0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas12 páginas

Manual Tractor v1

Este documento proporciona información sobre el control de riesgos asociados con el uso de tractores agrícolas. Explica que los tractores son máquinas potentes que requieren capacitación adecuada para operarlas de manera segura. Describe los principales peligros asociados con tractores como atrapamientos, quemaduras, caídas y ruido. También incluye una lista de elementos de protección personal obligatorios y una guía de inspección previa para realizar controles de seguridad antes de operar un tractor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas12 páginas

Manual Tractor v1

Este documento proporciona información sobre el control de riesgos asociados con el uso de tractores agrícolas. Explica que los tractores son máquinas potentes que requieren capacitación adecuada para operarlas de manera segura. Describe los principales peligros asociados con tractores como atrapamientos, quemaduras, caídas y ruido. También incluye una lista de elementos de protección personal obligatorios y una guía de inspección previa para realizar controles de seguridad antes de operar un tractor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SE G R

Control de riesgos en máquinas

A
CT ÍCO
OR L A
ATENCIÓN
Este material está especialmente diseñado
para la línea de supervisión del Sector
Agrícola.
Para obtener el máximo provecho de este
manual, luego de leerlo y estudiarlo, te
recomendamos realizar las siguientes
actividades:

01
1 Completar y mejorar el proceso de
inducción para trabajadores nuevos.

TRACTOR
Aplicar en terreno la lista de verificación
2 recomendada en la Pauta de Inspección.
También puedes usarla como referencia
para preparar tu propia Pauta de
Inspección.
Evaluar el resultado de la aplicación de
seguro
3 la Pauta de Inspección y tomar acciones
para corregir los errores y mejorar los
procedimientos, ya sea mediante
comunicaciones individuales o grupales.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 2

Manuales disponibles
Control de riesgos - Sector Agrícola
INTRODUCCIÓN
¿Sabías que utilizar máquinas sin el
01 Tractor
conocimiento necesario es la principal
causa de accidentes graves y fatales?

Cualquiera sea la envergadura de las instalaciones


presentes en el Sector Agrícola, estas empresas
enfrentan hoy en día innumerables riesgos laborales.

Los trabajadores deben conocer en profundidad las


máquinas en que trabajan y los peligros que ellas
involucran antes, durante y después de su operación.

Con el manual, desarrollado especialmente por la


ACHS para el Sector Agrícola, podrás:

1
conocer sus peligros
Descarga los manuales en www.achs.cl 2
controlar sus riesgos
o solicítalos a tu experto ACHS 3
prevenir accidentes
4
trabajar con seguridad
Además hará más fácil la capacitación de quienes
recién se inicien en el uso de este tipo de máquina.

A lo largo de este manual se utiliza este símbolo


para destacar las tareas del proceso con mayor
RECUERDA: la capacitación de los operadores es responsabilidad de su
criticidad para el operador.
empleador. Infórmate sobre la oferta de capacitación en www.achs.cl
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 3

Manual de Control de Riesgos

TRACTOR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL OBLIGATORIOS


Contacto con tubo de
escape caliente
Quemadura Descripción
Es un vehículo motorizado adecuado
para grandes esfuerzos de arrastre.
Cuenta con un motor potente y nu-
Atrapamiento por ventilador merosas combinaciones de velocidad
y correas de motor para adaptarse a gran variedad de
Lesiones graves, amputación marchas. Las ruedas son grandes, con
llantas anchas, a veces provistas de
orugas para adherirse perfectamente
al terreno. El tractor es un equipo
agrícola que puede desarrollar las
siguientes labores: arar, rastrear,
sembrar, cosechar, transmitir fuerza
motriz, tirar carros de arrastre (coloso),
pulverizadores y otros.

