0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

ZZZZZZX

El documento proporciona instrucciones para graficar la fuerza interpartícula total (FT) en función de la distancia de separación (D) para partículas de alúmina y gotas de aceite en agua con NaCl usando la ecuación DLVO. Se deben graficar tres condiciones para cada material: a) en el punto isoeléctrico, b) con un potencial zeta de 30 mV, y c) con un potencial zeta de 60 mV, y comentar las diferencias en el comportamiento. Las partículas más fáciles de dispersar son aquell

Cargado por

Abi C. Alanya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

ZZZZZZX

El documento proporciona instrucciones para graficar la fuerza interpartícula total (FT) en función de la distancia de separación (D) para partículas de alúmina y gotas de aceite en agua con NaCl usando la ecuación DLVO. Se deben graficar tres condiciones para cada material: a) en el punto isoeléctrico, b) con un potencial zeta de 30 mV, y c) con un potencial zeta de 60 mV, y comentar las diferencias en el comportamiento. Las partículas más fáciles de dispersar son aquell

Cargado por

Abi C. Alanya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJEMPLO RESUELTO 5.

Fuerzas de van der Waals y EDL

Utilice la ecuación DLVO, FT ¼ peeox2

okekDðAx = 24 D2Þ, para graficar la interpartícula total

fuerza (FT) versus distancia de separación entre partículas (D) para dos partículas de alúmina y
para

dos gotas de aceite en las siguientes condiciones. Las partículas son esféricas, 1 mm en

de diámetro y suspendido en agua que contiene 0,01 M de NaCl. Trace tres condiciones para

cada material: (a) en el IEP; (b) con ¼ 30 mV; y (c) con ¼ 60 mV. Comentar en

las diferencias en el comportamiento de los dos materiales diferentes. Qué partículas son más
fáciles

dispersarse y por qué?

Solución

Suponga que el potencial de superficie es igual al potencial zeta ðo ¼ Þ.

Calcule la longitud de Debye inversa (k) con la ecuación (5.10).

k ¼ 3:29 ffiffiffiffiffi

½c p ðnm1

Þ ¼ k ¼ 3:29 ffiffiffiffiffiffiffiffiffi

0:01 p ðnm1

Þ ¼ 0: 329 ðnm1

Þ ¼ 3:29 108 m1

La permitividad relativa del agua ðeÞ es 80 y la permitividad del espacio libre ðeoÞ es

8: 854 1012 C2

= J = m.

146 COLOIDES Y PARTÍCULAS FINAS

El diámetro de las partículas es de 1 106 m.

Luego

FT ¼ p80ð8: 854 1012 C2

= J = mÞð1 106 mÞ2

oð3: 29 108 m1

Los

ð3: 29 108 m1ÞD Að1 106 mÞ


24D2

FT ¼ ð7: 32 107 C2

= J = mÞ2

oe

ð3: 2 x 108 m1ÞD ð1 106 mÞA

24D2

donde o está en voltios y D en metros.

De la tabla 5.1, las constantes de Hamaker (A) son:

Para alúmina A ¼ 5: 0 1020 J

Para aceite A ¼ 0: 4 1020 J

También podría gustarte