0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas49 páginas

A1 M3 Hseq

Este documento presenta un estudio de la norma ISO 14001:2015 para identificar los requisitos de la norma y determinar cómo evidenciar el cumplimiento de cada uno. Propone una metodología de llenar una tabla con 4 columnas que identifiquen el requisito, la información requerida, y al menos 2 actividades o documentos que evidencien el cumplimiento. Como recursos se mencionan formatos, resúmenes de la norma. Luego se incluye un desarrollo parcial de la tabla para algunos numerales como ejemplo.

Cargado por

Mayra Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas49 páginas

A1 M3 Hseq

Este documento presenta un estudio de la norma ISO 14001:2015 para identificar los requisitos de la norma y determinar cómo evidenciar el cumplimiento de cada uno. Propone una metodología de llenar una tabla con 4 columnas que identifiquen el requisito, la información requerida, y al menos 2 actividades o documentos que evidencien el cumplimiento. Como recursos se mencionan formatos, resúmenes de la norma. Luego se incluye un desarrollo parcial de la tabla para algunos numerales como ejemplo.

Cargado por

Mayra Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001: 2015

1. OBJETIVO

Identificar las solicitudes en términos de mandato que solicita cada uno de los requisitos
de la norma ISO 14001.

2. METODOLOGÍA

En el apartado 4, se presenta una tabla con un listado con los numerales de la norma. Allí
debe colocar al detalle la obligación que pide la norma (columna Identifique los
requisitos de la norma).

Luego, piense como administrador del sistema y anote la información que requiere y le
puede ayudar a dar cumplimiento al requisito (columna Identifique la información que
requiere - Entrada).

Al final, debe colocar mínimo 2 actividades, información documentada o metodologías que


le sirven de evidencia para el cumplimiento del requisito (columna Determine cómo
evidencia su cumplimiento - Salida).

