Acta 002 SE
Acta 002 SE
Acta 002 SE
En el Callao, siendo las 9 horas 30 minutos del día viernes 09 de febrero de 2007, se reunieron en la sala de
sesiones del Consejo Universitario sito en la Av. Sáenz Peña 1060, Callao, bajo la presidencia del Rector, CPC.
Mg. VÍCTOR MANUEL MEREA LLANOS; el Vicerrector Administrativo, Dr. MANUEL MORI PAREDES;
el Vicerrector de Investigación, Mg. VÍCTOR GUTIERREZ TOCAS; la Directora de la Escuela de Post Grado,
Mg. LIDA CARMEN SANEZ FALCÓN; los Decanos de las Facultades de: Ingeniería Ambiental y de Recursos
Naturales, Mg. CARMEN BARRETO PIO; Ciencias de la Salud, Dra. ARCELIA ROJAS SALAZAR; Ciencias
Naturales y Matemática, Mg. ROEL MARIO VIDAL GUZMÁN; Ciencias Económicas, Mg. DAVID DÁVILA
CAJAHUANCA; Ingeniería Industrial y de Sistemas, Mg. JOSÉ LEONOR RUIZ NIZAMA; Ingeniería
Pesquera y de Alimentos, Ing. RONALD SIMEON BELLIDO FLORES; Ingeniería Mecánica-Energía, Mg.
FÉLIX GUERRERO ROLDÁN; Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Mg. CÉSAR RODRÍGUEZ ABURTO;
Ingeniería Química, Mg. PABLO DÍAZ BRAVO; los representantes estudiantiles Srs. HOLGER GIANCARLO
PERALTA ZÚÑIGA, JOSÉ JESÚS SOSA BECERRA, JESÚS NOEL FERNÁNDEZ ROSALES, LUDY JUAN
ZEBALLOS ACOSTA y WILSON ALVARADO LOZANO; los representantes del SUTUNAC, Srs. ELIANA
OCHOA CRUZADO y MAXIMINO TORRES TIRADO; y actuando como Secretario el Mg. PABLO
ARELLANO UBILLUZ, en su calidad de Secretario General de la Universidad, con el objeto de realizar la
sesión extraordinaria convocada para el día de hoy, según citación y agenda.
1. APROBACIÓN DE ACTA
2. GRADOS Y TÍTULOS
3. SOLICITUD DE DOCENTE:
3.1 CAMBIO DE DEDICACIÓN
3.2 RATIFICACIÓN DE CAMBIO DE DEDICACIÓN
3.3 RATIFICACIÓN Y PROMOCIÓN
3.4 RATIFICACIÓN EN LA CATEGORÍA
4. MODIFICACIÓN DEL ART. 14º DEL REGLAMENTO DE CURSOS DE VERANO
5. PROYECTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE LAS BIBLIOTECAS
6. EXTINCIÓN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD:
6.1 TRASLADO INTERNO DEL ESTUDIANTE INCHE CRUZ RODOLFO JESÚS
6.2 INGRESO A DOS ESCUELAS PROFESIONALES DEL ESTUDIANTE SANTIAGO ISLA IVAN
FLEMIN.
7. INFORME FINAL DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO 2006-II
Luego de comprobado el quórum reglamentario, señor Rector y Presidente del Consejo Universitario da inicio a
la sesión.
A. AGENDA
I. APROBACIÓN DE ACTA
El Secretario General da lectura al Acta Nº 001-07-CU de fecha 12 de enero de 2007.
Luego de su lectura, esta Acta es aprobada por unanimidad por los miembros del Consejo Universitario, sin
observación alguna.
II. GRADOS Y TÍTULOS
El Secretario General informa de los expedientes de grados académicos de bachiller y títulos profesionales
que han sido remitidos por las diferentes facultades, dándose la lectura respectiva.
Aprobar los grados académicos de bachiller y los títulos profesionales que a continuación se indican:
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros al
Informe Nº 579-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fechas 03 de agosto de 2006; y al Informe
Nº 015-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 06 de febrero de 2007,
mediante los cuales opinan que es procedente el cambio de dedicación del mencionado profesor.
1º APROBAR, por el período de un año, renovable previa evaluación, el cambio de dedicación del
profesor CPC. MANUEL RODOLFO ROMERO LUYO, adscrito a la Facultad de Ciencias
Contables, de tiempo parcial a tiempo completo.
