Curso: Tributación a la renta.
Clase 3: Sistema de tributación: Regímenes
Tributarios para la determinación del IDPC.
Dudas de la Clase 2 (5 minutos)
• ¿Qué dudas quedaron de la clase anterior?
• ¿Qué dudas tuvieron en el desarrollo de las actividades online?
Estructura del curso
Clase 1: Concepto de renta
Unidad 1: Impuesto a la renta
Clase 2: Ingreso No Renta (Art. 17 de la LIR)
Clase 3: Sistema de tributación: Regímenes
Tributarios para la determinación del IDPC.
Clase 4: Sistemas de tributación: 14 TER y
presunta
Clase 5: Renta líquida imponible Art. 29 al 33 de la
LIR (DL 824/74) Parte I
Clase 6: Solemne
Tributación a la Unidad 2: Tributación de las empresas
renta Clase 7: Renta líquida imponible Art. 29 al 33 de la
LIR (DL 824/74) Parte II
Clase 8: Impuesto Único del Art. 21 de la LIR
Clase 9: Registros Tributarios del Régimen 14 A)
atribuido y 14 B) Parcialmente Integrado.
Clase 10: Registros Tributarios del Régimen 14 A)
atribuido y 14 B) Parcialmente Integrado. Parte II
Clase 11: Conceptos básicos de renta: Rentas de
Capital – Trabajo
Unidad 3: Tributación de las personas Clase 12: Impuestos de 2da Categoría
Clase 13: Solemne
Estructura del curso
Clase 1: Concepto de renta
Unidad 1: Impuesto a la renta
Clase 2: Ingreso No Renta (Art. 17 de la LIR)
Clase 3: Sistema de tributación: Regímenes
Tributarios para la determinación del IDPC.
Clase 4: Sistemas de tributación: 14 TER y
presunta
Clase 5: Renta líquida imponible Art. 29 al 33 de la
LIR (DL 824/74) Parte I
Clase 6: Solemne
Tributación a la Unidad 2: Tributación de las empresas
renta Clase 7: Renta líquida imponible Art. 29 al 33 de la
LIR (DL 824/74) Parte II
Clase 8: Impuesto Único del Art. 21 de la LIR
Clase 9: Registros Tributarios del Régimen 14 A)
atribuido y 14 B) Parcialmente Integrado.
Clase 10: Registros Tributarios del Régimen 14 A)
atribuido y 14 B) Parcialmente Integrado. Parte II
Clase 11: Conceptos básicos de renta: Rentas de
Capital – Trabajo
Unidad 3: Tributación de las personas Clase 12: Impuestos de 2da Categoría
Clase 13: Solemne
Resultado de Aprendizaje de la Clase
• Describir regímenes tributarios vigentes en Chile para dar
cumplimiento al proceso de declaración anual en las
organizaciones.
¿Hecho gravado IDPC?
Fuente: http://m.iprofesional.com/notas/154826-Costo-laboral-en-dlares-se-ampli-brecha-con-Brasil-y-ya-advierten-
riesgos-para-la-economa
Introducción
Impuesto de Primera Categoría.
IDPC.
Tasa por año comercial.
Año 2018: 25% y 27% (Régimen 14 B de la LIR).
Rentas (ingresos).
Actividades Económicas.
(Art. 20 del N° 1 al N° 6 de la LIR) de la Primera Categoría.
1. Impuesto Único Gastos Rechazados (Art. 21).
2. Impuesto Único No Habitual (Art. 17 nº 8).
3. Impuesto Único Pequeños Contribuyente (Art. 22).
4. Impuesto Único de Primera Categoría Premio de
Lotería. (Art. 20 Nº 6).
Rentas (Hecho gravado)
Las actividades económicas que están afectas al Impuesto de
primera categoría (IDPC) están definidas en:
Art. 20.- Establece un impuesto de 25% que podrá ser imputado
a los impuestos global complementario y adicional, de acuerdo
con las normas de los artículos 56, N.º 3 y 63. En el caso de los
contribuyentes sujetos a las disposiciones de la letra B) del
artículo 14, el impuesto será de 25,5% (2017) y 27% (2018 y
siguientes).
Rentas (Hecho gravado)
Las actividades económicas que están afectas al Impuesto de primera
categoría (IDPC) están definidas en:
Art. 20 En ambos casos, el impuesto se determinará, recaudará y
pagará sobre:
– N°1 Rentas de Explotación de Bienes Raíces agrícolas y no agrícolas.
– N°2 Rentas de Capitales Mobiliarios.
