Literatura Latinoamericana Ii Foffani 1° Cuatrimestre 2020
Literatura Latinoamericana Ii Foffani 1° Cuatrimestre 2020
Literatura Latinoamericana Ii Foffani 1° Cuatrimestre 2020
DEPARTAMENTO: LETRAS
MODALIDAD DE PROMOCIÓN: EF
CUATRIMESTRE: 1º
AÑO: 2020
EQUIPO DOCENTE:1
JTP REGULAR: OSTROV, ANDREA (con licencia)
JTP REGULAR: DE ROSSO, EZEQUIEL (con licencia)
JTP INTERINO: LESPADA, GUSTAVO
AYUDANTE DE TRABAJOS PRÁCTICOS REGULAR: ADUR NOBILE, LUCAS
AYUDANTE DE 1ª REGULAR: COBAS CARRAL, ANDREA
AYUDANTE DE 1ª REGULAR: VON DEL PALHEN, MARINA
AYUDANTE DE 1ª INTERINO: LÓPEZ, ALEJO
AYUDANTE DE 1ª INTERINO: BIANCHI, PAULA DANIELA
a. Fundamentación y descripción
Nos proponemos la lectura crítica de la literatura latinoamericana desde principios del siglo
XX hasta el presente a través de un recorrido que pretende relevar de las obras literarias sus
apropiaciones lingüísticas, estéticas y culturales. Desde el interior de este complejo proceso que
Fernando Ortiz decidió denominar transculturación, planteamos analizar la figura del indio, las
diversas fases de su historia y su contemporaneidad. Más que indigenismo —movimiento relevante
que revisaremos a la luz de la crítica literaria de las últimas décadas— nos convoca la idea de
pensar la cultura amerindia no solamente como “una visión de los vencidos” sino, a propósito de un
verso de César Vallejo de su poema “Telúrica y magnética”, como una forma de pensar lo humano:
“¿Indio después del hombre y antes de él!”. Se trata, entonces, de analizar el modo como la
literatura latinoamericana escribe y reescribe la visión del indio, esto es, la concepción ética y
estética de una “sensibilidad indígena” que devino, en estos cinco siglos desde 1492, el sujeto de la
resistencia, de las sublevaciones, de la expoliación y las reducciones, pero también el indio como
sujeto de mitos, celebraciones, rituales, creencias, infinitas percepciones de la existencia nacidas a
partir de lo que el antropólogo Schultes llamó “las plantas de los dioses”, y Néstor Perlongher “la
religión de la ayahuasca”. Un cúmulo de saberes y de múltiples manifestaciones artísticas en la
estela de un pensamiento mítico que sobrevivió al etnocidio, colonialismos e imperialismos
mediante y al resguardo de memorias supérstites en libros sagrados como el Popol Vuh y
recopilaciones como el Chilam Balam, los cantares mexicanos u otras obras prehispánicas que
dejaron huellas en la contemporaneidad. Una de las constantes más recurrentes en la
transculturación narrativa reside en el valor de la reescritura que vuelve una y otra vez a las fuentes
del mito indígena como instancias que articulan “el ida y vuelta” de una cultura a la otra y
promueven una reparación ética y estética por dentro de las obras literarias.
Partimos de una premisa no exenta de paradoja: el hecho de que América Latina presenta
una identidad histórica en la continuidad de su herencia cultural al mismo tiempo que esa identidad
está fundada en la mezcla, la diferencia o la hibridez. Una constelación de conceptos próximos
entre sí se disputan, desde paradigmas epistémicos distintos, el desarrollo de este proceso que
afecta a la lengua y al imaginario cultural: mestizaje, hibridismo, sincretismo, heterogeneidad y
transculturación. Bautizada esta última por Fernando Ortiz en su libro Contrapunteo cubano del
tabaco y el azúcar publicado en 1940 y considerado un ensayo de interpretación nacional de
1
Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo
lectivo correspondiente.
1
raigambre tan barroca como vanguardista, esta categoría implicó, en el debate antropológico de su
tiempo, una irrupción y un desplazamiento de la insuficiente noción de acculturation con la que se
quería dar cuenta del dilema de las culturas en contacto. Promovemos la indagación crítica y
metacrítica de la categoría orticiana de transculturación retomada, a principios de los años 80, por
el crítico uruguayo Ángel Rama, sin olvidar que entre uno y otro median los trabajos
historiográficos de Mariano Picón Salas y antropológicos de Darcy Ribeiro. Los avatares de esta
categoría residen en el pasaje de la esfera de la antropología a la esfera de la narrativa. Y aun
cuando sea posible su uso en otros géneros literarios, la “transculturación narrativa”, tal como reza
el título del libro de Rama, expande su significación hacia una teoría del relato permeable a
múltiples formas, orientada tanto hacia lo ancestral y lo folklórico como a las narraciones más
experimentales de la modernidad.
