Filosofia Tarea1
Filosofia Tarea1
Filosofia Tarea1
UAPA.
Asignatura
Introducción a la Filosofía
Tema
Naturaleza de la Filosofía
Facilitadora
Arismendy Rodríguez
Participante
Matricula
15-5474
Fecha
12/05/2016
Actividades Sugeridas
b) Imagínate la siguiente situación: a Pedro le duele la cabeza dos y hasta tres vece
por semana. Cada vez que le duele se toma un cálmate y se sienta bien
momentáneamente. José, su amigo, pasa por la misma situación, pero no recurre
a los calmantes, sino que enfrenta el problema y se pregunta sobre el origen de
su dolor, Después de varias interrogantes descubre que su dolor de cabeza es
producido por la actitud que el asumía cuando le ocurría algo, cuando le ocurría
algo lo sufría amargamente sin enfrentarse a eso que le ocurría, Decidió cambiar
de actitud y adoptar una filosofía que le permitiera enfrentar con profundidad u
valentía sus problemas.
Claro que sí, porque tras cada problema hay una solución clara, solo tenemos
que encontrar el método de investigación adecuado para resolver el problema
completamente y erradicarlo de una forma completa.
Si, ya que esta permite al usuario una forma de análisis más precisa y apta en las
diversas situaciones o problemas que enfrentamos, esta misma nos ayuda a
solucionar problemas en diversos puntos de vista.
En mi entender, En esta frase, Platón nos expresa que cada decisión del ser
humano es una acción de un pensamiento es decir un acto de su mente, nuestras
ideas son el producto de la admiración, de alguna experiencia que nos llama que
nos enseña que nos permite di cernir en la vida, desde la familia o el trabajo.
2. ¿Cuáles son los principales métodos que se usan en filosofía para llegar a la
verdad?
El poder de la Lógica, Dialéctica, Mayéutica, la Duda, entre otros.
Epicuro: Es una actividad que trata de alcázar la felicidad por medio del
discurso y del razonamiento.
Afirma que no hay mal que una realidad, el mundo sensible, niega la
inmortalidad del alma y afirma que esta, al igual que todo lo demás, esta
formada por átomos, afirma que el hedonismo en la teoría ética y como modo de
vida u rechaza el interés por la política y frente a la reestructuración de la
sociedad que afirmaba platón. Este era el objetivo del filósofo.
Presocrefiticos: la filosofía es un afán por explicar las cosas del mundo que nos
rodean, la naturaleza y la manera como el hombre debe conducirse frente a su
semejante.
Ejercicios de Autoevaluación
a) Oriente c) Alemania
b) Grecia d) Japón e) Estados unidos
3. La filosofía consiste
en:
a) Descartes b) Aristóteles
c) Platón d) Sócrates
3. El método socrático de la interrogación fue perfeccionado por:
a) Platón b) Descartes
c) Aristóteles d) Sócrates
4. Filosofo que cambio el aspecto del método dialectico y dio origen al
método lógico:
a) Platón b) Sócrates
c) Aristóteles d) Descartes
5. Filósofos que consideran a la intuición intelectual como el método
esencia de la filosofía:
a) Filósofos de la edad media
b) Filósofos alemanes
c) Filósofos de la edad antigua
d) Ninguno de los anteriores
b) ESCRIBA VERDADERO O FALSO.
a) Sócrates b) Platón
c) Aristóteles d) Pitágoras
5. Los pueblos necesitan de la presencia de los Filósofos porque:
a) Buscan la verdad desinteresadamente
b) Defienden la dignidad del pensamiento
c) Estimulan nuestra sed del conocimiento
d) Todas son correctas
5. Los pueblos necesitan de la presencia de los filósofos porque:
a) Buscan la verdad desinteresadamente.
b) Defiende la dignidad del pensamiento.
c) Estimulan nuestra sed de conocimiento.
d) Todas son correctas.
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
a) Aparea
a) El origen de un terremoto
b) El amor al prójimo
c) Una poesía
d) Un templo de tierra
e) Un diseñado amoroso
f) La verdad de tus ideas
g) el ateísmo
h) Tu experimento
i) Una hermosa canción
j) La deshonestidad
k) Una huelga laboral
l) Un bello paisaje
m) El hambre
n) El robo
o) El aborto
p) El alcance de tu conocimiento
q) Tu personalidad
Organización
1. Lógica mental __F___
2. Lógica formal __P___
3. Cosmología __A,D___
4. Psicología racional __E,H,R___
5. Teología __B,G___
6. Filosófica critica __Q___
7. Ética __J,N,O___
8. Estética __C,I,L___
9. Filosofía social __K,M___