Informe RRHH T

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

“Paraíso de las Magnolias”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INFORME N° 0-2020-COVID 19-GDEL/MDSM/ARMU

A : INGENIERO MARIANO PEÑA SANTILLANA


ÓRGANO SANCIONADOR DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO  
DISCIPLINARIO

DE : INGENIERO ABEL RAUL MALLQUI UNCHUPAICO


GERENTE DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
ÓRGANO INSTRUCTOR DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO.

ASUNTO : REMITO INFORME DEL ORGANO INSTRUCTOR


(ART. 114° DEL D. S. 040-2014-PCM)

CASO : EXP. 48-2020

FECHA : San Marcos, 09 de diciembre 2020

Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y en atención al asunto de la referencia


remito INFORME DEL ORGANO INSTRUCTOR de conformidad al artículo 114° del Decreto
Supremo N° 040-2014-PCM, Reglamento de la Ley del Servicio Civil, para su respectiva evaluación
y de considerar conveniente, en calidad de ORGANO SANCIONADOR, emane el trámite
correspondiente de Procedimiento Administrativo Disciplinario, en contra el servidor AGUSTIN
RIGOBERTO TUYA GAMARRA en atención a lo siguiente:

I. ANTECEDENTES DEL PROCEDIMIENTO:

I.1. Que, mediante Informe de Precalificación N° 0035-2020-MDSM/ST-PAD, de fecha 11 de


noviembre de 2020, la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativo Disciplinario de
esta municipalidad, emite Informe de Precalificación, recomendando el inicio del
procedimiento administrativo disciplinario contra el servidor, AGUSTIN RIGOBERTO TUYA
GAMARRA, ex Subgerente de Gestión e Inversiones Económicas, comprendido entre el 15
de enero, mediante Resolución de Alcaldía N° 022-2019-MDSM/HRI/A de designación al
cargo, hasta el 25 de julio del 2019, mediante Resolución de Alcaldía N° 244-2019-
MDSM/HRI/A de cese en el cargo, periodo en que se desempeñó como Subgerente y que a
la fecha de su entrega de cargo no cumplió con presentar a la Entidad; Acta de Entrega
y Recepción de los Bienes Patrimoniale s; bienes asignados a su cargo mediante Ficha de
asignación de la Unidad de Control Patrimonial. Tal como se tiene:

 Que, mediante Informe N° 0067-2020-MDSM-GAF/UCP/JPG-COVID 19 –TR, de


fecha 08 de octubre de 2020, la Jefa de la Unidad de Control Patrimonial, presenta
Informe Técnico N°001-2020/MDSM/GAF-UCP, para la Baja por Saneamiento de
Bienes Patrimoniales Faltantes; manifestando que 08 bienes serán sometidos al
proceso de baja por no haberse encontrado dentro de la Institución, considerados
como “Bienes Faltantes”.
 Que, mediante Informe Legal N° 839-2020-TR-MDSM-GAJ, de fecha 16 de octubre
de 2020, suscrito por el Gerente de Asesoría Jurídica, opina que en mérito al Informe
Técnico N°001-2020/MDSM/GAF-UCP de fecha 08 de octubre de 2020 se justan a la
normatividad legal, por tanto, concluye que es PROCEDENTE la baja por el
saneamiento de los bienes faltantes, bienes muebles que nos son posibles de
recuperar, que consta de ocho bienes, valorizados en Dos mil Ciento Cuarenta y seis
con 58/100 soles (2,146.58, debiendo emitirse la Resolución correspondiente.

 Que, estando a lo mencionado anteriormente , de los actuados se verifica que con


fecha fecha 29 de septiembre de 2020, mediante Carta 074-COVID19 TR-2020-
MDSM/GAF, se le notificó sobre bienes faltantes asignados a la Sub Gerencia a su
cargo, consistentes en: 1. Un acumulador de energía-equipos UPC, con código
patrimonial 462200500132; 2. Un monitor de color, con código patrimonial
740877000251 y 3. Una unidad central de procesos-CPU. Con código patrimonial
740899500243. Con la finalidad, de que el servidor presente su descargo, subsane el
incumplimiento de lo establecido en .7.7.2 de la Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A,
sin embargo, no se recepcionó descargo alguno, por lo contrario el servidor confrontó
al notificador, señalando a la letra: “No recibiré ningún documento, que
personalmente me acercare para poder aclarar a la Unidad de Control Patrimonial.

I.2. Que, consecuentemente con Resolución de Gerencia de Desarrollo Económico Local N° 001-
2020 COVID 19-MDSM-GDEL/ARMU, de fecha 26 de noviembre de 2020, el Gerente de
Desarrollo Económico Local de esta Municipalidad, apertura inicio de procedimiento
administrativo disciplinario contra el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, por
presunta responsabilidad administrativa descrita en el literal d) del artículo 85° de la Ley N°
30057, Ley del Servicio Civil, referente a la negligencia en el desempeño de las funciones,
ello por cuanto el servidor en su debida oportunidad, no ha realizado la entrega y/o
devolución de los bienes asignados en el momento que se desempeñó como Sub Gerente de
Gestión e Inversión Económicas de la Gerencia de Desarrollo Económico Local.

I.3. Que, de la revisión de la Cedula de Notificación, se tiene que con fecha 26 de noviembre de
2020, se notificó la Resolución de Gerencia de Desarrollo Económico Local N° 001-2020
COVID 19-MDSM-GDEL/ARMU, el Informe de Precalificación N° 009-2020-STPAD y los
antecedentes que dieron lugar el inicio del PAD.