- Movimiento eje de transmisión y


toma de fuerza
- Alta temperatura del tubo de
escape y tapa de radiador
- Movimiento de ventilador y
correas motor
- Ruedas en mal estado
- Inestabilidad del vehículo por
centro de gravedad muy alto
(volcamiento)
Atrapamiento por Caída desde cabina Atrapamiento - Presencia de aceites o grasas en
ejes y toma de fuerza o pisadera Lesiones graves, muerte escalerilla de ingreso a cabina
Lesiones graves, amputación Lesiones graves, golpes - Circulación en terrenos
desnivelados, zanjas y canales
- Ruido
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 4

- Filtro de aire.
Tarea 1
· Drene el filtro primario de combustible.
Inspección previa del
tractor · Revise el estado de los frenos, la ventilación del cárter y los neumáticos (roturas,
cortes, clavos, etc.)
· Verifique la aguja de carga o descarga de batería.
· Engrase la dirección e implementos.
· Compruebe que los espejos retrovisores estén bien colocados, que no haya
ángulos muertos.

Golpes Atrapamiento Atropello Exposición a


radiación UV

Medidas de control Tarea 2


Antes de comenzar a trabajar
Antes que todo:
· Asegúrate de las competencias del operador a cargo del vehículo.
· Alerta a cualquier persona sobre el peligro de quedar atrapado al acercarse a
una toma de fuerza en funcionamiento. Nadie deberá permanecer en la zona
próxima a la máquina en movimiento. El tractorista debe evitar la proximidad de
trabajadores en la zona de la toma de fuerza, juntas y eje cardán en movimiento.
Golpes Atrapamiento Atropello Caída a distinto nivel
Verifica que el operador:
· Use todos sus Elementos de Protección Personal: guantes, calzado de seguridad,
gorra, protección contra la radiación UV y chaleco reflectante, además del pelo
recogido.
· No use ropa suelta, mangas desabrochadas ni joyas (anillos, cadenas, medallas,
etc.).
Choque con otros Explosión Incendio Volcamiento de
· Revise: vehículos tractor
- Nivel de aceite.
- Indicador de presión de aceite.
Medidas de control
- Nivel de agua en el radiador. Antes que todo:

- Indicador de temperatura del agua. · Los empleadores deben entrenar a los trabajadores en el manejo seguro de los
tractores.
- Estado de mangueras del radiador.
· Prohibido fumar en el lugar de trabajo.
- Correa del ventilador, tensión y estado.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 5

Verifica que el operador:


Tarea 3
· Use ropa con puños ajustables. Está prohibido llevar ropa suelta, cadenas, etc,
que puedan engancharse.
Conducción de tractor
· No permita que nadie más que él suba a la máquina.
· Disponga de licencia de conducir clase D.
Atropellos Atrapamiento
· Tenga conocimientos básicos de mecánica y dé cumplimiento a las
recomendaciones del “Manual del Operador”.
· Se familiarice con el tractor leyendo el manual de operación y revisando los
procedimientos muy bien antes de manejarlo.
· Al acoplar implementos al tractor use equipos de protección personal: guantes,
zapatos de seguridad y ropa de trabajo.
· Nunca acople un equipo a la toma de fuerza del tractor sin asegurarse que la Volcamiento de Caída a distinto nivel Choque con otros Golpes contra objetos
toma de fuerza está detenida. tractor vehículos

· Acople y desacople implementos o equipos al tractor en lugares planos. Medidas de control


