PLATAFORMA PROGRAMATICA DE LA AGRUPACION CIUDADANA RENOVACION &
DESARROLLO “REDES”
INTRODUCCION.
El país vive en la actualidad uno de los momentos más importantes en su historia política que
permite ampliar las oportunidades a la ciudanía de participar de los actos electorales con el
derecho democrático de elegir y ser elegidos, por lo cual en la actual coyuntura pretendemos
aportar con conocimiento y acciones para el crecimiento económico y social con el desarrollo
de la industria local, el comercio, la agropecuaria, el turismo, la salud y educación de nuestro
Municipio de Yacuiba porque nuestra región se merece un mejor futuro.
1 OBJETIVOS
Renovación & Desarrollo va Conformar una agrupación ciudadana líder en desarrollo local
municipal autónoma con democracia participativa, creando condiciones para que los sectores
sociales a la cabeza de gente preparada sean los actores en la discusión y toma de decisiones
en los aspectos políticos, económicos y sociales del municipio de Yacuiba para lograr desarrollo
empresarial, turístico, comercial, salud y educación logrando el verdadero crecimiento
económico y social del municipio.
1.1 OBJETIVO GENERAL.
Ser una agrupación autónoma y democrática al mando de sectores sociales, trabajar con las
iniciativas propuestas por estos sectores y las iniciativas que surjan de las comunidades, dando
poder al pueblo para decidir su futuro con transparencia y ética sobre la administración
pública para el desarrollo y crecimiento de todo el municipio de Yacuiba.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Generar liderazgo Social y Político en las organizaciones sociales de la ciudad y del área
rural.
2. Trabajar de cerca por la defensa y derechos de los ciudadanos en virtud a sus problemas y
necesidades apremiantes.
3. Gestionar recursos económicos, para lograr cumplir objetivos de crecimiento y desarrollo.
4. Elaborar programas y proyectos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del
municipio de Yacuiba.
5. Impulsar una cultura ambiental donde cada uno de los habitantes trabajen y participen
cuidando la naturaleza en general al mismo tiempo generen ingresos económicos.
6. Organizar y educar a las organizaciones del municipio para que generen su propia
economía.
7. Generar alianzas estratégicas con empresas para generar desarrollo económico local.
8. No tolerar actos de corrupción que atente contra el patrimonio público.
9. Generar mecanismos de protección a la mujer niñas niños y adolescentes con los principios
de la Seguridad Ciudadana.
10. Impulsar, fomentar y desarrollar las iniciativas de microempresa a través de la pequeña
industria.
2. MISIÓN:
Renovación & Desarrollo es una agrupación que nace de las organizaciones sociales del
municipio de Yacuiba con el fin de lograr el desarrollo y crecimiento del Municipio para
generar bienestar en todos los habitantes. REDES va trabajar en coordinación con las políticas
nacionales y departamentales para generar este desarrollo y crecimiento sostenibles en orden,
económico, social, productivo, empresarial, educativo, salud, cultura y turismo entre otros.
3. VISIÓN:
Renovación & Desarrollo tiene la visión de ser una agrupación ciudadana reconocida en el
Municipio de Yacuiba por haber tenido una significativa participación política, por sus grandes
logros y haber logrado mejorar la condición económica del Municipio con una gran
participación política de nuevos líderes generados por la renovación y con el Desarrollo
generado gracias a los aciertos políticos logrados por REDES.
4. POLITICAS DE DESARROLLO DE REDES
4.1. MEDIO AMBIENTE.
1. Promover el fomento de las Empresas Municipal de recolección de residuos sólidos.
2. Promover el fomento por sectores Urbanos y Rurales del Municipio, LOS COMITES
PEDAGOGICOS AMBIENTALES, por la defensa, protección y conservación del medio ambiente y
los Recursos naturales.
3. Crear las zonas verdes y parques ecológicos del Municipio de Yacuiba.
4. Canalización de los arroyos, reforestación, alumbrado público, señalización e instalación de
recipientes para la recolección de residuos sólidos y convertirlos en Parques Naturales.
5. Protección y manejo de Microcuencas.
4.2. PARTICIPACION CIUDADANA.
1. Organizar, capacitar y gestionar los medios económicos posibles, a sectores de la
Economía Informal, para transformarlos en Sectores Formales.
