Manual Tractor v1
Manual Tractor v1
A
CT ÍCO
OR L A
ATENCIÓN
Este material está especialmente diseñado
para la línea de supervisión del Sector
Agrícola.
Para obtener el máximo provecho de este
manual, luego de leerlo y estudiarlo, te
recomendamos realizar las siguientes
actividades:
01
1 Completar y mejorar el proceso de
inducción para trabajadores nuevos.
TRACTOR
Aplicar en terreno la lista de verificación
2 recomendada en la Pauta de Inspección.
También puedes usarla como referencia
para preparar tu propia Pauta de
Inspección.
Evaluar el resultado de la aplicación de
seguro
3 la Pauta de Inspección y tomar acciones
para corregir los errores y mejorar los
procedimientos, ya sea mediante
comunicaciones individuales o grupales.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 2
Manuales disponibles
Control de riesgos - Sector Agrícola
INTRODUCCIÓN
¿Sabías que utilizar máquinas sin el
01 Tractor
conocimiento necesario es la principal
causa de accidentes graves y fatales?
1
conocer sus peligros
Descarga los manuales en www.achs.cl 2
controlar sus riesgos
o solicítalos a tu experto ACHS 3
prevenir accidentes
4
trabajar con seguridad
Además hará más fácil la capacitación de quienes
recién se inicien en el uso de este tipo de máquina.
- Filtro de aire.
Tarea 1
· Drene el filtro primario de combustible.
Inspección previa del
tractor · Revise el estado de los frenos, la ventilación del cárter y los neumáticos (roturas,
cortes, clavos, etc.)
· Verifique la aguja de carga o descarga de batería.
· Engrase la dirección e implementos.
· Compruebe que los espejos retrovisores estén bien colocados, que no haya
ángulos muertos.
- Indicador de temperatura del agua. · Los empleadores deben entrenar a los trabajadores en el manejo seguro de los
tractores.
- Estado de mangueras del radiador.
· Prohibido fumar en el lugar de trabajo.
- Correa del ventilador, tensión y estado.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 5
pulverizadores).
Tarea 4
· Alerte a cualquier persona que pueda acercarse a una toma de fuerza que
esté en funcionamiento (peligro de atrapamiento). Nadie debe permanecer en Enganche y transporte de carga
la zona próxima al tractor en movimiento. El operador debe evitar la proximidad de
trabajadores en la zona de la toma de fuerza, juntas y eje cardán en movimiento.
· No suba o baje de un tractor en movimiento.
· No salte del tractor.
· Evite montar las ruedas del tractor sobre piedras, tocones, baches o cualquier
otra prominencia o depresión del terreno, ya que pueden desequilibrar al tractor. Golpes Caída a distinto nivel Choques contra Volcamiento de
Estos obstáculos se deben eliminar en lo posible. objetos fijos tractor
· La circulación entre parcelas a distinto nivel, siempre debe hacerse por accesos
adecuados construidos para tal fin, y nunca remontando o descendiendo el
talud o pared de desnivel, por pequeño que éste sea.
· Al iniciar el descenso por una pendiente, sobre todo si se arrastra un remolque
cargado, tener la precaución de poner la velocidad más corta, a fin de evitar los
cambios de velocidad en plena pendiente y frenadas bruscas, con el riesgo de
empuje posterior del remolque. Atropellos Atrapamiento Exposición a manejo
manual de carga
· En circulación normal, en particular a velocidad elevada, con aperos elevados y en
terrenos desfavorables, evite efectuar giros bruscos para cambiar la dirección
o sentido de circulación, para impedir desequilibrar el tractor.
Medidas de control
· Al realizar labores de arado, levante el apero al efectuar giros o cambios de · Los tractores deben de estar equipados con protección contra volcaduras tal
sentido en la labor, para evitar empujes del terreno que desequilibran al tractor. como ROPS (Estructura Protectora Anti-Volcaduras) y cinturones de seguridad.
Certificado CESMEC ISO CASCO 8.
· Conduzca siempre el tractor a una distancia mínima de 1 m de las zonas del
terreno que por presentar desniveles (zanjas, canales, regueras, taludes, cunetas, · Enganchar las cargas en forma correcta. Siempre hacerlo a la barra de enganche
etc.), son propicias al volcamiento. de tractor, nunca al eje o a cualquier otra parte que esté más alta que la barra
de enganche.
· En labores próximas a lindes en desnivel, nunca acelere el vehículo, para evitar
un posible volcamiento. Al enganchar un implemento al Sistema de “Tres Puntos” del tractor, se debe
tener presente:
· Aún cuando se circule a velocidad moderada, evite la bajada de pendientes
· El arado o implemento debe estar en un lugar plano.
con remolques excesivamente cargados, si no disponen de sistemas de
frenos adecuados, para impedir el empuje continúo del remolque, lo que puede · Retroceder lentamente con el tractor, de modo que las barras de elevación
desequilibrar la estabilidad del tractor. queden en líneas con el yuguillo del arado o barras del implemento a acoplar.
