0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas6 páginas

Trabajo Individual

El documento describe cuatro ejercicios de cálculo de tensiones y fuerzas en la unión de componentes mediante pasadores o remaches. En el primer ejercicio se calculan la tensión de tracción y cortante en planchas unidas por pasadores. En el segundo ejercicio se determina si una unión de chapas soportará una fuerza aplicada. En el tercero se calcula la fuerza máxima que puede soportar una unión roblonada. En el cuarto ejercicio se determina la cantidad de remaches necesarios para asegurar una unión de planchas de co

Cargado por

Herly Olarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas6 páginas

Trabajo Individual

El documento describe cuatro ejercicios de cálculo de tensiones y fuerzas en la unión de componentes mediante pasadores o remaches. En el primer ejercicio se calculan la tensión de tracción y cortante en planchas unidas por pasadores. En el segundo ejercicio se determina si una unión de chapas soportará una fuerza aplicada. En el tercero se calcula la fuerza máxima que puede soportar una unión roblonada. En el cuarto ejercicio se determina la cantidad de remaches necesarios para asegurar una unión de planchas de co

Cargado por

Herly Olarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DISEÑO DE COMPONENTES DEL EQUIPO PESADO

Olarte Tunqui Herly Smith

Alumno (s):

Grupo : C Especialidad:C21 V-C_ Nota:


Profesor : Ing. Contreras Flores Jose Antonio
Fecha de entrega : 23 12 2020 Modulo:
1. Se necesita unir planchas de material aluminio de 350 mm de ancho y de 8
mm de espesor, se utilizan 3 pasadores de 10 mm de diámetro. Se pide
calcular la tensión de tracción que sufren las planchas cuando se aplica
una fuerza de 3000 N. y la tensión cortante que soportan los pasadores.
Datos:
H= 350 mm
e= 8mm
N= 3
d= 10mm
F= 3000 N
𝑁
𝜏 = ? = 9.54
𝑚𝑚2
𝑁
𝜎 = ? = 1.171
𝑚𝑚2

❖ Tensión de tracción:

𝐹 3000 𝑁
𝜎= = = 1.171
(𝐻 − 𝑁 ∗ 𝑑) ∗ 𝑒 (350 − 3 ∗ 10) ∗ 8 𝑚𝑚2

❖ Tensión cortante que soportan los pasadores:

𝐹 3000 𝑁
𝜏 = = = 9.54 𝑚𝑚2
𝑁∗ 𝑠 102
𝑜
4∗𝜋∗ 4
2. Se unieron dos planchas en chapa de 100 mm de ancho y 8 mm de espesor
en donde se usaron 4 remaches de 16 mm de diámetro. Se pide determinar
si esta unión está asegurada cuando las chapas soportan una fuerza de
tracción de 15 kN. Si 𝜏𝑎𝑑𝑚=85 𝑁/𝑚𝑚2 y 𝜎𝑎𝑑𝑚 = 500 𝑁/ 𝑚𝑚2
Datos:
H= 100 mm
e= 8 mm
N= 4
d= 16 mm
F= 15 kN
𝜏𝑎𝑑𝑚=85 𝑁/𝑚𝑚2

𝜎𝑎𝑑𝑚 = 500 𝑁/ 𝑚𝑚2


❖ Tensión cortante que soportan los pasadores:

𝐹 15000 𝑁
𝜏 = = = 18.65 𝑚𝑚 2
𝑁∗ 𝑠 162
𝑜
4∗𝜋∗ 4

❖ Tensión de tracción:

𝐹 15000 𝑁
𝜎= = = 52.08
(𝐻 − 𝑁 ∗ 𝑑) ∗ 𝑒 (100 − 4 ∗ 16) ∗ 8 𝑚𝑚2
𝑁
𝜏 = 18.65 < 𝜏𝑎𝑑𝑚
𝑚𝑚2
𝑁
𝜎 = 52.08 < 𝜎𝑎𝑑𝑚
𝑚𝑚2

