UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES
Apellidos y Nombres……RAMOS ROJAS JUAN VICTOR………………..…….Código….......21728086……….
I. Parte Teórica (1 Pto. C/U):
1. Cuanto es el grado de esponjamiento en suelos que contiene una cantidad apreciable de
materia orgánica y que sistema se debe utilizar para su excavación:
Grado de esponjamiento debe ser de 10% y para su excavacion de debe de ser una excavadora, retroexcavadora de orugas
o un cargador frontal
2. En la variacion del volumen de un suelo, cuando se aumenta la densidad y su capacidad de
soporte es un procedimiento resultante de:
La campactacion
3. En un diagrama de masas que nos indica la diferencia de ordenadas entre dos puntos.
El volume de terraceria
4. La distancia a la que cada metro cubico de material puede ser movido sin que se haga un
pago adicional se le denomina:
Distancia de acarreo
5. El tipo de trabajo que realiza una maquina es uno de los factores que afecta:
II. Parte practica:
1. En el movimiento de tierras de una carretera para un tramo de 0.42 Km, se debe considerar
para calcular el diagrama de masas el valor de compactación para la partida rellenos
compactados para lastre a partir de la progresiva Km 2+60+0.0. Desarrolle el siguiente
metrado de explanaciones y grafique la curva masa.
METRADO DE EXPLANACIONES
Progr Dista Áreas (m2) Volumen Diagrama de Masas
esiva o ncia (mRellen
3)
Ordenad
Estaca (m) Relleno Corte Corte F (factor) Vol. x F
o a
Km 0 +00 0.4 4 21.9 1.25 27.38 0
0+02 20 2.19 11.4 33.5 1.25 41.88 15.975
0+04 20 1.14 1.16 18.9 13.7 1.25 17.13 38.95
0+06 20 0.75 0.21 76 2.1 1.25 2.63 -19.925
0+08 20 6.85 141.1 0 1.25 0.00 -158.4
1+10 20 7.26 85.5 0 1.25 0.00 -243.9
1+12 20 1.29 12.9 16 1.25 20.00 -256.8
1+14 20 1.6 6.7 16 1.25 20.00 -243.5
0+16 20 0.67 6.7 2.3 1.25 2.88 -230.2
0+18 20 0.23 0 13.9 1.25 17.38 -227.325
0+20 20 1.16 8.6 23.6 1.25 29.50 -218.55
0+22 20 0.86 1.2 8.6 56.1 1.25 70.13 -197.65
0+24 20 4.41 8.6 50.8 1.25 63.50 -136.125
2+26 20 0.86 0.67 34.2 6.7 1.25 8.38 -106.825
0+28 20 2.56 72.5 0 1.25 0.00 -170.95
0+30 20 4.69 67.2 0.4 1.25 0.50 -238.15
0+32
20 2.03 0.04 20.3 18.3 1.25 22.88 -257.95
0+34 20 1.79 0 75.4 1.25 94.25 -235.075
0+36 20 5.75 0 277.2 1.25 346.50 -140.825
0+38
20 21.97 18.3 219.7 1.25 274.63 187.375
0+40 20 1.83 27 84.8 1.25 106.00 435
0+40 20 0.87 8.48 8.7 84.8 1.25 106.00 532.3
T 637.2 1017.2 1271.5 -1872.55
otal
0+02= 15.98
38.95
-19.93
-158.40
-243.90
-256.80
-243.50
-230.20
-227.33
-218.55
-197.65
-136.13
-106.83
-170.95
-238.15
-257.95
-235.08
-140.83
187.38
435.00
532.30
2. Para la construcción de una carretera se tiene el siguiente cuadro de explanaciones, donde la ordenada de la estaca de la progresiva Km
1+24+0.0 tiene un volumen de 2525.00 m3. Calcule las ordenadas de las estacas considerando el 13% para la eliminación de material.
Orden
ada
d/2
FACT
Estacas Cota Espesor Área A1+A2 Volumen Volumen Suma de
Abundado Volúmenes
Terreno Sub. Rasante C R C R C R C R C R C R
1+24+0.0 666.61 664.80 16.21
1+26+0.0 666.82 666.00 7.96
1+28+0.0 667.03 667.80 4.62
1+29+6.0 667.24 668.55 7.32
1+30+0.0 667.20 668.20 4.78
1+32+0.0 667.41 666.60 1.39
1+34+0.0 667.62 665.70 22.96
1+35+0.0 667.81 666.81 6.35
1+36+0.0 668.04 668.90 5.22
1+38+0.0 668.26 670.70 8.26
3. En el movimiento de tierras de un tramo se debe considerar el coeficiente para los trabajos de eliminación de material excedente de tierra natural, de
la sección de la progresiva Km 3+58, que tiene un área de 0.35 m2 de corte; la estaca Km 3+62, tiene el área de 0.14 m2 de relleno y la estaca
siguiente
27.85 m2; y el Km 3+68, tiene el área de 0.84 m2 de corte. Hallar los volúmenes totales de corte y relleno del tramo Km 3+58 al Km 3+68 .