· Cuando se circula transportando remolques excesivamente cargados y sin sistemas · Acoplar el 1er punto, colocar pasador y seguro.
de frenado independiente, evite la parada brusca del tractor, a fin de impedir el
empuje posterior del remolque, lo que puede desequilibrar al tractor haciéndolo · Usar guantes para proteger las manos.
volcar lateralmente. Esta precaución se deberá observar, principalmente, en · Acoplar el 2do punto, con la manivela del brazo derecho nivelar y enganchar,
terrenos en pendiente. colocar pasador con seguro.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 7
· Acoplar el 3er punto, regulando el acople con manivela que posee este brazo,
colocar pasador y seguro. Tarea 5
· Barra de tiro, acoplar el implemento con el pasador y seguro correspondiente. Estacionamiento
· No dejar implementos enganchados al sistema de tres puntos, en posición
de levante.
· Disminuir la velocidad en terrenos desiguales, terrenos con pendientes, cuando
se esté dando vuelta o entrando a un camino. Maneje el tractor a velocidades
apropiadas a las condiciones.
· Evitar las vueltas repentinas, especialmente en terrenos con pendiente
Atropello Caída a distinto nivel Volcamiento
(especialmente al subir una pendiente) y las vueltas demasiado rápido cuando
esté cargado.
· Manejar los tractores con pala hidráulica con la cubeta tan baja como sea Medidas de control
posible. Levantarla solo cuando sea necesario para descargar o retirar obstáculos.
Verifica que el operador:
· Si el tractor tiene ROPS y éste comienza a rodar, no saltar del tractor, sino
mantenerse en él, hasta que deje de rodar. · Estacione el tractor sobre una superficie resistente y lo más nivelada posible.
· Cuando se prepara el tractor para transportarlo, mantener a los trabajadores · Detenga el motor siguiendo las indicaciones del fabricante.
fuera del área hasta que el tractor haya sido asegurado adecuadamente al
· Retire la llave del contacto para evitar que personal no autorizado utilice el tractor.
vehículo de transporte.
· Baje las herramientas utilizadas durante los trabajos, y las almacene en el
· Usar el equipo apropiado, tal como un remolque o camión suficientemente
lugar designado para ello.
ancho, con ataduras de carga apropiadas y una rampa segura. No usar el
camino como rampa.
· Si el tractor recorre una pendiente o atraviesa el andén de un camino con una
pendiente empinada, no girar hacia arriba. Siempre girar hacia abajo.
· Cuando se está trabajando en una pendiente, aumentar el peso en la parte
delantera y aumentar la distancia entre los ejes. Esto aumenta la estabilidad
del tractor.
· No embragar el tractor repentinamente o dé un tirón cuando se está jalando a
vehículos o maquinaria atascados o cuando esté sacando troncos. Empezar a
jalar lentamente, para tensar la cuerda o cadena y siga jalando en forma constante.
Intente aflojar el objeto antes de jalarlo.
· Siempre mantener el control del tractor. No dejar que el tractor salte.
· Use el tractor solamente para lo que fue diseñado.
· Asegure los pedales de freno antes de circular en los caminos, para que no
vaya a usar solo un freno lateral y cause que el tractor se vaya hacia un lado.
· No se acerque a una zanja con el tractor, a una distancia menor que la profundidad
de la zanja.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 8
Caída al mismo nivel · Realice la mantención en un lugar sin desnivel de piso y habilitado para ello
(Taller), usando las herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
· No ponga ni mantenga dentro de un local cerrado el motor en marcha durante
largo tiempo.
· No solde cerca del depósito de combustible.
· Al engrasar, hacerlo con una bomba de engrase y graseras en buen estado,
para evitar derrames de grasa.
Golpes Caída a distinto nivel Incendio Contacto con
sustancias peligrosas · Espere a que se enfríen las zonas calientes, si es que necesita intervenirlas.
· Tenga cuidado al quitar el tapón del radiador: espere a que el agua se enfríe
para que no se produzcan proyecciones de agua o vapor a elevada temperatura.
Exposición a gases Contacto con partes Atrapamiento por Contacto con superficies
y vapores tóxicos energizadas partes móviles y líquidos calientes
Medidas de control
Antes que todo:
· Instruye al personal acerca de las Hojas de Seguridad (HDS) de los solventes
o lubricantes utilizados en el mantenimiento del tractor.
· Todas las defensas y protectores deben mantenerse en buen estado y
posicionados en su lugar. Si estos han sido retirados para efectuar reparaciones,
deben colocarse inmediatamente de nuevo.
Verifica que el operador:
· Nunca repare, ajuste o desconecte un equipo cuando esté enganchado a la
toma de fuerza y con el motor en marcha.
· No realice ningún mantenimiento ni ajuste hasta que el eje conductor y la
maquinaria se hayan detenido por completo.
Tractor Agrícola / Sector Agrícola 9
Tarea 7
Abastecimiento de combustible
Medidas de control
Antes que todo:
· La instalación de abastecimiento de combustible debe contar a lo menos con
un extintor de fuego señalizado.
· Prohibe que cualquier trabajador fume en labores de carga de combustible.
Verifica que el operador:
· Respete las disposiciones de la Ley de Tránsito en todo momento.
· Evite cargar combustible en lugares cerrados. Hacerlo en sitios bien ventilados
y con el motor apagado.
· Evitar derrames y los neutralice inmediatamente con arena.
· No realizar labores de soldadura que puedan generar una explosión o incendio
cerca del depósito de combustible.
· Conozca el uso del extintor de incendio.
Pauta de Inspección / Supervisor
Fecha/hora