Diag Dif PDF
Diag Dif PDF
Diag Dif PDF
AGUSTÍN
CARABALLO
SIERRA
MD, PhD. Egresado del Hahnemann Medical
College Philadelphia-USA. Profesor emérito
de la Universidad de Los Andes. Mérida,
Venezuela.
Autor de variados textos de Medicina para
el alivio de estudiantes y médicos noveles:
Manual de Exploración Clínica, Pruebas de
Laboratorio-Interpretación Clínica, Manual de
Emergencias Médicas, Terapéutica en Medicina
Interna, Hematología Práctica (Co-editor).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA
Autor: JOSÉ AGUSTÍN CARABALLO SIERRA
Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela
Colección: Ciencias de la salud
JORGE ALVARADO
Profesor de Nefrología.
IAHULA *. Mérida, Venezuela
ABDEL FUENMAYOR
Profesor de Cardiología-Electrofisiología.
IAHULA *. Mérida, Venezuela
GUSTAVO MORET
Médico Urólogo. Centro Clínico Dr. Marcial Ríos Murillo.
Mérida, Venezuela
GENOVEVA PEDRIQUE
Médico Internista-Endocrinólogo.
Atrium Centro. Mérida, Venezuela
VICENTE RODRÍGUEZ
Profesor de Reumatología.
IAHULA *. Mérida, Venezuela
A nuestro apostolado,
a los pacientes
que siempre nos enseñan «
8 — DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA
Contenido
Presentación — 10
A 40—80
Abdomen, dolor difuso — 41
Anemia — 51
Anorrectales, enfermedades — 63
F 214—241
Fiebre de origen desconocido — 214
Artritis — 66
Flancos y fosas lumbares, masas — 230
Ascitis — 76
Fosas iliacas, dolor — 232
C 81—132
Fosas iliacas, masas — 238
Cardiaca, insuficiencia — 81
Cefaleas — 854
G 242—247
Galactorrea — 242
Coma — 93
Ginecomastia — 246
Convulsiones — 107
Hematuria — 251
D 133—185
Hemitórax, dolor (puntada de costado) — 257
Demencias — 133
Hemoptisis — 259
Diarreas — 141
Hemorrágico, síndrome (discrasias sanguíneas) — 263
Disfagia — 150
Hepatomegalia — 274
Disnea — 155
Hipercalcemia — 281
Disuria — 172
Hipercoagulabilidad, estados — 285
Dorsolumbar, dolor — 175
Hipertensión arterial sistémica — 289
E 186—213
Hipoacusia — 298
Enterorragia — 186
Hipocalcemia — 302
Epigastrio, dolor — 191
Hipocondrio derecho, dolor — 306
Epigastrio, masas — 196
Hipocondrio derecho, masas — 309
Espondiloartropatías
Hipocondrio izquierdo, dolor — 310
Seronegativas — 199
Hipocondrio izquierdo, Masas (esplenomegalia) — 312
Exoftalmos — 204
Hipogastrio, dolor pélvico — 318
Extremidad superior, dolor — 207
Hipogastrio, masas — 320
I 321—332
Ictericia — 321
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENJ MEDICINA INTERNA
O S É AG U ST Í N CA R A BA L LO S I E R R A — 9
L 333—341
Linfadenopatías — 333
M 342—348
Midriasis y miosis — 342
N 349—351
Nistagmo — 349
O 352—363
Ojo rojo — 352
Oliguria — 360
P 364—423
Papila, edema — 364
Parestesias — 399
Pirosis — 407
Poliuria — 409 R 424—429
Precordial, dolor — 412 Retroesternal, dolor — 424
Soplos cardiacos — 436
T 442—453
Temblor — 442
Tinnitus (acúfenos) — 452
V 454—467
Vértigo — 454
Referencias bibliográficas — 468
Lista de tablas — 504
Lista de figuras — 505
Índice alfabético — 507
10 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Presentación
Clasificación
alfabética
de las
enfermedades
según
su síntoma
o signo
predominante
A
C
D
E
F
G
I
H L
M
N
O
P R
S
T
V
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 13
ANASARCA
I: glomerulonefritis aguda y crónica, reacciones alérgicas.
F: insuficiencia cardiaca crónica, trombosis venosa, preeclampsia, cirrosis hepática,
síndrome nefrótico, desnutrición, hipoalbuminemia y pérdida de albúmina por
enteropatía.
E: hipotiroidismo (mixedema).
› Edema de origen cardiopulmonar.
› Edema de origen renal.
› Edema de origen hepático.
› Edema por hipoalbuminemia.
› Edema localizado.
› Edema de origen capilar.
› Edema de origen endocrino u hormonal.
› Edema inducido por medicamentos.
ANEMIA
ANEMIA NORMOCÍTICA: anemia por infecciones crónicas, hemorragias agudas,
hepatopatías crónicas, enfermedad renal crónica, hipotiroidismo, hiperesple-
nismo, hemoglobinopatías (Hb SS, SC y AS), aplasia medular, anemia hemolítica
(extravascular y intravascular), cáncer metastásico medular, mieloma múltiple
y quimio o radioterapia.
14 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
ANORRECTALES, ENFERMEDADES
I: abscesos perirrectales, proctitis infecciosa (herpética, sifilítica y gonocócica),
condiloma latum y acuminatum.
T: carcinoma del recto y pólipos.
I: proctitis en la colitis ulcerativa.
F: hemorroides (internas y externas) trombosadas, fisuras, prurito anal, fístulas
perianales, proctitis actínica y prolapso rectal.
ARTRITIS
I: artritis piógena, gonocócica, tuberculosa, viral, enfermedad de Wipple, sepsis,
hepatitis y sífilis.
T: neoplasias óseas primarias (sarcoma osteogénico y tumor de células gigantes) y
metastásicas.
I: fiebre reumática, artritis reumatoide, artritis juvenil idiopática (enfermedad
de Still pauciarticular y poliarticular), lupus eritematoso sistémico, esclerosis
sistémica, síndrome de Reiter, artritis reactiva, psoriasis y artropatía enteropática.
F: ruptura de ligamentos y necrosis aséptica ósea.
E: gota, pseudogota y acromegalia.
D: osteoartritis degenerativa.
ASCITIS
I: peritonitis espontánea.
T: carcinomatosis peritoneal y carcinoma o quiste del ovario.
F: pericarditis constrictiva, hipertensión portal (cirrosis y esquistosomiasis), insufi-
ciencia cardiaca crónica, cor pulmonale y quiloperitoneo.
CARDIACA, INSUFICIENCIA
Causas propiamente cardiacas (miocardiopatías) y extracardiacas.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 15
CEFALEAS
C: vicios de refracción, glaucoma, malformaciones vasculares (aneurismas y fístulas
arteriovenosas).
I: trastornos dentales, sinusitis, mucormicosis, otitis, mastoiditis, meningitis, en-
cefalitis, absceso cerebral y epidural, sífilis meningovascular y neurocisticercosis.
T: neoplasias primarias o metastásicas cerebrales o de la hipófisis, higroma quístico,
quiste porencefálico, hiperostosis frontalis, tumores de la órbita, colesteatoma y
schwannoma vestibular ( neuroma del acústico).
I: arteritis temporal (polimialgia reumática), neuralgias de los nervios craneales
(trigémino, glosofaríngeo, occipital y óptico), rinitis (alérgica y tóxica), uveitis,
escleritis y neuritis óptica.
F: cefalea postraumatismo craneoencefálico, cefalea vascular (migraña), cefalea
histamínica en racimos, hemicránea paroxística crónica, cefalea tensional,
encefalopatía hipertensiva, hemorragia subaracnoidea, cefaleas no asociadas a
lesiones estructurales (cefalea idiopática en puñalada, compresiva, fibromialgia,
trombosis de senos venosos y cefalea postpunción lumbar), hematomas sub-
dural y epidural, hipertensión arterial, accidente cerebrovascular e hidrocefalia,
glaucoma, oclusión de arterias y venas retinianas e hipertensión intracraneana
idiopática (pseudotumor cerebral).
E: tensión premenstrual.
D: osteoartritis y espondilitis de la columna cervical.
› Alteraciones cerebrales: neoplasias primarias o metastásicas, síndrome postcon-
tusión cerebral, quiste porencefálico, neurosífilis, abscesos, encefalitis, neuro-
cisticercosis e hipertensión intracraneana idiopática (pseudotumor cerebral).
› Alteraciones vasculares: cefalea vascular, ACV, trombosis de senos venosos,
malformaciones vasculares (aneurismas y fístulas arteriovenosas) y arteritis
temporal.
› Alteraciones meníngeas: meningitisencefalitis, hematoma subdural y epidural,
hemorragia subaracnoidea, cefalea postpunción lumbar, absceso epidural,
higroma quístico, hidrocefalia e hiperostosis frontalis.
› Alteraciones extracraneanas: oculares: vicios de refracción, glaucoma, oclusión
de arterias o venas retinianas, uveitis, escleritis, tumor de órbita y neuritis óp-
tica; oídos: otitis, mastoiditis, colesteatoma, schwannoma del acústico, boca:
abscesos dentarios; fosas nasales: sinusitis, rinitis tóxica y alérgica, mucormi-
cosis y pólipos; columna cervical: cefalea tensional, fibromialgia, osteoartritis
y espondilitis cervical; neuralgias: occipital, trigémino y glosofaríngeo.
16 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
COMA
C: aneurismas cerebrales y malformaciones arteriovenosas accidentadas con hemo-
rragia subaracnoidea.
I: absceso cerebral y epidural, encefalitis, meningoencefalitis y neurocisticercosis
T: neoplasias cerebrales.
I: vasculitis que comprometen los vasos cerebrales.
F: hidrocefalia. Accidente cerebrovascular: trombótico, hemorrágico (hipertensión
arterial o anticoagulantes), embólico, aneurisma de las arterias cerebrales o mal-
formación vascular accidentada y trombosis de los senos venosos. Lesiones ocupantes
de espacio: traumatismo craneoencefálico, hematomas epi o subdural, encefalopatía
hipertensiva e hipóxica por paro cardiorrespiratorio. Intoxicaciones: alcohol
(intoxicación aguda), sedantes, barbitúricos, psicotrópicos, plomo y drogas an-
ticolinérgicas, hipertermia e insolación.
E: metabólicas: cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar, hipoglicemias, ence-
falopatía urémica y hepática; hipotiroidismo, insuficiencia corticosuprarrenal,
hipercalcemia, encefalopatía de Wernicke.
› Con focalidad neurológica. Accidente cerebrovascular: Lesiones ocupantes de espacio:
TEC, hematomas epi o subdural, absceso cerebral y neurocisticercosis.
› Sin focalidad neurológica: infecciones: meningitis y encefalitis; causas cerebro-
vasculares: hemorragia subaracnoidea, encefalopatía hipertensiva e hipoxia
cerebral por paro cardiorrespiratorio; metabólicas: cetoacidosis diabética,
uremia, hipoglicemia, hipotiroidismo, insuficiencia corticosuprarrenal, hipo-
calcemia y encefalopatía de Wernicke e intoxicaciones: alcohol, barbitúricos,
anticolinérgicos, opiáceos, sedantes, narcóticos, plomo, monóxido de carbono
y dióxido de carbono.
CONVULSIONES
C: malformaciones arteriovenosas y aneurismas de las arterias cerebrales.
I: neurocisticercosis, septicemia, meningitis, encefalitis viral, absceso cerebral y
neurosífilis.
T: neoplasias cerebrales, meningioma y leucemias.
I: cerebritis lúpica, vasculitis y esclerosis múltiple.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 17
F: epilepsia (crisis focal, gran mal, ausencias (típicas y atípicas y crisis atónicas),
eclampsia, accidente cerebrovascular, encefalopatía hipertensiva, hemorragia
subaracnoidea, trombosis de senos venosos, hipoxia por paro cardiorrespiratorio;
traumatismo craneoencefálico (hematoma epidural y subdural, hundimiento del
cráneo); alteraciones cardiovasculares (crisis de Stokes-Adams-Morgagni) produ-
cidas por arritmias cardiacas, bloqueo auriculoventricular completo y estenosis
de la válvula aórtica; intoxicaciones por plomo, barbitúricos, bromo y el síndrome
de deprivación alcohólica.
E: uremia, hiponatremia, hipernatremia, insuficiencia hepática, hipoglicemia, hiper
o hipercalcemia, hiperosmolaridad e hipoxia.
CUELLO, DOLOR
C: estenosis del cana espinal, inestabilidad de la articulación atloaxoidea, hemivérte-
bra, vértebras soldadas, malformaciones vasculares intracraneanas o ruptura de
aneurismas congénitos (hemorragia subaracnoidea) y espondilitis o espondilosis
cervical.
I: meningitis, absceso retrofaríngeo, tétanos, tiroiditis, absceso cerebral, criptoco-
cosis, osteoartritis u osteomielitis de la columna cervical.
T: tumores extramedulares e intramedulares, metástasis ósea y síndrome de Pancoast
(tumor de Pancoast).
I: artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y aracnoiditis.
F: hipertensión endocraneana y traumatismos de la columna cervical.
D: cervicoartrosis, enfermedad de Parkinson, disección de la carótida, mielopatía
cervical y discopatías.
CUELLO, TUMORES
C: quiste del conducto tirogloso, quiste de la hendidura branquial, linfangiomas,
hemangiomas, teratomas, costilla cervical y quiste dermoide.
I: tiroiditis aguda (virus, bacterias, toxoplasmosis, tuberculosis y actinomicosis),
tiroiditis subaguda de De Quervain, linfadenopatías reactivas infecciosas, lin-
fadenopatías granulomatosas parotiditis y mononucleosis infecciosa.
T: carcinoma de la glándula tiroides, nódulos de la glándula tiroides (malignos o
benignos), adenoma tóxico, linfoma (Hodgkin y no Hodgkin), paragangliomas,
linfadenopatías metastásicas por cáncer de: tiroides, pulmón, mama, estómago,
neoplasias primarias de las glándulas salivares, tumores neurogénicos lipomas
y quistes sebáceos.
18 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
DEMENCIAS
C: enfermedad de Huntington.
I: neurosífilis (parálisis general progresiva), sífilis meningovascular y enfermedad
de Creutzfeldt-Jakob.
T: lesiones ocupantes de espacio intracraneano.
F: demencia vascular (accidente cerebrovascular con múltiples infartos cerebrales
por ateroesclerosis), hidrocefalia normotensiva, demencia alcohólica y psicosis
de Korsakoff.
D: enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Pick, demencia con cuerpos de Lewy
y enfermedad de Parkinson.
› Con focalidad neurológica: sífilis meningovascular, neurosífilis, esclerosis múl-
tiple, lesión ocupante de espacio y accidente cerebrovascular.
› Sin focalidad neurológica: parálisis general progresiva, demencias corticales y
subcorticales, alcoholismo e hidrocefalia.
DIARREAS
I: diarreas agudas por (virus, bacterias, protozoarios), parásitos, colitis pseudo-
membranosa y enfermedad de Whipple.
T: síndrome carcinoide, adenoma velloso y poliposis múltiple (Peutz-Jeghers).
I: colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, síndrome de malabsorción intestinal
(esprue tropical y celiaco, deficiencia de disacaridasas) y esclerosis sistémica.
F: síndrome de malabsorción intestinal por insuficiencia pancreática, síndrome
de intestino irritable, diverticulitis y colitis isquémica.
E: neuropatía diabética.
DISFAGIA
C: divertículos del esófago.
I: mediastinitis bacteriana.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 19
DISNEA
C: malformaciones congénitas complicadas con hipertensión pulmonar e insuficiencia
cardiaca (coartación de la aorta, comunicación interauricular e interventricular y
ductus arterioso).
I: neumonías, tuberculosis pulmonar, endocarditis infecciosa y fiebre reumática
cuando se complican con falla cardiaca.
T: linfangitis carcinomatosa y neoplasias malignas pulmonares.
I: enfermedad pulmonar intersticial (enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa),
miocardiopatía chagásica y no chagásica y miocarditis aguda (virus, bacterias y
protozoarios).
F: edema agudo del pulmón de origen cardiogénico, crisis de asma bronquial, de-
rrame pleural, atelectasia pulmonar, neumotórax, tromboembolismo pulmonar,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome de hiperventilación, disnea
psicógena, disnea por dolor torácico, síndrome de dificultad respiratoria aguda y
cuerpo extraño endobronquial.
DISURIA
I: uretritis (gonocócica y no gonocócica), enfermedad inflamatoria pélvica, cistitis
aguda, herpes genital, vulvovaginitis, trigonitis, prostatitis, epididimitis y pielo-
nefritis.
T: carcinoma in situ de vejiga y carcinoma de próstata.
I: cistitis intersticial y síndrome de Reiter.
F: traumatismo de uretra por sondas y relaciones sexuales intensas; cálculos uretrales
y vesicales.
D: cistocele y ureterocele.
20 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
DORSOLUMBAR, DOLOR
C: contractura muscular por espondilolisis y espondilolistesis, espina bífida oculta,
lumbarización de la primera sacra, sacralización de la quinta lumbar, escoliosis
congénita, retroversión uterina, endometriosis, quiste pilonidal y distrofia muscular.
I: pielonefritis, absceso perirrenal, papilitis necrotizante, tuberculosis (renal y
columna vertebral), osteomielitis vertebral, sepis discal (discitis), absceso epidural,
endometritis y absceso tubo-ovárico.
T: mieloma múltiple, hipernefroma, cáncer primario o metastásico de la columna,
enfermedad de Paget, neoplasias (endometrio, útero y ovario), linfomas y tumores
de la cauda equina y médula espinal.
I: neuritis del ciático y radiculitis, mielitis transversa, espondilitis anquilosante, ar-
tritis psoriática, síndrome de Reiter, artropatía reactiva, artropatía juvenil crónica,
artropatía enteropática (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), enfermedad de
Behcet y enfermedad de Whipple.
F: fracturas por compresión, estenosis espinal, síndrome de la cola de caballo y cono
medular, hernia discal protruida, cólico renal, infarto renal, trombosis de la vena
renal, hidronefrosis, contractura muscular postural, fibromialgia, traumatismos de
la columna lumbosacra, escoliosis, coccidinia y aneurisma disecante de la aorta.
E: osteoporosis y litiasis renal.
D: osteoartritis degenerativa.
ENTERORRAGIA
C: divertículo de Meckel y malformaciones arteriovenosas del colon.
I: síndrome disentérico (Salmonellas, Shigellas, E. Coli enterohemorrágica, Campylobacter
jejuni y Entamoeba histolytica), diarreas por Staphylococcus, E. coli y Giardia lamblia.
T: carcinoma del colon y pólipos anorrectales.
I: colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn.
F: diverticulosis del colon, hemorroides, angiodisplasia del colon, colitis actínica,
intusucepción e infarto mesentérico.
EPIGASTRIO, DOLOR
C: hernia hiatal.
I: absceso hepático o absceso pancreático.
T: cáncer (estómago, páncreas y duodeno) y quiste pancreático.
I: gastritis, duodenitis aguda y pancreatitis aguda.
F: úlcera péptica, infarto de cara diafragmática del corazón y angina abdominal.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 21
EPIGASTRIO, MASAS
C: hernia epigástrica.
I: absceso del páncreas y absceso del lóbulo izquierdo del hígado.
T: neoplasias (estómago, páncreas y duodeno), crecimiento del lóbulo izquierdo del
hígado, tumores retroperitoneales (paraganglioma y sarcomas), quistes dermoides
y enterógenos.
F: pancreatitis, pseudoquiste pancreático y apéndice xifoides prominente
D: aneurisma de la aorta abdominal.
ESPONDILOARTROPATÍAS SERONEGATIVAS
I: espondilitis anquilosante, artritis psoriática, artritis reactiva, síndrome de Reiter,
artritis idiopática juvenil, artritis enteropática, enfermedad de Behcet y enfer-
medad de Wipple.
EXOFTALMOS
C: exoftalmia pulsátil.
I: celulitis orbitaria, tromboflebitis orbitaria, trombosis del seno cavernoso y
osteitis de la órbita.
T: tumores de la órbita, mucocele o epitelioma del seno frontal, osteomas orbitarios,
meningoencefalocele orbitario, meningioma de la órbita, metástasis, tumores de
las glándulas lagrimales y tumores intracraneanos.
I: pseudotumor orbitario.
E: oftalmopatía de Graves-Basedow.
F: síndrome doloroso regional complejo, síndrome del túnel del carpo y del túnel
de Guyon.
E: neuropatía diabética.
D: periartritis escápulohumeral, hernia discal cervical, osteoartritis de la articulación
del hombro y afecciones de la columna como cervicoartrosis (espondiloartrosis
cervical u osteoartritis cervical).
FLANCOS, DOLOR
Generalmente es un sitio de irradiación y proyección patológica de los dolores abdo-
minales, aunque puede orientar el sitio de origen de la enfermedad.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 23
GALACTORREA
I: meningitis y encefalitis.
T: prolactinoma, craneofaringioma, acromegalia, adenomas cromófobos, tumores
hipofisarios productores de prolactina; tumores hipotalámicos, pinealoma, menin-
gioma, glioma del nervio óptico, metástasis y tumores productores ectópicos de
prolactina (carcinoma broncógeno) o lactógeno placentario (hipernefroma, mola
hidatiforme y coriocarcinoma).
I: sarcoidosis e histiocitosis X, medicamentos con efecto antidopaminérgico.
24 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
GINECOMASTIA
C: síndrome de Klinefelter y anorquia congénita (criptorquídea).
I: orquitis viral (virus de la parotiditis) y lepra.
T: tumores testiculares como el coriocarcinoma, neoplasias de las células de Sertoly,
tumores suprarrenales feminizantes, hiperplasia adrenal congénita y carcinoma
de pulmón, hígado, riñón, estómago y vejiga.
I: hepatopatías y enfermedad renal crónica de naturaleza autoinmune.
F: traumatismo testicular y castración.
E: ginecomastia puberal, hermafroditismo verdadero, hipertiroidismo y fármacos:
ketoconazol, espironolactona, cimetidina, agentes alquilantes, estrógenos, anaboli-
zantes esteroideos, anticonceptivos orales, fitoestrógenos, fenotiazinas y haloperidol.
D: senilidad y desnutrición.
HEMATEMESIS
C: hernia hiatal.
I: esofagitis por Candida albicans.
T: carcinoma de (esófago, estómago y duodeno) y linfoma gastrointestinal.
F: esofagitis por reflujo, úlcera péptica (esófago, estómago y duodeno), gastritis aguda
erosiva, várices esofágicas, úlceras de estrés, diátesis hemorrágica, desgarro de
Mallory-Weiss, gastropatía hipertensiva por hipertensión portal y uso de anticoa-
gulantes.
HEMATURIA
C: riñón poliquístico, riñón con médula esponjosa, drepanocitosis, coagulopatías
hereditarias, malformaciones vasculares y quísticas, endometriosis.
I: cistitis, infección urinaria y tuberculosis urogénita.
T: carcinoma renal (hipernefroma), neoplasias (tumor de células transicionales de
la vejiga, pelvis renal, riñón, uretra y carcinoma prostático) y pólipos del tracto
urinario.
I: glomerulonefritis, enfermedades del tejido conectivo (LES y poliarteritis nudosa)
y nefritis intersticial y alérgica por medicamentos (penicilinas, cefalosporinas,
difenilhidantoína y fenindione), necrosis papilar (AINES y fenacetinas), poliangitis
granulomatosa (granulomatosis de Wegener), síndrome de Goodpasture y púrpura
de Henoch-Schönlein.
26 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
HEMOPTISIS
C: secuestros pulmonares, síndrome de Kartagener y telangiectasias del árbol trá-
queobronquial.
I: bronquitis crónica, tuberculosis pulmonar, neumonías (Streptococcus penumoniae,
Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y hongos), Aspergillus en cavidades
neoformadas “bolas fúngicas” y absceso hepático.
T: neoplasias pulmonares (benignas y malignas), adenoma bronquial y cáncer
laríngeo.
I: síndrome de Goodpasture y poliangitis granulomatosa.
F: bronquiectasias, infarto pulmonar, estenosis mitral, edema pulmonar, uso de
anticoagulantes, contusión pulmonar, cuerpos extraños en vías aéreas y discrasias
sanguíneas.
HEMORRÁGICO, SÍNDROME
C: hemofilias, enfermedad de von Willebrand y deficiencia de factor XII
T: leucemias y anemia mieloptísica.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 27
HEPATOMEGALIAS
C: hemangioma del hígado y quistes congénitos hepáticos.
I: absceso hepático (amibiano y piógeno), esquistosomiasis, quiste hidatídico,
hepatitis viral, colangitis y citomegalovirus.
T: neoplasias del hígado (primarias o metastásico) y carcinoma del colon.
I: hepatomegalias asociadas a enfermedades del tejido conectivo (hepatitis autoinmu-
ne), colangitis biliar primaria, hepatitis crónica granulomatosa y amiloidosis.
F: esteatosis hepática, hepatitis alcohólica y cirrosis hepática (Laenec, biliar, car-
diaca, hemocromatosis y enfermedad de Wilson), insuficiencia cardiaca crónica,
pericarditis y síndrome de Budd-Chiari.
HIPERCALCEMIA
C: hiperparatiroidismo familiar como parte de una endocrinopatía múltiple (MEN I
y MEN II), hipercalcemia hipocalciúrica familiar e hipofosfatasia.
T: hipercalcemia y cáncer: mieloma múltiple, cáncer metastásico (mama, riñón,
ovario, tiroides, pulmón y vejiga); producción ectópica de PTH (semejante a la
hormona paratiroidea) por neoplasias malignas de pulmón, riñón, ovario y lin-
foma de células T secretantes de 1, 25 Dihidroxivitamina D. hiperparatiroidismo
primario (adenoma, hiperplasia o cáncer), secundario y terciario.
I: sarcoidosis.
F: hipercalciuria idiopática, ingestión excesiva de vitamina D, leche y alcalinos,
inducida por medicamentos (tiazidas y litio), por la inmovilización, rabdomiolisis
por reposo prolongado y alcoholismo crónico.
E: hipertiroidismo e insuficiencia suprarrenal.
HIPERCOAGULABILIDAD, ESTADOS
C: deficiencia de proteína C y S y antitrombina III.
I: sepsis.
T: enfermedades malignas y trombocitosis.
I: síndrome antifosfolípido, síndrome nefrótico.
F: situaciones obstétricas y uso de anticonceptivos orales.
28 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
HIPOACUSIA
› Hipoacusia conductiva: procesos infecciosos de oído externo y medio, coles-
teatoma y otoesclerosis.
› Hipoacusia neurosensorial: procesos infecciosos, trauma acústico, uso de
medicamentos ototóxicos, schwannoma vestibular (neuroma del acústico),
presbiacusia e insuficiencia vascular cerebral.
HIPOCALCEMIA
C: pseudohipoparatiroidismo.
T: carcinoma medular de la glándula tiroides.
I: pancreatitis aguda.
F: hipomagnesemia, raquitismo y osteomalacia, alcalosis metabólica y respiratoria,
hipoproteinemia y derivaciones intestinales.
E: hiperaldosteronismo primario, hipocalcemia de enfermedad renal crónica con
hiperparatiroidismo secundario, hipoparatiroidismo primario y pseudohipopa-
ratiroidismo.
HIPOGASTRIO, DOLOR
C: útero retrovertido.
T: fibromioma y carcinoma uterino.
I: cistitis y endometritis.
M: dismenorrea, ruptura traumática de la vejiga, globo vesical, embarazo y el aborto.
HIPOGASTRIO, MASAS
T: tumores del útero (fibromioma o carcinoma) y tumores pélvicos (sarcomas).
F: globo vesical.
30 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
ICTERICIA
C: Síndrome de Gilbert, síndrome de Dubin-Johnson, esferocitosis hereditaria,
drepanocitosis y talasemias.
I: hepatitis, septicemia, absceso hepático, meningococemia, leptospirosis, paludismo,
sífilis, mononucleosis infecciosa e infección por Mycoplasma pneumoniae.
T: neoplasias del hígado primarias o metastásicas, colangiocarcinoma, neoplasias
del colédoco o vesícula, neoplasias o quistes de la cabeza del páncreas, neoplasias
del duodeno, leucemias y linfomas.
I: hepatitis autoinmune, colangitis biliar primaria, colangitis esclerosante, me-
dicamentos: difenilhidantoína, sulfas, rifampicina, isoniazida, ketoconazol, me-
tildopa, clorpromazina, quinina y primaquina), colangitis esclerosante primaria,
dermatomiositis y sarcoidosis.
F: ictericia obstructiva (cálculos en el colédoco), cólico biliar, colangitis aguda y cró-
nica, ictericia colestásica postquirúrgica benigna, infarto pulmonar, hematomas
y prótesis valvular (anemia hemolítica microangiopática)
D: cirrosis hepática.
› Aumento en la producción de bilirrubina (ictericia hemolítica). En estos casos
aumenta la bilirrubina indirecta, como en la esferocitosis, drepanocitosis, ta-
lasemia, septicemia, infección por Mycoplasma, paludismo, infarto pulmonar,
hematomas, lupus eritematoso sistémico y prótesis valvular.
› Trastornos de la conjugación: síndrome de Gilbert.
› Trastornos en la transferencia de la bilirrubina conjugada: síndrome de Dubin-
Johnson.
› Trastornos en la excreción de la bilirrubina conjugada (intrahepática). En estos
casos aumenta la bilirrubina directa: hepatitis, colangiocarcinoma, carcinoma
primario y metastásico del hígado, cirrosis (Laenec y biliar), uso de ciertos
fármacos (clorpromazina, difenilhidantoína, sulfas, metildopa, quinina y
primaquina), absceso hepático, sífilis, síndrome de Budd Chiari, colangitis,
ictericia colestásica (extra e intrahepática), hepatitis viral colestásica, ictericia
del embarazo, neoplasia hepática, hidatidosis hepática y absceso del hígado.
› Trastorno en la excreción de la bilirrubina conjugada (extrahepática): colecis-
titis, litiasis del colédoco, carcinoma de vías biliares extrahepáticas (vesícula,
colédoco, cabeza del páncreas, ampolla de Vater y duodeno).
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 31
LINFADENOPATÍAS
I: toxoplasmosis, paracoccidioidomicosis, histoplasmosis, tuberculosis ganglionar,
leishmaniasis, linfogranuloma venéreo y sífilis, enfermedades virales (mononu-
cleosis infecciosa, citomegalovirus, rubéola y sarampión).
T: carcinoma metastásico, linfomas (Hodgkin y no Hodgkin) y leucemias.
I: sarcoidosis, fenómenos alérgicos, medicamentos (difenilhidantoína) y lupus
eritematoso sistémico.
MIOSIS
I: neurosífilis (pupila de Argyll Robertson) y encefalitis.
T: lesión del simpático a nivel del cuello (ganglio estrellado): constituye el clásico
síndrome de Bernard-Horner por linfadenopatías o tumores del cuello, síndrome
de Pancoast y síndrome del escaleno anterior; en el canal raquídeo (preganglionar):
aneurisma de la aorta, tumor del mediastino y de la médula espinal.
F: hemorragia de la protuberancia, alteraciones de la arteria carótida interna (aneuris-
mas y trombosis), encefalopatía tóxica y medicamentos colinérgicos: (pilocarpina)
y morfina.
MIDRIASIS
C: aneurismas de las arterias cerebrales.
T: tumor de hipófisis, gliomas del nervio óptico y lesiones ocupantes de espacio
intracraneano.
F: pupila de Adie y defecto pupilar aferente o pupila de Marcus Gunn, trauma ocu-
lar (iridoplejía postraumática), glaucoma, hematomas intracraneanos, pupila de
Hutchinson, intoxicación por alcohol metílico, barbitúricos, cocaína, anfetamina,
midriáticos como los anticolinérgicos (atropina) y simpaticomiméticos (norepi-
nefrina).
› Alteraciones oculares: intoxicación por alcohol metílico, barbitúricos, anticoli-
nérgicos, simpaticomiméticos, trauma ocular y glaucomas.
32 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
NISTAGMO
C: nistagmo congénito.
I: otitis media, laberintitis (viral y postinfecciosa) y encefalitis.
T: neoplasias del cerebro (lóbulo frontal), meningioma occipital, colesteatoma, schwan-
noma vestibular y lesiones ocupantes de: fosa posterior (neoplasias, hematomas
y abscesos), tallo cerebral o cerebelo.
I: esclerosis múltiple, enfermedad de Ménière.
F: traumatismo craneoencefálico, laberintitis traumática, oclusión de la arteria auditiva
interna y accidente cerebrovascular del territorio de la arteria basilar, laberintitis
tóxica (salicilatos, aminoglucósidos, antihistamínicos, quinina, difenilhidantoína,
carbamazepina, fenobarbital, primidona, piperazina, alcohol y antiarrítmicos) y,
la degeneración cerebelosa por alcoholismo crónico.
› Nistagmo congénito.
› Nistagmo periférico o vestibular.
› Nistagmo central.
OJO ROJO
I: conjuntivitis, queratitis y úlcera corneal dendrítica.
I: uveítis anterior (iridociclitis), uveítis posterior, epiescleritis, escleritis, síndrome
de Sjögren, queratitis límbica superior y neuritis (neuralgia) del trigémino.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 33
OLIGURIA
PRERRENAL: deshidratación y shock: séptico, cardiogénico o hipovolémico (hemorra-
gias, quemaduras y pérdidas de líquidos).
RENAL: insuficiencia renal aguda y enfermedad renal crónica, glomerulonefritis
aguda y crónica, lesiones túbulo-intersticiales (necrosis tubular aguda y nefritis
intersticial aguda), enfermedades del tejido conectivo, diabetes mellitus, infarto
renal y el síndrome urémico-hemolítico.
POST-RENAL (RETENCIÓN URINARIA): tumor pélvico, hiperplasia o carcinoma de
la próstata, vejiga neurogénica, medicamentos anticolinérgicos, obstrucción de
uréteres por tumores retroperitoneales (linfomas y sarcomas), estrechez uretral
y cálculos vesicales o ureterales.
PAPILA, EDEMA
C: malformaciones vasculares.
I: criptococosis, abscesos, tuberculosis, neurosífilis, meningitis y encefalitis
T: lesiones ocupantes de espacio intracraneano con hipertensión endocraneana
(neoplasias, hematoma epi o subdural).
I: neuritis óptica, enfermedades desmielinizantes y esclerosis múltiple.
F: encefalopatía hipertensiva, hipertensión intracraneana idiopática o pseudotumor
cerebral, traumatismo craneoencefálico, hemorragia subaracnoidea, trombosis
de la arteria o vena central de la retina, neuritis óptica isquémica, hemorragia
cerebral, trombosis de los senos venosos, hidrocefalia, intoxicación por plomo y
el pseudopapiledema.
PARESTESIAS
C: síndrome del tracto de salida del tórax (costilla cervial, síndrome del escaleno
anterior, espondilolistesis cervical y lumbar, espina bífida, malformaciones y
aneurismas vasculares.
I: síndrome de Guillain-Barré, neuropatía periférica asociada al SIDA, lepra y herpes
zoster.
T: neuropatías asociadas a neoplasias malignas y paraneoplásicas (cáncer del pul-
món y mama, linfomas, leucemias y mieloma), tumores primarios o metastásicos
de la médula espinal y hematomas intrarraquídeos.
I: amiloidosis, vasculitis, esclerosis múltiple, sarcoidosis y cerebritis lúpica.
F: síndrome del túnel del carpo, hernia discal, fractura de columna y laceración de
los nervios raquídeos, polineuropatía alcohólica y nutricional, neuropatía tóxica y
por medicamentos (plomo, isoniazida, amiodarona, difenilhidantoína, vincristina,
talio y arsénico), antineoplásicos (vincristina, cisplatino y paclitaxel) y síndrome
talámico.
E: neuropatía diabética, menopausia, uremia, nutricional, hipotiroidismo y acro-
megalia.
D: asociadas a paraproteinemias (macroglobulinemia de Waldenström, crioglobuli-
nemias y gammapatía monoclonal benigna).
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 35
PIROSIS
C: hernia hiatal y divertículos del esófago.
I: esofagitis por Candida albicans.
F: esofagitis por reflujo, esófago de Barret y espasmo del esfínter esofágico inferior.
POLIURIA
C: diabetes insípida idiopática hipofisaria o nefrógena y riñón poliquístico.
I: pielonefritis crónica.
T: tumores (hipotálamo, hipófisis y craneofaringioma) e hiperparatiroidismo
I: sarcoidosis y glomerulonefritis crónica.
F: diabetes insípida hipofisaria (central) o nefrógena, diabetes insípida psicógena
traumatismo craneoencefálico, postinsuficiencia renal aguda, cirugía de la hipófisis
o el hipotálamo, aumento psicógeno de la ingestión de líquido, diabetes mellitus,
hipercalcemia, diuréticos, alcohol, clonidina y litio.
› Aumento de la ingestión de líquidos: emocional y diabetes insípida.
› Aumento de la excreción de solutos: diabetes mellitus no controlada, diuréticos,
fase poliúrica de la insuficiencia renal aguda e hiperparatiroidismo (hipercal-
cemia).
› Disminución de la excreción de hormona antidiurética: alcohol, diabetes in-
sípida neurógena, tumor de la hipófisis y lesiones del hipotálamo (infartos y
sarcoidosis).
› Inhabilidad del túbulo contorneado distal de responder a la hormona antidiu-
rética: glomerulonefritis crónica, pielonefritis, riñón poliquístico, uso del litio
y diabetes insípida nefrógena.
PRECORDIAL, DOLOR
C: prolapso de la válvula mitral.
I: radiculitis, osteocondritis, osteoartritis, neuralgia intercostal, síndrome de Tietz
y miositis.
F: ansiedad, mialgias, mastodinia, hipertensión pulmonar.
D: enfermedad fibroquística de la mama.
PRÓSTATA, ENFERMEDADES
I: prostatitis y absceso prostático.
T: hiperplasia y carcinoma de la próstata.
36 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
PURPÚRICO, SÍNDROME
C: enfermedad de von Willebrand.
I: infecciones (meningococemia, endocarditis infecciosa subaguda), rubéola, HIV y
mononucleosis infecciosa.
T: leucemias, mieloma múltiple, mielodisplasia, linfomas Hodgkin y no Hodgkin y
mielofibrosis.
I: púrpura trombocitopénica inmune, púrpura trombótica trombocitopénica,
trombastenia, vasculitis (púrpura vascular), púrpura de Henoch-Schönlein,
trombocitopenia (medicamentos y sustancias), síndrome urémico hemolítico,
coagulación intravascular diseminada, lupus eritematoso sistémico y poliarteritis
nudosa.
F: hiperesplenismo.
E: uremia y embarazo.
D: púrpura senil.
RETROESTERNAL, DOLOR
C: acalasia y hernia hiatal.
I: pericarditis y mediastinitis.
T: tumores del mediastino (linfomas de Hodgkin y no Hodgkin), teratomas, bocio
endotorácico, neurofibromas y carcinoma del esófago.
I: tiroiditis de bocio subesternal.
F: insuficiencia coronaria, infarto del miocardio, angina de Prinzmetal, angina
microvascular, síndrome post-infarto del miocardio, dolor esofágico, aneurisma
disecante de la aorta, perforación (úlceras) del esófago y esofagitis de reflujo.
SÍNCOPE
T: mixoma auricular.
SOPLOS CARDIACOS
C: defecto del tabique interauricular e interventricular, persistencia del conducto
arterioso, miocardiopatía hipertrófica y coartación de la aorta.
I: endocarditis bacteriana, sífilis y miocarditis.
T: mixoma auricular.
I: enfermedades del tejido conectivo (lupus eritematoso sistémico).
F: soplos funcionales por aumento de la velocidad circulatoria (anemia, hipertiroi-
dismo, fístulas arteriovenosas y fiebre). Soplos por lesiones valvulares de múltiple
etiología (fiebre reumática, endocarditis, infarto miocárdico y válvula aórtica bi-
cúspide): insuficiencia, estenosis o doble lesión de las válvulas mitral, aórtica,
tricuspídea y pulmonar. Dilatación cardiaca por hipertensión arterial.
D: prolapso de la válvula mitral.
TEMBLOR
C: enfermedad de Wilson, temblor esencial (acción o postural).
