0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas2 páginas

TELESTUDIO

El telestudio es el trabajo académico que se realiza desde fuera de la escuela utilizando redes de telecomunicación para cumplir con actividades escolares asignadas. Algunas recomendaciones para el telestudio incluyen vestirse como si fueras a la escuela, mantener un horario fijo y usar herramientas de comunicación virtual como videoconferencias y chat para mantener el contacto con compañeros y profesores. El telestudio puede mejorar la conciliación entre la vida laboral, estudiantil y familiar al permitir combinar el trabajo o estudio presenc

Cargado por

Karol Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas2 páginas

TELESTUDIO

El telestudio es el trabajo académico que se realiza desde fuera de la escuela utilizando redes de telecomunicación para cumplir con actividades escolares asignadas. Algunas recomendaciones para el telestudio incluyen vestirse como si fueras a la escuela, mantener un horario fijo y usar herramientas de comunicación virtual como videoconferencias y chat para mantener el contacto con compañeros y profesores. El telestudio puede mejorar la conciliación entre la vida laboral, estudiantil y familiar al permitir combinar el trabajo o estudio presenc

Cargado por

Karol Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TELESTUDIO*

Igual al teletrabajo, telestudio es trabajo académico que se realiza desde un lugar


fuera de la escuela utilizando las redes de telecomunicación para cumplir con las
actividades escolares asignadas.

Recomendaciones:
La primera de todas es quizá, la más sencilla, aunque no siempre se cumple….

 No estudies ni trabajes en pijama. Puede parecer un consejo menor, pero es


fundamental para no romper por completo la dinámica frente a los días de
oficina o la escuela.

Por eso te recomendamos levantarte temprano, ducharte y prepararte para


trabajar, del mismo modo que si fueras a encontrarte con tus compañeros. De
hecho, es muy posible que tengas que hacerlo, al menos virtualmente. Y la imagen
a través de la pantalla también importa.

 Ajústate al horario. Y es que, contrario a lo que pueda imaginarse


inicialmente, teletrabajar o estudiar desde casa puede sobrecargarte de
tareas. Por eso es importante fijarse un horario y evitar sobrepasarlo. De lo
contrario, podemos empezar a no diferenciar entre el tiempo de ocio y el de
trabajo, perjudicando tanto a nuestro rendimiento, como a la calidad de
nuestros descansos. Lo que reducirá drásticamente nuestra productividad
y aumentará los niveles de estrés.

Evítalo cumpliendo con tus horarios, del mismo modo que si estuvieras en la oficina
o en el aula.

 Adopta nuevas formas de comunicación. Por suerte, vivimos en una


“primavera tecnológica”, con una gran cantidad de herramientas a nuestra
disposición para comunicarnos virtualmente. ¡Úsalas! Y aprovecha estos
días para actualizarte y estar a la última en aplicaciones y programas de
comunicación online.

Y es que, aunque ya sabemos que nada puede sustituir a la comunicación directa


entre las personas, cada vez son más las posibilidades a través de Internet: Desde
videoconferencias hasta chat adaptados a reuniones virtuales o mensajería con la
posibilidad de visualizar y compartir documentos de forma instantánea, pero
también aplicaciones para la organización online.
Y, sobre todo, encuentra las que mejor se adaptan a tu trabajo y a tu estudio, y
descubre que teletrabajar o telestudiar no tiene por qué eliminar de forma drástica
el contacto con tus compañeros, profesores o jefes. Simplemente va a modificar la
forma en que te comunicas con ellos.

Así, cuando la emergencia sanitaria pase, seremos más capaces de incluir todas
estas herramientas en nuestro trabajo diario y combinar, de forma mucho más
efectiva, el trabajo o el estudio presencial con el remoto. Lo que seguramente
redundará en una mejor conciliación de nuestra vida laboral, estudiantil y familiar.

*texto modificado de https://dle.rae.es/teletrabajo?m=form y


https://www.adams.es/blogs/alumno/telestudio-y-teletrabajo-claves-para-
afrontarlo-con-exito/

También podría gustarte