3. RECURSOS

 Formato con listado de enunciados


 Resumen de la norma ISO 14001

4. DESARROLLO

ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015


Identifique
Identifique la
los informació Determine cómo evidencia su cumplimiento
NUMERAL
requisitos n que (Salida)
de la norma requiere
(Entrada)
4.1 Debe - Misión, - DOFA
Compresión determinar Visión,
de la las Políticas y - Procedimientos para la determinación del
organizació cuestiones Objetivos contexto de la organización
n y de su externas e de la - Matriz de partes interesadas.
contexto internas que organizació
son n.
pertinentes -
para su Necesidade
propósito y s y
que afectan expectativa
a su s de los
capacidad clientes
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
para lograr internos y
los externos
resultados (partes
previstos de interesadas
su sistema ) a través
de gestión de
ambiental. encuestas,
Estas quejas,
cuestiones reportes,
incluyen las entre otros.
condiciones - Requisitos
ambientales legales
capaces de - Requisitos
afectar o de de la norma
verse ISO
afectadas 14001:2015
por la 14001.
organizació - Estructura
n. organizacio
4.2 debe nal.
Compresión determinar:
de las a) Las
necesidade partes
sy interesadas
expectativa que son
s de las pertinentes
partes al sistema
interesadas. de gestión
ambiental;
b) Las
necesidades
y
expectativas
pertinentes
(es decir,
requisitos)
de estas
partes
interesadas;
c) Cuáles de
estas
necesidades
y
expectativas
se
convierten
en
obligaciones
de
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
cumplimient
o.
4.3 La - Alcance del SGA
Determinaci organizació Información
ón del n debe generada Definición del alcance de la participación en los
alcance del determinar en los perfiles de cada cargo
sistema de los límites y puntos 4.1 y
gestión la 4.2
ambiental aplicabilidad - Las
del sistema unidades,
de gestión funciones y
ambiental límites
para físicos de la
establecer organizació
su alcance. n
Cuando se - Sus
determina actividades,
este productos y
alcance, la servicios;
organizació - Su
n debe autoridad y
considerar: capacidad
a) Las para ejercer
cuestiones control e
externas e influencia.
internas
referidas en
4.1;
b) Los
requisitos
legales y
otros
requisitos a
que se hace
referencia
en 4.2;
c) Las
unidades,
funciones y
límites
físicos de la
organizació
n;
d) Sus
actividades,
productos y
servicios;
e) Su
autoridad y
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
capacidad
para ejercer
control e
influencia.
Una vez que
se defina el
alcance del
sistema de
gestión,
incluir en el
SGA todas
las
actividades,
productos y
servicios de
la
organizació
n que estén
dentro de
ese alcance
El alcance
se debe
mantener
como
información
documentad
a y debe
estar
disponible
para las
partes
interesadas.
4.4 Sistema debe - Toda la Estructura del SGA
de gestión establecer, información
ambiental implementar generada Distribución, asignación y definición de las
, mantener y en los responsabilidades para las diferentes áreas de
mejorar puntos 4.1, la organización.
continuame 4.2 y 4.3
nte un
sistema de
gestión
ambiental,
incluidos los
procesos
necesarios y
sus
interaccione
s, de
acuerdo con
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
los
requisitos
de esta
Norma
Internaciona
l.
Al
establecer y
mantener el
sistema de
gestión
ambiental,
la
organizació
n debe
considerar
el
conocimient
o logrado en
4.1 y 4.2.
5.1 debe - DOFA - Misión, Visión y valores de la organización
Liderazgo y demostrar - Requisitos
Compromis liderazgo y de la norma - Realización de presupuesto en los que se
o compromiso ISO defina y asegure rubro y tiempo para
con 14001:2015 actividades que promuevan el cumplimiento de
respecto al 14001. los objetivos y política de la policita ambiental.
sistema de
gestión
ambiental:
a)
Asumiendo
la obligación
de rendir
cuentas con
relación a la
eficacia del
sistema de
gestión
ambiental;
b)
Asegurando
que se
establezcan
la política y
los objetivos
ambientales
, y que
estos sean
compatibles
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
con la
dirección
estratégica
y el contexto
de la
organizació
n;
c)
Asegurando
la
integración
de los
requisitos
del sistema
de gestión
ambiental
dentro de
los procesos
de negocio
de la
organizació
n;
d)
Asegurando
que los
recursos
necesarios
para el
sistema de
gestión
ambiental
estén
disponibles;
e)
Comunicand
o la
importancia
de una
gestión
ambiental
eficaz y
conforme
con los
requisitos
del sistema
de gestión
ambiental;
f)
Asegurando
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
que el
sistema de
gestión
ambiental
logre los
resultados
previstos;
g)
Dirigiendo y
apoyando a
las
personas,
para
contribuir a
la eficacia
del sistema
de gestión
ambiental;
h)
Promoviend
o la mejora
continua;
i) Apoyando
otros roles
pertinentes
de la