2. Fomentar a nivel de Sectores Urbanos y Rurales del Municipio de Yacuiba, LOS COMITES DE
DESARROLLO Y CONTROL SOCIAL, DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
3. Fomentar por Barrios o Comunidades tanto Urbana como Rural, del Municipio de Yacuiba
LAS ASOCIACIONES DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS Y POR ENDE LA ASOCIACION
MUNICIPAL DE TALES SERVICIOS.
4.3. AGROPECUARIO
1. Organizar a hombres y mujeres del Sector Agropecuario, a través del Sector de la economía
Agropecuaria Asociaciones o Corporaciones, con su respectivas UNIDADES TECNICAS
INTEGRALES AGROPECUARIA, integradas por Profesionales de diferentes perfiles
2. Fomentar la ASOCIACION MUNICIPAL DEL SECTOR AGROPECUARIO del Municipio de
Yacuiba.
3. Fortalecer a nivel de la Secretaria de Agricultura y medio Ambiente del Municipio de
Yacuiba.
4. Realizar la perforación de pozos de agua y realizar un sistema de riego para la producción
en las comunidades del Municipio de Yacuiba.
5. Creación del BANCO del Banco Municipal para el fomento de la Agropecuaria.
6. Proyectos Rurales, para APROVECHAMIENTOS DE AGUIAS DE LLUVIAS y sistemas de
Riegos.
7. Creación de la industria maderable.
8. Crear a nivel del MUNICIPIO DE YACUIBA, el BANCO AGROALIMENTARIO piloto, para ser
distribuidos gratuitamente a los Comedores de Organizaciones del adulto mayor, indigentes,
como política de la SEGURIDAD ALIMENTARIA.
4.4. SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL.
1. Mejorar estructuralmente las condiciones en materia de dotación de equipos, calidad de
los servicios e incrementar el talento humano (Médicos y Paramédicos), con la prestación de
servicios Especializados, debidamente programados,
2. Fomentar de manera continua, las Brigadas de Salud, en barrios y comunidades del
Municipio de Yacuiba.
3. Fomentar la ASOCIACION O COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA de la salud, a nivel
de Barrios y comunidades.
4. Fomentar la VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAS a nivel de los Barrios y comunidades del
Municipio de Yacuiba.
5. Creación de un fondo de apoyo para niños, niñas y adolescentes con graves dificultades en
salud.
4.5. VIVIENDAS
Fortalecer los programas de Viviendas de interés social de sectores de la economía informal,
desplazados, madres cabezas de familias, discapacitados, asalariados, población vulnerable,
víctimas de la violencia, a nivel Urbano y Rural, del Municipio de Yacuiba.
4.6. EDUCACION.
1.- Que las Instituciones Educativas Públicas, del Municipio de Yacuiba, tanto Urbano como
Rural, que tengan disponibilidad o subutilizadas sus aulas de clases, en jornadas de Noches,
Sábados y Domingos, sean utilizadas, para desarrollar PROGRAMAS de EMPRENDIMIENTOS,
AGROPECUARIOS, ARTESANALES, ENTRE OTROS.
2.- Generar el primer Empleo, con base a la Ley, para los miles de profesionales con distintos
perfiles, que desean incorporarse a la EDUCACION a nivel Urbano y Rural, para que impartan
conocimientos en los programas de emprendimientos agropecuarios, artesanales y otros.
3.- Impulsar la creación de una Universidad Autónoma en el Municipio de Yacuiba.
4.7. BANCO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO URBANO.
1.- Crear a nivel de la Administración Municipal, el BANCO DE EMPRENDIMIENTO y DE
DESARROLLO MUNICIPAL, para el fortalecimiento de la micro y mediana empresa, que permita
mejorar la calidad de vida.
2.- Financiar la creación de las empresas de energía eléctrica del chaco.
Con lo que firman los fundadores de REDES.
Juan Carlos Lopez Miguel Angel Cerezo Paola Flores Cuellar
CI 1891199 TJA. CI 7160227 TJA. CI. 5807707 TJA.
Yacqueline Elizabeth Gutierrez Lopez Alfredo Ovando Paco Villcasana Andrea Caro Jerez
CI 4154712 TJA. CI 7129715 TJA. CI 7192566 TJA
Juan Manuel Gutierrez Lopez Miguel Arnaldo Gutiérrez Cerezo
CI 5038875 TJA. CI 7117745 TJA