Clase 3 Formas Farmacéuticas A Base de Plantas Medicinales
Clase 3 Formas Farmacéuticas A Base de Plantas Medicinales
Clase 3 Formas Farmacéuticas A Base de Plantas Medicinales
medicinales
MARCADOR: constituyente natural de una parte de una planta que se utiliza para garantizar la
identidad o calidad de una preparación vegetal.
MATERIAL DE PLANTA MEDICINAL: planta entera, fresca, o desecada , que se utiliza para la
elaboración de productos fitoterapeuticos .
4
COLOMBIA - Producto Fitoterapéutico
PREPARACIONES FARMACÉUTICAS CON BASE A PLANTAS MEDICINALES DE USO
BAJO PRESCRIPCIÓN MEDICA: preparación farmacéutica con base a un recurso natural de
uso medicinal que requiere de prescripción facultativa para su expendio y dispensación.
5
REQUISITOS
6
REQUISITOS DEL REGISTRO SANITARIO
7
REQUISITOS DEL REGISTRO SANITARIO
RS de productos fitoterapéuticos tradicionales:
8
9
10
11
12
13
14
Marco legal de los productos naturales y
homeopáticos en Colombia
15
DECRETO 1156 DE 2018 *
Reemplaza al Decreto 2266 de 2004, modificado por el Decreto 3553 de 2004 y el Decreto
4927 de 2009.
Por el cual se reglamenta el régimen de registro sanitario de productos fitoterapéuticos y se
dictan otras disposiciones.
16
RESOLUCIÓN 3131 DE 1998
Objetivo principal:
Disminuir los riesgos inherentes a todo producto farmacéutico que no pueden prevenirse
completamente mediante el control final de los productos. Esencialmente, tales riesgos son
de dos tipos: contaminación (cruzada y microbiológica) y confusión.
17
RESOLUCIÓN 3131 DE 1998 – Cont´d
Auditoría de la Calidad
14.1 Auditoría de los proveedores
14.1.1 En el departamento de control de la calidad y en otros departamentos competentes recaerá la
responsabilidad de la aprobación de los proveedores a quienes se pueda confiar la responsabilidad de
entregar materias primas y de envasado que reúnan las especificaciones establecidas.
14.3 Trazabilidad
Las razones para la identificación y la trazabilidad son variadas, pero en el caso de productos
farmacéuticos con base en recursos naturales, sirve cuando es necesario efectuar el seguimiento de un
producto, en el caso de un reclamo, por ejemplo.
18
RESOLUCIÓN 3131 DE 1998 – Cont´d
Organización
Los establecimientos fabricantes deben tener delimitadas las siguientes funciones, las que
deberán asignarse bajo la dirección de un profesional idóneo.
19
RESOLUCIÓN 5107 DE 2005
Por la cual se adopta el Instrumento de Verificación de Cumplimiento de Condiciones Sanitarias para los
Laboratorios que elaboren Productos Fitoterapéuticos.
Por la cual se reglamenta la publicidad de los medicamentos y productos fitoterapéuticos de venta sin
prescripción facultativa o de venta libre.
http://visor.suit.gov.co/VisorSUIT/index.jsf?FI=884
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
RAFAEL E. COMAS NOYA, Q.F, M.Sc
Jefe Asuntos Regulatorios - Procaps S.A.
Docente Catedrático – U del A
[email protected]
[email protected]
60
LIDERAZGO REGIONAL
61
62