dirección,
para
demostrar
su liderazgo
aplicado a
sus áreas
de
responsabili
dad.
5.2 Política La alta - Misión, - Definición de la política ambiental diferente a
ambiental dirección Visión y la política general de la organización que
debe valores de cumpla con los requisitos de la norma.
establecer, la
implementar organizació - Compromiso donde se manifieste la
y mantener n protección al medio ambiente (utilización
una política - DOFA responsable de los recursos, mitigación y la
ambiental adaptación al cambio climático)
que, dentro
del alcance
definido de
su sistema
de gestión
ambiental:
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
a) Sea
adecuada al
propósito y
contexto de
la
organizació
n, incluida la
naturaleza,
magnitud e
impactos
ambientales
de sus
actividades,
productos y
servicios. b)
Proporcione
un marco de
referencia
para el
establecimie
nto de los
objetivos
ambientales
. c) Incluya
compromiso
s para la
protección
del medio
ambiente,
incluida la
prevención
de la
contaminaci
ón y otros
compromiso
s
pertinentes
al contexto
de la
organizació
n.
d) Incluya
un
compromiso
para cumplir
los
requisitos
legales y
otros
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
requisitos;
e) Incluya
un
compromiso
de mejora
continua del
sistema de
gestión
ambiental
para
mejorar el
desempeño
ambiental.
La política
ambiental
debe:
-
Mantenerse
como
información
documentad
a;
-
Comunicars
e dentro de
la
organizació
n a todas
las
personas;
- Estar
disponible
para las
partes
interesadas
5.3 Roles, Debe - Estructura - Perfiles de cargo
responsabili asegurarse organizacio - Revisión gerencial del estado del SGA
dades y de que las nal
autoridades responsabili -
en la dades y Indicadores
organizació autoridades - Mapa de
n para las procesos
funciones
pertinentes
se asignen y
comuniquen
dentro de la
organizació
n.
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
La alta
dirección
debe
asignar la
responsabili
dad y
autoridad
para:
a)
Asegurarse
de que el
sistema de
gestión
ambiental
es conforme
con los
requisitos
de esta
Norma
Internaciona
l; e
b) Informar
a la alta
dirección
sobre el
sistema de
gestión
ambiental,
incluido su
desempeño.
6.1.1 debe - DOFA - Matriz de Identificación de Peligros,
Acciones planificar, - Valoración de Riesgos y Determinación
para implementar Procedimie de controles
abordar y mantener ntos para la - Plan de emergencias
riesgos y los procesos determinaci
oportunidad para cumplir ón del
es - los contexto de
Generalidad requisitos la
es de 6.1.1 a organizació
6.1.4. n
Al planificar - Matriz de
el sistema partes
de gestión interesadas.
ambiental, - Matriz de
la aspectos
organizació ambientales
n debe
considerar:
a) Las
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
cuestiones
referidas en
el numeral
4.1
b) Los
requisitos
referidos en
el numeral
4.2.
c) El
alcance de
su sistema
de gestión
ambiental.
y determinar
los riesgos y
oportunidad
es
relacionado
s con sus:
- Aspectos
ambientales
(véase
6.1.2)
- Requisitos
legales y
otros
requisitos
(véase
6.1.3)
- Otras
cuestiones y
requisitos
identificados
en 4.1 y 4.2
debe
determinar
las
situaciones
de
emergencia
potenciales,
incluidas las
que pueden
tener un
impacto
ambiental.
La
organizació
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
n debe
mantener la
información
documentad
a de sus:
- Riesgos y
oportunidad
es que es
necesario
abordar;
- Los
procesos
exigidos en
6.1.1 a
6.1.4, en el
grado
necesario
para tener
confianza
de que se
llevan a
cabo de
manera
planificada.
6.1.2 debe - Alcance - Matriz de aspectos ambientales significativos
Aspectos determinar del SGA y Aspectos ambientales con impactos
Ambientale los aspectos - Cambios, ambientales asociados
s ambientales incluidos los - Procedimiento de revisión de ciclo de vida
de sus desarrollos para identificar oportunidades de mejora
actividades, nuevos o
productos y planificados
servicios , y las
que puede actividades,
controlar y productos y
de aquellos servicios
en los que nuevos o
puede influir modificados
y sus - las
impactos situaciones
ambientales anormales y
asociados, de
desde una emergencia
perspectiva potencial
de ciclo de identificada
vida. s.
Cuando se
determinan
los aspectos
ambientales
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
, la
organizació
n debe tener
en cuenta:
a) Los
cambios,
incluidos los
desarrollos
nuevos o
planificados,
y las
actividades,
productos y
servicios
nuevos o
modificados;
b) Las
situaciones
anormales y
de
emergencia
potencial
identificadas
.
La
organizació
n debe
determinar
aquellos
aspectos
que tengan
o puedan
tener un
impacto
significativo
sobre el
medio
ambiente,
es decir,
aspectos
ambientales
significativo
s mediante
el uso de
criterios
establecidos
.
La
organizació
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
