0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas17 páginas

MBOT

Cargado por

Miguel Ángel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas17 páginas

MBOT

Cargado por

Miguel Ángel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ROBÓTICA PARA PRIMARIA mBot

CENTROS STEM 2018-19


Juan Pablo Aceña: [email protected]

Imágenes:freepik.com
mBot MONTAJE

http://codigo21.educacion.navarra.
es/recursos/montaje-de-un-mbot/

2
mBot SENSORES / ACTUADORES INCLUIDOS
LDR
ZUMBADOR PUERTOS DE CONEXIÓN

LEDS DE A BORDO

BOTÓN DE PLACA
ULTRASONIDOS
RECEPTOR DE IR

MOTORES
INFRARROJOS
3
mBot PROGRAMACIÓN
(Es necesario un
código que
viene en la caja del
mBot)

BITBLOQ
(Sólo para bluetooth)

ANDROID

IOS
(Para escritorio) (Versión Web)
4
mBot. Programación PROGRAMANDO EL mBot
Por defecto el mBot viene con un Firmware con 3 programas que podemos activar mediante el pulsador que se
encuentra en la parte delantera de la placa o desde el mando.

Partiendo del robot inicialmente parado y con el interruptor de encendido en On

Pulsador placa Mando a distancia


Pulsación Tecla
0 No hace nada. Si lo tenemos conectado al A Permite conducirlo con las flechas
mBlock podemos interactuar con él. B Detección de obstáculos.
1 Detección de obstáculos. C Sigue líneas
2 Sigue líneas
3 Volvemos al estado 0

5
mBot. Programación CONECTAR A mBlock
Puedo conectar el mBot a mBlock mediante Bluetooth, USB y una conexión 2,4G. La primera vez que uses la
placa no olvides “Instalar Driver de Arduino”
Con el firmware por defecto sin pulsar el pulsador de placa, mBlock puede conectarse e interactuar con el mBot.
USB 2.4 G

Esta opción me permite subir programas a la Esta conexión sólo me permite comunicarme
placa. Si le he cargado algún firmware diferente al de con el mBot, pero no actualizar el firmware.
fábrica será necesario volver a “Actualizar el Firmware”
(sólo mantiene la comunicación con mBlock) o
“Restaurar Programa Predeterminado” (Recuperamos
las funcionalidades del pulsador de placa) 6
mBot. Programación SENSOR DE ULTRASONIDOS
Medidor de distancias hasta un obstáculo

En la versión 5, los objetos no pueden


acceder directamente a las lecturas o
actuadores del mBot, por lo que hay
que hacerlo con variables que se
actualizan continuamente en un bloque
de “para siempre”
Mantener el osito en la posición indicada por la distancia
0-400 cm, a 200 estaría en el centro

7
mBot. Programación SENSOR DE ULTRASONIDOS
Encender las luces de colores al presionar el botón de la placa (o uno del mando). Con alguna secuencia
sonora

Probar a cambiar la
activación a un botón del
mando

8
mBot. Programación SENSOR DE ULTRASONIDOS
Programar el movimiento del coche con los cursores del teclado

El radio de giro me lo dará el


diferencial entre la velocidad
del M1 y el M2.
En el bloque de girar hay unos
valores por defecto, si quiero
radios de giro diferente, he de
jugar con las velocidades de
ambos motores

9
mBot. Programación SENSOR DE ULTRASONIDOS
Andar y parar si se encuentra un obstáculo a menos de 10 cm. Como seguridad
que sólo se mueva al pulsar la tecla espacio. Acompañar el movimiento de sonido
y luces.
• Hacer que hasta 20 cm vaya rápido y al aproximarse
de 20 a 5 más lento. Para ello hay que incluir un
bloque si-sino dentro de otro.
• Hacer que gire a la izquierda al encontrarse con el
obstáculo.
• Con el código de la izquierda ¿Qué pasa si quito el
obstáculo?. Prueba quitando el “por siempre y
poner”

10
mBot. Programación SENSOR DE LUZ (LDR)
Avanza mBot con luz y se para sin ella.
Siempre que vayamos a utilizar el LDR hemos de apagar las luces de a bordo para que no interfieran en la lectura

Para establecer el límite entre luz y penumbra podemos hacer


programa como este y probar a tapar y destapar el sensor de la placa

El siguiente programa mueve el mBot sin luz y lo para si


se le tapa.
Hay que recordar que si paramos el programa mientras
está andando el motor seguirá en funcionamiento. Por lo
que para evitar problemas, como en el caso de la práctica
anterior, podemos supeditar el funcionamiento a la
pulsación de la barra espaciadora por ejemplo.

11
mBot. Programación SEGUIDOR DE LÍNEAS
Hay que tener en cuenta que la iluminación
puede afectar a este tipo de sensores.

Posición del sensor


0 Sobre la línea Podríamos insertar una espera
corta en cada tramo, para así
1 Se sale por la derecha hacer un poco más eficiente el
2 Se sale por la izquierda movimiento
3 Se ha salido
completamente
El sensor de infrarrojos tiene dos leds azules uno a
izquierda y otro a derecha que se encienden cuando el
sensor asociado abandona la línea negra.

En el caso 3, podemos tener dos situaciones, que


queramos parar porque hayamos llegado a nuestro
destino, o que queramos corregir la trayectoria porque
nos hayamos salido. Este último caso lo tenemos en la
siguiente diapositiva. 12
mBot. Programación SEGUIDOR DE LÍNEAS
Corregir la pérdida de la línea girando hacia un lado

En este caso se evalúa si se ha salido por la


izquierda o por la derecha para girar hacia
ese último lado y seguir la trayectoria.

13
mBot. Programación SEGUIDOR DE LÍNEAS
Corregir la pérdida de la línea retrocediendo

En este al salirse se retrocede para volver a


encontrar la línea con algún sensor

14
mBot RECURSOS

(En los materiales planos para imprimir varios (En la parte inferior de los Recursos, videos
circuitos de los ejemplos planteados) explicativos sobre cada tipo de sensor)
15
mBot RECURSOS

16
mBot OTROS RECURSOS

17

También podría gustarte