2º DISPONER, que la Oficina de Planificación efectúe las gestiones ante el Ministerio de Economía
y Finanzas, a fin de habilitar los recursos económicos necesarios para dar cumplimiento al presente
acuerdo; cambio de dedicación que sólo se hará efectivo a partir de la fecha en que este Ministerio
realice las transferencias de fondos correspondientes; y que la Oficina de Personal registre la
Declaración Jurada de Incompatibilidad respectiva.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros al
Informe Nº 049-2007-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 25 de enero de 2007, y al Informe
Nº 014-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 06 de febrero de 2007
mediante los cuales opinan que es procedente el cambio de dedicación del mencionado profesor.
1º APROBAR, por el período de un año, renovable previa evaluación, el cambio de dedicación del
profesor Lic. SANTIAGO OSWALDO ALEJANDRO BILLÓN, adscrito a la Facultad de
Ciencias Contables, de tiempo parcial a tiempo completo.
2º DISPONER, que la Oficina de Planificación efectúe las gestiones ante el Ministerio de Economía
y Finanzas, a fin de habilitar los recursos económicos necesarios para dar cumplimiento al presente
acuerdo; cambio de dedicación que sólo se hará efectivo a partir de la fecha en que este Ministerio
realice las transferencias de fondos correspondientes; y que la Oficina de Personal registre la
Declaración Jurada de Incompatibilidad respectiva.
3.2 RATIFICACIÓN DE DEDICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
El Secretario General da lectura al Oficio Nº 167-2006-D-FCNM (Expediente Nº 106456) recibidos el
15 de mayo de 2006 por el cual la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática propone la ratificación
en la dedicación correspondiente, al docente Lic. JUAN ABRAHAM MÉNDEZ VELÁSQUEZ; se
adjunta la documentación de reglamento.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Legal Nº 981-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 22 de diciembre de 2006, y al
Informe Nº 008-2007-CAA/UNAC de la Comisión de Asuntos Académicos recibido el 05 de febrero de
2007, por medio de los cuales opinan que es procedente la ratificación del cambio de dedicación del
mencionado docente.
RATIFICAR, a partir del 01 de marzo de 2007 y por el período de un (01) año, en la dedicación que se
indica al siguiente profesor:
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Nº 053-2007-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 29 de enero de 2007; y al Informe
N° 018-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 07 de febrero de 2007,
mediante los cuales opinan que es procedente su ratificación en la categoría de auxiliar e improcedente
la promoción a la categoría de asociado de la mencionada profesora por no acreditar como mínimo dos
trabajos de investigación dentro de su especialidad, concordante con el Art. 9º inc. b) del Reglamento de
Ratificación y Promoción de Profesores Ordinarios vigente.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Nº 982-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 22 de diciembre de 2006; y al
Informe N° 004-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 02 de febrero de
2007, mediante los cuales opinan que es procedente su ratificación en la categoría de auxiliar y
promoción a la categoría de asociado del mencionado profesor
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Nº 230-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 05 de abril de 2006; y al Informe N°
007-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 05 de febrero de 2007,
mediante los cuales opinan que es procedente su ratificación en la categoría de auxiliar y promoción a la
categoría de asociado.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Nº 925-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 30 de noviembre de 2006; y al
Informe N° 001-2007-CAA/UNAC recibido de la Comisión de Asuntos Académicos el 25 de enero de
2007, mediante los cuales opinan que es procedente su promoción a la categoría de asociado al
mencionado profesor.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de estos expedientes, dando lectura entre otros,
a los a los Informes Nºs 050 y 052-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fecha 26 de enero y 01
de febrero de 2007; y a los Informes Nºs 017 y 019-2007-CAA/UNAC recibidos de la Comisión de
Asuntos Académicos el 07 de febrero de 2007, mediante los cuales opinan que es procedente la
ratificación de las mencionadas docentes en sus categorías correspondientes.
RATIFICAR, a partir del 01 de marzo de 2007 y por el período de Ley, en la categoría que se indica, a
las siguientes profesoras:
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de estos expedientes, dando lectura entre otros,
a los a los Informes Nºs 011, 014 y 015-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal de fechas 10 y 11 de
enero de 2007; y a los Informes Nºs 011, 012 y 013-2007-CAA/UNAC recibidos de la Comisión de
Asuntos Académicos el 06 de febrero de 2007, mediante los cuales opinan que es procedente la
ratificación de los mencionados docentes en sus categorías correspondientes.
El decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica manifiesta que en el caso del profesor
Torres Paz primero se verifique la autenticidad del Título Profesional y luego se vuelva a poner en
consideración del Consejo Universitario.
El señor rector manifiesta que de acuerdo con la Ley de Procedimiento Administrativo Genera, Ley Nº
27444, existe el principio de la veracidad, que consiste en que la documentación que presente el
recurrente se considera como veraz, salvo que se demuestre posteriormente lo contrario, en este sentido
el Consejo Universitario debe aprobar esta ratificación de categoría y después verificar la autenticidad
de su Título Profesional, de acuerdo a lo recomendado por la Oficina de Asesoría Legal.
El señor rector manifiesta que el Órgano de Control Interno depende de la Contraloría General de la
República y no depende del Rector. El Secretario General puede solicitarlo y de esta manera se agiliza
este trámite.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud manifiesta que los Grados y Títulos deben ser
verificadas por la Comisión de Asuntos Académicos.
El Secretario General manifiesta que le llama la atención que la Oficina de Asesoría Legal este
solicitando que las fotocopias de diplomas de grados y títulos deben estar autenticados por el Secretario
General de la Universidad de origen, cuando éste no es requisito obligatorio que se solicita, cuando los
postulantes presentan sus expedientes en un Concurso Público. E incluso hubo algunos postulantes que
por haber presentado los grados y títulos autenticados por el Secretario General de la Universidad de
origen, fueron eliminados del Concurso Público, y ahora sí se está pidiendo este requisito en forma
obligatoria, cuando en el Reglamento se señala que es legalizado notarialmente o autenticado por el
Secretario General de la Universidad de origen.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud manifiesta que hay incoherencia en los informes
legales, por que en un Concurso anterior se eliminó a una Doctora postulante por haber tenido el titulo
autenticado por el Secretario General y no por notario.
1º RATIFICAR, a partir del 01 de marzo de 2007 y por el período de Ley, en la categoría que se
indica, a los siguientes profesores:
2º SOLICITAR, la autenticidad de los títulos profesionales de los profesores Torres Paz Ángel y De
la Cruz Gamonal Andrés a las Universidades de las cuales han egresado.
1º MODIFICAR el Art. 14º de la Resolución Nº 118-97-CU de fecha 09 de diciembre de 1997, por la que
se aprueba el Reglamento de Curso de Verano de la Universidad Nacional del Callao, quedando
subsistentes los demás extremos de la precitada Resolución, según el siguiente detalle:
“Art. 14º Cada estudiante puede matricularse en un Ciclo de Verano, hasta en un máximo de tres (03)
asignaturas sin exceder los doce (12) créditos, siempre y cuando tenga aprobados los pre
requisitos correspondientes.”
2º DEJAR SIN EFECTO, la Resolución Nº 159-2006-CU de fecha 04 de diciembre de 2006, por las
consideraciones expuestas.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura, entre otros, al
Oficio Nº 420-2006-OPLA recibido el 27 de octubre de 2006, y al Informe Nº 958-2006-AL recibido de la
Oficina de Asesoría Legal el 15 de diciembre de 2006, por el cual opina que es procedente aprobar el
mencionado proyecto de reglamento general de bibliotecas.
Con la anuencia de los miembros del Consejo Universitario, el Director de la Oficina de Servicios
Académicos, Mg. Luis Carrasco Venegas, manifiesta que el presente proyecto ha sido preparado con el Jefe
de la Biblioteca Central, teniendo en consideración cómo debe funcionar esta biblioteca con todas las
Bibliotecas Especializadas de la Universidad. Las Facultades de: Ciencias Naturales y Matemática,
Industrial y de Sistemas e Ingeniería Química, están ya interconectadas con la Biblioteca Central vía la red y
hay facilidad en la obtención de los datos e información entre todas estas Bibliotecas interconectadas. Este
proyecto de reglamento general nació a raíz de una observación del Órgano de Control Interno, para que se
tenga mejor uso y beneficio para los estudiantes por estar interconectados.
El señor rector manifiesta que este Proyecto se discutió en una reunión de trabajo y se trae a esta sesión para
su consideración ya probación correspondiente.
El estudiante Ludy Zeballos solicita que la mora sea intangible y sea para uso de los libros.