· No deje implementos enganchados al sistema de tres puntos en posición de
Antes que todo:
levante.
· El tractor debe tener en buenas condiciones la alarma sonora de retroceso,
· Nunca deje un implemento en posición de levante al estar estacionado o
además de todas las luces de alumbrado y señalización. Asimismo, si tiene
detenido el tractor.
acoplado implementos (arados, rastras, sembradoras, etc.), usar cintas reflectoras o
· No suba o baje de un tractor en movimiento. banderolas de señalización. En caso de carros de arrastre (colosos), éstos deberán
tener luces de señalización propias.
· Mantenga todo el tractor limpio y seco.
Verifica que el operador:
· Nunca tome bebidas alcohólicas si debe conducir.
· Respete las disposiciones de la Ley de Tránsito en todo momento.
· Mantenga los motores y los tubos de escape limpios de grasa, derrames de
aceites y combustible. · Al trabajar en un campo que no le es familiar o no haya estado desde hace
mucho tiempo, pare el tractor y camine sobre las áreas que presenten un
· Utilíce contrapesos en la parte delantera del chasis para contrarrestar el peso
problema potencial. Esté consciente de los baches, piedras, troncos, postes,
de los implementos instalados en la parte posterior y cargas elevadas en la barra
huecos, escombros, etc. En lugares con pastos altos o malezas, marque el área
de remolque.
con una señal de advertencia para recordarle al operador o a otros del peligro.
· Retire del campo los escombros que se puedan quitar del lugar de trabajo,
· Descanse bien antes de manejar y realice descansos periódicos cuando se
antes de empezar a trabajar.
está manejando un tractor por varias horas.
· No transporte personas en el tractor ni en los equipos asociados: carros de
arrastre o remolques e implementos (arados, rastras, sembradoras, enfardadoras,
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 6

pulverizadores).
Tarea 4
· Alerte a cualquier persona que pueda acercarse a una toma de fuerza que
esté en funcionamiento (peligro de atrapamiento). Nadie debe permanecer en Enganche y transporte de carga
la zona próxima al tractor en movimiento. El operador debe evitar la proximidad de
trabajadores en la zona de la toma de fuerza, juntas y eje cardán en movimiento.
· No suba o baje de un tractor en movimiento.
· No salte del tractor.
· Evite montar las ruedas del tractor sobre piedras, tocones, baches o cualquier
otra prominencia o depresión del terreno, ya que pueden desequilibrar al tractor. Golpes Caída a distinto nivel Choques contra Volcamiento de
Estos obstáculos se deben eliminar en lo posible. objetos fijos tractor

· La circulación entre parcelas a distinto nivel, siempre debe hacerse por accesos
adecuados construidos para tal fin, y nunca remontando o descendiendo el
talud o pared de desnivel, por pequeño que éste sea.
· Al iniciar el descenso por una pendiente, sobre todo si se arrastra un remolque
cargado, tener la precaución de poner la velocidad más corta, a fin de evitar los
cambios de velocidad en plena pendiente y frenadas bruscas, con el riesgo de
empuje posterior del remolque. Atropellos Atrapamiento Exposición a manejo
manual de carga
· En circulación normal, en particular a velocidad elevada, con aperos elevados y en
terrenos desfavorables, evite efectuar giros bruscos para cambiar la dirección
o sentido de circulación, para impedir desequilibrar el tractor.
Medidas de control
· Al realizar labores de arado, levante el apero al efectuar giros o cambios de · Los tractores deben de estar equipados con protección contra volcaduras tal
sentido en la labor, para evitar empujes del terreno que desequilibran al tractor. como ROPS (Estructura Protectora Anti-Volcaduras) y cinturones de seguridad.
Certificado CESMEC ISO CASCO 8.
· Conduzca siempre el tractor a una distancia mínima de 1 m de las zonas del
terreno que por presentar desniveles (zanjas, canales, regueras, taludes, cunetas, · Enganchar las cargas en forma correcta. Siempre hacerlo a la barra de enganche
etc.), son propicias al volcamiento. de tractor, nunca al eje o a cualquier otra parte que esté más alta que la barra
de enganche.
· En labores próximas a lindes en desnivel, nunca acelere el vehículo, para evitar
un posible volcamiento. Al enganchar un implemento al Sistema de “Tres Puntos” del tractor, se debe
tener presente:
· Aún cuando se circule a velocidad moderada, evite la bajada de pendientes
· El arado o implemento debe estar en un lugar plano.
con remolques excesivamente cargados, si no disponen de sistemas de
frenos adecuados, para impedir el empuje continúo del remolque, lo que puede · Retroceder lentamente con el tractor, de modo que las barras de elevación
desequilibrar la estabilidad del tractor. queden en líneas con el yuguillo del arado o barras del implemento a acoplar.
· Cuando se circula transportando remolques excesivamente cargados y sin sistemas · Acoplar el 1er punto, colocar pasador y seguro.
de frenado independiente, evite la parada brusca del tractor, a fin de impedir el
empuje posterior del remolque, lo que puede desequilibrar al tractor haciéndolo · Usar guantes para proteger las manos.
volcar lateralmente. Esta precaución se deberá observar, principalmente, en · Acoplar el 2do punto, con la manivela del brazo derecho nivelar y enganchar,
terrenos en pendiente. colocar pasador con seguro.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 7

