La España Boba
La España Boba
La España Boba
Consecuencias
- Independencia Efímera de Nuñes de Cáceres
- Golpe de Estado que se le dio al gobierno español representado
por Pascual Real, de parte de Pablo Alí y sus tropas.
- Redacción de la Constitución
- Se terminó el período colonial en Santo Domingo.
Aspectos fundamentales
-Crisis Económica
-Desarrollo de una conciencia nacional en un sector de la clase
media.
-Se paralizó la producción de tabaco y madera.
-Se redujo la producción ganadera debido al gran consumo que
tuvo.
-No volvió a llegar el Situado.
-La falta de dinero redujo el comercio y se comenzó el trueque
Culminación
Período que abarca desde el 1ero de diciembre de 1821 cuando
Núñez de Cáceres proclama la independencia hasta el 9 de
febrero de 1822 cuando Boyer ocupa nuestro territorio por 22
años. La independencia dura solo 70 días.
Causas:
-Poca incidencia que tuvo el gobierno de Fernando VII en la
Colonia Española que causó frustración en algunos de los
hombres de Santo Domingo.
-Las Ideas liberales de Europa que habían penetrado en Santo
Domingo.
-La independencia de Haití.
-La Búsqueda de un orden Republicano
-La Motivación de que la mayoría de los pueblos latinoamericanos
se habían independizado.
-El deseo de una clase social hatera que quería ser libre e
independiente.
-La declaración de independencia redactada por Núñez de
Cáceres
Opinión
Es de suma importancia conocer acerca de nuestra historia y más
cuando son hechos que marcan tanto nuestras vidas como fue el
periodo de la España boba, la denominación o nombre deja
mucho que decir, en dicho momento nuestro país se encontraba
en condiciones deplorables, porque como sabemos luego de una
guerra lo que viene es crisis.
Podríamos decir que se la llamo así por la terrible crisis
económica que afectaba a nuestro país y a la vez por el abandono
de España.
Nuestro país había agotado los intereses o riquezas que llamaban
la atención de España por esta razón se dice que el país fue
desatendido causando así un olvido y como se denomina un
periodo bobo.
Claramente esto provoco consecuencias muy malas como fueron:
el poco dinero, la agricultura bajo, se redujeron las producciones,
la ganadería llego a la ruina, conspiraciones independentistas,
movimientos abolicionistas entre otros. Es muy triste imaginar
estos periodos en nuestro país de tantas maldades y baja
producción.
Las actividades políticas y económicas fueron eliminadas o nulas.
La España Boba en nuestra historia está claramente marcada por
los años de la Reconquista del territorio Este de la isla de Santo
Domingo, en poder de la colonia española. Especialmente inició
en los primeros años del siglo XlX cuando España se vio
involucrada en guerra, tratando de sacar a las tropas
napoleónicas francesas de su territorio, al tiempo que enfrentaba
una o la emancipadora latinoamericana en los territorios
sometidos a su autoridad. Esos dos frentes, unido a su actitud de
desdén con sus posesiones, imposibilitaron que los españoles
atendieran con recursos a sus representantes en la parte Este de
la isla Hispaniola.
Eso generó una grave miseria, un desabastecimiento y estado de
postración entre los residentes en esta parte de la isla, como
nunca antes en la historia. De ahí, el nombre de "España Boba" a
los tres meses de transición en República Dominicana, pues
tradicionalmente las actividades son mínimas y se concentran en
prepararse para el traspaso del poder.