n debe
comunicar
sus
aspectos
ambientales
significativo
s entre los
diferentes
niveles y
funciones
de la
organizació
n.
La
organizació
n debe
mantener
información
documentad
a adecuada
de:
- Sus
aspectos e
impactos
ambientales
asociados;
- Los
criterios
usados para
determinar
sus
aspectos
ambientales
significativo
s;
- Sus
aspectos
ambientales
significativo
s.
6.1.3 La - Matriz de - Matriz de requisitos legales y otros
Requisitos organizació partes - Procedimiento para revisión de requisitos
legales y n debe: interesadas. legales y otros
otros a) Identificar - Requisitos
requisitos y tener legales,
acceso a los autoridades
requisitos del
legales y gobierno e
otros internos.
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
requisitos
relacionado
s con sus
aspectos
ambientales
;
b)
Determinar
cómo se
aplican
estos
requisitos
legales y
otros
requisitos a
la
organizació
n.
c) Tener en
cuenta
estos
requisitos
legales y
otros
requisitos
cuando se
establezca,
implemente,
mantenga y
mejore
continuame
nte su
sistema de
gestión
ambiental.
La
organizació
n debe
mantener
información
documentad
a de sus
requisitos
legales y
otros
requisitos
6.1.4 La - Matriz de
- Cronograma de actividades
Planificació organizació Identificació
- Presupuesto
n de n debe n de
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
acciones planificar: Peligros,
a) La Valoración
ejecución de de Riesgos
actividades y
para Determinaci
abordar sus: ón
1. Aspectos de controles
ambientales - Plan de
significativo emergencia
s. s
2.
Requisitos
legales y
otros
requisitos.
3. Riesgos y
oportunidad
es
identificados
en 6.1.1
b) La
manera de:
1) Integrar e
implementar
las acciones
en los
procesos de
su sistema
de gestión
ambiental
(véase 6.2,
7, 8 y 9.1) u
otros
procesos
del negocio.
2. Evaluar la
eficacia de
estas
acciones
(véase 9.1)
Cuando se
planifiquen
estas
acciones, la
organizació
n debe
considerar
sus
opciones
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
tecnológicas
y sus
requisitos
financieros,
operacional
es y del
negocio.
6.2.1 debe  - Matriz de - objetivos ambientales
Objetivos establecer aspectos - registro de socialización de los objetivos
ambientales los objetivos ambientales ambientales
ambientales significativo
en las sy
funciones y Aspectos
niveles ambientales
pertinentes con
teniendo en impactos
cuenta los ambientales
aspectos asociados
ambientales - Matriz de
significativo requisitos
s, sus legales y
requisitos otros
legales y
otros, y
considerand
o sus
riesgos y
oportunidad
es.
Los
objetivos
ambientales
deben ser:
a) Ser
coherentes
con la
política
ambiental;
b) Ser
medibles (si
es posible);
c) Ser
objeto de
seguimiento
;
d) Ser
comunicado
s;
e) Ser
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
actualizados
, según sea
apropiado.
La
organizació
n debe
mantener
información
documentad
a sobre los
objetivos
ambientales
.
6.2.2 debe - objetivos - Plan de Acciones correctivas, preventivas, y
Planificació determinar: ambientales de mejora
n de a) Que se - - presupuesto
acciones va a hacer; indicadores
para lograr b) Qué -
los recursos se cronograma
objetivos requerirán; de revisión
ambientales c) Quiénes de
serán desempeño
responsable - informe de
s; desempeño
d) Cuándo del SGA
se finalizará;
e) Cómo se
evaluarán
los
resultados,
incluidos los
indicadores
de
seguimiento
de los
avances
para el logro
de objetivos
ambientales
medibles
(véase
9.1.1).
La
organizació
n debe
considerar
cómo se
pueden
integrar las
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
acciones
para el logro
de los
objetivos
ambientales
en los
procesos de
negocio de
la
organizació
n.
debe
determinar y -
proporcionar Resultados
los recursos de los
necesarios indicadores
para el del proceso
establecimie - Ideas y
- presupuesto
7.1 Recurso nto, sugerencias
- Matriz de recursos (humanos, infraestructura,
s implementa de
financieros y tecnológicos)
ción, empleados,
mantenimie contratistas
nto y mejora y personal
continua del externo
sistema de para mejora
gestión continua
ambiental.
7.2  debe:  - Matriz de  - Perfiles de cargo
Competenci a) recursos - Plan de capacitación
a Determinar (humanos,
la infraestruct
competenci ura,
a necesaria financieros
de las y
personas tecnológico
que realizan s)
bajo su -
control, un Documenta
trabajo que ción
afecta a su relacionada
desempeño a hojas de
ambiental y vida,
su estudios y
capacidad demás
para cumplir documentos
sus de soporte
requisitos de
legales y conocimient
otros o.
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
requisitos;
b)
Asegurarse
de que
estas
personas
sean
competente
s,
basándose
en la
educación,
formación o
experiencia
adecuadas;
c)
Determinar
las
necesidades
de
formación
asociadas
con sus
aspectos
ambientales
y su sistema
de gestión
ambiental.
