Arduino
Arduino
RADAR ARDUINO
ESTUDIANTE:
Anderson Arcia
C.I:27.866.702
Enero-2021
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la tecnología nos permite tener acceso a elementos electrónicos como
un sensor ultrasónico que utiliza el ultrasonido que son las vibraciones que tienen
frecuencia superior a las que pueden detectar por las personas ya que estas
vibraciones son (>20KHz) o un servomotor conocidos simplemente como “Servo”,
son parecidos a los motores de carga continua, el servo posee un eje de
rendimiento controlado. Este proyecto hace uso del sensor ultrasónico HC-SR04 el
cual nos permitirá detectar a base de ondas sonoras en este caso queremos hacer
un radar de manera a explicar un poco el funcionamiento y la semejanza con los
radares de mayor escalas que usan los aviones aunque dicho radar funciona por
ondas electromagnéticas este proyecto se basara sobre las ondas sonoras.
OBJETIVO
JUSTICACIÓN
ANTECEDENTES
Arduino
El proyecto Arduino tiene sus orígenes en el proyecto Wiring, el cual surge por el
año 2003 como una herramienta para estudiantes en el Interaction Design Institute
Ivrea en Ivrea, Italia,2con el objetivo de proporcionar una forma fácil y económica
de que principiantes y profesionales crearan dispositivos que pudieran interactuar
con su entorno mediante sensores y actuadores. La primera placa Arduino
comercial fue introducida en el año 2005, ofreciendo un bajo costo económico y
facilidad de uso para novatos y profesionales. A partir de octubre del año 2012, se
incorporaron nuevos modelos de placas de desarrollo que empleaban
microcontroladores Cortex M3, ARM de 32 bits,3dichos modelos coexisten con los
iniciales, que integran microcontroladores AVR de 8 bits. Cabe resaltar que las
arquitecturas ARM y AVR no son iguales, por lo cual tampoco lo es su set de
instrucciones a nivel ensamblador y por ende algunas bibliotecas realizadas para
operar en una arquitectura presentan complicaciones al ser empleadas en la otra.
A pesar de lo anterior, todas los modelos de placa Arduino se pueden programar y
compilar bajo el IDE predeterminado de Arduino sin ningún cambio, esto gracias a
que el IDE compila el código original a la versión de la placa seleccionada.
El nombre Arduino viene de un bar en Ivrea, Italia; en donde algunos de los
fundadores del proyecto solían reunirse. El bar fue nombrado en honor a Arduino
de Ivrea, quien fue el margrave de la Marcha de Ivrea y Rey de Italia desde el año
1002 hasta el año 1014.
Para hablar de lo que es un radar sabemos que es un sistema que trabaja con
ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y
velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos
motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento
se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe
típicamente.
Todo esto fue descubierto por Heinrich Rudolf Hertz en el año 1886 donde
demuestra que las ondas electromagnéticas se reflejaban en las superficies
metálicas. En 1904 Christian Huelsmeyer patenta el primer sistema anticolisión de
buques utilizando ondas electromagnéticas, desarrollo de la radio y de la
transmisión inalámbrica (por Guglielmo Marconi, entre otros), gracias a lo cual se
desarrollan las antenas. En 1917, Nikola Tesla establece los principios teóricos del
futuro radar. En 1934, y gracias a un estudio sistemático del magnetrón, se
realizan ensayos sobre sistemas de detección de onda corta siguiendo los
principios de Nikola Tesla. De este modo nacen los radares de ondas
decimétricas. Gracias a todas estas investigaciones en la segunda guerra mundial
por el desarrollo e investigación varios ingenieros se plantearon a ir desarrollando
radares en que a pasar los años se han ido mejorando y trabajando de distintas
maneras.
Algunos radares trabajan con ondas ultrasónicas que es lo que se basa nuestro
proyecto, que son una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del
espectro audible del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz), es decir, más
allá de las frecuencias audibles.
Bueno con todo lo que ya sabemos podemos hablar en conjunto ya entrando mas
en lo que es el proyecto y podemos hablar del Los sensores de ultrasonidos o
sensores ultrasónicos son detectores de proximidad que trabajan libres de roces
mecánicos y que detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros
hasta varios metros. El sensor emite un sonido y mide el tiempo que la señal tarda
en regresar.
