra, la corona disolvió al
Parlamento en 1629. Pero no podía borrase fácilmente la larga tradición que señalaba que el monarca debía
gobernar con el consejo de los grandes nobles, de los pares del reino. Esta cuestión de la participación de la
nobleza en el poder se hacía evidente, sobre todo, en los períodos de minoridad del rey: el reino quedaba a
cargo de un Regente, muchas veces tío del monarca, asesorado por un Consejo Real. Cuando el rey alcanzaba
su mayoría de edad, resultaba muy difícil quitar a los nobles esa participación que habían tenido en el poder.

Pero los límites al Estado Absolutista también se debieron a las resistencias que partían de la sociedad:
nobles que pugnaban ante la pérdida de su poder político, pero fundamentalmente campesinos sublevados y
burguesías que resistían a favor de las autonomías urbanas. En 1548, por ejemplo, estalló la "gran
sublevación" de la Guyena que unió a 10.000 campesinos. Ante un nuevo impuesto que cargaba la sal,
elemento vital para la economía doméstica, los sublevados pusieron en fuga a los recaudadores reales y
sitiaron las ciudades en las que se refugiaron; algunas de estas ciudades, como Burdeos, incluso fueron
tomadas y los cuerpos destrozados de los recaudadores arrojados al río. La represión no se hizo esperar: se
apresó a los cabecillas, se les juzgó y ajustició y se quitaron las campanas de las aldeas. En muchos aspectos,
19

esta sublevación campesina puede considerarse un "modelo" ya que presentó todos los elementos que
caracterizaron las revueltas posteriores, incluso fuera de Francia: malestar social, fiscalidad en aumento,
frente unido de aldeas en lucha, cabecillas de diferente extracción social, hostilidad a la burguesía y a la
ciudad en su conjunto, y por último, represión de la corona. (Bianchi, 2013)

También las burguesías resistieron. En rigor, dentro de ese "feudalismo reorganizado" que fue el Estado
Absoluto, la burguesía también pudo consolidar sus posiciones, dentro de los límites que imponía una
sociedad mayoritariamente rural. El crecimiento del comercio a través de las empresas coloniales y las
compañías mercantiles, el desarrollo de las manufacturas, las nuevas formas de inversión creadas por el
mismo Estado fueron los medios por los que la burguesía pudo imponer al dinero, cada vez más, como
medida de la riqueza. En este sentido, el resurgimiento del derecho romano también puede vincularse con el
ascenso de la burguesía. En efecto, ésta había puesto en marcha un tipo de economía que difícilmente se
ajustaba al viejo derecho consuetudinario. En cambio, el derecho romano proporcionaba principios, como el
de propiedad privada absoluta, que se ajustaba más adecuadamente a sus actividades.

Pero, el Estado Absolutista también imponía límites. Dentro de una concepción centralizada del poder no
había márgenes para ningún tipo de autonomía, ni para los señoríos, ni para las ciudades. De allí, las
sublevaciones burguesas en defensa de los privilegios urbanos. Pero también dentro de las ciudades, el abuso
de poder de las oligarquías urbanas era factor de conflicto: artesanos y pequeños comerciantes exigían una
mayor participación. De este modo las revueltas urbanas -como la de Burdeos en 1635, Rouen y Caen en
1639 o de Moulins en 1640- tuvieron una composición diversificada. El dominio numérico era, sin duda, de
los sectores populares urbanos, pero también participaban miembros del clero, intelectuales, burgueses
acaudalados e incluso algunos miembros de la pequeña nobleza. En estas revueltas, como en el caso de las
sublevaciones campesinas, el conflicto social estaba presente, pero el componente político constituía su signo
distintivo. Los resultados de estas resistencias sociales señalaron caminos divergentes para las monarquías en
Francia y en Inglaterra. En Francia, el movimiento conocido como La Fronda, que estalló en París a partir
de 1648, y que pronto se extendió a otras provincias, sumó distintas protestas: desde las resistencias de la
nobleza ante el aumento del poder monárquico hasta el descontento generalizado de campesinos, burguesía y
sectores populares urbanos por los altos impuestos destinados a saldar las deudas de contraídas durante la
Guerra de los Treinta Años. El movimiento, que creció alentado por los sucesos que estaban ocurriendo en
20

Inglaterra, alcanzó una magnitud sin precedentes hasta que finalmente fue sofocado por los Ejércitos reales.
Como resultado, el poder del rey quedó indudablemente fortalecido (Bianchi, 2013).

