0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas19 páginas

Asterisk Tutorial PDF

Este documento describe 8 pasos para compilar e instalar una plataforma VoIP utilizando CentOS 7/8 y Asterisk 16. Se explica cómo instalar las dependencias necesarias como Jansson y PJSIP, compilar y configurar Asterisk, crear un usuario asterisk, iniciar el servicio de Asterisk y probar llamadas utilizando el software Zoiper. El proceso toma aproximadamente 14 horas de completarse siguiendo las instrucciones paso a paso.

Cargado por

Usiel Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas19 páginas

Asterisk Tutorial PDF

Este documento describe 8 pasos para compilar e instalar una plataforma VoIP utilizando CentOS 7/8 y Asterisk 16. Se explica cómo instalar las dependencias necesarias como Jansson y PJSIP, compilar y configurar Asterisk, crear un usuario asterisk, iniciar el servicio de Asterisk y probar llamadas utilizando el software Zoiper. El proceso toma aproximadamente 14 horas de completarse siguiendo las instrucciones paso a paso.

Cargado por

Usiel Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EL PRESENTE TUTORIAL, SE REFIERE A LA COMPLIACION Y

CONFIGURACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VoIP, UTILIZANDO

CENTOS -7/8 Y ASTERISK 16.

El laboratorio viene desarrollado en 8 pasos, hasta el paso 6 necesita acceso a


internet. Durante el paso 7, solo requiere descargar dos archivos, cada archivo
de 1kb y en el paso 8 ya no requiere internet. Así mismo no se requiere internet
para hacer las llamadas de prueba. Adicional en cualquier momento se puede
hacer la descarga del instalador de la aplicación ZoiPer que sera utilizada para
hacer pruebas de llamadas a través de la computadora a computadora o
celular.

El laboratorio se puede ir haciendo por pasos, el tiempo aproximado de


elaboración contando con una banda ancha de 1-5Mbps es de 14 hrs. Por lo
tanto les recomiendo desarrollarlo por pasos como esta indicado. Puede
suspender en cualquier momento y continuar al siguiente día, inclusive puede
repetir las instrucciones si fuera necesario. Todo el material ha sido “subido” a
nuestra plataforma :

Itvovirtual.online:8080

De ahí podrá descargarlo en cualquier momento durante este periodo de


contingencia por covit-19.

Las instrucciones han sido probadas en una instalación limpia de centOS 7/8
miminal utilizando virtual box 6, les recomiendo hacer el laboratorio en una
maquina virtual nueva
PRUEBAS DE CONECTIVIDAD
Antes de iniciar la compilación de Sistema Asterisk, debemos tener previamente
configurado nuestro SERVIDOR con acceso a Internet, para ello usamos la siguiente
instrucción para validarlo:

ping unam.mx

En caso de no tener respuesta host inalcanzable. Revisar y configurar su scrip de


interfaces de red.

PASO 1. INSTALACIÓN DE ASTERISK EN CENTOS 7/8


1.1 Actualizamos el sistema:

yum -y update

1.2 Agregamos repositorio, con el objetivo de poder hacer las descargas desde un
Servidor de archivos de Centos:
yum -y install epel-release

1.3 Modificamos el archivo SELinux , cambiando la linea SELINUX=disable


utilizamos el editor vi y la ruta:

vi /etc/selinux/config
Paso 2. INSTALAMOS LAS DEPENDENCIAS PARA Asterisk 16
2.1 De aqui en adelante vamos a trabajar en el directorio :
cd usr/src

2.2 Instalamos las herramientas wget y net-tools, gcc y gcc-c++


yum -y install wget net-tools gcc gcc-c++ ###POSIBLEMETE YA ESTAN INSTALADAS

2.3. instalar varias librerías y paquetes necesarios.

yum -y install sqlite-devel psmisc ncurses-devel libtermcap-devel sox newt-devel


libxml2-devel libtiff-devel audiofile-devel gtk2-devel uuid-devel libtool libuuid-
devel subversion kernel-devel kernel-devel-$(uname -r) git subversion kernel-devel
crontabs cronie cronie-anacron libedit-devel patch bzip2

