Revision Bibliografica Ronald Murillo
Revision Bibliografica Ronald Murillo
Revision Bibliografica Ronald Murillo
OFTALMOLOGÍA
Trabajo Autónomo Individual
REALIZAR UNA REVISIÓN BIBLIOGRAFICA QUE INCLUYA LO MÁS RELEVANTE
DE LOS SIGUIENTES:
1. CAMPIMETRO COMPUTARIZADO
2. OCT
3. CAMARA RETINAL
4. AUTOREFRACTOMETRO COMPUTARIZADO
5. SCANNER 3
6. GALILEY
7. FACOEMULSIFICADOR
TEMA:
USO MAS RELEVANTE DE DIFERENTES TIPOS
DE MAQUINAS EN LA OFTALMOLOGIA
PERTENECE A:
MURILLO PONCE RONALD ALEXANDER
DOCENTE:
DR. ROBERTO LOPEZ
Los médicos oftalmológicos lo que buscan en el cuidado de sus pacientes son técnicas
mínimamente invasivas lo que es de sumamente importancia para que los pacientes se
logren recuperar de una manera significativa a cualquier método usado, sea cirugía o sea
un examen diagnostico para cualquier enfermedad que se presente en el mismo. Al poder
tener un método diagnóstico, se podrá dar el tratamiento eficaz a cada paciente y la
recuperación o el manejo del mismo se dará con eficacia la recuperación visual.
PALABRAS CLAVE
Artificial intelligence is key in ophthalmology since it will effectively perform tasks that
must be performed by human beings that together with medical learning will be one that
will be of help to people in general.
What ophthalmological doctors are looking for in the care of their patients are minimally
invasive techniques, which is extremely important for patients to recover significantly
from any method used, be it surgery or a diagnostic test for any disease that is present in
it. By being able to have a diagnostic method, effective treatment can be given to each
patient and the recovery or management of the same will effectively give visual recovery.
KEYWORDS
Analizar cada una de las máquinas de inteligencia artificial que se usa en el campo de la
medicina oftalmológica, sus diferentes usos y diagnósticos mediante una revisión
bibliográfica.
METODOLOGIA
1. CAMPIMETRO COMPUTARIZADO
2. OCT
Pese a que la OCT se utiliza cada vez más para el estudio de los diferentes tipos y
tratamiento de glaucoma, su principal cometido es el tratamiento de la retina y la mácula.
En el campo de la retina médica la OCT por tanto es de gran utilidad para los expertos en
la detección de las siguientes patologías más frecuentes como:
• Edema macular
• Agujero macular
• Distrofias epirretiananas
• Distrofias en la retina
3. CAMARA RETINAL
La oftalmología o estudio de fondo del ojo con cámara retinal es una técnica diagnostica
que consiste en visualizar el polo posterior del globo ocular, que incluye retina, disco
óptico, coroides y vasos sanguíneos.
4. AUTOREFRACTOMETRO COMPUTARIZADO
Se utiliza para medir en forma objetiva las dioptrías totales del sistema óptico ocular,
para realizar los anteojos en forma personalizada de acuerdo al error refractivo: miopía,
hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Con ello se elimina el margen de error en la
confección de recetas paraanteojos, tanto de visión lejana como cercana. También facilita
la evaluación precisa de la agudeza visual, dato de suma relevancia en la consulta.
• Proceso de medición para los dos ojos con tan solo pulsar un botón.
5. SCANNER 3
6. GALILEY
El equipo toma todas las medidas necesarias para el control pre y post cirugía refractiva
(topografía corneal anterior y posterior, profundidad de cámara anterior, distancia de
limbo a limbo horizontal y vertical) de forma rápida y fiable mediante su sistema de
alineamiento de imágenes “Eye Tracker” que lo hace único en el mercado. Ziemer realiza
un desarrollo constante del equipo y mantiene el software de Galilei siempre actualizado.
7. FACOEMULSIFICADOR
Características:
- Todas las partes del sistema están completamente monitoreadas y controladas por
tecnología de microprocesadores
- Control suave y eficiente de la emulsificación con tecnología de rastreo de
frecuencias digitales para piezas de mano
- Operaciones sencillas e interfaces fáciles de usar con una gran pantalla táctil TFT
y menús funcionales
- Hasta 10 conjuntos de parámetros preestablecidos cumplen diferentes requisitos
y simplifican la operación quirúrgica
Vitrectomía y cauterización incorporadas
- Recordatorio de voz inteligente
CONCLUSIONES
Luego de haber estudiado cada una de las maquinas que se utilizan para diagnosticar cada
una de las enfermedades oftalmológicas que presenta la población que en muchas
ocasiones vienen asociadas a diferentes enfermedades subyacentes.
Se puede llegar a la conclusión de que son de suma importancia en el diagnóstico para así
dar el tratamiento adecuado o las medidas a tomar para cada paciente que se recibe en
consulta, porque por más mínima que sea una enfermedad, toda enfermedad
diagnosticada a tiempo es tratable de una mejor manera.
Si bien es cierto, las maquinas van avanzando con los años, en mejoras tanto como como
en sus resultados para el diagnóstico como el uso, lo que va a seguir avanzando y ayudara
cada vez más a los médicos profesionales en oftalmología.