El estudiante Giancarlo Peralta manifiesta que los pagos que hacen os estudiantes por mora se utilicen
exclusivamente para la adquisición de su patrimonio cultural.
El Secretario General manifiesta que se puede agregar en el Art. 33º de que las moras que se paguen los
estudiantes es intangible y se utilizan exclusivamente para la adquisición de patrimonio de la Biblioteca.
APROBAR, el Reglamento General de las Bibliotecas de la Universidad Nacional del Callao, el mismo que
consta de once (11) capítulos y cuarenta y uno (41) artículos, los cuales formará parte integrante en la
correspondiente Resolución.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria del expediente, dando lectura entre otros, al Informe
Legal Nº 1013-2006-AL recibido de la Oficina de Asesoría Legal el 12 de enero de 2007, mediante el cual
opina que es procedente declarar nulo el ingreso del postulante en mención a la escuela profesional de
Ingeniería Electrónica, debido a que de acuerdo con el Art. 54º del Reglamento de Concurso de Admisión
señala que para el caso de traslado interno además de los documentos que se exigen, deben presentar la ficha
de matricula del último Semestre Académico correspondiente al proceso de admisión que postula, pero se da
el caso que este postulante no se matriculó en el Semestre anterior, esto es, el Semestre Académico 2006-A,
registrando su última matricula en el Semestre 2003-B.
El estudiante Alvarado manifiesta que debió verificarse que este estudiante no se había matriculado en el
último Semestre Académico y no inscribirlo como postulante.
El señor Rector manifiesta que debido a que la inscripción es por internet, en nuestro Reglamento de
Admisión se ha aprobado que después que ingresa un postulante, recién se les pide sus documentos de
acuerdo con cada modalidad.
Asimismo, da cuenta de la documentación sustentatoria de este expediente, dando lectura entre otros, al
Informe Nº 1015-2006-AL de la Oficina de Asesoría Legal recibido el 11 de enero de 2007, por medio del
cual opina que es procedente efectivizar la renuncia de oficio del mencionado estudiante a la escuela
profesional de Ingeniería Industrial, extinguiéndose y dejándose sin efecto legal alguna la Resolución Nº
001-2006-CU, concordante con el Art. 68º del Reglamento de Concurso de Admisión, que señala que
cuando un estudiante vuelve a postular a otra Escuela Profesional, se considera que ha renunciado
irrevocablemente a la otra escuela en la que venia estudiando y de oficio se le extingue y se deja sin efecto
el ingreso, matricula, estudios y demás actos generados en la primera escuela que ha renunciado. Asimismo,
solicita ampliar el Art. 46º del Reglamento de Concurso de Admisión de la Universidad Nacional del Callao,
prohibiéndose una segunda postulación por la misma modalidad, ya sea cuando el postulante hizo uso de
este beneficio en otra Universidad o cuando provenga de nuestra Casa Superior de Estudios.
Con la anuencia de los miembros del Consejo Universitario, el Director del Centro Pre Universitario, Ing.
Enrique García Talledo, hace uso de la palabra manifestando que este Semestre Académico que dura menos,
de julio a diciembre, los resultados están dentro de los parámetros y objetivos trazados. Se ha mantenido el
número de 907 alumnos matriculados. En el aspecto académico es importante señalar que aparte de los 150
ingresantes en las 15 Escuelas, han logrado ingresar a través del Examen General de Admisión 108 alumnos
más del Centro Pre Universitario de los cuales se ha logrado dos primeros puestos en las Facultades de
Contabilidad y Economía. Siempre el segundo semestre es menor en la cantidad de alumnos. Se han hecho
clases, seminarios, se ha renovado el banco de preguntas con 10,000 preguntas debidamente revisadas y
nuevas que no han sido tomadas, se tomaron 04 exámenes y 04 prácticas de 100 preguntas cada una y se han
logrado resultados óptimos. Actualmente el Centro Pre Universitario cuenta con 23 docentes que son de la
Universidad, y por lo tanto existe un respaldo académico. En el aspecto económico se han captado un
ingreso bruto total de S/. 907,226,00 quedando un ingreso líquido de S/. 386,526.00. Se hizo una
propagando muy fuerte y se ha visitado los colegios del Callao. En 2006-II se matricularon en la Sede
Cañete 204 alumnos, e ingresaron 30 por centro pre universitario y 70 en el examen general de admisión,
haciendo un total de 100 alumnos del Centro Pre Universitario ingresantes en esta Sede. Se ha desarrollado
un buen nivel académico, se envió a los mejores profesores, por eso esperamos lograr 250 alumnos en este
nuevo ciclo. Se han presentados varios proyectos, uno para ampliación de vacantes y otro para implementar
un anexo en el cono norte para obtener mayor cantidad de alumnos en el Centro Pre Universitario.
El decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica - Energía expresa sus felicitación en primer lugar al
Comité Directivo y al Director por los logros académicos obtenidos, pero en el informe hay algunas
incongruencias que deben cambiarse. Por ejemplo en la página 4, en el cuadro del 2006-I señala alumnos
inscritos 1182 y al final del ciclo 917 y en la página 17 dice: 1,186 y 915 respectivamente. Con respecto al
Ciclo 2005-II en la página 4 y 17 señala: 1,043 el número de inscritos y en la página 26 dice que hay 1023
alumnos inscritos; entres otras diferencias. Solicita que hay que uniformizar estos datos estadísticos. La
presentación numérica en las páginas 06, 10 y 11 no están correlativas. Los egresos no se mencionan para
nada, deberían hablarse de los egresos y sólo dice utilidad. Una sola aula es superpoblada con 100 alumnos.
En referencia al Plan de Estudios, a partir de la página 13, dice 35 horas del turno de la noche, grupo 3 dice
41 horas, todas deben ser de 41 horas. En la pagina 23, el Consolidado está errado se habla de 4.5% y de
otro lado se habla de menos 4.5%. Debe ser 24, un porcentaje aumenta y otro disminuye, 2.3 debe ser
negativo y negativo 18.02. La columna del Callao es la misma de Lima, por que son diferentes cantidades e
iguales porcentualmente.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas manifiesta que los indicadores deben ser porcentuales
para comparar con los anteriores. Ha habido (pagina 06) una buena performance y los felicita, pero debe
considerarse los porcentajes.
El Director del Centro Pre Universitario manifiesta que han tomado las estadísticas ya existentes 2005-I y
2005-II y han habido algunos errores, pero considera que este informe se apruebe con cambio a realizarse
las modificaciones.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud solicita que se apruebe con cargo a redacción.
El decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas felicita la labor del profesor García y a todo
su equipo de trabajo, por que se observa, que hay mejora de calidad en lo académico y eso es rescatable.
Hay errores de naturaleza tipográfico y debe hacerse siempre un control de calidad. Solicita que se apruebe
con cargo a redacción.
El decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica - Energía manifiesta que el anterior informe también se
aprobó con cargo a redacción y al parecer no lo han incluido las correcciones, por que este Comité Directivo
ha tomado como referencia lo anterior que también está errado. Los felicita por los éxitos alcanzados pero
deben modificar su informe. Así también hay otros errores en la pagina 26, dice que hay un cuadro y no
existe, entre otras.
El señor rector manifiesta que si no se aprueba el Informe en esta sesión y se posterga para la siguiente, no
va a afectar la imagen del Comité Directivo ni del Centro Pre Universitario en general.
En vista de la existencia de dos propuestas, el señor rector somete a votación, obteniéndose los siguientes
resultados:
Que se devuelva el Informe al CPU para que hagan las correcciones 06 votos
Aprobar el Informe presentado con cargo a presenta otro informe corregido 07 votos
Abstenciones 02 votos
Total 15 votos
1º APROBAR el INFORME FINAL del Ciclo Académico 2006-II del Comité Directivo del Centro Pre
Universitario 2006-2007, de la Universidad Nacional del Callao, documento que consta de cincuenta y
seis (56) páginas y trece (13) anexos.
2º FELICITAR, a los miembros del Comité Directivo del Centro Pre Universitario 2006-2007 por las
labores desarrolladas durante su gestión en el Ciclo Académico 2006-II, y haber cumplido con las metas
y objetivos trazados en este Ciclo Académico.
3º DISPONER, que el Comité Directivo del Centro Pre Universitario implemente en su informe final, las
observaciones efectuadas por los miembros del Consejo Universitario.
Siendo las 11 horas y 20 minutos del mismo día, el señor rector y presidente del Consejo Universitario, da por
concluida la sesión, luego de haberse agotado todos los puntos de agenda materia de esta convocatoria.