Cuadernillo #6 - Desafíos Teatrales 1234

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

@RECURSERO.

TEATRO

DESAFÍOS
TEATRALES
Por Juliana Rososzka
(Agradecimiento especial a Valeria Linares)

JUEGO PARA NIÑES


+8 AÑOS

LLÁMANOS
Cuadernillo N° 6
PARA
931 234 567 / 931 234 568
DAR APOYO
JUEGO DE DESAFÍOS TEATRALES PARA HACER EN CASA

INTRODUCCIÓN

El presente juego invita a los niñes a transitar experiencias lúdicas vinculadas al


teatro, que podrán realizar con sus familiares en su hogar.

¿Cómo se juega?
El niñe deberá elegir una imagen de las enmarcadas del 1 al 9, según su interés, o
podrá escoger al azar escribiendo en papelitos los números y haciendo un sorteo.

Cada carta propone un desafío a cumplirse en el transcurso de esa semana.

En caso de usar el juego en clases virtuales, el/la/le docente podrá realizar un sorteo
para saber con qué "CARTA" jugarán esa semana.

Las descripciones y propuestas de cada "CARTA" son completamente


orientativas, pudiéndose modificar total o parcialmente según las
necesidades del curso.

DESAFÍOS POR CARTA

CARTA 1 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Confección de vestuario
¡Buen acierto! Hoy jugaremos a ser vestuaristas… ¿Sabés usar aguja e hilo? ¡Esta es
tu oportunidad para aprender!
a) Con ayuda de un adulto reutilizá un pedazo de tela (Ej. una remera que no uses o la
funda de un almohadón en desuso) para confeccionarle un mini vestuario a un juguete
o peluche que te guste.
b) Pedí ayuda para enhebrar la aguja y para recortar la tela a medida.
c) Una vez que hayas terminado tu traje, anotá en tu Cuaderno de Teatro todos los
pasos que realizaste para cumplir con tu objetivo.
d) Por último, podés sacarle una foto o filmar un video contándole al grupo tu
experiencia.

Página 1
RECURSERO ARTÍSTICO
JUEGO DE DESAFÍOS TEATRALES PARA HACER EN CASA

CARTA 2 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Texto
¡Que suerte! ¡Hoy veremos los "tres niveles" de desplazamiento: nivel bajo, medio y alto.
a) Piensen en familia qué animales se mueven por estos tres niveles y dibujen en una
hoja dos ejemplos de cada grupo. Para encontrar algunos ejemplos podemos
responder estas preguntas: ¿Qué animales se arrastran por el suelo? ¿Cuáles se
desplazan a una altura similar al de las personas? ¿Qué animales pueden moverse por
el aire?
b) Luego de dibujarlos, repetimos en voz alta el nombre de cada animal y al nombrarlos
hacemos el sonido y algún gesto que lo caracteriza. (Si no lo sabemos... ¡lo inventamos!)
c) Elige un animal de cada "tipo de desplazamiento" y escribe una conversación
entre ellos.

CARTA 3 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Expresión corporal y Creatividad
¡Es momento de poner el cuerpo en movimiento! ¡Vamos a estrenar un musical!
a) Elegí una canción que te guste muchísimo. Escribí la letra en tu Cuaderno de Teatro.
b) Inventá una coreografía que empiece y termine junto a la música. Para ayudarte
podés tomar cada ESTROFA y pensar qué movimientos o acciones realizarás en ese
momento.
c) Ensayá las veces que sea necesario. También podés pensar un vestuario para ponerte
y practicar con él.
d) Elegí un lugar de tu casa en dónde representarás el show, disponiendo un espacio
para los ESPECTADORES y otro lugar para la REPRESENTACIÓN.
e) Convocá a tu familia para que sean parte del espectáculo. Si querés podés sumar al
público a tus juguetes favoritos.
f) Luego del show, contestá estas preguntas en tu Cuaderno
1. ¿Qué es lo que más te gustó de la canción? ¿Por qué la elegiste?
2. ¿Fue fácil inventar la coreografía? ¿Encontraste algún impedimento?
3. Si tuvieras que volver a representarla, ¿qué le agregarías o modificarías?

Página 2
RECURSERO ARTÍSTICO
JUEGO DE DESAFÍOS TEATRALES PARA HACER EN CASA

CARTA 4 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Personajes
¡Es hora de jugar con sombras!
a) Busquemos una pared o superficie (como una sábana) que nos permita proyectar
nuestra sombra. Si es de noche, podés usar una lámpara para iluminar.
b) Utilizando objetos de tu casa construí un personaje de fantasía, cuya silueta no se
parezca a nada que conozcas. Por ejemplo, el cuerpo puede ser una silla, y palos de
escobas pueden ser brazos.
c) Dibujá en tu Cuaderno de Teatro esta silueta y agregale las expresiones que le faltan:
su mirada, la forma de la boca, etc. También podés pensar en la textura de su piel,
plumaje o pelaje.
d) Respondé: ¿Cómo se llama? ¿De qué se alimenta? ¿Vuela, nada o repta? ¿Qué
sensación transmite? ¿Da miedo? ¿Ternura?

