0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas4 páginas

Investigacion Agricola

El documento describe la importancia de la investigación científica agrícola. Explica que la investigación permite conocer mejor las especies y su producción bajo diferentes condiciones, y desarrollar herramientas y maquinaria que optimizan los suelos y mantienen el equilibrio ambiental. También contribuye al desarrollo de productos para el control de plagas y enfermedades de forma saludable y protectora del medio ambiente.

Cargado por

Mari Iuqnut
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas4 páginas

Investigacion Agricola

El documento describe la importancia de la investigación científica agrícola. Explica que la investigación permite conocer mejor las especies y su producción bajo diferentes condiciones, y desarrollar herramientas y maquinaria que optimizan los suelos y mantienen el equilibrio ambiental. También contribuye al desarrollo de productos para el control de plagas y enfermedades de forma saludable y protectora del medio ambiente.

Cargado por

Mari Iuqnut
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

APELLIDOS Y NOMBRE: TUNQUI CHIJCHEAPAZA WILBER

CODIGO: 154882
FECHA: 02-12-2020

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA AGRICOLA


INTRODUCION
Las investigaciones científicas agrícola nos permiten conocer a fondo las
diferentes especies y sus capacidades de producción en condiciones variadas,
como por ejemplo algunas especies de arroz son resistentes a condiciones
más desfavorables que otras, dentro de las investigaciones agrícolas podemos
desarrollar la clasificación de las semillas y a su vez las diferentes etapas de
desarrollo que presenta las plantaciones variando las condiciones.

Otro aspecto importante que tiene la investigación agrícola son las


herramientas y maquinarias que son utilizados para la optimización de los
suelos, permite la sostenibilidad de los recursos naturales, manteniendo un
equilibrio con el medio ambiente, esto permite tener un mayor rango de
preparación y producción de la tierra, esto se puede decir sistematización de la
agricultura.

El estudio de estas investigaciones se basa dependiendo a las necesidades


que presenta cada región, de acuerdo a las necesidades que presenta cada
población se debe tomar en cuenta las especies autóctonas respetando su
ciclo de siembra.

Otra de las importancias que tienen las investigaciones agrícolas está en el


desarrollo de los productos químicos, biológicos, naturales y ecológicos,
utilizados para el control de plagas y enfermedades, como también al estudio
de nuevos fertilizantes tantos químicos como productos orgánicos, de tal forma
llevar una agricultura más saludable y proteccionista del medio ambiente.

Los grandes cambios que se está sometiendo la humanidad con el estudio de


la biotecnología y la genética, también se incluye la agricultura como un gran
campo en pleno desarrollo se han obtenidos cultivos genéticamente
modificados dando resultados positivos como por ejemplo resistentes a plagas
y enfermedades, reduciendo el uso de pesticidas o agroquímicos, que dañan el
medio ambiente, otras de las variantes que ha contribuido las modificaciones
genéticas es el desarrollo de nuevas especies que se desarrollan en
condiciones climáticas más desfavorables, estas plantas con modificaciones
genéticas son conocidas como plantas transgénicas.

CONTENIDO
Objetivos prioritarios de la investigación agrícola
debería tener como objetivo prioritario el de Reducir el hambre y la pobreza,
por lo que la investigación debería ir encaminada prioritariamente a generar
conocimientos y tecnologías que fueran de fácil adopción para los productores
de infra subsistencia. Esta afirmación conlleva algunas limitaciones, puesto que
la lucha contra el hambre y la pobreza no debe dejar fuera a los agricultores sin
tierras o a la agricultura periurbana, ni debe trabajar solamente con los estratos
socioeconómicos más bajos en aras de lograr, por ejemplo, la generación de
puestos de trabajo asalariados en este sector que permita una reducción de la
pobreza de las familias más vulnerables. Sin embargo, es cierto que la
investigación de la agricultura para el desarrollo debería desarrollar
prioritariamente tecnologías que fueran de muy fácil adopción, en términos de
recursos disponibles, para las familias campesinas que no generan la suficiente
producción para garantizar su seguridad alimentaria, tanto en términos de
disponibilidad como en términos de acceso económico a los alimentos. Por otra
parte, la agricultura para el desarrollo debería contribuir a la sostenibilidad
ambiental, por lo que la investigación agrícola debería generar tecnologías que
pudieran mejorar la gestión de los recursos naturales y que procuraran la
integración de la agricultura en el medio. políticas agrarias, por supuesto
integradas con otras políticas sectoriales, permitirán generar un desarrollo rural
más sostenible.

la investigación agrícola en la agricultura

la investigación en agricultura Teniendo en cuenta que el 75% de la población


en situación de pobreza es rural, la inversión en agricultura y en desarrollo rural
es un factor clave para la reducción de la pobreza y el hambre. Los pobres de
las áreas rurales destinan más de la mitad de sus ingresos a conseguir
alimentos básicos, que generalmente son producidos por ellos mismos, aunque
muchas veces no consiguen la cantidad suficiente de nutrientes y calorías. El
desarrollo de la agricultura a pequeña escala se convierte en muchos casos en
el principal mecanismo de generación de empleo e ingresos para las personas
pobres. Existe pues un consenso importante entorno a la importancia de la
agricultura y su papel fundamental en el desarrollo económico y la reducción de
la pobreza.

cómo puede ayudar la investigación agrícola a la sociedad

una investigación agrícola que conduce a tecnologías mejoradas puede:

1) incrementar la producción de los agricultores pobres en sus propias fincas.

2) proveer mayores oportunidades de empleo agrícola tanto a propietarios de


fincas como a trabajadores sin tierra, así como salarios más altos dentro de las
regiones que adopten estas tecnologías.

3) aumentar las oportunidades de emigrar a otras regiones agrícolas;

4) beneficiar a un amplio rango de personas pobres a través del crecimiento de


la economía no agrícola en zonas rurales y urbanas.

5) rebajar los precios de los alimentos para todos los consumidores, rurales o
urbanos.

6) mejorar el acceso físico y económico a productos agrícolas con alto valor


nutritivo, los cuales son fundamentales para el bienestar de la sociedad.

CONCLUSIONES

 La investigación en agricultura para el desarrollo es una parte


imprescindible de la respuesta que debemos dar al problema del hambre
y la malnutrición.
 Es necesario aumentar la coordinación entre los diferentes grupos que
actualmente ya están trabajando en esta dirección, la asociación Red de
Investigación en Agricultura para el Desarrollo puede ser estratégica en
este trabajo.
 la investigación científica agrícola es de vital importancia , ya que con la
información que se adquiere en las investigaciones se pueden realizar
labores importantes para el mejoramiento de variedades y ver como
estas son afectadas por el cambio climático

BIBLIOGRAFIA
 https://www.agroambiente.com.ec/investigaciones-agricolas/

 https://repository.cimmyt.org/bitstream/handle/10883/4025/98963.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

 http://www.ocud.es/es/files/doc778/4joanoca.pdf

También podría gustarte