0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Investigación Previa 10

El documento describe los conceptos básicos del magnetismo, incluyendo que los materiales pueden ejercer fuerzas de atracción o repulsión, y que un campo magnético se crea alrededor de un conductor por el que pasa una corriente eléctrica. También explica cómo visualizar el campo magnético a través de líneas de fuerza y la ley de Ampère sobre la circulación del campo magnético.

Cargado por

Alberto Cañongo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Investigación Previa 10

El documento describe los conceptos básicos del magnetismo, incluyendo que los materiales pueden ejercer fuerzas de atracción o repulsión, y que un campo magnético se crea alrededor de un conductor por el que pasa una corriente eléctrica. También explica cómo visualizar el campo magnético a través de líneas de fuerza y la ley de Ampère sobre la circulación del campo magnético.

Cargado por

Alberto Cañongo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cañongo Palma Jose Alberto Electricidad y magnetismo investigación previa 10

Magnetismo: fenómeno por el que unos materiales ejercen fuerzas de atracción o de repulsión
sobre otros.

Campo magnético creado por una corriente eléctrica

Una corriente que circula por un conductor genera un campo magnético alrededor del mismo.

El valor del campo magnético creado en un punto dependerá de la intensidad del corriente
eléctrico y de la distancia del punto respecto el hilo, así como de la forma que tenga el conductor
por donde pasa la corriente eléctrica.

El campo magnético creado por un elemento de corriente hace que alrededor de este elemento se
creen líneas de fuerzas curvas y cerradas. Para determinar la dirección y  sentido del campo
magnético podemos usar la llamada regla de la mano derecha.

La regla de la mano derecha nos dice que utilizando dicha mano, y apuntando con el dedo pulgar
hacia el sentido de la corriente, la curvatura del resto de dedos nos indicará el sentido del campo
magnético

En el caso de un hilo conductor rectilíneo se crea un campo magnético circular alrededor del hilo y
perpendicular a él.

Cuando tenemos un hilo conductor en forma de espira, el campo magnético sera circular. La
dirección y el sentido del campo magnético depende del sentido de la corriente eléctrica.

Cuando tenemos un hilo conductor enrollado en forma de hélice tenemos una bobina o solenoide.


El campo magnético en su interior se refuerza todavía más en existir más espiras: el campo
magnético de cada espira se suma a la siguiente y se concentra en la región central.
Cañongo Palma Jose Alberto Electricidad y magnetismo investigación previa 10

Espira por la cual circula una corriente, esta corriente genera un campo magnético a su alrededor

Una aplicación muy común de las bobinas es utilizarlas como  electroimanes. Este tipo de
electroimanes consiste en una bobina, por donde circula una corriente eléctrica, y un núcleo
ferromagnético, colocado en el interior de la bobina. Cuando por la bobina circula una corriente
eléctrica, el núcleo de hierro se convierte en un imán temporal. Cuantas más espiras tenga la
bobina, mayor será su campo magnético.

Para poder visualizar gráficamente el campo eléctrico, Michael Faraday (1791-1867) propuso una
representación por medio de líneas denominadas líneas de campo o líneas de fuerza. Al trazar
estas líneas debes tener en cuenta lo siguiente:

Cada línea es una flecha cuya dirección y sentido es el de la fuerza eléctrica que actuaría sobre una
carga testigo positiva. En cada punto de la línea la intensidad del campo eléctrico (E) es tangente
en dicho punto.

Las líneas no pueden cruzarse en ningún punto.

Las líneas parten de las cargas positivas y entran en las cargas negativas, de ahí que a las cargas
positivas se les denomine fuentes del campo y a las negativas sumideros.

El número de líneas que salen o entran en la carga es proporcional al valor de esta.

Cuantas más juntas estén las líneas, más intenso será el campo.

En el caso en que la líneas de campo sean paralelas, el valor del campo eléctrico es constante.
Cañongo Palma Jose Alberto Electricidad y magnetismo investigación previa 10

El físico y matemático André-Marie Ampère (1775-1836) enunció uno de los principales


teoremas del electromagnetismo que suele considerarse como el homólogo magnético
del teorema de Gauss.

Si recuerdas bien, el campo eléctrico es conservativo lo que implica que su circulación a lo


largo de una línea cerrada es nula:

∮E→⋅dl→ =−ΔV=0

Como hemos visto anteriormente, las líneas de campo magnético generado por una corriente
rectilínea son circulares y en general, al contrario que las líneas de campo eléctrico o
gravitatorio, no tienen comienzo ni final. Sin embargo, los campos magnéticos no son
conservativos y por tanto, la circulación a lo largo de una línea cerrada no es nula y viene
dada por la ley de Ampère.

La ley de Ampère determina que la circulación del campo magnético a lo largo de una línea
cerrada es equivalente a la suma algebraica de las intensidades de la corrientes que
atraviesan la superficie delimitada por la línea cerrada, multiplicada por la permitividad del
medio. En concreto para el vacío:
∮B→⋅dl→ =μ0⋅∑I

También podría gustarte