I.4. Que, en relación al descargo, mediante Carta N° 10-ARTG/SM, de fecha 03 de diciembre de


2020, el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, refiere sobre el periodo de
cargo como Subgerente y de su designación, asimismo manifiesta de los cambios de local de
su oficina, así como de incidentes que se presentaron y de los bienes asignados a la
Subgerencia a su cargo, y al hacer la entrega de cargo, percatándose de faltantes e indica a
la letra: “se me realizó una entrega; equipos escritorios, sillas y mesas que hacen un total
aproximado de 93 patrimonios, los cuales algunos se encuentran amontonados y en desuso
por esta gran cantidad de patrimonio que se me entrego no se pudo revisar a detalle (…)”,
además agrega: “mi persona es cesada de sus funciones y por esta razón al momento de
hacer entrega de cargo, encontramos que faltaban tres equipos, los que se describen a
continuación: “1) Acumulador de energía-equipos CPU, signado con código patrimonial
462200500132, 2) Monitor de color, signado con código patrimonial 740877000251 y 3)
Unidad central de procesos –CPU, signado con código patrimonial 740899500243”, estos
hechos ocurrieron en circunstancias de traslado y cambio de oficina de patrimonio para
valorizar los equipos ya que deben tener una depreciación por el tiempo de uso. Además mi
persona tiene un pago pendiente de vacaciones truncas, el cual debe servir para la
reposición de equipos”; situación representa negligencia en sus funciones.

II. IDENTIFICACIÓN DE LA FALTA IMPUTADA, ASI COMO DE LA NORMA JURIDICA


PRESUNTAMENTE VULNERADA:
II.1. Que, en el presente contexto es preciso anotar que las presuntas infracciones, materia de
investigación, se habrían cometido con posterioridad a la entrada en vigencia del Régimen
Disciplinario de la Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, por lo cual resultan de aplicación la
tipificación de faltas, el régimen de sanciones y las reglas procedimentales, establecidas en
dicha norma, legal y su Reglamento General, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-
PCM.

II.2. Que, de los actuados se advierte que el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA;
incurrió en de la falta tipificada en el literal d) del Art. 85° de la Ley N° 30057-Ley del
Servicio Civil, que prescribe: “Son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad
pueden ser sancionadas con suspensión temporal o destitución, previo proceso
administrativo: “(…) D) LA NEGLIGENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES”. Al
haber incumplido lo establecido en el numeral: 7.7. DE LA PERDIDA, SUSTRACCION Y
RECUPERACION DE LOS BIENES ASIGNADOS EN USO, determinados en los numerales
7.7.2; 7.7.4 y 7.7.7, de la Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A, aprobada por Resolución de
Alcaldía N° 356-2016-MDSM/Hri/A de fecha 03 de julio de 2016, que a la letra indican:

7.7.2. “Los bienes muebles asignados en uso a los trabajadores de la Municipalidad Distrital
de San Marcos, cualquiera sea su modalidad, su nivel jerárquico, o condición laboral, para el
normal desempeño de sus funciones, QUE RESULTEN PERDIDOS O SUTRAIDOS POR
DESCUIDO, NEGLIGENCIA, MALA INTENCIÓN, ETC., serán REPUESTOS por estos, con
bienes de modelo, tipo y características similares al que tenían, en un plazo máximo de
treinta (30) días calendario, contando a partir de la perdida, salvo en caso fortuito(accidente a
cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un
agente externo involuntario, y puede o no dar lugar a la destrucción del bien) en caso
contrario se remitirá el expediente al responsable de la Secretaría Técnica (PAD),
Autoridades de la Comisión de Procesos Disciplinarios de la Municipalidad Distrital de San
Marcos”.
7.7.4. La reposición del bien por parte del responsable se suscribirá mediante una Acta de
Entrega – Recepción, entre la persona que ha repuesto el bien y el representante de la
Unidad de Control Patrimonial, quien elaborara un informe correspondiente dirigido a la
Gerencia de Administración y Finanzas con el fin de que emita Resolución de baja a los
bienes desaparecidos y alta al bien repuesto.
7.7.7 Es responsabilidad del usuario, cualquiera sea su nivel jerárquico o condición laboral,
velar por la permanencia e integridad física, de los bienes patrimoniales asignados a su uso ,
la persona responsable de la custodia del bien procederá a efectuar la respectiva e inmediata
denuncia policial y comunicara a la Unidad de Control Patrimonial, adjuntando el original de
la denuncia policial, con copia a la Gerencia de Administración y Finanzas dentro de las 24
horas de sucedido los hechos (…)”

2.2 Que el señor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, se encontraba a la fecha de los
hechos como servidor de confianza1, por cuanto fue designado mediante Resolución de
Alcaldía N° 022-2019-MDSM/HRI/A de fecha 15 de enero de 2019, encontrándose en el
Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 276.

III. HECHOS QUE DETRMINAN LA COMISIÓN DE LA FALTA Y MEDIOS PROBATORIOS QUE


LO SUSTENTAN:

1
Ley N° 30057- Ley del Servicio Civil
Título I: Disposiciones Generales
Artículo 3°-Literal
e) Servidor de confianza: Es un servidor civil que forma parte del entorno directo e inmediato de los funcionarios públicos
o directivos públicos y cuya permanencia en el Servicio Civil está determinada y supeditada a la confianza por parte de la
persona que lo designó.
III.1. Que, de los actuados del expediente, se verifica que con fecha 15 de enero de 2019, el
servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, fue designado mediante Resolución de
Alcaldía N° 022-2019-MDSM/HRI/A, al cargo de Sub Gerente de Gestión de Inversiones
Económicas, para lo cual se le hizo entrega de 93 bienes patrimoniales, quien según
mediante Carta N° 10-ARTG/SM, de fecha 03 de diciembre de 2020, manifiesta no haber
revisado a detalle los bienes asignados para su responsabilidad . Evidenciándose omisión y
falta de celo en el ejercicio de sus funciones por cuanto no dispuso o informó a su superior
jerárquico, la Gerencia Desarrollo Económico Local y/o la Gerencia de Administración y
Finanzas, sobre el estado de los bienes patrimoniales, con la finalidad de que estas
dependencias bajo informe técnico de la Unidad de Control Patrimonial, procedan a dar de
baja definitiva de los supuestos bienes en desuso, por inoperatividad.

III.2. Que, de otro lado el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, indicó que la causal
de las pérdidas de los bienes patrimoniales, serían los procesos de cambio de oficina en
reiteradas oportunidades, este argumento de defensa no es válido en razón a lo establecido
en numeral 7.5.4, que indica: “Para el desplazamiento interno del bien de la Municipalidad
distrital de San Marcos, la Unidad de Control Patrimonial, proporcionara el Formato de
Desplazamiento Interno, previa comunicación escrito del responsable del área usuaria del
bien, al mismo tiempo firmara por duplicado su conformidad en los rubros de transferente,
receptor y el visto bueno de Control Patrimonial”; la cual en el presente caso no se ha
cumplido, más aun que de conformidad a lo establecido el numeral 7.7.7 la referida Directiva,
el servidor tenía la obligación de denunciar a las Autoridades competentes oportunamente,
así como a la Oficina de Unidad de Control Patrimonial; adjuntando el original de la denuncia
policial.