En Inglaterra en cambio, el proceso fue inverso. Los intentos de implantar una monarquía absoluta durante
los reinados de Jacobo I y de Carlos I -sumados los conflictos religiosos- provocaron una agitación social que
desembocó en una guerra civil, en la que Carlos I fue derrotado, tomado prisionero y ejecutado (1648).
Durante un período, gobernó Oliver Cromwell como Lord Protector y se instauró la República, iniciando un
período que asentó la futura supremacía marítima y comercial de Gran Bretaña al firmarse las Leyes de
Navegación (1651) que protegía los intereses navales ingleses. Si bien posteriormente se restauró la
monarquía con Carlos II, durante el gobierno de su sucesor Jacobo II volvieron a reanudarse los conflictos
entre el monarca y el Parlamento. Tras la "gloriosa revolución" (1688), los nuevos monarcas, Guillermo y
María, debieron aceptar la Declaración de Derechos. Allí se establecía que el rey debía pertenecer a la Iglesia
anglicana y que no podía convocar ejércitos, ni establecer o suspender leyes o cobrar nuevos impuestos sin
autorización del Parlamento. En síntesis, se establecieron los principios de la monarquía limitada, sobre la
que construyó su teoría política el filósofo inglés John Locke (1632-1702), y que se transformó en modelo
para aquellos que lucharon contra el poder absoluto de los reyes.(Hill, 1978)

Se sugiere buscar en las Bibliotecas y sitios de internet los múltiples textos de C Hill sobre la Revolución

inglesa, ya que dedicó toda su vida al estudio de la misma y el análisis de esos trabajos al largo del tiempo

son una formidable aproximación a los derroteros de un historiador profesional .

En estos caminos divergentes que recorrieron Francia e Inglaterra puede encontrarse una de las claves de la
evolución posterior que configurará el carácter de las "revoluciones burguesas".

Aristocracias y burguesías. La corte y la ciudad: en donde pudieron controlarse las resistencias, como en
el caso de Francia, la monarquía quedó fortalecida y el poder del rey consolidado. La nobleza mantuvo su
dominio económico y su prestigio social pero perdió, como señalamos, poder político. Fue alejada de las
regiones donde tenía peso e influencia: en las provincias habían sido reemplazados por los intendentes,
funcionarios que hacían sentir la autoridad monárquica. Sin sus viejas funciones, la nobleza fue reducida a
21

cumplir un papel ornamental en la corte del rey. En efecto, desde 1664, en Francia, la Corte de Luis XIV se
había instalado en Versalles, donde culminó la representación del poder absoluto. La otrora turbulenta
nobleza francesa aparecía allí encerrada en una jaula de oro pero encerrada al fin, girando alrededor de la
persona del rey en una serie de ceremonias que regían la vida cotidiana. Todas ellas estaban regladas por la
etiqueta hasta en sus más mínimos detalles. El rey, en el centro de la corte, ofrecía un espectáculo con los
mayores nombres de la nobleza de Francia atento a sus gestos, a sus menores deseos.