I: encefalitis viral.
T: neoplasia cerebelosa.
I: esclerosis múltiple.
F: temblor intencional (enfermedad cerebelosa), parálisis general progresiva, temblor
asociado a hemiplejia, síndrome talámico por daño vascular (ateroesclerosis o vas-
culitis), alcoholismo, difenilhidantoína, manganeso y temblor por intoxicaciones.
E: hipertiroidismo, hipoglicemia, feocromocitoma, encefalopatía hepática y urémica.
D: temblor en reposo, (enfermedad de Parkinson), temblor ortostático, temblor en
distonías, ataxia cerebelosa y atrofia olivo-ponto-cerebelosa.
38 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
TESTÍCULO, ATROFIA
C: síndrome de Klinefelter y falta de descenso testicular.
F: secuela de orquitis o torsión.
E: terapia con estrógenos, hipopituitarismo y cirrosis hepática.
D: hemocromatosis.
TINNITUS
C: malformaciones arteriovenosas y aneurismas de las arterias vertebrobasilares.
I: otitis media y mastoiditis.
T: tumor glómico yugular, colesteatoma y schwannoma del acústico.
I: laberintitis o cloqueitis y neuronitis vestibular.
F: incluye las mismas causas del vértigo: medicamentos ototóxicos, trompa de Eus-
taqio dilatada, epilepsias y cuerpos extraños.
E: neuropatía diabética.
D: tinnitus arteriales y venosos, mioclonías del paladar, espasmo idiopático del
músculo estapedio, otoesclerosis y sordera senil (presbiacusia).
VÉRTIGO
I: laberintitis aguda (por infecciones), neuronitis vestibular, otitis media (infecciosa
y alérgica), mastoiditis, petrositis y colesteatoma.
T: schwannoma del acústico y otros tumores del ángulo pontocerebeloso, del tallo
cerebral, cerebro y cerebelo.
I: esclerosis múltiple.
F: enfermedad de Ménière, insuficiencia (oclusión o espasmo) de las arterias au-
ditiva interna, cerebelosa posteroinferior y vertebrobasilar (por ACV o migraña
vestibular), epilepsia, medicamentos (aminoglucósidos, aspirina y quinidina),
vértigo paroxístico benigno, encefalopatía de Wernicke, traumatismo craneoen-
cefálico (postcontusional), cuerpos extraños o cerumen impactado en el conducto
auditivo externo, ruptura de la membrana timpánica y vértigo psicógeno.
C L A S I F I C A C I Ó N A L FA B É T I C A D E L A S E N F E R M E D A D E S — 39
VISIÓN, PÉRDIDA
I: meningoencefalitis.
T: hemianopsias tumores de la órbita, hipófisis y lóbulo occipital.
I: neuritis óptica, esclerosis múltiple, coriorretinitis, queratitis, iritis, uveitis y
arteritis temporal.
F: oclusión de la arteria o vena central de la retina, desprendimiento de la retina,
neuropatía óptica isquémica, amaurosis fugaz, accidente del tronco basilar,
traumatismos craneofaciales, hemorragias del vítreo y hemorragias retinianas
del área macular. Cuerpos extraños o úlceras corneales, glaucoma, cataratas,
migraña, oclusión de la arteria cerebral posterior, trombosis del seno cavernoso,
isquemia del territorio carotídeo, hipertensión endocraneana e intoxicación por
alcohol metílico.
› Alteraciones oculares: cuerpos extraños o úlceras corneales, glaucoma, catarata,
oclusión de arterias o venas retinianas, coriorretinitis, desprendimiento de la
retina, queratitis e iritis, neuritis óptica por esclerosis múltiple, tumores de
hipófisis y órbita.
› Alteraciones vasculares extraoculares: migraña, oclusión de la arteria cerebral
posterior, trombosis del seno cavernoso y arteritis temporal.
› Alteraciones cerebrales: isquemia del territorio carotídeo, hipertensión endocra-
neana, meningoencefalitis y tumores del lóbulo occipital.
Enfermedades
en orden
alfabético
A
C
pág. 41
pág. 81 D
E
pág. 133
F
pág. 183
pág.214 H
G
pág. 248
I pág. 242
M
pág. 321
L
N
pág. 342
pág. 333
O P
pág. 349
R
pág. 352 pág. 364
S pág. 424
T
pág. 430
V
pág. 454
pág. 442
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 41
FIG. 1 —
Nemuperitoneo. Perforación de úlcera
duodenal. Nótese aire por debajo de ambos
hemidiafragmas
A B D O M E N , D O LO R D I F U S O — 43
FIG. 2 —
Obstrucción intestinal.
Niveles hidroaéreos escalonados
raras veces la compresión de una arteria puede ocurrir por el diafragma o una brida.
El dolor es postprandial y aparece a los 30 minutos de haber ingerido el alimento; dura
hasta horas, es difuso o localizado en el epigastrio y mesogastrio, y la intensidad del
dolor puede estar relacionada con el volumen de alimentos consumidos. La tendencia
a reducir la cantidad de alimentos por el dolor (sitofobia) lleva a la pérdida de peso
del paciente. La auscultación del abdomen puede revelar un soplo en el epigastrio.
Muchas veces, la angina precede a un infarto mesentérico. El diagnóstico precoz de
la angina intestinal se logra con una angiografía mesentérica convencional o con
angio-TAC y angio-RNM.
INFARTO INTESTINAL. Produce uno de los dolores abdominales difusos más terribles
en los pacientes de más de 50 años de edad. Generalmente se debe a una obstrucción
arterial, por lo que está íntimamente asociada a edad avanzada, ateroesclerosis, fibri-
lación auricular y valvulaopatías cardiacas. El dolor es continuo o de tipo cólico; se
acompaña de náuseas, vómitos estercoráceos, diarrea sanguinolenta, taquicardia y
rápida tendencia al shock. El abdomen es timpánico con rigidez difusa, pero fácilmente
depresible y escaso dolor a la descompresión; los ruidos hidroaéreos son decrecientes
a medida que evoluciona la enfermedad. Los exámenes revelan leucocitosis con des-
viación a la izquierda. La radiografía toracoabdominal de pie muestra asas gruesas
y delgadas distendidas que flotan en un “abdomen gris” (íleo), además de edema de
la pared intestinal conocido con el nombre de “signo de la huella digital”, y aire en la
pared intestinal (neumatosis intestinal) (FIG. 3).
A B D O M E N , D O LO R D I F U S O — 45
FIG. 3. —
Signo de la “huella digital”
en el infarto intestinal
46 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
El edema se define como una retención de líquido producida por la expansión del
volumen del líquido intersticial; cuando es masiva y generalizada se llama anasarca.
Una variedad de condiciones clínicas se asocian al desarrollo del edema, incluyendo
insuficiencia cardiaca crónica, cirrosis y síndrome nefrótico, así como condiciones
locales por enfermedades venosas y linfáticas.
El 60 % del peso corporal del adulto está constituido por agua; un 65 % se encuentra
en el espacio intracelular, un 28 % en el espacio intersticial y un 7 % es intravascular.
De tal manera que una persona con un peso de 70 kg tiene aproximadamente 10 litros
de líquido intersticial; la acumulación de 3 litros sobre esta cifra produce edema clíni-
camente demostrable. En los capilares hay normalmente fuerzas que facilitan la salida
del líquido intravascular hacia el intersticio, como la presión hidrostática del capilar,
que depende directamente de la presión arterial y la velocidad del flujo venoso. Por
otra parte, hay mecanismos que estimulan el retorno del líquido del intersticio al es-
pacio intravascular, como la presión coloidosmótica del plasma, denominada también
presión oncótica de las proteínas, particularmente la albúmina; además, la presión
hidrostática del intersticio y el drenaje linfático. Por la pérdida de este equilibrio, ya
sea por una o varias razones, se produce finalmente el edema.
Las proteínas, por su gran peso molecular, no traspasan la pared capilar y tienen la
propiedad de atraer líquidos al espacio intravascular. De tal manera que una reducción
considerable de la albúmina plasmática facilita la retención del líquido intersticial y
se produce el edema cuando la albúmina sérica es menor de 2.5 g% (VN = 3.5 a 4.3
g%) o una disminución del índice albúmina/globulina.
La obstrucción linfática por infiltración tumoral, bloqueo de los vasos linfáticos por
parásitos (filariasis) o vaciamiento ganglionar, producen edema linfático (linfedema) en
las extremidades, que en las etapas avanzadas lleva a hipertrofia de la piel y proliferación
del tejido conjuntivo subcutáneo que ocasiona en la piel pliegues y fisuras.
De estos mecanismos fisiológicos se desprende que el edema puede ser consecuen-
cia de las siguientes condiciones fisiopatológicas:
ANASARCA (EDEMA GENERALIZADO) — 47
EDEMA DE ORIGEN HEPÁTICO. Las afecciones hepáticas, sobre todo las hepatopa-
tías crónicas, pueden producir anasarca y ascitis prominente por tres mecanismos:
hiperaldosteronismo secundario, hipoalbuminemia (por disminución de la síntesis
hepática de proteínas y/o desnutrición) y obstrucción del drenaje linfático del hígado
por la hipertensión portal. El edema, en su inicio, puede estar presente exclusivamente
en la cavidad peritoneal (ascitis) y después compromete los miembros inferiores para
después generalizarse. Los exámenes que orientan hacia una hepatopatía crónica son
las llamadas pruebas de funcionalismo hepático: prolongación del tiempo de protrom-
bina, elevación de las enzimas (aminotransferasas y fosfatasa alcalina), aumento de la
bilirrubina total y fraccionada y reducción del índice albúmina/globulina. La biopsia
hepática, aunque no usada ordinariamente, permite llegar al diagnóstico definitivo
de la enfermedad.
EDEMA DE ORIGEN CAPILAR. Se produce por daño del endotelio capilar, que hace
aumentar su permeabilidad y permite la salida de líquido al espacio intersticial. Puede
deberse a agentes inmunoalérgicos, mecánicos, bacterianos, químicos o térmicos.
TABLA 1 —
Principales causas de edema agrupadas según su mecanismo primario
ANEMIA
Para orientar a un paciente con anemia es necesario elaborar una excelente historia
clínica y un examen físico minucioso que facilite definir su etiología. Inicialmente las
manifestaciones clínicas son poco llamativas, pero cuando la pérdida de hemoglobina es
importante (< 7 g%) puede cursar con fatiga, mareos, cambios del humor, irritabilidad,
disminución de la libido, cefalea, tinnitus, palpitaciones y palidez cutáneo mucosa.
Para aproximar el diagnóstico de un síndrome anémico es necesario conocer una
serie de valores hematológicos. Los más importantes y prácticos son los índices eri-
trocitarios, como el tamaño medio de los eritrocitos mediante el volumen corpuscular
medio (VCM = 83 a 97 fl), la hemoglobina corpuscular media (HCM = 30 a 34 pg) y la
concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM = 30-32 g/dl). Seguidamente,
el frotis de sangre periférica debe definir la existencia de pancitopenia, bicitopenia o
citopenia aislada, cifra de reticulocitos, alteraciones morfológicas de los eritrocitos,
niveles séricos (hierro, ferritina, folato y vitamina B12), la capacidad total de unión del
hierro a la transferrina, el porcentaje de saturación de la transferrina y la haptoglobi-
na. Muchas veces, para llegar al diagnóstico es necesario el estudio morfológico de la
médula ósea mediante el aspirado o la biopsia. A continuación se describen los valores
séricos normales, útiles para orientar la etiología de las anemias:
› Hierro sérico o sideremia (VR = 70-200 µg/dl). Es la cantidad de hierro que circula
en sangre, unido a la transferrina (globulina sérica que transporta hierro desde el
intestino hasta los sitios de utilización).
› Capacidad total de unión o fijación del hierro a la transferrina o TIBC (VR =
300 a 360 µg/dl). Es una medida indirecta de la transferrina circulante. Cada gra-
mo de transferrina puede unir 1,25 μg de hierro; por consiguiente, hay suficiente
cantidad de transferrina en el plasma para combinarse con 300 a 360 µg de hierro
por decilitro de plasma.
› Porcentaje de saturación de la transferrina (25 a 30 %). Un 95 % del hierro
sérico se combina con la transferrina; pero solo una tercera parte de ella se en-
52 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
cuentra saturada con hierro sérico (25-30 %). En la anemia por carencia de hierro,
esta saturación cae por debajo del 20 % del total; por tanto, queda libre el resto de
la transferrina y, como resultado, un aumento de ella. El porcentaje de saturación
de la transferrina se obtiene de la siguiente manera: concentración sérica de hierro
x 100/TIBC.
› Ferritina sérica (VR = 15 a 300 ng/ml). La ferritina es una proteína que almacena
hierro en los macrófagos y hepatocitos. La ferritina sérica está en equilibrio con
la ferritina tisular y, por tanto, su determinación en el suero evalúa los depósitos
de hierro corporal.
› Ácido fólico sérico (VR = 6 a 15 ng/ml)
› Vitamina B12 sérica (VR = 200 a 600 pg/ml)
› Haptoglobina (VR = 16 a 200 mg/100 ml). α-globulina que se fija a la globina de
la hemoglobina liberada durante la hemólisis, forma el complejo haptoglobina-
hemoglobina, que es depurado rápidamente por el sistema fagocítico mononuclear.
Volumen corpuscular medio (VCM). Según el VCM, las anemias pueden ser nor-
mocíticas, microcíticas y macrocíticas (clasificación morfológica) y se observan en
diferentes entidades clínicas (TABLA 2).
TABLA 2 —
Clasificación de las anemias según el VCM
Microcítica
Deficiencia de hierro Hierro - Fe sérico ↓ TIBC ↑
Transferrina (% saturación) ↓
Ferritina ↓
Macrocítica
Deficiencia de vitamina B12 Megaloblástica B12 sérica ↓, aclorhidria y LDH ↑
Reticulocitos. Son eritrocitos jóvenes, recién liberados de la MO, que todavía conser-
van ciertas organelas citoplasmáticas (mitocondrias, ribosomas y aparato de Golgi)
y se observan con la coloración azul de cresilo brillante. Son más grandes que los
eritrocitos y representan del 0.5 a 1.5 % del total de ellos en la sangre periférica y sus
valores absolutos son de 25.000 a 75.000 mm3. Según el número de reticulocitos: au-
mento (reticulocitosis) o disminución (reticulocitopenia), las anemias se pueden dividir
fisiopatológicamente en regenerativas o arregenerativas respectivamente. La anemia
54 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Para aclarar estos conceptos y aplicar estas fórmulas, véase el ejemplo de un paciente
que tiene un 6 % de reticulocitos en sangre periférica con una Hto de 25:
25 x 6 1
IPR = x
45 2
anemia que se presenta en las neoplasias malignas suele ser normocítica o microcí-
tica; cursa con hierro sérico bajo y curiosamente una TIBC disminuida, pero con una
ferritina normal o alta y hierro presente en los macrófagos de la MO (coloración azul
de Prusia), características estas que la diferencian de la carencia de hierro.
La explicación de estos hallazgos es que en las enfermedades crónicas se produce
un aumento de la retención de hierro por el sistema fagocítico mononuclear, hecho
que impide su disponibilidad para la célula progenitora eritroide. Eso hace a su vez
disminuir la concentración de hierro sérico y la saturación de la transferrina, pero
con un nivel sérico de ferritina normal o discretamente elevado. La disminución de
la saturación de la transferrina expresa la disminución del hierro sérico.
En las enfermedades infecciosas crónicas, las hepatopatías crónicas y las enferme-
dades malignas, el frotis de sangre periférica, además de revelar normocromía, muestra
anisocitosis (variaciones en el tamaño de los eritrocitos), poiquilocitosis (variación en
su forma) y células en forma de “cigarro” o purocitos. En la intoxicación por plomo se
observa una anemia normocítica normocrómica, y en el frotis de sangre periférica,
los eritrocitos muestran un punteado basófilo.
La anemia del hipotiroidismo se caracteriza por ser hipoplásica, normocítica nor-
mocrómica, con Hb de 9 g y sin alteraciones de la serie blanca; esta responde a la
administración de hormona tiroidea.
Las anemias hemolíticas son generalmente normocíticas y normocrómicas, aun-
que pueden ser arregenerativas por “crisis megaloblástica” debido al agotamiento de
nutrientes como el ácido fólico; por tanto, estas cursan con una anemia macrocítica
y un índice de producción reticulocitaria menor de 2.
Hemólisis extravascular. Más del 80 % de las hemólisis son extravasculares. Es una
exageración del proceso normal de la hemólisis con incremento de la fagocitosis de
eritrocitos por el sistema fagocítico mononuclear del hígado y bazo. Se observa en
enfermedades con hemólisis lenta y crónica como las autoinmunes (LES), síndromes
linfoproliferativos, hemoglobinopatías (drepanocitosis, enfermedad de hemoglobina
C y metahemoglobinemias) o deficiencia enzimática de los eritrocitos. La anemia
hemolítica extravascular suele cursar con esplenomegalia discreta, aumento de la
LDH, ictericia discreta, urobilina en orina, coluria y disminución moderada de la
ANEMIA — 59
Síndrome mielodisplásico (SMD). Es una neoplasia mieloide originada del Stem cell
hematopoyético. Generalmente ocurre en la séptima década de la vida, predomina en el
sexo masculino y es de mal pronóstico. Se manifiesta con astenia, anemia, infecciones
a repetición y sangrados secundarios a pancitopenias. Además, hematopoyesis ineficaz
hiperplásica o dishemopoyesis, cambios megaloblásticos, captación rápida de hierro
sérico con reticulocitos normales y no suele haber hipocromía. Además, hiposegmen-
tación e hiper o hipogranulación de los segmentados neutrófilos, hipogranulación de
las plaquetas, sideroblastos en anillo (precursores de los eritrocitos que contienen
exceso de hierro depositado en la mitocondria alrededor del núcleo, el cual da la forma
de un anillo) y, finalmente, citogenética anormal. La MO revela hipercelularidad. Los
cuadros clínicos están bien definidos, los cuales, según la FAB, son anemia refractaria,
anemia refractaria con sideroblastos en anillos, leucemia mielomonocítica crónica,
60 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
TABLA 3 —
Pruebas en las anemias hemolíticas
anemia refractaria con exceso de blastos y anemia refractaria con exceso de blastos
en transformación. La OMS aconseja utilizar las dos clasificaciones (FAB y OMS) para
establecer factor pronóstico (TABLA 4).
CLASIFICACIÓN (OMS)
› Citopenias refractarias con displasia de unilinaje (CRDU)
• Anemia refractaria.
• Neutropenia refractaria.
• Trombocitopenia refractaria.
• Sangre periférica: citopenia o bicitopenia, sin o < 1 % de blastos.
• Médula ósea: displasia (> 10 % de las células) blastos < 5 % y sideroblastos en
anillo < 15 %.
ANEMIA — 61
TABLA 4 —
Clasificación (FAB) del síndrome mielodisplásico
• Médula ósea: displasia en < 10 % de las células en una o más líneas mieloides,
anormalidades citogenéticas, blastos < 5 %.
› SMD asociado a deleción asilada del cromosoma 5; del (5q)
• Sangre periférica: anemia, plaquetas normales o aumentadas, sin o < 1 % blastos.
• Médula ósea: displasia megacariocítica, displasia eritroide; del (5q), sin cuerpos
de Auer.
› Enfermedad mielodisplásico/mieloproliferativo
• Leucemia mielomonocítica crónica.
• Leucemia mieloide crónica atípica.
• Leucemia mielomonocítica juvenil.
• Enfermedad SMD/SMC inclasificable.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 63
ANORRECTALES, ENFERMEDADES
La patología del canal anorrectal es relativamente frecuente por las condiciones ana-
tómicas y sépticas de la región y su estrecho vínculo con las enfermedades de trans-
misión sexual. Está ligada a hábitos higiénicos, dietéticos, estreñimiento, cuerpos
extraños, promiscuidad y relaciones sexuales anales. La mayoría de las enfermedades
son benignas, sin embargo es necesario descartar neoplasias malignas en cualquier
molestia de esta íntima región del organismo, envuelta en pudor y tabú por muchos
pacientes. A continuación se describen las más importantes para el médico práctico.
dolorosas debido a que no hay fibras somáticas para el dolor y producen un sangrado
rectal rutilante indoloro, semejante al cáncer del recto. Según el grado de prolapso se
dividen en grado I: no prolapsadas; grado II prolapsan con el esfuerzo, pero se reducen
espontáneamente; grado III: prolapsadas y requieren reducción manual, y grado IV no
son reducibles; estas, generalmente son encarceladas y se trombosan. Las hemorroides
externas provienen de las venas hemorroidales media e inferior, se ubican por debajo
de la línea anorrectal y se proyectan fuera del ano; están cubiertas por piel del ano y la
mucosa rectal. Sangran con menos frecuencia, generalmente se trombosan y cursan
con dolor intenso que se exacerba con la defecación.
ARTRITIS
En este capítulo se describirá la artritis como tal por ser un verdadero desafío para
el médico. Es importante señalar la diferencia entre el dolor articular (artralgia) y la
inflamación de una articulación (artritis). En la artralgia no existen signos de inflamación
y es frecuente en muchas entidades (infecciones virales, reumatismo de partes blandas,
fibromialgia y de etiología hormonal, como la menstruación y menopausia). La artritis
consiste en la inflamación de la articulación y se caracteriza por dolor, calor, rubor
y edema. Puede ser monoarticular, oligo o poliarticular si compromete una o varias
articulaciones; aguda o crónica según la duración, y primarias o, secundarias a una
enfermedad sistémica como el lupus eritematoso sistémico (LES). Estas características
permiten orientar el diagnóstico de una enfermedad en particular; sin embargo, mu-
chas veces, en sus etapas iniciales es difícil llegar a una conclusión diagnóstica y son
la evolución del proceso y los exámenes de laboratorio los que permitirán confirmar
la enfermedad. Los estudios imagenológicos RX, TAC y RNM son imprescindibles
para detectar derrames, erosiones y estrechamiento del espacio articular, sobre todo
en articulaciones profundas (hombros, caderas, columna vertebral, sacroilíacas y
esternoclaviculares).
Las causas más frecuentes de monoartritis son la artritis piógena, por cristales (gota
y pseudogota), tuberculosa y la hemartrosis; también puede verse en enfermedades
con afectación poliarticular crónica que hacen remisiones agudas como la artritis
reumatoide y la artritis juvenil idiopática. La artritis oligoarticular se observa en el
síndrome de Reiter, la fiebre reumática, la artritis paraneoplásica, la espondiloartritis
seronegativa y la sarcoidosis. La poliartritis más frecuentes se observan en la artritis
reumatoide, el LES, la esclerosis sistémica, la vasculitis y la psoriasis. Es obvio que
no se incluirán enfermedades como los traumatismos, que no ameritan estudios de
laboratorio especializado y son del dominio del traumatólogo.
Para hacer el diagnóstico de una artritis es muy importante estudiar sus diversas
características:
ARTRITIS — 67
comienzo agudo, con fiebre, signos de flogosis articular, derrame y tenosinovitis de los
tendones extensores de la muñeca y tobillo. Se acompaña de manchas rojas aisladas
con centro hemorrágico o lesiones máculopustulosas de evolución intermitente en
el tronco y cara dorsal de las extremidades. El líquido sinovial presenta un contaje de
leucocitos de 2.500 a 25.000/mm3 y raras veces se cultivan gonococos. La radiografía
puede mostrar rarefacción y erosión subcondrial. El diagnóstico definitivo se establece
por la presencia de cocos gramnegativos intracelulares en las secreciones uretrales,
cervicovaginales y faríngeas, y hemocultivos.
A B
FIG. 4 —
A Rx lateral y B RNM de columna dorsolumbar: osteomielitis tuberculosa de la columna
dorsal y lumbar respectivamente. Obsérvese el aplastamiento de las vértebras en cuña y
destrucción del disco intervertebral
FIEBRE REUMÁTICA. Enfermedad que dentro de su cuadro clínico produce una artritis
de patogenia inmune. Es desencadenada por la infección de Streptococus-hemolítico del
grupo A en la faringe (faringitis) y la piel (piodermitis).
El cuadro clínico consiste en una poliartritis migratoria, muy dolorosa, de grandes
articulaciones (rodillas, tobillos, caderas, muñecas, codo y hombros); destaca el hallaz-
go de que la inflamación en una articulación desaparece en el curso de 3 a 4 días sin
dejar secuelas y luego aparece en otras. Se observa derrame articular sin engrosamiento
sinovial. Es importante buscar los criterios mayores de Jones: poliartritis migratoria,
corea de Sydenham, carditis (clínica o, subclínica demostrada por ecocardiograma),
70 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
› Hiperplasia parotídea.
› Piel. Puede haber nódulos reumatoides subcutáneos en el reborde cubital del
antebrazo, codos, rodillas, tobillos, región sacra y el cuero cabelludo, además de
úlceras en los miembros inferiores y pigmentación bronceada de la piel.
› Pulmón reumático, caracterizado por nódulos, fibrosis y derrame pleural.
› Síndrome de Felty. Cursa con esplenomegalia (ocurre en un 20 % de los pacientes
con AR), es pequeña, firme, lisa, no dolorosa y, a veces, con hiperesplenismo y
pancitopenia.
FIG. 5 —
Manos deformadas en un paciente
con artritis reumatoide. Nótese la desviación
cubital de la mano, dedos en forma
de saltamontes y cuello de cisne
GOTA. Es una artritis crónica asimétrica que incursiona con brotes agudos y severos
de compromiso generalmente monoarticular debido al depósito de cristales de ácido
úrico en la articulación. Aunque frecuentemente ataca la articulación del dedo gordo
del pie, puede afectar cualquier articulación como rodillas, tobillos, muñecas y caderas;
inclusive puede llegar a ser severa, deformante e incapacitante. Es una enfermedad que
predomina en el sexo masculino, edad media, obesos e hiperuricemia (curiosamente,
la uricemia es normal en algunos de ellos).
La articulación luce inflamada, dolorosa, con extrema sensibilidad a la palpación,
impotencia funcional, derrame intraarticular y raras veces deja deformidad de la
articulación. Puede cursar con malestar general y febrícula. Se deben buscar tumo-
raciones, “tofos”, en las manos y pies, en el borde cubital del antebrazo y pabellón de
las orejas; estos son irregulares e indoloros, y al abrirse expulsan un material cretáceo
(arcilla o greda) dejando una úlcera no séptica (FIG. 6).
Los exámenes revelan hiperuricemia, aumento de la VSG y ligera leucocitosis con
neutrofilia. El diagnóstico se establece mediante la demostración de los cristales de
urato en el líquido sinovial (y en los tofos con microscopio de luz polarizada).
FIG. 6 —
Artritis gotosa
ASCITIS
Los marcadores tumorales se elevan por encima del nivel sérico (alfa-fetoproteínas
en cáncer de hígado, ACE de colon, Ca 19-9 páncreas, Ca125 ovario); sin embargo, no
especifican el órgano comprometido y se pueden elevar en enfermedades benignas
(cirrosis, diverticulitis, pancreatitis, peritonitis tuberculosa). El diagnóstico definitivo
de la ascitis maligna se establece con la citología, y la biopsia, preferiblemente a través
de laparoscopia. La citología coloreada con Papanicolaou puede ser positiva en un 50
a 60 % de pacientes con neoplasias.
Para el diagnóstico de la peritonitis tuberculosa, además de las pruebas convencio-
nales (demostración del BK en el líquido y la biopsia peritoneal) se puede evaluar con
la PCR y la actividad de la adenosina-deaminasa, enzima que cataliza la conversión de
inosina a adenosina y es liberada por los linfocitos y macrófagos durante la respuesta
inmune celular; un valor superior a 32 U/L tiene una sensibilidad del 95 % y especifi-
cidad del 98 % en pacientes con peritonitis tuberculosa. A continuación se resumen
las diferencias más importantes entre un exudado y trasudado (TABLA 5).
TABLA 5 —
Diferencia entre un exudado y trasudado
Exudado Trasudado
RADIOGRAFÍA SIMPLE DEL ABDOMEN. Son sugestivos de ascitis una imagen difusa
homogénea en el abdomen que se asemeja al “vidrio esmerilado”, pérdida de la línea
de la grasa peritoneal y borramiento de la imagen de los músculos psoas.
TAC Y RNM. Además de confirmar los hallazgos del ultrasonido, son excelentes medios
para descubrir masas no captadas por la palpación o ser observadas en el monitor
mediante ultrasonido; además, son guías extraordinarias para practicar biopsias, con
aguja fina, de tumores o vísceras.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 81
CARDIACA, INSUFICIENCIA
terísticos con un período libre de síntomas; y en la mayor parte de los casos, con un
tratamiento específico (dieta hiposódica, IECAS, ARAII, betabloqueadores, digitálicos,
diuréticos y antiarrítmicos) se logra mantener al paciente asintomático por un tiempo
prolongado. Sin embargo, el abandono del tratamiento, las transgresiones dietéticas
y la denominada insuficiencia cardiaca crónica refractaria conducen al congestiona-
miento crónico irreversible y al edema pulmonar.
El paciente con insuficiencia cardiaca presenta progresivamente disnea a peque-
ños, medianos y grandes esfuerzos, ortopnea, disnea paroxística nocturna y edema
pulmonar, además de tos seca, dolor precordial, dolor en el hipocondrio derecho por
congestión hepática y signos de bajo gasto: decaimiento, cefalea, mareos, confusión
e insomnio. Los signos clínicos más resaltantes son ingurgitación yugular a 30°, cre-
pitantes pulmonares a predominio basal, sibilancias, desplazamiento del ápex hacia
afuera y abajo de la línea medioclavicular con un aumento de su área mayor de 2 cm2
(que expresa dilatación e hipertrofia ventricular izquierda), levantamiento paraesternal
derecho y epigastrio por hipertrofia ventricular derecha y, finalmente, tercero y/o cuarto
ruidos cardiacos. El pulso arterial es alternante y pequeño debido a la disminución del
volumen sistólico. Pueden existir soplos funcionales de regurgitación mitral y tricus-
pídea por dilatación o desacoplamiento del aparato valvular auriculoventricular. Otros
hallazgos incluyen reflujo hepatoyugular o abdóminoyugular positivo, hepatomegalia
dolorosa, ascitis y edema de miembros inferiores.
Los exámenes que ayudan a definir la naturaleza de la insuficiencia cardiaca son:
› Telerradiografía del tórax. Las posiciones posteroanterior y lateral demuestran
crecimiento de cavidades, la magnitud de la cardiomegalia (relación cardiotorácica
por encima de 50 %); signos de congestión pulmonar: redistribución de flujo pul-
monar hacia los vértices y venas en “Y”, líneas de Kerley B y A, congestión hiliar,
derrame pleural libre a predominio derecho e intercisural (FIG. 7).
› RNM cardiaca. La secuencia de realce tardío con gadolinio muestra un incremento
de la señal en el miocardio afectado por esta enfermedad. Las secuencias en T1
revelan imágenes hipointensas, en T2 áreas hiperintensas, y en las secuencias de
realce tardío, captación del contraste por su componente fibrótico.
› Electrocardiograma. Muestra la existencia de arritmias, bloqueos, crecimiento
de cavidades y sobrecarga del ventrículo izquierdo.
› Ecocardiograma bidimensional con estudios doppler. Permite evaluar la fun-
ción ventricular (fracción de eyección), índice cardiaco, dilatación de cavidades,
lesiones valvulares y derrame pericárdico.
84 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 7 —
Rx de tórax con signo de insuficiencia
cardiaca. Nótese engrosamiento
del hilio pulmonar y cardiomegalia
CEFALEAS
ALTERACIONES OCULARES. Las causas más frecuentes son los trastornos de refrac-
ción, tales como astigmatismo, miopía e hipermetropía, y las molestias se deben a la
contracción sostenida de los músculos oculares. Es un dolor insidioso en la órbita,
frente y regiones temporales; moderado, continuo, punzante; se puede irradiar a la
región occipital, se agrava con la lectura, el uso excesivo de computadoras y la televisión.
En casos de glaucoma, el dolor se localiza en el globo ocular, en la órbita o en la región
86 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
TABLA 6 —
Clasificación internacional cefaleas: primarias (2013)
TABLA 7 —
Clasificación internacional cefaleas: secundarias
no pulsátil, opresiva como “un cincho alrededor de la cabeza”, con sensación de con-
tractura de los músculos de la nuca y puede durar de días a meses. Se calma con el
reposo, los analgésicos comunes y algunas veces tranquilizantes, y se agrava con los
factores desencadenantes mencionados.
COMA
La palabra coma proviene del griego kôma, que significa sopor o sueño profundo. Este
se caracteriza por la pérdida profunda del conocimiento. Las respuestas a los estímu-
los ambientales están ausentes y, por tanto, está abolida la vida de relación pero se
conserva la vida vegetativa.
El nivel de la conciencia se debe a la integración de dos funciones: el despertar o
vigilia, que depende del sistema tálamo-cortical de alerta, llamado también sistema
de activación reticular (SAR), ubicado en el diencéfalo y mesencéfalo, y la cognición
(conocimiento, memoria, emociones, lenguaje, comprensión y razonamiento), que
depende en gran parte de los hemisferios cerebrales, particularmente de la corteza
cerebral. Por tanto, en la génesis del coma se compromete el SAR, la corteza cerebral,
o ambos.
La alteración de la conciencia puede abarcar los siguientes niveles: somnolencia
(distraído y sin concentración); obnubilación (despierto, pero desorientado y no alerta);
estupor (se despierta pero con estímulos intensos) y coma (no se logra despertar). Los
niveles más profundos del coma se producen por daño del tallo cerebral.
Una forma de alteración de la conciencia es el delirio, caracterizado por agitación
psicomotriz, desorientación, alucinaciones (generalmente visuales), trastornos cog-
nocitivos e hiperactividad autonómica. El ejemplo más elocuente es el delirium tremens
por abstinencia alcohólica. Frecuentemente, el delirio se debe al consumo excesivo de
alcohol, la suspensión de sedantes, la encefalitis y la psicosis por tóxicos o narcóticos.
Dos terceras partes del coma no traumático se deben a trastornos metabólicos. El coma
precedido por confusión (sin delirio) sugiere hipoglicemia o sobredosis de drogas.
Para definir la severidad del coma y, por tanto, su pronóstico. No es aconsejable
mencionar adjetivos vagos como “profundo” o “irreversible”, sino describir la respuesta
a los diferentes estímulos, reflejos pupilares, respuesta motora y posturas patológicas,
así como reflejos oculovestibulares (oculocefálicos). En la evaluación del coma es
conveniente descartar la existencia de una lesión en los hemisferios cerebrales, tallo,
o de ambos. Una de las funciones principales del tallo cerebral, particularmente del
94 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
1
FIG. 8 —
Diferentes tipos de herniaciones
cerebrales:
1 a través de la hoz del cerebro
2 2 a través del tentorio (uncus
del hipocampo)
3 simétrica central
3
4 a través del agujero occipital
(amígdala cerebelosa).
4
Adaptado de Plum and Posner´s
Diagnosis of stupor and coma, 2007
COMA — 95
TABLA 8 —
Escala de Glasgow
Estimulación
FIG. 9 —
Prueba de estimulación calórica
COMA — 97
TABLA 9 —
Signos físicos en pacienes comatosos según el nivel del daño cerebral
ENCEFALITIS. Puede ser producida por muchos agentes: virus, bacterias, ricketsias
y protozoarios, pero son los virus los que más invaden en forma aguda y difusa el
parénquima cerebral, como los del herpes simple, el dengue, zika, chikungunya,
mononucleosis infecciosa, parotiditis, arbovirus, virus del SIDA y enterovirus (Polio,
Coxsackie y Ecovirus ). En líneas generales cursan con estupor, trastornos de conducta,
convulsiones generalizadas y signos de focalidad neurológica.
Un cuadro particular es la encefalitis por el virus del Herpes simple, que ataca con
predilección los lóbulos temporales. El cuadro clínico es precedido por trastornos de
conducta, pérdida de la memoria, delirio agitado y alucinaciones olfativas o gustativas;
luego, aparece fiebre, cefalea y convulsiones. El estudio del líquido cefalorraquídeo
en las encefalitis virales es por lo general a predominio linfocitario con mínima ele-
vación de las proteínas y glucorraquia normal; sin embargo, en la encefalitis herpé-
tica, el recuento de lecucocitos puede llegar a 1.000 por mm3, sobre todo linfocitos;
con presencia de eritrocitos hasta 500 por mm3; hiperproteinorraquia importante y
glucorraquia en ocasiones baja. En la encefalitis herpética tiene mucho valor el EEG,
que muestra alteraciones predominantes en los lóbulos temporales, y la TAC y RNM
cerebral, que revela una captación incrementada del medio de contraste en las áreas
necróticas de los lóbulos temporales. La biopsia temprana y el cultivo del espécimen
pueden ofrecer un diagnóstico precoz. La confirmación de la encefalitis se hace me-
diante la reacción en cadena de la polimerasa y por la demostración de anticuerpos
con pruebas serológicas: fijación del complemento, reacciones de inhibición de la
hemaglutinación, de inmunofluorescencia y de neutralización. En el comienzo de la
enfermedad, los títulos séricos son bajos y luego aumentan en días a semanas.
FIG. 10 —
Hidrocefalia normotensiva (TAC).
Se observa la dilatación de los ventrículos
COMA — 101
TABLA 10 —
Grados de encefalopatía hepática
CONVULSIONES
A B
FIG. 11 —
A. TAC Neurocisticercosis activa. B. RNM (T1) Lesiones quísticas
hipodensas con escólex excéntrico en su interior
Las crisis parciales o focales pueden ser simples cuando no existe pérdida de la concien-
cia, y complejas cuando el paciente pierde el contacto consciente. Si las crisis parciales
llegan a generalizarse y provocan pérdida del conocimiento con o sin convulsiones, se
les denomina crisis parciales o focales secundariamente generalizadas; estas pueden
expresarse con manifestaciones sensitivas, sensoriales o motoras inmediatamente
antes del cuadro convulsivo. El estado epiléptico se define como ataques repetidos que
no responden al tratamiento convencional y pueden ser de cualquier tipo, aún sin
afectar la conciencia. Entre las manifestaciones motoras existen las crisis jacksonianas
(convulsiones que se inician en el pulgar y se extienden por el brazo hasta la cara del
mismo lado).
CRISIS ATÓNICAS. Se caracterizan por pérdida repentina del tono postural. La con-
ciencia se altera en forma súbita, el paciente cae al suelo bruscamente y con frecuencia
se producen traumatismos corporales importantes.
El diagnóstico de las epilepsias se funda en la elaboración de una excelente historia
clínica. Es importante hacer énfasis en los antecedentes familiares de epilepsia, período
prenatal, perinatal (nacimiento), desarrollo psicomotor, aprendizaje, enfermedades
de la niñez, traumatismos craneoencefálicos, alcoholismo, accidentes cerebrovas-
culares y posibles lesiones ocupantes de espacio (tumores o neurocisticercosis). Los
procedimientos paraclínicos empleados para la orientación de las epilepsias son el
electroencefalograma, la radiografía del cráneo, la TAC cerebral, la angio-RNM, la
arteriografía cerebral convencional (para el diagnóstico de malformaciones vasculares
y aneurismas), el estudio del líquido cefalorraquídeo (citoquímico e inmunológico
para cisticercosis o enfermedades desmielinizantes) y los exámenes complementarios
convencionales:
› Electroencefalograma. Es un procedimiento no invasivo que registra la actividad
eléctrica neuronal que permite detectar anormalidades fuera de las crisis o durante
ellas, y es muy útil en el seguimiento de los pacientes. Orienta hacia la existencia
de un daño focal o difuso y ayuda a diferenciar algunas entidades específicas. En
la epilepsia parcial, el EEG contribuye en forma muy importante para clasificar
las crisis con relación a su forma de inicio y su carácter focal o generalizado.
› Radiografía del cráneo. Puede mostrar signos indirectos de hipertensión endocra-
neana, desviación de la glándula pineal de la línea media por una lesión ocupante
112 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
CUELLO, DOLOR
FIG. 12 —
TAC con contraste. Malformación
vascular de la región mesencefálica
FIG. 13 —
Arteriografía de la arteria carótida interna.