III.3. Que, finalmente de la revisión de los actuados y de los cargos presentados; se verifica que
no existe documentación alguna con respecto a la Conformidad de los bienes que estuvieron
a su cargo, así tampoco existe documento con relación a la reposición del bien, en definitiva
no existe Acta de Entrega – Recepción, con la entrega de bienes similares a los perdidos o
sustraídos por parte del servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, sin embargo se
evidencia que el servidor manifiesta en todo momento que su persona tiene un pago
pendiente de vacaciones truncas, el cual puede servir para la reposición de los equipos, lo
cual no se ajusta a lo establecido en el numeral 7.7.10 2 de la Directiva N° 10-2016-
MDSM/Hri/A, aprobada por Resolución de Alcaldía N° 356-2016-MDSM/Hri/A de fecha 03 de
julio de 2016.

IV. PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA COMISIÓN DE LA FALTA:

IV.1. Que, la comisión de falta, está enmarcado como la falta administrativa prescrita en el
literal d) del artículo 85º de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, que indica “La
negligencia en el desempeño de las funciones”, ello se deduce por cuanto AGUSTÍN
RIGOBERTO TUYA GAMARRA, se desempeñó como Subgerente de Gestión e
Inversiones Económicas y en su debida oportunidad, no ha cumplido en devolver los bienes
que le fueron asignados en los periodos del ejercicio de sus funciones.

IV.2. Que, teniendo en cuenta lo expuesto, este Órgano Instructor, concluye y


determina la existencia de Responsabilidad Administrativa Disciplinaria del
servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, tipificada en literal d) del Art. 85° de
la Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, que prescribe: “Son faltas de carácter disciplinario
que, según su gravedad pueden ser sancionadas con suspensión temporal o destitución,
2
Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A
7.7. DE LA PERDIDA, SUSTRACCION Y RECUPERACION DE LOS BIENES ASIGNADOS EN USO
7.7.10. Al personal que no cumple con lo especificado en el punto 7.6.9, no se le tramitara su pago de beneficios u otro
tramite, mientras no exista la conformidad de la Unidad de Control Patrimonial, acerca de la conformidad de los bienes que
estuvieron a su cargo.
previo proceso administrativo: “(…) LA NEGLIGENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS
FUNCIONES”.

V. RECOMENDACIÓN DE LA SANCION APLICABLE:

V.1. Que, con relación a las sanciones del régimen disciplinario, cabe precisar que conforme el
numeral 3. 3 del Informe Técnico N° 322-2016-SERVIR/GPGSC de fecha 29 de febrero de
2016, la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil de la Autoridad Nacional del
Servicio Civil - SERVIR concluyó que: "Si a una persona desvinculada de la administración
pública, se le va a iniciar procedimiento administrativo disciplinario por hechos ocurridos
durante la vigencia de su vínculo contractual con el Estado - a través del régimen de la
actividad privada (Decreto Legislativo N° 728) o del régimen regulado por el Decreto
Legislativo N° 1057 - las reglas aplicables al procedimiento serán las correspondientes a un
servidor, correspondiendo la aplicación de las sanciones de amonestación, suspensión o
destitución. según corresponda".

V.2. Que, el artículo 88° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil prescribe lo siguiente: "Articulo
88.- Sanciones aplicables: Las sanciones por faltas disciplinarias pueden ser: a)
Amonestación verbal o escrita; b) Suspensión sin goce de remuneraciones desde un día
hasta por doce (12) meses; c) Destitución"; asimismo el artículo 85° del mismo cuerpo
normativo señala: “son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad, pueden ser
sancionadas con suspensión temporal o con destitución, previo proceso administrativo: (…)
d) La negligencia en el desempeño de las funciones.

V.3. Que, asimismo es de considerarse lo previsto en numeral 248.3 del artículo 248° del Texto
Único Ordenado - T.U.O de la Ley de Procedimiento Administrativo General , lo cual señala,
los criterios para la determinación de la sanción, por cuanto la sanción aplicable debe ser
proporcional a la falta cometida, y la conducta sancionable no resulte más ventajosa
para el procesado que cumplir las normas infringidas o asumir la sanción.

V.4. Que, luego de revisar los informes que contienen las denuncias, así como los documentos
sustentatorios que tienen calidad de prueba instrumental, este Órgano Instructor considera
que existe responsabilidad administrativa disciplinaria en contra del servidor AGUSTÍN
RIGOBERTO TUYA GAMARRA, cuya conducta resulta ser sancionable administrativamente,
la misma que debe ser proporcional a la falta cometida de conformidad a lo prescrito por los
artículos 87° y 91° de la Ley del Servicio Civil, Ley 30057 3 .

5.4 Por tanto, corresponde evaluar la posible sanción a ser aplicada teniendo en cuenta los
principios de legalidad y razonabilidad, previstos en los numerales 230.1 y 230.3 del artículo
230 de la Ley N° 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General y los artículos 87° y
91° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil desarrollando el análisis siguiente:

a) Grave afectación de los intereses generales o a los bienes jurídicamente


protegidos por el estado

En el presente caso existe una grave afectación al interés general, toda vez que los
bienes faltantes y que le fueron asignados a AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA,
3
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
Artículo 87°.- Determinación de la sanción a las faltas.
La sanción aplicable debe ser proporcional a la falta cometida y se determina evaluando la existencia de las condiciones
siguientes:
c) El grado de jerarquía y especialidad del servidor civil que comete la falta, entendiendo que cuanto mayor sea la jerarquía
de la autoridad y más especializadas sus funciones, en relación con las faltas, mayor es su deber de conocerlas y apreciarlas
debidamente.
son de uso laboral en la Entidad; sin embargo, la omisión en la devolución y/o restitución
de los bienes faltantes del servidor viene generando la producción de un perjuicio
patrimonial contra el Estado - Municipalidad Distrital de San Marcos-Huari-Ancash.

