Psa 50 Preguntas y Respuestas Filosofia 1 PDF
Psa 50 Preguntas y Respuestas Filosofia 1 PDF
Psa 50 Preguntas y Respuestas Filosofia 1 PDF
PSA 2020
2. “La filosofía comprende el saber total con tres grandes ramas o campos:
lógica, física y ética”.
3. La ontología es la teoría del ser, del objeto del objeto como objeto, del
objeto en sus determinaciones más generales.
R. Dentro de lo que queda y se conoce con el nombre de filosofía, se
encuentran la ontología y la gnoseología. La ontología es la teoría del ser,
del objeto del objeto como objeto, del objeto en sus determinaciones más
generales.
21. Los fenómenos sociales, son fenómenos que se dan en las relaciones de
los hombres en el proceso de producción y dominio de la naturaleza.
R. En el mundo que nos rodea encontramos variedad de fenómenos, cuyo
importante problema es el de su unidad o multiplicidad básica. La esencia de
ese problema son movimiento y reposo, que plantean la ineludible alternativa
de Metafísica o Dialéctica, presentándose entre los fenómenos y problemas:
los fenómenos sociales, son fenómenos que se dan en las relaciones de los
hombres en el proceso de producción y dominio de la naturaleza.
22. Se encuentran en esta categoría la formación de los cuerpos compuestos y
sus transformaciones por razón de las muchas y variadas combinaciones de
sus cuerpos simples o de los compuestos entre sí.
R. En el mundo que nos rodea encontramos variedad de fenómenos, cuyo
importante problema es el de su unidad o multiplicidad básica. La esencia de
ese problema son movimiento y reposo, que plantean la ineludible alternativa
de Metafísica o Dialéctica, presentándose entre los fenómenos y problemas:
los fenómenos de orden químico: se encuentran en esta categoría la formación
de los cuerpos compuestos y sus transformaciones por razón de las muchas y
variadas combinaciones de sus cuerpos simples o de los compuestos entre sí.
23. La metafísica significa el conocimiento de la cosa entre sí, existente por sí
misma y que constituye el soporte y la unidad primera y la última de la variedad
de cosas y fenómenos de la naturaleza
R. En la concepción metafísica del mundo. La metafísica significa el
conocimiento de la cosa entre sí, existente por sí misma y que constituye el
soporte y la unidad primera y la última de la variedad de cosas y fenómenos
de la naturaleza.
31. Los valores tienen rasgos que los caracterizan y distinguen, que
determinan su esencia.
R. En la axiología o teoría de los valores, los valores y sus
determinaciones, se refiere que los valores tienen rasgos que los
caracterizan y distinguen, que determinan su esencia.
32. En la polaridad de valores, junto a lo bueno, lo bello, a lo útil, etc. están sus
correspondientes negativos.
R. En la axiología o teoría de los valores, los valores y sus determinaciones, se
refiere que: En la polaridad de valores, junto a lo bueno, lo bello, a lo últil, etc.
están sus correspondientes negativos.
33. En la jerarquía de los valores, aunque no es posible hablar de un orden
jerárquico universal, los valores tienen necesariamente una jerarquía que
varía con el tiempo, el lugar, las culturas y aun los individuos
R. En la axiología o teoría de los valores, los valores y sus determinaciones, se
refiere que: En la jerarquía de los valores, aunque no es posible hablar de un
orden jerárquico universal, los valores tienen necesariamente una jerarquía
que varía con el tiempo, el lugar, las culturas y aun los individuos
34. Que filósofo los clasifica a los valores de la siguiente manera:“1 valores
útiles, 2 los valores vitales, 3 valores espirituales”
a. Platón
b. Pitágoras
c. Aristóteles
R. c. Aristóteles
47.- El razonamiento deductivo puede ser de tres clases.
El razonamiento deductivo, es una forma de razonamiento que va del todo a las
partes, intenta extraer de una verdad universal otra particular. Puede ser de
tres
clases: categórico, hipotético y disyuntivo
48. Que autor plantea: “el hombre no es el problema más antiguo ni el más
constante que se la haya planteado al lenguaje humano”