Mientras los días transcurrían entre fiestas, para dar una imagen de ocio y felicidad permanente, debía
mostrar un mundo atemporal, no alterado por el cambio. ¿Qué función cumplía entonces la corte? En primer
lugar, dotaba a la monarquía del brillo necesario para reforzar la idea de absolutismo. En segundo lugar,
alejaba a la nobleza de la función política, pero al mismo tiempo mostraba su superioridad colocándola en un
mundo inaccesible. Por eso la vida en la corte era un espectáculo que se desarrollaba como en un escenario:
el público estaba constituido por el resto de la sociedad. (Van Dulmen, 1984)

En rigor, la corte constituía el símbolo más claro de la sociedad estamental, en la que cada persona -por
nacimiento o por privilegio- ocupaba un lugar determinado por sus vínculos con el poder, los fundamentos
materiales de su existencia, y por el honor, es decir, un prestigio específico. Indudablemente, cada estamento
(noble, burgués, campesino) conocía una profunda diferenciación interna; sin embargo, a cada estamento le
correspondían símbolos sociales propios -expresados en costumbres, moral, indumentaria, sociabilidad- que
mantenían su cohesión y los separaba de los demás.

Los nobles integraban el estamento dominante, caracterizado por el privilegio. Pero la nobleza cortesana, la
alta nobleza, constituía una minoría estrictamente delimitada. Por debajo, podía situarse la nueva nobleza
togada -que si bien ascendía política y socialmente no era aún reconocida plenamente por la vieja nobleza de
sangre-, y fundamentalmente, la amplia capa de la baja nobleza o nobleza rural. Y en este último grupo se
expresó con claridad lo que algunos autores definieron como "la crisis de la aristocracia." En efecto, muchas
familias nobles se encontraban empobrecidas y endeudadas. Sin embargo, esto no significaba que no
pudieran sustentarse con las rentas de sus tierras. Sus problemas radicaban en el imperativo de la ostentación,
imperativo que surgía de las reglas estamentales y que frecuentemente excedía sus posibilidades materiales.
En este sentido, la racionalidad de la vida nobiliaria era radicalmente diferente a la de la burguesía: el honor
era para el noble más importante que la acumulación de riqueza.
22
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

En Europa occidental, Francia constituyó tal vez el modelo más acabado de sociedad
estamental. Sin embargo, el fenómeno no fue exclusivamente francés. En España, por
ejemplo, la capa más alta de la nobleza, los "grandes" constituían una poderosa minoría;
por debajo, los caballeros e hidalgos constituían una baja nobleza, muchas veces
empobrecida. Lo hidalgos tuvieron un papel importante en la creación del imperio
colonial, para tratar de conseguir en ultramar lo que en España les era negado: recursos
que le permitieran una vida adecuada a los códigos del honor que su condición de
nobles le imponía. Algunas diferencias se presentaban en Inglaterra: si bien la alta
nobleza pasó a depender de los cargos cortesanos, la nobleza rural, la gentry, se mostró
abierta al mundo burgués y comenzó a monopolizar progresivamente el poder el Estado.

Si el escenario de la nobleza era la corte, el escenario de la burguesía fue el mundo


urbano: en la ciudad procuró crear el ámbito donde disfrutar y hacer ostentación de su
riqueza. Es cierto también que la burguesía constituía un estamento profundamente
diversificado: la profesión, el patrimonio, el origen, el poder que se ejercía en la ciudad
definían la posición que cada uno debía ocupar. Muchos incluso, muchos compraban
tierras y procuraban imitar las formas de vida de la nobleza. Sin duda, en la cúspide de
la sociedad burguesa se ubicaban las viejas oligarquías urbanas, los patricios, aunque la
jerarquías sociales no coincidieran necesariamente con la situación económica: había
comerciantes más ricos que los patricios, maestros artesanos más acaudalados que los
comerciantes, empresarios independientes (beneficiados por el sistema domiciliario
rural) que obtenían más beneficios que los que pertenecían a un gremio. Y esa sociedad
incluía un grupo cada vez más numeroso de juristas y notarios, la base de una burguesía
"letrada."