b) Ocultar la comisión de una falta o impedir su descubrimiento

En el presente caso no se advierte la intensión de ocultar la falta.

c) El grado de jerarquía y especialidad del servidor civil que comete la falta,


entendiendo que cuanto mayor sea la jerarquía de la autoridad y más
especializadas sus funciones es relación con las faltas mayor es su deber de
conocerlas y apreciarlas debidamente

Se advierte que el señor AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, sí tenía un grado de


especialidad en la Entidad, pues se desempeñó desempeñaba como Subgerente de
Gestión de Inversiones Económicas de la Municipalidad Distrital de San Marcos, con los
derechos y obligaciones inherentes al cargo. Siendo así, poseía conocimientos de que su
actuar se encontraba fuera del marco legal.

d) Las circunstancias en que se comete la infracción

Acción realizada cuando AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA ostento el cargo de


Subgerente de Gestión e Inversiones Económicas, comprendido entre el 15 de enero del
2019, mediante Resolución de Alcaldía N° 022-2019-MDSM/HRI/A de designación al
cargo, hasta el 25 de julio del 2019, mediante Resolución de Alcaldía N° 244-2019-
MDSM/HRI/A de cese en el cargo.

e) La concurrencia de varias faltas

De acuerdo a lo analizado en el presente caso, no se trata de un concurso ideal de


infracciones que suponga la aplicación del inciso 6 del artículo 248° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS.

f) El beneficio ilícitamente obtenido

No se puede afirmar el beneficio obtenido; no obstante, existe la posibilidad.

g) Participación de otros servidores en la comisión de la falta

No se verifica participación de otros servidores en la comisión de la falta.

h) Continuidad en la comisión de la falta

La continuación de infracciones se encuentra recogida 7 del artículo 248° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, y conforme al mismo, en el presente caso no estamos frente
a una infracción continuada.

i) Beneficio a favor de un tercero

De la documentación revisada no se verifica beneficio a favor de un tercero.

V.5. Que, en el presente caso, no se ha encontrado supuestos que eximen de responsabilidad


administrativa disciplinaria al procesado, conforme lo señalado por el artículo 104° del
Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto
Supremo N° 040-2014-PCM, por lo que no corresponde aplicar ninguno de dichos supuestos.
V.6. Que, esta Gerencia, en cumplimiento a la normatividad vigente, considera pertinente la
prosecución del trámite de procedimiento administrativo disciplinario para AGUSTIN
RIGOBERTO TUYA GAMARRA, recomendando al Órgano Sancionador, Suspensión por 30
días sin goce de remuneraciones.

V.7. Cabe precisar con respecto a la sanción disciplinaria que se hubiere imponer a un servidor o
funcionario bajo el régimen del Decreto legislativo N° 276 se hace efectiva en la vigencia de la
relación laboral e incluso podrá ser ejecutada aun cuando se vincule laboralmente con otra
entidad en tanto el nuevo vínculo también sea bajo el mismo régimen; toda vez que dicho
régimen es concebido con la noción de Estado como único empleador.

V.8. De conformidad al artículo 90º de la Ley del Servicio Civil, en el caso de la sanción de
suspensión y de la sanción de destitución, el jefe de recursos humanos y el titular de la
entidad, respectivamente, pueden modificar la sanción propuesta y adoptar su variación a una
sanción distinta de menor nivel: suspensión sin goce de remuneraciones o amonestación,
respectivamente, con la debida motivación, de acuerdo a lo citado precedentemente.

V.9. En ese sentido el órgano sancionador tiene la potestad de variar la sanción propuesta por el
órgano instructor a una menos gravosa o en su defecto apartarse de la recomendación del
órgano instructor, siempre y cuando motive adecuadamente las razones que lo sustentan, ello
de conformidad con el último párrafo del Artículo 114 de del Reglamento de la Ley del Servicio
Civil.

V.10. Finalmente adjunto al presente, proyecto de Resolución que impone la sanción administrativa
correspondiente.

Es todo cuanto puedo informar, para su conocimiento y demás fines.


RESOLUCIÓN SUB GERENCIAL N° -2020-

San Marcos,

VISTO: El Expediente N° 048-2019-STPAD e Informe N° xxxxxx de fecha xxxxxxxxx, de la


Gerencia de Desarrollo Económico Local, como Órgano Instructor del Procedimiento Administrativo
sancionador, instaurado contra don AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, mediante
Resolución Sub Gerencial N° N° 001-2020 COVID 19-MDSM-GDEL/ARMU, de fecha 26 de
noviembre de 2020.

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 4 de Julio de
2013, establece que las disposiciones sobre Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador se
aplican a todos los servidores civiles en los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276, 728 y
1057 de conformidad a su novena disposición complementaria final.

Que, el Artículo 91° del Reglamento de la Ley del Servicio Civil, aprobado con Decreto Supremo N°
040-014-PCM, expresa "La responsabilidad administrativa disciplinaria es aquella que exige el
Estado a los servidores civiles por las faltas previstas en la Ley que cometan en el ejercicio de las
funciones o de la prestación de servicios, iniciando para tal efecto el respectivo procedimiento
administrativo disciplinario e imponiendo la sanción correspondiente, de ser el caso. Los
procedimientos desarrollaos por calla Entidad deben observar las disposiciones de la Ley y este
Reglamento, no pudiendo otorgarse condiciones menos favorables que las previstas en estas
disposiciones".

Que, el Artículo 102° del Reglamento de la Ley del Servicio Civil, señala: "Constituyen sanciones
disciplinarias las previstas en el Artículo 88° de la Ley: amonestación verbal, amonestación escrita,
suspensión sin goce de compensaciones desde un día hasta dote meses y destitución". Así el
artículo 85° del mismo cuerpo normativo señala: “son faltas de carácter disciplinario que, según su
gravedad, pueden ser sancionadas con suspensión temporal o con destitución, previo proceso
administrativo: (…) d) La negligencia en el desempeño de las funciones.