De allí que se trate de una categoría la de transculturación que abre perspectivas inéditas en
el marco de las operaciones formales ligadas a lo estético y, por ende, a los procesos de la creación
articuladores del relato mítico en tanto posibilidad de reanudar infinitamente el acto de contar.
Nuestra hipótesis, busca volverla extensible también al acto de cantar, en tanto actitud
paradigmática el género lírico, tal como ocurre con los huaynos de Arguedas en su novela Los ríos
profundos o los himnos del libro Katatay. Entre el contar y el cantar, la transculturación parece
proveer efectivamente, en la propuesta teórico-crítica de Ángel Rama, de los instrumentos
necesarios para poner en relación lo que denomina en su libro “las culturas internas” (las culturas
criollas, vernáculas, orales, anónimas, lo que en el presente de América Latina desemboca en la
constitución de poéticas ancestrales contemporáneas según Selnich Vivas Hurtado) y las culturas
modernizadoras (las actuales o contemporáneas, munidas de instrumentales técnicos novedosos y
progresivamente más sofisticados). Pero no se trata de reponer una vez más los esquemas binarios
de lo propio y lo foráneo, lo local y lo universal, como repositorios del esencialismo sino de una
articulación plástica en el interior de la cual un elemento potente adquiere una resonancia inusitada:
el factor de la creatividad como transformación estética que implica lo que llamamos un acto de
creación, una dimensión que en la propuesta de Rama cobra un lugar central porque se trata de un
acto de resistencia. Finalmente, analizaremos las conexiones y concomitancias de los procesos de
la transculturación con la evangelización, el aniquilamiento de las idolatrías y en un campo
antropológico con la cuestión del folklore.
a. Objetivos.
Objetivos generales.
1. Reconocer la literatura latinoamericana como un espacio estético, político y
cultural, construido por un conjunto de problemas lingüísticos, sociales, económicos y de
tensiones entre la esfera del arte y el de la política. .
2. Reconocer la literatura latinoamericana como un mapa trazado primordialmente
por la geografía y la historia, orientadas ambas hacia una geopolítica de la escritura, de
modo de configurar la noción de región como espacio geocultural inserto en los
acontecimientos históricos.
3. Establecer conexiones con otros saberes y disciplinas, otras artes, a fin de
cartografiar los vínculos, sobre todo con la sociología de la literatura, la antropología, el
cine, el teatro, la pintura, la filosofía, la teología, la retórica, la historia de la ideas, el
periodismo, la historia testimonial.
Objetivos específicos.-
1. Fomentar el análisis literario de los textos del corpus y sus relaciones con el
entorno sociohistórico.
2. Fomentar el juicio crítico y metacrítico procurando un campo de reflexión acerca
de la literatura latinoamericana.
3. Promover la discusión y el debate de los diversos problemas que el Programa
plantea a partir del núcleo axial: la relación entre los procesos de transculturación y la
cultura amerindia en América Latina del siglo XX y las dos décadas del siglo XXI.
2
b. Contenidos:
El trauma de la conquista y el problema de la otredad ante las culturas en colisión: las culturas
amerindias, la cultura del colonizador, la cultura afroamericana. La ratio eurocéntrica y las
fronteras lingüístico-territoriales. Del Mestizaje a la Transculturación: pasaje de la antropología a la
narrativa; la diferenciación con sincretismo, hibridismo y heterogeneidad; la figura del escritor
transculturador vs el escritor regionalista. La categoría de región como espacio geocultural y la
extraterritorialidad lingüística: diglosia, heteroglosia, bilingüismo, dialectos. Los riesgos de la
categoría de otredad como proceso privilegiado de la identidad: yo y el otro, nosotros y ellos, nos y
los otros. La categoría de transculturación y sus extensiones a otros géneros.
Corpus:
Fernando Ortiz: Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar [1940]
Ángel Rama: Transculturación narrativa en América Latina [1982]
José María Arguedas: Los ríos profundos [1958], “El sueño del pongo” [1965] y “Oda al Jet”
[1966]
Gabriel García Márquez: “Un señor muy viejo con unas alas enormes” (1972)
Rubén Darío y los indios: Caupolicán, Tutecotzimí, Huitzilopoxtli, Calibán. Resonancias del
ensayo Ariel [1900] de José Enrique Rodó en América Latina. La proyección de la figura de
Calibán durante el siglo XX en el Caribe hispano con Roberto Fernández Retamar y en el Caribe
anglófono con Kamau Brathwaite. La conferencia “Nuestros indios” [1904] de Manuel González
Prada y el ensayo de Mariátegui en los años 20 como respuestas intelectuales al problema del indio.