Aplicaciones de radar
Existe una variedad extensa de aplicaciones del radar, las cuales día con día van
incrementándose. En general, los radares son utilizados en aplicaciones militares,
de navegación, seguridad marítima, meteorológicas y detección de la velocidad de
vehículos. Los campos de aplicación más importantes son los que se indican a
continuación.
Vigilancia aérea
Radar meteorológico
Seguimiento y guía
Frecuencias de radar
Transductores Piezoeléctricos
Los transductores son elementos que transforman una magnitud física en una
señal eléctrica.
Efecto Piezoeléctrico
Ambigüedad en la distancia
Para alcanzar una resolución de distancia precisa hay que reducir al mínimo el
ancho del pulso. Sin embargo, esto reducirá el promedio de la potencia transmitida
y aumentará el ancho de banda de operación. Por lo tanto, si se desea tener una
determinada resolución en un radar de pulsos, el ancho del pulso estará dada por
Por lo tanto, cuando los pulsos transmitidos por el radar inciden sobre el blanco,
éste ocasionará que el ancho del pulso cambie, ya sea incrementando o
disminuyendo. Por lo tanto, enseguida se obtendrá una expresión que representa
el cambio del ancho de pulso reflejado con respecto al original.
Si se tiene un pulso de ancho τ, que choca contra un blanco que viaja a una
velocidad (v) hacia el radar, como se puede ver en la figura. Y se dice que d es la
distancia en metros que se mueve el blanco durante un intervalo ∆t, donde ∆t es
igual al lapso de tiempo entre el frente principal del pulso que choca contra el
blanco y el frente final del pulso que choca al blanco.
Determinación de la posición. El radar mide la posición angular relativa de un
blanco por medio del ángulo de azimut y el ángulo de elevación. La precisión para
determinar estas mediciones se basa en la utilización de patrones de radiación de
antenas muy directivas. Es decir, que el ángulo de apertura del lóbulo principal a
los 3dB de la antena debe ser muy estrecho para obtener un error menor en las
mediciones. Esto debido a que cuando un radar detecta un blanco, se sabe que se
encuentra dentro del patrón de radiación de la antena. Sin embargo, la posición
exacta dentro del lóbulo es desconocida. Es por ello que se puede determinar la
posición relativa del blanco mediante la posición de la línea de vista de la antena,
asumiendo un error debido al ancho del lóbulo. En la figura se muestra la posición
del lóbulo y del blanco.
Para encontrar una expresión del error de los ángulos de azimut 𝜙𝑇 y elevación 𝜃𝑇
asumimos dos barridos del lóbulo, uno barrido horizontal (azimut) y un barrido
vertical (elevación).
Cada movimiento del lóbulo se puede expresar como 𝜙0 + Δ𝜃𝑎. Éste representa
un movimiento al lado contrario de las manecillas del reloj. La ecuación de
movimiento en el ángulo de azimut de la antena queda
Arduino uno
Mini protoboard
Sensor ultrasónico
Servo motor
Mini protoboard
Sensor ultrasónico
Mini protoboard
Un servomotor se diferencia de un motor de CD normal en que los servomotores solo
pueden dar un giro 180° máximo, pero con la peculiaridad de poder guardar una posición
en específico.
Por lo general, los servos tienen 3 cables. Dos de ellos son para la alimentación, y el
tercero es el cable por el que mandaremos la señal desde Arduino para que el servo se
mueva o se coloque en una determinada posición.
Para hacer esto, se necesita un pulso PWM, en este caso se conecta al pin 9 del arduino,
se configura para mandar hacer esta función, añadimos la librería Servo.h y se crea una
variable para el servomotor e iniciar su recorrido de izquierda a derecha, y otra para
determinar la posición en que se encuentre este.
Se crea un ciclo for para contar paso a paso la posición del servo de izquierda a derecha
y repetir varias veces el incremento en cada posición.
Si el ancho del pulso se mide en µs, el resultado se debe dividir entre 58 para saber la
distancia en centímetros, y entre 148 para saber la distancia en pulgadas
Con estos dispositivos no basta para realizar dicho radar también falta el programa a
utilizar que usaremos C++ ya que es un programa simple y Arduino lo lee posteriormente
se dejara el código
Código Arduino:
// Incluye la librería Servo
#include<Servo.h>.