Que, el Artículo 115° del Reglamento de la Ley del Servicio Civil, establece "La resolución del
Órgano sancionador pronunciándose sobre la existencia o inexistencia de responsabilidad
administrativa disciplinaria pone fin a la instancia. Dicha resolución debe encontrarse motivada y
debe ser notificada al servidor civil a más tardar dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes de
haber sido emitida. (...) El acto que pone fin al procedimiento disciplinario en primera instancia debe
contener, al menos: a) La referencia a la falta incurrida, lo cual incluye la descripción de los hechos y
las normas vulneradas, debiendo expresar con toda precisión su responsabilidad respecto de la falta
que se estime cometida, b) La sanción impuesta, c) El plaza para impugnar, d) La autoridad que
resuelve el recurso de apelación".

ANTECEDENTES DEL PROCEDIMIENTO:

Que, mediante Informe de Precalificación N° 0035-2020-MDSM/ST-PAD, de fecha 11 de noviembre


de 2020, la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativo Disciplinario de esta municipalidad,
emite Informe de Precalificación, recomendando el inicio del procedimiento administrativo
disciplinario contra el servidor, AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, ex Subgerente de Gestión
e Inversiones Económicas, comprendido entre el 15 de enero, mediante Resolución de Alcaldía N°
022-2019-MDSM/HRI/A de designación al cargo, hasta el 25 de julio del 2019, mediante Resolución
de Alcaldía N° 244-2019-MDSM/HRI/A de cese en el cargo, periodo en que se desempeñó como
Subgerente y que a la fecha de su entrega de cargo no cumplió con presentar a la Entidad; Acta
de Entrega y Recepción de los Bienes Patrimoniale s; bienes asignados a su cargo mediante
Ficha de asignación de la Unidad de Control Patrimonial. Tal como se tiene:
 Que, mediante Informe N° 0067-2020-MDSM-GAF/UCP/JPG-COVID 19 –TR, de
fecha 08 de octubre de 2020, la Jefa de la Unidad de Control Patrimonial, presenta
Informe Técnico N°001-2020/MDSM/GAF-UCP, para la Baja por Saneamiento de
Bienes Patrimoniales Faltantes; manifestando que 08 bienes serán sometidos al
proceso de baja por no haberse encontrado dentro de la Institución, considerados
como “Bienes Faltantes”.
 Que, mediante Informe Legal N° 839-2020-TR-MDSM-GAJ, de fecha 16 de octubre
de 2020, suscrito por el Gerente de Asesoría Jurídica, opina que en mérito al Informe
Técnico N°001-2020/MDSM/GAF-UCP de fecha 08 de octubre de 2020 se justan a la
normatividad legal, por tanto, concluye que es PROCEDENTE la baja por el
saneamiento de los bienes faltantes, bienes muebles que nos son posibles de
recuperar, que consta de ocho bienes, valorizados en Dos mil Ciento Cuarenta y seis
con 58/100 soles (2,146.58, debiendo emitirse la Resolución correspondiente.

 Que, estando a lo mencionado anteriormente , de los actuados se verifica que con


fecha fecha 29 de septiembre de 2020, mediante Carta 074-COVID19 TR-2020-
MDSM/GAF, se le notificó sobre bienes faltantes asignados a la Sub Gerencia a su
cargo, consistentes en: 1. Un acumulador de energía-equipos UPC, con código
patrimonial 462200500132; 2. Un monitor de color, con código patrimonial
740877000251 y 3. Una unidad central de procesos-CPU. Con código patrimonial
740899500243. Con la finalidad, de que el servidor presente su descargo, subsane el
incumplimiento de lo establecido en .7.7.2 de la Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A,
sin embargo, no se recepcionó descargo alguno, por lo contrario el servidor confrontó
al notificador, señalando a la letra: “No recibiré ningún documento, que
personalmente me acercare para poder aclarar a la Unidad de Control Patrimonial.

Que, consecuentemente con Resolución de Gerencia de Desarrollo Económico Local N° 001-2020


COVID 19-MDSM-GDEL/ARMU, de fecha 26 de noviembre de 2020, el Gerente de Desarrollo
Económico Local de esta Municipalidad, apertura inicio de procedimiento administrativo disciplinario
contra el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, por presunta responsabilidad
administrativa descrita en el literal d) del artículo 85° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil,
referente a la negligencia en el desempeño de las funciones, ello por cuanto el servidor en su debida
oportunidad, no ha realizado la entrega y/o devolución de los bienes asignados en el momento que
se desempeñó como Sub Gerente de Gestión e Inversión Económicas de la Gerencia de Desarrollo
Económico Local.

Que, de la revisión de la Cedula de Notificación, se tiene que con fecha 26 de noviembre de 2020, se
notificó la Resolución de Gerencia de Desarrollo Económico Local N° 001-2020 COVID 19-MDSM-
GDEL/ARMU, el Informe de Precalificación N° 009-2020-STPAD y los antecedentes que dieron lugar
el inicio del PAD.

Que, en relación al descargo, mediante Carta N° 10-ARTG/SM, de fecha 03 de diciembre de 2020, el


servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, refiere sobre el periodo de cargo como
Subgerente y de su designación, asimismo manifiesta de los cambios de local de su oficina, así como
de incidentes que se presentaron y de los bienes asignados a la Subgerencia a su cargo, y al hacer
la entrega de cargo, percatándose de faltantes e indica a la letra: “se me realizó una entrega; equipos
escritorios, sillas y mesas que hacen un total aproximado de 93 patrimonios, los cuales algunos se
encuentran amontonados y en desuso por esta gran cantidad de patrimonio que se me entrego no se
pudo revisar a detalle (…)”, además agrega: “mi persona es cesada de sus funciones y por esta
razón al momento de hacer entrega de cargo, encontramos que faltaban tres equipos, los que se
describen a continuación: “1) Acumulador de energía-equipos CPU, signado con código patrimonial
462200500132, 2) Monitor de color, signado con código patrimonial 740877000251 y 3) Unidad
central de procesos –CPU, signado con código patrimonial 740899500243”, estos hechos ocurrieron
en circunstancias de traslado y cambio de oficina de patrimonio para valorizar los equipos ya que
deben tener una depreciación por el tiempo de uso. Además mi persona tiene un pago pendiente de
vacaciones truncas, el cual debe servir para la reposición de equipos”; situación representa
negligencia en sus funciones.