Esa mentalidad burguesa, que espontáneamente se había comenzado a conformar desde


el siglo XI, como respuesta a los nuevos desafíos que planteaba el entorno, parecía
cobrar conciencia de sí misma. Se comenzaban a aceptar las nuevas formas de vida,
pero ante la búsqueda del goce y el naturalismo implícito, también se impusieron frenos.
De allí que el tema de la dignidad del hombre se convirtiera en uno de los temas
predilectos de los filósofos del "Renacimiento:" a diferencia del hombre vulgar, el
hombre sabio y educado era dueño de su conducta, podía vivir la euforia profana con la

23
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

condición de que supiese ponerse límites. De allí, como señala José Luis Romero, el
"enmascaramiento" que ocultaba las últimas implicaciones de las formas de vivir y de
pensar.

Sin embargo, la ciudad también fue el ámbito de la pobreza y de la marginalidad. En


efecto, las transformaciones de la agricultura habían empujado a muchos a la vagancia,
mientras el número de pobres aumentaba notablemente. En todos las regiones existían
mendigos y vagabundos, en particular, en Inglaterra, a causa de los cercamientos y, en
Francia, a causa de las guerras. Sin embargo, fue España el país de la vagancia por
antonomasia y donde se le mostraría además el más alto grado de tolerancia. En un
lugar donde el trabajo físico se consideraba denigrante, los mendigos trataban de vivir
de la abundancia de los ricos que a su vez necesitaban de la mendicidad para demostrar
su rango social, ya que dar limosna era consustancial a la ostentación. De este modo,
parece conformarse una sociedad parasitaria -favorecida en el siglo XVI por la afluencia
del oro americano- en donde hasta los mendigos podían tener un sirviente. ¿Acaso El
Lazarillo de Tormes era algo diferente la situación que se retrata?

De este modo, en Europa occidental, la vagancia y la marginalidad se transformaron en


fenómenos absolutamente normales. Y de allí surgió un grupo abigarrado y de ningún
modo homogéneo de aventureros, artistas, saltimbanquis, soldados mercenarios
licenciados, peregrinos, buhoneros, gitanos y mendigos provenientes de las clases más
empobrecidas e incluso de marginales proscriptos que constituían un mundo particular
con sus propios códigos, su lengua y su cultura. Los hombres eran en él mayoritarios,
aunque el número de mujeres tampoco era despreciable. Y la frontera entre la pobreza y
la vagancia y entre la vagancia y el delito se volvía cada vez más tenue. Algunos grupos
alcanzaban un alto grado de cohesión como las bandas de ladrones o las "hermandades"
de medigos especializadas en diferentes tipos de delitos. Era el mundo que Cervantes
describió magistralmente en Rinconete y Cortadillo, una de sus Novelas Ejemplares, en
que muestra este submundo como la contracara del brillo de las cortes. También los
piratas y los corsarios -importante elemento de lucha para los Estados- se reclutaba de
estos grupos socialmente desclasados, pero no era extraño que entre ellos hubiera
algunos representantes de la nobleza empobrecida que esperaban hallar en el mar la
suerte que no habían tenido en la tierra. Estos formaban un mundo propio, ya que

24
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

habían quemado todas las naves de regreso a la sociedad burguesa, y vivían


exclusivamente del robo y el saqueo no perdonando ni a los barcos de guerra ni a los
mercantes. Para impedir estas situaciones sería necesario definir la contravención de las
normas del nuevo orden estatal, con lo que se penalizaría por primera vez toda una
gama de comportamientos populares anteriormente admitidos. (Bianchi 2013)

La reforma protestante

Según Alberto Tenenti, la Reforma protestante fue un proceso que se desarrolló en una
sociedad donde lo espiritual estaba entrelazado con lo material. Por lo tanto, entender a
la Reforma implica entenderla como el desencadenante de una serie de factores
funcionales a los modos de pensar de sentir y de actuar de las comunidades occidentales
en un tiempo prolongado. Entender a la Reforma implica reconocer que las condiciones
necesarias y las demandas para su surgimiento datan por lo menos desde el siglo XI,
aunque la  Reforma irrumpe en el siglo XVI en pleno período de transición. Los
diezmos que los campesinos debían pagar a la Iglesia y sobre todo las indulgencias para
comprar la salvación comenzaban a ser vividos con un malestar creciente y aumentaban
los lamentos de cuanto se había alejado la Iglesia de los humildes cristianos primitivos.

