Preparatorio 2
Preparatorio 2
I. O BJETIVOS
• Familiarización del estudiante con el manejo de los
equipos con los que cuenta el laboratorio para la
implementación de sistemas digitales. (a)
• Establecer e identificar la variedad software usados para
el diseño y simulación de circuitos digitales.
• Explicar el funcionamiento de LogiSim y Proteus para
esquematizar circuitos digitales básicos.
• Familiarización con el uso en VHDL - Quartus Prime
II. D ESARROLLO
2.1. Describa el funcionamiento de un “Probador Lógico”
Un probador o analizador lógico es un instrumento que
nos permite obtener los datos de un circuito digital, es
decir que por medio de este aparato podremos verificar
el correcto funcionamiento del sistema digital ya que
puede medir tiempos entre cambios de nivel, número de
estados lógicos, etc. Para medir datos se lo debe conectar
mediante una punta lógica al bus de datos que se desea
(b)
medir. Existen diferentes tipos de probadores lógicos,
desde los simples figura 1.a hasta mas sofisticados Fig. 1: Probadores lógicos
figura 1.b que prácticamente son osciloscopios donde nos
despliega más información sobre las señales a medir.
Para un probador lógico básico se emplea amplificadores 2.2. Consulte 5 herramientas utilizadas para la simulación
operacionales en modo comparador con histéresis y lo de circuitos digitales y haga un cuadro comparativo
que hace es comparar el voltaje leı́do contra un par de de ventajas y desventajas de cada una de estas.
referencias superior e inferior. Si el voltaje sobre pasa el Existen diferentes programas que nos ayudan en la tarea
voltaje referencial de alta se toma como 1 lógico y si es del análisis, diseño e incluso implementación de circuitos
un voltaje muy bajo es un 0 lógico. electrónicos tanto analógicos como digitales debido a
Un LED puede ser usado como probador lógico básico sus caracterı́sticas algunos posen ciertas ventajas y
ya que se ilumina cuando el voltaje pasa el voltaje desventajas que los hacen mas convenientes dependiendo
referencial; y si no prende el voltaje se encuentra por al tipo de trabajo que se requieran, en la tabla I se muestra
debajo de ese nivel. algunas caracterı́sticas favorecedoras e inconvenientes de
cinco programas.
1 Escuela Politécnica Nacional, FIEE, Electrónica y Automatización,
2.3. Haga una breve descripción del entorno de trabajo
[email protected]
2 Escuela Politécnica Nacional, FIEE, Electrónica y Automatización, del software de simulación LogiSim.
[email protected] Logisim es una herramienta computacional de licencia
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL, CP-SISTEMAS DIGITALES, 2019-B 2
gratuita que nos permite realizar la simulación de con opciones del archivo, 2 la caja de herramientas
circuitos digitales. con distintas funciones para la simulación del circuito,
3 el panel de componentes con distintas librerı́as y
elementos útiles para el diseño del circuito, 4 el panel de
propiedades que nos permite cambiar las caracterı́sticas
de los componentes, y 5 el área de diseño donde se
despliegan los diferentes elementos que forman parte del
circuito.
R EFERENCES
[1] I. A. Martı́nez, J. M. . . . [et al. ] Angulo Usategui,
and M. Ángeles Prieto Blanca, Electrónica digital
y microprogramable. Ediciones Paraninfo, S.A, 2007.
[Online]. Available: https://www.amazon.com/ElectrC3B3nica-digital-
microprogramable-Angulo-MartC3
[2] A. V. C. D. K. K. M. M.-M. Vanja Luković, Radojka Krneta, “Using
logisim educational software in learning digital circuits design,” 2017.
[3] M. B. Ruiz, “Uso didáctico del software de ayuda al diseño electrónico
proteus,” Departamento de Ingenierı́a de Sistemas y Automática
Universidad del Paı́s Vasco, 2010.
[4] G. C. Yigsia Berbin. (2013, Mar.) Sistema de control
utilizando altera quartus ii: Lenguaje esquematico. [Online].
Available: http://ygelectronicaintegrada.blogspot.com/2008/02/sistema-
de-control-utilizando-altera.html