La importancia de Amauta para la vanguardia estética y política. Del postmodernismo de
“Nostalgias imperiales” al vanguardismo de Trilce de César Vallejo: pasajes estéticos y políticos
alrededor del indio y las comunidades andinas. La saga familiar en los Poemas Humanos y el
devenir indio del hombre en “Telúrica y magnética”. Vanguardia y antropofagia: crítica y
reivindicación del pasado como metáfora cultural. La lectura a contrapelo del pasado histórico y la
relación de la antropofagia con la cultura del matriarcado.
Corpus:
Manuel González Prada: “Nuestros indios” (1904), “La canción de la india” [en Baladas peruanas,
póstumo: 1935]
César Vallejo: “Huaco” de Los heraldos negros (1919), Trilce (1922), y “Telúrica y magnética” de
Poemas humanos [edición póstuma].
José Carlos Mariátegui: “El problema del indio” (1928)
Oswald de Andrade: “Manifiesto antropófago” (1928)
Historia del indigenismo a partir del cuento. Del indianismo y el indigenismo modernista al
neoindigenismo: Ventura García Calderón, López Albújar, Jorge Icaza, Miguel Ángel Asturias, José
María Arguedas. La presencia del indio y sus múltiples visiones e interpretaciones. Las culturas
amerindias y la ratio eurocéntrica [Monterroso]. La visión del indio: el realismo al realismo
mágico. Los dioses aztecas, las fiestas rituales, el mundo de las creencias [Fuentes, Cortázar) y su
diálogo intertextual [Pacheco] frente al debate en torno a la continuidad o no del indigenismo. La
visión del indio y la antropología [Iparraguirre], la relación con la violencia y la traición a su clase:
el indio explotado deviene explotador, de indio a verdugo (Castellanos) y la transculturación
entendida como una mirada desde adentro [Arguedas].
Corpus:
Ventura García Calderón: “La venganza del cóndor” (1924)
Enrique López Albújar: “El hombre de la bandera” (1920) En Cuentos Andinos
3
Jorge Icaza: “Cachorros” (1933) en Barro de la sierra.
Miguel Ángel Asturias: “Guatemala” (1930) en Leyendas de Guatemala.
Jorge Luis Borges: “La escritura de Dios” (1949) en El Aleph
Carlos Fuentes: “Chac Mool” y “Por boca de los dioses” (1954) en Los días enmascarados.
Julio Cortázar: “Axolotl” y “La noche boca arriba” (1956) en Final de juego.
Augusto Monterroso: “El eclipse” (1959) en Obras completas (y otros cuentos)
Rosario Castellanos: “Modesta Gómez” (1960) en Ciudad real
José María Arguedas: “El sueño del pongo” (1965).
José Emilio Pacheco: “La fiesta brava” (1972) en El principio del placer.
Sylvia Iparraguirre: “El dueño del fuego” (1988) en En el invierno de la ciudades.
Corpus:
“Carpincheros”, “El trueno entre las hojas” (1953), “Moriencia” (1969) de Augusto Roa Bastos;
“La mano en la tierra” (1963), “El canasto de Serapio” (1989) de Josefina Pla;
“Mar paraguayo” (1992) de Wilson Bueno
La función del mito, estructuras antropológicas y trauma de la conquista en Pedro Páramo. Novela
y transculturación: el culto a los muertos como cosmovisión y procedimiento narrativo: la esfera de
la oralidad en la configuración de la voz del narrador y los murmullos de los personajes. Impacto
de la evangelización como práctica transculturadora en la figura del “indio remiso” en Monsiváis:
entre la ironía y el humor. La tradición del malinchismo de la cultura mexicana en el ensayo, la
poesía y la ficción.
Corpus:
Pedro Páramo (1955) de Juan Rulfo
“La culpa es de los tlaxcaltecas” (1964) de Elena Garro
“Malinche” (1972) de Rosario Castellanos
Nuevo catecismo para indios remisos (1982) de Carlos Monsiváis
“Los hijos de la Malinche” y “Todos santos, día de muertos” (2000) de Octavio Paz
Corpus:
4
Jaime Huenún: Ceremonias (1999), Reducciones (2013), Fanon city meu (2014).
Selnich Vivas Hurtado: Komuya uai. Poética ancestral contemporánea (2015).
Néstor Perlongher: “La religión de la ayahuasca” (1992).
Patricio Guzmán: El botón de nácar [film]. (2015)
Ciro Guerra: El abrazo de la serpiente [film]. (2015)
Antonio Dorado Zúñiga: Apaporis. Secretos de la selva [film]. (2012)
Corpus:
El entenado (1983) de Juan José Saer
¡Bernabé, Bernabé! (2000) [1988] de Tomás de Mattos
Insensatez (2004), de Horacio Castellanos Moya.