d) Cuando
sea
aplicable,
tomar
acciones
para adquirir
la
competenci
a necesaria
y evaluar la
eficacia de
las acciones
tomadas.
debe
conservar la
información
documentad
a apropiada,
como
evidencia de
la
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
competenci
a.
7.3 Toma  debe - Política - compromisos con el SGA
de asegurar ambiental - Inducción inicial y continua.
conciencia que las - Matriz de
personas aspectos
que realizan ambientales
trabajos significativo
bajo el sy
control de la Aspectos
organizació ambientales
n tengan con
conciencia impactos
de: ambientales
a) La asociados
política - Matriz de
ambiental; requisitos
b) Los legales y
aspectos otros
ambientales
significativo
s y los
impactos
reales o
potenciales
relacionado
s, asociados
con su
trabajo;
c) Su
contribución
a la eficacia
del sistema
de gestión
ambiental,
incluidos los
beneficios
de un mejor
desempeño
ambiental;
d) Las
implicacione
s de no
cumplir los
requisitos
del sistema
de gestión
ambiental,
incluido el
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
incumplimie
nto de los
requisitos
legales y
otros
requisitos
de la
organizació
n.
7.4.1  debe - - registros de comunicaciones
Comunicaci establecer, Retroalimen - procedimiento de comunicaciones internas y
ón - implementar tación del externas
generalidad y mantener cliente y
es los procesos partes
para las interesadas,
comunicacio quejas y
nes internas reclamos
y externas
pertinentes
al sistema
de gestión
ambiental,
que incluya:
a) Qué
comunicar;
b) Cuándo
comunicar;
c) A quién
comunicar;
d) Cómo
comunicar.
Cuando se
planifica el
proceso de
comunicacio
nes, la
organizació
n debe: -
Tener en
cuenta sus
requisitos
legales y
otros
requisitos;
- Asegurar
que la
información
ambiental
comunicada
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
sea
coherente
con la
información
generada
dentro del
sistema de
gestión
ambiental, y
que sea
fiable.
La
organizació
n debe
responder
las
comunicacio
nes
pertinentes
sobre su
sistema de
gestión
ambiental.
La
organizació
n debe
conservar la
información
documentad
a como
evidencia de
sus
comunicacio
nes, según
corresponda
.
7.4.2 debe: - - registros de comunicaciones
Comunicaci a) procedimien - comunicaciones internas físicas y virtuales
ón interna Comunicar to de
entre los comunicaci
diversos ones
niveles y internas y
funciones externas
de la
organizació
n, incluidos
los cambios
al sistema
de gestión
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
ambiental,
según
corresponda
;
b)
Asegurarse
de que su
proceso de
comunicació
n posibilite
que
cualquier
persona que
trabaje bajo
el control de
la
organizació
n contribuya
a la mejora
continua.
debe
comunicar
externament
e la
información
pertinente al
sistema de
gestión -
ambiental, procedimien
7.4.3 según se to de
- registros de comunicaciones
Comunicaci determine comunicaci
- comunicaciones internas físicas y virtuales
ón externa en su ones
proceso de internas y
comunicació externas
n y como se
requiera por
sus
requisitos
legales y
otros
requisitos.
7.5  debe - - Listado maestro de documentos
Información incluir: documentos - Procedimiento de control, manejo y
Documenta a) La internos y conservación de información documentada.
da (7.5.1 – información externos
7.5.2 – documentad
7.5.3) a requerida
por esta
Norma
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
Internaciona
l;
b) La
información
documentad
a que la
organizació
n ha
determinado
que es
necesaria
para la
eficacia del
sistema de
gestión
ambiental.
Cuando se
crea y
actualiza
información
documentad
a, la
organizació
n debe
asegurarse
de que lo
siguiente
sea
apropiado:
a) La
identificació
ny
descripción
(por
ejemplo:
título, fecha,
autor o
número de
referencia);
b) El
formato (por
ejemplo:
idioma,
versión del
software,
gráficos) y
medios de
soporte (por
ejemplo,
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
papel,
electrónico);
c) La
revisión y
aprobación
con
respecto a
la idoneidad
y
adecuación.
La
información
documentad
a requerida
por el
sistema de
gestión
ambiental y
por esta
Norma
Internaciona
l se debe
controlar
para
asegurarse
de que:
a) Esté
disponible y
sea
adecuada
para su uso,
dónde y
cuándo se
necesite;
b) Esté
protegida
adecuadam
ente (por
ejemplo,
contra
pérdida de
la
confidenciali
dad, uso
inadecuado,
o pérdida de
integridad).
Para el
control de la
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
información
documentad
a, la
organizació
n debe
tratar las
siguientes
actividades,
según sea
aplicable:
c)
Distribución,
acceso,
recuperació
n y uso;
d)
Almacenami
ento y
preservació
n, incluida la
preservació
n de la
legibilidad;
e) Control
de cambios
(por
ejemplo,
control de
versiones);
f) Retención
y
disposición.
La
información
documentad
a de origen
externo, que
la
organizació