FALTA INCURRIDA, DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Y NORMA VULNERADA

Que, el servidor AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, en su condición Subgerente de Gestión


e Inversiones Económicas; presuntamente incurrió en de la falta tipificada en el literal d) del Art. 85°
de la Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, que prescribe: “Son faltas de carácter disciplinario que,
según su gravedad pueden ser sancionadas con suspensión temporal o destitución, previo proceso
administrativo: “(…) LA NEGLIGENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES”. Al haber
incumplido lo establecido en el numeral: 7.7. DE LA PERDIDA, SUSTRACCION Y RECUPERACION
DE LOS BIENES ASIGNADOS EN USO, determinados en los numerales 7.7.2; 7.7.4 y 7.7.7, de la
Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A, aprobada por Resolución de Alcaldía N° 356-2016-MDSM/Hri/A
de fecha 03 de julio de 2016, que a la letra indican:

7.7.2. “Los bienes muebles asignados en uso a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de
San Marcos, cualquiera sea su modalidad, su nivel jerárquico, o condición laboral, para el
normal desempeño de sus funciones, QUE RESULTEN PERDIDOS O SUTRAIDOS POR
DESCUIDO, NEGLIGENCIA, MALA INTENCIÓN, ETC., serán REPUESTOS por estos, con
bienes de modelo, tipo y características similares al que tenían, en un plazo máximo de treinta
(30) días calendario, contando a partir de la perdida, salvo en caso fortuito(accidente a cualquier
suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo
involuntario, y puede o no dar lugar a la destrucción del bien) en caso contrario se remitirá el
expediente al responsable de la Secretaría Técnica (PAD), Autoridades de la Comisión de
Procesos Disciplinarios de la Municipalidad Distrital de San Marcos”.
7.7.4. La reposición del bien por parte del responsable se suscribirá mediante una Acta de
Entrega – Recepción, entre la persona que ha repuesto el bien y el representante de la Unidad
de Control Patrimonial, quien elaborara un informe correspondiente dirigido a la Gerencia de
Administración y Finanzas con el fin de que emita Resolución de baja a los bienes
desaparecidos y alta al bien repuesto.
7.7.7 Es responsabilidad del usuario, cualquiera sea su nivel jerárquico o condición laboral,
velar por la permanencia e integridad física, de los bienes patrimoniales asignados a su uso, la
persona responsable de la custodia del bien procederá a efectuar la respectiva e inmediata
denuncia policial y comunicara a la Unidad de Control Patrimonial, adjuntando el original de la
denuncia policial, con copia a la Gerencia de Administración y Finanzas dentro de las 24 horas
de sucedido los hechos (…)”.

De los antecedentes mencionados, el servidor AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, ex


Subgerente de Gestión e Inversiones Económicas, habría incurrido en responsabilidad administrativa
disciplinaria por los siguientes hechos:

Que, el primer hecho denota claramente, el incumplimiento de presentar a la Entidad durante el


proceso de entrega de cargos el Acta de Entrega y Recepción de los Bienes Patrimoniales
entregados bajo su responsabilidad; a pesar de ello mediante Carta 074-COVID19 TR-2020-
MDSM/GAF, la Entidad le solicito regularizar la situación de los bienes faltantes asignados a la Sub
Gerencia a su cargo, consistentes en: 1. Un acumulador de energía-equipos UPC, con código
patrimonial 462200500132; 2. Un monitor de color, con código patrimonial 740877000251 y 3. Una
unidad central de procesos-CPU. Con código patrimonial 740899500243. Sin embargo el día de la
notificación de la Carta antes referida, el servidor manifestó: “No recibiré ningún documento, que
personalmente me acercare para poder aclarar a la Unidad de Control Patrimonial.

Al respecto el investigado, mediante Carta N° 10-ARTG/SM, de fecha 03 de diciembre de 2020,


refiere tener conocimiento de la sustracción de bienes, e indica que durante el periodo de su cargo
como Subgerente se realizaron cambios de local de su oficina, para lo cual se le hizo entrega de 93
bienes patrimoniales, que por la gran cantidad y el desuso; la falta de personal de apoyo, no logro
revisar a detalle los bienes asignados para su responsabilidad, argumento de defensa no válida en
razón a lo establecido en numeral 7.5.4, que indica: “Para el desplazamiento interno del bien de la
Municipalidad distrital de San Marcos, la Unidad de Control Patrimonial, proporcionara el Formato de
Desplazamiento Interno, previa comunicación escrito del responsable del área usuaria del bien, al
mismo tiempo firmara por duplicado su conformidad en los rubros de transferente, receptor y el visto
bueno de Control Patrimonial”; la cual en el presente caso no se ha cumplido, más aun que de
conformidad a lo establecido el numeral 7.7.7 de la referida Directiva, el servidor tenía la obligación
de denunciar a las Autoridades competentes oportunamente, así como a la Oficina de Unidad de
Control Patrimonial; adjuntando el original de la denuncia policial.

En ese sentido y estando a lo expuesto, este Órgano Sancionador, con la finalidad de actuar los
medios verifico si en el expediente N° 048-2019-STPAD existe documentos que informen a sus
superiores sobre las dificultades expresadas en su descargo, así como los documentos de denuncias
a las autoridades competentes y ante la inexistencia de tales medios que podrían evidenciar las
acciones del servidor, este Órgano cuestiona tales omisiones en el ejercicio y en el desempeño de
las funciones y actividades propias del servidor, en este orden queda demostrado que el
incumplimiento de custodiar los bienes patrimoniales, ocasionan un perjuicio económico al Estado, en
este caso la Entidad-Municipalidad Distrital de San Marcos, al existir un beneficio ilícito de terceros.

Que, el segundo hecho, denota el incumplimiento de reponer mediante Formato “Acta de Entrega –
Recepción”, la entrega de bienes similares a los perdidos o sustraídos por parte del servidor
AGUSTÍN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, después de la notificación mediante Carta 074-COVID19
TR-2020-MDSM/GAF, cuestionándose la respuesta expresada por el servidor: “(…) mi persona tiene
un pago pendiente de vacaciones truncas, el cual puede servir para la reposición de los equipos”, por
cuanto no se ajusta a lo establecido en el numeral 7.7.10 4 de la Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A,
aprobada por Resolución de Alcaldía N° 356-2016-MDSM/Hri/A de fecha 03 de julio de 2016.

