0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas4 páginas

Balance de Momento Lineal

Este documento presenta 3 problemas relacionados con el balance de masa, momento y calor. El primer problema involucra el cálculo de la presión corriente abajo en un codo de tubería con diferentes diámetros. El segundo problema involucra calcular la fuerza de un chorro sobre una aspa fija que desvía el chorro 180 grados. El tercer problema calcula la fuerza de un chorro sobre una aspa curva fija con un ángulo de 70 grados.

Cargado por

Daniela Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas4 páginas

Balance de Momento Lineal

Este documento presenta 3 problemas relacionados con el balance de masa, momento y calor. El primer problema involucra el cálculo de la presión corriente abajo en un codo de tubería con diferentes diámetros. El segundo problema involucra calcular la fuerza de un chorro sobre una aspa fija que desvía el chorro 180 grados. El tercer problema calcula la fuerza de un chorro sobre una aspa curva fija con un ángulo de 70 grados.

Cargado por

Daniela Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEGUNDA OPORTUNIDAD BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA

Valor de cada problema 3.33%

Resuelve los siguientes problemas indicando las unidades de medida de cada uno

1. Una corriente de agua en estado estacionario a velocidad de 0.050 m3/s fluye a través de un codo con
expansión para cambiar su dirección en 120 °C. El diámetro corriente arriba mide 0.0762 m y el diámetro
corriente abajo 0.021 m. La presión corriente arriba es de 68.94 kPa manométrica. Desprecie las pérdidas
de energía en el codo y calcule la presión corriente abajo en 298 K. También calcule Rx y Ry.
2. Un chorro libre que tiene una velocidad de 30.5 m/s y un diámetro de 1.0x 10-2 m es desviado por un
aspa lisa fija, como en la figura. Pero el aspa tiene forma de U, de modo que el chorro de salida viaja
en una dirección exactamente opuesta a la del chorro de entrada. Calcule la fuerza del chorro sobre
el aspa. Use 𝜌 = 890 kg/m3.
3. Un chorro libre que tiene una velocidad de 30.5 m/s y un diámetro de 5.08 x 10-2 es desviado por un
aspa curva fija, como se ve en la figura. Sin embargo, la curva del aspa es hacia abajo, con un ángulo
de 70°, en vez de hacia arriba. Calcule la tuerza del chorro sobre el aspa. La densidad es de 900 kg/m3.

También podría gustarte