La unión es segura para soportar esa fuerza


3. En un proceso para unir dos chapas de 200 mm de ancho con un espesor
de 5 mm se utilizan 6 pasadores de 14 mm de diámetro. Calcular el
máximo esfuerzo que es capaz de soportar una unión roblonada con los
datos siguientes:
𝜏𝑎𝑑𝑚 = 800 𝐾𝑝/𝑐𝑚2 , 𝜎𝑎𝑑𝑚 = 2000 𝐾𝑝/𝑐𝑚2
Datos:
H= 200 mm
e= 5 mm
N= 6
d= 14 mm
F= 15 kN
𝜏𝑎𝑑𝑚 = 800 𝐾𝑝/𝑐𝑚2
𝜎𝑎𝑑𝑚 = 2000 𝐾𝑝/𝑐𝑚2
❖ Fuerza máxima que soportan los pasadores
𝐾𝑝 (14𝑚𝑚)2
𝐹𝑚𝑎𝑥 = 𝜏 ∗ 𝑁 ∗ 𝑆𝑜 = 800 ∗6∗𝜋∗
𝑐𝑚2 4
𝐹𝑚𝑎𝑥 = 7389.02 𝐾𝑝
❖ Fuerza máxima que soportan las chapas

𝐾𝑝
𝐹𝑚𝑎𝑥 = 𝜎 ∗ (𝐻 − 𝑁 ∗ 𝑑) ∗ 𝑒 = 2000 ∗ (200 − 6 ∗ 14) ∗ 5
𝑐𝑚2
𝐹𝑚𝑎𝑥 = 11600 𝐾𝑝

Entonces la fuerza máxima que soporta la unión será de 7389.02 Kp


4. En un proceso se requiere unir planchas de material cobre de 600 mm de
anchura y 20 mm de espesor, si soportan una fuerza de tracción de 3000 Kp se
utilizan remaches de 15 mm de diámetro. La tensión de cortadura es de 250
Kp/cm2 ¿Cuantos remaches se deben utilizar para asegurar una unión
adecuada?

Datos:
H= 600 mm
e= 20 mm
d= 15 mm
Fmax= 3000 Kp
𝜏𝑎𝑑𝑚=250 𝐾𝑝/𝑐𝑚2

❖ Calcular el número de remaches a usar para asegurar una


unión adecuada

𝐹𝑚𝑎𝑥 3000
𝑁= = 𝐾𝑝 (1.5𝑐𝑚)2
𝜏∗𝑆
𝑜
250 ∗𝜋 ∗
𝑐𝑚2 4
𝑁 = 6.79

Se toma el valor entero más cercano, se utilizarían 7 remaches para asegurar


una unión adecuada
Ejercicio de chaveta

1. Una lengüeta longitudinal de bronce está colocada en el árbol de una


máquina, de 30 mm de diámetro, que gira a 1200 rpm. Determina la
longitud mínima de la chaveta, suponiendo que su anchura es de 5 mm, si
se ha de transmitir una potencia de 8 CV. La tensión de rotura del bronce
es de 20 kp/mm^2. (Sugerencia: El proceso des igual que para los
remaches).
Solución:4.19 mm

TR= 0.76*20 = 15.2 Kp/mm2


TR= F/S…. Despejamos F
60 60
𝐹 = 𝑃 ∗ 735 ∗ ( ) = 8 ∗ 735 ∗ = 3119.43 𝑁
2𝜋 ∗ 𝑁𝑅 2𝜋 ∗ 1200 ∗ 0.015
S=F/TR

3119.43
𝑆= = 20.92 𝑚𝑚2
15.2 ∗ 9.81

S =5*L …. Despejamos L

𝑆
𝐿 =
5

20.92𝑚𝑚2
𝐿= = 4.19 𝑚𝑚
5𝑚𝑚

También podría gustarte