Fuentes
Fernández Moreno, César (coord.). América Latina en su literatura. Siglo veintiuno editores,
Unesco, México, 1986 [1972]
Goic, Cedomil. Historia y crítica de la literatura Hispanoamericana. Editorial Crítica, Grupo
Editorial Grijalbo, Barcelona, 1988.
Harss, Luis. Los nuestros, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, (9° ed.) 1981.
Iñigo Madrigal, Luis (Coord.). Historia de la literatura hispanoamericana. Iñigo Madrigal, Luis
(Coord.). Tomo I. Época colonial, Cátedra, Madrid, 2°ed. 1992. Tomo II. Del neoclasicismo al
modernismo, Cátedra, Madrid, 1987.
Pizarro, Ana (coord.) Latinoamérica: el proceso literario. Rial editores, Santiago de Chile, 2014.
Pizarro, Ana (editora). América Latina: palabra, literatura y cultura. Ediciones Universidad
Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2013.
5
Espino Relucé, Gonzalo. Narrativa quechua contemporánea. Corpus y proceso (1974-2017). Lima,
Pakarina, 2019.
Foffani, Enrique. “Territorios amerindios de la contemporaneidad”. (Dossier sobre Jaime Huenún,
Luis E. Cárcamo Huechante y Alan Mills). Revista Katatay. Año VI, N° 8, Noviembre de 2010.
https://edicioneskatatay.com.ar/system/items/fulltexts/000/000/012/original/Katatay_N_8_2010.
pdf?1462282275
González, Odi. Elegía Apu Inka Atawallpaman. Primer Documento de la resistencia inka (siglo
XVI). Lima, Pakarina, 2014.
Gruzinski, Serge. La colonización del imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el
México español. Siglos XVI-XVIII. México, Fondo de Cultura Económica, 1991.
Lauer, Mirko. Andes imaginarios: discursos del indigenismo 2. Lima, Sur, 1997.
Lienhard, Martín. Disidentes, rebeldes, insurgentes. Resistencia indígena y negra en América
Latina. Ensayos de historia testimonial. Madrid, Vervuert Editorial, 2008.
Melis, Antonio. Poesía indígena contemporánea entre evocación de lo antiguo y reto a la
modernidad. (mímeo).
Saintoul, Catherine. Racismo, etnocentrismo y literatura, La novela indigenista andina. Quito,
Ediciones del Sol, 1988.
9
Bibliografía obligatoria [Unidad 6]
Arriba, María Laura de. “Patricio Guzmán: una memoria obstinada en la construcción del archivo
chileno”. En Avatares del testimonio en el Cono Sur
Foffani, Enrique. “Las lenguas abuelas. Eso es lo que queda en el tintero (Sobre Reducciones de
Jaime Huenún)”. Epílogo a Reducciones de Jaime Huenún. Santiago, Lom, 2012. pp. 169-180.
Mansilla, Sergio. “Los archivos de la niebla”. Prólogo a Reducciones de Jaime Huenún. Santiago,
Lom, 2012. pp. 11-20
Pizarro, Ana. Amazonía. El río tiene voces. Imaginario y modernización. Chile, Fondo de Cultura
Económica, 2009.
Vivas Hurtado, Selnich. Komuya uai. Poética ancestral contemporánea. Medellín, silaba editores,
Editorial Universidad de Antioquia, Gelcil, 2015.
e. Organización de la evaluación:
La materia sigue el régimen de examen final (EF). Por tanto para conservar la regularidad debe
cumplir con los siguientes requisitos:
a) con el 75% de asistencia a las clases de Trabajos Prácticos. (11 clases de 15).
b) aprobación de 2 (dos) trabajos parciales escritos (o sus respectivos recuperatorios) con nota
promedio igual o superior a cuatro (4) puntos.
Aprobación de un examen final con una nota mínima de 4 (cuatro) puntos.
VIGENCIA DE LA REGULARIDAD:
Durante la vigencia de la regularidad de la cursada de una materia, el/la estudiante podrá
presentarse a examen final en 3 (tres) mesas examinadoras en 3 (tres) turnos alternativos no
necesariamente consecutivos. Si no alcanzara la promoción en ninguna de ellas deberá volver a
inscribirse y cursar la asignatura o rendirla en calidad de libre. En la tercera presentación el/la
estudiante podrá optar por la prueba escrita u oral.
A los fines de la instancia de EXAMEN FINAL, la vigencia de la regularidad de la materia será de
4 (cuatro) años. Cumplido este plazo el/la estudiante deberá volver a inscribirse para cursar o rendir
en condición de libre.
f. Recomendaciones
Es aconsejable antes de cursar esta materia, haber cursado Teoría Literaria.
ENRIQUE FOFFANI
Cargo: Profesor Asociado Regular
11