Malformación arteriovenosa proveniente de
la arteria cerebral media
A B
FIG. 14 —
Hemorragia subaracnoidea: A. TAC cerebral sin contraste revela cisternas básales
hiperdensas por la presencia de sangre; B. angio-TAC muestra un aneurisma de la arteria
cerebral media derecha
TABLA 11 —
Escala de Hunt-Hess
Categoría Criterios
TABLA 12 —
Escala de Fisher modificada
0 Ausente Ausente
1 Fina Ausente
3 Gruesa Ausente
4 Gruesa Presente
* hemorragia subaracnoidea
** hemorragia intraventricular
En caso de no poder obtenerse una TAC se puede hacer la punción lumbar (previo
fondo de ojo para descartar papiledema por hipertensión endocraneana); la presencia
de líquido cefalorraquídeo sanguinolento o xantocrómico sugiere el diagnóstico. La
TAC cerebral con medio de contraste puede detectar aneurismas hasta de 3 mm; sin
embargo, es la angiografía de los cuatro vasos (carótidas y vertebrales) el procedimiento
de elección para evidenciar la presencia de uno o más aneurismas intracraneanos, su
real proyección y la característica de su cuello.
TABLA 13 —
Distribución de la debilidad muscular, trastornos sensitivos e hiporreflexia osteotendinosa
en la radiculopatía cervical
A B
FIG. 15 —
A. Rx y B. RNM de columna cervical. Cervicoartrosis con rectificación de la columna,
disminución de los espacios intervertebrales, esclerosis reactiva y osteofitos anteriores
y posteriores
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 121
CUELLO, TUMORES
Dada la complejidad anatómica del cuello, es obvio que exista un sinnúmero de en-
tidades clínicas cuya naturaleza está relacionada estrechamente con la edad, el sexo
y ciertos aspectos epidemiológicos. En la práctica del médico general, la mayoría de
las masas o tumoraciones del cuello están representadas por linfadenopatías, estruc-
turas vasculares y crecimiento de la glándula tiroides. En los niños y adolescentes
predominan las causas inflamatorias y congénitas, y en el adulto, las inflamatorias
y neoplásicas. Un nódulo unilateral en el adulto por encima de 40 años es altamente
sugestivo de metástasis de una neoplasia orofaringolaríngea en más del 50 % de los
casos. Para fines prácticos, las tumoraciones del cuello se pueden ubicar según la
siguiente división topográfica (FIG. 16).
Tumor parotídeo
Adenitis submaxilar
Quiste tirogloso
Tumor del glomo
carotídeo
Quiste de la
hendidura branquial
Linfomas
Metástasis
FIG. 16 —
Tumores del cuello
122 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
› Línea media y cara anterior del cuello. Pueden ser congénitas: quiste del con-
ducto tirogloso, quiste dermoide; inflamatorias: linfadenitis y neoplasias: tiroides
y linfomas
› Triángulo anterior. Se ubican por delante del músculo esternocleidomastoideo y
pueden ser congénitas: quiste de la hendidura branquial, quiste tímico, laringocele
externo y crecimiento de las glándulas parótida y submaxilar; inflamatorias: adenitis
e inflamación de las glándulas parótidas y submaxilares; neoplásicas: metástasis
regionales (orofaringe, hipofaringe, laringe, senos nasales y cara), tumores vascu-
lares y neurogénicos.
› Triángulo posterior. Se ubican por detrás del músculo esternocleidomastoideo y
pueden ser inflamatorias: linfadenitis y neoplásicas: linfangiomas, linfomas, metás-
tasis regionales, y en la región supraclavicular, metástasis de tumores torácicoab-
dominales.
como signo aislado tiene poca significancia, por lo que es imprescindible la evaluación
integral del paciente. En todo caso, es importante definir la magnitud de la ingurgita-
ción, el descenso con la inspiración, la presencia de ondas patológicas como ondas “a”
gigantes del cor pulmonale; ondas “v” gigantes de la insuficiencia tricuspídea y ondas
“cañón” del bloqueo AV completo. De hecho, es el examen físico cardiopulmonar el
que definirá la naturaleza de la ingurgitación. Es un signo inespecífico de hipertensión
del compartimiento venoso o circulación de retorno. Puede ser causada por factores
de compresión vascular (compresiones de la vena cava superior por linfadenopatías,
neoplasias o fibrosis del mediastino); neoplasias pulmonares, embolismo pulmonar,
enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica complicada con un cor pulmonale;
insuficiencia cardiaca crónica y pericarditis constrictiva. La ingurgitación yugular en
las compresiones vasculares es por lo general persistente y poco modificable con los
movimientos respiratorios. La ingurgitación tiende a disminuir durante la inspiración
en la insuficiencia cardiaca crónica y en el cor pulmonale; por el contrario, aumenta
durante la inspiración (signo de Kussmaul) en la pericarditis constrictiva y en la in-
suficiencia respiratoria severa.
Mediante la radiografía del tórax se puede evaluar cualquier patología mediastinal,
cardiaca o pleuropulmonar. Muchas veces es necesaria una TAC del tórax para definir
compromisos extracardiacos. El electrocardiograma permite orientar una patología hacia
problemas cardiacos, pericarditis y embolismo pulmonar. Mediante el ecocardiograma
se pueden identificar lesiones cardiacas y pericárdicas. Finalmente, el cateterismo car-
diaco es imprescindible en algunos casos para precisar el diagnóstico.
FIG. 17 —
Electrocardiograma con signos de pericarditis. Elevación difusa del segmento ST
“signo de la bandera”
DEMENCIAS
ALTERACIONES DEL JUICIO. Existe una pérdida de la capacidad para valorar las
alternativas y actuar; por ejemplo, al preguntarle qué haría en caso de un incendio
respondería: “Me pondría a bailar”, o al inquirirle qué haría si alguien intentara asal-
tarle, diría: “Me llenaría de alegría”.
LENGUAJE. El paciente puede cursar con anomias (dificultad para reconocer el nombre
de un objeto señalado, en ausencia de afasia); parafasias (palabras impropiamente
aplicadas); palilalia (repetición continua de una palabra o frase) o ecolalia (repetición
inmediata de la palabra que se le dice). En etapas avanzadas pueden ocurrir afasias.
DEMENCIAS — 135
Se deben considerar varias formas de trastornos en los ancianos que simulan demencia:
› El proceso normal de “envejecimiento cerebral”, que produce dificultades mode-
radas e intermitentes de la memoria, la cognición y la praxia; agravadas por la
hipoacusia y la disminución de la agudeza visual. Generalmente, estos pacientes
se quejan de sus déficits mentales y la pérdida de la memoria, a diferencia de los
enfermos con demencia, que no reconocen su incapacidad.
› Los ancianos deprimidos, con lapsos de ausencia, desorientados en tiempo o es-
pacio, con descuido personal y lentitud mental y/o verbal.
FIG. 18 —
Hidrocefalia (RNM T1).
Dilatación de los ventrículos laterales
y atrofia cortical en un paciente
con enfermedad de Alzheimer
DIARREAS
DIARREAS POR VIRUS. Son los agentes más comunes causantes de diarrea aguda:
“gastroenteritis viral”. Afectan preferentemente a los niños y adultos jóvenes. Los
agentes más comunes son los rotavirus, que son una de las causas de la “diarrea del
viajero” y esporádicamente diarreas del adulto. Otro virus es el agente Norwalk, peque-
ña partícula de 27 nm causante de brotes comunitarios. La transmisión de los virus,
en líneas generales, es por vía fecal-oral a través de alimentos, agua o fomites conta-
minados; las deposiciones son acuosas, sin sangre, pus o moco, y se presentan con
fiebre, mialgias, malestar general, anorexia, náuseas, vómitos, cólicos abdominales
y, ocasionalmente, faringitis; el cuadro clínico dura de 1 a 3 días.
DIARREAS PRODUCIDAS POR PROTOZOARIOS. Las más frecuentes son por los
siguientes microorganismos:
› Entamoeba histolytica (síndrome disentérico). Se caracteriza por evacuaciones
diarreicas, generalmente con moco y sangre, acompañadas de síntomas colorrec-
tales como pujo, tenesmo y cólicos abdominales. Los síntomas más frecuentes son
fiebre, escalofríos, anorexia y malestar general. A veces puede simular cuadros
de apendicitis aguda o salpingitis, pero en estas entidades existe estreñimiento y
signos de irritación peritoneal. La palpación del abdomen es dolorosa, sobre todo
en el trayecto del colon. Se diagnostica con el examen coprológico para descartar
la presencia de trofozoitos o quistes de amibas. La colonoscopia, procedimiento
importante, permite estudiar las modificaciones directas de la mucosa y la toma
de biopsia escalonada para el examen microscópico, particularmente si existe la
duda de una colitis específica como la ulcerosa.
› Balantidium coli. Es un protozoario cuyo huésped es el cerdo, se transmite al
hombre por quistes ingeridos con el agua contaminada y se alberga en el intestino
grueso. El cuadro consiste en una diarrea aguda o una disentería crónica.
› Blastocystis hominis. Generalmente es saprófito, pero debe darse tratamiento
si se consiguen 5 microorganismos por campo en pacientes asintomáticos o hay
manifestaciones clínicas de diarrea acuosa, cólicos abdominales y flatulencia.
› Cryptosporidium parvum. Es un parásito perteneciente a los coccidios, semejante
a Toxoplasma gondii y a la Isospora. Los trofozoítos de Cryptosporidia se adhieren
con firmeza a las células epiteliales del intestino delgado, en donde destruyen las
microvellosidades. La infección suele ser asintomática o apenas producir una dia-
rrea acuosa con pocas deposiciones diarias y autolimitada, aunque puede durar un
mes. Sin embargo, en pacientes con SIDA o desnutridos puede ser causa de cólicos
abdominales, fiebre y diarreas acuosas hasta de 3 litros diarios con alta mortalidad.
› Giardia lamblia. Es un protozoario que se adhiere a la pared del intestino delga-
do y daña su epitelio. Se produce flatulencia, diarrea acuosa, con moco y a veces
sangre, y síndrome de malabsorción.
colon ascendente, y con menos frecuencia en pulmón y páncreas. Las células carcinoides
liberan 5-hidroxitriptamina, histamina, prostaglandinas y bradicininas. Ocurre con
frecuencia metástasis hepática. Se caracteriza por episodios de rubicundez cutánea,
hipotensión arterial, broncoespasmo, cólicos abdominales y diarrea. Por lo general,
el diagnóstico es tardío. La complicación más frecuente es la enfermedad cardiaca
carcinoide, caracterizada por degeneración fibrótica valvular y fibrosis extracardiaca.
asemeja a la enfermedad celiaca y se caracteriza por una atrofia parcial de las vellosi-
dades intestinales, con reducción de la superficie de absorción, esteatorrea, anemia
por deficiencia de ácido fólico, vitamina B12. Responde al uso de tetraciclinas y no a
la dieta libre de gluten; cursa con recaídas frecuentes.
DISFAGIA
trica del epitelio del esófago por reflujo gastroesofágico crónico). Cursa con disfagia
progresiva, pérdida de peso, regurgitación, anemia y ocasionalmente el síndrome de
Bernard-Horner. En algunas oportunidades produce fístulas esófago-bronquiales que
ocasionan tos irritativa o infecciones broncopulmonares. La disfonía por lesión del
nervio laríngeo inferior o recurrente es un síntoma tardío. El diagnóstico se confirma
con la exploración radiológica (estenosis esofágica asimétrica y de límites imprecisos),
la endoscopia (tumor con necrosis y crecimiento exofítico) y la biopsia que determina
el tipo histológico.
TABLA 14 —
Motilidad esofágica (Clasificación de Chicago v3.0 2015)
PARÁLISIS BULBAR. Se debe a lesiones de los nervios craneales del bulbo raquídeo
(núcleos) o después de su origen por afecciones isquémicas, inflamatorias, tumorales
o degenerativas. Es de evolución crónica, lenta y progresiva. Se caracteriza por disar-
tria, voz nasal, regurgitación de los alimentos, sialorrea y pérdida de peso. El examen
físico revela atrofia de la lengua con fasciculaciones, motilidad disminuida, velo del
paladar parético, disfonía (parálisis del recurrente), signos de piramidalismo (hiperre-
flexia osteotendinosa y signo de Babinski), reflejo masetérico exaltado y reflejo bucal
positivo. El electromiograma de los músculos faciales y la lengua revelan fibrilación
muscular e indicios de denervación.
DISNEA
CAUSAS NO RESPIRATORIAS
› Alteraciones del aparato neuromuscular: síndrome de Guillain-Barré, miastenia
grave, lesiones de la médula espinal, polimiositits, parálisis del nervio frénico y
distrofia muscular.
› Otras: apnea del sueño, hiperventilación por trastornos ventilatorios de origen
central como accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos y
disnea psicógena.
redistribución del flujo pulmonar hacia los vértices pulmonares, y las líneas de Kerley
A y B (las de tipo A de 6 a 8 cm de longitud comienzan y se dispersan a partir del hilio
hacia los vértices, no se bifurcan y no siguen el patrón de ramificación de bronquios
y vasos; las de tipo B son de 2 a 3 cm, nítidas, se ven en las bases, perpendiculares a la
pared torácica) (FIG. 19). El electrocardiograma puede mostrar arritmias, hipertrofias,
bloqueos de rama y/o de la unión. El ecocardiograma corrobora los hallazgos clínicos:
dilatación e hipertrofia de cavidades, fracción de eyección del ventrículo izquierdo,
presión de la arteria pulmonar y valvulopatías. Se describirán las enfermedades car-
diopulmonares que frecuentemente producen disnea.
A B
FIG. 19 —
Líneas de Kerley A y B en paciente con insuficiencia cardiaca
descompensada
brusco, con escalofríos, fiebre, taquipnea, dolor pleurítico y tos con expectoración
herrumbrosa escasa. En caso de neumonías por Mycoplasma o virus, el comienzo es
insidioso, asociado a síntomas respiratorios superiores. Cuando la neumonía ocupa
los segmentos basales puede producir dolor en el hipocondrio. El examen físico revela
los signos clásicos de la condensación o bloque neumónico: soplo tubárico y crepi-
tantes finos; recordar que muchas veces no se oyen estos elementos por la presencia
de derrames o empiemas.
FIG. 20 —
A. Rx de tórax: Linfangitis carcinomatosa: patrón
retículonodulara a predominio basal derecho;
B. TAC del tórax: engrosamiento del intersticio
peribroncovascular, derrame pleural derecho
y linfadenopatías del mediastino
Causas conocidas:
› Reumáticas: artritis reumatoide, esclerosis sistémica, polimiositis, dermatomiositis,
lupus eritematoso sistémico, enfermedad mixta del tejido conectivo
› Ocupacional y exposiciones ambientales: bagazo de caña, carbón, asbesto, sílice
› Drogas: nitrofurantoína, bleomicina, amiodarona y busulfán
› Infecciosas
› Malignas
160 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Causas desconocidas:
› Granulomatosa (sarcoidosis)
› Otras formas de enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa
› Histiocitosis pulmonar de Langerhans
› Linfangioleiomiomatosis
› Neumonía eosinofílica aguda
› Pneumonía eosinofílica crónica
› Proteinosis alveolar pulmonar
› Neumonía intersticial idiopática
• Mayor
Neumonía intersticial idiopática fibrosante crónica
Fibrosis pulmonar idiopática
Neumonía interticial no específica
• Cigarrillo
Bronquiolitis intersticial
Neumonía intersticial descamativa
• Aguda/subaguda
Neumonía organizada criptogenética
Neumonía intersticial aguda
• Raras/subaguda
Neumonía linfocítica intersticial
Fibroelastosis pleuroparenquimal
La EPI se presenta por lo general después de los 45 años de edad. Consiste en un cuadro
de disnea progresiva que aumenta con el ejercicio y usualmente es de curso subagudo.
Resulta de una infiltración de tejido fibroso en el intersticio pulmonar y proliferación
de células plasmáticas, linfocitos, eosinófilos y neutrófilos. Es producida por múltiples
causas: sustancias, enfermedades reumáticas, virales, bacterianas. En un gran número
de casos no se logra determinar la etiología, por lo que se le llama idiopática.
Se produce un patrón de enfermedad pulmonar restrictiva, de evolución progresiva,
incapacitante y por lo general irreversible, a pesar del tratamiento inmunosupresor.
El paciente presenta taquipnea, tos no productiva, aleteo nasal, tirajes y acropaquia o
hipocratismo digital; caracterizado por ensanchamiento de la punta de los dedos (dedos
en palillo de tambor) y uñas en vidrio de reloj. Esta enfermedad cursa generalmente
sin cianosis, pero en etapas avanzadas aparece hipoxia e hipocapnia, esta última por
hiperventilación. La auscultación pulmonar revela estertores crepitantes diseminados
DISNEA — 161
de tono alto llamados esclerofónicos de Beckler (son semejantes al ruido que se genera
cuando se abre el “cierre mágico” del manguito de un tensiómetro).
La radiografía del tórax revela el típico patrón retículonodular, expresión de fibrosis
intersticial difusa: velado fino (como vidrio esmerilado), sombras nodulares de forma
y densidad irregular, imágenes quísticas como en “panal de abeja” y borramiento
del contorno cardiaco y diafragmático. La TAC pulmonar muestra lesiones en vidrio
esmerilado y nódulos centrolobulillares, sobre todo en los lóbulos inferiores (FIG. 21).
El funcionalismo pulmonar muestra el clásico patrón restrictivo: un VEF1 generalmente
normal o reducido, disminución de la capacidad vital y un volumen residual normal.
En las etapas avanzadas, cuando existen alteraciones restrictivas severas, los gases
arteriales pueden revelar hipoxemia, hipercapnia y acidemia por hipoventilación
pulmonar.
B
FIG. 21 —
A. Rx de tórax: enfermedad pulmonar intersticial. Patrón reticulonodular, aspecto de panal
de abeja; B. TAC de tórax de alta resolución: enfermedad pulmonar intersticial, patrón
reticulonodular, aspecto en panal de abeja (flechas blancas) y bronquiectasias (flecha negras)
162 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 22 —
A
Rx de tórax. Paciente con insuficiencia
cardiaca descompensada. Se observa
cardiomegalia, edema pulmonar
intersticial, vasos pulmonares
aumentados y mal definidos y, líneas de
B Kerley A y B
DISNEA — 163
Tiene gran importancia el definir la naturaleza del derrame por medio de la tora-
cocentesis y saber si es exudado o trasudado. Mediante la citología se determina la
posibilidad de neoplasias malignas.
El exudado se debe a un aumento de la permeabilidad de los vasos pleurales (in-
fección o TBC) o por obstrucción de los vasos linfáticos pleurales y/o pulmonares
(metástasis pleural u obstrucción linfática tumoral del mediastino); en este grupo se
incluye el quilotórax como consecuencia de una obstrucción del conducto torácico
por bloqueo tumoral o traumático. El trasudado consiste en un ultrafiltrado del plasma
debido particularmente a dos factores: aumento de la presión hidrostática pulmonar,
como ocurre en la insuficiencia cardiaca descompensada, o disminución de la presión
coloidosmótica del plasma (hipoalbuminemia), propia de los estados edematosos como
el síndrome nefrótico o la cirrosis hepática (TABLA 15).
El derrame asociado a la cirrosis o al síndrome de Meigs se debe al paso de líquido
peritoneal al espacio pleural por los canales linfáticos del diafragma. Las causas más
frecuentes de los derrames pleurales se resumen a continuación.
EXUDADOS
› Neoplasias: pulmón, pleura (metástasis o mesoteliomas), mama, ovario, páncreas,
linfomas, urogenital, digestivo, carcinomas primarios desconocidos y el síndrome
de Meigs (tumor benigno del ovario, ascitis y derrame pleural del lado derecho).
TABLA 15 —
Diferencias bioquímicas entre un exudado y trasudado (Criterios de Light)
Exudado Trasudado
Densidad > 1016 < 1016
Proteínas g% > 3.5 < 3.5
Proteínas líquido pleural/suero > 0.5 < 0.5
Deshidrogenasa láctica IU (LDH) > 200 (> 2/3 ó 67 % del suero) < 200
Relación LDH pleural/suero > 0.6 < 0.6
Polimorfonucleares mm 3
> 2.500 < 2.500
Eritrocitos mm3 > 10.000 < 10.000
Glucosa mg% < 50 > 60
pH < 7.3 > 7.4
Amilasa U Somogy/dl aumentada en pancreatitis
Fibronectina mg/L > 200 < 80
DISNEA — 165
TRASUDADOS
Las causas más frecuentes de trasudados son insuficiencia cardiaca descompensada,
cirrosis hepática, síndrome de Meigs, hipotiroidismo, enfermedades renales (enferme-
dad renal crónica y el síndrome nefrótico), pericarditis constrictiva, hipoalbuminemia
por desnutrición o por una enteropatía perdedora de proteínas.
Cuando los PMN son mayores de 10.000 mm3 se sospecha de un empiema. Un
predominio de linfocitos en neoplasias, tuberculosis, linfomas o artritis reumatoide.
Cuando es < de 1.000 mm3 orienta a neoplasias, de 1.000 a 5.000 mm3 en TBC y cuando
los linfocitos tienen características malignas, en linfomas. Los eritrocitos, entre 5.000
y 100.000 mm3 sugieren neoplasias, TBC o infarto pulmonar.
Una determinación de glucosa en el líquido pleural entre 40 y 50 es sugestiva de
neoplasias, infecciones o TBC, y < de 20, artritis reumatoide. La tuberculosis pleural
produce un exudado generalmente a predominio de linfocitos (> de 50 %), glucosa < de
30 mg/dl, pH < de 7.25; lo frecuente es que sea claro, aunque puede ser sanguinolento
y generalmente contiene pocos bacilos (paucibacilar).
Un pH < de 7.20 sugiere infección (bacterias o BK), neoplasias o enfermedad del
tejido conectivo. Por otra parte, un pH > de 7.50 puede deberse a una infección por
Proteus mirabilis y un pH de 7.00 a un proceso infeccioso que, de hecho, es indicación
para drenaje con tubo y drenaje continuo.
La fibronectina es una glicoproteína que aumenta en las neoplasias y la TBC. La
adenosina deaminasa (ADA) es una enzima que cataliza la conversión de inosina a
adenosina y se eleva en la TBC > 45 U/L y > 250 en linfomas.
Un derrame lechoso puede ser quilotórax o pseudoquilotórax; el quilotórax implica
una obstrucción anatómica del conducto torácico por neoplasias infiltrativas, linfo-
mas o traumatismos; tiene un contenido alto de triglicéridos (> 110 mg/dl y la relación
triglicéridos líquido pleural/suero es > 1), un colesterol bajo (relación colesterol líqui-
do pleural/suero < 1) y posee glóbulos de grasa (quilomicrones) demostrados con la
coloración de Sudán III. El pseudoquilotórax se ve en exudados de procesos crónicos
de diferentes etiologías con engrosamiento pleural; tiene un contenido de colesterol
> 60 mg/dl, no se demuestran glóbulos de grasa y existen cristales de colesterol.
166 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
A B
FIG. 23 —
Radiografía posteroanterior del tórax: A. Atelectasia del lóbulo inferior izquierdo con
desplazamiento del mediastino hacia la izquierda; esto provoca que sea visible la parte
inferior de la columna, normalmente oculta (signo de la columna desnuda). Además
disminución de los espacios intercostales izquierdos y aumento del hemitórax derecho;
B. Atelectasia del lóbulo superior derecho. Hiperclaridad alrededor del arco aórtico
(flechas) debido a la hiperinsuflación del lóbulo inferior izquierdo, que asciende hasta el
vértice pulmonar y aumento del hemitórax derecho
FIG. 24 —
Neumotórax derecho. Nótese ausencia
de la trama broncovascular derecha y
desplazamiento del mediastino hacia
la izquierda
Los hallazgos más frecuentes del TEP son angustia, disnea, taquipnea y palpitaciones,
y cuando es masivo, aleteo nasal, tiraje intercostal, hipotensión arterial y cianosis.
Siempre llama la atención la escasez de signos pulmonares a la auscultación y la
poca confiabilidad en la radiografía del tórax. El electrocardiograma puede mostrar S
profunda en DI, Q profunda en DIII, T invertida de V1 a V4 y bloqueo incompleto de la
rama derecha del haz de His (BIRDHH). Los exámenes paraclínicos que más sustentan
el diagnóstico del TEP son Dímero-D, hipoxemia demostrada por los gases arteriales,
aumento del gradiente A-a, disminución de la Pa CO2, defectos de perfusión detectados
DISNEA — 169
A B
FIG. 25 —
Enfisema pulmonar (EPOC) A y B: se observa hipertransparencia de los campos pulmonares,
arcos costales horizontales, aumento del aire retroesternal y descenso de los hemidiafragmas
TABLA 16 —
Diferencias entre los tipos enfisematoso y bronquítico de la EPOC
DISURIA
del cuello mediante el tacto vaginal es sumamente dolorosa. Puede dejar esterilidad
por compromiso tubárico, sobre todo si se asocia una infección por Chlamydia o N.
Gonorrheae. La leucocitosis es un hallazgo importante.
El diagnóstico de la gonorrea se logra mediante el frotis y la coloración de Gram
(presencia de cocos gramnegativos en pares, intracelulares) y el cultivo de las secreciones
en los medios de agar-chocolate o de Thayer-Martin. En la mujer embarazada se debe
hacer un frotis y cultivo de la secreción endocervical para gonococos y Chlamydias en
la primera visita y en el tercer trimestre del embarazo.
DORSOLUMBAR, DOLOR
FIG. 26 —
Mieloma múltiple. Rx de cráneo con
lesiones osteolíticas en “sacabocados”
FIG. 27 —
Hernia discal a nivel de L5-S1 (RNM T2)
D O R S O LU M BA R , D O LO R — 181
TABLA 17 —
Hallazgos físicos para identificar la raíz comprometida
se deja de elevar más la pierna y se empuja la planta del pie flexionando el tobillo.
Si aparece dolor, eso apoya la sospecha de ciática.
› L1-L2 (raíz L2). Dolor y alteración de la sensibilidad en la cara anterior del muslo
con debilidad para la flexión de la cadera por compromiso del músculo cuadríceps.
› L2-L3 (raíz L3). Dolor y alteración de la sensibilidad en la cara anterior del muslo y
rodilla; debilidad para la flexión de la cadera y extensión de la rodilla; disminución
del reflejo rotuliano.
› L3-L4 (raíz L4). Ocasiona dolor y alteración de la sensibilidad en la cara interna de
la rodilla y pierna; dificultad para extender la rodilla y disminuir el reflejo rotuliano.
› L4-L5 (raíz L5). Dolor y alteración de la sensibilidad en la cara externa de la pierna
hasta el dorso del pie y el primer dedo. Hipotrofia de la celda anteroexterna de la
pierna. Disminución de la fuerza para la dorsiflexión del pie y del primer dedo del
pie (pie caído con marcha equina) e imposibilidad de estar en pie sobre el talón. La
maniobra de Lasègue es positiva Los reflejos osteotendinosos están conservados.
› L5-S1(raíz S1). Ocasiona dolor y alteración de la sensibilidad en glúteos, cara
posterior del muslo y pierna, planta, borde externo del pie y quinto dedo; hipo-
trofia de la pantorrilla; debilidad para la flexión plantar y los dedos, así como para
caminar o pararse en la punta del pie (por compromiso del músculo peroneo). Hay
disminución del reflejo aquiliano y la maniobra de Lasègue es positiva.
dolor lumbar es de instalación súbita, aunque puede ser insidioso y progresivo con
irradiación a la fosa ilíaca y arco crural, paraparesia y parestesias de los miembros
inferiores, disminución de la sensibilidad vibratoria táctil y ausencia de reflejos os-
teotendinosos; anestesia de la región perianal y cara interna de los muslos “en silla de
montar” y trastornos de los esfínteres (retención urinaria y esfínter anal hipotónico).
Generalmente es una emergencia neuroquirúrgica, aunque los casos crónicos pueden
resolverse electivamente.
FIG. 28 —
Fractura vertebral
con aplastamiento en cuña
184 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
ENTERORRAGIA
El sangrado del tubo digestivo puede clasificarse en superior, cuando ocurre por encima
del ángulo de Treitz (unión de la cuarta porción del duodeno con el yeyuno) y suele
originar hematemesis (vómito de sangre oscura); medio si se origina por debajo de
este ángulo hasta la válvula ileocecal y generalmente ocasiona anemia crónica y se
detecta con el hallazgo de sangre oculta positiva en las heces, aunque puede cursar con
hematoquecia; e inferior si proviene del ciego hasta el ano. Se describen los conceptos
de enterorragia, hematoquecia, melena y rectorragia.
› Enterorragia. Etimológicamente expresa pérdida de sangre por la mucosa intestinal
y produce hematoquecia.
› Hematoquecia. Es una evacuación generalmente roja oscura vinosa con sangre
negra dentro o fuera de las heces; a veces se observa sangre roja (con o sin coágu-
los). Suele ocurrir por un sangrado del intestino delgado o, cuando es muy lento,
del grueso, específicamente del colon ascendente.
› Melena. Se describe como sangre digerida de color negro brillante, como petróleo,
debido a que la sangre se convierte en hematina por degradación bacteriana; es
muy fétida y sugiere sangrado del estómago o duodeno; sin embargo, una sangre
negra tipo melena puede provenir de un sangrado muy lento del colon derecho
(adenocarcinoma) y un sangrado superior masivo puede ocasionar evacuaciones
de sangre oscura con coágulos (hematoquecia). La melena, generalmente no forma
heces moldeadas, mientras que otras causas generan heces negras y formadas,
como ocurre con el consumo de remolacha, preparados de hierro, el carbón como
antiflatulento y el bismuto.
› Rectorragia (proctorragia). Consiste en la pérdida súbita de sangre fresca, brillante
a través del ano. Suele provenir del colon descendente (divertículos), recto y canal
anal (cáncer del colon y hemorroides). El sangrado colónico es a veces aparatoso
y generalmente cede en forma espontánea y raras veces amerita intervención
quirúrgica.
ENTERORRAGIA — 187
CARCINOMA DEL COLON. Afección neoplásica que aumenta con el avance de la edad.
Como signo temprano produce una rectorragia escasa y silente que frecuentemente
se achaca a hemorroides internas; sin embargo, este sangrado exige obligatoriamente
un estudio exhaustivo del colon para descartar la enfermedad. Muchos pacientes son
asintomáticos y los signos sospechosos de malignidad son a veces tardíos. Sugieren
enfermedad avanzada, pérdida de peso, anemia, trastornos del hábito intestinal y una
masa palpable en las fosas ilíacas o flancos, ligeramente dolorosa, irregular, de tamaño
variable, fija a los planos profundos, así como contacto lumbar ausente o mínimo.
A todo paciente con sangre oculta positiva en las heces y trastornos del hábito
intestinal se le debe practicar tacto rectal; más del 50 % de los carcinomas del colon
se localizan en la zona del rectosigmoide (“preferible es meter el dedo que la pata”).
Los estudios que orientan el diagnóstico son el colon por enema con doble contraste,
la colonoscopia y la toma de biopsias de las lesiones sospechosas.
FIG. 29 —
Diverticulosis del colon.
Estudio de colon con enema de bario
ANGIODISPLASIA DEL COLON. Las lesiones vasculares del tracto digestivo repre-
sentan un grupo heterogéneo de lesiones que, además de la angiodisplasia, incluye
las malformaciones arteriovenosas congénitas, la lesión de Dieulafoy, los heman-
190 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
giomas y las flebectasias. La angiodisplasia del colon constituye una causa común de
sangrado en el paciente de edad avanzada; está condicionada por la ateroesclerosis,
que ocasiona dilataciones tortuosas de pequeñas arterias y la formación de fístulas
arteriovenosas en forma de helecho en la mucosa y submucosa, hasta de 1 cm, de las
cuales un 75 % son múltiples. Generalmente produce sangrado digestivo crónico con
anemia ferropénica. Se debe pensar en esta patología una vez descartadas otras causas
con la radiografía y la endoscopia. La colonoscopia es un procedimiento diagnóstico
de alta sensibilidad (81 %). La gammagrafía es un método de baja sensibilidad para el
diagnóstico; se emplean eritrocitos marcados con 99 m tecnecio (99mTc), que al durar
marcados 24 horas permiten ver el sangrado cuando es > de 0.1 ml/min. La angio-TAC
y la angiografía con medio de contraste también ayudan a localizar el sitio de la he-
morragia cuando es > de 1 ml/min.
EPIGASTRIO, DOLOR
TABLA 18 —
Criterios tomográficos de Balthazar para pancreatitis aguda
Grado Descripción
A Páncreas normal
ULCERA PÉPTICA (HEMATEMESIS). Es producto del efecto erosivo del jugo gástrico
sobre la mucosa gastrointestinal como consecuencia de una disminución de los me-
canismos protectores (epitelio, moco, flujo sanguíneo de la mucosa y/o motilidad).
La patogenia es multifactorial, está asociada con la presencia de Helicobacter pylori
en la mucosa gástrica, la personalidad ansiosa y el uso indiscriminado de AINES,
alcohol, café y tabaco. El síntoma capital de la úlcera péptica es el dolor localizado en
el epigastrio, insidioso, moderado de tipo “ardor”, se irradia al hipocondrio derecho
y espalda, calma con los alimentos, se agrava con el ayuno y cursa con períodos de
calma y de exacerbación. Tradicionalmente se dice que el dolor tiene una periodicidad
“dolor-comida-alivio-dolor”, actualmente modificado por el uso masivo de protectores
gástricos. Llama siempre la atención que el paciente se despierta con dolor en la ma-
drugada. Puede encontrarse dolor a la palpación del epigastrio. Son frecuentes com-
plicaciones como hematemesis, melena, síndrome obstructivo pilórico, perforación
con peritonitis y penetración a órganos vecinos como el páncreas.
Para confirmar el diagnóstico se emplean la radiografía del tubo digestivo superior
con medio de contraste (se debe especificar al radiólogo sobre la patología sospechada).
Es muy útil cuando se piensa que existe infiltración difusa del órgano “linitis plástica”
o para determinar compresiones extrínsecas del órgano por masas extragástricas. La
endoscopia superior es trascendental para hacer el diagnóstico, permite determinar
E P I GA ST R I O, D O LO R — 195
TABLA 19 —
Clasificación de Forrest (úlcera gástrica sangrante)
Sangrado agudo
EPIGASTRIO, MASAS
FIG. 30 —
TAC abdominal con contraste endovenoso.
Pseudoquiste pancreático
198 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 31 —
TAC abdominal con contraste.
Aneurisma de la aorta abdominal
calcificada Nótese la luz de la
aorta rodeada por un gran trombo
intramural debido
a la disección de su pared
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 199
ESPONDILOARTROPATÍAS
SERONEGATIVAS
A B
FIG. 32 —
A. Radiografía de columna lumbar. Espondilitis anquilosante: puentes óseos
laterales (sindesmofitos) que dan a la columna el aspecto “en caña de bambú”;
B. RNM. Osificaciones de los ligamentos paraespinales y calcificaciones de los
discos intervertebrales
ARTRITIS REACTIVA. Se caracteriza por una artritis aguda no supurativa que sigue
a una infección distante, localizada en otro sitio del organismo, donde se ha podido
demostrar el DNA de microorganismos en el líquido sinovial; se desconoce por qué
algunos pacientes desarrollan el síndrome de Reiter y otros una artritis reactiva. Se
han incriminado infecciones por Chlamydia trachomatis, U. Urealyticum, Chlamydia
202 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL. Se trata de una artritis crónica que puede ocurrir
desde la lactancia hasta la adolescencia (< 16 años de edad). Comprende una gran
variedad de entidades clínicas que continuamente son clasificadas, renombradas y
criticadas por autoridades internacionales en Reumatología. Cursa con afectación de
pocas o múltiples articulaciones grandes (oligo o poliarticular) de los miembros infe-
riores, duración > 3 meses y positividad del HLA-B27 y con tendencia a la cronicidad
(ver capítulo de artritis).
EXOFTALMOS
La protrusión del globo ocular se llama proptosis, exoftalmos o exoftalmia; sin em-
bargo, algunos autores definen el exoftalmo solo cuando es bilateral. La fosa orbitaria
es inextensible debido a las paredes óseas, de manera que las enfermedades que au-
mentan el contenido de la órbita (inflamatorias, tumorales o infiltrativas) producen
desplazamiento del globo ocular hacia adelante y, cuando se comprime el nervio óptico,
ocasiona disminución de la agudeza visual y defectos en la percepción cromática. Se
deben tomar en cuenta enfermedades de la glándula tiroides, la sinusitis etmoidal
y patologías nasofaríngeas e intracraneanas, particularmente los tumores. Por esta
razón, para orientar el diagnóstico del exoftalmos es necesario hacer determinaciones
hormonales de la glándula tiroides (TSH, T3 y T4 libres), radiografías de las órbitas y
agujeros ópticos, TAC y RNM cerebral y orbitaria.
Las enfermedades que pueden ocasionar exoftalmos son las siguientes:
› De inicio acelerado: oftalmopatía de Graves-Basedow, celulitis orbitaria, trombofle-
bitis orbitaria, pseudotumores orbitarios, hemorragias intraorbitarias y aneurismas
carotídeo-cavernosos. En los niños se puede ver además el rabdomiosarcoma, las
metástasis del neuroblastoma y las leucemias.
› De inicio lento: quiste dermoide, tumores de la órbita, tumor mixto de la glándula
lacrimal, tumores metastásicos (mama, pulmón, próstata, tubo digestivo y tiroides),
meningiomas, mucoceles de algún seno vecino, tumores de origen óseo, linfomas,
hemangioma cavernoso y várices de la órbita.
inicio suele ser subagudo con cefalea, proptosis de aparición rápida, congestión y edema
palpebral, quemosis conjuntival, disminución de la agudeza visual, dolor, limitación
de los movimientos oculares y diplopía por parálisis de los óculomotores. Responde
rotundamente a los esteroides. La RNM cerebral y órbita con Gadolinio revela engro-
samiento de los tendones y músculos extraoculares, con un tejido hipointenso en T2.
3 3
2 2 10
1 1
9
6
7 7
4 4
FIG. 33 — 1 Clavícula
Manguito de los rotadores 2 Músculo supraespinoso
3 Acromion
4 Húmero
5 Músculo infraespinoso
6 Músculo redondo menor
7 Músculo redondo mayor
8 Músculo subescapular
9 Cabeza de húmero
10 Coracoides
E X T R E M I DA D S U P E R I O R , D O LO R — 209
La exploración revela dolor en el hombro con la presión del troquiter y cara anterola-
teral del acromion; hay limitación de los movimientos, particularmente la abducción
y rotación externa del brazo. Para demostrar la lesión del manguito se ordena al pa-
ciente: primero la abducción del brazo, particularmente por encima de la cabeza, esto
despierta dolor y el movimiento está limitado; segundo, la rotación interna forzada
del brazo, para lo cual se lleva la mano a la espalda y con el pulgar se intenta tocar la
escápula ipsilateral (normalmente debe ser menor de 10 cm); esta rotación produce
estiramiento de este grupo muscular que provoca dolor y limitación del movimiento.
El ultrasonido y la RNM del hombro son importantes para confirmar el diagnóstico.
SÍNDROME DEL TÚNEL DE GUYON. Este túnel se encuentra por delante del ligamento
anular del carpo y por dentro del pisiforme. Se produce una compresión del nervio
cubital, lo que ocasiona alteraciones sensitivas de la mano y parestesias en la región
cubital de la mano, cuarto y quinto dedos. Hay dificultad para flexionar el meñique y
separar los dedos contrarresistencia.