Por tanto el servidor presuntamente incurrió en falta disciplinaria prevista en el artículo 85° literal d)
de la Ley 30057, le cual establece: “La negligencia en el desempeño de sus funciones” ya que no
efectuó las diligencias necesarias para entregar el Formato de “Acta de Entrega – Recepción”,
formato para la entrega de bienes similares a los siguientes bienes perdidos o sustraídos: 1. Un
acumulador de energía-equipos UPC, con código patrimonial 462200500132; 2. Un monitor de color,
con código patrimonial 740877000251 y 3. Una unidad central de procesos-CPU. Con código
patrimonial 740899500243, ocasionando la declaratoria la baja definitiva por saneamiento de bienes
faltantes, bienes muebles que no son posibles de recuperar.

Que, así de las pruebas instrumentales que obran en el expediente administrativo queda demostrado
que el servidor vulnero el numeral 7.7.2 de la referida Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A, aprobada
por Resolución de Alcaldía N° 356-2016-MDSM/Hri/A de fecha 03 de julio de 2016, el cual prescribe:
7.7.2. “Los bienes muebles asignados en uso a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San
Marcos, cualquiera sea su modalidad, su nivel jerárquico, o condición laboral, para el normal
desempeño de sus funciones, QUE RESULTEN PERDIDOS O SUTRAIDOS POR DESCUIDO,
NEGLIGENCIA, MALA INTENCIÓN, ETC., serán REPUESTOS por estos, con bienes de modelo,
tipo y características similares al que tenían, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario ,
contando a partir de la perdida, salvo en caso fortuito(accidente a cualquier suceso que es provocado
por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y puede o no dar
lugar a la destrucción del bien) en caso contrario se remitirá el expediente al responsable de la
Secretaría Técnica (PAD), Autoridades de la Comisión de Procesos Disciplinarios de la Municipalidad
Distrital de San Marcos”. Así, el investigado incumplió sus obligaciones establecida en los literales a)
y d) del artículo 39° de la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057, el cual establece entre otras
obligaciones de los servidores civiles el cumplir leal y diligentemente los deberes y funciones que
impone el servicio público, así como salvaguardar el interés del Estado.

4
Directiva N° 10-2016-MDSM/Hri/A
7.7. DE LA PERDIDA, SUSTRACCION Y RECUPERACION DE LOS BIENES ASIGNADOS EN USO
7.7.10. Al personal que no cumple con lo especificado en el punto 7.6.9, no se le tramitara su pago de beneficios u otro
tramite, mientras no exista la conformidad de la Unidad de Control Patrimonial, acerca de la conformidad de los bienes que
estuvieron a su cargo.
DE LA SANCIÓN APLICABLE:

Que, con respecto a la sanción administrativa disciplinaria aplicable al presente caso, en virtud de la
razonabilidad de la potestad sancionadora consagrada en el inc. 248.3 del artículo 248° del Texto
Único Ordenado - T.U.O de la Ley de Procedimiento Administrativo General, el cual establece que las
Autoridades deben de prever que la comisión de la conducta sancionable no resulta más ventajosa
para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la sanción, asimismo 87° de la Ley N°
30057, establece ciertos criterios para la determinación de la sanción, las circunstancias de la
comisión de la infracción, el perjuicio económico, la gravedad del daño, el beneficio ilícito entre otro.

Que, si una persona desvinculada de la administración pública, se le inicia procedimiento


administrativo disciplinario por hechos ocurridos durante la vigencia de su vínculo contractual con el
Estado - a través del régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo N° 728) o del régimen
regulado por el Decreto Legislativo N° 1057 - las reglas aplicables al procedimiento serán las
correspondientes a un servidor, correspondiendo la aplicación de las sanciones de amonestación,
suspensión o destitución según corresponda; debido a que la presunta conducta infractora se
cometió en tal condición, conforme al artículo 91° del Reglamento de la Ley del Servicio Civil,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, el cual establece que la responsabilidad
administrativa disciplinaria es aquella que exige al Estado a los servidores civiles, por faltas previstas
en la ley, que cometen en el ejercicio de sus funciones.

Que, a efectos de la determinación de la sanción a imponer en el presente caso por flat administrativa
disciplinaria, se procede a analizar la existencia de las siguientes condiciones establecidas en los
artículos 87°5 y 91°de la Ley del Servicio Civil- Ley 30057:

a) Grave afectación de los intereses generales o a los bienes jurídicamente


protegidos por el estado

En el presente caso existe una grave afectación al interés general, toda vez que los
bienes faltantes y que le fueron asignados a AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA,
son de uso laboral en la Entidad; sin embargo, la omisión en la devolución y/o restitución
de los bienes faltantes del servidor viene generando la producción de un perjuicio
patrimonial contra el Estado - Municipalidad Distrital de San Marcos-Huari-Ancash.

b) Ocultar la comisión de una falta o impedir su descubrimiento

En el presente caso no se advierte la intensión de ocultar la falta.

5
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
Artículo 87°.- Determinación de la sanción a las faltas.
La sanción aplicable debe ser proporcional a la falta cometida y se determina evaluando la existencia de las condiciones
siguientes:
a) Grave afectación a los intereses generales o a los bienes jurídicamente protegidos por el Estado.
b) Ocultar la comisión de la falta o impedir su descubrimiento.
c) El grado de jerarquía y especialidad del servidor civil que comete la falta, entendiendo que cuanto mayor sea la jerarquía
de la autoridad y más especializadas sus funciones, en relación con las faltas, mayor es su deber de conocerlas y apreciarlas
debidamente.
d) Las circunstancias en que se comete la infracción.
e) La concurrencia de varias faltas.
f) La participación de uno o más servidores en la comisión de la falta o faltas.
g) La reincidencia en la comisión de la falta.
h) La continuidad en la comisión de la falta.
i) El beneficio ilícitamente obtenido, de ser el caso.