// Defines Tirg y Echo del Ultrasonic Sensor
constinttrigPin = 10;
constintechoPin = 11;
// Variables para la duración y distancia
longduration;
intdistance;
Servo myServo; // Creas una variable servo
voidsetup() {
pinMode(trigPin, OUTPUT); // Sets el trigPin como un Output
pinMode(echoPin, INPUT); // Sets el echoPin como uun Input
Serial.begin(9600);
myServo.attach(12); // Defines los pines del servo
}
voidloop() {
// rotacion del servo de 15 a 165 grados
for(int i=15;i<=165;i++){
myServo.write(i);
delay(30);
distance = calculateDistance();// calcular distancia
digitalWrite(trigPin, LOW);
delayMicroseconds(2);
// Sets thetrigPinon HIGH statefor 10 micro seconds
digitalWrite(trigPin, HIGH);
delayMicroseconds(10);
digitalWrite(trigPin, LOW);
duration = pulseIn(echoPin, HIGH); // leer el echoPin, retorna la honda
ultrasónica
distance= duration*0.034/2;
returndistance;
}
Código de Procesing:
importprocessing.serial.*; // importslibraryfor serial communication
importjava.awt.event.KeyEvent; // importslibraryforreadingthe data fromthe
serial port
importjava.io.IOException;
Serial myPort; // defines Object Serial
// defubes variables
Stringangle="";
Stringdistance="";
String data="";
StringnoObject;
floatpixsDistance;
intiAngle, iDistance;
int index1=0;
int index2=0;
PFontorcFont;
voidsetup() {
fill(98,245,31);
// simulatingmotionblur and slowfade of themoving line
noStroke();
fill(0,4);
rect(0, 0, width, height-height*0.065);
pushMatrix();
if(iDistance>40) {
noObject = "Out of Range";
}
else {
noObject = "In Range";
}
fill(0,0,0);
noStroke();
rect(0, height-height*0.0648, width, height);
fill(98,245,31);
textSize(25);
text("10cm",width-width*0.3854,height-height*0.0833);
text("20cm",width-width*0.281,height-height*0.0833);
text("30cm",width-width*0.177,height-height*0.0833);
text("40cm",width-width*0.0729,height-height*0.0833);
textSize(40);
text("FABRI creator", width-width*0.875, height-height*0.0277);
text("Ángulo: " + iAngle +" °", width-width*0.48, height-height*0.0277);
text("Dist:", width-width*0.26, height-height*0.0277);
if(iDistance<40) {
text(" " + iDistance +" cm", width-width*0.225, height-height*0.0277);
}
textSize(25);
fill(98,245,60);
translate((width-width*0.4994)+width/2*cos(radians(30)),(height-
height*0.0907)-width/2*sin(radians(30)));
rotate(-radians(-60));
text("30°",0,0);
resetMatrix();
translate((width-width*0.503)+width/2*cos(radians(60)),(height-
height*0.0888)-width/2*sin(radians(60)));
rotate(-radians(-30));
text("60°",0,0);
resetMatrix();
translate((width-width*0.507)+width/2*cos(radians(90)),(height-
height*0.0833)-width/2*sin(radians(90)));
rotate(radians(0));
text("90°",0,0);
resetMatrix();
translate(width-width*0.513+width/2*cos(radians(120)),(height-
height*0.07129)-width/2*sin(radians(120)));
rotate(radians(-30));
text("120°",0,0);
resetMatrix();
translate((width-width*0.5104)+width/2*cos(radians(150)),(height-
height*0.0574)-width/2*sin(radians(150)));
rotate(radians(-60));
text("150°",0,0);
popMatrix();
}
Conclusión
Con un mayor tiempo de análisis se puede lograr realizar una guía y trazado de
superficies y áreas nubosas, se puede obtener una visualización de distancia o
volumen, lo cual es ideal para superficies estrechas y atmosferas corrosivas como
por ejemplo áreas donde haya ocurrido un accidente nuclear y de este método
poder escanear la zona a una distancia remota lejos del peligro para la vida
humana, cabe mencionar que al inicio del proyecto uno de los objetivos era
detectar personas, ya que como sabemos el ruido ambiente no afecta la operación
del ultrasónico y con ayuda de ondas electromagnéticas que se propagan a través
de los muros y otros obstáculos se podría medir los cambios en el medio de
propagación y analizar las modificaciones en los distintos tipos de ondas, y así tal
vez encontrar la presencia de una persona, hoy en día, por ejemplo, se observan
las radiografías con ultrasonido, es por eso que el campo de exploración es
grande y está en desarrollo.