n ha
determinado
que es
necesaria
para la
planificación
y operación
del sistema
de gestión
ambiental,
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
se debe
identificar y
controlar,
según sea
adecuado.
8.1  debe - todas las - Manual del SGA
Planificació establecer, salidas de - procedimiento de evaluación de proveedores
n y Control implementar los puntos - Procedimiento de revisión de ciclo de vida
operacional , controlar y 6.1 y 6.2 para identificar oportunidades de mejora
mantener
los procesos
necesarios
para cumplir
los
requisitos
del sistema
de gestión
ambiental y
para
implementar
las acciones
determinada
s en los
apartados
6.1 y 6.2,
mediante:
- El
establecimie
nto de
criterios
para los
procesos;
- La
implementa
ción del
control de
los procesos
de acuerdo
con los
criterios de
operación.
debe
controlar los
cambios
planificados
y revisar las
consecuenci
as de los
cambios no
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
previstos,
tomando
acciones
para mitigar
los efectos
adversos,
cuando sea
necesario.
La
organizació
n debe
asegurarse
de que los
procesos
contratados
externament
e estén
controlados
o que se
tenga
influencia
sobre ellos.
Dentro del
sistema de
gestión
ambiental
se debe
definir el
tipo y grado
de control o
influencia
que se va a
aplicar a
estos
procesos.
De acuerdo
con la
perspectiva
del ciclo de
vida, la
organizació
n debe:
a)
Establecer
controles
para
asegurar
que los
requisitos
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
ambientales
se aborden
en el
proceso de
diseño y
desarrollo
del producto
o servicio,
considerand
o cada
etapa de su
ciclo de
vida.
b)
Determinar
los
requisitos
ambientales
para la
compra de
productos y
servicios,
según
corresponda
;
c)
Comunicar
los
requisitos
ambientales
pertinentes
a los
proveedores
externos,
incluidos los
contratistas;
d)
Considerar
la necesidad
de
suministrar
información
acerca de
los impactos
ambientales
significativo
s
potenciales
asociado
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
con el
transporte o
la entrega,
el uso, el
tratamiento
al finalizar la
vida y a
disposición
final de sus
productos o
servicios.
La
organizació
n debe
mantener la
información
documentad
a necesaria
para tener la
confianza
en que los
procesos se
han llevado
a cabo
según lo
planificado.
8.2  debe  - Matriz de - procedimiento para preparación y respuesta a
Preparación establecer, Identificació emergencias
y respuesta implementar n de - simulacros de los planes de emergencia
ante y mantener Peligros,
emergencia los procesos Valoración
s necesarios de Riesgos
acerca de y
cómo Determinaci
prepararse y ón
responder a de controles
las - Plan de
situaciones emergencia
potenciales s
de
emergencia
identificadas
en 6.1.1.
debe:
a)
Prepararse
para
responder,
mediante la
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
planificación
de acciones
para
prevenir o
mitigar los
impactos
ambientales
negativos
por
situaciones
de
emergencia.
b)
Responder
ante
situaciones
de
emergencia
s reales.
c)
Emprender
acciones
para
prevenir o
mitigar las
consecuenci
as de las
situaciones
de
emergencia
ambiental,
apropiadas
a la
magnitud de
la
emergencia
o accidente
y al impacto
ambiental
potencial;
d)
Periódicame
nte, poner a
prueba el
procedimien
to cuando
sea factible;
e) Revisar
periódicame
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
nte los
procesos y
la respuesta
planificada,
específicam
ente
después de
que hayan
sucedido
situaciones
de
emergencia
o de que se
hayan
realizado
pruebas.
f)
Proporciona
r
información
y formación
pertinentes
con relación
a la
preparación
y respuesta
ante
emergencia
s, según
corresponda
a las partes
interesadas
correspondi
entes,
incluidas las
personas
que trabajan
bajo su
control.
La
organizació
n debe
mantener la
información
documentad
a necesaria
para tener
confianza
en que los
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
procesos se
llevan a
cabo de la
manera
planificada.
9.1.1  debe - - indicadores
Seguimient realizar información - cronograma de revisión de desempeño
o, medición, seguimiento reportada - informe de desempeño del SGA
análisis y , medir, por parte de
evaluación - analizar y los líderes
Generalidad evaluar su de procesos
es desempeño
ambiental.
La
organizació
n debe
determinar:
a) A qué es
necesario
hacer
seguimiento
y qué es
necesario
medir.
b) Los
métodos de
seguimiento
, medición,
análisis y
evaluación,
según sea
aplicable,
para
asegurar
resultados
válidos;
c) Los
criterios
contra los
cuales la
organizació
n evaluará
su
desempeño
ambiental,
mediante el
uso de
indicadores
apropiados;
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
d) Cuándo
se deben
llevar a
cabo el
seguimiento
y la
medición;
e) Cuándo
se deben
analizar y
evaluar los
resultados
del
seguimiento
y la
