0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

Fusil AR

El documento describe el fusil de asalto Galil, un arma creada originalmente por Israel e importada a Colombia en 1998. Ingenieros colombianos han mejorado el diseño original para hacer el arma más liviana y precisa, reemplazando piezas de acero con plástico y rediseñando otras partes. Estas mejoras colombianas han sido aprobadas por Israel, quien ahora compra piezas del fusil Galil fabricadas en Colombia. La industria militar colombiana (Indumil) emplea ingenieros y trabajadores para producir y mejor

Cargado por

Yuliana Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

Fusil AR

El documento describe el fusil de asalto Galil, un arma creada originalmente por Israel e importada a Colombia en 1998. Ingenieros colombianos han mejorado el diseño original para hacer el arma más liviana y precisa, reemplazando piezas de acero con plástico y rediseñando otras partes. Estas mejoras colombianas han sido aprobadas por Israel, quien ahora compra piezas del fusil Galil fabricadas en Colombia. La industria militar colombiana (Indumil) emplea ingenieros y trabajadores para producir y mejor

Cargado por

Yuliana Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Diseñado y fabricado para dotar a las Fuerzas Militares y de Policía.

Es usada como una arma


liviana y personal para combate urbano y rural, garantizando su alta resistencia y excelente
desempeño en extremas condiciones climatológicas.

 Desarme Sencillo: El fusil Galil modelo AR, se puede desarmar en seis conjuntos mayores,
sin necesidad de herramientas especiales. Los conjuntos son de tamaño considerable,
eliminando el riesgo de pérdida de pequeños componentes.

 Alta Confiabilidad: El fusil Galil modelo AR, puede operarse en condiciones adversas como
lodo, arena, lluvia y manejo rudo.

 Proveedor de Cartuchos: El fusil Galil modelo AR, cuenta con un proveedor con capacidad
de 35 cartuchos, metálico, altamente resistente a los golpes, caídas y a condiciones
ambientales exigentes.

 Munición: El fusil Galil Modelo AR, emplea munición calibre 5,56 x 45 mm en los tipos
M855 (SS109) / M193.

 Calidad: Tanto los materiales como los procesos de fabricación cumplen con estándares
internacionales de calidad y el Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma NTC ISO
9001:2008.

 Identificación: El fusil Galil modelo AR, en el receptor se marca en bajo relieve con el
nombre o logotipo del fabricante, número de serie (8 dígitos), calibre del arma y modelo,
al igual que la fuerza o cliente final.

 Empaque: El fusil Galil modelo AR, se empaca en cajas de cartón corrugado, dos unidades
por caja, con kit de limpieza, correa porta arma, protector del cubre llamas y manual de
usuario.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 ACE 21  ACE 22  ACE 23

 Calibre  5.56x45mm  5.56x45mm  5.56x45m


m

 Capacidad  35  35  35

 Longitud  8,45″/215mm  13,1″/332mm  18,1″/460


Cañón mm

 Longitud  25,6/650mm  30,2″/767mm  35,2″/895


Total mm
(Replegado
)

 Longitud 28,7″/730mm  33,3″/847mm  38,4″/975


Total mm
(Extendido
)

 Velocidad  710 m/s  850 m/s  915 m/s


en boca

 Peso (sin  2,8 kg  3,3 kg  3,44 kg


proveedor)

 Cadencia  700/min  700/min  700/min


El fusil de asalto Galil, un arma creada por Israel y cuyo primer modelo de construcción y diseño
llegó al país en 1998. Los ingenieros que construyeron y crearon las primeras partes del arma en
Colombia, siguieron las indicaciones que entregaron los expertos israelitas que visitaron el país en
esa época.

Sin embargo, hace cinco años, los ingenieros de la Industria Militar Colombiana (Indumil), empresa
encargada de fabricar los fusiles, comenzaron a buscar la forma de convertir el modelo AR –el
primero– en un arma más precisa y liviana contra los grupos irregulares que delinquían en el país
en aquel entonces.

Los avances desarrollados con tecnología e innovación colombiana fueron presentados al


gobierno israelí, el cual exaltó el trabajo realizado por Indumil, autorizó la trasformación del fusil y
se convirtió en el más grande comprador de piezas colombianas Galil desde hace 10 años.

De hecho, durante años Indumil no solo ha tenido que avanzar en la adquisición de armamento
sofisticado para los cerca de 500 mil uniformados que hoy integran la Fuerza Pública; también ha
tenido que consolidar un proceso de modernización con países como Israel y Estados Unidos, para
no sucumbir ante la amenaza de los grupos terroristas, narcotraficantes y bandas criminales.

El Galil es la patente en armas más desarrollada que ha tenido la industria militar colombiana en
sus últimos 16 años. Son cerca de 25 ingenieros especializados y mil operarios los que se dedican
en Indumil a la producción y mejoramiento de fusiles para las Fuerzas Armadas nacionales y
extranjeras.

Desarrollo nacional

El Galil colombiano pesa mil gramos menos que el original AR Israelí (3,9 kilos): reemplazó por
plástico 12 piezas de acero y rediseñó 31 más para aumentar la precisión. Además, su nueva forma
lo hace más ergonómico gracias a un cañón más corto: una culata de seis posiciones y un
dispositivo que facilita la ubicación de miras nocturnas con tecnología de punta.

También podría gustarte