212 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 34 —
RNM T2 Hernia discal a nivel de C6-C7
TABLA 20 —
Orientación del sitio de compresión radicular
C6 Cara externa del antebrazo Flexión del brazo (biceps). Bicipital y radial
y pulgar Supinación del antebrazo
(supinadores)
INFECCIONES. Por lo general es una infección que sigue un patrón atípico, muchas
veces debido al uso indiscriminado de antibióticos, antipiréticos y a la respuesta idio-
sincrática del huésped a localizar la infección; a ello se suma la dificultad de aislar
ciertos gérmenes (técnicas de cultivo inapropiadas o microorganismos de difícil cre-
cimiento). Se debe obtener información sobre profesión, religión, viajes o excursiones
recientes, aficciones favoritas hobbies, consumo inusual de alimentos (procesamien-
to, fecha y procedencia), contacto íntimo o mordedura de animales domésticos o
silvestres, picaduras de insectos (mosquitos y garrapatas), relaciones sexuales (otras
parejas y homosexuales), uso de medicamentos o drogas ilícitas, transfusiones de
hemoderivados, intervenciones quirúrgicas recientes, patrón de la fiebre y presencia
de escalofríos que sugieran bacteremia o parasitemia como el paludismo. Finalmente,
se debe indagar sobre antecedentes patológicos personales y familiares (eruptivas de
la infancia, hepatitis, TBC, lepra, micosis profundas, sífilis, alcoholismo y diabetes
mellitus). Ante la sospecha de una infección, es prudente hacer en forma sistemática
los siguientes exámenes:
› Hematología. En los procesos bacterianos se produce generalmente una leucocitosis
con desviación a la izquierda y neutrofilia; los leucocitos presentan granulaciones
tóxicas y vacuolas. Los recuentos leucocitarios mayores de 50 x109/L sugieren
leucemia o una reacción leucemoide observada en las infecciones severas, TBC y
abscesos. La leucopenia con linfocitos atípicos (virocitos) se ve en la mononucleosis
infecciosa y otras enfermedades virales. La velocidad de sedimentación siempre
se encuentra acelerada.
› Funcionalismo hepático. Se produce una elevación de las enzimas hepáticas,
fundamentalmente las aminotransferasas y fosfatasa alcalina, en conjunto con el
incremento de la bilirrubina.
216 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
NEOPLASIAS. Con frecuencia, los pacientes con neoplasias presentan fiebre en algún
momento de su evolución. Puede que la causa se deba a necrosis intratumoral, infil-
tración leucocitaria del tumor o elaboración de pirógenos por las células neoplásicas.
A continuación se clasifican en forma somera las neoplasias que frecuentemente
producen fiebre.
› Tumores sólidos (primarios o metastásicos): carcinoma renal, páncreas, hígado
(hepatocarcinoma o metástasis), colon, ovario, testículo y sarcomas ocultos.
› Neoplasias del sistema retículoendotelial y hematopoyético: linfomas de
Hodgkin y no Hodgkin, hiperplasia linfoide reactiva atípica, enfermedad de Cast-
leman, granulomatosis linfomatoide y leucemias.
HERNIA DEL TRIÁNGULO DE PETIT. El triángulo de Petit está formado por el borde
anterior del dorsal ancho por dentro, el borde posterior del oblicuo mayor por fuera,
la cresta ilíaca por abajo y el oblicuo menor en el fondo. La debilidad o ausencia del
músculo oblicuo menor produce una hernia en la región lumbar con las características
propias de esta patología (aumenta con el esfuerzo y es reductible con maniobras).
232 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
que simulan una infección urinaria baja. Cuando el apéndice es de ubicación retrocecal
tiene un curso atípico: dolor de inicio en flanco o hipocondrio derecho, poco irradiado
y sordo. El examen físico revela manifestaciones de irritación peritoneal en la fosa
ilíaca derecha y los clásicos signos de Blumberg, Rovssing y del obturador. A veces no
es tan evidente la peritonitis inicial, que puede pasar inadvertida por el explorador
e inexorablemente evolucionar a la peritonitis difusa o al plastrón apendicular, este
último caracterizado por una masa palpable en la fosa ilíaca derecha, firme, irregular,
dolorosa y fija a los planos profundos. Cuando el apéndice es retrocecal, el plastrón
se localiza en el flanco e hipocondrio derecho con el hallazgo del “contacto lumbar” y
el signo del “psoas” (la irritación del músculo psoas hace que se flexione espontánea-
mente el muslo y al tratar de extenderlo se produce dolor intenso en la región inguinal
y cara anterior del muslo; además, dificultad para extender el muslo). Los exámenes
revelan una leucocitosis no mayor de 15.000 mm3 con neutrofilia y desviación a la
izquierda. La radiografía simple del abdomen de pie permite identificar signos de
peritonitis focal o difusa. El ultrasonido abdominal identifica abscesos o plastrón en
la fosa ilíaca derecha.
DIVERTICULITIS DEL COLON. Los divertículos del colon son pequeñas hernias ad-
quiridas de la mucosa del colon que protruyen a través de la capa muscular del órgano;
por tanto, son considerados falsos divertículos. Predominan en el sigmoides, donde
el intestino es más estrecho y la presión más elevada. Aumentan considerablemente
con la edad, demostrándose hasta en un 60 % de las personas mayores de 60 años.
Cuando los divertículos se ensanchan, la capa muscular se atrofia, quedando la mucosa
recubierta por el peritoneo; la cavidad se llena de materia fecal y puede complicarse
con inflamación (diverticulitis aguda), sangrar activamente o perforarse originando
un cuadro de peritonitis localizada o generalizada.
La mayoría de los pacientes con divertículos son asintomáticos, sin embargo pueden
presentar un síndrome semejante al intestino irritable caracterizado por dolor en las
fosas iliacas, crónico, espontáneo o provocado con la palpación; este es intermitente
y puede acompañarse de meteorismo, estreñimiento o diarrea. Es posible palpar una
masa en la fosa ilíaca izquierda que corresponde a la hipertrofia del sigmoides.
La inflamación de los divertículos (diverticulitis) ocasiona un dolor intenso en las
fosas iliacas que simulan una apendicitis aguda; acompañado de fiebre, náuseas, vó-
mitos, íleo paralítico, leucocitosis y aumento de la VSG. El proceso inflamatorio puede
conducir a una estrechez del colon dando origen a un cuadro de obstrucción intestinal
con distensión abdominal y estreñimiento. El sangrado ocurre usualmente en forma
234 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
aislada y es indoloro; sin embargo, puede ser a veces tan fulminante e incontrolable
que amerita cirugía radical (hemicolectomía o colectomía total).
El diagnóstico se logra básicamente con el colon por enema. Mediante la colo-
noscopia se pueden observar los divertículos, sitios de sangrado, estrecheces, fístu-
las, abscesos peridiverticulares y, lo más importante, la búsqueda de enfermedades
que simulan la diverticulosis (cáncer y la colitis ulcerativa). El colon por enema y la
colonoscopia no se deben indicar en la diverticulitis aguda por la alta posibilidad de
producir perforaciones y sus consecuencias.
EPITELIALES. Pueden ser de 5 subtipos: serosos de alto grado (70 %), serosos de bajo
grado, mucinosos, endometrioides, de células claras y de Brenner. Son casi siempre
serosos o mucinosos y comunes en jóvenes; un 33 % de ellos es maligno y afecta a
mujeres mayores de los 40 años.
NO EPITELIALES
› Germinales: teratomas, disgerminoma, carcinoma embrionario, del seno endo-
dérmico y coriocarcinoma.
› Tumores del estroma ovárico: células de la granulosa, tecofibroma, células de
Sertoli y células de Leydig.
› Inespecíficos: lipomas y fibromas.
TUMORES DEL ESTROMA OVÁRICO. Representan del 5 al 20 % de todas las neoplasias
del ovario, son malignos de 2 a 3 % y ocurren en todas las edades, particularmente en
la posmenopausia. Provienen del estroma ovárico y pueden ser de células de la teca
granulosa, secretantes de estrógenos.
› Tumores de la granulosa. Elaboran grandes cantidades de estrógenos, por lo
que pueden producir una pubertad precoz en edades prepuberales, y en la mujer
adulta, una enfermedad quística de la mama, hiperplasia endometrial, metrorragias
y carcinoma del endometrio en un 10 a 15 %.
› Tumores tecofibromas. Están constituidos por células lipídicas (tecomas) y fibro-
blastos (fibromas); son benignos y unilaterales en un 90 %. En un 48 % producen
ascitis e hidrotórax del lado derecho, originando el síndrome de Meigs.
› Tumores de las células de Sertoli-Leydig (androblastomas). Son secretantes de
andrógenos y producen una excreción elevada de 17-cetosteroides que no responden
a la supresión con la dexametasona. Son semejantes a los testiculares; aparecen
a cualquier edad pero predominan en la segunda y tercera década de la vida, son
benignos y unilaterales. La producción de andrógenos bloquea el desarrollo sexual
femenino en las niñas y produce desfeminización en la mujer (amenorrea, atrofia
mamaria, esterilidad y calvicie). En casos avanzados ocurre una intensa virilización
con hirsutismo, distribución masculina del vello, hipertrofia del clítoris y cambio
del tono de voz.
FOSAS ILIACAS, MASAS — 241
En líneas generales, los tumores del ovario se manifiestan por síntomas inespecíficos:
sensación de peso y presión pélvica, dolor en hipogastrio o fosas iliacas y polaquiuria.
Cuando son malignos ocasionan debilidad, pérdida de peso, ascitis y anemia. La torsión
de un tumor de ovario produce isquemia y hemorragia en el tejido, lo que ocasiona un
dolor intenso y agudo en el hemiabdomen inferior; cuando se produce hemorragia
(hemoperitoneo) hay tendencia al shock. El examen abdominal o por palpación bi-
manual puede revelar reacción peritoneal en las fosas iliacas y en oportunidades una
masa redondeada. Los tumores del ovario se logran palpar por maniobras bimanuales
cuando miden más de 3 cm y pueden ser dolorosos. El diagnóstico se orienta con la
colposcopia, la biopsia y las determinaciones hormonales.
TUMORES DE LAS TROMPAS. Los tumores de las trompas son poco frecuentes.
Pueden ser benignos (adenomatoides o mesoteliomas) o malignos (adenocarcinomas
papilares). Son causa de infertilidad y hemorragias posmenopáusicas. La paciente
consulta por secreción vaginal acuosa o sanguinolenta y una masa pélvica dolorosa,
generalmente en estadio avanzado.
GALACTORREA
A B
FIG. 35 —
Craneofaringioma: A. (RNM T1 con contraste). Se observa la lesión aumentada de intensidad
que llega hasta el piso del tercer ventrículo y hace contacto con el mesencéfalo; B. (RNM T1
sin contraste). Se observa el ensanchamiento de la silla turca
GINECOMASTIA
FÁRMACOS:
› Aumento de estrógeno sérico. Uso de agentes estrogénicos (inclusive tópicos),
anticonceptivos orales, andrógenos aromatizables, anabolizantes esteroideos y
gonadotropina coriónica humana.
› Medicamentos con actividad parecida a los estrógenos: digitoxina y productos
naturales (fitoestrógenos).
› Inhibidores de la 5-alfa reductasa. El andrógeno dehidrotestosterona deriva de
la testosterona bajo la influencia de la enzima 5-alfa reductasa; esta enzima puede ser
bloqueada por el uso de los inhibidores de la 5-alfa reductasa (finasterida y dutasterida)
y, por consiguiente, reducir los niveles del andrógeno activo dehidrotestosterona.
› Daño o inhibición de las células de Leydig e inhibidores de la síntesis o
acción de la testosterona: ketoconazol y agentes alquilantes.
› Bloqueadores de los receptores de andrógenos: flutamida, espironolactona,
cimetidina, marihuana.
› Aumento de prolactina sérica: antidopaminérgicos como los antipsicóticos
(fenotiazinas y haloperidol), metoclopramida y verapamilo.
› Mecansimo incierto: isoniazida, amiodarona, antidepresivos, hormona de creci-
miento humana, inhibidores de la bomba de protones, antirretrovirales.
HEMATEMESIS
consistir en dolor tipo ardor en el epigastrio que se alivia con la ingestión de alimen-
tos y se exacerba en ayunas. La hematemesis masiva a veces sorprende al paciente.
HEMATURIA
tumor vesical, tumor renal o hipernefroma, cistitis intersticial, necrosis papilar por
analgésicos, tuberculosis urogenital, glomerulonefritis, medicamentos, nefritis in-
tersticial e infarto renal.
avanzado se puede palpar en el hipogastrio una masa firme, lobulada y poco dolorosa.
La presencia de tumores palpables en los flancos puede ser expresión de hidronefrosis
o metástasis voluminosas retroperitoneales.
El examen de orina muestra hematuria y a veces elementos de infección (bacterias
y piocitos) que desvían la atención de una neoplasia. La citología de orina seriada (3
muestras) es de gran valor para descartar la presencia de malignidad. La uro-TAC con
contraste permite detectar la existencia de hidronefrosis y la compresión extrínseca
de la vejiga, uréteres y riñones por ganglios metastásicos paraaórticos. La endoscopia
vesical y la ureteropielografía son prácticas obligadas para demostrar la localización,
el tamaño y la extensión del tumor a zonas importantes como uréteres y uretra, ade-
más de servir para tomar biopsias y muestras de lavado de la vejiga para citología. Los
estudios radiológicos e isotópicos permiten detectar metástasis óseas.
FIG. 36 —
Tumor renal izquierdo (TAC con contraste).
Nótense las imágenes hipodensas y la
deformidad del riñón
tomas, pero si es extenso causa dolor súbito en el flanco, fiebre, hipertensión arterial
transitoria, vómitos, hematuria macro o microscópica que remeda un cólico renal y
deterioro de la función renal. Los exámenes revelan aumento de la AST, LDH y fos-
fatasa alcalina. El ultrasonido Doppler y la arteriografía renal son los procedimiento
de elección para comprobar la oclusión arterial; particularmente si el vaso es grande
y la obstrucción es total.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 257
HEMITÓRAX, DOLOR
(PUNTADA DE COSTADO)
Todas las enfermedades que comprometen las diferentes estructuras de la pared torácica
producen dolor en el hemitórax, comúnmente denominado “puntada de costado”, que
generalmente se debe a una pleuritis, pleurodinia epidémica y neuralgia intercostal.
Las fibras nerviosas “A” mielinizadas y gruesas conducen en forma rápida el dolor
somático proveniente de la pared torácica, que es agudo, bien localizado y despierta
al hacer presión con el dedo.
carácter pleurítico, se irradia desde la espalda a la cara anterior del tórax; se exacerba
con los movimientos del tórax al toser y con la inspiración profunda; generalmente se
calma con analgésicos corrientes y AINES. El paciente presenta hiperestesia cutánea
en donde refiere el dolor, y además, la palpación genera un dolor intenso. Se puede
despertar dolor al palpar el trayecto del nervio afectado. Usualmente se llega al diag-
nóstico de neuralgia por exclusión de otras enfermedades que producen dolor torácico.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 259
HEMOPTISIS
A B C
FIG. 37 —
A. Rx de tórax. Carcinoma en el pulmón derecho; B. Carcinoma en el pulmón izquierdo
(nódulo periférico); C. TAC. Resalta el nódulo espiculado
FIG. 38 —
Bronquiectasias (TAC). Imágenes
quísticas en ambos campos
pulmonares
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 263
HEMORRÁGICO, SÍNDROME
(DISCRASIAS SANGUÍNEAS)
La hemostasia se produce por la interacción del tejido vascular, las plaquetas y los
factores plasmáticos de la coagulación. Inicialmente, las plaquetas se adhieren a
macromoléculas subendoteliales en una reacción que requiere el factor de von Wi-
264 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
llebrand; enseguida, estas generan ADP para inducir la agregación y formar un tapón
hemostático primario, y a continuación se desencadena la cascada de la coagulación
que forma el coágulo definitivo y estable.
RECUENTO PLAQUETARIO (VN = 150 a 450 x 109/L). Cuando las cifras de plaquetas es-
tán por encima de 40 x109/L no es frecuente la hemorragia espontánea, aunque puede
aparecer por traumatismos o lesiones locales. Si el recuento plaquetario es inferior
a 40 x109/L mm3 puede ocurrir una hemorragia espontánea en reposo. Si desciende a
menos de 10 x109/L, la hemorragia es espontánea y puede ser muy grave, particular-
mente en el SNC. Cuando el recuento plaquetario es normal o ligeramente disminuido,
con manifestaciones de síndrome purpúrico y un tiempo de sangría prolongado, hay
266 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
› Hepatopatías crónicas.
› Uso de cumarínicos y antibióticos por más de dos semanas. Esto último se debe a
que la vitamina K, en parte, es generada por las bacterias del colon.
› Disproteinemias, CID y presencia de anticoagulantes circulantes.
TIEMPO DE TROMBINA (TT). Esta prueba mide solo la conversión del fibrinógeno
a fibrina, para lo cual se agrega trombina al “plasma problema” citratado y se mide
el tiempo de formación del coágulo. Un TT prolongado indica déficit de fibrinógeno,
disfibrinogenemia o uso de inhibidores de la acción de la trombina como la hepari-
na; de igual modo se prolonga cuando existe interferencia en la polimerización de
268 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
proenzima y así sucesivamente. Es necesario recordar que el factor VIIa más el factor
tisular (FT), tienen 100 veces más potencia para activar el factor X que el complejo
IXa-VIIIa-fosfolípidos-Ca++. La síntesis del factor tisular se produce en los macrófagos
y en las células endoteliales, y es inducida por endotoxinas, citocinas y el factor de
necrosis tumoral.
› Vía intrínseca. Esta vía comienza por la activación del factor XII al ponerse en
contacto con el endotelio vascular lesionado o fibras de colágeno (fase de contac-
to); el factor XIIa promueve el paso de precalicreína a calicreína y además activa
el factor XI; enseguida, el factor XIa activa el factor IX. Los factores IXa y VIIIa
forman un complejo con el Ca++ y fosfolípidos para activar el factor X (complejo
IXa-VIIIa-Ca++-fosfolípidos).
› Vía extrínseca. Comienza cuando el factor tisular (FT), unido al factor VIIa más
calcio activan el factor X (complejo FT-VIIa-X).
› Vía común. Se inicia con el factor Xa que forma un complejo con el factor Va para
actuar sobre la protrombina que la transforma en trombina; esta, en presencia de
factor plaquetario III y Ca++ transforma el fibrinógeno en fibrina para formar el
tapón hemostático (FIG. 39).
Calicreína Precalicreína
ATIII
X Xa
Trombina
V Va
Ca++
fosf
Proteína C Protrombina Trombina
Fibrinógeno Fibrina
HEMORRÁGICO, SÍNDROME (DISCRASIAS SANGUÍNEAS) — 271
HEPATOMEGALIA
FIG. 40 —
Absceso hepático (US). Imagen quística
y componente mixto en su interior
Produce fiebre, escalofríos, anorexia, prurito, pérdida de peso, ictericia obstructiva por
colangitis y hepatomegalia dolorosa. Los exámenes revelan leucocitosis, eosinofilia
importante, aumento de la bilirrubina, fosfatasa alcalina y aminotransferasas. Pruebas
séricas de ELISA (> 1:100), inmunoblot, inmunoelectroforesis y estudios de doble difu-
sión ARC5 (DD%). El ultrasonido, TAC y RNM revelan lesiones ocupantes de espacio
de densidad heterogénea, aspecto quístico, hipoecoicas, únicas o múltiples, bordes
irregulares, tabicadas y con líquido en su interior. La biopsia hepática es necesaria
en algunos pacientes. Esta patología se debe distinguir de los hemangiomas y quistes
congénitos del hígado, que por regla no producen hepatomegalia y solo constituyen
hallazgos ultrasonográficos fortuitos. Los hemangiomas se observan como masas
hiperecoicas, homogéneas bien defininas, y los quistes congénitos como lesiones
hipoecoicas y quísticas múltiples, ocupadas por líquido.
HIPERCALCEMIA
HIPERCOAGULABILIDAD, ESTADOS
Las cifras normales de la presión arterial varían según la edad del individuo. En los
adultos mayores de 18 años se ha determinado para la cifra diastólica un valor tope de
80 mm de Hg y una sistólica de 120. El paciente no debe estar recibiendo hipotensores
o adolecer de una enfermedad aguda.
A continuación se describirán las enfermedades que con más frecuencia causan HTA
secundaria:
QUISTE RENAL SIMPLE (HEMATURIA). Consiste en una lesión quística del parénqui-
ma renal, generalmente única y unilateral, que puede ser congénita o adquirida. Casi
siempre es un hallazgo fortuito e incidental de procedimientos como el ultrasonido
y la urografía de eliminación. Por lo general son asintomáticos y se les considera
causa muy aislada de hematuria, dolor lumbar e hipertensión arterial. Se recomienda
el control periódico con ultrasonido por la posibilidad de hacer cambios malignos.
HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA. Hay una disminución del cortisol plasmático porque
se bloquea el paso de desoxicortisol a cortisol por el déficit de la enzima 11- βhidroxilasa. La
hipertensión arterial se debe a un aumento del desoxicortisol plasmático.
epífisis, hace que el crecimiento óseo se lleve a cabo en las partes acrales o extremas
del esqueleto, de ahí el nombre de “acromegalia”: manos, pies (aumenta el número del
calzado), nariz y mandíbula. En la cara se produce la clásica facies de la enfermedad:
prognatismo con dificultad para la mordida y aumento del espacio entre los dientes
del maxilar inferior, nariz agrandada, frente y bordes orbitarios prominentes, engro-
samiento de los labios, pliegues nasolabiales más profundos y macroglosia, además de
las manifestaciones clínicas de los tumores hipofisarios: cefalea bitemporal, trastornos
visuales (fotofobia y hemianopsia bitemporal), edema y atrofia de la papila.
Otras manifestaciones menos frecuentes son disfonía (voz profunda, cavernosa y
ronca), aumento de la sudoración y secreción sebácea, piel caliente, húmeda y engrosada;
pequeñas lesiones papilomatosas en el tronco o fibromata mollusca, hiperpigmentación,
hipertricosis y acantosis nigricans. En el curso de la enfermedad se puede presentar
hipertensión arterial y cardiopatía complicada con insuficiencia cardiaca crónica.
Los exámenes de laboratorio revelan intolerancia a la glucosa por resistencia a la
insulina, que provoca el aumento de la hormona del crecimiento y la somatomedina
plasmática. La radiografía y TAC de cráneo muestran signos de hipertensión endocra-
neana y aumento de la silla turca. En la radiografía de las manos se ven las falanges
distales en forma de “penacho” que semejan la parte posterior de una flecha.
› Cortisol libre en orina (VR = 4-176 μg en 24 horas). Posee una sensibilidad del 96 %
y una especificidad del 100 %. Valores > 4 veces orientan a una hiperfunción cor-
ticosuprarrenal (enfermedad y síndrome de Cushing). En el síndrome de Cushing,
el cortisol no es suprimido con dexametasona a dosis altas de 0.5 mg cada 6 horas
por 48 horas.
› Cortisol sérico (VR = 10-20 μg/dl 8 am). Se encuentra elevado en el hipercortisolismo
por enfermedad o síndrome de Cushing. Con supresión a dosis bajas de dexame-
tasona 1 mg 11 pm y un cortisol sérico 8 am al día siguiente < de 2 μg/dl orienta a
una enfermedad de Cushing y no se suprime (persiste > 20 μg /dl) en el síndrome de
Cushing.
› ACTH sérica (VR = < 46 pg/ml). Se encuentra elevada en la enfermedad de Cushing y
síndrome de Cushing. Dosis altas de dexametasona (0.5 mg VO cada 6 horas durante
dos días) disminuyen los niveles de ACTH sérica en la enfermedad de Cushing y no
suprime en el síndrome de Cushing.
HIPOACUSIA
donde forma una masa o perla de restos queratínicos. Esta masa erosiona, mediante
enzimas líticas, el hueso y la cadena de huesecillos; inclusive el oído interno que
involucra los canales semicirculares y cóclea. Más aún, puede haber compromiso de
la porción timpánica del nervio facial y exposición de la duramadre, lo cual puede
ocasionar meningitis y/o abscesos cerebrales.
Las manifestaciones clínicas del colesteatoma están dadas por hipoacusia conduc-
tiva progresiva, vértigo y paresia o parálisis facial. La otoscopia revela una membrana
timpánica perforada y otorrea escasa, fétida, amarillenta; en el interior hay un tejido
escamoso blanco nacarado que puede estar acompañado de un exudado purulento.
El diagnóstico se hace por la clínica, el signo de la fístula es positivo por la existencia
de fístulas perilinfáticas y la TAC de la región del oído y mastoides revela una imagen
quística y erosión de las estructuras óseas.
Una prueba práctica consiste en hablar con cuchicheos al lado del oído explorado:
“¿Me oye?, “¿qué edad tienes?”; si oye la voz, se puede aseverar mediante el audiogra-
ma que la pérdida auditiva es leve, entre 20 a 40 decibeles dB (VN = hasta 20 dB); si no
puede mantener y seguir una conversación con ruido de fondo, es moderada, entre
40-70 dB; si oye solo con gritos es severa, entre 70-90 dB, y si no oye ruido alguno, la
sordera es profunda > 90 dB.
HIPOCALCEMIA
FIG. 41 —
Colecistitis aguda (TAC con contraste).
Vesícula biliar aumentada de tamaño
y paredes engrosadas
FIG. 42 —
Ultrasonido abdominal. Colecistitis aguda,
vesícula biliar aumentada de tamaño, paredes
engrosadas y cálculos en su interior con la
clásica sombra acústica o “túnel”
DOLOR DE LA PARED DEL TÓRAX. Cualquier proceso que comprometa la pared del
hipocondrio derecho, tegumentos, nervios o arcos costales inferiores puede produ-
cir dolor. Por lo general, los antecedentes son obvios y/o las manifestaciones locales
orientan el diagnóstico. Son ejemplos la celulitis, traumatismos, fracturas costales,
neuralgia por el virus Herpes zoster y contracturas musculares por la tos o el esfuerzo.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 309
La mayor parte de la patología de esta región proviene del hígado, vesícula biliar,
ángulo hepático del colon, riñón derecho y glándulas suprarrenales. Sin embargo, el
crecimiento del hígado o hepatomegalia es la causa más frecuente de una tumoración
en el hipocondrio derecho. A continuación se describen las causas más frecuentes de
masas en el hipocondrio derecho. Dado que las hepatomegalias son muy numerosas,
se describirán en un capítulo aparte.
HIPOCONDRIO IZQUIERDO,
MASAS (ESPLENOMEGALIA)
La escala de Boyd permite definir el tamaño del bazo en grados (FIG. 43).
› Grado 0: bazo percutible pero no palpable. No esplenomegalia.
› Grado 1: bazo palpable que rebasa la parrilla costal (polo esplénico).
› Grado 2: bazo palpable que llega a la mitad de una línea imaginaria y va desde la
parrilla costal hasta el ombligo.
› Grado 3: bazo palpable que llega hasta el ombligo.
› Grado 4: bazo palpable que rebasa el ombligo, pudiendo llegar a la fosa iliaca
derecha con un peso mayor de 800 g.
2
FIG. 43 —
Escala de Boyd 3
FIG. 44 —
TAC abdominal con contraste.
Absceso esplénico Zona hipodensa
(líquido) en interior del bazo
X. Los síntomas consisten en debilidad (anemia), dolor óseo, fiebre (por infecciones e
hipercatabolismo), prurito, hemorragias, hiperuricemia-gota, pudiendo evolucionar
a una crisis blásticas. El hallazgo físico más importante es una hepatoesplenomega-
lia gigante de consistencia firme y poco dolorosa que lleva a un estado de “llenura”
y dolor por ocupación de la masa abdominal. Se puede complicar con hipertensión
portal e infarto esplénico.
Los exámenes de laboratorio revelan anemia y el frotis sanguíneo muestra las carac-
terísticas clásicas de una eritropoyesis extramedular: eritrocitos nucleados con forma
de lágrima (dacriocitos), leucocitosis (< de 20.000 mm3), blastos circulantes (mielocitos,
promielocitos y mieloblastos), trombocitosis o trombocitopenia, aumento de la LDH
y elevación de la fosfatasa alcalina leucocitaria. La biopsia medular es trascendental
para establecer el diagnóstico, se observa hiperplasia de las 3 líneas; sin embargo,
frecuentemente la obtención de material medular resulta fallida.
de los eritrocitos (de 6 a 10 millones por mm3), hemoglobina por encima de 18 g% y
leucocitosis superior a 20.000 mm3 con aumento de los basófilos y trombocitosis.
HIPOGASTRIO, MASAS
ICTERICIA
Un cuadro hemolítico puede cursar con fiebre, artralgias, dolor abdominal, astenia
y anorexia. Los signos más resaltantes son anemia, ictericia, gran palidez cutáneo-
mucosa y heces oscuras (presencia de urobilinógeno). Es frecuente encontrar esple-
nomegalia lisa, firme y no dolorosa. Una causa no clasificada generadora de ictericia
es la reabsorción de grandes hematomas.
TABLA 21 —
Tipos de hemoglobina en el adulto
Hb A α2 β2 97 10 a 15
Hb A2 α2 δ2 2.5 Trazas
Hb F α2 γ2 0.5 50 a 90
derecho y, a veces, vesícula palpable y dolorosa. Por su parte, el cuadro obstructivo por
neoplasias es de evolución insidiosa, no doloroso al inicio, y produce un crecimiento
indoloro de la vesícula (signo de Curvoisier-Terrier), además de la clínica clásica de
malignidad (adelgazamiento, debilidad, anorexia, anemia y una progresión rápida e
inexorable de falla hepática, con encefalopatía hepática).
Cualquier dificultad en la excreción biliar o la ejecución de procedimientos invasivos
(colangio-pancreatografía-endoscópica retrógrada y esfinterotomía) pueden llevar a
una inflamación aguda de las vías biliares intrahepáticas (colangitis); esta se caracte-
riza por fiebre, dolor en el hipocondrio derecho, ictericia, hepatomegalia dolorosa,
leucocitosis y eventualmente septicemia y shock. Si la obstrucción persiste por meses
(crónica) se puede producir una cirrosis biliar secundaria.
En la ictericia obstructiva, la bilirrubina alcanza los máximos niveles observados en
la práctica médica, generalmente superior a los 20 mg%, y la piel tiene una apariencia
verduzca (biliverdínica); además, se elevan notablemente la fosfatasa alcalina y el co-
lesterol. Por el contrario, las enzimas hepáticas aumentan moderadamente alrededor
de una o dos veces del valor normal.
El ultrasonido, la TAC abdominal y colangiorresonancia son procedimientos no in-
vasivos de gran valor que detectan dilataciones extra e intrahepáticas, litiasis vesicular
o coledociana, crecimiento de la vesícula o metástasis hepática. La pancreatografía
endoscópica retrógrada permite evaluar dilataciones u obstáculos en los conductos
(pancreáticos, colédoco y hepáticos) y vesícula biliar; es sumamente útil para precisar la
naturaleza y el sitio de la obstrucción (cálculo, tumor o inflamación). También se pueden
llevar a cabo procedimientos quirúrgicos a través del endoscopio, como esfinterotomía,
extracción de cálculos e instalación de dispositivos (prótesis) de drenaje biliar.
Existe un grupo de enfermedades que producen ictericia obstructiva intrahepática
(colestasis intrahepática), que semeja los hallazgos paraclínicos de la ictericia obs-
tructiva extrahepática. Estos pacientes presentan prurito importante, elevación de la
fostasa alcalina e inclusive pueden cursar sin ictericia. Los trastornos intrahepáticos
agudos más frecuentes son la hepatitis colestásica por virus A, hepatitis autoinmune,
ictericia colestásica postquirúrgica benigna, colestasis del embarazo, sepsis, síndro-
me del shock tóxico, medicamentos, sustancias hepatotóxicas y hepatitis alcohólica.
Entre los trastornos colestásicos crónicos están la colangitis esclerosante, la colangitis
biliar primaria y la sarcoidosis. Se describirán las más frecuentes observadas en la
práctica clínica.
I CT E R I C I A — 329
Hepatitis autoinmune tipo I. Ocurre en mujeres jóvenes con rasgos lupoides. Los exá-
menes de laboratorio revelan hiperbilirrubinemia, aumento de las aminotransferasas
y fosfatasa alcalina, hipergammaglobulinemia (> de 2.5 g/100 ml, particularmente la
IgG) y FR positivo. Un 100 % de los pacientes tienen un AAN+ homogéneo y anticuerpos
contra el músculo liso. La biopsia hepática demuestra necrosis periportal o periseptal
e infiltrado de linfocitos.
chamientos y dilataciones saculares del árbol biliar, aunque ha sido remplazada por
la colangiopancreatorresonancia (que tiene menos complicaciones y no es invasiva).
En la ictericia provocada por los medicamentos, los exámenes pueden revelar alte-
ración de las pruebas del funcionalismo hepático como el tiempo de protrombina, el
332 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
LINFADENOPATÍAS
fijas a los planos profundos. Los ganglios metastásicos pueden ser de drenaje linfáti-
co local o a distancia del cáncer primario. He aquí unos ejemplos y las posibilidades
diagnósticas:
› Región cervical anterosuperior (triángulo anterior): cáncer de lengua, laringe
y glándula tiroides.
› Región cervical posteroinferior (triángulo posterior): linfomas y leucemias.
› Región supraclavicular derecha: pulmón y mama.
› Región supraclavicular izquierda: mama, órganos del mediastino, estómago,
páncreas y riñón.
› Región axilar: glándula mamaria.
› Región inguinal: cáncer de genitales, recto y melanomas de las extremidades
inferiores.
cuadros que se han visto con frecuencia y que se parecen clínica e histológicamente
a los linfomas son la hiperplasia linfoide reactiva atípica (por difenilhidantoína y
carbamazepina), la enfermedad de Castleman, la granulomatosis linfomatoide, los
síndromes linfoproliferativos autoinmunes, la histiocitosis sinusoidal (enfermedad
de Rosai-Dorfman) y la linfadenopatía angioinmunoblástica.
Los exámenes de sangre periférica, generalmente no permiten hacer el diagnós-
tico de los linfomas, excepto que estén en fase leucémica, sin embargo sugieren la
enfermedad la anemia, el aumento de la LDH, la velocidad de sedimentación acelerada
y la leucocitosis con neutrofilia, eosinofilia, linfopenia y monocitosis (LH). El diag-
nóstico definitivo del linfoma es histológico e inmunohistoquímico, lo cual se logra
con la biopsia ganglionar o de otros órganos extranodales como hígado, médula ósea
y hueso. Otros procedimientos que permiten determinar el estadio o invasión de la
enfermedad y, por ende, un tratamiento definido, son:
› Radiografía del tórax (PA, LL y oblicua). El ensanchamiento importante del
mediastino bulky es sugestivo de compromiso de los ganglios mediastinales.
› TAC toracoabdominopélvica con contraste. Evalúa la presencia de ganglios
mediastinales, para aortoiliacos retroperitoneales y hepatoesplenomegalia.
› Mediastinoscopia, mediastinotomía y toracoscopia. Permiten tomar muestras
tisulares del mediastino cuando no existen linfadenopatías periféricas accesibles.
› PET18F-FDG. La gran mayoría de los linfomas presentan avidez por el 18F-FDG, con
una sensibilidad del 90 % y especificidad del 91 %. En el linfoma de Hodgkin clásico,
la variante esclerosis nodular es la que capta con mayor intensidad el radiotrazador
y el de predominio linfocitario con menor intensidad. Con respecto a los linfomas
no Hodgkin existe una correlación directa entre la captación del radiotrazador,
el grado de malignidad (subtipo histológico) y su actividad proliferativa, ya que
es captado con gran avidez por los más agresivos. En general, la PET 18F-FDG es
útil durante la estadificación inicial en la totalidad de las variantes del linfoma de
Hodgkin y en los subtipos agresivos del linfomas no Hodgkin (linfoma B difuso
de células grandes, linfoma de Burkitt, linfoma folicular grado III, linfoma del
manto, inmunoblástico y linfoblástico), pero de escasa utilidad en los linfomas no
Hodgkin indolentes, salvo que se sospeche su transformación a un linfoma de alto
grado o agresivo (10-20 % de los casos). En conclusión, una PET positiva significa
enfermedad activa, y la negativa, ausencia de enfermedad.
Procedimientos que han caído en desuso, pero que pueden ser orientadores de un
proceso infiltrativo, son la urografía de eliminación, que permite poner de manifiesto
340 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
MIDRIASIS Y MIOSIS
4 FIG. 45 —
1 Respuesta pupilar simpática
y parasimpática:
7 1 Hipotálamo (vía simpática)
3 2 Centro cilioespinal (C7 a D2)
3 Ganglio cervical superior
8 11 4 Arteria carótida Ganglio ciliar
5 Músculo constrictor del iris
6 Músculo dilatador del iris
7 Nervio motor ocular común
10 9 (vía parasimpática)
8 Pedúnculo
2
9 Núcleo pretectal
10 Núcleo de Edinger Westphal
11 Vía óptica
MIDRIASIS Y MIOSIS — 343
TABLA 22 —
Causas de miosis y midriasis según la reactividad pupilar
Miosis Midriasis
PUPILA DE ADIE. Es una entidad clínica benigna bastante común que también se conoce
como pupila miotónica de Adie. Es frecuente en mujeres con edades comprendidas
entre los 20 y 30 años de edad. Se observa en procesos virales, particularmente en la
varicela. La midriasis es unilateral en el 90 % de los casos. Responden muy poco a la
luz y la acomodación es lenta; se contrae lentamente con la visión cercana y luego se
dilata lentamente al retirar el objeto. La alteración se localiza en los nervios ciliares
cortos o en el ganglio ciliar (“iridoplejía del ganglio ciliar”). El 90 % de los pacientes
tiene abolidos los reflejos aquiliano y rotuliano (Síndrome de Holmes-Adie).
MOVIMIENTOS ANORMALES
(EXTRAPIRAMIDALES)
COREA DE SYDENHAM. Se debe a una pérdida neuronal del cuerpo estriado con
disminución de la acetilcolina y el ácido gama-aminobutírico y preservación de la
dopamina como consecuencia de una reacción cruzada de anticuerpos contra estas
neuronas (como ocurre contra la membrana del estreptococo ß-hemolítico del grupo
B). Clásicamente se presenta en jóvenes con edades que varían entre 10 y 20 años y
en los 6 primeros meses de un ataque de fiebre reumática (criterio mayor de Jones de
esta enfermedad). También pueden aparecer con el embarazo (corea gravidarum) o por
el uso de anticonceptivos. De aparición insidiosa, es cinco veces más frecuente en el
sexo femenino y en oportunidades comienza con una hemiparesia flácida. Los movi-
mientos son repentinos, rápidos, retorcidos e involuntarios, con saltos incontrolables.
Puede ser unilateral y se observa particularmente en la cara, manos y pies, dando la
impresión de ser un paciente “nervioso”. Desaparecen con el sueño y hay movimientos
M OV I M I E N TO S A N O R M A L E S ( E X T R A P I R A M I DA L E S ) — 347
grotescos de las cejas y la boca incorporados a los movimientos normales, que dan la
impresión de gestos y sonrisas. El paciente cruza y descruza las piernas repetidamente
y en ocasiones, un brazo salta de lugar y el paciente trata de disimular acariciándose
la barbilla o alisándose el pelo.
Es necesario recordar que existen otras causas de corea de instalación aguda por
lupus eritematoso sistémico, encefalitis, vasculitis, intoxicación por medicamentos
(difenilhidantoína, fenotiazinas, L-dopa, metilfenidato y anfetaminas), accidentes
cerebrovasculares con infarto del complejo estriado, tirotoxicosis y policitemia vera.
Cuando aparece en los primeros meses del embarazo se le llama “corea gravídica”,
en cuyos casos se puede acompañar de trastornos motores (monoparesias) y parece
estar en relación con una fiebre reumática inadvertida.
BALISMO. Son poco frecuentes y por lo general son de instalación brusca debido al
daño del núcleo subtalámico de Luys por un accidente cerebrovascular de la arteria
cerebral posterior. Se caracteriza por movimientos involuntarios, violentos, como
lanzando un objeto, unilaterales, más proximales y amplios que la corea, y que dis-
minuyen con el reposo. El intento de mover las extremidades, particularmente los
brazos, desencadena agitaciones incontrolables hasta el agotamiento; pueden ser de
un solo miembro (monobalismo) o de un hemicuerpo (hemibalismo).
