Sistema de Raíz Flotante
Sistema de Raíz Flotante
Sistema de Raíz Flotante
Para lograr una mejor oxigenación de las raíces, se ha hecho una pequeña
modificación al sistema, suspendiendo 2 a 3 cm las planchas de termopor, de tal forma
que queden soportandas en los bordes del contenedor y de esta forma no estén en
contacto con la solución nutritiva, dejando un espacio entre la solución nutritiva y la
plancha de termopor. Para ello, es necesario extender dos cables o alambres
galvanizados No 16 de un lado a otro del contenedor. Esta práctica permite obtener un
mayor desarrollo radicular y un aumento significativo del peso fresco de las plantas,
además de prolongar la vida útil de la plancha de termopor.
La primera unidad ocupa un área de 12 m2, en la que se cultivan 270 plantas de fresa
de la variedad Chandler. Esta unidad consta de 9 canales de 9 m de largo cada uno.
Los canales de cultivo empleados son tubos de PVC de 4 pulgadas de diámetro y cada
canal tiene 26 agujeros de dos pulgadas. La solución nutritiva formulada para este
cultivo, se prepara en un tanque de 500 litros de capacidad.
El cultivo en sustrato difiere de los sistemas de cultivo en agua en que las raíces de las
plantas se desarrollan sobre un medio sólido que sirve principalmente de soporte a las
plantas. En los sistemas que utilizan sustratos se pueden cultivar todo tipo de
hortalizas.
Los rendimientos dependerán del cultivo, tipo de sustrato, frecuencia de riego y de las
condiciones climáticas.
El saco de cultivo tiene un metro de largo y 0.3 m de ancho. Está hecho con una
manga de polietileno y se rellenado con 30 litros de sustrato (arena o piedra pómez).
En cada saco de cultivo se colocan dos plantas y cada hilera tiene 20 sacos de cultivo.
El sistema de riego por goteo cuenta con un tanque de 1 m3 para preparar la solución
nutritiva, una electrobomba, tuberías de PVC de 1", manguera de PE de 12 mm,
microtubos de 3 mm y goteros tufftif de 2 L/hora.
Cada planta es alimentada por un gotero a través de cual llega la solución nutritiva. La
frecuencia de riego se establece según el estado fenológico del cultivo, el tipo de
sustrato y las condiciones climáticas. El sistema de riego cuenta con un programador
horario. Los riegos son de 1 a 2 minutos y se pueden hacer de 12 a 15 riegos por día
(aproximadamente 1.5 litro de solución nutritiva) para el cultivo de tomate en plena
producción.
Sistema de Columnas
Este sistema es muy apropiado para cultivar fresas por su alta producción por unidad
de área. Las columnas pueden ser tubos de PVC de 8 pulgadas de diámetro, mangas
plásticas de 25 cm de ancho o macetas de termopor (poliuretano expandido) de 3.5
litros de capacidad. En cada columna pueden colocarse 30-40 plantas. El sustrato debe
ser liviano como piedra pómez, cascarilla de arroz, fibra de coco, perlita; se pueden
usar solos o en mezclas.
Se han evaluado cuatro sustratos livianos: cascarilla de arroz, piedra pómez, mezcla
de piedra pómez y cascarilla y mezcla de gravilla y cascarilla. Los mayores rendimiento
se han obtenido en piedra pómez y cascarilla utilizados solos.