medición.
La
organizació
n debe
asegurarse
de que se
usan y
mantienen
equipos de
seguimiento
y medición
calibrados o
verificados.
La
organizació
n debe
evaluar su
desempeño
ambiental y
la eficacia
del sistema
de gestión
ambiental.
La
organizació
n debe
comunicar
externa e
internament
e la
información
pertinente a
su
desempeño
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
ambiental,
según este
identificado
en su
proceso de
comunicació
n y como se
exija en sus
requisitos
legales y
otros
requisitos.
La
organizació
n debe
conservar la
información
documentad
a adecuada
como
evidencia de
los
resultados
del
seguimiento
, la
medición, el
análisis y la
evaluación.
9.1.2  debe - Requisitos - Frecuencia con la que se realiza la
Evaluación realizar legales y evaluación del cumplimiento.
del seguimiento otros - Evaluación del cumplimiento y comprender
cumplimient , medir, - Requisitos las acciones que sean necesarias.
o. analizar y de la norma - indicadores
evaluar su ISO
desempeño 14001:2015
ambiental.
La
organizació
n debe
determinar:
a) A qué es
necesario
hacer
seguimiento
y qué es
necesario
medir.
b) Los
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
métodos de
seguimiento
, medición,
análisis y
evaluación,
según sea
aplicable,
para
asegurar
resultados
válidos;
c) Los
criterios
contra los
cuales la
organizació
n evaluará
su
desempeño
ambiental,
mediante el
uso de
indicadores
apropiados;
d) Cuándo
se deben
llevar a
cabo el
seguimiento
y la
medición;
e) Cuándo
se deben
analizar y
evaluar los
resultados
del
seguimiento
y la
medición.
La
organizació
n debe
asegurarse
de que se
usan y
mantienen
equipos de
seguimiento
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
y medición
calibrados o
verificados.
La
organizació
n debe
evaluar su
desempeño
ambiental y
la eficacia
del sistema
de gestión
ambiental.
La
organizació
n debe
comunicar
externa e
internament
e la
información
pertinente a
su
desempeño
ambiental,
según este
identificado
en su
proceso de
comunicació
n y como se
exija en sus
requisitos
legales y
otros
requisitos.
La
organizació
n debe
conservar la
información
documentad
a adecuada
como
evidencia de
los
resultados
del
seguimiento
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
, la
medición, el
análisis y la
evaluación.
9.2 debe llevar - Necesidad - programa de auditoría interna
Auditoría a cabo de la - informes de auditorías internas
Interna auditorías frecuencia
(9.2.1 – internas a de
9.2.2) intervalos auditorías
planificados, internas
para --
proporcionar Requisitos
información de la norma
acerca de si ISO
el sistema 14001:2015
de gestión
ambiental:
a) Cumple:
1. Los
propios
requisitos
de la
organizació
n para su
sistema de
gestión
ambiental;
2. Los
requisitos
de esta
Norma
Internaciona
l;
b) Se
implementa
y mantiene
eficazmente
.
debe
establecer,
implementar
y mantener
uno o varios
programas
de auditoría
que incluyan
la
frecuencia,
los
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
métodos,
las
responsabili
dades, los
requisitos
de
planificación
, y la
elaboración
de informes
de sus
auditorías.
Cuando se
establezcan
el programa
de auditoría
interna, la
organizació
n debe tener
en cuenta la
importancia
ambiental
de los
procesos
involucrados
, los
cambios
que afectan
la
organizació
n y los
resultados
de las
auditorías
previas. La
organizació
n debe:
a) Definir los
criterios y el
alcance
para cada
auditoría;
b)
Seleccionar
los
auditores y
llevar a
cabo
auditorías
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
para
asegurarse
de la
objetividad y
la
imparcialida
d del
proceso de
auditoría;
c)
Asegurarse
de que los
resultados
de las
auditorías
se informan
a la
dirección
pertinente.
La
organizació
n debe
conservar
información
documentad
a como
evidencia de
la
implementa
ción del
programa
de auditoría
y de los
resultados
de ésta.
9.3 La alta - objetivos - Registro de reunión de revisión gerencial
Revisión dirección ambientales - Informe de revisión Gerencial
por la debe revisar -
dirección. el sistema indicadores
de gestión -
ambiental cronograma
de la de revisión
organizació de
na desempeño
intervalos - informe de
planificados, desempeño
para del SGA
asegurarse
de su
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
convenienci
a,
adecuación
y eficacia
continuas.
La revisión
por la
dirección
debe incluir
consideracio
nes sobre:
a) El estado
de las
acciones
desde
revisiones
por la
dirección
previas;
b) Los
cambios en:
1. Las
cuestiones
externas e
internas que
sean
pertinentes
al sistema
de gestión
ambiental;
2. Las
necesidades
y
expectativas
de las
partes
interesadas,
incluidas los
requisitos
legales y
otros
requisitos;
3. Sus
aspectos
ambientales
significativo
s;
4. Los
riesgos y
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
oportunidad
es;