NISTAGMO
Una de las funciones de la vía vestibular es mover los ojos simultáneamente hacia el
lado opuesto (desviación conjugada de la mirada), de tal manera que si ocurre una
destrucción del aparato vestibular derecho y se ordena mover los ojos a la izquierda,
se produce un movimiento lento hacia la derecha (línea media) por hipotonía de
los músculos oculomotores derechos, que es corregido por un movimiento rápido
compensatorio hacia la izquierda de origen corticoprotuberancial. Estas sacudidas
oculares involuntarias y repetidas rítmicamente se conocen con el nombre de nistag-
mo, la sacudida lenta es el movimiento fundamental que orienta hacia donde está la
patología destructiva, y está determinada por la falta de función del sistema vestibular
de ese lado, pero como la sacudida rápida es la más visible se utiliza para designar
la dirección del nistagmo: derecho o izquierdo, aunque puede tener componentes
verticales, rotatorios y pendulares. Sin embargo, en caso de irritación del laberinto
derecho, la fase rápida se dirige hacia la derecha porque el laberinto izquierdo presenta
una hipoexcitabilidad relativa, en comparación con el derecho.
La intensidad del nistagmo se valora en grados: los de primer grado se produce
solo cuando la mirada se dirige hacia el lado de la sacudida rápida; segundo grado
aparece con la mirada hacia delante y, tercer grado aparece inclusive con la mirada
hacia el lado opuesto a la sacudida rápida. Aunque el nistagmo es indicador de una
enfermedad vestibular o cerebelosa, es necesario hacer hincapié en que la localiza-
ción precisa del proceso se determina por la existencia de síntomas y signos de otras
áreas comprometidas.
El núcleo vestibular estimula el sistema oculomotor ipsilateral; a su vez, el tono
del núcleo vestibular es influido por los canales semicirculares. Si la acción vestibu-
lar sobre el sistema oculomotor es eliminada, los ojos se desvían hacia el núcleo con
disminución del tono. Si el movimiento conjugado de los ojos es normal, se acepta
la indemnidad del tallo cerebral, que incluye los núcleos vestibulares III y IV pares
craneales y el fascículo longitudinal medio (que los conecta con el III, IV y VI par del
lado opuesto). El reflejo oculocefálico explora el tono vestibular: al rotar la cabeza hacia
350 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
un lado, los ojos, normalmente se desvían hacia el lado opuesto (maniobra de impulso
cefálico). Cuando la mirada sigue el movimiento de la cabeza expresa daño en el tallo
cerebral (maniobra de los ojos de muñeca).
La exploración detenida del nistagmo, en varias posiciones de la mirada, es útil
para ubicar la lesión:
› Periférico. Ocurre por afecciones de los conductos semicirculares y rama vestibular
del VIII par craneal.
› Central. Se presenta en lesiones del cerebelo, núcleos vestibulares, nervio vestibu-
lar, núcleos oculomotores, cintilla longitudinal posterior, conexiones cerebelosas
y disfunción del tronco cerebral por medicamentos (barbitúricos, difenilhidan-
toína, primidona y carbamazepina) o por alcohol etílico (alcoholismo crónico y
encefalopatía de Wernicke). Es importante aclarar que hay otros tipos de nistagmo
que no encajan en esta clasificación: el congénito y los movimientos nistagmoides
normales cuando se esfuerza la mirada hacia un lado, que, de hecho son horizon-
tales y transitorios.
OJO ROJO
El diagnóstico del ojo rojo es muy importante, ya que puede ser debido a un simple
cuerpo extraño en el saco conjuntival o córnea, a una conjuntivitis aguda o incluso a
enfermedades graves que pueden afectar la visión, como el glaucoma agudo de ángulo
cerrado o la iridociclitis. El diagnóstico basa en el dolor ocular y es grave cuando se
compromete la agudeza visual. A continuación se expone el diagnóstico diferencial
de las causas más frecuentes del ojo rojo (TABLA 23).
TABLA 23 —
Diagnóstico diferencial del ojo rojo
ÚLCERA CORNEAL DENDRÍTICA. Es producida por el virus del Herpes simple y ge-
neralmente es unilateral. Se manifiesta por conjuntivitis, lagrimeo, secreción acuosa
(purulenta si hay infección bacteriana sobreagregada), dolor al parpadear, fotofobia
con compromiso de la agudeza visual. La fluoresceína tiñe el epitelio dañado y toma la
forma de “raicillas” (de allí el nombre de dendrítica). Son frecuentes las recidivas, par-
ticularmente si se usan los corticoesteroides tópicos (contraindicados), estos facilitan
un daño severo y profundo de la córnea que puede llegar a perforarse.
UVEITIS. Consiste en la inflamación del tracto uveal; puede comprometer la parte anterior
de la úvea (iris y cuerpo ciliar) o posterior (coroides y retina). La mayoría de los pacientes
presentan sus primeros síntomas entre los 25 y 50 años de edad. La uveitis anterior es 4 a
1 más frecuente que la posterior. En el hombre predomina la uveitis anterior aguda, y en
las mujeres la uveitis anterior crónica y la uveitis posterior por toxoplasmosis.
La irritación del músculo ciliar explica el dolor súbito, moderado, sordo y constante
acompañado de visión borrosa, lagrimeo y fotofobia. La hiperemia reactiva en la parte
anterior de la úvea también afecta los vasos sanguíneos de la epiesclera anterior que
vienen del anillo vascular del iris, en especial alrededor del limbo, donde se produce
un color rojo azulado que se observa con la lámpara de hendidura.
El humor acuoso es turbio por la presencia de proteínas y células con el fenómeno
de Tyndall positivo (efecto óptico que permite ver partículas suspendidas en un medio
por reflexión de la luz, tal como se ve un rayo de luz cuando penetra en una habitación
oscura). Las partículas en suspensión se pueden depositar en el endotelio corneal.
Si es una inflamación granulomatosa se pueden formar depósitos con apariencia de
“grasa de carnero”, visibles con la lámpara de hendidura.
Las “sinequias posteriores parciales” orientan al diagnóstico de una iridociclitis;
debido a ellas, el borde pupilar, por su cara posterior se adhiere al cristalino por un
exudado inflamatorio pegajoso. Al tratar de dilatar la pupila con un midriático se
observan áreas de ella que permanecen cerradas y otras que se dilatan con éxito,
originando una pupila irregular y festoneada; su uso es de alto riesgo en caso de sin-
equias posteriores totales debido a que al abombarse el iris se puede desencadenar un
glaucoma agudo, a menos que se administre un tratamiento enérgico con midriáticos
(atropina) y corticoesteroides.
GLAUCOMA (del griego glaukos: verde; oma: tumor). Así se denominó esta enferme-
dad por el color verde que toma la pupila. La patogenia del glaucoma consiste en un
aumento de la presión intraocular por anormalidades del drenaje del humor acuoso
a través del conducto de Schlemm en la cámara anterior (glaucoma de ángulo abierto) o
por dificultad del acceso del humor acuoso a la cámara anterior (glaucoma de ángulo
cerrado) y puede ser agudo o crónico. Sin embargo, hay un glaucoma de presión normal
o baja debido a enfermedad vascular.
En el glaucoma crónico, el aumento sostenido de la presión intraocular lleva a una
pérdida progresiva de la visión por lesión irreversible del nervio óptico; aunque el
glaucoma agudo es una emergencia oftalmológica que puede cursar con disminución
brusca de la visión, dolor ocular, alteración de la pupila y un ojo rojo.
El glaucoma puede ser primario (glaucoma de ángulo abierto o crónico simple y
el glaucoma de ángulo cerrado); congénito o infantil por una alteración congénita de
la cámara anterior, y secundario, que puede ser a su vez uni o bilateral debido a enfer-
medades oculares propiamente dichas o sistémicas (artritis reumatoide, espondilitis
anquilosante, enfermedad de Crohn y enfermedad de Still), patologías que de hecho
cursan con uveitis anterior.
El glaucoma secundario de origen ocular es muy frecuente y puede ser uni o bilateral.
Se observa en muchas patologías como iridociclitis, uveítis, neovascularización del iris
por la diabetes mellitus (rubeosis del iris), neovascularización del ángulo de la cámara
anterior (por trombosis de la vena o, arteria central de la retina), infartos retinianos,
tumores y hemorragias intraoculares, cirugía de cataratas, cirugías complicadas,
implantación de lentes intraoculares, uso prolongado de corticoesteroides tópicos y
traumatismos oculares.
Copa o excavación
fisiológica (1 a 1.2) disco (6)
FIG. 46 —
Papila glaucomatosa. Excavación con
desplazamiento de los vasos retinianos
(Cortesía de la Unidad de Oftalmología
IAHULA-Mérida, Venezuela)
QUERATOCONJUNTIVITIS QUÍMICA Y TÉRMICA. Los síntomas dependen del agente,
su concentración y duración de la exposición. El enfermo presenta súbitamente dolor,
fotofobia, visión borrosa, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo. Los agentes más
observados son los álcalis: fertilizantes, refrigerantes, cal, yeso, cemento, lejía y desgra-
sadores; ácidos: baterías (ácido clorhídrico)y radiación: ultravioleta, nieve, soldadura.
OJ O R O J O — 359
OLIGURIA
OLIGURIA RENAL. Se debe a un daño específico del parénquima renal, aunque las
causas prerrenales, cuando se prolongan, llevan también a un deterioro anatómico
del riñón. Puede ser de origen glomerular o de pequeños vasos, tubulointersticial o
vascular.
OLIGURIA — 361
Para el diagnóstico de oliguria debe hacerse una historia clínica exhaustiva, par-
ticularmente sobre los antecedentes del paciente. Los síntomas más notables son
náuseas, vómitos y deterioro del estado de consciencia. Se puede encontrar anemia,
hipertensión arterial, sobrecarga de volumen, edema, sangrado, oliguria. Pueden
ocurrir convulsiones y coma.
Los exámenes que confirman el diagnóstico son los siguientes:
› Exámenes de laboratorio: urea, creatinina, relación urea/creatinina (vn = 40:1)
electrólitos en plasma y orina y un examen completo de orina. En las glomerulo-
patías se observa hematuria, proteinuria, cilindruria (hemáticos y granulosos) y
eritrocitos dismórficos. En la NTA, la orina muestra eritrocitos, leucocitos, células
epiteliales, cilindros con pigmentos (mioglobulina) y proteinuria. En la nefritis
tubulointersticial, la orina puede presentar eosinófilos.
› Radiografía simple del abdomen. Valora el tamaño de las sombras renales y
cálculos radiopacos en el árbol urinario.
› Radiografía del tórax. Permite observar la silueta cardiaca y la presencia de
edema pulmonar.
› Ultrasonografía abdominal, uroTAC o RM. Determina el tamaño de la silueta
renal, la presencia de hidronefrosis y masas retroperitoneales.
› Ureteropielografía retrógrada. Cando se sospecha obstrucción ureteral.
TABLA 24 —
Indicadores diagnósticos en la orina para determinar el origen de la uremia
PAPILA, EDEMA
TABLA 25 —
Diagnóstico diferencial entre la papilitis y el papiledema
Papiledema Papilitis
FIG. 47 —
Edema de papila. Borramiento
de los bordes de la papila y exudados
366 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 48 —
Lesiones en los diferentes
segmentos de la vía motora:
1 corteza motora
2 fascículo corticoespinal
3 raíces 2
3
4 nervio periférico 4
5 placa motriz
6 músculo estriado
5
FIG. 49 —
TAC cerebral. Absceso del lóbulo
parietotemporal derecho
PA R Á L I S I S C O N F O C A L I D A D N E U R O LÓ G I C A — 373
presión del líquido cefalorraquídeo al comprimir suavemente los vasos del cuello,
toser o ejecutar la maniobra de Valsalva.
FIG. 50 —
(RNM cerebral - T1 con contraste).
Tumor cerebral con edema peritumoral
y desplazamiento de los ventrículos
A B
FIG. 51 —
Meningioma cerebral: A. (TAC simple) El tumor es hiperdenso con calcificación en su interior;
área hipodensa alrededor por el edema peritumoral; B. (RNM cerebral - T1 con contraste)
Tumor con imagen hiperintensa parasagital con desplazamiento de los ventrículos
376 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
A B C
FIG. 52 —
RNM A y B. Se observan metástasis vertebrales en T12, L4 y L5, con extensión a canal
medular en L5 (flechas); C. Metástasis en columna dorsal D1 y D2, con extensión a canal
medular
FIG. 53 —
PET. Metástasis en cuerpos vertebrales
por carcinoma de próstata
PA R Á L I S I S C O N F O C A L I D A D N E U R O LÓ G I C A — 377
A B
FIG. 54 —
A. TAC cerebral sin contraste. Infarto isquémico en el territorio de la arteria cerebral media
derecha con lesión hipodensa en la región cortical; B. TAC cerebral sin contraste. Infarto
hemorrágico con lesión hiperdensa en la región de los núcleos de la base izquierda, con
efecto de masa
LESIONES QUE AFECTAN LA MÉDULA ESPINAL. Se dividen, según estén por fuera o
dentro de la duramadre, en extradurales (epidurales) e intradurales. Esta última según
estén por fuera o dentro de la médula, en extramedulares e intramedulares (FIG. 57).
En líneas generales, las manifestaciones clínicas del compromiso medular suelen
aparecer en un lapso de días a semanas, empiezan con dolor localizado o radicular
uni o bilateral que pueden irradiarse desde la espalda hasta los pies y luego sigue la
debilidad muscular. Pueden comprometerse los esfínteres y en algunas patologías se
PA R Á L I S I S C O N F O C A L I D A D N E U R O LÓ G I C A — 381
A B
FIG. 55 —
A. TAC simple. Hematoma epidural. Nótese la típica imagen hiperdensa biconvexa
en “vidrio de reloj”; B. RNM. Hematoma epidural en la región occipital derecha
FIG. 56 —
Hematoma subdural (TAC simple).
Nótese la típica imagen hiperdensa
en “media luna” con desplazamiento de
línea media a la izquierda
FIG. 57 —
1
Lesiones medulares:
1 extradural;
3 2 intradural;
3 intramedular
382 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
observa un nivel sensitivo (anestesia cutánea termoalgésica por daño del haz espino-
talámico correspondiente a un segmento medular); recordemos que la lesión medular
está por encima de los cuerpos vertebrales: uno en las cervicales, dos en dorsales y tres en los
lumbares, del nivel percibido por el paciente (dermatoma). En resumen, los elementos clí-
nicos que orientan a una compresión medular son los síntomas segmentarios, parálisis
flácida atrófica, nivel sensitivo, dolores radiculares e hiperalgesia (estas dos últimas,
obviamente, hablan más en favor de compresión extramedular que intramedular), y
trastornos esfinterianos.
Los signos principales de daño radicular según el segmento afectado se resumen
en los párrafos siguientes.
› Síndrome radicular cervical
• C3-4: Cuadriplejía y debilidad del diafragma (el paciente respira con los mús-
culos accesorios de la respiración).
• C5: debilidad del bíceps y disminución del reflejo bicipital.
• C6: disminución del reflejo estilorradial.
• C7: Debilidad para extender el codo, muñeca y dedos y disminución del reflejo
tricipital.
• C8: Debilidad para flexionar la muñeca y los dedos; músculos de las eminencias
tenar e hipotenar.
› Síndrome radicular dorsal. Puede ocasionar dolor dorsal, paresias de miembros
inferiores y trastornos de la micción y defecación.
› Síndrome radicular lumbar y sacro. Abarcan las vértebras L1-L5 y S1-S5 (recor-
demos que el cono medular termina en el borde inferior de L2).
• L3-L4: Dolor o parestesias en la cara anterointerna del muslo. Debilidad para
la extensión de la rodilla y arreflexia rotuliana.
• L4-L5: Dolor o parestesias en la cara posteroexterna del muslo y pierna; debi-
lidad para flexionar la rodilla y extensión dorsal del dedo gordo del pie; reflejo
aquiliano normal.
• L5-S1: Dolor ciático, parestesias o hipoestesia en la cara posterior de la pierna
hasta el pie (anterolateral y plantar); debilidad para flexionar la rodilla y fle-
xión plantar de los dedos del pie (dificultad para caminar en puntas de dedos);
abolición del reflejo aquiliano. Signo de Lasègue positivo.
› Síndrome de cola de caballo (L4 a S1). Se debe generalmente a hernias discales
gigantes, traumatismos o enfermedades malignas que comprimen múltiples raíces
lumbosacras y que incluyen raíces desde L4 a S1. Se manifiesta por parestesias y
dolor lumbar, perineal y los miembros inferiores. Se altera poco la motilidad de los
PA R Á L I S I S C O N F O C A L I D A D N E U R O LÓ G I C A — 383
miembros inferiores, aunque puede haber dificultad para caminar con la punta de
los pies o los talones. Los hallazgos más relevantes son la anestesia o parestesias
en genitales, región perianal y superointerna de muslos (en silla de montar), reten-
ción e incontinencia urinaria, atonía del esfínter anal, estreñimiento y disfunción
eréctil. Desaparecen los reflejos bulbocavernoso, cremasteriano, anal, rotuliano y
aquiliano.
FIG. 58 —
Rx de columna lumbar.
Degeneración del disco intervertebral
con estrechamiento del espacio
intervertebral (L3-L4), esclerosis
de vértebras y osteofitos anterior
y posterior
384 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 59 —
RNM T1. Cambios degenerativos
en C6-C7 y compromiso de discos
intervertebrales
TABLA 26 —
Diagnóstico diferencial de las lesiones medulares
brazo. Cuando avanza la enfermedad se puede comprometer la vía piramidal con atro-
fia, debilidad e hipertonía muscular; hiperreflexia osteotendinosa y fasciculaciones.
La sensibilidad al tacto superficial y profundo (batiestesia, palestesia y barestesia) se
conserva porque estos haces se ubican en los cordones posteriores, razón por la que al
trastorno de la sensibilidad de la siringomielia se le conoce como una pérdida sensitiva
disociada. Frecuentemente se encuentran lesiones de quemaduras en las manos, como
consecuencia de la anestesia. La siringobulbia puede iniciarse con vértigo, nistagmo
vertical o rotatorio fino, pérdida de la sensibilidad de la hemicara (distribución del
trigémino), y se pueden afectar los pares craneales IX, X, XI y XII.
La parálisis sin focalidad neurológica puede tener su origen en las raíces nerviosas,
el nervio periférico, la placa motriz y el músculo estriado.
pastosa, sed intensa disartria y disfagia; cólicos abdominales, diarrea, náuseas y vó-
mitos. El examen físico revela paresia de la acomodación, ptosis, midriasis paralítica,
parálisis de los músculos oculomotores, disfunción autonómica (taquicardia, íleo
paralítico y retención vesical). Finalmente, debilidad o parálisis muscular generali-
zada, disartria, disfagia, parálisis respiratoria, hipotonía, shock, convulsiones y paro
cardiaco. Llama la atención que se conserve indemne la integridad de las facultades
mentales y se sospecha del diagnóstico por los antecedentes epidemiológicos (varios
miembros de una familia o comunidad), la clínica y la comprobación de la toxina en
los alimentos, sangre o vómitos.
PARESTESIAS
Las parestesias son trastornos subjetivos de la sensibilidad en los cuales hay percep-
ción de sensaciones sin estímulo como “hormigueos”, “adormecimiento”, “pinchazos”,
“corrientazos” o “sensación de frío o calor”. Aunque pueden sentirse en cualquier parte
del organismo, se ubican preferentemente en las regiones distales de las extremidades,
predominan en los miembros inferiores y generalmente se distribuyen en forma de
“guantes y botas”. Es de extraordinaria importancia una excelente historia clínica, oír
con mucho detenimiento al paciente e interrogarle minuciosamente sobre sus antece-
dentes personales y patológicos. Averiguar la posibilidad de SIDA, diabetes mellitus,
uso de medicamentos, deficiencias nutricionales de vitaminas: B1 (tiamina), B6 y B12,
niveles tóxicos de homocisteína asociados o no a deficiencias de vitaminas (B6 o B12) o
alcoholismo crónico por efecto directo del alcohol en la fibra nerviosa o asociado a la
deficiencia de vitamina B1.
A pesar de que son manifestaciones inespecíficas de muchas enfermedades neu-
rológicas, musculares, vasculares y psíquicas, en la práctica médica constituyen casi
inequívocamente un síntoma de neuropatía periférica. Es importante recordar los
siguientes términos:
› Disestesia. Es una sensación desagradable cuando se toca la parte afectada.
› Hiperestesia. Es el aumento en la percepción del estímulo, inclusive puede ser
doloroso.
› Hiperalgesia. Es la percepción aumentada del dolor con un estímulo nocivo.
› Hiperpatía. Es una hiperalgesia exagerada.
› Alodinia. Es la sensación de dolor con un estímulo inocuo como solo tocar la piel.
El sistema nervioso periférico comprende los elementos neurológicos situados por fuera
de las leptomeninges: pares craneales (excepto bulbo olfatorio y nervio óptico), raíces
espinales, ganglios raquídeos y autonómicos, los plexos (braquial y lumbosacro) y los
nervios periféricos. Estos últimos están constituidos por los axones, la mielina (células
400 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Las neuropatías con degeneración axonal cursan con una velocidad de conducción
nerviosa relativamente normal, pero con una disminución marcada de la amplitud
de los potenciales sensitivos, mientras que en la desmielinización segmentaria, por
afectación primaria de las células de Schwann presentan una reducción significativa
de la velocidad de conducción nerviosa.
Según su distribución, las neuropatías pueden ser mononeuropatías, mononeuro-
patías múltiples y polineuropatías. Las mononeuropatías comprometen un solo tronco
nervioso, como ocurre en la parálisis facial por virus; la parálisis del motor ocular
común en los diabéticos; las compresiones de nervios periféricos tales como el radial
(mano caída), el cubital por fracturas (mano en garra), el mediano (mano simiesca), el
ciaticopoplíteo externo por compresión de la cabeza del peroné (pie caído) y el síndro-
me del túnel del carpo por compresión de los nervios cubital y mediano por el tejido
ligamentoso del túnel del carpo. En las mononeuropatías múltiples se comprometen
varios nervios a la vez y no contiguos, como ocurre en la diabetes mellitus, la enfer-
medad de Hansen y la poliarteritis nodosa. En las polineuropatías existe una afección
difusa, generalmente simétrica, de las ramificaciones terminales del sistema nervioso
periférico, sin que sea posible distinguir la lesión de algún nervio en particular; puede
ser aguda, subaguda o crónica; compromete más las piernas que los brazos en forma
de medias y guantes, es distal y simétrica.
Las polineuropatías agudas duran semanas e incluyen la porfiria aguda y el síndro-
me de Landry-Guillain-Barré (polirradiculoneuritis inflamatoria), que pueden estar
asociadas a la mononucleosis infecciosa, hepatitis viral, zika, difteria y uso de vacunas.
PA R E S T E S I A S — 401
Primera costilla
FIG. 60 —
Tracto de salida del tórax
SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. Se produce una compresión del nervio mediano
por el ligamento anular anterior del carpo. Clínicamente se caracteriza por parestesias
en las manos y dolor en el carpo, por lo general en la noche, manifestaciones que
desaparecen al sacudir las manos. La exploración revela hipoestesia en el territorio
del mediano, disminución de la fuerza del pulgar y atrofia muscular de la eminencia
tenar. Al percutir con un martillo de reflejos sobre la cara anterior del carpo se pro-
duce dolor y “sensación de corrientazo” en el territorio del mediano (signo de Tinnel).
PIROSIS
HERNIA HIATAL. Alcanza una frecuencia del 60 % después de los 60 años y es un
hallazgo radiológico frecuente en pacientes con otras patologías gastroduodenales.
Consiste en el deslizamiento del estómago a través del hiato esofágico. La disminución
de la funciones del esfínter esofágico inferior facilita el reflujo gastroesofágico, con la
consecuente esofagitis de reflujo crónica. Se observa con mayor frecuencia asociada
con la obesidad, estreñimiento o embarazo y se exacerba con medicamentos como
AINEs, nitritos, antagonistas del calcio y psicotrópicos. Aunque muchas veces, la
hernia hiatal es asintomática, sus manifestaciones clínicas son regurgitación, pirosis,
disfagia, dolor retroesternal o epigástrico, y en ocasiones la refiere el paciente como
en “cinturón” y plenitud postprandial que se acentúa con el decúbito. El diagnóstico
se logra mediante el estudio de las vías digestivas superiores y la endoscopia. Los
exámenes de laboratorio pueden revelar una anemia microcítica hipocrómica por
pérdida crónica de sangre o una hematemesis importante.
408 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
POLIURIA
PRECORDIAL, DOLOR
El dolor precordial se ubica en el tórax por delante del corazón, se origina de múltiples
estructuras de la caja torácica y frecuentemente confunde al médico debido a la forma
en que se distribuye la inervación de los órganos intratorácicos, así que el dolor origi-
nado en un órgano puede simular patologías de otros vecinos. He aquí ejemplos: las
fibras cardiacas sensoriales son conducidas por los nervios cardiacos simpáticos (plexo
cardiaco) a los ganglios cervicales y torácicos superiores de la cadena simpática, y de
allí se dirigen a las raíces posteriores de la médula espinal desde T1 a T5, conjuntamen-
te con el plexo esofágico y las fibras nerviosas de otras estructuras, como la aorta y el
mediastino. De igual manera, los nervios frénicos e intercostales reciben las fibras del
dolor de la pleura parietal, del diafragma y de la superficie diafragmática del pericardio
parietal (la pleura visceral y el pericardio visceral son insensibles al dolor).
Las fibras “C” no mielinizadas y delgadas trasmiten el dolor visceral, que es profun-
do, difuso y sordo, como ocurre en la angina de pecho, y se irradia al brazo izquierdo
debido a que la dermatoma C8, correspondiente al brazo, van junto a las dermatomas
cardiacas T1 a T5. Por otra parte, las fibras “A” mielinizadas y gruesas conducen en
forma rápida el dolor somático proveniente de la pared torácica, que es agudo, bien
localizado, “lancinante”, y se exacerba al presionar el área señalada por el paciente.
El dolor precordial es común en la práctica médica y muchos pacientes consultan
por el temor de tener una enfermedad coronaria. Aunque la angina puede localizar-
se en esta área, un buen número de veces se debe a enfermedades no cardiacas. Se
mencionarán las causas más frecuentes.
MIALGIAS. Ocurren con frecuencia por la tos pertinaz irritativa y el esfuerzo que
ocasiona desgarros de los músculos intercostales. Ocupa un área específica y el dolor
se despierta con la presión del área adolorida.
Prostatitis aguda. Los gérmenes más frecuentes son Escherichia coli, Proteus spp,
Pseudomonas spp, Enterococcus spp, Staphylococcus spp y anaerobios: (Bacteroides spp). Los
síntomas remedan una infección urinaria severa: fiebre, escalofrío, disuria, polaquiuria,
tenesmo vesical, urgencia miccional, retención urinaria, hematuria, hemospermia y
dolor posteyaculación. En ocasiones se puede presentar secreción uretral, dolor en el
pene y área rectal o perineal, que aumenta al estar de pie. El examen físico revela una
próstata agrandada, muy dolorosa, caliente, lisa, asimétrica, firme, que al ser presio-
nada puede excretar una mucosa purulenta por la uretra. Cuando hay fluctuación se
piensa en un absceso. No se debe masajear por el riesgo de provocar bacteriemia. El
examen de orina revela leucocitos, eritrocitos, bacterias, piocitos y urocultivo positi-
vo, además de leucositosis, aumento significativo del antígeno prostático específico
y hemocultivo positivo.
FIG. 61 —
Metástasis osteoblástica “vertebra
de marfil” por carcinoma de próstata
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA INTERNA — 419
PURPÚRICO, SÍNDROME
TABLA 27 —
Tipos de trastornos funcionales congénitos de las plaquetas
ADP: difosfato de adenosina; GP: glicoproteína; VWF: Von Willebrand factor; SWAP: Proteína
del síndrome de Wiskott-Aldrich
PÚRPURA SENIL O DE BATEMAN. La piel del anciano pierde elasticidad por la atrofia
del colágeno en el tejido conjuntivo subcutáneo, de manera que los vasos sanguíneos
carecen del soporte adecuado y se rompen con facilidad. Son frecuentes las equimosis
en el dorso de la mano y antebrazos. Las pruebas de coagulación son normales pero
la prueba de Rumpel-Leede puede ser positiva.
424 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
RETROESTERNAL, DOLOR
PERICARDITIS AGUDA. Es un proceso inflamatorio del saco pericárdico; puede ser por
virus (Coxsackie o Echovirus), bacterias (estafilococos, estreptococos y bacilo tuberculoso),
procesos inmunológicos (lupus eritematoso sistémico o fiebre reumática), metabólico
(uremia) y otras enfermedades como infarto del miocardio, miocarditis, mixedema y
cáncer metastásico (mama, pulmón y linfomas). El dolor se origina en el pericardio
parietal. Cuando la cantidad de líquido es importante y la velocidad del aumento es
relativamente rápida, se produce el cuadro clínico clásico de taponamiento cardiaco.
El dolor de la pericarditis es de aparición insidiosa, espontáneo, agudo, retroesternal
o precordial, a veces intenso, de carácter punzante, quemante u opresivo; aumenta
con la inspiración profunda (dolor de carácter pleurítico), se irradia al hombro iz-
quierdo (por vía del nervio frénico), cuello, espalda y, excepcionalmente, a los brazos;
R E T R O E ST E R N A L , D O LO R — 425
FIG. 62 —
ECG revela voltajes pequeños, elevación convexa del segmento ST en múltiples
derivaciones sin cambios recíprocos y sin onda Q patológica y depresión del
intervalo PR en las derivaciones DII, aVF; V4, V5 y V6
FIG. 63 —
Pericarditis. Nótese el gran aumento
de la silueta cardiaca y disminución
de la trama vascular
426 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
del calcio, por lo que se confunde con el dolor coronario y puede durar de minutos a
horas. Se observa en casos de esofagitis por reflujo o trastornos de la motilidad eso-
fágica (esclerosis sistémica, acalasia, espasmo difuso del esófago, esófago en “casca-
nueces” e hipertensión del esfínter esofágico inferior), carcinoma de esófago y hernia
hiatal. Otros síntomas asociados son disfagia, regurgitación y pirosis. Las causas más
frecuentes de dolor torácico en el niño son esofagitis, gastritis y espasmo esofágico.
Cualquier etiología orgánica del esófago se diagnostica con los siguientes exámenes:
› Esofagograma: función esofágica, reflujo gastroesofágico, lesiones obstructivas,
divertículo de Zenker y trastornos de la motilidad.
› Esofagoscopia: anormalidades de la mucosa (carcinoma, esofagitis o estrecheces).
› Esofagometría: función del esfínter esofágico, patrón de motilidad en el cuerpo
del esófago, contracciones desorganizadas y reflujo gastroesofágico.
› Test de edrofonio. El edrofonio se usa a la dosis de 80 mg/kg EV y es positivo hasta
en un 55 % de los pacientes con trastornos de la motilidad esofágica y raras veces
es positivo en personas normales. El edrofonio no altera la circulación coronaria
y pocas veces hay que usar la atropina para revertir sus efectos.
FIG. 64 —
TAC con contraste. Aneurisma de aorta
torácica. Nótese la disección de la
pared con un gran trombo intramural
SÍNCOPE
Corteza cerebral
Emoción Bulbo
Dolor
Presión ocular
Parasimpático
Tos
Neuralgia del N.
glosofaríngeo
Hipersensibilidad
del seno carótido Bradicardia
Bloqueo A-V
Embolismo pulmonar
Infarto cadíaco
Maniobra de Valsalva
Vasodilatación
Hipotensión
Simpático
Micción
Defecación
FIG. 65 —
Representación esquemática de las diferentes vías del síncope
SÍNCOPE — 431
Por razones de definición se excluyen ciertas entidades que obviamente cursan con
estado de inconsciencia, y que a la hora de analizar el diagnóstico diferencial del sín-
cope se deben tomar en cuenta, que son epilepsia, ictus cerebral (ataque isquémico
transitorio), alteraciones metabólicas (hipoglicemia, hipoxia e hiperventilación), en-
cefalopatía hipertensiva, coma, estados de shock y alteraciones psiquiátricas (reacción
de conversión, somatización y crisis de pánico).
Recordemos que las crisis epilépticas cursan con movimientos tónicoclónicos,
relajación de esfínteres, pérdida del conocimiento por varios minutos, mordedura
de la lengua y confusión mental postcrisis (postictales). El estado de postcrisis es el
más orientador de una epilepsia, ya que el síncope también puede cursar ocasional-
mente con movimientos tónicoclónicos y relajación de esfínteres. La insuficiencia
vértebrobasilar puede cursar con pérdida del conocimiento, pero resaltan el vértigo,
la diplopía, la ataxia y la disartria.
En líneas generales, el síncope puede ser de origen neurovascular y cardiovascular.
SOPLOS CARDIACOS
Los soplos cardiacos se producen por la turbulencia de la sangre dentro de las cámaras
del corazón o sus grandes vasos. No siempre son expresión de daño valvular orgánico
y muchas veces son manifestaciones soplantes funcionales de origen no cardiaco, tal
como ocurre con la disminución de la viscosidad sanguínea en la anemia o el aumento
de la velocidad circulatoria observada en el hipertiroidismo, anemia, fiebre y fístulas
arteriovenosas. Igualmente se pueden oír soplos en las grandes cardiomegalias por
falta de acoplamiento de las válvulas durante el cierre valvular, así como también
cuando existe tortuosidad y endurecimiento de los grandes vasos, particularmente
por la ateroesclerosis.
Las lesiones orgánicas valvulares conducen en un tiempo variable a daño estructural
del miocardio e insuficiencia cardiaca; la rapidez depende de la magnitud del daño
valvular y del número de válvulas comprometidas. En la práctica diaria del médico
general, las lesiones valvulares adquiridas son las más frecuentes; en líneas generales,
las manifestaciones soplantes más frecuentes se deben a valvulopatías reumáticas,
válvulas sigmoideas bicúspides, endocarditis infecciosa, sífilis, ateroesclerosis de la
aorta, defectos de los tabiques interauricular e interventricular, prolapso de la válvula
mitral, persistencia del ductus arterioso, miocardiopatía hipertrófica (estenosis sub-
valvular aórtica) y coartación de la aorta.
Las lesiones valvulares tricuspídea y pulmonar producen fenómenos soplantes pare-
cidos a las lesiones mitrales y aórticas respectivamente, y las diferencias radican en la
localización, irradiación y maniobras que aumentan la intensidad de estos soplos. Así,
vemos que el soplo de insuficiencia tricuspídea se localiza en el foco tricuspídeo, se
irradia al borde esternal izquierdo y aumenta con la inspiración, y que generalmente
se debe a la dilatación del ventrículo derecho. Los soplos de estenosis pulmonar se
irradian al cuello y región supraclavicular izquierda aumentando con la inspiración.
Las malformaciones cardiacas congénitas más frecuentes que se encuentran en el
adulto son las acianógenas por cortocircuito de izquierda a derecha debido al defecto del
tabique interauricular e interventricular y la persistencia del ductus arterioso. Cuando
S O P LO S CA R D Í AC O S — 437
neralmente poco intenso, de tono bajo, retumbante y poco irradiado, que aumenta con
la espiración, el decúbito lateral izquierdo, el ejercicio isométrico y los vasodilatadores.
El soplo va precedido de un chasquido de apertura de la válvula mitral esclerosada;
además se oye un primer ruido acentuado. La estenosis mitral se complica frecuen-
temente con insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, hemoptisis, hipertensión
pulmonar con sobrecarga ventricular derecha y embolias arteriales periféricas. Es
común su asociación con la insuficiencia mitral.
TEMBLOR
TEMBLOR ORTOSTÁTICO. Muy raro, es uno de los temblores que cursan con altas
frecuencias de (13 a 18 Hz). El paciente refiere incomodidad al pararse y temblor en
las extremidades inferiores y el tronco, además de dolor en las piernas, inestabilidad
y miedo a la caída.
446 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
TESTÍCULO, DOLOR.
AUMENTO DE VOLUMEN
El aumento del testículo abarca una serie de entidades clínicas que van desde una
emergencia quirúrgica hasta un tumor de origen maligno. Ocurre casi siempre en
forma unilateral y repercute notablemente en la fertilidad futura del paciente. Se
hará una descripción de las enfermedades que frecuentemente producen aumento
del tamaño testicular (FIG. 66).
FIG. 66 —
Diagnóstico diferencial del aumento del volumen testicular
QUISTE DEL EPIDÍDIMO. Consiste en una lesión benigna quística localizada pre-
ferentemente en la cabeza del epidídimo. Usualmente es asintomática, pequeña y
renitente. El diagnóstico es esencialmente clínico y se confirma con el ultrasonido.
TINNITUS (ACÚFENOS)
TUMOR GLÓMICO YUGULAR. Es el más frecuente de los tumores del oído medio. Se
caracteriza por un tinnitus pulsátil, sincrónico con los latidos cardiacos e hipoacusia.
El examen del oído puede mostrar una lesión pulsátil con edema y enrojecimiento
detrás de la membrana timpánica. La TAC revela una lesión de la espina corticoyugular
y ocupación por tejidos blandos en el oído medio y mastoides.
TINNITUS (ACÚFENOS) — 453
VÉRTIGO
se aplican 50 ml de agua fría (28 °C). Por ej., en el oído derecho, la respuesta nor-
mal es la siguiente: mirada conjugada a la derecha, nistagmo hacia la izquierda
(el componente rápido se dirige a la izquierda y el lento a la derecha) y caída a
la derecha cuando el paciente intenta pararse; con agua tibia (44 °C) ocurre una
respuesta contraria. La hipoexcitabilidad o destrucción patológica de un laberinto
genera manifestaciones semejantes al agua fría y la hiperexcitabilidad o irritación
del laberinto actúa como el agua tibia (FIG. 67).
Estimulación
FIG. 67 —
Prueba calórica. Estimulación
con agua fría en oído derecho
› Prueba de la fístula. Se usa cuando hay sospecha de una fístula perilinfática del
laberinto, frecuente en el colesteatoma o erosión del laberinto. Consiste en insu-
flar aire a presión por medio de una pera de goma a través del conducto auditivo
externo. Normalmente no ocurren manifestaciones clínicas, pero la aparición de
vértigo y nistagmo se produce por compresión del laberinto membranoso a través
de una fístula patológica laberíntica. De igual manera, el paciente puede referir
que siente vértigo al introducirse el dedo en el conducto auditivo.
› Pruebas de posición (maniobra de Dix-Hallpike). Se sienta al paciente en la
cama, se le gira la cabeza 45° a la derecha o izquierda (según el canal semicir-
cular posterior que se quiera estimular) y se deja caer esta, colgada hacia atrás,
sobrepasando el borde de la camillas; con esto se logra movilizar y reubicar los
456 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
El movimiento compensatorio
ocular, ocurre de forma casi
instantánea y se genera la ilusión
de que la mirada queda fija en el
objeto/examinador
FIG. 68 —
Prueba de impulso cefálico “hit head impulse test”
vestibular: neuronitis vestibular, schwannoma del nervio acústico y otros tumores del
ángulo pontocerebeloso.
El vértigo de origen central se observa en alteraciones del tallo cerebral y cerebelo (lóbulo
floculonodular) observado en los accidentes cerebrovasculares (arteria vertebrobasilar
y cerebelosa posteroinferior o PICA), neoplasias, esclerosis múltiple y siringobulbia,
además de lesiones cerebrales como epilepsia del lóbulo frontal, migraña vestibular,
encefalitis, intoxicaciones y encefalopatía de Wernicke (TABLA 28).