Las autoridades deben prever que la comisión de la conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor que
cumplir las normas infringidas o asumir la sanción. La destitución acarrea la inhabilitación automática para el ejercicio de la
función pública. El servidor civil que se encuentre en este supuesto, no puede reingresar a prestar servicios a favor del
Estado por un plazo de cinco (5) años, contados a partir de que la resolución administrativa que causa estado es eficaz. Si un
servidor civil es declarado responsable de un delito doloso, mediante sentencia que cause estado, o que haya quedado
consentida, o ejecutoriada, culmina su
relación con la entidad.
c) El grado de jerarquía y especialidad del servidor civil que comete la falta,
entendiendo que cuanto mayor sea la jerarquía de la autoridad y más
especializadas sus funciones es relación con las faltas mayor es su deber de
conocerlas y apreciarlas debidamente

Se advierte que el señor AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, sí tenía un grado de


especialidad en la Entidad, pues se desempeñó desempeñaba como Subgerente de
Gestión de Inversiones Económicas de la Municipalidad Distrital de San Marcos, con los
derechos y obligaciones inherentes al cargo. Siendo así, poseía conocimientos de que su
actuar se encontraba fuera del marco legal.

d) Las circunstancias en que se comete la infracción

Acción realizada cuando AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA ostento el cargo de


Subgerente de Gestión e Inversiones Económicas, comprendido entre el 15 de enero del
2019, mediante Resolución de Alcaldía N° 022-2019-MDSM/HRI/A de designación al
cargo, hasta el 25 de julio del 2019, mediante Resolución de Alcaldía N° 244-2019-
MDSM/HRI/A de cese en el cargo.

e) La concurrencia de varias faltas

De acuerdo a lo analizado en el presente caso, no se trata de un concurso ideal de


infracciones que suponga la aplicación del inciso 6 del artículo 248° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS.

f) El beneficio ilícitamente obtenido

No se puede afirmar el beneficio obtenido; no obstante, existe la posibilidad.

g) Participación de otros servidores en la comisión de la falta

No se verifica participación de otros servidores en la comisión de la falta.

h) Continuidad en la comisión de la falta

La continuación de infracciones se encuentra recogida 7 del artículo 248° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, y conforme al mismo, en el presente caso no estamos frente
a una infracción continuada.

i) Beneficio a favor de un tercero

De la documentación revisada no se verifica beneficio a favor de un tercero.

RECURSOS ADMINISTRATVOS:

El servidor civil podrá interponer recurso de reconsideración o apelación contra el acto administrativo
que pone fin al procedimiento disciplinario de primera instancia.

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación


de pruebas producidas, se trate de cuestiones de puro derecho o se cuente con nueva prueba
instrumental. Se dirige a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna quien eleva lo
actuado al superior jerárquico para que resuelva o para la remisión al Tribunal del Servicio Civil,
según corresponda. La apelación no tiene efecto suspensivo.

La segunda instancia se encuentra a cargo del Tribunal del Servicio Civil y comprende la Resolución
de los recursos de apelación, lo que pone término al procedimiento sancionador en la vía
administrativa, la interposición de los medios impugnatorios no suspende la ejecución del acto
impugnado, salvo por lo dispuesto en el artículo 116 del Reglamento de la Ley N° 30057-Ley del
Servicio Civil.

PLAZO PARA IMPUGNAR:

Que de conformidad con la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento aprobado, el
pronunciamiento del Órgano Instructor y Sancionador puede ser impugnada mediante Recurso de
reconsideración y apelación dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de su notificación.

AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PRESENTA EL RECURSO IMPUGNATIVO:

En caso de la reconsideración se interpondrá ante el órgano sancionador que impuso la sanción, el


que se encargara de resolverlo, su no interposición no impide presentación del recurso de apelación.
El recurso de apelación se dirige a la misma Autoridad que expidió el acto que se impugna, quien
elevara el actuado al Tribunal del Servicio Civil de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR
para su resolución en aplicación del numeral 18. 3 del artículo 18 de la Directiva N° 002-2015-
SERVIR-GPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057-Ley del
Servicio Civil”, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE.

Que, por estos fundamentos expuestos y de conformidad con lo señalado en el primer párrafo del
artículo 90° de la Ley N° 30057-Ley del Servicio Civil, concordante con lo dispuesto por el literal d)
del artículo 93° del reglamento de dicha norma, aprobado por Decreto supremo N° 040-2014-PCM, y
con la propuesta del Órgano Instructor del Procedimiento Administrativo Sancionador, conforme al
Informe N° (Señalar informe del Órgano Instructor)

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Imponer sanciona administrativa disciplinaria de Suspensión por 30


días sin goce de remuneraciones, prevista en el artículo 88°, literal b) de la Ley N° 30057-Ley del
Servicio Civil”, al servidor AGUSTIN RIGOBERTO TUYA GAMARRA, conmforme a los argumentos
expuestos en la presente resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER, que de conformidad con la Ley N° 30057, Ley del
Servicio Civil y su Reglamento aprobado, el pronunciamiento del Órgano Instructor y Sancionador
puede ser impugnada mediante Recurso de reconsideración y apelación dentro de los quince (15)
días hábiles siguientes de su notificación. En caso de la reconsideración se interpondrá ante el
órgano sancionador que impuso la sanción, el que se encargara de resolverlo, su no interposición no
impide presentación del recurso de apelación. El recurso de apelación se dirige a la misma Autoridad
que expidió el acto que se impugna, quien elevara el actuado al Tribunal del Servicio Civil.

ARTÍCULO TERCERO: DISPONER, que la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la


MDSM, registre bajo responsabilidad la sanción impuesta al servidor WALTER DANTE ALVA
MONTES en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido, de conformidad a Directiva
N° 001-2014- SERVIR/GDSRH, al día siguiente haber transcurrido el plazo de apelación de quince
(15) días hábiles sin que el servidor o ex servidor civil haya interpuesto recurso de apelación contra el
acto que lo sancionó, en su defecto al día siguiente de haber notificado al servidor o ex servidor civil
la resolución que agota la vía administrativa, oficialice la sanción impuesta.

ARTÍCULO CUARTO.- NOTIFICAR la presente resolución a la persona de WALTER


DANTE ALVA MONTES, de acuerdo a las formalidades contempladas en la Ley.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

También podría gustarte