La riqueza y poderío de la Iglesia y el nulo peso político de los laicos encontraron tierra
fértil en una sociedad que experimentaba cambios de conciencia importantes y el
espíritu reformista fue creciendo. Por lo tanto, no puede ser analizada separadamente de
los otros procesos transformadores de los que hemos estado hablando, ya que se
desarrolló en una sociedad donde lo espiritual estaba entrelazado con lo material. La
riqueza y poderío de la Iglesia y el nulo peso político de los laicos encontraron tierra
fértil en una sociedad que experimentaba cambios de conciencia importantes y el
espíritu reformista fue creciendo hasta alcanzar el grado de ruptura en el siglo XVI.

El primer paso lo dio Martín Lutero, un monje agustino, que  en el año 1517 publicó las
"95 tesis" contra la venta de indulgencias, en la puerta de la iglesia de Wittenberg.
Martin Lutero partía de la necesidad de una religión interior, basada en la comunión del
alma, humilde y receptiva con Dios, sin intermediarios (sacerdocio universal) lo que
aniquilaba el poder de los eclesiásticos dentro de la estructura de la Iglesia.

Lutero proclamaba que El hombre solo puede alcanzar la salvación por la fe, el justo por
la fe se salva y establecía el reconocimiento de solo dos sacramentos: el Bautismo y la
Eucaristia (negación de la transubstanciacion). Asimismo, sostenía que la Biblia era la
única fuente de verdad divina y podía ser leída por cada fiel sin necesidad de la

25
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

intervención de ningún sacerdote (- Libre interpretación de la Biblia). Recuérdese que


en el cristianismo previo a la reforma y en el catolicismo emergente de ella, las
Escrituras sólo son accesibles a los fieles mediante la intervención de los sacerdotes.
También planteaba la eliminación de jerarquías religiosas y rechazaba el celibato.
Casándose el mismo, una vez excomulgado por el Papa, con una ex monja, Katharina
Von Bora.
La reforma calvinista
Suiza era una región que ya había vivido una experiencia reformista de la mano de
Ulrico Zwinglio, entre 1520 y 1525.
Pero sería  Juan Calvino, en el año 1536, quien haría una reforma potente y con claros
ribetes políticos y sociales.

- El hombre nace predestinado para la salvación o la condena eterna. Dios concedía


salvación solo a un grupo selecto, escogido para toda la eternidad
- Aliento el trabajo y el lucro como una vocación legítima dada por Dios.
- La Biblia es la fuente de la verdad eterna.
- El arrepentimiento no llevara al hombre a la salvación, pues este tiene una naturaleza
irremediablemente pecadora. La salvación o la condena, como hemos dicho, era una
predestinación. El calvinismo tuvo una formidable fuerza militante que le permitió
alcanzar una notable expansión.

La Iglesia anglicana, generada por motivos más estrictamente políticos y arguemntada


por la negativa del papado de anular el matrimonio de Enrique VIII con Catalina de
Aragón, para casarse con Ana Bolena, llevó a la desvinculación del reino de Inglaterra
con la iglesia Católica y la fundación de una iglesia nacional con rey como jefe
supremo: la Iglesia Anglicana
Por estas razones, no hay mayores diferencias teológicas y de culto con el catolicismo,
aunque luego adoptaría algunas doctrinas provenientes del calvinismo. La gran
novedad es que esta iglesia pasó a ser una Iglesia de Estado, cuya máxima autoridad es
el Monarca.