TABLA 28 —
Diferencias entre el vértigo periférico y el central
Periférico Cental
Alteración del equilibrio Leve Severo
Comienzo Brusco Insidioso
Evolución Paroxístico y episódico Continua
Sensación rotatoria Presente Infrecuente
Intensidad Severa Poco severa
Duración Minutos a días Semanas a meses
Hipoacusia Frecuente Rara
Tinnitus Frecuentes Raros
Nistagmo espontáneo Horizontal o rotatorio Vertical o rotatorio
y dura menos de 1 semana y persistente
Nistagmo posicional Al existir es fatigable Al existir no es fatigable
Prueba calórica Alterada Normal generalmente
Otoscopia Puede ser patológica Siempre normal
Pérdida de la conciencia Nunca Posible
Convulsiones Nunca Posible
Compromiso neurológico No Común
de endolinfa, que lleva a un mal drenaje de esta, del aparato vestibular periférico y
de la cóclea, desembocando en un hydrops como resultado. Aparece después de los
20 años y ataca generalmente un solo oído (80-90 %), aunque puede evolucionar a un
compromiso bilateral. El vértigo suele ser el síntoma inicial, es episódico, dura más
de 20 minutos, de horas a días, y desaparece por períodos prolongados de meses-años;
generalmente se acompaña de vómitos, palidez y diaforesis. La hipoacusia es neuro-
sensorial y afecta las frecuencias bajas; se presenta durante los ataques pero puede
persistir entre ellos y con tendencia a ser progresiva y permanente. El tinnitus puede
preceder al vértigo por años, es de tono grave, como una cascada, puede ser continuo o
aparecer con los ataques de vértigo. Durante la crisis se observa nistagmo espontáneo
horizontal hacia el lado sano (destrucción del laberinto) y tendencia a caer hacia el
lado comprometido. La prueba de Weber se lateraliza hacia el oído sano y el Rinne
positivo indica el carácter neurosensorial de la hipoacusia. Con el tiempo se pierde
la audición progresivamente (fluctuación de la audición) y las pruebas vestibulares se
hacen negativas (hiporreflexia vestibular).
EPILEPSIA. Cuando el foco es del lóbulo parietal o temporal se pueden observar crisis
vertiginosas de características complejas. Las pruebas calóricas y audiométricas son
normales y el EEG muestra la actividad paroxística focal en las áreas afectadas.
HEMIANOPSIA. Consiste en la pérdida de la mitad del campo visual por daño de la vía
óptica; puede ser homónima (derecha o izquierda) y heterónima (binasal o bitempo-
ral). Un resumen anatómico ayuda a comprender las hemianopsias; los axones de las
células ganglionares de la mitad nasal de la retina derecha y la mitad nasal de la retina
izquierda se cruzan hacia el lado opuesto en el quiasma, mientras que los axones de
las mitades temporales permanecen del mismo lado.
Las lesiones del nervio óptico ocasionan obviamente amaurosis unilateral y se deben
generalmente a neuritis óptica o traumatismos del nervio. Las lesiones quiasmáticas
ocurren frecuentemente por neoplasias de la línea media (tumores de la hipófisis,
quistes suprasellares o los craneofaringiomas), que al comprimir el quiasma ocasionan
hemianopsia bitemporal. Las compresiones laterales del quiasma son muy raras y se
deben a calcificaciones de la arteria carótida interna que producen una hemianopsia
binasal. Las lesiones del tracto óptico ocurren fundamentalmente por tumores del
VISIÓN, PÉRDIDA BRUSCA — 463
FIG. 69 —
Papilitis en neuritis óptica.
Borramiento de los bordes
de la papila
464 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
FIG. 70 —
Obstrucción de la arteria temporal inferior.
Edema blanco por zona isquémica
FIG. 71 —
Obstrucción de la vena central de
la retina. Nótese la “tormenta de
sangre” en la retina
FIG. 72 —
Desprendimiento de retina
en forma de herradura
AMAUROSIS FUGAZ. Ocurre pérdida de la visión que dura algunos segundos como
consecuencia de un ataque isquémico transitorio carotídeo que afecta la arteria central
de la retina. Generalmente es consecuencia del desprendimiento de microémbolos
provenientes de la carótida interna ateromatosa y/o estenosada. Sin embargo, la amau-
rosis fugaz también se puede observar en estados de hipercoagulabilidad, trombofilias,
crisis de cefalea vascular (migraña retiniana) y en la epilepsia occipital.
ACCIDENTE DEL TRONCO BASILAR. Se presenta con una pérdida completa y súbita
de la visión por ambos ojos con persistencia de los reflejos pupilares a la luz directa y
consensual. Es muy rara y se debe al compromiso bilateral de las arterias cerebrales
posteriores por obstrucción de la parte alta de la arteria basilar. No ocurren por lo
general otras alteraciones neurológicas.
Referencias bibliográficas
POR ENFERMEDAD
ANEMIA
Bain BJ. Blood Cells: a practical Guide: Morphology of bloods cells. 4a ed. Australia: Blackwell Publishing; 2006.
Blood work. Howell-Jolly bodies in patients with chronic GVHD. Blood. 2009; 113(10): 2125-2131.
Fenaux P, Haase D, Sanz GF, et al. ESMO guidelines working group. Myelodysplastic syndromes: ESMO clinical
practice guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2014; 25: 57-69.
Jürgen Stein, Susan Connor, Garth Virgin, David Eng Hui Ong, and Lisandro Pereyra. Anemia and iron deficiency
in gastrointestinal and liver conditions. World J Gastroenterol. 2016; 22(35): 7908-7925.
Marks PW. Approach to anemia in the adult and child. In: Hoffman R, Benz EJ Jr, Silberstein LE, Weitz JI,
Anastasi J, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders;
2013. p. 546-552.
Nemeth E, Ganz T. Anemia of inflammation. Hematol Oncol Clin North Am. 2014; 28(4): 671-81.
Oberley MJ. Laboratory testing for cobalamin deficiency in megaloblastic anemia. Am J Hematol. 2013; 88(6):
522-526.
Packman CH. The Clinical Pictures of Autoimmune Hemolytic Anemia. Transfus Med Hemother. 2015; 42(5):
317-24.
Wang M. Iron Deficiency and Other Types of Anemia in Infants and Children. Am Fam Physician. 2016; 93(4): 270-8.
ANORRECTALES, ENFERMEDADES
Akkapulu N1, Dere Ö1, Zaim G1, Soy HE1, Özmen T1, Doğrul AB1. A retrospective analysis of 93 cases with
anorectal abscess in a rural state hospital. Ulus Cerrahi Derg. 2014; 31(1): 5-8.
Billingham RP, Isler JT, Kimmins MH, Nelson JM, Schweitzer J, Murphy MM. The diagnosis and management
of common anorectal disorders. Curr Probl Surg. 2004; 41: 586-645.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). 2011 Sexually Transmitted Disease Surveillance. http://www.
cdc.gov/std/stats11/toc.htm. Accessed January 10, 2014.
DalConte I1, Mistrangelo M, Cariti C, Chiriotto M, Lucchini A, Vigna M, Morino M, Di Perri G. Lymphogranu-
loma venereum: an old, forgotten re-emerging systemic disease. Panminerva Med. 2014; 56(1): 73-83.
Daniel WJ. Anorectal pain, bleeding and lumps. Aust Fam Physician. 2010; 39(6): 376-81.
Fanfair RN, Workowski KA. Clinical update in sexually transmitted diseases-2014. Cleve Clin J Med. 2014;
81(2): 91-101.
Gopal P, Shah RB. Primary Anal Canal Syphilis in Men: The Clinicopathologic Spectrum of an Easily overlooked
Diagnosis. Arch Pathol Lab Med. 2015; 139(9): 1156-60.
Hermann J, Eder P, Banasiewicz T, Matysiak K, Łykowska-Szuber L. Current management of anal fistulas in
Crohn’s disease. Prz Gastroenterol. 2015; 10(2): 83-88.
Nelson RL1. Anal fissure (chronic). BMJ Clin Evid. 2014; 2014. pii: 0407.
Ommer A, Herold A, Berg E, Furst A, Sailer M, Schiedeck T. German S3 guideline: anal abscess. Int J Colorectal
Dis. 2012; 27: 831-837.
Sexually transmitted diseases treatment guidelines 2010: Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta,
USA; 2010.
Sigle GW, Kim. Sexually transmitted proctitis. Clin Colon Rectal Surg. 2015; 28(2): 70-78.
Stier EA, Sebring MC, Mendez AE, Ba FS, Trimble DD, Chiao E. Prevalence of anal human papillomavirus infection
and anal HPV-related disorders in women: a systematic review. Am J Obstet Gynecol. 2015; (3): 278-309.
Sun Z, Migaly J. Review of Hemorrhoid Disease: Presentation and Management. Clin Colon Rectal Surg. 2016;
29(1): 22-29.
Yosipovitch G, Bernhard JD. Chronic pruritus. N Engl J Med. 2013; 368: 1625-34.
470 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
ARTRITIS
Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, et al. 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: An American College of
Rheumatology/European League Against Rheumatism collaborative initiative. Arthritis Rheum. 2010;
62(9): 2569-81.
Alhajeri H, Hudson M, Fritzler M, et al. A2013 American College of Rheumatology/European League against
rheumatism classification criteria for systemic sclerosis outperform the 1980 criteria: data from the
Canadian Scleroderma Research Group. Arthritis Care Res (Hoboken) 2015; 67: 582-587.
Behrens EM, Beukelman L, Gallo et al. Evaluation of the presentation of systemic onset juvenile rheumatoid
arthritis. J of Rheumat. 2008; 35(2): 343-348.
Fenollar F, Puéchal X, Raoult D. Whipple’s disease. N Engl J Med. 2007; 356: 55-66.
Gardam M, Lim S. Mycobacterial osteomyelitis and arthritis. Infect Dis Clin N Am. 2005; 19: 819-830.
Gerfaud-Valentin M, Jamilloux Y, Iwaz J, Sève P. Adult-onset Still’s disease. Autoimmun Rev. 2014 Jul; 13(7): 708-22.
Gewitz MH, Baltimore RS, Tani LY, et al. American Heart Association Committee on Rheumatic Fever, Endo-
carditis and Kawasaki Disease of the Council on Cardiovascular Disease in the Young. Revision of the
Jones criteria for the diagnosis of the rheumatic fever in the era of Doppler echocardiography: a scientific
statement of the American Heart Association. Circulation. 2015; 131: 1806-18.
Graf SW, Whittle SL, Wechalekar MD, Moi JH, Barrett C, Hill CL, et al. Australian and New Zealand recommen-
dations for the diagnosis and management of gout: integrating systematic literature review and expert
opinion in the 3e Initiative. Int J Rheum Dis. 2015; 18: 341-51.
Horowitz DL, Katzap E, Horowitz S, Barilla-LaBarca ML. Approach to septic arthritis. Am Fam Physician, 84
(2011), pp. 653-660.
Mathews CJ, Weston VC, Jones Field AM, Coakley G. Bacterial septic arthritis in adults. Lancet. 2010; 375: 846-855.
Mobasheri A, Bay-Jensen AC, van Spil WE, Larkin J, Levesque MC. Osteoarthritis Year in Review 2016: biomar-
kers (biochemical markers). Osteoarthritis Cartilage. 2017; 25(2): 199-208.
Müller-Ladner U, Tyndall A, Czirjak L, et al.: Ten years EULAR Scleroderma Research and Trials (EUSTAR):
what has been achieved? Ann Rheum Dis. 2014; 73(2): 324-7.
Petri M, Orbai AM, Alarcón GS, Gordon C, Merrill JT, Fortin PR, et al. Derivation and validation of systemic
lupus international collaborating clinics classification criteria for systemic lupus erythematosus. Arthritis
Rheum. 2012; 64(8): 2677-86.
Prakken B, Albani S, Martini A. Juvenile idiopathic arthritis. Lancet. 2011; 377: 2138-49.
Tarr T, Dérfalvi B, Győri N, Szántó A, Siminszky Z, Malik A, et al. Similarities and differences between pediatric
and adult patients with systemic lupus erythematosus. Lupus. 2015; 24: 796-803.
Zhu Y, Pandya BJ, Choi HK. Comorbidities of gout and hyperuricemia in the US general population: NHANES
2007-2008. Am J Med 2012; 125: 679-687.
Wang Y, Pei F, Wang X, Sun Z, Hu Che, Dou H. Meta-Analysis: Diagnostic Accuracy of Anti-Cyclic Citrulli-
nated Peptide Antibody for Juvenile Idiopathic Arthritis. J Immunol Res. Published online 2015. doi:
10.1155/2015/915276.
Zhang W, Doherty M, Bardin T, et al. European League Against Rheumatism recommendations for calcium
pyrophosphate deposition. Part I: terminology and diagnosis. Ann Rheum Dis. 2011; 70: 563-70.
ASCITIS
Biecker E. Diagnosis and therapy of ascites in liver cirrhosis. World J Gastroenterol 2011; 17: 1237-1248.
Hou W, Sanyal AJ. Ascites: diagnosis and management. Med Clin North Am 2009; 93: 801-817.
McMullen JRW, Selleck M, Wall NR, Senthil M. Peritoneal carcinomatosis: limits of diagnosis and the case for
liquid biopsy. Oncotarget. 2017 Mar 22. doi: 10.18632/oncotarget.16480. [Epub ahead of print].
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 471
Rodríguez Vargas BO, Monge Salgado E, Montes Teves P, Salazar Ventura S, Guzmán Calderón E. Eficacia de la
gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de
ascitis hipertensiva portal. Rev Gastroenterol Peru. 2014; 34(1): 23-8.
Runyon BA. Management of adults patients with ascitis due to cirrhosis: An update. Hepathology. 2009; 49: 2087.
Shimada M, Berjohn C, Tanen DA. Ascites as the initial presentation of gastrointestinal carcinoma. J Emerg
Med. 2013; 44: 195-198.
Steinemann DC, Dindo D, Clavien PA, Nocito A. Atraumatic chylous ascites: systematic review on symptoms
and causes. Journal of the American College of Surgeons. 2011; 212(5): 899-905.
Wimberger P, Gilet H, Gonschior AK, Heiss MM, Moehler M, Oskay-Oezcelik G. Deterioration in quality of life
(QoL) in patients with malignant ascites: results from a phase II/III study comparing paracentesis plus
catumaxomab with paracentesis alone. Ann Oncol. 2012; 23: 1979-1985.
CARDIACA, INSUFICIENCIA
ACCF/AHA Guideline for the management of heart failure. J Am Coll Cardiol. 2013; 62(16): e147-239.
Davila DF, Donis JH, Torres A, Gotteberg CF, Ramoni-Perazzi P, Arata de Bellabarba G. Beta-adrenergic blockers
in chronic systolic heart failure secondary to Chagas´ disease. Intern J Card. 2008; 128; 1-4.
Guia de práctica clínica de la ESC sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica
2012. Rev Esp Cardiol. 2012; 65(10): 938-959.
McMurray JJ. Clinical practice. Systolic heart failure. N Engl J Med. 2010; 362: 228-338.
Pfeffer MA, Claggett B, Assmann SF, Boineau R, Anand IS, Clausell N, Desai AS, Diaz R, Fleg JL, Gordeev I,
Heitner JF, Lewis EF, O’Meara E, Rouleau J-L, Probstfield JL, Shaburishvili T, Shah SJ, Solomon SD, Sweit-
zer NK, McKinlay SM, Pitt B. Regional variation in patients and outcomes in the treatment of preserved
cardiac function heart failure with an aldosterone antagonist (TOPCAT) trial. Circulation. 2015; 131: 34-42
Vital FMR, Ladeira MT, Atallah ÁN. Non-invasive positive pressure ventilation (CPAP or bilevel NPPV) for
cardiogenic pulmonary oedema. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 5. Art. No.:
CD005351. DOI: 10.1002/14651858.CD005351.pub3.
CEFALEAS
Amorim JA, Gomes de, Valença MM. Post-dural (post-lumbar) puncture headache: risk factors and clinical
features. Cephalalgia. 2012; 32: 916-923.
Bartleson J. When and How to investigate the Patient with Headache. Seminars in Neurology. 2006, 26: 163-170.
Bederson JB, Connolly ES, Jr, Batjer HH, Dacey RG, Dion JE, Diringer MN, et al. Guidelines for the management
of aneurysmal subarachnoid hemorrhage: A statement for healthcare professionals from a special writing
group of the Stroke Council, American Heart Association. Stroke. 2009; 40: 994-1025.
Headache Classification Committee of the International Headache Society (IHS) The International Classification
of Headache Disorders, 3rd edition (beta version) Cephalalgia. 2013; 33(9): 629-808.
Fokkens WJ. Lund VJ, Mullol J, et al. European position paper on rhinosinusitis and nasal polyps. Rhinology.
2012; 50(1): 1-12.
Narvaez J, Estrada P, Lopez-Vives L, et al. Prevalence of ischemic complications in patients with giant cell arterirtis
presenting with apparently isolated polymyalgia rheumatica. Semin Arthritis Rheum. 2015; 45: 328-33.
Lucas S, Hoffman JM, Bell KR, et al.: Characterization of headache after traumatic brain injury. Cephalalgia.
2012; 32(8).
Pascual J. Other Primary headaches. Neurol Clin. 2009; 27: 557-571.
Serrone JC1, Maekawa H, Tjahjadi M, Hernesniemi J. Aneurysmal subarachnoid hemorrhage: pathobiology,
current treatment and future directions. Expert Rev Neurother. 2015 Apr; 15(4): 367-80.
472 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Steiner I, Kennedy PGE, Pachner AR. The neurotropic herpes viruses : herpes simplex and varicella-zoster.
Lancet. 2007; 6: 1015-28.
Steiner TJ, Stovner LJ, Birbeck GL. Migraine: the seventh disabler. J Headache Pain. 2013; 14:1.
COMA
Anderson B, Nostedt J, Girgis S, Dixon T, Agrawal V, Wiebe E, Senior PA, Shapiro AM. Insulinoma or non-
insulinoma pancreatogenous hypoglycemia? A diagnostic dilema. J Surg Case Rep. 2016; 24(11): 188-193.
Agut H. Deciphering the clinical impact of acute human herpesvirus 6 (HHV-6) infections. J Clin Virol. 2011;
52: 164-171.
Bonaventura A, Montecucco F, Dallegri F. Update on strategies limiting iatrogenic hypoglycemia. Endocr
Connect. 2015; (3): 37-45.
Bugnicourt JM, Godefroy O, Chillon JM, Choukroun G, Massy ZA. Cognitive disorders and dementia in CKD:
the neglected kidney-brain axis. J Am Soc Nephrol. 2013; 24(3): 353-63.
Edlow JA, Rabinstein A, Traub SJ, Wijdicks EF. Diagnosis of reversible causes of coma. Lancet. 2014; 384(9959):
2064-76.
Esquevin A, Raoult H, Ferre JC, Ronziere T, Stamm A, Perennes M, et al. Systematic combined noncontrast CT-CT
angiography in the management of unexplained nontraumatic coma. Am J Emerg Med. 2013; 31(3): 494-8.
Forsberg S, Hojer J, Ludwigs U, Nystrom H. Metabolic vs structural coma in the ED - An observational study.
Am J Emerg Med. 2012; 30(9): 1986-90.
Forsberg S, Hojer J, Enander C, Ludwigs U. Coma and impaired consciousness in the emergency room: Cha-
racteristics of poisoning versus other causes. Emerg Med J. 2009; 26(2): 100-2.
Forsberg S, Hojer J, Ludwigs U. Hospital mortality among poisoned patients presenting unconscious. Clin
Toxicol (Phila). 2012; 50(4): 254-7.
Ghosh A, Banerjee I, Morris AA. Recognition, assessment and management of hypoglycaemia in childhood.
Arch Dis Child. 2015 Dec 30. pii: archdischild-2015-308337.
Horsting M, Franken MD, Meulenbelt J, van Klei WA, de Lange, D. The etiology and outcome of non-traumatic
coma in critical care: a systematic review. BMC Anesthesiol. 2015; 15: 65-73.
Illán-Gala I, Pérez-Lucas J, Martín-Montes A, et al. Long-term outcomes of adult chronic idiopathic hydrocephalus
treated with a ventriculo-peritoneal shunt. Neurologia. 2015. S0213-4853(15)00230-3.
Jaraj D, Rabiei K, Marlow T, et al. Prevalence of idiopathic normal-pressure hydrocephalus. Neurology. 2014;
82(16): 1449-1454.
Obiako OR, Oparah S, Ogunniyi A. Causes of medical coma in adult patients at the University College Hospital.
Ibadan Nigeria Niger. Postgrad Med J. 2011; 18(1): 1-7.
Kahle KT, Kulkarni AV, Limbrick DD Jr, Warf BC. Hydrocephalus in children. Lancet. 2015. pii: S0140-6736(15)60694-8.
Patidar KR, Thacker LR, Wade JB, et al. Covert hepatic encephalopathy is independently associated with poor
survival and increased risk of hospitalization. Am J Gastroenterol. 2014; 109(11): 1757-1763.
Rossetti, A.O.; Rabinstein, A.A.; Oddo, M. Neurological prognostication of outcome in patients in coma after
cardiac arrest. Lancet Neurol. 2016; 15: 597-609.
Vilstrup H, Amodio P, Bajaj J, Cordoba J, Ferenci P, Mullen KD, Weissenborn K, Wong P. Hepatic encepha-
lopathy in chronic liver disease: 2014 Practice Guideline by the American Association for the Study of
Liver Diseases and the European Association for the Study of the Liver. Hepatology. 2014; 60: 715-735.
Wijdicks EF. The bare essentials: coma. Neurol Pract. 2010; 10(1): 51-60.
Wijdicks EF. The etiology and outcome of non-traumatic coma in critical care: a systematic review. BMC
Anesthesiol. 2015; 15: 65-79.
Woernle CM, Winkler KM, Burkhardt JK, Haile SR, Bellut D, Neidert MC, et al. Hydrocephalus in 389 patients
with aneurysm-associated subarachnoid hemorrhage. J Clin Neurosci, 2013; 20(6): 824-826.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 473
CONVULSIONES
Abend NS, Bearden D, Helbig I, McGuire J, Narula S, Panzer JA, Alexis Topjian A, Dennis J. Dlugos DJ. Status
Epilepticus and Refractory Status Epilepticus Management. Semin Pediatr Neurol. 2014; 21(4): 263-274.
Appleton R, Macleod S, Martland T. Drug management for acute tonic-clonic convulsions including convulsive
status epilepticus in children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue 3. Art. No.: CD001905.
DOI: 10.1002/14651858.CD001905.pub2.
Chang B, Lowensatein D. Mechanisms of disease: epilepsy. N Engl J Med. 2003; 349: 1257.
Duley L, Henderson-Smart DJ, Walker GJA, Chou D. Magnesium sulphate versus diazepam for eclampsia.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 12. Art. No.: CD000127. DOI: 10.1002/14651858.
CD000127.pub2.
García HH, Gonzalez AE, Evans CA, Gilman RH. Cysticercosis Working Group in Peru. Taenia solium cysticer-
cosis. Lancet. 2003; 362: 547-56.
Fisher RS, Acevedo C, Arzimanoglou A, Bogacz A, Cross JH, Elger CE, et al. ILAE official report: a practical
clinical definition of epilepsy. Epilepsia 2014; 55: 475-82.
Misra UK, Kalita J, Nair PP. Status epilepticus in central nervous system infections: An experience from a
developing country. Am J Med. 2008; 121: 618-23.
National Clinical Guideline Centre for Acute and Chronic Conditions (UK). Transient Loss of Consciousness
(‘Blackouts’) Management in Adults and Young People [Internet]. London: Royal College of Physicians
(UK); 2010 Aug. (NICE Clinical Guidelines, No. 109.)
The Epilepsies: The Diagnosis and Management of the Epilepsies in Adults and Children in Primary and Se-
condary Care: Pharmacological Update of Clinical Guideline 20. National Clinical Guideline Centre (UK).
London: Royal College of Physicians (UK); 2012 Jan. (NICE Clinical Guidelines, Nº. 137).
Osorio I. The NeuroPace trial: missing knowledge and insights. Epilepsia. 2014; 55(9): 1469-1470.
You G, Sha Z, Jiang T. The pathogenesis of tumor-related epilepsy and its implications for clinical treatment.
Seizure. 2012; 21: 153-9.
Zupanc ML. Clinical evaluation and diagnosis of severe epilepsy syndromes of early childhood. J Child Neurol.
2009; 24(8 Suppl): 6S-14S.
CUELLO, DOLOR
Ablett JJL. Analysis and main experinces in 82 patients treated in the leeds tetanus unit. In: Ellis M, editor.
Symposium on tetanus in Great Britain. Boston Spa, UK: Leeds general infirmary; 1967. pp. 1-10. CDC.
Tetanus serveillance. United states, 2001-2009. MMWR. 2011; 60: 365-396.
Beeching NJ, Crowcroft NS. Tetanus in injecting drug users. BMJ. 2005; 330(7485): 208-209.
Harkani A, Hassani , Ziad T, Aderdour L, Nouri H, Rochdi Y, Raji A. Retropharyngeal abscess in adults: five
case reports and review of the literature. Sci. World J. 2011; 11: 1623-1629.
Iyer S, Kim HJ. Cervical radiculopathy. Curr Rev Musculoskelet Med. 2015; 9(3): 272-80.
Kaplan DM, Gluck O, Kraus M, Slovik Y, Juwad H. Acute bacterial meningitis caused by acute otitis media in
adults: A series of 12 patients. Ear Nose Throat J. 2017; 96(1): 20-28.
Larsen CC, Sorensen B, Nielsen JD, Astrup J. Reduced clot-stability during the first 6 hours after aneurysmal
subarachnoid haemorrhagea prospective case-control study. Thromb Res. 2012; 129: e229-e232.
Marques PM, Spratley JE, Leal LM, Cardoso E, Santos M. Parapharyngeal abscess in children: five year retros-
pective study. Brazilian Journal of Otorhinolaryngology. 2009; 75(6): 826-830.
Schievink, WI. Intracranial aneurisms. N. Engl. J. Med. 1997; 336(1): 28-40.
Woods BI, Hilibrand AS. Cervical radiculopathy: epidemiology, etiology, diagnosis, and treatment. J Spinal
Disord Tech. 2015; 28: 251.
474 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
CUELLO, TUMORES
Doshi J, Anari S. Branchial cyst side predilection: fact or fiction? Ann Otol Rhinol Laryngol. 2007; 116(2): 112-4.
Gaddikeri S, Vattoth S, Gaddikeri RS, Stuart R, Harrison K, Young D, et al. Congenital cystic neck masses:
embryology and imaging appearances, with clinicopathological correlation. Curr Probl Diagn Radiol.
2014; 43(2): 55-67.
Guldfred LA, Philipsen BB, Siim C. Branchial cleft anomalies: accuracy of pre-operative diagnosis, clinical
presentation and management. J Laryngol Otol. 2012; 126(6): 598-604.
Katabi N, Lewis JS. Update from the 4th Edition of the World Health Organization Classification of Head and
Neck Tumours: What Is New in the 2017 WHO Blue Book for Tumors and Tumor-Like Lesions of the
Neck and Lymph Nodes.
LaPlante JK, Pierson NS, Hedlund GL. Common pediatric head and neck congenital/developmental anomalies.
Radiol Clin North Am. 2015; 53(1): 181-96.
Mirza B, Ijaz L, Saleem M, Sharif M, Sheikh A. Cystic hygroma: An overview. J Cutan Aesthet Surg. 2010; 3(3):
139-44.
Newberry TR, Kaufmann CR, Miller FR. Review of accessory parotid gland tumors: pathologic incidence and
surgical management. Am J Otolaryngol. 2014; 35(1): 48-52.
Paradis J, Koltai PJ. Pediatric teratoma and dermoid cysts. Otolaryngol Clin North Am. 2015; 48(1): 121-36.
Pryor SG, Lewis JE, Weaver AL, Orvidas LJ. Pediatric dermoid cysts of the head and neck. Otolaryngol–Head
Neck Surg. 2005; 132(6): 938-42.
Williams MD, Tischler AS.Update from the 4th Edition of the World Health Organization Classification of Head
and Neck Tumours: Paragangliomas. Head Neck Pathol. 2017 Feb 28. doi: 10.1007/s12105-017-0786-1.
DEMENCIAS
Arevalo-Rodriguez I, Nadja Smailagic N, Marta Roqué i Figuls M, Agustín Ciapponi A.Mini-Mental State Exa-
mination (MMSE) for the detection of Alzheimer’s disease and other dementias in people with mild
cognitive impairment (MCI) Editorial Group: Cochrane Dementia and Cognitive Improvement Group.
DOI: 10.1002/14651858.CD010783.pub2. 2015.
Brainin M, Tuomileheto J, Heiss WD, et al. Post-stroke cognitive decline: an update and perspectives for clinical
research. Eur J Neurol. 2015; 22: 229-38.
Daey Ouwens IM, Lens CE, Fiolet ATL, Ott A, Koehler PJ, Verhoeven WMA.Clinical Presentation of General
Paralysis of the Insane in a Dutch Psychiatric Hospital, 1924-1954. Eur Neurol. 2015; 74: 54-59.
Gorelick PB, Nyenhuis D. Stroke and cognitive decline. JAMA. 2015; 314(1): 29-30.
Palmqvist S, Hansson O, Minthon L, Londos E. Practical suggestions on how to differentiate dementia with Lewy
bodies from Alzheimer’s disease with common cognitive tests. Int J Geriatr Psychiatry. 2009; 24(12): 1405-12.
Pearce JMS. Brain Disease Leading to Mental Illness: A Concept Initiated by the Discovery of General Paralysis
of the Insane. Eur Neurol. 2012; 67: 272-278.
Ross GW, Bowen JD. The diagnosis and differential diagnosis of dementia. Med Clin Am. 2002: 86(3): 455-476.
Shamov IA. Hakim-Adams syndrome. Zh Nevrol Psikhiatr Im S S Korsakova. 2015; 115(9): 49-53.
Troccoli M. Demencia. Aspectos clínicos. Medicina Interna (Órgano Venezolano de Medicina Interna). 1988;
4: 21-25.
Vann Jones SA, O’Brien JT. The prevalence and incidence of dementia with Lewy bodies: a systematic review
of population and clinical studies. Psychol Med. 2014; 44(4): 673-83.
World Health Organization. Dementia: A public health priority. Geneva: World Health Organization; 2012.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 475
DIARREAS
Camilleri M. Chronic diarrhea: A review on pathophysiology and management for the clinical gastroentero-
logist. Clin Gastroenterol Hepatol. 2004; 2: 198-205.
D’Haens GR, Panaccione R, Higgins PD, et al. The London Position Statement of the World Congress of Gastroen-
terology on Biological Therapy for IBD with the European Crohn’s and Colitis Organization: when to start,
when to stop, which drug to choose, and how to predict response? Am J Gastroenterol. 2011; 106: 199-212.
Didier E, Weiss L. Microsporidiosis: current status. Curr Opin Infect Dis. 2006; 19: 485-492.
Dupont HL. Clinical practice. Bacterial diarrhea. N Engl J Med. 2009; 361: 1560.
Freeman HJ. Celiac disease: a disorder emerging from antiquity, its evolving classification and risk, and potential
new treatment paradigms. Gut Liver. 2015; 9(1): 28-37.
Giddings SL1, Stevens AM1, Leung DT2. Traveler’s Diarrhea. Med Clin North Am. 2016; 100(2): 317-30.
Hammer HF. Pancreatic exocrine insufficiency: Diagnostic evaluation and replacement therapy with pancreatic
enzymes. Dig Dis. 2010; 28: 339.
Kornbluth A, Sachar DB. Ulcerative colitis practice guidelines in adults: American College of Gastroenterology,
Practice parameters Committee. Am J Gastroenterol. 2010; 105: 501-523.
Ludvigsson JF, Leffler DA, Bai JC. The Oslo definitions for coeliac disease and related terms. Gut. 2013; 62: 43-52.
Nasr I, Nasr I, Campling H, Ciclitira PJ. Approach to patients with refractory coeliac disease. National Clinical
Guideline Centre. Crohn’s disease: management in adults, children and young people. London: Royal
College of Physicians (UK); 2012. National institute for health and clinical excellence: guidance; pp. 1-398.
Mota JM, Guimarães-Sousa L, Riechelmann RP. Complications from carcinoid syndrome: review of the current
evidence. Ecancermedicalscience. 2016; 10: 662-671.
Musher D, Musher B. Contagious acute gastrointestinal infections. N Engl J Med. 2004; 351: 2417-2427.
Skappak C, Akierman S, Belga S, Novak K, Chadee K, Urbanski SJ, Church D, Beck PL. Invasive amoebiasis: a review
of Entamoeba infections highlighted with case reports. Can J Gastroenterol Hepatol. 2014; 28(7): 355-9.
Starr J. Clostridium difficile associated diarrhea: diagnosis and treatment. BMJ. 2005; 331: 498-501.
Thielman N, Guerrant R. Acute infectious diarrhea. N Engl J Med. 2004; 350: 38-47.
Usai-Satta P, Scarpa M, Oppia F, Cabras F. Lactose malabsorption and intolerance: What should be the best
clinical management? World J Gastrointest Pharmacol Ther. 2012; 3: 29-33.
DISFAGIA
Arena JE, Weigand SD, Whitwell JL, Hassan A, Eggers SD, Höglinger GU, Litvan I, Josephs KA. Progressive
supranuclear palsy: progression and survival. J Neurol. 2015. Epub ahead of print.
Jang SH1, Lee J2, Seo JP1. Pseudobulbar palsy due to bilateral injuries of corticobulbar tracts in a stroke patient.
Int J Stroke. 2015; 10(6): 53-4.
KahrilasP. Clinical practice. Gastroesophageal reflux disease. N Engl J Med. 2008; 359: 1700.
Kahrilas PJ, Bredenoord AJ, Fox M, Gyawali CP, Roman S, Smout AJ, Pandolfino JE: The Chicago Classification
of esophageal motility disorders. Neurogastroenterol Motil. 2015; 27: 160-174.
Kouchoukos NT, Masetti P. Aberrant subclavian artery and Kommerell aneurysm: surgical treatment with a
standard approach. The J Thorac and Cardiovasc Surg. 2007; 133(4): 888-92.
Rózsa A, Torák Gyongyi, Nagy É, Kovács K, Gács G. Transient pseudobulbar syndrome in unilateral frontal
opercular infarcts. Ideggyogy Sz. 2015; 68(9-10): 339-45.
Shaheen NJ et al. Radiofrequency ablation in Barrettt´s esophagus with displasia. N Engl J Med. 2009; 360: 2277.
Stocker A1, Struffert T, Engelhorn T, Huttner HB. Consecutive Lacunar Strokes Mimicking Brainstem Symptoms
in a Patient With Pseudobulbar Palsy. Neurologist. 2015; 20(1): 16-7.
Vaezi M.F., Pandolfi J.E., Vela M.F. Acg clinical guideline: diagnosis and management of achalasia. Am. J.
Gastroenterol. Am. J. Gastroenterol. 2013; 108: 1238-1249.
476 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
DISNEA
Agnelli G, Becattini C. Acute pulmonary embolism. N Engl J Med. 2010; 363: 266-74.
ATS/ERS committee on idiopathic interstitial pneumonias. An official American Thoracic Society/European
Respiratory Society statement: Update of the international multidisciplinary classification of the idio-
pathic interstitial pneumonias. Am J Respir Crit Care Med. 2013; 188(6): 733-748.
Badillo R, Rockey DC. Hepatic hydrothorax: clinical features, management, and outcomes in 77 patients and
review of the literature. Medicine (Baltimore). 2014; 93(3): 135-42.
Bobbio A, Dechartres A, Bouam S, Damotte D, Rabbat A, Régnard JF, Roche N, Alifano M. Epidemiology of
spontaneous pneumothorax: gender-related differences. Thorax. 2015; 70: 653-8.
Bonella F, Stowasser S, Wollin L. Idiopathic pulmonary fibrosis: current treatment options and critical appraisal
of nintedanib. Drug Des Devel Ther. 2015; 9: 6407-19.
Braman SS. The chronic obstructive pulmonary disease–asthma overlap síndrome. Allergy Asthma Proc.
2015; 36: 112-118.
British Thoracic Society, Scottish Intercollegiate Guidelines Network. British guideline on the management of
asthma. Thorax. 2014; 69: S1-S192.
Bruce DM, Heys SD, Eremin O. Lymphangitis carcinomatosa: a literature review. J R Coll Surg Edinb. 1996; 41: 7-13.
Clinical Handbook for Chronic Obstructive Pulmonary Disease–qbp_copd.pdf. Available at: http://health.gov.
on.ca/en/pro/programs/ecfa/docs/qbp_copd.pdf. Accessed 6/30/2015.
Deconinck B, Verschakelen J, Coolen J, Verbeken E, Verleden G, Wuyts W. Diagnostic workup for diffuse pa-
renchymal lung disease: schematic flowchart, literature review, and pitfalls. Lung. 2013; 191(1): 19-25.
Global Strategy for the Diagnosis and Management and Prevention of COPD. Global Initiative for Chronic Lung
Disease. 2014 www.goldcopd.org
Gutsche M, Rosen GD, Swigris JJ. Connective tissue disease-associated interstitial lung disease: a review. Curr
Respir Care Rep. 2012; 1: 224-32.
Ioannidis G, Lazaridis G, Baka S, Mpoukovinas I, Karavasilis V, Lampaki S et al. Barotrauma and pneumothorax.
J Thorac Dis. 2015; 7(Suppl 1): S38-43.
Jalli R, Sefidbakht S, Jafari SH. Value of ultrasound in diagnosis of pneumothorax: a prospective study. Emerg
Radiol. 2013; 20: 131-4.
Larsen BT, Colby TV. Update for pathologists on idiopathic interstitial pneumonias. Arch Pathol Lab Med.
2012; 136(10): 1234-1241.
Light RW. Pleural effusions. Med Clin North Am. 2011; 95: 1055-1070.
Light RW. Pleural diseases. 6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2013.
McDonough JE, Yuan R, Suzuki M, Seyednejad N, Eliott WM, Sanchez PG, Wright AC, Gefter WB, Coxson HO,
et al Small-airway obstruction and emphysema in chronic obstructive pulmonary disease. N Engl J Med.
2011; 365: 1567-1575.
Porcel JM, Light RW. Pleural effusions. Dis Mon. 2013; 59: 29-57.
Prakash P, Kalra MK, Sharma A, Shepard JA, Digumarthy SR. FDG PET/CT in assessment of pulmonary lymphan-
gitic carcinomatosis. AJR Am J Roentgenol. 2010; 194: 231-236.
Quality-Based Procedures: Clinical Handbook for Chronic Obstructive Pulmonary Disease–qbp_copd.pdf.
Availableat:. Accessed 6/30/2015.
Ryerson CJ, Collard HR. Update on the diagnosis and classification of ILD. Curr Opin Pulm Med. 2013; 19(5):
453-459.
Soult MC, Weireter LJ, Britt RC, Collins JN, Novosel TJ, Reed SF, Britt LD. Can routine trauma bay chest x-ray
be bypassed with an extended focused assessment with sonography for trauma examination? Am Surg.
2015; 81: 336-40.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 477
DISURIA
Belayneh M, Sehn E, Korownyk C. Recurrent vulvovaginal candidiasis. Can Fam Physician. 2017 Jun; 63(6): 455-460.
Bradshaw CS1, Sobel JD2.Current Treatment of Bacterial Vaginosis-Limitations and Need for Innovation. 2016
Aug 15; 214 Suppl 1: S14-20.
Centers for Disease Control and Prevention (2015) Sexually Transmitted Disease Surveillance 2014. Atlanta:
U.S. Department of Health and Human Services. . Available at: http://www.cdc.gov/std/stats14/surv-
2014-print.pdf.
Cervigni M, Natale F. Gynecological disorders in bladder pain syndrome/interstitial cystitis patients. Int J
Urol. 2014; 21 Suppl 1: 85-8.
Davis NF, Brady CM, Creagh T. Interstitial cystitis/painful bladder syndrome: epidemi-ology, pathophysiology
and evidence-based treatment options. Eur J Obstet Gyn R B. 2014; 175: 30-37.
Dominic H. Tang and Sam S. Chang Management of carcinoma in situ of the bladder: best practice and recent
developments. Ther Adv Urol. 2015 Dec; 7(6): 351-364.
Goje O1,2, Munoz JL3. Vulvovaginitis: Find the cause to treat it. 2017 Mar; 84(3): 215-224.
Hall M., Chang S., Dalbagni G., Pruthi R., Seigne J., Skinner E., et al. (2007) Guideline for the management of
nonmuscle invasive bladder cancer (stages Ta, T1, and Tis): 2007 update. J Urol 178: 2314-2330.
Hooton TM. Clinical practice. Uncomplicated urinary tract infection. N Engl J Med. 2012; 366: 1028-37.