– N°3 Rentas de la Industria; Comercio; Minería; Transporte; Inst.
Financieras; Adm.FF.MM; Tv; Constructoras; Seguros; Cías Aéreas; etc.
– N°4 Remuneraciones de Corredores; Comisionistas; Colegios; Clínicas;
Hospitales; Boites (Local de Espectáculos); etc.
– N°5 Otras rentas innominadas.
– Nº6 Premios de lotería, pagan un 15% en carácter de impuesto único.
Tasa de Impuestos de Primera Categoría
Tasas de Primera
Años comerciales en que se aplica la tasa de Primera Categoría.
Categoría
1977 al 1990 10%
1991 al 2001 15%
2002 16%
2003 16,5%
2004 hasta 2010 17%
2011 hasta 2013 20%
2014 21%
2015 22,5%
2016 24%
2017 y siguientes Contribuyentes del Artículo 14, letra A) LIR 25%
2017 Contribuyentes sujetos al Artículo 14, letra B) LIR 25,5%
2018 y siguientes Contribuyentes sujetos al Artículo 14, letra B) LIR 27%
Fuente: Servicios de Impuestos Internos
Base
imponible
Tasa de
IDPC
Impuesto de Primera
Categoría
Regímenes Tributarios
vigentes a partir del 01.01.2017
Régimen 14 A) Atribuido
Régimen 14 B) Parcialmente Integrado
Régimen 14 Ter Letra A)
Renta Presunta Art. 34
Pequeños Contribuyentes
Regímenes Tributarios
Régimen Características Base imponible Crédito de IDPC
Régimen Se aplica sobre la base Utilidad determinada Los dueños tienen
General de las utilidades en base a derecho al 100% del
Art. 14 de la percibidas o contabilidad IDPC, asociado a su
LIR devengadas en el caso completa (IFRS) y porcentaje de
Vigente hasta de empresas que fidedigna y ajustes participación, contra
el 31.12.2016. declaren su renta tributarios sus impuestos
efectiva determinada (Art. 29-33 de la LIR). finales (IGC o IA).
mediante contabilidad
completa.
Utilidades no repartidas son controladas en
Registro FUT; FUNT; FUF; FUR.
Regímenes Tributarios
Régimen Características Base imponible Crédito de IDPC
A partir del Se aplica sobre la base Utilidad Los dueños tienen
01.01.2017 de las utilidades determinada en derecho al 100% del
Art. 14 A) percibidas o base a contabilidad IDPC, asociado a su
Atribuido. devengadas en el caso completa (IFRS) y porcentaje de
de empresas que fidedigna y ajustes participación, contra
declaren su renta tributarios sus impuestos finales
efectiva determinada (Art. 29-33 de la (IGC o IA).
mediante contabilidad LIR).
completa.
Registros:
RAP: Rentas Atribuidas propias.
FUF: Diferencia entre la depreciación acelerada
y normal.
REX: Ingresos no constitutivos Renta.
SAC: Saldo Acumulado de créditos.
Regímenes Tributarios
Régimen Características Base imponible Crédito de IDPC
A partir del Se aplica sobre la base Utilidad 100% derecho del
01.01.2017 de las utilidades determinada en IDPC, asociado a su
Art. 14 B) percibidas o base a contabilidad porcentaje de
Parcialmente devengadas en el caso completa (IFRS) y participación y debe
Integrado. de empresas que fidedigna y ajustes generar una
declaren su renta tributarios restitución del 35%
efectiva determinada (Art. 29-33 de la del Crédito de IDPC.
mediante contabilidad LIR).
completa.
Registros:
RAI: Rentas afectas a Impuesto.
FUF: Diferencia entre la depreciación acelerada y normal.
REX: Ingresos no constitutivos Renta.
SAC: Saldo Acumulado de créditos.
Regímenes Tributarios
Art. 14 Ter Letra A) de LIR
Requisitos Base imponible
Promedio anual de ingresos del giro percibidos Régimen de tributación.
o devengados no superior a UF 50.000 en los 3 + Ingresos percibidos y devengados
últimos años comerciales. - Egresos pagados
= Base imponible
No pueden exceder las UF 60.000 en ningún
ejercicio (deben considerar los ingresos de Adicionalmente se podrá rebajar el 0,5% de los
Estado de Resultado). ingresos con tope de 15 UTM.
Tributación: IDPC con la tasa vigente.
Si se acoge en el inicio de actividades, el capital En mismo ejercicio se afectan con IGC o IA, en la
efectivo no supere UF 60.000. proporción a la propiedad o reparto de
utilidades.