Esto toma algunos minutos, pueden revisar sus mensajes de mientras


2.4 Descargamos los siguientes paquetes desde el servidor itvosrv.online

wget ftp://itvosrv.online/pub/servidores/RPMS/gmime-2.6.19-1.el7.art.x86_64.rpm

wget ftp://itvosrv.online/pub/servidores/RPMS/gmime-devel-2.6.19-
1.el7.art.x86_64.rpm

2.5 revisamos que se encuentren los archivos en el directorio de trabajo

ls usr/src
2.6 Instalamos los paquetes descargados utilizando la herramienta rpm

rpm -Uvh gmime-2.6.19-1.el7.art.x86_64.rpm

rpm -Uvh gmime-devel-2.6.19-1.el7.art.x86_64.rpm

rpm es una herramienta para instalar paquetes en distribuciones de Linux


PASO 3: COMPILAR E INSTALAR Jansson
Jansson es una librería desarrollada en C,utilizada para codificar/decodificar y manipular datos. Se
instala ejecutando los siguientes comandos.

3.1 git clone https://github.com/akheron/jansson.git

3.2 cd jansson

3.2.1 autoreconf -i

3.2.2 ./configure --prefix=/usr/


3.2.3 make
3.2.4 make install

La instrucción ./configure –prefix/usr/ define la ruta donde se instala el paquete.


Make instala el paquete en la memoria RAM. Make install copia los archivos de la
memoria a disco duro y finaliza la compilación
PASO 4: COMPILAR E INSTALAR PJSIP

PJSIP es software de comunicaciones multimedia libre y open-source, escrito en lenguaje C,


implementa estandares basados en nprotocolos tales como SIP, SDP, RTP, STUN, TURN, and ICE.
Combina el protocolo de comunicación SIP para multiplataformas.

4.1 cd /usr/src/

4.2 git clone https://github.com/pjsip/pjproject.git

Continuamos con la compilación, semejante a el paso 3

4.3 cd pjproject

4.3.1 ./configure CFLAGS="-DNDEBUG -DPJ_HAS_IPV6=1"


--prefix=/usr--libdir=/usr/lib64 --enable-shared --disable-video --disable-sound --
disable-opencore-amr

##### al final de este proceso nos debe aparecer esta mensaje


continuamos con:

4.3.2 make dep

4.3.3 make

4.3.4 make install

Después de varios minutos finalmente make install nos devuelve la siguiente


pantalla indicando que la compilación esta instalada

4.3.5 ldconfig

este comando no devuelve ningún mensaje.


PASO 5: INSTALACION Y CONFIGURACION DE ASTERISK
Todas las dependencias y librerías han sido instaladas y estamos listos para
instalar un conmutador digital (PBX) utilizando el software libre y open-source
ASTERISK.

5.1 nos cambiamos a nuetro directorio de trabajo


cd /usr/src

5.2 Descargamos la ultima version de ASTERISK desde nuestro ftp

wget ftp://itvosrv.online/pub/servidores/pbx/asterisk-16-current.tar.gz

5.3 Descomprimimos y desempaquetamos el archivo .tar.gz que hemos descargado

tar -zxvf asterisk-16-current.tar.gz

5.4 la instrucción anterior crea un directorio asterisk-16.9.0, nos movemos a ese


directorio

cd asterisk-16.9.0/
5.5 ejecutamos la siguiente instrucción y esperamos varios minutos

./configure --libdir=/usr/lib64

esperamos a que nos aparezca la siguiente pantalla

El software ha sido instalado exitosamente, solo falta su


configuración
PASO 6: MENU DE CONFIGURACION ASTERISK
6.1 Configuración de Asterisk.

make menuselect

Aquí necesitaremos usar las teclas (Up, Down, Right y Left) para navegar
en las opciones y teclear Enter para seleccionar la opcion desea. La opción deberá
aparecer marcada con el símbolo del asterisco *

Seleccionar “app_macro” en la sección Applications section.