Michels TC1, Sands JE2. Dysuria: Evaluation and Differential Diagnosis in Adults. Am Fam Physician. 2015;
92(9): 778-86.
O’Connell CM, Ferone ME. Chlamydia trachomatis Genital Infections. Microb Cell. 2016 Sep 5; 3(9): 390-403.
Risser WL1, Risser JM2, Risser AL3. Current perspectives in the USA on the diagnosis andtreatment of pelvici
nflammatory disease inadolescents. Adolesc Health Med Ther. 2017 Jun 27; 8: 87-94.
Saleh D1, Bermudez R1. Herpes, Simplex, Type 1. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publis-
hing; 2018. 2018 Feb 13.
Tsevat DG1, Wiesenfeld HC2, Parks C1, Peipert JF3. Sexually transmitted diseases and infertility. Am J Obstet
Gynecol. 2017 Jan; 216(1): 1-9.
Uribe-Arcila JF, Flores SF. Fundamentos de Cirugía-urología,CIB Corporación para investigaciones biológicas
3° edición 2006.
WHO/UNAIDS. Sexually transmitted diseases: policies and principles for prevention and care. Available at:
www.who.int/hiv/pub/sti/en/prev_care_en.pdf. Accessed: 12 Oct 2015.
DORSOLUMBAR, DOLOR
Akiyama T, Chikuda H, Yasunaga H, Horiguchi H, Fushimi K, Saita K. Incidence and risk factors for mortality
of vertebral osteomyelitis: a retrospective analysis using the Japanese diagnosis procedure combination
database. BMJ. 2013; 3: 2412-19.
Amirdelfan K, McRoberts P, Deer TR: The differential diagnosis of low back pain: a primer on the evolving
paradigm. Neuromodulation. 2014; 17(Suppl 2): 11–7.
Atlas SJ, Nardin RA. Evaluation and treatment of low bac pain: an evidence based approach to clinical care.
Muscle and Nerve. 2003; 27: 265.
Balagué F, Pellisé F. Adolesct idiopathic scoliosis and back pain. Scoliosis Spinal Disord. 2016; 11: 27-35.
Balagué F, Mannion AF, Pellisé F, et al. : Non-specific low back pain. Lancet. 2012; 379(9814): 482-91.
Brinjikji W, Diehn FE, Jarvik JG, Carr CM, Kallmes DF et al. MRI. Findings of Disc Degeneration are More
Prevalent in Adults with Low Back Pain than in Asymptomatic Controls: A Systematic Review and Meta-
Analysis. AJNR. Am J Neuroradiol. 2015; 36(12): 2394-9.
Dekutoski MB, Clarke MJ, Rose P, Luzzati A, Rhines LD, Varga PP, et al. Osteosarcoma of the spine: prognostic
variables for local recurrence and overall survival, a multicenter ambispective study. J Neurosurg Spine.
2016; 25: 59-68.
478 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Dewar C. Diagnosis and treatment of vertebral compression fractures. Radiol Technol. 2015; 86: 321-3.
Downie A, Williams CM, Henschke N, Hancock MJ, Ostelo RWJG, de Vet HCW, et al. Red flags to screen for
malignancy and fracture in patients with low back pain: systematic review. BMJ. 2013; 347: f7095-5.
Duong LM, McCarthy BJ, McLendon RE, Dolecek TA, Kruchko C, Douglas LL, Ajani UA : Descriptive epidemio-
logy of malignant and nonmalignant primary spinal cord, spinal meninges, and cauda equina tumors,
United States, 2004-2007. Cancer. 2012; 118(17): 4220-4227.
Faraj SSA, Holewijn RM, van Hooff ML, de Kleuver M, Pellisé F, Haanstra TM. De novo degenerative lumbar
scoliosis: a systematic review of prognostic factors for curve progression. Eur Spine J. 2016; 25: 2347-58.
Gomis Couto A, et al. Acute renal infarction: Clinical characteristics and prognostic factors. Nefrologia. 2015;
6995(15): 188-195.
Hammond NA, Nikolaidis P, Miller FH. Infectious and inflammatory diseases of the kidney. Radiol Clin North
Am. 2012; 50: 259-270,
Hoy D, Bain C, Williams G, March L, Brooks P, Blyth F, et al. A systematic review of the global prevalence of
low back pain. Arthritis Rheum. 2012; 64: 2028-37.
Kehrer M, Pedersen C, Jensen TG, Lassen AT. Increasing incidence of pyogenic spondylodiscitis: a 14-year
population-based study. J Infect. 2014; 68: 313-20.
Old JL, Calvert M. Vertebral compression fractures in the elderly. Am Fam Physician. 2004; 69: 111-6.
Radhakrishnan J. Renal vein thrombosis and hypercoagulable state in nephrotic síndrome.2013 [cited 2015
Apr 14]. Available from: <Available from: http://www.uptodate.com/contents/renal-vein-thrombosis-and-
hypercoagulable-state-in-nephrotic-syndrome> [Links].
Ropper AE, Cahill KS, Hanna JW, McCarthy EF, Gokaslan ZL, Chi JH. Primary vertebral tumors: a review of
epidemiologic, histological and imaging findings, part II: locally aggressive and malignant tumors.
Neurosurgery. 2012; 70: 211-9.
Ropper AH, Zafonte RD. Sciatica. N Engl J Med 2015; 372: 1240-1248.
Samartzis D, Borthakur A, Belfer I, Bow C, Fong DY, Wang H-Q, et al. Novel diagnostic and prognostic methods
for disc degeneration and low back pain. Spine J. 2015; 15: 1919-32.
Sundaresan N, Rosen G, Boriani S. Primary malignant tumors of the spine. Orthop Clin North Am. 2009; 40: 21-36.
Tomkins-Lane C, Melloh M, Lurie J, Smuck M, Battié MC, Freeman B, et al. ISSLS prize winner: consensus on the
clinical diagnosis of lumbar spinal stenosis: results of an international delphi study. Spine. 2016; 41: 1239-46.
Wysokinski WE, Gosk-Bierska I, Greene EL, Grill D, Wiste H, McBane RD 2nd . Clinical characteristics and
long-term follow-up of patients with renal vein thrombosis. Am J Kidney Dis. 2008; 51(2): 224-32.
Worcester EM, Coe FL. Clinical practice. Calcium kidney stones. N Engl J Med 2010; 363: 954-963.
Youssef JA, Orndorff DO, Patty CA, Scott MA, Price HL, Hamlin LF, et al. Current status of adult spinal defor-
mity. Glob Spine J. 2012; 3:51-62.
ENTERORRAGIA
Ambrosetti P, Gervaz P, Fossung-Wiblishauser A. Sigmoid diverticulitis in 2011: many questions; few answers.
Colon Dis. 2012; 14: 439-446.
Andreyev HJN, Benton Scintigraphy with 99 m Tc may be useful in localizing the source of bleeding, but not
the cause of bleeding. It can detect even low-grade bleed of 0.1 mL/min. The sensitivity of this diagnostic
tool is poor. BE, Lalji A, et al. Algorithm-based management of patients with gastrointestinal symptoms
in patients after pelvic radiation treatment (ORBIT): a randomised controlled trial. The Lancet. 2013;
382(9910): 2084-2092.
Blando-Ramírez JS, Ocádiz-Carrasco J, Gutiérrez-Padilla RA, Vicencio-Tovar A, Ricardez-García JA. Meckel’s
diverticulum duplication. Case report and literature review. Cir Cir. 2014; 82: 332-7.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 479
Lorenzo-Rivero S, Sherwood LM. Angiodysplasia: an unusual case of gastrointestinal bleeding. Am Surg. 2015;
81(6): 260-2.
Nelamangala Ramakrishnaiah VP1, Krishnamachari S1.Chronic haemorrhagic radiation proctitis: A review.
World J Gastrointest Surg. 2016; 8(7): 483-91.
Recio-Boiles A1, Babiker HM2. Cancer, Rectal (Rectum).StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls
Publishing; 2018 Mar 16.
Skappak C, Akierman S, Belga S, Novak K, Chadee K, et al. Invasive amoebiasis: a review of Entamoeba infec-
tions highlighted with case reports. Can J Gastroenterol Hepatol. 2014; 28(7): 355-9.
EPIGASTRIO, DOLOR
Bignell M, Dearing M, Hindmarsh A, Rhodes M. ERCP and endoscopic sphincterotomy (ES): a safe and defi-
nitive management of gallstone pancreatitis with the gallbladder left in situ. J Gastrointest Surg. 2011;
15: 2205-2210.
Chang JC, Kundranda M. Novel Diagnostic and Predictive Biomarkers in Pancreatic Adenocarcinoma. Int J
Mol Sci. 2017 Mar 20; 18(3): 667-671.
Iorgulescu A1, Sandu I, Turcu F, Iordache N. Post-ERCP acute pancreatitis and its risk factors. J Med Life. 2013
Mar 15; 6(1): 109-13.
Malfertheiner P, Chan FK, McColl KE. Peptic ulcer disease. Lancet. 2009; 374: 1449-1461.
Søreide K, Thorsen K, Harrison EM, Bingener J, Møller MH, Ohene-Yeboah M. Perforated peptic ulcer. Lancet.
2015 Sep 26; 386(10000): 1288-98.
Takahashi T, Saikawa Y, Kitagawa Y. Gastric cancer: current status of diagnosis and treatment. Cancers. 2013;
5(1): 48-63.
Tenner S, Baillie J, DeWitt J, Vege SS. American College of Gastroenterology. American College of Gastroente-
rology guideline: management of acute pancreatitis. Am J Gastroenterol. 2013; 108(9): 1400-1415. 1416.
EPIGASTRIO, MASAS
Akhnikh S, de Korte N, de Winter P. Anterior cutaneous nerve entrapment syndrome (ACNES): the forgotten
diagnosis. Eur J Pediatr 2014; 173: 445-449.
Ardoino I, Miceli R, Berselli M, Mariani L, Biganzoli E, Fiore M, et al. Histology-specific nomogram for primary
retroperitoneal soft tissue sarcoma. Cancer. 2010; 116(10): 2429-36.
Bhimji SS1, Gibbons RC2. Aneurysm, Abdominal Aortic (AAA). StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2018-. 2017 Dec 13.
Bremjit PJ, Jones RL, Chai X, Kane G, Rodler ET, Loggers ET, et al. A contemporary large single-institution
evaluation of resected retroperitoneal sarcoma. Ann Surg Oncol. 2014; 21(7): 2150-8.
Dhaka N1, Samanta J1, Kochhar S1, Kalra N1, Appasani S1, Manrai M1, Kochhar R1. Pancreatic fluid collections:
What is the ideal imaging technique?. World J Gastroenterol. 2015; 21(48): 13403-10.
ESMO/European Sarcoma Network WG. Soft tissue and visceral sarcomas: ESMO clinical practice guidelines
for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2012; 23(Suppl 7): 92-910.
Saito S. Retroperitoneal lipoma presenting with nutcracker-like phenomenon. Case reports in urology.
2013;2013:893242. doi:10.1155/2013/893242 [PMC free article].
ESPONDILOARTROPATÍAS SERONEGATIVAS
Abraham C, Cho JH. Inflammatory bowel disease. N Engl J Med. 2009; 361: 2066-2078.
Dougados M, Baeten D. Spondyloarthritis. Lancet 2011; 377: 2127-37.
Gladman DD: Clinical Features and Diagnostic Considerations in Psoriatic Arthritis. Rheum Dis Clin North
Am. 2015; 41(4): 569-79.
480 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Hatemi G, Seyahi E, Fresko I, Talarico R, Hamuryudan V. One year in review 2016: Behçet’s syndrome. Clin Exp
Rheumatol. 2016; 34(6 Suppl 102): 10-22.
Roure F, Elhai M, Burki V: Prevalence and clinical characteristics of psoriasis in spondyloarthritis: a descriptive
analysis of 275 patients. Clin Exp Rheumatol. 2016; 34: 82-7.
Salvarani C, Fries W. Clinical features and epidemiology of spondyloarthritides associated with inflammatory
bowel disease. World Journal of Gastroenterology. 2009; 15(20): 2449-2455.
Strand V, Singh JA. Evaluation and Management of the Patient With Suspected Inflammatory Spine Disease.
Medicine (Baltimore). 2017; 96(4): 5960.
Wu IB, Schwartz RA. Reiter’s syndrome: the classic triad and more. J Am Acad Dermatol. 2008 Jul; 59(1): 113-21.
Zeidler H, Hudson AP. New insights into Chlamydia and arthritis: Promise of a cure? Ann. Rheum. Dis. 2014;
73: 637-644.
EXOFTALMOS
Arora V, Prat MC, Kazim M. Acute presentation of cavernous hemangioma of the orbit. Orbit. 2011; 30(4): 195-197.
Gordon LK. Orbital inflammatory disease: a diagnostic and therapeutic challenge. Eye. 2006; 20: 1196-1206.
Héran F. Imaging of orbital masses. Neurochirurgie. 2010; 56(2-3): 89-120.
Héran F1, Bergès O2, Blustajn J2, Boucenna M2, Charbonneau F2, Koskas P2, Lafitte F2, Nau E2, Roux P2, Sadik
JC2, Savatovsky J2, Williams M2. Tumor pathology of the orbit. Diagn Interv Imaging. 2014; 95(10): 933-44.
Hiromatsu Y1, Eguchi H, Tani J, Kasaoka M, Teshima Y. Graves’ ophthalmopathy: epidemiology and natural
history. Intern Med. 2014; 53(5): 353-60.
Ketenci İ, Ünlü Y, Vural A, Dogan H, Sahin MI, Tuncer E. Approaches to subperiosteal orbital abscesses. Eur
Arch Otorhinolaryngol. 2013; 270: 1317-27.
Naggara O, Koskas P, Lafitte F, Heran F, Piekarski JD, Meder JF, et al. Vascular tumours and malformation of
the orbit. J Radiol. 2006; 87(1): 17-27.
Smith DM, Vossough A, Vorona GA, et al. Pediatric cavernous sinus thrombosis: A case series and review of
the literature. Neurology. 2015; 85(9): 763-9.
Ying Y, Xin-Ping K, Xiao-Song C, Xiao-Feng T. Assessment of dynamic contrast-enhanced magnetic resonance
imaging in the differentiation of malignant from benign orbital masses. Eur J Radiol. 2013; 82: 1506-1511
Yuen SJA, Rubin PD. Idiopathic orbital inflammation Distribution, clinical features and treatment outcome.
Arch Ophthalmol. 2003; 121: 491-499.
Steinfeld R, Valente RM, Stuart MJ. A commonsense approach to shoulder problems. Mayo Clin Proc. 1999;
74: 785-794.
GALACTORREA
Huang W, Molitch ME. Evaluation and management of galactorrhea. Am Fam Physician. 2012; 85(11): 1073-80.
Lake MG1, Krook LS, Cruz SV. Pituitary adenomas: an overview. Am Fam Physician. 2013; 88(5): 319-27.
Majumdar A, Mangal NS. Hyperprolactinemia. J Hum Reprod Sci. 2013; 6(3): 168-75.
Melmed S, Casanueva FF, Hoffman AR, Kleinberg DL, Montori VM, Schlechte JA, et al. Endocrine Society.
Diagnosis and treatment of hyperprolactinemia: An endocrine society clinical practice guideline. J Clin
Endocrinol Metab. 2011; 96: 273-88.
GINECOMASTIA
Braunstein GD. Clinical Practise. Gynecomastia. N Engl J Med. 2007; 20(357): 1229-37.
Carlson HE. Approach to the patient with gynecomastia. J Clin Endocrinol Metab. 2011; 96: 15-21.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 483
Deepinder F, Braunstein GD. Drug-induced gynecomastia: An evidence-based review. Expert Opin Drug Saf.
2012; 11: 779-95.
Johnson RE, Kermott CA, Murad MH. Gynecomastia-evaluation and current treatment options. Ther Clin Risk
Manag. 2011; 7: 145-8.
HEMATEMESIS
Barkun AN, Bardou M, Kuipers EJ, Sung J, Hunt RH, Martel M, et al. International consensus recommenda-
tions on the management of patients with nonvariceal upper gastrointestinal bleeding. Ann Intern Med.
2010; 152(2): 101-13.
Biecker E. Diagnosis and therapy of non-variceal upper gastrointestinal bleeding. World J Gastrointest Phar-
macol Ther. 2015; 6(4): 172-82.
Lu Y, Barkun AN, Martel M. Adherence to guidelines: a national audit of the management of acute upper gas-
trointestinal bleeding. The REASON registry. Can J Gastroenterol Hepatol. 2014; 28: 495-501.
Quan S, Frolkis A, Milne K, Molodecky N, Yang H, Dixon E, Ball CG, Myers RP, Ghosh S, Hilsden R, et al.
Upper-gastrointestinal bleeding secondary to peptic ulcer disease: incidence and outcomes. World J
Gastroenterol. 2014; 20: 17568-17577.
Samuel R, Bilal M, Tayyem O, Guturu P. Evaluation and management of gastrointestinal bleeding. Dis Mon.
2018 Mar 7. pii: S0011-5029(18)30024-5.
Srygley FD, Gerardo CJ, Tran T, Fisher DA. Does this patient have a severe upper gastrointestinal bleed? JAMA.
2012; 307: 1072-1079.
Wijdicks EF. Cushing’s ulcer: the eponym and his own. Neurosurgery. 2011; 68: 1695-8.
HEMATURIA
Carroll PR. Evaluation of the patient with hematuria. Med Clin N Am. 2004; 88: 329-343.
Daher EF, Silva Jr GB, Guardão Barros EJ. Renal tuberculosis in the modern era. Am J Trop Med Hyg 2013; 88: 54-64.
Figueiredo A., Lucon A. Urogenital tuberculosis: update and review of 8961 cases from the world literature.
Rev Urol. 2008; 10: 207–217.
Haldar S1, Dru C1, Bhowmick NA2. Mechanisms of hemorrhagic cystitis. Am J Clin Exp Urol. 2014 Oct 2; 2(3):
199-208.
Hiromichi M, Koji K. Urinary Tract Tuberculosis. N Engl J Med. 2016; 375: 1068-1075.
Lippmann QK, Slezak JM, Menefee SA, Ng CK, Whitcomb EL, Loo RK. Evaluation of microscopic hematuria
and risk of urologic cancer in female patients. Am J Obstet Gynecol. 2017; 216(2): 146.e1-146.e7.
Nickol, JC. Intersticial cystitis a chronic pelvic pain syndrome. Med Clin N Am. 2004; 88: 467-481.
Nielsen M, Qaseem A. High Value Care Task Force of the American College of P. Hematuria as a Marker of
Occult Urinary Tract Cancer: Advice for High-Value Care From the American College of Physicians. Ann
Intern Med. 2016; 164(7): 488-97.
Oh YK, Yang CW, Kim YL, Kang SW, Park CW, Kim YS, Lee EY, Han BG, Lee SH, Kim SH, Lee H, Lim CS. Clinical
Characteristics and Outcomes of Renal Infarction. Am J Kidney Dis. 2016; 67(2): 243-250.
Praga M and González E. “Acute interstitial nephritis,” Kidney International. 2010; 77(11): 956-961.
Ramirez D, Gupta A, Canter D, et al. Microscopic haematuria at time of diagnosis is associated with lower
disease stage in patients with newly diagnosed bladder cancer. BJU International. 2016; 117(5): 783-6.
Sharp VJ1, Barnes KT1, Erickson BA1. Assessment of asymptomatic microscopic hematuria in adults. Am Fam
Physician. 2013 Dec 1; 88(11): 747-54.
Ayloo A1, Cvengros T, Marella S. Evaluation and treatment of musculoskeletal chest pain. Prim Care. 2013
Dec; 40(4): 863-87.
Baumann MH, Nolan R, Petrini M, et al. Pleural tuberculosis in the United States: incidence and drug resis-
tance. Chest. 2007; 131: 1125-32.
Hussein L. Chest wall myositis in a patient with acute coronary syndrome. BMJ. 2014; 13: 2014-2021.
Kan Zhai, Yong Lu, Huan-Zhong Shi. Tuberculous pleural effusion. J Thorac Dis. 2016; 8(7): 486-494.
Leendertse M1, van Vugt M, Benschop KS, van Dijk K, Minnaar RP, van Eijk HW, Hodiamont CJ, Wolthers KC.
Pleurodynia caused by an echovirus 1 brought back from the tropics. J Clin Virol. 2013; 58(2): 490-3.
Onstad M, Stuckey A. Benign breast disorders. Obstet Gynecol Clin North Am. 2013; 40; 459–473.
Proulx AM, Zryd TW. Costochondritis: diagnosis and treatment. Am Fam Physician. 2009; 80: 617–620
HEMOPTISIS
Ballestin J, Sanchez IV, Selma Ferrer MJ, Dalfo AR, et al. Prognostic value of bronchiectasis in patients with
moderate-to-severe chronic obstructive pulmonary disease. Am J Respir Crit. Care Med. 2013; 187: 823-831.
Chan ED, Iseman MD. Bronchiectasis. In: Broaddus VC, Mason RC, Ernst JD, King TE, Lazarus SC, Murray JF,
Nadel JA, Slutsky A, Gotway M, eds. Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine, 6th edition.
St. Louis, MO: Elsevier; 2016: 853-876.
Dheda K, Barry CE, 3rd, Maartens G. Tuberculosis. Lancet. 2016; 387: 1211-1226.
Earwood JS1, Thompson TD. Hemoptysis: evaluation and management. Am Fam Physician. 2015 Feb 15; 91(4):
243-9.
Ferre A, Fuhrman C, Zureik M, Chouaid C, Vergnenegre A, Huchon G, et al. Chronic bronchitis in the general
population: Influence of age, gender and socio-economic conditions. Respir Med. 2012 Mar; 106(3): 467-71.
Fishman, AP Severe hemoptysis: From diagnosis to embolization. Diagn Interv Imaging. 2015 Jul-Aug; 96(7-8):
775-88.
Martinez CH, Kim V, Chen Y, Kazerooni EA, Murray S, Criner GJ, et al. The clinical impact of non-obstructive
chronic bronchitis in current and former smokers. Respir Med. 2014; 108(3): 491-9.
Powell CA1, Halmos B, Nana-Sinkam SP. Update in lung cancer and mesothelioma 2012. Am J Respir Crit Care
Med. 2013 Jul 15; 188(2): 157-66.
HEPATOMEGALIA
El-Serag HB. Hepatocellular carcinoma. N Engl J Med. 2011; 365: 1118-27.
Fung P1, Pyrsopoulos N1. Emerging concepts in alcoholic hepatitis. World J Hepatol. 2017 Apr 28; 9(12): 567-585.
Kulik LM, Chokechanachaisakul A. Evaluation and management of hepatocellular carcinoma. Clin Liver
Disease. 2015; 19: 23-43.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 485
Hernaez R, Lazo M, Bonekamp S, et al. Diagnostic accuracy and reliability of ultrasonography for the detection
of fatty liver: a meta-analysis. Hepatology. 2011; 54: 1082-1090.
Liu L, Qi XS, Zhao Y, Chen H, Meng XC, Han GH. Budd-Chiari syndrome: current perspectives and controversies.
Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2016 Jul; 20(15): 3273-81.
Myers RP. Amoebic liver abscess in USA: A population-based study of incidence, temporal trends and mortality.
Liver Int. 2011; 31: 1191-8.
Pakala T1, Molina M2, Wu GY1. Hepatic Echinococcal Cysts: A Review. J Clin Transl Hepatol. 2016 Mar 28;
4(1): 39-46.
Possenti A, Manzano-Roman R, Sanchez-Ovejero C, Boufana B, La Torre G, Siles Lucas M, et al. Potential Risk
Factors Associated with Human Cystic Echinococcosis: Systematic Review and Meta-analysis. PLoS Negl
Trop Dis. 2016; 10(11): 5114-5120.
Prakash V1, Bhimji SS2. Abscess, Amebic Liver. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publis-
hing;2018-2017 May 15.
Rinella ME. Nonalcoholic fatty liver disease: a systematic review. JAMA. 2015; 313: 2263-73.
HIPERCALCEMIA
Afzal M1, Kathuria P2. Familial Hypocalciuric Hypercalcemia (FHH). StatPearls [Internet]. Treasure Island
(FL): StatPearls Publishing; 2018-2017 Oct 5.
Applewhite MK, Schneider DF. Mild primary hyperparathyroidism: a literature review. Oncologist. 2014; 19(9):
919-29.
Cocchiara G1, Fazzotta S2, Palumbo VD3, Damiano G2, Cajozzo M4, Maione C4, Buscemi S4, et al.The medical
and surgical treatment in secondary and tertiary hyperparathyroidism. Review. Clin Ter. 2017 Mar-Apr;
168(2): e158-e167.
Dochez V, Ducarme G: Primary hyperparathyroidism during pregnancy. Arch Gynecol Obstet. 2015; 291: 259-263.
Medarov BI. Milk-alkali syndrome. Mayo Clin Proc. 2009 Mar; 84(3): 261-7.
Pitt SC, MD, Sippel RS, MD, and Chen H, MD. Secondary and Tertiary Hyperparathyroidism, State of the Art
Surgical Management. Surg Clin North Am. 2009 Oct; 89(5): 1227-1239.
Rajkumar SV. Myeloma today: Disease definitions and treatment advances. Am J Hematol. 2016 Jan; 91(1): 90-100.
Roizen J, Levine MA. A meta-analysis comparing the biochemistry of primary hyperparathyroidism in youths to
the biochemistry of primary hyperparathyroidism in adults. J Clin Endocrinol Metab. 2014; 99(12): 4555-64.
Tebben PJ1, Singh RJ1, Kumar R1. Vitamin D-Mediated Hypercalcemia: Mechanisms, Diagnosis, and Treatment.
Endocr Rev. 2016 Oct; 37(5): 521-547.
Žofková I. Hypercalcemia. Pathophysiological aspects. Physiol Res. 2016; 65(1): 1.
HIPERCOAGULABILIDAD, ESTADOS
Bates SM, Greer IA, Middeldorp S, Veenstra DL, Prabulos AM, Vandvik PO; American College of Chest Physicians.
VTE, thrombophilia, antithrombotic therapy, and pregnancy: Antithrombotic Therapy and Pre¬vention of
Thrombosis, 9th ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines.
Chest. 2012;141(2 Suppl): e691S-736S.
Margetic S. Diagnostic algorithm for thrombophilia screening. Clin Chem Lab Med. 2010;48(Suppl 1): S27-S39.
Nakashima MO1, Rogers HJ1 , Wolberg AS, Aleman MM, Leiderman K, Machlus KR. Procoagulant activity in
hemostasis and thrombosis: Virchow’s triad revisited. Anesth Analg. 2012; 114: 275-85.
Nakashima MO1, Rogers HJ1. Hypercoagulable states: an algorithmic approach to laboratory testing and update
on monitoring of direct oral anticoagulants. Blood Res. 2014 Jun; 49(2): 85-94.
Stevens SM1,2, Woller SC3,4, Bauer KA5, Kasthuri R6, Cushman M7, Streiff M8, Lim W9, Douketis JD9. Guidance
for the evaluation and treatment of hereditary and acquired thrombophilia. J Thromb Thrombolysis.
2016 Jan; 41(1): 154-64.
486 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Wolberg AS, Aleman MM, Leiderman K, Machlus KR. Procoagulant activity in hemostasis and thrombosis:
Virchow’s triad revisited. Anesth Analg. 2012; 114: 275-85.
HIPOACUSIA
Fortunato S1, Forli F1, Guglielmi V2, De Corso E3, Paludetti G3, Berrettini S1, Fetoni AR3. A review of new
insights on the association between hearing loss and cognitive decline in aging. Acta Otorhinolaryngol
Ital. 2016 Jun; 36(3): 155-66.
Jiang M, Karasawa T, Steyger P. Aminoglycoside-Induced Cochleotoxicity: A Review Published online 2017 Oct
9. doi: 10.3389/fncel.2017.00308
Le TN1, Straatman LV1, Lea J2, Westerberg B1. Current insights in noise-induced hearing loss: a literature review
of the underlying mechanism, pathophysiology, asymmetry, and management options. J Otolaryngol
Head Neck Surg. 2017 May 23; 46(1): 41.
Rosahl S, Bohr C, Lell M, Hamm K. Diagnostics and therapy of vestibular schwannomas-an interdisciplinary
challenge. GMS Curr Top Otorhinolaryngol Head Neck Surg. 2017 Dec 18;16:Doc03. doi: 10.
Rudic M, Keogh I, Wagner R, E. Wilkinson E, Kiros N. The pathophysiology of otosclerosis: review of current
research. Hear Res. 2015; 330: 51-56.
Zadeh, MH et al (2003) Diagnosis and treatment of sudden-onset sensorineural hearing loss: a study of 51
patients. Otholaryngol. Head and Neck Surg. 2003; 128: 92-101.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 487
HIPOCALCEMIA
Edafe O, Antakia R, Laskar N, et al. Systematic review and meta-analysis of predictors of post-thyroidectomy
hypocalcaemia. Br J Surg 2014; 101: 307-20.
Lee JY, So TY. A review on vitamin D deficiency treatment in pediatric patients. J Pediatr Pharmacol Ther.
2013; 18(4): 277-91.
Pengcheng H, Bradley J, Jiong S. Hypocalcemia-Induced Seizure. Demystifying the Calcium Paradox. ASN
Neuro. 2015; 7(2): 1759-1769.
Shoback DM, Bilezikian JP, Costa AG, Dempster D, Dralle H, Khan AA, et al. Presentation of hypoparathyroidism:
etiologies and clinical features. J Clin Endocrinol Metab. 2016; 101(6): 2300-12.
Sivakumar J. Proton pump inhibitor-induced hypomagnesaemia and hypocalcaemia: case review. Int J Physiol
Pathophysiol Pharmacol. 2016 Dec 25; 8(4): 169-174.
HIPOGASTRIO, MASAS
Benson C1, Miah AB1,2. Uterine sarcoma-current perspectives. Int J Womens Health. 2017 Aug 31; 9: 597-606.
Lethaby A, Vollenhoven B. Fibroids (uterine myomatosis, leiomyomas). BMJ Clin Evid. 2015; 2015: 0814.
Sohn GS1,2, Cho S1,2, Kim YM3, Cho CH4, Kim MR5, Lee SR6; Working Group of Society of Uterine Leiomyoma.
Current medical treatment of uterine fibroids. Obstet Gynecol Sci. 2018 Mar; 61(2): 192-201.
ICTERICIA
Aguilar-Nájera O, Velasco-Zamora JA, Torre A. Overlap syndromes of autoimmune hepatitis: diagnosis and
treatment. Rev Gastroenterol Mex. 2015; 80(2): 150-9.
Björnsson E.S., Hoofnagle J.H. Categorization of drugs implicated in causing liver injury: Critical assessment
based upon published case reports. Hepatology. 2015 doi: 10.1002/hep.28323.
Gondal B, Aronsohn A. A Systematic Approach to Patients with Jaundice. Semin Intervent Radiol. 2016 Dec;
33(4): 253-258.
Hirschfield GM, Karlsen TH, Lindor KD, Adams DH. Primary sclerosing cholangitis. The Lancet. 2013; 382:
1587-1599.
Lewis JH. The Art and Science of Diagnosing and Managing Drug-induced Liver Injury in 2015 and Beyond.
Clin Gastroenterol Hepatol. 2015; 13(12): 2173-2189.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 489
Memon N, Weinberger BI, Hegyi T, Aleksunes LM. Inherited disorders of bilirubin clearance. Pediatr Res.
2016; 79(3): 378-386.
Mieli-Vergani G, Vergani D. Paediatric autoimmune liver disease. Arch Dis Child. 2013; 98: 1012-1017.
Pandit A, Sachdeva T, Bafna P. Drug-induced hepatotoxicity: A review. J Appl Pharm Sc. 2012; 2(5).
Purohit T, Cappell MS. Primary biliary cirrhosis: Pathophysiology, clinical presentation and therapy. World J
Hepatol. 2015; 8(7): 926-41.
Stoelting RK, Hillier SC. Pharmacology and physiology in anesthetic practice. Lippincott Williams and Wilkins;
2012.
Teschke R, Frenzel Ch, Wolff A, Eickoff A, Schulze J. Drug induced liver injury. Accuracy of diagnosis in pu-
blished reports. Annals of Hepatol. 2012; 2: 248-255.
Tischendorf JJ, Hecker H, Krüger M, Manns MP, Meier PN. Characterization, outcome, and prognosis in 273
patients with primary sclerosing cholangitis: A single center study. Am J Gastroenterol. 2007; 102: 107-114.
LINFADENOPATÍAS
Cariti C, Chiriotto M, Lucchini A, Vigna M, Morino M, Di Perri G. Lymphogranuloma venereum: an old, for-
gotten re-emerging systemic disease. Panminerva Med. 2014; 56(1): 73-83.
Fontanilla JM, Barnes A, von Reyn CF. Current diagnosis and management of peripheral tuberculous lympha-
denitis. Clin Infect Dis. 2011; 53: 555-62.
Iannuzzi MC, Rybicki BA, Teirstein AS. Sarcoidosis. N Engl J Med. 2007; 357: 2153-2165.
Jones JL, Parise ME, Fiore AE. Neglected Parasitic Infections in the United States: Toxoplasmosis. Am J Trop
Med Hyg. 2014 May 7; 90(5): 794-799.
Li B, Zou J, Wang WY, Liu SX. Toxoplasmosis presented as a submental mass: a common disease, uncommon
presentation. Int J Clin Exp Pathol. 2015; 8(3): 3308-11.
Marques SA. Paracoccidioidomycosis: epidemiological, clinical, diagnostic and treatment up-dating. An Bras
Dermatol. 2013; 88(5): 700-711.
Pavlidis N., Pentheroudakis G. Cancer of unknown primary site. Lancet. 2012; 379: 1428-1435.
Womack J. Common questions about infectious mononucleosis. Am Fam Physician. 2015 Mar 15; 91(6): 372-6.
MIDRIASIS Y MIOSIS
Chang DS1, Xu L, Boland MV, Friedman DS. Accuracy of pupil assessment for the detection of glaucoma: a
systematic review and meta-analysis. Ophthalmology. 2013 Nov; 120(11): 2217-25.
Davagnanam I, Fraser CL, Miszkiel K, Daniel CS, Plant GT. Adult Horner’s syndrome: a combined clinical,
pharmacological, and imaging algorithm. Eye (Lond). 2013 Mar; 27(3): 291-8.
Jurkovich, GJ. Pupilary evaluation after trauma. Emerg Med 1994; 26(6): 45-482.
Mattei PL, Beachkofsky TM, Gilson RT, Wisco OJ. Syphilis: a reemerging infection. Am Fam Physician. 2012
Sep 1; 86(5): 433-40.
McDougal DH1, Gamlin. Autonomic control of the eye. Compr Physiol. 2015 Jan ;5(1): 439-73.
Miller N, Newman N, Biousse V, Kerrison J, editors, eds. Walsh & Hoyt’s Clinical Neuro-Ophthalmology. 6th
ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2004
Smith, JL. (s/f) The pupil. 9820 S.W. 62nd Court. Miami. Florida.
Schiefer U, Papageorgiou E, Sample PA, et al. Spatial pattern of glaucomatous visual field loss obtained with
regionally condensed stimulus arrangements. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2010; 51: 5685-9.
Gupta D, Kuruvilla A. Vascular parkinsonism: what makes it different? Postgrad Med J. 2011; 87: 829-836.
Jinnah HA1, Factor SA2. Diagnosis and treatment of dystonia. Neurol Clin. 2015 Feb; 33(1): 77-100.
Mehanna R, Jankovic J. Movement disorders in cerebrovascular disease. Lancet Neurol. 2013; 12: 597-608.
Netravathi M, Pal PK, Indira Devi B. A clinical profile of 103 patients with secondary movement disorders:
correlation of etiology with phenomenology. Eur J Neurol. 2012; 19: 226-233.
Park J1. Movement Disorders Following Cerebrovascular Lesion in the Basal Ganglia Circuit. J Mov Disord.
2016; 9(2):71-9.
NISTAGMO
Bertsch M, Floyd M, Kehoe T, Pfeifer W, Drack AV. The clinical evaluation of infantile nystagmus: What to do
first and why. Ophthalmic Genet. 2017; 38(1): 22-33.
Choi JY, Kim JH, Kim HJ, Glasauer S, Kim JS. Central paroxysmal positional nystagmus: characteristics and
possible mechanisms. Neurology. 2015; 84: 2238-2246.
Gorges M, Pinkhardt EH, Kassubek J. Alterations of eye movement control in neurodegenerative movement
disorders. J Ophthalmol. 2014:658243. doi: 10.1155/2014/658243.
Huh YE, Kim JS. Bedside evaluation of dizzy patients. J Clin Neurol. 2013 Oct; 9(4): 203-213.
Papageorgiou E, McLean RJ, Gottlob I. Nystagmus in childhood. Pediatr Neonatol. 2014; 55(5): 341-351.
OJO ROJO
Barisani-Asenbauer T, Maca SM, Mejdoubi L, Emminger W, Machold K, Auer H. Uveitis-a rare disease often
associated with systemic diseases and infections – a systematic review of 2619 patients. Orphanet J Rare
Dis. 2012; 7:57.
Benzekri R1, Belfort R Jr2, Ventura CV3, de Paula Freitas B4, Maia M2, Leite M1, Labetoulle M5, Rousseau A6.
Ocular manifestations of Zika virus: What we do and do not know. J Fr Ophtalmol. 2017 Feb; 40(2): 138-145.
Foster CS. Ocular manifestations of the potentially lethal rheumatologic and vasculitic disorders. J Fr Ophtal-
mol. 2013 Jun; 36(6): 526-32.
Hildebrandt AL, Mackensen F. Uveitis in multiple sclerosis: overview and perspectives. Ophthalmologe. 2014;
111: 733-739.
Homayounfar G, Borkar DS, Tham VM, Nardone N, Acharya NR. Clinical characteristics of scleritis and epis-
cleritis: Results from the pacific ocular inflammation study. Ocul Immunol Inflamm. 2014; 22: 403-4.
Lakhundi S1, Siddiqui R2, Khan NA3. Pathogenesis of microbial keratitis. Microb Pathog. 2017 Mar; 104: 97-109.
Lee JH1, Agarwal A2, Mahendradas P3, Lee CS4, Gupta V2, Pavesio CE5, Agrawal R. Viral Posterior Uveitis.
Surv Ophthalmol. 2016 Dec 21. pii: S0039-6257(16)30098-4.
Mellado F. Fungal keratitis: review of diagnosis and treatment. Arq Bras Oftalmol. 2013; 76(1): 52-6.
Murray PI1, Rauz S2. The eye and inflammatory rheumatic diseases: The eye and rheumatoid arthritis, ankylo-
sing spondylitis, psoriatic arthritis. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2016 Oct; 30(5): 802-825.
Nakazawa T, Shimura M, Ryu M, Himori N, Nitta F, Omodaka K, et al. Progression of visual field defects in
eyes with different optic disc appearances in patients with normal tension glaucoma. J Glaucoma. 2012;
21(6): 426-30.
Narayanan S, Redfern RL, Miller WL, Nichols KK, McDermott AM. Dry eye disease and microbial keratitis: is
there a connection?. Ocul Surf. 2013; 11(2): 75-92.
National Collaborating Centre for Acute Care (UK). Glaucoma: Diagnosis and Management of Chronic Open
Angle Glaucoma and Ocular Hypertension. London: National Collaborating Centre for Acute Care (UK);
2009 Apr. (NICE Clinical Guidelines, Nº 85).
Nicolela MT, McCormick TA, Drance SM, Ferrier SN, LeBlanc RP, Chauhan BC. Visual field and optic disc
progression in patients with different types of optic disc damage: a longitudinal prospective study.
Ophthalmology. 2003; 110(11): 2178-84.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 491
Ramenaden ER. Clnical characteristics and visual outcomes in infectious scleritis: a review. Clin Ophthalmol.
2013; 7: 2113-22.
Ramos-Casals M, Brito-Zerón P, Sisó-Almirall A, Bosch X. Primary Sjogren syndrome. BMJ. 2012 Jun 14; 344: e3821.
Rathinam SR, Annamalai R, Biswas J. Intraocular parasitic infections. Ocul Immunol Inflamm. 2011; 19: 327-36.