Regímenes Tributarios
Art. 34 de LIR Renta Presunta
Renta Presunta Límite de Ventas Base imponible
01.01.2016
Art. 34
01.01.2016
01.01.2016
9.000 UF
Agrícola 10% Avalúo fiscal del predio.
01.01.2016
Transporte: 10% del valor corriente en plaza del
Transporte vehículo y su respectivo remolque.
5.000 UF
31.12.2016
El 4% al 20 % de las ventas, dependiendo del
Minería precio del cobre, oro o plata.
17.000 UF El 6% de las ventas para los otros metales.
En mismo ejercicio se afectan con IGC o IA, en la proporción a la propiedad o
reparto de utilidades.
Regímenes Tributarios
Este tipo de contribuyentes están afectos a un Impuesto Único
sustitutivo de todos los impuestos de la Ley de la Renta:
Pequeño
Tributación
Contribuyente
(Art 23-26 Bis)
(Art. 22)
Pequeños Impuesto único, retenido por los compradores de los minerales, de
mineros acuerdo a % según precio del mineral.
artesanales. Desde 1% al 4% sobre el valor neto de las ventas de productos mineros.
Será 2 % cuando los minerales no contengan cobre oro o plata.
Comerciantes Impuesto único, equivalente a 1/2 UTM, retenido por la respectiva
Ambulantes. Municipalidad.
Suplementeros. Impuesto único, equivalente al 0,5% sobre el valor de venta de periódicos
y otros, retenido por las empresas periodísticas.
Regímenes Tributarios
Este tipo de contribuyentes están afectos a un Impuesto Único
sustitutivo de todos los impuestos de la Ley de la Renta:
Pequeño
Tributación
Contribuyente
(Art 23-26 Bis)
(Art. 22)
Propietario de
La cantidad mayor entre los PPM (3% ó 1,5%) según la letra C) del art. 84 y
un taller
2 UTM vigentes en el último mes del ejercicio respectivo.
artesanal.
1/2 UTM mes de Diciembre, los que exploten una o dos naves que en
conjunto no superen las 4 toneladas de registro grueso.
Pescadores 1 UTM mes de Diciembre, los que exploten una o dos naves que en
artesanales. conjunto tengan sobre 4 y hasta 8 toneladas de registro grueso.
2 UTM mes de Diciembre, los que exploten una o dos naves que en
conjunto tengan sobre 8 y hasta 15 toneladas de registro grueso.
¿Qué debo considerar para acoger a una
empresa a un régimen tributario?
Fuente: http://eidos.com.mx/blog/3-consejos-para-atender-a-un-cliente-indeciso/
Elementos claves
• Misión y Visión de la compañía.
• Estrategia de la compañía.
• Proyectos a desarrollar.
• Actividad económica.
• Políticas de reparto de dividendo o utilidades.
• Expectativas de los dueños.
• Cumplimiento de requisitos de ingreso.
No existe receta mágica, siempre debe existir un análisis previo
a elegir un régimen tributario.
Resumen de la clase
• Para efectos de impuesto de primera categoría (IDPC) están
afectas las actividades económicas como la industria, minería,
actividades de esparcimiento, corretaje entre otras, descritas
en el Art. 20 de la LIR.
• La tasa de IDPC es única como regla general, pero a partir del
01 de enero del 2017, existirá una tasa de IDPC diferenciada
para el régimen parcialmente integrado 14 B), siendo esta un
25,5% y luego 2018 sube a un 27%.
• Hoy en Chile existen distintos tipos de regímenes tributarios
vigentes los cuales a las empresas les permite tener
alternativas para la elección de la determinación de su base
imponible.
Bibliografía
• Bibliografía obligatoria
– Impuesto a la Renta DL824/74 (2018)
www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl824.doc
• Bibliografía complementaria
- Comparativo de Regímenes Tributarios
http://www.sii.cl/portales/reforma_tributaria/regimenestributario.htm
Taller Práctico Colaborativo
Sistema de tributación
• La Empresa Zambrano Ltda. y su régimen tributario.
Resultado de Aprendizaje
• Describir regímenes tributarios vigentes en Chile para
dar cumplimiento al proceso de declaración anual en
las organizaciones.
Tiempo
• 60 minutos (5 min. organización, 55 min. desarrollo del
taller).
Actividad online Clase 3
Guía online
• Diferencia de los regímenes tributarios 14 A) y 14 B).
• 40 minutos.
• Es importante que realices esta guía, lleves los resultados
y las principales dudas las que puedes aclarar al inicio de
la siguiente Clase presencial.