En la columna “Add-ons” selecciona “chan_ooh323” y “format_mp3”

Dentro de “Core Sound Packages” selecciona los siguientes formatos de audio:


CORE-SOUNDS-EN-ULAW; CORE-SOUNDS-EN-ALAW; CORE-SOUNDS-EN-GSM; CORE-SOUNDS-EN-G729
CORE-SOUNDS-EN-G722; CORE-SOUNDS-EN-SLN16; CORE-SOUNDS-EN-SIREN7; CORE-SOUNDS-EN-
SIREN14
Para “Music On Hold” seleciona los siguientes modulos:

MOH-OPSOUND-WAV; MOH-OPSOUND-ULAW; MOH-OPSOUND-ALAW; MOH-OPSOUND-GSM

En Extra Sound Packages seleciona:

EXTRA-SOUNDS-EN-WAV; EXTRA-SOUNDS-EN-ULAW; EXTRA-SOUNDS-EN-ALAW: EXTRA-SOUNDS-EN-


GSM. Al terminar Save and Exit (F12)
Para terminar la instalación vamos a hacer la compilacion del programa

descargamos un scrip decodificador de Asterisk

contrib/scripts/get_mp3_source.sh

ejecutamos
make

continuamos con

make install

Creamos unos archivos muestras

make samples

Hacemos la configuracion

make config

y terminamos

ldconfig #####ya saben, este comando no regresa ningun mensaje


PASO 7: CREAR USUARIO E INICIAR ASTERISK

groupadd asterisk

useradd -r -d /var/lib/asterisk -g asterisk asterisk

usermod -aG audio,dialout asterisk

chown -R asterisk.asterisk /etc/asterisk /var/{lib,log,spool}/asterisk


/usr/lib64/asterisk

Creamos un usuario “asterisk” como default user:

vi /etc/sysconfig/asterisk

agregando las siguientes lineas a el final del archivo

AST_USER="asterisk"
AST_GROUP="asterisk"
Ahora editamos el archivo asterisk.conf con el siguiente comando:

vi /etc/asterisk/asterisk.conf

y agregamos las siguientes lineas al final del archivo

runuser = asterisk ; The user to run as


rungroup = asterisk ; The group to run as

Ahora debemos cambiarnos de directorio a la siguiente ruta:

cd /etc/asterisk/

Renombramos dos archivos, el primero es “sip.conf” y el segundo es


“extensions.conf” con las siguientes instrucciones

mv sip.con sip.conf.orig

mv extensions.conf extensions.conf.orig
seguimos en la ruta /etc/asterisk/, ahora vamos a descargas los archivos de
configuración de las extensiones de nuestro conmutador. Los archivos ya estan
configurados para este laboratorio, con 4 extensiones.

wget ftp://itvosrv.online/pub/servidores/pbx/sip.conf

wget ftp://itvosrv.online/pub/servidores/pbx/extensions.conf

Les recomiendo que le den una revisada a ambos archivos para conocer su contenido,
podemos utilizar las siguientes instrucciones, estando en /etc/asterisk/

cat sip.conf
cat extensions.conf
PASO 8: INICIAR EL SERVICIO DE ASTERISK
8.1 Iniciar el sistema
systemctl start asterisk

8.2 verificar el status


systemctl status asterisk

BINGO !!!!!! LO LOGRASTE, YA ESTA INSTALADO Y CONFIGURADO


NUESTRO CONMUTADOR TELEFÓNICO IP (PBX) BASADO EN
CENTOS/ASTERISK

AHORA VIENE LO MAS FÁCIL , HACER UNA PRUEBA UTILIZANDO UN


SOFTWARE EMULADOR DE TELÉFONO-IP, UTILIZAREMOS ZOIPER PARA
ESCRITORIO Y PARA ANDROID. Y CON AMBOS PODREMOS HACER LAS
PRUEBAS EN NUESTRA CASA.
EN EL SERVIDOR QUE UTILIZAMOS PARA ESTE LABORATORIO, SE
ENCUENTRA UN VIDEO DE CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN ZOIPER
ASI COMO EL ARCHIVO DE INSTALACION PARA SU DESCARGA

También podría gustarte