Laboratorio Diseño Neumatico
Laboratorio Diseño Neumatico
Laboratorio Diseño Neumatico
COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL
SABER - SER SABER – CONOCER SABER - HACER
1. Demuestra capacidad de 1. Apropia un lenguaje y 1. Domina procedimientos
aprender y actualizarse simbolismos propios que le matemáticos y reconoce
permanentemente permitan comunicarse con cuando usarlos.
claridad y precisión en el
ámbito profesional.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL
SABER - SER SABER - CONOCER SABER - HACER
1. Realiza sus 1. Conoce y comprende los 1. Realiza prácticas en el
actividades con fundamentos básicos de banco de Neumática.
capacidad crítica, los diferentes elementos
objetiva y analítica neumáticos usados en la 2. Utiliza software de
automatización. simulación (Fluidsim,
Autosim) para reforzar
2. Conoce el el diseño de sistemas
funcionamiento de los neumáticos y
principales elementos electroneumaticos.
(actuadores, válvulas
etc.) y su cometido en
los circuitos más
habituales de la
neumática
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal de la práctica es que el alumno este en la capacidad de:
MARCO TEÓRICO
Este método utiliza válvulas memoria biestable 5/2 o 4/2 para organizar el circuito
en líneas de presión independientes. Con cada válvula se pueden seleccionar 2
circuitos (2 estados), por lo que la cantidad de válvulas de memoria que se
requieren se calculan según el número de líneas de presión o grupos que se
generen: nº Válvulas = nº Grupos – 1.
El método consta de una serie de pasos que deben seguirse sistemáticamente:
PROCEDIMIENTO
Realizar la simulaciòn en el software Fluidsim y el montaje en el banco de Festo de
los siguientes circuitos neumaticos:
Método de Intuitivo:
CONCLUSIONES
Fundamente sus conclusiones respecto a lo aprendido con la practica
OBSERVACIONES
Una vez finalizada la práctica Apague la computadora y deje todo ordenado antes
de irse.
BIBLIOGRAFIA
CRITERIOS
BAJO MEDIO ALTO PORCENTA
DE
(0,0 – 2,9) (3.0 – 3,9) (4.0 – 5,0) JE
EVALUACIÓN
No se evidencia El estudiante El estudiante
interés en la emplea muestra interés,
búsqueda y información investiga usando
organización de básica para el la información
la actividad a desarrollo de la exacta y
Exploración desarrollar, actividad, adecuada para la 30%
reflejado en la mostrando un
solución del caso.
poca leve interés.
participación e
indagación
sobre el tema.
No se presenta Se evidencia Las actividades de
el paso a paso poco dominio en experimentación
de las el uso de se desarrollan
actividades de materiales y paso a paso,
experimentació elementos para siguiendo las
n planteadas en el desarrollo de actividades
el pre informe o las actividades propuestas en el
Práctica 50%
Guía de de informe,
laboratorio. experimentación. mostrando
dominio en el
manejo y uso de
materiales y
elementos de
laboratorio.
El estudiante no El estudiante Los estudiantes
presenta los presenta presentan los
resultados resultados resultados,
planteados en escuetos que análisis,
el desarrollo de dan respuesta conclusiones o
Socialización las actividades. medianamente a modelos que 20%
la explicación del permitan la
fenómeno en explicación del
estudio. fenómeno en
estudio.
TOTAL 100%