Shin HY, Park HY, Jung Y, Choi JA, Park CK. Glaucoma diagnostic accuracy of optical coherence tomography pa-
rameters in early glaucoma with different types of optic disc damage. Ophthalmology. 2014; 121(10): 1990-7.
Sun X, Dai Y, Chen Y, Yu DY, Cringle SJ. Chen J, et al. Primary angle closure glaucoma: What we know and what
we don’t know. Prog Retin Eye Res. 2016 Dec 28. (16)30051-9.
Tsatsos M, MacGregor C, Athanasiadis I, Moschos MM, Hossain P, Anderson D. Herpes simplex virus keratitis:
an update of the pathogenesis and current treatment with oral and topical antiviral agents. Clin Exp
Ophthalmol. 2016 Jun 8; Epub. [PubMed].
Yanoff M, Sassani JW. Ocular Pathology. 6th eCheug CM, Chee SP. Posterior scleritis in children: Clinical features
and treatment. Ophthalmology. 2012; 119: 59-65.
OLIGURIA
Anderson S, Eldadah B, Halter JB, et al. Acute kidney injury in older adults. J Am Soc Nephrol. 2011; 22(1): 28-38.
Cruz DN, Mehta RL. Acute kidney injury in 2013: Breaking barriers for biomarkers in AKI-progress at last. Nat
Rev Nephrol. 2014; 10: 74-76.
Choi HM1, Kim SC2, Kim MG2, Jo SK2, Cho WY2, Kim HK2. Etiology and outcomes of anuria in acute kidney
injury: a single center study. Kidney Res Clin Pract. 2015; 34(1): 13-9.
Kellum JA1. Diagnostic Criteria for Acute Kidney Injury: Present and Future. Crit Care Clin. 2015; 31(4): 621-32.
Macedo E, Malhotra R, Claure-Del Granado R, Fedullo P, Mehta RL. Defining urine output criterion for acute
kidney injury in critically ill patients. Nephrol Dial Transplant. 2011; 26: 509-515.
Mandelbaum T, Lee J, Scott DJ, et al. Empirical relationships among oliguria, creatinine, mortality, and renal
replacement therapy in the critically ill. Intensive Care Med. 2013; 39: 414-419.
PAPILA, EDEMA
Caputo ND, Fraser RM, Abdulkarim J. Posterior reversible encephalopathy syndrome presenting as papilledema.
Am J Emerg Med. 2012 Jun; 30(5): 835-839.
Chiang J, Wong E, Whatham A, Hennessy M, Kalloniatis M, Zangerl B. The usefulness of multimodal imaging
for differentiating pseudopapilloedema and true swelling of the optic nerve head: a review and case
series. Clin Exp Optom. 2015 Jan; 98(1): 12-24.
DI N, Liu GT, Digre KB. Revised diagnostic criteria for the pseudotumor cerebri syndrome in adults and chil-
dren. Neurology. 2013; 81(13): 1159.
Duda JF, Castro JG. Bilateral Retrobulbar Optic Neuritis Caused by Varicella Zoster Virus in a Patient with AIDS.
Br J Med Med Res. 2015; 5(11): 1381-1386.
Fischer M1. Posterior reversible encephalopathy syndrome. J Neurol. 2017 Aug; 264(8): 1608-1616.
Horwitz H, Friis T, Modvig S, et al. Differential diagnoses to MS: experiences from an optic neuritis clinic. J
Neurol. 2014; 261: 98-105
Markey KA, Mollan SP, Jensen RH et al. Understanding idiopathic intracranial hypertension: mechanisms,
management, and future directions. Lancet Neurol. 2016; 15: 78-91.
Sadun AA, Wang MY. Abnormalities of the optic disc. Handb Clin Neurol. 2011; 102: 117-157.
Weller M, van den Bent M, Hopkins K, et al. : EANO guideline for the diagnosis and treatment of anaplastic
gliomas and glioblastoma. Lancet Oncol. 2014; 15(9): e395-403.
Wingerchuk DM, Banwell B, Bennett JL, et al. International consensus diagnostic criteria for neuromyelitis
optica spectrum disorders. Neurology. 2015; 85: 177-189.
492 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
PARESTESIAS
Arana C, Pérez de León JA, Gómez-Moreno G, Pérez-Cano R, Martín Hernández T. POEMS syndrome (poly-
neuropathy, organomegaly, endocrinopathy, monoclonal gammopathy and skin changes) treated with
autologous hematopoietic stem cell transplantation: a case report and literature review. Am J Case Rep.
2015; 16: 124-129.
Argyriou AA, Kyritsis AP, Makatsoris T, Kalofonos HP. Chemotherapy-induced peripheral neuropathy in adults:
A comprehensive update of the literature. Cancer Manag Res 2014; 6: 135-47.
Barcenilla A, March LM, Chen JS, Sambrook PN. Carpal tunnel syndrome and its relationship to occupation:
a meta-analysis. Rheumatology. 2012; 51: 250-261.
Baron R, Forster M, Binder A. Subgrouping of patients with neuropathic pain according to pain-related sen-
sory abnormalities: a first step to a stratified treatment approach. Lancet Neurol. 2012; 11(11): 999-1005.
Brooke BS, Freischlag JA. Contemporary management of thoracic outlet syndrome. Current Opinion in Car-
diology. 2010; 25(6): 535-540.
Castro, R†. Astenia: diagnóstico diferencial y tratamiento. Medicina Interna (Venezuela). 8(3): 85-94.
Chopra K, Tiwari V. Alcoholic neuropathy: possible mechanisms and future treatment possibilities. Br J Clin
Pharmacol. 2012;73(3): 348-62.
Ghieda U1, Elshimy M, El Beltagi AH. Progressive spinal cord compression due to epidural extramedullary hema-
topoiesis in thalassemia intermedia. A case report and literature review. Neuroradiol J. 2013; 26(1): 111-117.
Giglio P, Gilbert MR. Neurologic complications of cancer and its treatment. Curr Oncol Rep. 2010; 12(1): 50-9.
Løseth S, Stålberg EV, Lindal S, Olsen E, Jorde R, Mellgren SI. Small and large fiber neuropathy in those with
type 1 and type 2 diabetes: a 5-year follow-up study. J Peripher Nerv Syst. 2016; 21(1): 15-21.
Pelosof LC, Gerber DE. Paraneoplastic syndromes: an approach to diagnosis and treatment. Mayo Clin Proc.
2010; 85(9): 838-54.
494 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Plante-Bordeneuve V, Said G. Familial amyloid polyneuropathy. Lancet Neurology. 2011; 10: 1086-97.
Plow EB1, Malone DA Jr, Machado A.Deep brain stimulation of the ventral striatum/anterior limb of the inter-
nal capsule in thalamic pain syndrome: study protocol for a pilot randomized controlled trial. Trials.
2013 Jul 31; 14: 241.
Rota E, Morelli N. Entrapment neuropathies in diabetes mellitus. World J Diabetes. 2016 Sep 15; 7(17): 342-53.
Shin SC, Robinson-Papp J. Amyloid neuropathies. Mt Sinai J Med. 2012; 79(6): 733-48.
Spadliński Ł, Cecot T, Majos A3, Stefańczyk L, et al. The Epidemiological, Morphological, and Clinical Aspects
of the Cervical Ribs in Humans. Biomed Res Int. 2016; 2016:8034613. Epub 2016 Nov 15.
Torrance N, Smith BH, Bennett MI, Lee AJ. The epidemiology of chronic pain of predominantly neuropathic
origin: results from a general population survey. J Pain. 2006; 7(4): 281-289.
van Hecke O, Austin SK, Khan RA, Smith BH, Torrance N. Neuropathic pain in the general population: a sys-
tematic review of epidemiological studies. Pain. 2014; 155(4): 654-662.
Warniment C, Tsang K, Galazka SS. Lead poisoning in children. Am Fam Physician 2010; 81(6): 751-7.
PIROSIS
Boeckxstaens G, El-Serag HB, Smout AJ, Kahrilas PJ. Symptomatic reflux disease: the present, the past and the
future. Gut. 2014; 63(7): 1185-193.
Bredenoord AJ, Pandolfino JE, Smout AJ. Gastro-oesophageal reflux disease. Lancet. 2013; 381: 1933-42.
Hyun JJ, Bak YT. Clinical significance of hiatal hernia. Gut Liver. 2011; 5: 267-277.
Mungo B, Molena D, Stem M, Feinberg RL, Lidor AO. Thirty-day outcomes of paraesophageal hernia repair
using the NSQIP database: should laparoscopy be the standard of care? J Am Coll Surg. 2014; 219: 229-236.
Nehring P, Krasnodębski IW. Zenker’s diverticulum: aetiopathogenesis, symptoms and diagnosis. Comparison
of operative methods. Prz Gastroenterol. 2013; 8(5): 284-9.
Spechler SJ, Souza RF. Barrett’s esophagus. N Engl J Med. 2014; 371: 836-45.
POLIURIA
Di Iorgi N, Napoli F, Allegri AE, Olivieri I, Bertelli E, Gallizia A, et al. Diabetes insipidus-diagnosis and mana-
gement. Horm Res Paediatr, 2012; 77: 69-84.
Fenske W, Allolio B. Clinical review: Current state and future perspectives in the diagnosis of diabetes insipidus:
A clinical review. J Clin Endocrinol Metab. 2012; 97: 3426-37.
Juul KV, Bichet DG, Nielsen S, Nørgaard JP. The physiological and pathophysiological functions of renal and
extrarenal vasopressin V2 receptors. Am J Physiol Renal Physiol. 2014; 306: F931-40.
Oiso Y, Robertson GL, Norgaard JP, Juul KV. Clinical review: Treatment of neurohypophyseal diabetes insipidus.
J. Clin. Endocrinol. Metab. 2013; 98: 3958-3967.
Saifan C, Nasr R, Mehta S, Sharma Acharya P, Perrera I, Faddoul G, et al. Diabetes insipidus: A challenging
diagnosis with new drug therapies. ISRN Nephrol 2013. 2013:797620.
PRECORDIAL, DOLOR
Ayloo A, Cvengros T, Marella S. Evaluation and treatment of musculoskeletal chest pain. Prim Care. 2013 Dec;
40(4): 863-87.
Berens PD. Breast Pain: Engorgement, Nipple Pain, and Mastitis. Clin Obstet Gynecol. 2015 Dec; 58(4): 902-14.
Bösner S1, Bönisch K, Haasenritter J, Schlegel P, Hüllermeier E, Donner-Banzhoff N. Chest pain in primary care:
is the localization of pain diagnostically helpful in the critical evaluation of patients? A cross sectional
study. BMC Fam Pract. 2013; 14: 154-160.
Casey E. Natural history of radiculopathy. Phys Med Rehabil Clin N Am. 2011; 22: 1-5.
Boules M1, Michael M2, Chang J1, Vrooman B3, Kroh M1, Rizk M4ichael M2, Chang J1, Vrooman B3, Kroh M1,
Rizk M4. Not all abdominal pain is gastrointestinal. Cleve Clin J Med. 2016 Jan; 83(1): 29-35.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 495
Jones ID, Slovis CM. Pitfalls in evaluating the low-risk chest pain patient. Emerg Med Clin N Am. 2010; 28: 183-201.
Lanham DA, Taylor AN, Chessell SJ, Lanham JG. Non-cardiac chest pain: a clinical assessment tool. Br J Hosp
Med. 2015; 76(5): 296-300.
McConaghy JR1, Oza RS. Outpatient diagnosis of acute chest pain in adults. Am Fam Physician. 2013 Feb 1;
87(3): 177-82.
Ngô C, Seror J, Chabbert-Buffet N. Breast pain: Recommendations. Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2015
Dec; 44(10): 938-46.
Salzman B1, Fleegle S, Tully AS. Common breast problems. Am Fam Physician. 2012 Aug 15; 86(4): 343-9.
PURPÚRICO, SÍNDROME
Appel GB. Thrombotic microangiopathies: Similar presentations, different therapies. Cleve Clin J Med. 2017;
84(2): 114-130.
Balduini CL, Pecci A, Savoia A. Recent advances in the understandingand management of MYH9-related
inherited thrombocytopenias. Br J Haematol. 2011; 154: 161-74.
George, J Balduini CL, Pecci A, Savoia A. Recent advances in the understandingand management of MYH9-
related inherited thrombocytopenias. Br J Haematol. 2011; 154: 161-74.
Ially l, Spiera R. Current landscape of antineutrophil cytoplasmic antibody-associated vasculitis: classification,
diagnosis, and treatment. Rheum Dis Clin North Am. 2015; 41: 1-19.
Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, Basu N, Cid MC, Ferrario F, et al. 2012 revised International Chapel Hill Con-
sensus Conference Nomenclature of Vasculitides. Arthritis Rheum. 2013; 65: 1-11.
McDonald J, Bayrak-Toydemir P, Pyeritz RE. Hereditary hemorrhagic telangiectasia: an overview of diagnosis,
management, and pathogenesis. Genet Tripodi A, Mannucci PM. The coagulopathy of chronic liver
disease. N Engl J Med. 2011; 365: 147-56.
Ozen S, Pistorio A, Iusan SM, et al. EULAR/PRINTO/PRES criteria for Henoch-Schönlein purpura, childhood
polyarteritis nodosa, childhood Wegener granulomatosis and childhood Takayasu arteritis: Ankara 2008.
Part II: Final classification criteria. Ann Rheum Dis. 2010; 69: 798-80
Pagnoux C. Updates in ANCA-associated vasculitis. Eur J Rheumatol. 2016; 3(3): 122-133.
Shenkman B, Einav Y. Thrombotic thrombocytopenic purpura and other thrombotic microangiopathic hemo-
lytic anemias: diagnosis and classification. Autoimmun Rev. 2014; 13: 584-586.
496 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
RETROESTERNAL, DOLOR
Bösner S1, Bönisch K, Haasenritter J, Schlegel P, Hüllermeier E, Donner-Banzhoff N. Chest pain in primary care:
is the localization of pain diagnostically helpful in the critical evaluation of patients? A cross sectional
study. BMC Fam Pract. 2013 Oct 18; 14:154.
Boules M1, Michael M2, Chang J1, Vrooman B3, Kroh M1, Rizk M4. Not all abdominal pain is gastrointestinal.
Cleve Clin J Med. 2016 Jan; 83(1): 29-35.
Carter BW, Marom EM, Detterbeck FC. Approaching the patient with an anterior mediastinal mass: a guide
for clinicians. J Thorac Oncol. 2014; 9(Suppl 2): S102-109.
Goldfinger JZ, Halperin JL, Marin ML, Stewart AS, Eagle KA, Fuster V. Thoracic aortic aneurysm and dissection.
J Am Coll Cardiol. 2014; 64(16): 1725-1739.
Hiratzka LF, Bakris GL, Beckman JA, Bersin RM, Carr VF, Casey DE Jr., et al. 2010 ACCF/ AHA/AATS/ACR/ASA/
SCA/SCAI/SIR/STS/ SVM guidelines for the diagnosis and management of patients with Thoracic Aortic
Disease: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task
Force on Practice Guidelines, American Association for Thoracic Surgery, American College of Radiology,
American Stroke Association, Society of Cardiovascular Anesthesiologists, Society for Cardiovascular
Angiography and Interventions, Society of Interventional Radiology, Society of Thoracic Surgeons, and
Society for Vascular Medicine. Circulation. 2010;121:e266-369.
Hung MJ, Hu P. Coronary artery spasm: review and update. Int J Med Sci. 2014; 11(11): 1161-1171.
Hussain N, Karnath B. Differentiating chest pain. Emerg Med. 2004; 36(2): 22-31.
Ian D, Jones, MD, Corey M. Slovis, M. Pitfalls in Evaluating the Low-Risk Chest Pain Patient .Emerg Med Clin
N Am. 2010; 28: 183-201.
Imazio M, Gaita F. Diagnosis and treatment of pericarditis. Heart. 2015; 101: 1159-1168.
Jenssen C, Annema JT, Clementsen P, Cui XW, Borst MM, Dietrich CF. Ultrasound techniques in the evaluation
of the mediastinum, part 2: mediastinal lymph node anatomy and diagnostic reach of ultrasound techni-
ques, clinical work up of neoplastic and inflammatory mediastinal lymphadenopathy using ultrasound
techniques and how to learn mediastinal endosonography. J Thorac Dis. 2015;7:E439–E458.
Jones ID, Slovis CM. Pitfalls in evaluating the low-risk chest pain patient. Emerg Med Clin N Am. 2010; 28: 183-201.
Kim JY, Hofstetter WL. Tumors of the mediastinum and chest wall. Surg Clin North Am 2010; 90: 1019-40.
Lanham DA1, Taylor AN, Chessell SJ, Lanham JG. Non-cardiac chest pain: a clinical assessment tool. Br J Hosp
Med (Lond). 2015 May; 76(5): 296-300.
Lewinter, MM. Acute pericarditis. N Engl J Med. 2014; 371 (25): 2410-2416.
Mayosi BM. Interventions for treating tuberculous pericarditis. Cochrane Database of Systematic Reviews
2002, Issue 4. Art. No.: CD000526. DOI: 10.1002/14651858.CD000526.
McConaghy JR, Oza RS. Outpatient diagnosis of acute chest pain in adults. Am Fam Physician. 2013; 87(3): 177-82.
Paspatis GA, Dumonceau J, Barthet M, et al. Diagnosis and management of iatrogenic endoscopic perforations:
European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Position Statement. Endoscopy. 2014: 693-711.
van Wingerden JJ, Ubbink DT, van der Horst CM, de Mol BA. Poststernotomy mediastinitis: a classification
to initiate and evaluate reconstructive management based on evidence from a structured review. J Car-
diothorac Surg. 2014; 23(9): 179-187.
Yang Won Min and Poong-Lyul Rhee. Noncardiac Chest Pain: Update on the Diagnosis and Management. The
Korean Journal of Gastroenterology. 2015; 65(2): 76-84.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS — 497
SÍNCOPE
Alboni P1, Alboni M2. Vasovagal Syncope As A Manifestation Of An Evolutionary Selected Trait. J Atr Fibrilla-
tion. 2014 Aug 31; 7(2): 1035.
ASA/ACCF/AHA/AANN/AANS/ACR/ASNR/CNS/SAIP/SCAI/SIR/SNIS/SVM/SVS Guideline on the management
of patients with extracranial carotid and vertebral artery disease: a report of the American College of
Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American
Stroke Association, American Association of Neuroscience Nurses, American Association of Neurological
Surgeons, American College of Radiology, American Society of Neuroradiology, Congress of Neurological
Surgeons, Society of Atherosclerosis Imaging and Prevention, Society for Cardiovascular Angiography
and Interventions, Society of Interventional Radiology, Society of NeuroInterventional Surgery, Society
for Vascular Medicine, and Society for Vascular Surgery. J Am Coll Cardiol. 2011; 57(8): e16-94.
Bassetti CL. Transient loss of consciousness and syncope. Handb Clin Neurol. 2014; 119: 169-91.
Brignole M, Hamdan MH. New concepts in the assessment of syncope. J Am Coll Cardiol. 2012; 59: 1583-1591.
Brott TG, Halperin JL, Abbara S, et al. Syncope: a review of emergency department management and disposi-
tion. Patel PR, Quinn JV. Clin Exp Emerg Med. 2015. 30; 2(2): 67-74.
Grubb, BP. Neurocardiogenic syncope. N Engl J Med. 2005; 352: 1004-1010.
Labropoulos N, Nandivada P, Bekelis K. Prevalence and Impact of the Subclavian Steal Syndrome. Ann Surg.
2010; 252: 166-70.
Moya A, Sutton R, Ammirati F, Blanc JJ., Brignole M, Dahm JB, et al. Guidelines for the diagnosis and mana-
gement of syncope (version 2009): the Task Force for the Diagnosis and Management of Syncope of the
European Society of Cardiology (ESC) Eur Heart J. 2009; 30: 2631-2671.
Numerosos F, Mossini G, Lippi G, Cervellin G. Evaluation of the current prognostic role of cardiogenic syncope.
Intern Emerg Med. 2013; 8: 69-73.
Osiro S, Zurada A, Gielecki J, Shoja MM, Tubbs RS, Loukas M. A review of subclavian steal syndrome with
clinical correlation. Med Sci Monit. 2012; 18(5): RA57-63.
Patel PR, Quinn JV. Syncope: a review of emergency department management and disposition. Clin Exp Emerg
Med. 2015 Jun 30; 2(2): 67-74. Review.
Saklani P, Krahn A, Klein G. Syncope. Circulation. 2013; 127: 1330-1339.
Task Force for the Diagnosis and Management of Syncope; European Society of Cardiology (ESC); European
Heart Rhythm Association (EHRA); Heart Failure Association (HFA); Heart Rhythm Society (HRS), Moya
A, Sutton R, Ammirati F, Blanc JJ, Brignole M, Dahm JB, Deharo JC, Gajek J, Gjesdal K, Krahn A, Massin
M, Pepi M, Pezawas T, Ruiz Granell R, Sarasin F, Ungar A, van Dijk JG, Walma EP, Wieling W. Guidelines
for the diagnosis and management of syncope (version 2009) Eur Heart J. 2009; 30: 2631-2671.
SOPLOS CARDIACOS
Chen RS1, Bivens MJ, Grossman SA. Diagnosis and management of valvular heart disease in emergency me-
dicine. Emerg Med Clin North Am. 2011 Nov; 29(4): 801-10.
Chisner, MA. The diagnosis of heart disease by clinical assesment alone. Curr. Probl. Cardiol. 2001; 26: 285.
Frank JE1, Jacobe KM. Evaluation and management of heart murmurs in children. Am Fam Physician. 2011
Oct 1; 84(7): 793-800.
Guntheroth WG. Innocent murmurs: a suspect diagnosis in non-pregnant adults. Am J Cardiol. 2009; 104(5): 735-7.
Marijon E, Mirabel M, Celermajer DS, et al. Rheumatic heart disease. Lancet 2012; 379: 953-64.
Menashe V. Heart murmurs. Pediatr Rev. 2007; 28(4): e19-22.
Naik RJ1, Shah NC. Teenage heart murmurs. Pediatr Clin North Am. 2014; 61(1): 1-16.
Otto C, Bonow R. Valvular Heart Disease: A Companion to Braunwald’s Heart Disease. 4th Edition. Philadel-
phia: Saunders; 2013.
498 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Premkumar P1. Utility of Echocardiogram in the Evaluation of Heart Murmurs. Med Clin North Am. 2016 Sep;
100(5): 991-1001.
Salazar SA1, Borrero JL, Harris DM. On systolic murmurs and cardiovascular physiological maneuvers. Adv
Physiol Educ. 2012; 36(4): 251-6.
Warnes CA, Williams RG, Bashore TM, et al. ACC/AHA 2008 guidelines for the management of adults with
congenital heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association
Task Force on Practice Guidelines (writing committee to develop guidelines on the management of adults
with congenital heart disease). Circulation. 2008;118:e714-e833.
TEMBLOR
Bandmann O, Weiss KH, Kaler SG. Wilson’s disease and other neurological copper disorders. Lancet Neurol.
2015; 14: 103-13.
Benito-León J1, Domingo-Santos Á2. Orthostatic Tremor: An Update on a Rare Entity. Tremor Other Hyperkinet
Mov (N Y). 2016 Sep 22; 6: 411-419.
Bötzel K1, Tronnier V, Gasser T. The differential diagnosis and treatment of tremor. Dtsch Arztebl Int. 2014
Mar 28; 111(13): 225-35.
DeMaagd G, Philip A. Parkinson’s Disease and Its Management. Part 4: Treatment of Motor Complications P
T. 2015 Nov; 40(11): 747-753.
Espay AJ1, Lang AE2,3, Erro R4, Merola A1, Fasano A2,3, Berardelli A5,6, Bhatia KP7. Essential pitfalls in “es-
sential” tremor. Mov Disord. 2017; 10.1002/mds.26919.
Govert F, Deuschl G. Tremor entities and their classification: an update. Curr Opin Neurol. 2015; 28: 393-399.
Hassan A1, van Gerpen J. Orthostatic Tremor and Orthostatic Myoclonus: Weight-bearing Hyperkinetic Di-
sorders: A Systematic Review, New Insights, and Unresolved Questions. Tremor Other Hyperkinet Mov
(N Y). 2016 Nov 18; 6: 417.
Louis ED. The primary type of tremor in essential tremor is kinetic rather than postural: cross-sectional ob-
servation of tremor phenomenology in 369 cases. Eur J Neurol. 2013; 20(4): 725-7.
Louis ED. ‘Essential tremor’ or ‘the essential tremors’: is this one disease or a family of diseases?. Neuroepi-
demiology. 2014; 42(2): 81-9.
Savica R, Grossardt BR, Bower JH, Ahlskog JE, Rocca WA. Time Trends in the Incidence of Parkinson Disease.
JAMA Neurol. 2016; 73: 981-989.
Sternberg EJ, Alcalay RN, Levy OA, Louis ED. Postural and Intention Tremors: A Detailed Clinical Study of
Essential Tremor vs. Parkinson’s Disease. Front Neurol. 2013; 4: 51-58.
Thenganatt MA, Louis ED. Distinguishing essential tremor from Parkinson’s disease: bedside tests and labo-
ratory evaluations. Expert Rev Neurother. 2012; 12(6): 687-96.
Kulchavenya E, Kim C, Bulanova O, et al. Male genital tuberculosis: epidemiology and diagnostic. World J
Urol. 2012; 30: 15-21.
Dagur G1, Gandhi J1, Suh Y1, Weissbart S2,3, Sheynkin YR2, Smith NL4, Joshi G1, Khan SA1,2. Classifying
Hydroceles of the Pelvis and Groin: An Overview of Etiology, Secondary Complications, Evaluation, and
Management. Curr Urol. 2017: 10(1): 1-14.
Davis JE, Silverman M. Scrotal emergencies. Emerg Med Clin North Am. 2011; 29(3): 469-484.
Gandhi J1, Dagur G1, Sheynkin YR2, Smith NL3, Khan SA4. Testicular compartment syndrome: an overview of
pathophysiology, etiology, evaluation, and management. Transl Androl Urol. 2016; 5(6): 927-934.
Montgomery JS, Bloom DA. The diagnosis and management of scrotal masses. Med Clin North Am. 2011;
95(1): 235-244.
Pierce JL1,2, Frazier AL3, Amatruda JF1,2,4. Pediatric Germ Cell Tumors: A Developmental. Perspective.
Adv Urol. 2018 Feb 4; 9059382.
Sharp VJ, Kieran K, Arlen AM. Testicular torsion: diagnosis, evaluation, and management. Am Fam Physician.
2013 Dec 15; 88(12): 835-40.
Siddharth Yadav, Prabhjot Singh, Ashok Hemal, and Rajeev Kumar. Genital tuberculosis: current status of
diagnosis and management. Transl Androl Urol. 2017 Apr; 6(2): 222-233.
Vallonthaiel AG1, Kakkar A1, Singh A2, Dogra PN2, Ray R1. Adult granulosa cell tumor of the testis masquerading
as hydrocele. Int Braz J Urol. 2015; 41(6): 1226-31.
Vasdev N, Chadwick D, Thomas D. The acute pediatric scrotum: presentation, differential diagnosis and ma-
nagement. Curr Urol. 2012; 6: 57. 61.
TINNITUS (ACÚFENOS)
Kim SH, Han SH, Song Y, Park CS, Song JJ.Arteriovenous malformation of the external ear: a clinical assessment
with a scoping review of the literature.Braz J Otorhinolaryngol. 2017 Nov- Dec; 83(6): 683-690.
Le TN1, Straatman LV1, Lea J2, Westerberg B1. Current insights in noise-induced hearing loss: a literature review
of the underlying mechanism, pathophysiology, asymmetry, and management options. J Otolaryngol
Head Neck Surg. 2017 May 23; 46(1): 41-49.
Otmani N, Serhier Z, Oudidi A, Bennani Othmani M.Tinnitus: from the general practitioner to the specialist.
Rev Med Liege. 2017 Feb; 72(2): 97-100.
Pegge SAH, Steens SCA, Kunst HPM, Meijer FJA. Pathophysiology, Diagnosis and Treatment of Somatosensory
Tinnitus: A Scoping Review.Curr Radiol Rep. 2017; 5(1): 5-11.
Ralli M, Greco A, Turchetta R, Altissimi G, de Vincentiis M, Cianfrone G. Grossan M1, Dulebohn SC2. SourceSo-
matosensory tinnitus: Current evidence and future perspectives. J Int Med Res. 2017 Jun; 45(3): 933-947.
VÉRTIGO
Labuguen RH. Initial evaluation of vertigo. Am Fam Physician. 2006 Jan 15; 73(2): 244-51.
Lee H. Isolated vascular vertigo. J Stroke. 2014 Sep; 16(3): 124-30.
Rosahl S, Bohr C, Lell M, Hamm K, Iro H. Diagnostics and therapy of vestibular schwannomas - an interdisci-
plinary challenge. GMS Curr Top Otorhinolaryngol Head Neck Surg. 2017 Dec 18;16: Doc03. doi: 10.3205/
cto000142. eCollection.
Stanton M, Freeman AM1. Vertigo. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Stat Pearls Publishing; 2018-Feb 14.
Vanni S, Pecci R, Edlow JA, Nazerian P, Santimone R, Pepe G, Moretti M, Pavellini A, Caviglioli C, Casula C,
Bigiarini S, Vannucchi P, Grifoni S. Differential Diagnosis of Vertigo in the Emergency Department: A
Prospective Validation Study of the STANDING Algorithm. Front Neurol. 2017; 8: 590-598.
Walther LE. Current diagnostic procedures for diagnosing vertigo and dizziness. GMS Curr Top Otorhinolaryngol
Head Neck Surg. 2017; 16: Doc02.
500 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Lista de tablas
8. Escala de Glasgow — 95
Lista de figuras
Índice alfabético
A— hemolítica 58
Abdomen, dolor difuso 41 macrocítica 57
Absceso microcítica 57
anorrectales 63 normocítica 55
cerebral 371 regenerativa 54
esplénico 310, 315 Aneurisma disecante de la aorta 428
hepático 274 Anexitis 234
intraabdominal 226 Angina
isquiorrectales 63 intestinal 43
páncreas 196 Prinzmetal 427
perirrenal 179 Anticonceptivos 288
psoas 235 Antifosfolípidos, anticuerpos 287
retrofaríngeo 118 Antitrombina, deficiencia 286
subfrénico 306 Aorta
Acalasia 152 aneurisma abdominal 198
Accidente cerebrovascular 377 aneurisma disecante 428
arteria auditiva 460 coartación 294, 438
tronco basilar 377, 466 estenosis valvular 440
Acromegalia 295 insuficiencia valvular 440
Acústico, nervio Apendicitis aguda 232
neuroma 300 Apendicular, plastrón 238
trauma 300 Árbol pieloureteral, neoplasias 252
Adenoma tóxico 125 Arteria
Adenitis, mesentérica 41 auditiva, insuficiencia 460
Adisson, enfermedad 397 central de la retina, oclusión 464
Alcohol renal, displasia fibromuscular 293
coma 101 vertebrobasilar, accidente 97, 460
metílico, intoxicación 467 Arteritis
miopatía 394 células gigantes 228
neuropatía 405 temporal 88
Amaurosis fugaz 466 Artritis 66
Ameboma 238 enteropática 202
Amiloidosis 317, 404 gonocócica 67
Anal idiopática juvenil 71, 202
fisuras 65 piógena 67
prurito 65 psoriática 201
Anasarca 46 reactiva 201
Anemia 51 reumatoide 70
arregenerativa 55 seronegativas 199
clasificación 53 tuberculosa 68
Í N D I C E A L FA B É T I C O — 505
viral 68 migrañas 89
Arritmias cardiacas 433 neuralgias craneales 88
Ascitis 76 postpunción lumbar 92
Asma bronquial, crisis 162 postrauma craneoencefálicos 89
Ataque isquémico transitorio 377 sinusitis 88
Atelectasia pulmonar 166 tensional 90
Atetosis 347 Cerebral
Atrofia deuteropática 402 abscesos 371
Ausencias atípicas y típicas 111 cisticercosis 107
hematomas 379
B— malformaciones vasculares 114
Balismo 347 neoplasias 374
Balthazar, criterios 194 nivel de lesión 369
Bazo Cervical
absceso 310 compresión radicular 382
infarto 311 costilla 403
ruptura 310 espondiloartrosis 212
Bíceps, tendinitis 209 espondilosis 386
Bloqueo auriculoventricular completo 434 hernia discal 212
Bocio difuso 132 metástasis de la columna 207
eufuncionante simple 132 Cervicoartrosis 119, 212
multinodular tóxico 132 Cetoacidosis diabética 103
tóxico 129 Cirrosis hepática 279
Botulismo 394 Cistitis
Branquial hendidura, quiste 122 aguda 173, 318
Bronquial, adenoma 261 intersticial 174
Bronquiectasias 261 Coagulación intravascular diseminada 272
Bronquitis crónica 259 Coccidioidomicosis 225
Brucelosis 227 Cola de caballo, compresión 383
Bulbo, lesiones 370 Colangitis
aguda 307
C— biliar primaria 278, 330
Canal raquídeo, estenosis 183 esclerosante primaria 329
Candidiasis 226 Colecistitis aguda 306
Capsulitis adhesiva 209 Colesteatoma 298
Carcinomatosis, linfangitis 158 Cólico
Cardiaca, insuficiencia crónica 81, 280 biliar 307
Cauda equina, compresión 383 renal 184
Cefaleas 85 Colitis
alteraciones dentales y oculares 85, 87 granulomatosa 146
clasificación 86 ulcerativa 146
compresiva 91 Colon
histamínica en racimos 90 angiodisplasia 186
idiopática, en puñalada 91 carcinoma 188
506 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Histoplasmosis 223 L—
diseminada 224 Laberintitis aguda 458
pulmonar 223 Lagoftalmos 129
Hombro, capsulitis adhesiva 209 Leishmaniasis
cutánea 336
I— visceral 315
Ictericia 321 Leucemias 340
colestásica postquirúrgica 330 Linfadenitis mesentérica 41
hemolítica 322 Linfadenopatías 124, 333
hepatocelular 327 aortoilíacas 239
medicamentos 330 granulomatosas 157
obstructiva 327 infecciosas 333
prehepática 321 leucemias 340
Impactación, fecal 241 linfomas 126
Infarto metastásicas 127
esplénico 331 neoplásicas 334
mesentérico 44 reactivas 334
miocardio 426 sarcoidosis 341
renal 184 toxoplasmosis 334
Infecciones oportunistas 222 Linfangiomas, cuello 123
Ingurgitación yugular 131 Linfangitis, carcinomatosa 158
Insuficiencia Linfogranuloma venéreo 64, 337
cardiaca crónica 81 Linfomas 338
pancreática exocrina 149 Lumbalgias puras 177
suprarrenal 397 Lumbociáticas y ciáticas 180
suprarrenal crónica secundaria 397 Lupus eritematoso sistémico 73
Insuficiencia arterial
auditiva interna 460 M—
cerebelosa posteroinferior 150 Malabsorción intestinal, síndrome 148
vertebrobasilar 460 Mallory-Weiss, desgarro 249
Insulinomas 104 Manguito de los rotadores, lesion 208
Intestinal Maniobras
angina 43 Adson 403
infarto 44, 426 Bragard 181
obstrucción 43 Dix-Hallpike 455
Intoxicación Lasègue 181
alcohol metílico 467 Wassermann 181
monóxido de carbono 445 Mastodinia 414
plomo 394 Mediastinitis 426
psicotrópicos 101 Mediastino, tumores 151, 426
Iridociclitis 353 Medicamentos
coma 98
fiebre 228
ginecomastia 247
Í N D I C E A L FA B É T I C O — 511
gonococcica 64 Púrpura
herpética 64 Henoch-Schönlein 423
infecciosa 63 senil 423
sifilítica 64 trombocitopénica inmune 420
Prolactinoma 243 trombótica trombocitopénica 420
Proptosis 204 vascular (vasculitis) 421
Próstata 415
carcinoma 417 Q—
hiperplasia 416 Queratitis 353, 355, 358
Prostatitis 415 Quiloperitoneo 78
Protrombina, tiempo 266 Quilotórax 165
Protuberancia, lesión 345, 370 Quiste
Prueba conducto tirogloso 122
calórica 454 epidídimo 449
Barany 454 hendidura branquial 122
Bernstein 408 hidatídico 276
Dix-Hallpike 455 ovárico (ruptura) 235
fístula 455 renal 293
head-impulse 456
torniquete 264 R—
TP y TPTa 269 Radicular, dolor 176
Rumpel-Leede 264 Radiculitis 412
Psoas, músculo (absceso) 235 Radiculopatía cervical 382
Pseudogota 74 Radiculopatía lumbar 382
Pseudohipoparatiroidismo 302 Raquitismo 303
Pseudopapiledema 368 Reflejos
Psicosis de Korsakoff 138 oculocefálicos 97
Psoriasis, artritis 201 oculovestibulares 96
Pterigión 359 pupilares 94
Pulmonar Reflujo gastroesofágico 408
atelectasia 166 Refracción, trastornos 85
cáncer 260 Renal
edema agudo 161 cólico 184
hipertensión 131 hipertensión arterial 293
obstructiva crónica 168 infarto 255
tromboembolismo 168 insuficiencia 105
Puntada de costado 257 quiste 293
Pupila tumor 253
Adie 345 Reticulocitos 51
Argyll-Robertson 344 Retina
Bernard-Horner 344 desprendimiento 465
Hutchinson 345 oclusión de la arteria central 464
Marcus-Gunn 345 oclusión de la vena central 464
514 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
T— Toxoplasmosis 334
Tabique interauricular, defecto 437 Trasudados 79, 164
Tabique interventricular, defecto 437 Trombastenia 271, 421
Talasemias 324 Glazman 421
Taponamiento cardiaco 131 Trombocitopenia por medicamentos 419
Taquicardia ventricular 434 Trombocitopénica, púrpura trombótica 420
Temblor 442 Trombocitosis 286
acción 443 Tromboembolismo pulmonar 168
endocrinopatías 444 Tromboflebitis
enfermedad de Wilson 442 orbitaria 205
hemiplejía 444 pelviana 229
intencional 443 Trombosis
intoxicaciones 444 seno cavernoso 205
ortostático 445 senos venosos 92, 378
Parkinson 445 venas renales 184
reposo 445 Trombotest 267
Tendinitis Trompa de Eustaquio dilatada 453
manguito de los rotadores 208 Trompas, tumores 241
porción larga del bíceps 209 Tuberculosis
Tenosinovitis de De Quervain 209 ganglionar 336
Testículo 446 miliar 220
atrofia 450 pulmonar 220, 260
neoplasias 447 urogenital 235, 252, 447
torsión 449
Tétanos 118 U—
Tinnitus 452 Úlcera
espasmo idiopático del músculo estapedio 453 corneal 353
malformaciones arteriovenosas 452 corneal dendrítica 353
medicamentos 453 estrés 249
mioclonías del paladar 453 gástrica 194
trompa de Eustaquio dilatada 453 péptica 194
tumor glómico yugular 452 Uremia 113, 406
Tiroides Uretritis
adenoma tóxico 125 gonocócica 172
carcinoma 124 no gonococcica 173
nódulos 125 Urinoma 231
Tiroiditis 123 Útero, tumores 320
aguda 123 Uveitis
De Quervain 124 anterior 353
Hashimoto 130 posterior 354
linfocítica indolora 130
Riedel 130 V—
Tirotoxicosis 129 Valvulopatías 436, 439
Torácico, dolor 257 Várices esofágicas 249
516 — D I A G N Ó S T I C O D I F E R E N C I A L E N M E D I C I N A I N T E R N A
Varicocele 450
Vasculitis 228, 421
Vasovagal, síncope 431
Vejiga
carcinoma 174, 252
globo 320
ruptura 319
Vena central de la retina, oclusión 464
Venas renales, trombosis 184
Vertebras, metástasis 376
Vértigo 454
central 457
paroxístico benigno 459
periférico 456
psicógeno 461
Vestibular 456
migraña 461
neuronitis 459
schwannoma 300
Vicios de refracción 85
Visión, pérdida brusca 462
Vitamina D, intoxicación 283
Vulvovaginitis 173