· Acoplar el 3er punto, regulando el acople con manivela que posee este brazo,
colocar pasador y seguro. Tarea 5
· Barra de tiro, acoplar el implemento con el pasador y seguro correspondiente. Estacionamiento
· No dejar implementos enganchados al sistema de tres puntos, en posición
de levante.
· Disminuir la velocidad en terrenos desiguales, terrenos con pendientes, cuando
se esté dando vuelta o entrando a un camino. Maneje el tractor a velocidades
apropiadas a las condiciones.
· Evitar las vueltas repentinas, especialmente en terrenos con pendiente
Atropello Caída a distinto nivel Volcamiento
(especialmente al subir una pendiente) y las vueltas demasiado rápido cuando
esté cargado.
· Manejar los tractores con pala hidráulica con la cubeta tan baja como sea Medidas de control
posible. Levantarla solo cuando sea necesario para descargar o retirar obstáculos.
Verifica que el operador:
· Si el tractor tiene ROPS y éste comienza a rodar, no saltar del tractor, sino
mantenerse en él, hasta que deje de rodar. · Estacione el tractor sobre una superficie resistente y lo más nivelada posible.

· Cuando se prepara el tractor para transportarlo, mantener a los trabajadores · Detenga el motor siguiendo las indicaciones del fabricante.
fuera del área hasta que el tractor haya sido asegurado adecuadamente al
· Retire la llave del contacto para evitar que personal no autorizado utilice el tractor.
vehículo de transporte.
· Baje las herramientas utilizadas durante los trabajos, y las almacene en el
· Usar el equipo apropiado, tal como un remolque o camión suficientemente
lugar designado para ello.
ancho, con ataduras de carga apropiadas y una rampa segura. No usar el
camino como rampa.
· Si el tractor recorre una pendiente o atraviesa el andén de un camino con una
pendiente empinada, no girar hacia arriba. Siempre girar hacia abajo.
· Cuando se está trabajando en una pendiente, aumentar el peso en la parte
delantera y aumentar la distancia entre los ejes. Esto aumenta la estabilidad
del tractor.
· No embragar el tractor repentinamente o dé un tirón cuando se está jalando a
vehículos o maquinaria atascados o cuando esté sacando troncos. Empezar a
jalar lentamente, para tensar la cuerda o cadena y siga jalando en forma constante.
Intente aflojar el objeto antes de jalarlo.
· Siempre mantener el control del tractor. No dejar que el tractor salte.
· Use el tractor solamente para lo que fue diseñado.
· Asegure los pedales de freno antes de circular en los caminos, para que no
vaya a usar solo un freno lateral y cause que el tractor se vaya hacia un lado.
· No se acerque a una zanja con el tractor, a una distancia menor que la profundidad
de la zanja.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 8

· Al enganchar y desenganchar aperos y remolques, frene convenientemente


Tarea 6 el tractor.
Mantenimiento · Al dejar el tractor, apague el motor, frene y engrane una marcha de la caja de
cambios.
· Efectúe todas las operaciones de mantenimiento con el motor detenido.

