0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Das Nas San

El DAS (almacenamiento de conexión directa) es el método de almacenamiento más simple, en el que el almacenamiento se conecta directamente al servidor. Proporciona un acceso rápido a los datos pero no permite el compartimiento de información. El SAN (red de área de almacenamiento) es una arquitectura más cara que usa conexiones de red de alta velocidad para proporcionar almacenamiento seguro y compartido entre servidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Das Nas San

El DAS (almacenamiento de conexión directa) es el método de almacenamiento más simple, en el que el almacenamiento se conecta directamente al servidor. Proporciona un acceso rápido a los datos pero no permite el compartimiento de información. El SAN (red de área de almacenamiento) es una arquitectura más cara que usa conexiones de red de alta velocidad para proporcionar almacenamiento seguro y compartido entre servidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DATACENTER STORAGE

1. DAS (Direct Attached Storage)


También denominado como almacenamiento de conexión directa. Es quizás el método de
almacenamiento tradicional y más sencillo que existe en el mercado de los DataCenter,
consiste en la conexión directa entre el almacenamiento y el servidor, existen diferentes
capacidades y son considerados híbridos ya que son capaces de soportar discos mecánicos
HDD y discos de estado sólido SSD en el chasis.

Al mencionar que consiste en una conexión directa del ordenador a los datos, en lugar de
conectarlo, se podría deducir que solamente el ordenador tiene acceso a ese servidor, otro
dispositivo no, así que, en términos simples, el DAS es un “Disco duro grande que se conecta
vía USB”, como si fuese un disco duro externo.

La conexión se da a través de los puertos HBA SAS en velocidades de 6Gb y 12 Gb, aunque el
primero ya está descontinuado.

Principales características del DAS:

Los protocolos principales


Es la menor costosa usados en DAS son SCSI, Serial
(económica) Attached SCSI (SAS) y Fibre
Channel.

Mayor transmisión de
Mayor velocidad de acceso
información

Las pequeñas empresas y


Sencillo de implementar
usuarios lo han usado

Esta presentado como "islas" No está conectado a la red,


de información todo era local.

No se puede compartir
información con otros
servidores
Diagrama de arquitectura DAS

Según lo apreciado en la imagen, el hardware que se requiere para su implementación es el


siguiente:

 Estaciones de trabajo (PC)


 Servidores
 Dispositivo de almacenamiento
 Adaptador de host

Respecto al software que se maneja en el DAS, se tiene lo siguiente:

 La interfaz gráfica de usuario con el servidor o con la estación de trabajo está hecha
por medio de un host bus adapter (HBA).
 Gestor de base de datos
SAN (Storage Area Network)
Es quizás una de las arquitecturas de almacenamiento más caras ya que es de alto rendimiento
y usa conexiones de redes de alta velocidad. Por ello, las funcionalidades que desempeña son
el ser de almacenamiento seguro, rápido y confiable. Es una evolución del NAS, ya que lo
potencia y entre una de sus mejores cualidades es que acepta fibra óptica. Se comunican
mediante el protocolo SCSI. Su tecnología permite encriptar la información de los discos para
evitar desciframiento y robo de datos. Es inteligente ya que los que constantemente se están
utilizando se mantienen en discos rápidos mientras que los datos que menos se consultan se
almacenan en discos menos rápidos, por lo tanto, la velocidad de las consultas de los datos es
alta. Contiene redundancias en sus sistemas y el mantenimiento es flexible. Actualmente
existen de dos tipos FC SAN (Fibre Channel SAN) e IP SAN.

VENTAJAS:

 Permite el Backup seguro y confiable


 Capacidad de envió de información por bloques (hasta TB de información)
 Conexión de red de alta velocidad (permite el uso de fibra óptica)
 Compartimiento de datos entre varios dispositivos sin afectar el tráfico de la red
 Tiene alta seguridad por su sistema de encriptación
 Alta escalabilidad

DESVENTAJAS:

 Su implementacion es costosa
 La configuración y administración son mas complejas

COMPONENTES
HARDWARE:

 Servidores
 PC’s
 Data Storage
 Switches Ethernet
 HBA

SOFTWARE:

 Packet Tracer para simular


sus redes
 Gestores de bases de datos
para administrar su
información

También podría gustarte