0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Fauvismo

El Fauvismo surgió en Francia entre 1904 y 1908 como una reacción a los cambios en la época, incluidos nuevos materiales de construcción y tecnologías. Los fauvistas, como Matisse, Derain y Vlaminck, se caracterizaron por el uso puro y vibrante de colores, figuras planas y perspectivas inauditas para expresar emociones, en lugar de seguir convenciones.

Cargado por

Angeles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Fauvismo

El Fauvismo surgió en Francia entre 1904 y 1908 como una reacción a los cambios en la época, incluidos nuevos materiales de construcción y tecnologías. Los fauvistas, como Matisse, Derain y Vlaminck, se caracterizaron por el uso puro y vibrante de colores, figuras planas y perspectivas inauditas para expresar emociones, en lugar de seguir convenciones.

Cargado por

Angeles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Fauvismo

P O R : A N G E L E S Z A M B R A N O

Surge
Surgió en Francia entre
1904 y 1908, desde
donde de extensión a
otros países como
Por qué surge España.

Surge como una reacción a los


cambios suscitados en la
época un contexto donde se
presentan innumerables
cambios como el uso de
hormigón, la construcción de
la torre Eiffel, la electricidad,
el uso del automóvil entre
otros que produjeron
profundos cambios. Exponentes

Henri Matisse
André Derain
Maurice de Vlaminck
Van gogh
Gauguin

Características

Empleo de color puro, como


una forma de expresar sus
emociones, idea que los
condiciona a pintar.
Actitud violenta contra el
convencionalismo.
Crean figuras planas, lineales Opinión
y contorneadas.
Evita la perspectiva clásica,
Me gusta mucho este
usando perspectivas
movimiento porque hace un uso
inauditas.
completo de los colores
No toma en cuenta las luces
primarios, los colores "salvajes"
y las sombras, ni el volumen.
y la pinceladas fuertes. Me
sorprendió el uso de colores
brillantes y poco naturales para
enfatizar la expresión en lugar
de la composición.

DIBUJO

También podría gustarte