Caída al mismo nivel · Realice la mantención en un lugar sin desnivel de piso y habilitado para ello
(Taller), usando las herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
· No ponga ni mantenga dentro de un local cerrado el motor en marcha durante
largo tiempo.
· No solde cerca del depósito de combustible.
· Al engrasar, hacerlo con una bomba de engrase y graseras en buen estado,
para evitar derrames de grasa.
Golpes Caída a distinto nivel Incendio Contacto con
sustancias peligrosas · Espere a que se enfríen las zonas calientes, si es que necesita intervenirlas.
· Tenga cuidado al quitar el tapón del radiador: espere a que el agua se enfríe
para que no se produzcan proyecciones de agua o vapor a elevada temperatura.

Exposición a gases Contacto con partes Atrapamiento por Contacto con superficies
y vapores tóxicos energizadas partes móviles y líquidos calientes

Medidas de control
Antes que todo:
· Instruye al personal acerca de las Hojas de Seguridad (HDS) de los solventes
o lubricantes utilizados en el mantenimiento del tractor.
· Todas las defensas y protectores deben mantenerse en buen estado y
posicionados en su lugar. Si estos han sido retirados para efectuar reparaciones,
deben colocarse inmediatamente de nuevo.
Verifica que el operador:
· Nunca repare, ajuste o desconecte un equipo cuando esté enganchado a la
toma de fuerza y con el motor en marcha.
· No realice ningún mantenimiento ni ajuste hasta que el eje conductor y la
maquinaria se hayan detenido por completo.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 9

Tarea 7
Abastecimiento de combustible

Contacto con Explosión Incendio


sustancias peligrosas

Medidas de control
Antes que todo:
· La instalación de abastecimiento de combustible debe contar a lo menos con
un extintor de fuego señalizado.
· Prohibe que cualquier trabajador fume en labores de carga de combustible.
Verifica que el operador:
· Respete las disposiciones de la Ley de Tránsito en todo momento.
· Evite cargar combustible en lugares cerrados. Hacerlo en sitios bien ventilados
y con el motor apagado.
· Evitar derrames y los neutralice inmediatamente con arena.
· No realizar labores de soldadura que puedan generar una explosión o incendio
cerca del depósito de combustible.
· Conozca el uso del extintor de incendio.
Pauta de Inspección / Supervisor

CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DEL


TRACTOR
Identificación del equipo

Fecha/hora

Nombre del Operador

Nombre del Supervisor

Aspectos a verificar Cumple Norma Observaciones / Acciones a seguir


N/A Legal

Al momento de circular por las calles públicas Ley 18290 Art. 94


los tractores cuentan con permiso de circulación
y revisión técnica vigente

El conductor tiene licencia clase D D.S.594 Art. 43

Las luces delanteras y traseras se encuentran D.S. 594 Art. 103


funcionando y se utilizan al trasladarse por
calles y carreteras

Los tractores cuentan con todas sus D.S.594 Art.38


protecciones y cubiertas

El tractor opera con contrapesos

Las tomas de fuerza y juntas de transmisión D.S.594 Art.38


cuentan con las protecciones instaladas

El empleador adopta las medidas necesarias Ley Nº20.096


para proteger eficazmente a los trabajadores, Art. 19
cuando puedan estar expuestos a radiación
ultravioleta
Aspectos a verificar Cumple Norma Observaciones / Acciones a seguir
N/A Legal

El operador utiliza los elementos de protección Ley Nº20.096


personal: casco de seguridad, guantes, zapatos Art. 19
de seguridad, lentes de protección, ropa
adecuada, dependiendo del riesgo de la labor
que se realice

Los niveles de aceites de frenos e hidráulicos D.S.594 Art. 37


están en su nivel RD 1215/97 Art. 3

Estado de mangueras del radiador en buenas D.S.594 Art. 37 º


condiciones RD 1215/97 Art. 3

Correa del ventilador, tensión y estado en D.S.594 Art. 37


buenas condiciones RD 1215/97 Art. 3

El tractor cuenta con alarma sonora de D.S.594 Art. 43


retroceso

Neumáticos, roturas, cortes, clavos, etc D.S.594 Art. 37


RD 1215/97 Art. 3

También podría gustarte