26
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

Consecuencias de la Reforma Protestante: El poder y las riquezas perdidas por la


Iglesia Católica Romana fueron transferidos hacia los nuevos grupos sociales en
ascenso y para la corona.  Varias regiones de Europa consiguieron su independencia
política, religiosa y cultural, incluso en países como Francia y la región actual de
Bélgica, donde el Catolicismo Romano se mantuvo fuerte, aunque no inalterado, un
nuevo individualismo fue ganando lugar en la cultura y en la política

Durante la Reforma Protestante, las lenguas vernáculas fueron estimuladas a través de


la difusión de textos religiosos y la propia biblia y ya no en latín como mantenía el
precepto cristiano-católico.
La Contrarreforma Católica: Fue un movimiento en respuesta a la Reforma
proveniente de la Iglesia Católica. El Papa convocó al Concilio de Trento (1545-1563)
donde se reafirmó el dogma; se prohibió la venta de indulgencias; autorizó la fundación
de seminarios para la educación del clero; se reestableciò el Tribunal de la Santa
Inquisición que además de perseguir herejes tuvo un fuerte componente de control
social extensivo (Kamen, 1990) y se creó del Index Librorum Prohibitorum (lista de
libros cuya lectura era prohibida como alternativas para hacer frente al avance
reformista. Pero como puede advertirse, salvo alguna medida concreta como la
vinculada con la venta de indulgencias, el Catolicismo estuvo lejos de flexibilizarse,
sino que por el contrario se imprimió mayo rigidez al dogma y se periguió a los files de
otras confesiones o a los muy escasos individuos que por entonces manifestaban
posturas de incredulidad (Wootton, 1991).

Actividad: a partir de la lectura del texto de Alberto Tenenti reflexione sobre puntos de
encuentro y disidencia entre las diferentes iglesias reformadas

La crisis del siglo XVII. Sin duda, la crisis del siglo XVII es una de las problemáticas
que mayores debates ha generado entre los historiadores de la transición. En general se
sostiene que fue una crisis general y secular que afectó diferencialmente a las distintas

27
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

regiones de Europa. No obstante, autores como Morineau prefieren hablar de crisis de


diferente intensidad y amplitud antes que de crisis general (Morineau, 1985 ) Lo cierto
es que no sólo fue una crisis económica sino que afectó diversos niveles de la vida, pero
no todos los Estados se vieron afectados por igual, en algunos casos hubo recesión, en
otro sólo estancamiento y en algunos incluso desarrollo. Lo mismo sucede si se evalúan
los diferentes indicadores por separado.

La teoría de Hobsbawm fue ganando adeptos rápidamente al sostener que la crisis


supuso el último tránsito entre una economía feudal y una economía capitalista. No la
considera una recesión, sino como una transformación profunda que borró los
obstáculos para el desarrollo del capitalismo que implicó también un cambio del centro
de poder desde el mediterráneo hasta el norte europeo. (Hobsbawm, 1983) Como puede
advertirse para Hobsbawm tanto las condiciones como los efectos de la crisis son
esencialmente económicos (aunque no desconoce otras dimensiones como la
demográfica y la social), la crisis produce concentración de riquezas y desarrollo
capitalista. En cambio, el historiador conservador, Huge Trevor Roper, entiende que la
crisis fue de orden político y social (Trevor Rper, 2009)

Más allá de los debates en los que han participado muchos autores más que los citados
(Nadal Ollier, Lublinskaya, Floristan, etc.), la crisis del siglo XVII es un concepto
empleado para definir los rasgos básicos de ese periodo de Europa cruzado por cambios
y dificultades manifiestos en distintos ámbitos, incluyendo La Guerra de los Treinta
Años, la cual afectó sobre todo a Europa Central y a la economía española. Hay un
retroceso de la actividad económica en algunos países, un estancamiento demográfico o
conflictos sociales, pero como hemos dicho estas situaciones fueron desiguales
regionalmente en Europa. Frente al retroceso de Francia o España; otros países como
Inglaterra y los Países Bajos emergieron como nuevas potencias económicas con un
auge del comercio y de una nueva industria que asumía el relevo de las pre-industrias
tradicionales urbanas. Dicho de otro modo, La expansión de los siglos XV y XVI no fue
lo suficientemente fuerte para destruir al feudalismo y, por ello, terminó ajustándose a
sus límites. Por su parte, El crecimiento extensivo no generó una revolución en el agro
que mejorara la productividad, aumentara los saldos exportables, divorciara a los
campesinos de los medios de producción. No había posibilidades para la producción en

