Guia de Arte y Expresion Grado Segundo Periodo 4°
Guia de Arte y Expresion Grado Segundo Periodo 4°
Guia de Arte y Expresion Grado Segundo Periodo 4°
SEDE: DOCENTE:
ESTUDIANTE:
1°. Observa la imagen y aprende de memoria el verso que aparece dentro de ella:
2°. Responde: - Qué figura aparece arriba en la parte derecha y abajo en el lado izquierdo?
_____________________________________________________________________________________
2
3°. Ahora que ya sabes que figura es, vamos a crear un hermoso antifaz y una linda máscara.
UN ANTIFAZ es un elemento que se utiliza para cubrir el rostro, sobre todo la parte que se encuentra alrededor
de los ojos. Es también una clase de MÁSCARA que se usa para dificultar el reconocimiento de la
persona que la usa ya sea en una fiesta de disfraces o en un carnaval..
4°.A trabajar. Vas a escoger un diseño de los que aparecen aquí u otro que te guste o te llame la atención para
elaborar una máscara y un antifaz. Utiliza los materiales reciclables que tengas en tu casa: cubetas de huevo,
papel periódico, cartulina, cartón, radiografías viejas, cajas de cartón, platos desechables, témperas, foamy,
caucho, hilo caucho o lana, para amarrar.
PASOS:
-Busca cubetas de huevo, cartulina, cartón, platos desechables u otro material que puedas recortar.
-Realiza el diseño con el lápiz de la máscara que más te guste y a la medida de tu cara, no olvides
recortar o hacer los huecos para los ojos, la nariz y la boca.
-Decóralo con pintura de diferentes colores, pega recortes de revista, de tela, plumas, pajitas secas,
papelitos de colores, escarcha, lana, en fin, demuestra toda tu creatividad tanto en la máscara como en
el antifaz. El antifaz solo cubre alrededor de los ojos.
-Finalmente, realiza dos huequitos al lado izquierdo y derecho, cerca de la oreja y coloca un pedazo de
hilo caucho, o algo parecido para que se sostenga en la cara. Pide ayuda a tus padres para que te
colaboren. Por último envía las fotos de estos 2 trabajos a tu profesor o profesora. Si no tienes esa
posibilidad de tomar fotos, envía en la bolsita debidamente marcada con tus nombres, la máscara y el
antifaz que creaste.
5°. Observa muy bien los laberintos y colorea en cada uno el camino correcto de cada niño y niña.
4
Vamos a conocer algunos instrumentos musicales; que son objetos construidos con diferentes
materiales con el propósito de producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un
intérprete o músico para crear una hermosa melodía.
Generalmente los instrumentos musicales están elaborados en materiales como: madera, metal, pasta, cuero,
aluminio.
Los instrumentos musicales los podemos clasificar así. Lee detenidamente la información.
CUERDA VIENTO PERCUSIÓN ELÉCTRICOS
Produce sonido por la Instrumentos que suenan Suenan cuando los Necesitan
vibración de las cuerdas. cuando los soplamos. golpeamos o los electricidad para
percutimos. producir sonidos.
5
7°. Colorea los instrumentos musicales y escribe el nombre de cada uno de ellos.
8°. Relaciona, es decir, une con flechas de colores el instrumento con la familia correspondiente.
6
9°. Mirando la tabla de la izquierda, ubica y coloca el NÚMERO de cada instrumento en el lugar correcto:
1 Tuba
2 Trompeta
3 Flauta
4 Saxofón
5 Violín
6 Piano
7 Batería
8 Platillos
9 Clarinete
10 Guitarra
11 Tambor
12 Guitarra eléctrica
13 Triangulo
14 Pandereta
15 Órgano
Dentro de poco tiempo llegará LA NAVIDAD, una época hermosa para compartir en familia, estar felices,
adornar la casita, armar el pesebre, cantar villancicos y canciones navideñas.
11°.En cartulinas u hojitas blancas o con materiales reciclables vas a elaborar en grande este otro modelo de
adorno navideño y los vas a decorar muy bonito con lo que desees y tengas a la mano. Tus padres te apoyan.
Recuerda enviar la foto del trabajo a tu profesor o profesora. Si no puedes a través de fotos envía este lindo
trabajo junto con la guía.
12°. Ahora a aprender de memoria el siguiente villancico. Repite con tus padres, verso por verso siguiendo los
números 1, 2, 3 y 4 hasta memorizar todas las estrofas. El (bis) significa que al cantarlo se deben repetir esos
2 versos. Puedes buscarlo en internet https://www.youtube.com/watch?v=lJawRaON8h0 EL BURRITO DE
BELÉN para que escuches la melodía y aprenderlo más fácilmente. Luego, con ayuda de familiares o padres,
realiza un pequeño video donde lo estés cantando y envíalo a la profesora y/o profesor. Puedes hacerlo con
tu familia y utiliza instrumentos musicales si tienes. Si no es posible lo del video, realiza un hermoso dibujo de
este villancico o elabora con material reciclable ese bello burrito de Belén y envíalo junto con la guía.
EL BURRITO DE BELÉN
1. Con mi burrito sabanero 3. Con mi cuatrico voy cantando
Voy camino de Belén. (bis) Mi burrito va trotando. (bis)
Si me ven, si me ven Si me ven, si me ven
Voy camino de Belén. (bis) Voy camino de Belén. (bis)
1. FORMAS DE EXPRESARME
A. Observa las imágenes, lee y colorea.
2. MIMICA.
A. Observa las imágenes, rodea las que representan felicidad y tacha las que representan enojo.
3. MOVIMIENTOS
__________________________ _________________________
12
D. Identifica el animal y el movimiento que realiza, escribe en el espacio nombre. Luego puedes colorear y su
movimiento vas a imitar.
Si es de adivinar, en un
Jardín me puedes hallar.
Soy _______________
Mi única manera de
andar es
con los saltos que puedo
dar. Soy
___________________
_____
Igual que los animales,
el hombre dobla sus
rodillas para poder saltar,
en la clase
4. JUEGOS TRADICIONALES lo has podido
evidenciar. Pega en tu
cuaderno imágenes de
deportistas
Los juegos tradicionales les permiten a los niños conocer un poco más acerca de las raíces culturales de su
realizan
región; contribuyendo a la do diferentes tipos
preservación decultura de un país.
de la
saltos.
Croack croack, me gusta
saltar y en
un estanco me puedes
hallar. Soy
_______________________
13
GOLOSA
CANICAS
TROMPO
SALTAR LAZO
CARRERAS DE
ENCOSTALADOS
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
https://www.google.com/search?q=MASCARAS+de+personajes+infantiles+y+creativas&tbm=isch&hl=es-
419&chips=q:mascaras+de+personajes+infantiles+y+creativas,online_chips:papel&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwioxsmAjOzrAhVDV1kKHaPiAGYQ4lYoCnoECAEQIA&biw=1349&bih=695#imgrc=E
GESmUSeThEJdM&imgdii=uvBML96W6vbDvM
https://www.google.com/search?q=fichas+de+instrumentos+musicales+para+primaria&sa=X&hl=es&tbm=isch
&source=iu&ictx=1&fir=c8s_cGcJfGRW1M%252C0TyC81G9C1gIKM%252C_&vet=1&usg=AI4_-