c) El grado
en el cual se
han
cumplido los
objetivos
ambientales
;
d) La
información
sobre el
desempeño
ambiental
de la
organizació
n, incluidas
las
tendencias
relativas a:
1. No
conformidad
es y
acciones
correctivas;
2. Resultado
de
seguimiento
y
mediciones;
3.
Cumplimient
o de los
requisitos
legales y
otros
requisitos;
4.
Resultados
de la
auditoría;
e)
Adecuación
de recursos
f) Las
comunicacio
nes de las
partes
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
interesadas
externas,
incluidas las
quejas;
g) Las
oportunidad
es de
mejora
continua;
Las salidas
de la
revisión por
la dirección
deben
incluir:
- Las
conclusione
s sobre la
convenienci
a,
adecuación
y eficacia
continuas
del sistema
de gestión
ambiental;
- Las
decisiones
relacionada
s con las
oportunidad
es de
mejora
continua;
- Decisiones
relacionada
s con
cualquier
necesidad
de cambio
en el
sistema de
gestión
ambiental,
incluidas las
necesidades
de recursos;
- Las
acciones
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
necesarias,
cuando no
se hayan
cumplido los
objetivos
ambientales
; - Las
oportunidad
es de
promover la
integración
del sistema
de gestión
ambiental a
otros
procesos
del negocio,
si se
requiere.
- Cualquier
implicación
para la
dirección
estratégica
de la
organizació
n.
La
organizació
n debe
conservar
información
documentad
a como
evidencia de
los
resultados
de las
revisiones
por la
dirección.
10.1 Mejora  debe - Salidas de - DOFA
- determinar los puntos - Plan de mejora
Generalidad las 9.1, 9.2 y
es oportunidad 9.3
es de
mejora
(véase 9.1,
9.2, 9.3) e
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
implementar
las acciones
necesarias
para lograr
los
resultados
previstos en
su sistema
de gestión
ambiental.
10.2 No Cuando - informes - Procedimiento de Acciones correctivas,
conformida ocurra una de preventivas y de mejora.
d y acción no auditorias - Registro de Acciones correctivas,
correctiva conformidad internas preventivas y de mejora tomadas.
, la - Reporte
organizació de fallas,
n debe: inspeccione
a) s, no
Reaccionar conformida
ante la no des,
conformidad incidentes y
, y según accidentes
sea ambientales
aplicable:
1. Tomar
acciones
para
controlarla y
corregirla;
2. Hacer
frente a las
consecuenci
as, incluida
la mitigación
de los
impactos
ambientales
adversos;
b) Evaluar la
necesidad
de acciones
para
eliminar las
causas de la
no
conformidad
, con el fin
de que no
vuelva a
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
ocurrir en
ese mismo
lugar o en
otro
diferente,
mediante:
1. Revisión
de la no
conformidad
;
2.
Determinaci
ón de las
causas de la
no
conformidad
;
3.
Determinaci
ón de si
existen no
conformidad
es similares,
o que
potencialme
nte podrían
ocurrir;
c)
Implementar
cualquier
acción
correctiva
necesaria;
d) Revisar la
eficacia de
cualquier
acción
correctiva
tomada;
e) Si es
necesario
hacer
cambios al
sistema de
gestión
ambiental.
Las
acciones
correctivas
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
deben ser
adecuadas
a la
importancia
de los
efectos de
las no
conformidad
es
encontradas
, incluidos
los impactos
ambientales
. La
organizació
n debe
conservar
información
documentad
a adecuada,
como
evidencia
de:
- La
naturaleza
de las no
conformidad
es y
cualquier
acción
posterior
tomada, y
- Los
resultados
de cualquier
acción
correctiva.
10.3 Mejora debe - informes - Procedimiento de Acciones correctivas,
continua mejorar de preventivas y de mejora.
continuame auditorias - Registro de Acciones correctivas, preventivas
nte la internas y de mejora tomadas.
idoneidad, - Reporte
adecuación de fallas,
y eficacia inspeccione
del sistema s, no
de gestión conformida
ambiental, des,
para incidentes y
mejorar el accidentes
ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015
desempeño
ambientales
ambiental.

También podría gustarte