28
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

masa, por ello, uno de los primeros mecanismos activados por la crisis fue la
concentración de la riqueza y así generar una masa de recursos disponible para ser
invertida en una actividad transformadora. Esto se ve en procesos tan diferentes como
en los cercamientos o en la protoindustria. Si bien la crisis no generó ningún mecanismo
directo para que esa riqueza fuera invertida en una actividad transformadora, sí generó
modos indirectos que llevaban a esa transformación o la requerían, como el mercado
interno que fue la base del desarrollo capitalista. Y ese fue el rol principal de la crisis
del siglo XVII, hacer posible la creación de un mercado interno, mediante las
transformaciones productivas, el derrumbe de las economías extensivas y el desarrollo
de perspectivas económicas intensivas dispuestas a conseguir nuevos mercados.

Bibiografía

Abellán , Joaquín: “El vínculo entre tradición y mundo moderno: Las teorías políticas
de Derecho natural: 1600-1750” en Vallespín, F: Historia de la teoría política, 2.
Estado y teoría política moderna, España, Alianza, 2002
Braudel, Fernand: Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII.
Tomo I: Las estructuras de lo cotidiano, Tomo II: Los juegos del intercambio, y tomo
III: El tiempo del mundo, Madrid, Alianza, 1984.

Burke, Peter, El Renacimiento Europeo, Barcelona, Planeta, 2000

Campagne, Fabián, Feudalismo tardío y revolución: campesinado y transformaciones


agrarias en Francia e Inglaterra, buenos Aires, Prometeo, 2005
Chaunu, Pierre, La expansión europea (siglos XIII al XV), Colección Nueva Clío,
Labor, Barcelona, 1977.

Coraggio, J. L Territorios en transición, Ciudad, Quito, 1987.

Crossman, Richard, Biografía del Estado Moderno, España, FCE, 1977

Dalton, George: Sistemas económicos y sociedad. Alianza, 1981

Hill, Cristopher , La revolución inglesa, 1680, Anagrama, 1978.

Hobsbawm, Eric, “La ´crisis´ del siglo XVII”, en: ASTON, TREVOR (comp.): Crisis
en Europa, 1560-1660, Madrid, Alianza, 1983

Kamen, H: La inquisición española, Madrid, Akal, 1990

29
Ciclo de Licenciatura en Historia
Materia Historia Social General

Kriedte, P., Medick, H., Schlumbohm, J. Industrialización antes de la industrialización.


Barcelona, Crítica, 1986.

Kriedte, Peter: Feudalismo tardío y capital mercantil, 1982

Mac Kenney, Richard, La Europa del siglo XVI, Madrid, Akal, 1996

Morineau, Michele:  Incroyables gazettes et fabuleux métaux. Les retours des trésors
américains d'après les gazettes hollandaises (XVIe-XVIIIe siècles, Cambridge,
Cambridge Universtiy Press y Maison S H, París, 1985

Trevor-Roper, H La crisis del siglo XVII Religión, Reforma y cambio social, Buenos Aires,
Katz, 2009

Van Dulmen, R: Los inicios de la Europa Moderna, Madrid, FCE, 1994

Wallerstein, I: El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de


la economía-mundo europea en el siglo XVI. Madrid, Siglo XXI Editores. 1979

Weber, Max, Economía y Sociedad, Madrid, FCE, 1964

 Weber, Max. The Theory of Social and Economic Organization, Simon & Shuster,
2009

Wootton, David, Lucien Febvre y el problema de la incredulidad moderna, Buenos


Aires, Biblos, 1991

30

También podría gustarte