CARTA 5 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Entorno

Hoy vamos a transformar el espacio que habitamos. ¿Hace mucho que no cambian las
cosas de lugar? ¡Es un buen momento para hacerlo!
a) En familia elegimos un ambiente de la casa, que será nuestro lugar de
experimentación. Por ejemplo, el living, la cocina o un cuarto.
b) En el Cuaderno de Teatro deberás registrar el “antes” y “después”, ya sea con dibujos
o escribiendo.
c) ¡Manos a la obra! Pongan música y a mover las cosas de lugar.
d) En tu Cuaderno responde.
1. ¿Es la primera vez que modificas tu espacio? ¿Qué sentiste?
2. Si hay lugares para sentarse, como sillas, sillón o cama prueba sentarte… ¿Qué
cambios ves desde su nueva ubicación?
3. ¿El espacio de circulación, por donde puedes caminar, se agrandó o achicó?
4. Si tuvieras que realizar una representación teatral en ese lugar, ¿dónde
ubicarías a los espectadores?

Página 3
RECURSERO ARTÍSTICO
JUEGO DE DESAFÍOS TEATRALES PARA HACER EN CASA

CARTA 6 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Personajes

En momento de revolver el baúl viejo de los recuerdos.


a) Buscar, en familia, fotos viejas. Pueden ser de cumpleaños, eventos o viajes.
b) Elijan la foto que más les guste, y obsérvenla con detenimiento: ¿dónde están? ¿Qué
están haciendo? ¿Qué creen que está pensando cada uno?
c Luego, la representarán de dos maneras: primero cada uno siendo sí mismo, ¡pueden
buscar ropas de los mismos colores que en las fotos!, y la segunda vez cambiando de
roles.
d) Para registrar el momento sacarán una foto.
e) En tu Cuaderno de Teatro, hacé un dibujo (¡como te salga!) de la foto original, y
escribile a cada “personaje-familiar” un pensamiento.

CARTA 7 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Texto

a) Elegí un cuento "corto" que te guste mucho. Podés buscar en tu manual (el de este
año, o del año pasado), en tu biblioteca o en internet.
b) Leerlo en voz alta y anotá en tu Cuaderno de Teatro:
- ¿Qué personaje/s hay?
- ¿Dónde están?
- ¿Qué ocurre en la historia?
c) Ahora, ¡es momento de darle un giro a la historia! Contale a un familiar la historia,
pero cambiándole el final. Podés hacerlo de manera presencial, con alguien que esté en
tu casa, o en una videollamada.
e) Dibujá en tu Cuaderno el nuevo final de la historia.

Página 4
RECURSERO ARTÍSTICO
JUEGO DE DESAFÍOS TEATRALES PARA HACER EN CASA

CARTA 8 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: expresión verbal y corporal.

a) Para este juego vamos a necesitar hacer 10 carteles con nombres de animales (Ej.
SERPIENTE - ÁGUILA - MONO - MARIPOSA - RINOCERONTE - TIGRE), y la ayuda de un
familiar. Cinco carteles vos, y otros cinco carteles la persona con quién vas a jugar.
b) Se mezclarán los carteles y se pondrán boca abajo sobre una mesa. De a un turno
por vez, irán sacando de a uno los carteles y se los colocarán en la frente.
c) Sin decir el nombre del animal, tendrás que dar pistas para que pueda adivinar de
qué animal se trata. Algunos ejemplos:
- ¿Qué sonido hace?
- ¿Cómo describirías su aspecto físico?
- ¿Qué sensación te da al verlo?
- ¿Qué frase creés que podría decir si tiene mucha hambre?

CARTA 9 – NIVEL PRIMARIA


Nexo del objetivo: Personaje

a) Para este juego de detectives, necesitaremos 3 objetos. Elegí tres "cosas" de distintos
ambientes de tu casa (ej. del baño, cocina, patio).
b) Ponelos todos juntos sobre una mesa y pensá de qué manera podrían estar
vinculados.
c) En tu Cuaderno de Teatro escribí una breve historia de detectives, cada objeto será
una pista.
d) Luego, pensá en un personaje cuya profesión sea "detective". Y escribí una pequeña
presentación en dónde este personaje cuenta de qué se trata el caso que debe resolver.
e) ¡Actualo para tus compañeros o familiares!

Diseño y Edición Digital


Juliana Rososzka
El Palomar, Bs As, Argentina
Contacto [email protected].

Agosto, Año 2020

Página 5
RECURSERO ARTÍSTICO
COMO PARTICIPAR EN EL @RECURSERO.TEATRO

“Recursero artístico para el contexto de aislamiento” es una propuesta que nace


con el propósito de crear una base de datos de ejercicios adaptados para la
situación actual, producto de la pandemia de COVID-19. El Recursero contiene
actividades re-pensadas por docentes de las Áreas de Artística Teatro,
confeccionadas para sus alumnos, que transitan el aislamiento preventivo
obligatorio Se pretende que los ejercicios que forman parte del RECURSERO
respondan a las siguientes premisas y que sean:

- Ejercicios teatrales adaptados para el aprendizaje del auto-conocimiento.


- Ejercicios para estimular la creatividad.
- Ejercicios que planteen preguntas cuyas respuestas no estén en ningún libro,
página web o plataforma de internet.
- Ejercicios para la práctica y la reflexión.
- Ejercicios para crear.

¿Cómo participar?

Si sos docente de la modalidad de TEATRO y das clases en escuelas o institutos,


públicos o privados, en el marco de la virtualidad enviá tu ejercicio por mail a:
[email protected]

Completá el siguiente formulario y mandalo junto a 2 (dos) fotos.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN

1) NOMBRE DEL EJERCICIO


2) CONTENIDOS CENTRALES (máximo 2)
3) DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
4) FOTOS: las mismas deben ser originales, sacada por el propio docente con
objetos de su casa que considere simbólicamente representativa del espíritu de su
ejercicio. (No importa la calidad de la imagen).

No olvides dejar tus datos personales.

@recursero.teatro

Convocatoria
RECURSERO ARTÍSTICO

También podría gustarte